Ver la versión completa : [Bombazo] El equipo Rabobank echa a Rassmusen del Tour
Tremendo bombazo informativo. El líder del Tour de Francia, Michael Rasmussen, abandona la ronda gala después de la decisión de su equipo, el Rabobank, de retirarle de la competición. El conjunto del danés ha sido muy escueto en sus explicaciones, pero el motivo parece ser el hecho de que no pasara dos controles de su federación por no saber dónde estaba entrenando. Eso ya le costó en su día que los daneses le dejaran fuera de la lista para los próximos Mundiales de ciclismo. Rasmussen adujo en su día que no había podido pasar esos dos controles al encontrarse en México, donde pasa gran parte del año, y comentó que no le habían podido localizar.
El Rabobank, que aún no ha decidido si retira a todos su corredores de la ronda gala, considera que el ciclista ha incumplido las normas del equipo y que no puede estar por encima del grupo y debe abandonar la carrera. Las dudas que surgen ante esto es por qué no se ha producido antes esa exclusión del ciclista del Tour cuando su ausencia en los controles venía de lejos.
El adiós de Rassmusen provoca que el español Alberto Contador pasa a ser el nuevo maillot amarillo del Tour de Francia. El madrileño, que ya había dado por perdida la carrera, se encuentra con el liderato de una manera que nadie hubiese querido .
Increible. Cuando parece que el ciclismo toca fondo, aparece una nueva noticia que lo hunde mas. Son tantos los casos de dopaje (este no lo es, pero huele a que si) que ya es imposible mirar a un ciclista sin sospechar de él. Una pena, con lo grande que ha sido este deporte...
Es que es mas facil hacer trampas y aparentar ser el mejor, que no hacerlas y ser el mejor :).
Es una pena ver a un deporte como este tan salpicado por estas situaciones.
Perdón por el offtopic pero ... Rabobank? Vaya nombre de equipo! xD. Me pregunto en qué tipo de dopaje le daban al ciclista ... :quepalmo:
Ahora ya sí dentro del tema y en serio, una de dos: O decae aún más el ciclismo, o se transforma tanto escándalo de dopaje en publicidad gratuita y crecen. Ya veremos.
joanmarc
26/07/2007, 00:30
Perdón por el offtopic pero ... Rabobank? Vaya nombre de equipo! xD. Me pregunto en qué tipo de dopaje le daban al ciclista ... :quepalmo:
iba a comentar diciendo lo mismo, yo todo pensando, ***** que pueril que pareceras ... per vaya, el magico AOJ se me adelanto xDDD
y es que es un nombre muy raro para un banco :P :D:D
y sobre el dopaje... mes de lo mismo... hoy en dia lo que cuenta, visto lo visto, son los resultados, y la gente esta obsesionada con eso... es el producto de la combersion de mentes :D
menuda sociedad... ;)
pues estoy estudiando educacion fisica y tengo profesores que se dedican y estan dentro de varios deportes, y todos nos dicen que se ha cogido de cabeza de turco al ciclismo, que si se haría con el futbol y demas deporte se armaría el caos... y estoy seguro que lo que me dicen es verdad
saludos
Pokeviktor
26/07/2007, 00:33
Siempre habrá alguien al que no le llegue la sangre a la cabeza y se arriesgue a competir dopado...
Igual veremos el día en que se hagan dos tipos de competiciones: las hechas para dopados y las hechas para gente que no utiliza trampas para autopotenciarse.
Siempre habrá alguien al que no le llegue la sangre a la cabeza y se arriesgue a competir dopado...
Igual veremos el día en que se hagan dos tipos de competiciones: las hechas para dopados y las hechas para gente que no utiliza trampas para autopotenciarse.
Si yo fuera tu haria controles en Villa Wei despues de las pruebas de DDR
Pokeviktor
26/07/2007, 00:36
Si yo fuera tu haria controles en Villa Wei despues de las pruebas de DDR
Tranquilo, que todos los que parezcan buenos recibirán una patada en la espinilla y así quedará claro que ninguno podrá jugar más :D
neostalker
26/07/2007, 00:39
A mí ya no me sorprende nada en este deporte(?)...
Desde Indurain no he vuelto a seguir un Tour con un nivel de atención propio de un seguidor. Y por lo que veo sigo sin tener motivos para volver a hacerlo.
Lo único bueno, que parece que ese chaval madrileño ganará el Tour, si los francesitos no le hacen la misma perrada que a Óscar Pereiro (que no sé por qué carallo no ha sido reconocido ganador del Tour 2006, ya que él no se dopó quedando segundo y sí el "ganador").
una de dos: O decae aún más el ciclismo, o se transforma tanto escándalo de dopaje en publicidad gratuita y crecen. Ya veremos.
