Iniciar sesión

Ver la versión completa : GPE con teclado y ratón!!!!



CarmatriX
11/07/2007, 18:22
Buf, aun estoy sudoroso, xD, bueno, resulta que me ha llegado la minicradle de archer, y probando, puse el qtopia y bufff, no me reconocía ni el teclado ni el ratón, pero cuál es mi sorpresa al poner el GPE y ver que el puntero iba perfecto, y me reconocia el teclado perfectamente!!!

He estado escribiendo desde abiworld, y varias cosas mas sin mayor problema, es una gozada, a los afortunados poseedores de una cradle se lo recomiendo 1000%!.

PD:He buscado por el foro y no he encontrado nada relacionado con el usb host en el gpe, espero que no sea un post repetido.

Salu2!!!!!!!

JimmySlam
11/07/2007, 20:14
habráque probarlo :)

CarmatriX
11/07/2007, 20:26
por cierto, he estado probando qtopia y el ratón me lo detecta sin mayor problema y funciona muy bien, en cambio, con el teclado, al escribir unos cuantos caracteres se queda frita la consola :(

Puede que sea una tonteria, pero da mucha rabia xD.

Salu2!

PD: He sido incapaz de montar la imagen en el gpe :S
¿Alguien lo ha conseguido? Salu2

JimmySlam
11/07/2007, 21:36
qué imagen?

tikitaka
11/07/2007, 21:40
A mi qtopia me va genial. Me funciona todo, ratón y teclado, sin problema alguno.
GPE no me gusta, no me gustaba en las zaurus y me gusta menos en la negrita ya que, entre otras cosas, no se le puede poner opera, que le da mil vueltas al navegador de gpe.

JimmySlam
11/07/2007, 22:32
joe pos no se de donde habrás sacao la version del qtopia que se me cuelga tambien a la hora d escribir.. en opera..

Soft
12/07/2007, 00:15
Pues yo he probado con ambos el teclado y raton y me van de lujo, al principio al qtopia le cuesta "algo" pillar la velocidad del raton pero luego va bastante fluido

tikitaka
12/07/2007, 01:07
Pues la verdad que no sé, creo que no hay varias versiones de Qtopia. A lo mejor es por algo que tenga que ver con el teclado o no se, la verdad que otra razón (a no ser que haya distintas versiones del Qtopia) no se me ocurre.
Por cierto, yo uso el firm 2.11, a ver si es por eso.

JimmySlam
12/07/2007, 14:54
posi el gpe va muuy lento. (lenterrimo)

joanmarc
12/07/2007, 17:34
POR CURIOSIDAD Y FALTA DE DATOS... QUE ES EL GPE? EL QTOPIA LO CONOZCO, Y LO HE TRAQUETEADO, PERO QUE ES EL GPE, UNA SUIT DE OFIMATICA O ALGO' :s:s:s (POR DECIR BURRADAS QUE NO QUEDE JAJAJA)

CarmatriX
12/07/2007, 18:48
El gpe va lento porque se necesita montar un sistema de archivos en ext2.

pero no me tira xD

JimmySlam
12/07/2007, 22:22
POR CURIOSIDAD Y FALTA DE DATOS... QUE ES EL GPE? EL QTOPIA LO CONOZCO, Y LO HE TRAQUETEADO, PERO QUE ES EL GPE, UNA SUIT DE OFIMATICA O ALGO' :s:s:s (POR DECIR BURRADAS QUE NO QUEDE JAJAJA)


busca gpe for gp2x en google, y lo sabrás.

pero es algo parecido a qtopia pero mas linux en vez de pda. algo asi. bajatelo de los archivos de gp32x :) son ~58 Mb

joanmarc
12/07/2007, 22:33
busca gpe for gp2x en google, y lo sabrás.

pero es algo parecido a qtopia pero mas linux en vez de pda. algo asi. bajatelo de los archivos de gp32x :) son ~58 Mb


zanyu :) es que he estado mirando por la zona de descargas de aqui y no lo he visto... siempre me olvido de las guiris :S:S

tikitaka
13/07/2007, 00:04
No sé si ya lo sabrás pero bueno, para quien no lo sepa:

Al principio de los tiempos surgió un proyecto para instalar linux en las palm. Este entorno estaba basado en librerias Qt (una versión reducida de las Qt de KDE) conocido como Qtopia y también se uso en la linea de pdas Zaurus de Sharp (y en otros dispositivos menos conocidos como teléfonos nec, motorola de gama alta.. no distribuidos, que yo sepa, en España). La comunidad empezo a desarrollar su propia version que fue llamada Opie y al igual que Qtopia se basaba en las librerias Qt. Al poco otro grupo empezó a portar las GTK (otras librerias) y se empezó a desarrollar GPE basado en estas librerias GTK. Opie, Qtopia y GPE son distintos entornos para dispositivos transportables como pdas o móviles. Es similar a la historia de KDE y Gnome, de hecho es casi casi un calco. A mi personalmente me gusta mas Opie (muy similar a Qtopia pero libre 100%) que GPE, bien es cierto que a GPE hace un tiempo que no le pego un ojo y se que han evolucionado mucho desde las versiones de hace un año o dos.

