Iniciar sesión

Ver la versión completa : ciclos formativos grados superior INFORMATICA



efegea
08/07/2007, 10:41
Hola,

Voy a hacer la prueba de acceso al ciclo superior, para hacer informática, pero tengo dos opciones (Hasta Donde Yo Se(tm))

a)Administración de sistemas: adeministrar el sistema es lo que más me gusta de mi pc, por eso mismo uso gentoo linux, porque me encanta "administrar sistemas", es mi vicio
b)Desarrollo de aplicaciones informaticas: Si en un futuro quiero dedicarme a desarrollar videojuegos, tendría que estudiar esta rama. Aunque claro ellos lo que te enseñan es a hacer aplicaciones para empresas (¿visual basic?), nada que ver con videojuegos, lo cual es bastante obvio.

a) se me da mejor, b) se me da bien pero no está enfocado a lo que quiero aunque me enseñaran las bases para luego seguir aprendiendo por mi cuenta :)


Me gustaría ver que pensais de lo que he dicho, si me he equivocado en algo corregidlo (no estoy muy puesto en el tema) y cualquier sugerencia es bienvenida.

GRACIAS

fanletal
08/07/2007, 11:08
Buenas,

Yo hicé los 2 CFGS, ASI y DAI (en este orden) y a título personal me gustó más el de ASI. Todo lo que hice en DAI ya lo sabía de ASI (y sino que se lo digan a Theck que estudió conmigo)...

Todo esto lo digo basándome en la experiencia personal, supongo que en otros centros la cosa cambiará.

Espero que te haya ayudado, sino preguntame lo que quieras.

Saludos

^MiSaTo^
08/07/2007, 11:30
Si lo que quieres es dedicarte a los videojuegos estudia DAI, porque ahí aprenderás las bases de la programación.
De todos modos salvo que hagas másteres "oficiales" de estos que valen millones, no hay ningún sitio que se dedique a eso.
Peeeeero para videojuegos (yo que no hago más que mirar anuncios) piden sobre todo conocimiento de matemáticas (sobre todo para cosas 3D), C/C++, a veces Java/J2ME, y puede que OpenGL/DirectX. Lo digo por si quieres ponerte por tu cuenta, porque yo lo que he visto es que no piden título ninguno, pero si lo valoran, además de valorar la experiencia en hacer juegos, aunque sea amateur (en plan programar jueguecillos para gp2x).

fmayosi
08/07/2007, 11:41
Yo estudié el de ASI y actualmente estoy trabajando como desarrollador de software...

A mí me gustó mucho el ciclo y en el centro que lo estudié ASI y DAI no se parecían en nada. Bueno, sí, en ambos se daba como mínimo un año de C.

Si te gusta la administración evidentemente metete en ASI, pero no te quedes ahí, haz un esfuerzo y metete en un curso con certificación CISCO si tienes la oportunidad.

En mi caso me quedé con las ganas de hacer DAI, porque me gustaba la programación, pero no había plazas. :(

La programación de videojuegos es un sueño, para mí ya es muy tarde, pero si te quieres dedicar a ello no dudes en hacerte un master dirigido a ello y en este caso quizá elegiría DAI, ya que te enseñan más de desarrollo.

Espero que te sirvan de algo mis divagaciones. :P

Un saludo.

^MiSaTo^
08/07/2007, 11:45
La programación de videojuegos es un sueño, para mí ya es muy tarde, pero si te quieres dedicar a ello no dudes en hacerte un master dirigido a ello y en este caso quizá elegiría DAI, ya que te enseñan más de desarrollo.
Nunca es tarde si la dicha es buena ^^
Ya he dicho lo que piden para desarrollar juegos :brindis: así que siempre estás a tiempo de intentarlo
De todos modos rezad, porque como me toque el Euromillón me monto una empresa de videojuegos y os contrato a medio foro xDDDDDDD

COn respecto a los másters, cuidadito donde se hacen porque en TRAZOS por ejemplo es una MIERDA. Pero así con mayúsculas. Es un Master que cuesta millón y medio de pesetas, por año y medio creo que es y luego no te sirve de mucho. Lo se porque varios amigos míos se han metido ahí y están en el paro.

Yota_
08/07/2007, 11:53
El temario de los módulos depende mucho de donde lo hagas. A pesar de que las memorias al final quedan muy similares, algunos profesores hacen lo que les da la gana, y de ahí que ambos módulos sean muy similares.

Para programación, tal vez te fuera más útil DAI, aunque después necesitarías una muy buena base de matemáticas (quién iba a decir que al final resultaban útiles ;) ), y dependiendo de los profesores también necesitarás más horas de programación. Debes pensar que dependiendo también del nivel inicial de los alumnos se puede llegar a hacer más o menos cosas.