Es decir, que o sale perjudicado o todo lo contrario. Veo que arriesgas en tus predicciones :D :D :D :D
iba a comentar diciendo lo mismo, yo todo pensando, ***** que pueril que pareceras ... per vaya, el magico AOJ se me adelanto xDDD
y es que es un nombre muy raro para un banco :P :D:D
Gracias, gracias, me ha gustado ese adjetivo de mágico xD Normalmente me sueltan cosas más desagradables :brindis:
Es decir, que o sale perjudicado o todo lo contrario. Veo que arriesgas en tus predicciones
Claro, todo es cuestión de saber canalizar la polémica :). Por ejemplo, estoy seguro que el escándalo de la revista El Jueves, les va a servir para aumentar las ventas mogollón. Pero les podía salir mal y ganarse muchos enemigos -> pérdidas :)
neostalker
26/07/2007, 00:43
Gracias, gracias, me ha gustado ese adjetivo de mágico xD Normalmente me sueltan cosas más desagradables :brindis:
Dijo mágico porque haberte puesto "el rápido AOJ" podría haber minado tu fama con las damas :D
Dijo mágico porque haberte puesto "el rápido AOJ" podría haber minado tu fama con las damas :D
Jajajaja! Pero en el fondo a las mujeres les gusta que les den un poco de doping ;) Aunque sea rápido! xD
joanmarc
26/07/2007, 00:46
dije magico por que brilla en la oscuridad y vuela sin querer :D:D:D
...
esto...
gusiluuuz!! xDDD :brindis: ;)
Pokeviktor
26/07/2007, 00:47
Pues como sea igual de 'mágico' como el Fernando Alonso, vamos apañaos :quepalmo:
joanmarc
26/07/2007, 00:49
xDDDD si mas que nada por que el si que os toca de cerca xD
Que fuerte!
La verdad es que hoy cuando lo estaba viendo me lo suponía, no sñe porque me daba la sensación, la misma que tuve el año pasado en la etapa que Landis se escapó desde muy pronto y se enfundó (definitivamente) el mallot.
Se que lo normal es pensar que todos lo hacen pero yo creo que no;
yo creo que de entrada todos deben apurar bastante Hay cosas que no me cuadran, y es que se la jueguen tanto. Por defecto, el tour hace control a todos los ganadores de etapa, asi que cuando los pillan o una de dos, o son estúpidos, o realmente pensaban que iban a ocultarlo o que su metabolismo iba a esconderlo... no se.
Pero también es verdad que es uno de los deportes donde se hacen más controles de manera radical, así que como decía un forero, estoy seguro que, no sé si será el más limpio, pero si el que se detecta mayor suciedad, y donde no se deja pasar ni una.
Además, por ejemplo el otro dia, se comentaba que a Zabel en el pelotón la gente le miraba mal por haber confesado que se dopó hace 3 años, y eso significa que no todos lo hacen y que algunos estan jodidos de tener que correr en inferioridad.
Pase lo que pase, yo sigo pensando que el ciclismo es uno de los deportes más duros, y que esta gente tiene una capacidad de sufrimiento brutal. Para mi es el deporte preferido.
Y por cierto, me alegro mucho por Contador, tanto hoy como ayer, no ha parado de atacar como una bestia.
< - >
Que fuerte!
La verdad es que hoy cuando lo estaba viendo me lo suponía, no sñe porque me daba la sensación, la misma que tuve el año pasado en la etapa que Landis se escapó desde muy pronto y se enfundó (definitivamente) el mallot.
Se que lo normal es pensar que todos lo hacen pero yo creo que no;
yo creo que de entrada todos deben apurar bastante Hay cosas que no me cuadran, y es que se la jueguen tanto. Por defecto, el tour hace control a todos los ganadores de etapa, asi que cuando los pillan o una de dos, o son estúpidos, o realmente pensaban que iban a ocultarlo o que su metabolismo iba a esconderlo... no se.
Pero también es verdad que es uno de los deportes donde se hacen más controles de manera radical, así que como decía un forero, estoy seguro que, no sé si será el más limpio, pero si el que se detecta mayor suciedad, y donde no se deja pasar ni una.
Además, por ejemplo el otro dia, se comentaba que a Zabel en el pelotón la gente le miraba mal por haber confesado que se dopó hace 3 años, y eso significa que no todos lo hacen y que algunos estan jodidos de tener que correr en inferioridad.
Pase lo que pase, yo sigo pensando que el ciclismo es uno de los deportes más duros, y que esta gente tiene una capacidad de sufrimiento brutal. Para mi es el deporte preferido.