Estos programas incluyen todo lo necesario para un dispositivo portátil actual, programas de ofimatica, de sincronización, agendas, calendarios, juegos, capacidad multimedia... y en el caso de Opie/Qtopia el navegador Opera (también está Konqueror pero falla más que una escopeta de feria).

Si queréis más información os recomiendo pegaros una vuelta por la página de openembedded (http://www.openembedded.org/) o tambien por la del Proyecto OpenZaurus (http://www.openzaurus.org/wordpress/).

JimmySlam
13/07/2007, 01:42
tikitaka , ya que sabes tanto , porque no haces otro port del gpe o de alguno d esos majos que si le metemos la pantalla tactil y una pila pal reloj tenemos un pda muy muy muy majo llamado gp2x.

tikitaka
13/07/2007, 14:18
tikitaka , ya que sabes tanto , porque no haces otro port del gpe o de alguno d esos majos que si le metemos la pantalla tactil y una pila pal reloj tenemos un pda muy muy muy majo llamado gp2x.
Se porque tengo una Zaurus, pero no se como han montado lo del qtopia/gpe para gp2x. Si encontrase como lo han hecho (me suena que en la página del proyecto ponía lo que había que hacer) y es algo que no ocupe mucho tiempo se podría mirar. De todas formas lo del soporte de la pantalla táctil y además no tengo ni idea de como se podría montar. Es más, hasta podría ser que funcionase sin hacer nada, a fin de cuentas Qtopia/GPE están pensados para usarse con pantallas táctiles.

p.d. por cierto, hay dos versiones de Qtopia, la 3010 (en la zona de descargas) y la 412 que es la que tengo yo (no se de donde la descargué) y la que me va bien.

editado

me la descargue de aqui (http://gp2mania.com/bbs/view.php?id=pds_proj&page=1&sn1=&divpage=1&sn=off&ss=on&sc=on&select_arrange=headnum&desc=asc&no=53)

JimmySlam
13/07/2007, 15:42
aahhh que majo pos me lo bajaré entonces. :)

KenSei
14/07/2007, 11:17
Pongamos los puntitos sobre las íes (como nos gusta ser quisquillosos :D)


Al poco otro grupo empezó a portar las GTK (otras librerias)
Las librerías de GNOME, originalmente desarrolladas por/para el GIMP.


Es similar a la historia de KDE y Gnome, de hecho es casi casi un calco.
En sus inicios, KDE NO era software libre; mucha gente comenzó a interesarse por gnu/Linux al verlo más atractivo visualmente, la mayoría ni siquiera sospechaban que estaban usando software privativo. De esa mayoría, había mucha gente a la que se la pelaba ese concepto (como a la inmensa mayoría de window$eros que no hacen distinción entre el software libre o bajarse software pirateado de internet).
Gnome fue una iniciativa conjunta de Red Hat y el Proyecto GNU para desarrollar una alternativa libre a KDE (hoy en día, KDE tb es de licencia GPL, presumiblemente gracias a la competencia directa entre KDE y GNOME).

< - >
Por cierto, ando muy desconectado de este foro &#250;ltimamente... lo que voy a comentar ahora ya lo coment&#233; en su momento muy por encima y no obtuve respuesta. Le he pegado un repaso al foro y no he visto nada al respecto (espero no estar repitiendo un tema ya tratado ^^U).

Me baj&#233; el GPE de aqu&#237; (http://darxr.net/files/gp2x-gpe.tar.bz2), de momento lo copi&#233; en una imagen ext2 dentro de una tarjeta fat16 de 2Gb (porque le pasar&#233; una copia de esa tarjeta a mi hermano, que usa WinXP). Tambi&#233;n le met&#237; un archivo swap de 32Mb.
Bueno, el caso es que enciendo la GP2X, lanzo el .gpu y... se queda la pantalla en negro ._.?&#191;?

La tarjeta SD es una Kingston de 2Gb a 33X ..parece poca velocidad, pero me tira perfecta reproduciendo videos en modo fullspeed, mientras que una FORDOX a 133X va megalenta en comparaci&#243;n.

Tengo una GP2X Value Pack con el firmware 3.0


&#191;Alguna idea de donde puede estar el problema?
&#191;Y donde se supone que est&#225; el link para bajarse GPE de esta web? ..o mejor dicho, &#191;existe? orque no lo veo por ningun lado y no aparece en el buscador.. y en cambio, Qtopia lo encuentras en 1 momento...

tikitaka
14/07/2007, 13:17
Un apunte, KDE no era soft privativo. Sus librer&#237;as gr&#225;ficas, las QT, eran de licencia de c&#243;digo abierto pero no compatible con la GPL (como, por ejemplo, la BSD). Sin embargo KDE era libre en todo el sentido de la palabra.