Después como te han dicho, puedes hacer másters o aprender por tu cuenta. La mayor parte de empresas busca que sepas bien lo que haces, por lo que les gusta ver trabajos anteriores que hayas hecho como muestra. Hay que ir engordando el currículo ;)

Suerte con lo que decidas finalmente hacer

fanletal
08/07/2007, 11:56
Hombre, en el centro que yo estudié ASI y DAI había algunas asignatura de DAI que eran parte del temario de una asignatura de ASI.

Cuando hice DAI, la verdad es que me aburrí bastante, porque todo el curso fue temario que ya hice en ASI (el nombre de las asignaturas cambiaban) consideré que fue un año de mi vida desperdiciado a excepción de tener una titulación más.

Lo único nuevo que me aportó DAI fue aprender Visual Basic... Ah, bueno y el crédito de sintesis que empezamos a hacer el análisis ya a principio del curso.

akualung
08/07/2007, 12:23
Yo hice el DAI y después el ASI (en mi cole hacían una convalidación especial en la que si empezabas por DAI después solo tenias que hacer 3 asignaruras de ASI, creo que eso no se hace en ningún otro centro).

Yo no entiendo en qué escuelas han estudiado algunos de los que han escrito aquí, pero en mi cole la programacion de DAI superaba con creces a la que se hacía en ASI. En ASI solo hicimos programación estructurada, y en DAI nos metieron orientación a objetos a saco, aparte de teoría de diseño de programas con UML. Incluso nuestro profe se extralimitó un poco en el temario y nos enseñó algunas cosas de primero de universidad, como patrones GRASP, métrica de algoritmos (todo eso de calcular el coste computacional de un algoritmo, ya sea exponencial, lineal, etc).

Eso sí, coincido con todos los que han dicho aquí que para programar videojuegos un módulo no da la talla, luego tendrás que aprender más por tu cuenta. Es una programamción muy orientada a crear aplicaciones que se dediquen a guardar y recuperar datos.

Respecto a juegos, hemos programado algunas cosas, pero se trataba de juegos sencillos. Hicimos en java gráfico (usando las librerías Swing) un juego de puzzle, de esos que tienen varias fichas y un espacio libre y tienes que ir moviendo las piezas hasta que lo completas. También hicimos el mismo ejercicio en Javascript manipulando el DOM del documento. Y tabmién en Javascript, un juego de "conecta 4" (aquel para dos jugadores en que tenías que ir echando piezas de colores que caían verticalmente y tenías que conseguir una fila de 4 del mismo color, ya fuera horizontal, vertical o diagonal). Y eso es todo lo que hicimos que tuviera que ver con videojuegos.

Juk
08/07/2007, 12:40
Yo me he metido por administración y ahora etsoy trabajando en un CPD de BBVA, por parte de Getronics y la verdad es que muy bien, Getronics nos paga el certificado MSC de Microchufa y estoy en ello ahora, son 4 examenes, 3 tirados (xp, 2003 server e ISA) y uno algo mas chunguillo (Infraestructura de red de 2003 server), pero te los pagan todos.
De programar tiene uno tiempo de estudiar aparte.
El DAI es TODO programación.
El ASI es administración y JAVA, C y SQL-Oracle si no recuerdo mal

WinterN
08/07/2007, 12:43
Por lo que he visto, querer ganarse la vida programando videojuegos, aquí en España es muy complicado. La mayoría de las veces son contratos basura (al menos si se compara con un programador en otras áreas) ya que las empresas son muy precarias, pocas duran más de 3 o 4 años.

Respecto a la parte de sistemas, es mucho más fácil encontrar un trabajo "digno", pero preparate para hacer miles de certificados de DBA, MCSA, etc. porque te los van a exigir en casi todos los sitios.

^MiSaTo^
08/07/2007, 13:04
Para currar de videojuegos lo mejor es irse fuera. Aquí sólo hay juegos de móviles

dn@
08/07/2007, 13:29
yo toi haciendo DAI, y en programación te enseñan c/c++ en 1º y VB en 2º, por el resto, en SISTEMAS se aprende precisamente administración (menos profundamente que en ADSI), y en ANÁLISIS te enseñan a preparar todos los pasos previos al código, desde la especificación de requisitos al pseudocódigo en procedural y el RUP completo (salvo cosas mu raras) en objetos.