Y por cierto, me alegro mucho por Contador, tanto hoy como ayer, no ha parado de atacar como una bestia.
Gergarsa
26/07/2007, 01:04
Rasmusen no fue nunca tan bueno, estaba pa kedar entre los diez primeros, el rasmusen se ha metido de todo.
Yo creo que los franceses la han tomado con el ciclismo por una razón muy sencilla... ¿Cuántos años hace que un gabacho no gana el Tour? Estos tíos piensan que como ellos no ganan nada los demás tienen que estar dopados (aunque Virenque y Fignon seguro que se metían de todo...).
Además están metiendo como positivos cosas que creo yo que se pueden provocar por circunstancias externas. Por ejemplo la moda que ha salido ahora de dar positivo por testosterona. Doparse con testosterona para un solo día es una tontería porque a corto plazo no tiene efecto (a largo plazo si, si no fijaos en las atletas de la Alemania Oriental como han terminado). Un nivel alto de testosterona lo puedes dar por ejemplo tras echarle un kiki a la parienta...
Y esperaos que no se intenten meter otra vez con el Roland Garrós como intentaron el año pasado.
Rasmusen no fue nunca tan bueno, estaba pa kedar entre los diez primeros, el rasmusen se ha metido de todo.
Rasmussen es y era muy buen escalador. Yo creo que el de la montaña se lo llevaba de calle. Lo que pasa que al perder rivales (todo el astana) y hacer una segunda contrarreloj decente, sorprendió a todos peleando por el mallot amarillo. Pero si hubiesen sabido lo que iba a pasar, no le hubiesen dejado escaparse tanto cuando se vistió de amarillo.
Yo lo que creo ieshu es que ahi se dopa la gran mayoria. ¿Por que? Porque cae uno, y otro y otro...y si caen, tendrian miedo. Pero no lo tienen porque saben que caen muy pocos en comparacion con lo que hay. Asi que dicen: la gran mayoria se dopan, pillan a unos pocos, yo tambien lo voy a hacer a ver si suena la flauta (que debe sonar, y mucho porque como ves siguen cayendo como moscas...).
Es muy triste, soy un amante del ciclismo como tu, pero me da pena de ver el ciclismo a lo que ha llegado. Y quien diga que es muy duro y lo necesitan, que recuerde como hace 40 años subian los mismos puertos con bicicletas que pesaban 40 Kg (es un decir los 40 kg).
Yo no tengo tanto claro que hace 40 años fuesen limpios. De hecho creo que ahora hay muchos más controles. Es posible que ahora los controles den positivo a cosas que antes tomaban.
La verdad es que tu argumento es bueno, no es normal que salten tantos. Pero también es cierto que si pillan al líder, pueden pillar a cualquiera
Yo no tengo tanto claro que hace 40 años fuesen limpios. De hecho creo que ahora hay muchos más controles. Es posible que ahora los controles den positivo a cosas que antes tomaban.
La verdad es que tu argumento es bueno, no es normal que salten tantos. Pero también es cierto que si pillan al líder, pueden pillar a cualquiera
A Bahamontes le pillaron comiendo un helado en el alto de un puerto mientras que esperaba al peloton porque tenia miedo de bajar solo... Ese era su mayor doping :D
FlipFlopX
26/07/2007, 03:18
A mi me da pena por Contador, porque si al final gana el Tour, ni de coña se le dará el prestigio que tendría si lo hubiera ganado de otra forma.
neostalker
26/07/2007, 03:27
A mi me da pena por Contador, porque si al final gana el Tour, ni de coña se le dará el prestigio que tendría si lo hubiera ganado de otra forma.
Es curioso, verdad?
Cuando uno queda segundo en el Tour y al que gana lo descalifican por dopaje, resulta que en vez de felicitarle por haber conseguido mantener el tipo y quedar 2º sin doparse, se le dice que "bah! qué suerte ha tenido!". Yo creo que en estos casos habría que apoyar más a esos ganadores que sin llevarse la merecida gloria, por lo menos juegan limpio.
Lo que le están haciendo a Pereiro es impresentable...
esta claro que en todos los deportes tiene que haber dopaje, pero vamos, considero que en el ciclismo es mas bestia porque no es un deporte como el futbol en el que juegas 90 minutos y NUNCA seguidos.Por loque tal vez doparse no seria tan util como en el ciclismo, donde te tiras horas y horas pedaleando casi siempre sin parar.
Considero sin duda que es probablemente el deporte mas duro y sacrificado que existe, y por ello aunque se buscaran "dopaos" en futbol, baloncesto, ajedrez y demas, no aparecerian ni de coña tantos.