Por otro lado, en la web que he puesto yo solo est&#225; Qtopia, el GPE lo tendr&#225;s que pillar de la zona de descargas. De todas formas puedes darte una vuelta por la p&#225;gina del proyecto (http://darxr.net/gp2x-gpe/) a ver si encuentras algo m&#225;s, aunque las noticias que da no son muy buenas :confused:

Si vas a usarlo para navegar y dem&#225;s te recomiendo qtopia. El navegador de esta versi&#243;n de gpe, dillo, pese a ser r&#225;pido como las centellas tiene poco o nada que hacer enfrente de opera en su versi&#243;n para pda. Yo al menos es el &#250;nico uso que le doy a estos entornos en la gp2x as&#237; que creo que el navegador disponible es un punto muy a tener en cuenta. De todas formas creo/imagino que al gpe le podr&#225;s instalar mmm &#191;camino? creo que se llama, la versi&#243;n de firefox para pda.

Otra cosa, yo prob&#233; los dos entornos y no necesit&#233; el fichero de swap, adem&#225;s de que te puede hacer trizas esos 32 mb con tanta lectura/escritura. La primera vez cuesta que arranquen, en torno al minuto f&#225;cilmente, ten paciencia a ver si asi... El firm no se si ser&#225;, yo tengo el 2.11 y me van bien, &#191;crear&#225; alguna incompatiblidad el 3.0?

KenSei
17/07/2007, 06:21
Un apunte, KDE no era soft privativo. Sus librerías gráficas, las QT, eran de licencia de código abierto pero no compatible con la GPL (como, por ejemplo, la BSD).
Semi-touché. Debí matizar que la parte privativa, concretamente, eran las QT. Pero sí, comenzaron siendo de licencia privativa. Luego las pasaron a una licencia "Open Source", aunque los más radicales del software libre seguían criticandolo, y finalmente se pasaron a la GPL.
En cuanto a lo de que KDE era "completamente libre".... sí, pero no. Es decir, sí, tienes el código fuente, puedes copiarlo, modificarlo y redistribuirlo.. pero si para usarlo dependes de unas librerías privativas, no hemos arreglado nada.



Si vas a usarlo para navegar y demás te recomiendo qtopia. El navegador de esta versión de gpe, dillo, pese a ser rápido como las centellas tiene poco o nada que hacer enfrente de opera en su versión para pda.
Conozco bien el Dillo... es uno de los navegadores web que más a menudo uso (de los CATORCE que tengo instalados en mi sistema [wei]) y conozco sus limitaciones... pero para la GP2X lo considero un navegador jodidamente bueno, por ser extremadamente ligero, estéticamente agradable, fácil de usar, y porque además está pensado para que sea cómodo de usar tb a bajas resoluciones de pantalla.
Que el Opera tiene muchos puntos a su favor y supera técnicamente a Dillo sin discursión... pero para buscar INFORMACIÓN y ese tipo de cosas en internet, Dillo está genial.
Y de GPE me intersan más otros de los programas que trae... Abiword, el Gimp, Gaim y GCC especialmente.



Otra cosa, yo probé los dos entornos y no necesité el fichero de swap, además de que te puede hacer trizas esos 32 mb con tanta lectura/escritura. La primera vez cuesta que arranquen, en torno al minuto fácilmente, ten paciencia a ver si asi... El firm no se si será, yo tengo el 2.11 y me van bien, ¿creará alguna incompatiblidad el 3.0?
Bueno saberlo!! En efecto, tanto movimiento de datos en una memoria flash le puede causar estragos xDDD y ya te avisan en la web, pero weno....
¿Lo probaste en un archivo de imagen virtual, o con una SD formateada en EXT2? Si lo probaste en archivo de imagen y no te tiraba mal, en EXT2 tiene que ir rodado :D
Lo del firmware seria una putadilla... ¿alguien más con el firmware 3.0 ha probado el GPE? (de todos modos, no sería mala idea downgradearme, que el tiempo de arranque de la consola con el 3.0 es desesperante... no me he pasado aun al 2.1 por pereza xDDDD)

Soft
17/07/2007, 06:59
yo tengo la 3.0 y no me va muy mal que se diga, yo no noto mucho la diferencia entre el 2.x y el 3.0.

KenSei
17/07/2007, 10:42
Yo no he probado aun el 2.1, como he dicho... pero le&#237; por ahi que el 3.0 tarda 3 &#243; 4 segundos m&#225;s en arrancar (y con lo que tarda, me lo creo!!).

La cosa es: probaste el GPE con el firmware 3.0??? C&#237;??? :o

Soft
17/07/2007, 12:48
si, si que lo he probado, tarda un pelin en cargar, pero una vez cargado va mas o menos como el qtopia