^MiSaTo^
08/07/2007, 13:33
y en ANÁLISIS te enseñan a preparar todos los pasos previos al código, desde la especificación de requisitos al pseudocódigo en procedural y el RUP completo (salvo cosas mu raras) en objetos.
Pero eso en la vida real os lo van a pedir a los de módulos? o de eso se encarga un ingeniero? Lo digo por curiosidad.

chipan
08/07/2007, 13:36
Pero eso en la vida real os lo van a pedir a los de módulos? o de eso se encarga un ingeniero? Lo digo por curiosidad.
No, pero viene bien cuando te pones a diseñar un software por tu cuenta...

^MiSaTo^
08/07/2007, 13:37
No, pero viene bien cuando te pones a diseñar un software por tu cuenta...
si, eso si.
Esque por un momento he pensado: ¿qué cojones hago yo estudiando la carrera si al final voy a hacer lo mismo que los de módulo? [Ahhh]
Y no se, me he arrepentido mucho xD

TRaFuGa
08/07/2007, 14:11
Pues yo estoy estudiando DAI y también en mi centro dan ASI.
Como opinion particular me gusta más DAI por el tema de la programación, pero ambos ciclos se complementan muy bien, en los dos hay asignaturas comunes, lo que pasa es que en una se da más y mejor que en la otra,yo recuerdo que cuando nosotros estabamos dando los punteros en C en primero, los otros todavía no habian llegado e iban muy lentos, y mientras nosotros tenemos una asignatura que junta sistemas y redes, para el otro ciclo son 2 asignaturas.
Yo pienso que los dos ciclos se pueden compenetrar muy bien, de hecho lo que te falta de algunas asignaturas de uno lo pudes aprender con el otro.
Y si es programar videojuegos, olvidate xD en DAI aprenderás a programar, a secas, si quieres hacer videojuegos buscate tu la vida... una cosa que dijo mi profesor en primero cuando terminamos de aprender pseudocodigo fue "ya sabeis programar, ahora sólo os falta aprender un lenguaje" jejeje

efegea
08/07/2007, 14:28
Eso de que "en españa programar videojuegos olvidate" me ha convencido. Y bien convencido

Voy a hacer ASI.

Por cierto alguien que haya hecho la prueba de acceso al ciclo superior, ¿algun comentario sobre ella?

dn@
08/07/2007, 14:52
si, eso si.
Esque por un momento he pensado: ¿qué cojones hago yo estudiando la carrera si al final voy a hacer lo mismo que los de módulo? [Ahhh]
Y no se, me he arrepentido mucho xD
No creas, si se usa, los de las pr´caticas comentaban que precisamente eso es lo que mas se hace al principio, los ingenieros y los titulados hacen lo mismo, una vez en la empresa, por lo visto no depende de la formación (una vez pasada la carrera o la titulación) sino de dónde te toque. Si te toca en diseño, vas a hacer E/R y Pseudo como un cabrito, si te toca hacer la párte de análisis, te hinchas a DFD's y DdOs, y si te toca todo pq sois pocos... pide mas sueldo XD, pero acabas haciendo lo mismo. Ahora, la preparación es distinta, y los que tienen carrera suelen buscar trabajos distintos, como diseño y administración de sistemas en tiempo real y cosas así (a las que puedes acceder desde un módulo sin problemas...) pero en la consultora de turno en la que "te forman realmente", se hace lo mismo, asique... básicamente, si, acabarás haciendo lo mismo que todos XDDD(analisis-diseño-codigo-pruebas).

TRaFuGa
08/07/2007, 15:40
Por cierto alguien que haya hecho la prueba de acceso al ciclo superior, ¿algun comentario sobre ella?
MAtematicas, lengua e ingles a nivel de bachillerato, y la parte especifica es pseudocodigo y en mi caso una hoja excell....
Ingles es un texto, y te hacen preguntas sobre él en perfectisimo ingles xD
En lengua te ponen un texto y creo que tenias que resumirlo y no recuerdo si te hacen preguntas, y luego hay preguntas sobre autores y tal, y matematicas, pues a nivel de bachillerato todo lo que pueda entrar, incluso calculos de probabilidad (cosa que no hice e igualmente aprobé).
Eso es lo que me pusieron a mi jejeje, logicamente, en matematicas habia estao empollando 6 meses, y de las otras pues no... de ingles algo pero de lengua....

efegea
08/07/2007, 15:51
MAtematicas, lengua e ingles a nivel de bachillerato, y la parte especifica es pseudocodigo y en mi caso una hoja excell....
Ingles es un texto, y te hacen preguntas sobre él en perfectisimo ingles xD
En lengua te ponen un texto y creo que tenias que resumirlo y no recuerdo si te hacen preguntas, y luego hay preguntas sobre autores y tal, y matematicas, pues a nivel de bachillerato todo lo que pueda entrar, incluso calculos de probabilidad (cosa que no hice e igualmente aprobé).
Eso es lo que me pusieron a mi jejeje, logicamente, en matematicas habia estao empollando 6 meses, y de las otras pues no... de ingles algo pero de lengua....