Mariner_I
26/07/2007, 10:35
El problema del ciclismo es el espectaculo que quieren dar y al que someten a los ciclistas. Lo que esta claro es que dos primeras y un especial no los subes con un plato de spaguetti y un platanito de vez en cuando, si las etapas fueran de 100 o 150 km pues no seria para tanto, pero cuando quieres meter 250 o 300km y con puertos pues ya me contaras a ver quien lo hace sin doparse.
Es como si para dar espectaculo los partidos de futbol en vez de 90 duraran 180 minutos, o las maratones fueran de 100km, si total, es mas espectaculo.
A yo que suele ver el ciclismo todos los años, sabia que estaba dopado e igual que landis de repente le da la pajara y en la siguiente etapa era el mejor de todos con un aguante maravilloso... pero bueno lo mejor es que Contador es el lider del tour :)
El problema del ciclismo es el espectaculo que quieren dar y al que someten a los ciclistas. Lo que esta claro es que dos primeras y un especial no los subes con un plato de spaguetti y un platanito de vez en cuando, si las etapas fueran de 100 o 150 km pues no seria para tanto, pero cuando quieres meter 250 o 300km y con puertos pues ya me contaras a ver quien lo hace sin doparse.
Es como si para dar espectaculo los partidos de futbol en vez de 90 duraran 180 minutos, o las maratones fueran de 100km, si total, es mas espectaculo.
Es un argumento que oigo mucho pero con el que no estoy de acuerdo, la dureza no la marca solo la etapa sino la velocidad a la que se haga, hace 50 años ya se corrían etapas de 200 km con varios puertos de montaña, pero no a la misma velocidad que ahora. Sacado de un comentario en meneame, no sé la fuente original pero me fío ;) :
2006: 86h 15' 02" (41.654 km/h); 21 etapas, 3607 km. (media 172 Km) Empezaron 189 corredores, terminaron 155.
1959: 123h 46' 45" (35,474 km/h); 22 etapas, 4391 km. (media 200 km) 120 / 65.
Como se puede ver la mayor diferencia es la velocidad (si obviamos de que en 1959 terminaron la mitad JeJe) , influenciada en parte supongo por la mejora en la tecnología, para la bicicleta y para el ciclista :D
Los tours siempre han sido duros, muy duros, es lo que les caracteriza respecto a otras carreras de tres semanas, pero un ciclista profesional ya debe saber donde se mete y que va a tener que subir el Tourmalet, el galibier.... después de 150 km a cuestas.
Yo le daría el tour al que llegue el último, o una de dos o no se ha dopado o no le ha funcionado y no volverá a hacerlo [wei]
SilentSei
26/07/2007, 11:43
A Rassmusen lo habrán hechado porque habrá dado positivo y los del equipo han preferido echarlo por cuestiones disciplinarias que no por dopping.
El tema es, seguro que Contador no se ha dopado también?
Lo del ciclismo es fortísimo, pero seguro que en otros muchos deportes el dopping es el pan de cada día.
J0der, si hasta la mayoríai de gente que va al gimnasio toma productos que muchas veces no saben ni lo que son...yo vi como unos sacaban un papel de plata y le echaban unos polvos de color verde-marrón al agua. Hasta ahí normal, pero lo intentaron hacer con un secretismo que me pareció sospechoso.
esta claro que en todos los deportes tiene que haber dopaje, pero vamos, considero que en el ciclismo es mas bestia porque no es un deporte como el futbol en el que juegas 90 minutos y NUNCA seguidos.Por loque tal vez doparse no seria tan util como en el ciclismo, donde te tiras horas y horas pedaleando casi siempre sin parar.
Considero sin duda que es probablemente el deporte mas duro y sacrificado que existe, y por ello aunque se buscaran "dopaos" en futbol, baloncesto, ajedrez y demas, no aparecerian ni de coña tantos.
yo no digo que en otros deportes no se dopen, pero es evidente que el ciclismo es propicio a ello.
En un deporte de equipo como el fútbol, si tú estás físicamente mal, siempre tienes un compañero que te haga la cobertura, y tienes otras armas, como puede ser la calidad o la colocación (mirad mauro silva xD).
En ciclismo, al ser tan físico e individual, pasa lo siguiente: si tú, por aptitudes físicas, eres el **** amo y no te dopas, te viene un tío que sabes que es peor que tú pero va hasta las trancas y te gana, qué haces? al final, todo el mundo dopado, para acabar como estaban al principio.
Powered by vBulletin® Version 4.2.5 Copyright © 2025 vBulletin Solutions Inc. All rights reserved.