muchisimas gracias no te imaginas lo bien que me ha venido que me explicaras esto :brindis:

(la parte especifica es la ostia xDD chupaidisimo)

Por cierto a mi lengua se me da fatal, la odio a muerte. Las mátematicas es cuestión de empollar y el inglés: pues tengo costumbre de meterme en muchas paginas web en ingles y lo entiendo todo, y además posteo en inglés en algunos foros. Eso con nivel de ingles 4º eso. Lo digo por si mis conocimientos practicamente autodidactas me serviran para la prueba o hace falta también conocer teoría y algun vocabulario especifico

TRaFuGa
08/07/2007, 15:57
muchisimas gracias no te imaginas lo bien que me ha venido que me explicaras esto :brindis:

(la parte especifica es la ostia xDD chupaidisimo)

Por cierto a mi lengua se me da fatal, la odio a muerte. Las mátematicas es cuestión de empollar y el inglés: pues tengo costumbre de meterme en muchas paginas web en ingles y lo entiendo todo, y además posteo en inglés en algunos foros. Eso con nivel de ingles 4º eso. Lo digo por si mis conocimientos practicamente autodidactas me serviran para la prueba o hace falta también conocer teoría y algun vocabulario especifico
Yo tambien tengo ingles de 4º de ESO xD, yo loq ue hacia era ir cogiendo frases del texto xDD, vamos, no es muy complicado si sabes algo de ingles ;) lo de lengua es lo chungo ya que debes de saberte autores y esas cosas... y matematicas es eso, cuestion de empollar y hacer ejercicios, y bueno, la parte especifica para alguien que sepa de informatica, pseudocodigo, manejar el office... lo tienes superao xD yo tardé 10 minutos en hacer los 2 ejercicios xD tu mira a ver si te ponen preguntas tipo test, que yo tenia examenes de años anteriores y venian jejeje

ChAzY_ChaZ
08/07/2007, 16:01
Yo tambien quiero volver hacer las pruevas de acceso a grado superior de informatica. Las hice hace dos años y lo dejé....porque las asignaturas son globales, una mierda xDD y claro cuando entras a hacer el grado superior pues ya cambia, pero hasta entonces...U_U Yo quiero hacer administracion de sistemas. Ya veremos

efegea
08/07/2007, 17:10
¿Alguien de SEVILLA (capital) me recomienda el MEJOR instituto para hacer ADMINISTRACION SISTEMAS INFORMATICOS?

jejejej ;)

neostalker
08/07/2007, 17:29
Si quieres hacer las dos es preferible que hagas primero DAI y luego ASI. La programación de ASI es más light y no te la convalidarían...

Personalmente prefiero DAI, que es lo que estoy haciendo. En ASI profundizan mucho en redes que a mí es un tema que me aburre cosa mala. Sobra decir que con lo que más disfruto es con Programación en C y Análisis :D

efegea
08/07/2007, 17:31
Si quieres hacer las dos es preferible que hagas primero DAI y luego ASI. La programación de ASI es más light y no te la convalidarían...

Personalmente prefiero DAI, que es lo que estoy haciendo. En ASI profundizan mucho en redes que a mí es un tema que me aburre cosa mala. Sobra decir que con lo que más disfruto es con Programación en C y Análisis :D


Si, pero, ¿cual tiene más salidas? y ¿en que se termina trabajando en cada uno de los dos ciclos?

No pienso hacer los dos, aunque quien sabe si cuando termine uno...

fanletal
08/07/2007, 17:48
Tanto ASI como DAI tienen salidas para trabajar en una consultora. A mi de hecho es lo que me pasó y les daba igual si tenía el ciclo de ASI o DAI, la cuestión era tener uno de los dos.

Sigo en esa misma empresa como analista/programador en ABAP/4.

Así que nose, si haces asi te podrá pasar como a mi o en el mejor de los casos trabajar como administrador de redes (que es lo que me hubiera gustado a mi).

dn@
08/07/2007, 17:49
el que hace ASI acaba revisando tablas de paridad y administrando redes para empresas.
el que hace DAI acaba programando y diseñando las aplicaciones de los TPVs, gestión interna y contabilidad.

neostalker
08/07/2007, 18:11
Si, pero, ¿cual tiene más salidas? y ¿en que se termina trabajando en cada uno de los dos ciclos?

No pienso hacer los dos, aunque quien sabe si cuando termine uno...
Al principio tienen siempre las mismas. Pero por lo que me "han vendido" más de una vez DAI es menos monótona y al tener que programar siempre te estás moviendo con lenguajes de programación. Todo lo demás, como casi todo en informática, tienes que hacerlo de manera autodidacta. Los cursos solo te sirven para tener un título y orientarte más hacia redes o hacia lenguajes de programación de nivel medio/alto.

^MiSaTo^
08/07/2007, 19:50
No creas, si se usa, los de las pr´caticas comentaban que precisamente eso es lo que mas se hace al principio, los ingenieros y los titulados hacen lo mismo, una vez en la empresa, por lo visto no depende de la formación (una vez pasada la carrera o la titulación) sino de dónde te toque. Si te toca en diseño, vas a hacer E/R y Pseudo como un cabrito, si te toca hacer la párte de análisis, te hinchas a DFD's y DdOs, y si te toca todo pq sois pocos... pide mas sueldo XD, pero acabas haciendo lo mismo. Ahora, la preparación es distinta, y los que tienen carrera suelen buscar trabajos distintos, como diseño y administración de sistemas en tiempo real y cosas así (a las que puedes acceder desde un módulo sin problemas...) pero en la consultora de turno en la que "te forman realmente", se hace lo mismo, asique... básicamente, si, acabarás haciendo lo mismo que todos XDDD(analisis-diseño-codigo-pruebas).
***** ... entonces realmente no se que hago haciendo la carrera... tirando 7 años de mi vida... cuando lo podría hacer en 2...:llorosa:
De todos modos, otra dudilla, vosotros dais algo de IA, matemáticas o cosas 3D? (quiero asegurarme de que voy por buen camino y no arrepentirme de la carrera xDD)

TRaFuGa
08/07/2007, 20:01
NO, ni matematicas, ni IA ni cosas 3D
La programación se basa en programa de gestion (yo doy VB.NET con acceso a bases de datos access, sql server...).
Eso es lo único que se hace jejeje

^MiSaTo^
08/07/2007, 20:02
NO, ni matematicas, ni IA ni cosas 3D
La programación se basa en programa de gestion (yo doy VB.NET con acceso a bases de datos access, sql server...).
Eso es lo único que se hace jejeje
gracias gracias gracias ^^

TRaFuGa
08/07/2007, 20:04
De nada jejeje, tampoco vayas a comparar la ingenieria que se da de todo, a un ciclo que dura 2 años y tienes que aprender a programar solamente, si encima te dieran matematicas ya joderian todo xDD
Lo bueno del ciclo, es que si te quieres pasar despues a la carrera te convalidan algunos creditos de algunas asignaturas,y bueno, eso anima a gente :P (tengo un compañero que se ha metido en la carrera, y tengo otro que haciendo la carrera se ha sacado el ciclo xD)

dn@
08/07/2007, 20:07
yo na mas acabar prácticas de cabeza a la uni ^_^

Yota_
08/07/2007, 20:07
^Misato^, en el ciclo se ve un poco de todo, pero desde luego no con la profundidad con la que se ve en ingeniería. Otro tema es el de que actualmente no estén reguladas las competencias de los ingenieros informáticos, pero aún así, en los proyectos que se mueven dinero siempre hay alguno por allí. En cuando al análisis, se reparte entre matemáticos e ingenieros principalmente (también algún físico, pero los que menos). Optimización de lógica, matemática y geometría avanzada y determinados campos requieren o saber por conocimiento propio o haber cursado la carrera. También hay que saber después aplicar la base matemática que uno ha aprendido a casos reales, que conozco gente que acabó la carrera conmigo y los pobres no saben hacer la o con un canuto (no sé ni cómo aprobaron, vaya).

Este año como mis alumnos eran bastante avanzados, les he machacado hasta con los emuladores de PDP9 y PDP11, C, hicimos una muestra en prolog e incluso les he metido el temario que se suele dar en POO a los de 2o. Y es que el grupo hace mucho, no solo el título que se esté estudiando.

Saludos

dn@
08/07/2007, 23:48
te quiero como profe!!!! T_T mi profe de programación es un viejo que por poco no nos enseña ensamblador! [Ahhh] [Ahhh]

Yota_
09/07/2007, 08:57
Ensamblador es interesante, pero depende de para qué. Cada lenguaje tiene una aplicación, y hay que encontrársela. No obstante, tampoco hay que confundir ensamblador con "antiguo", dado que algunas funciones hechas con ensamblador son bastante más eficientes que su contrapartida en C. En ocasiones siempre utilizamos al menos un par de básicas sobre las que damos vueltas, que siempre tenemos por ahí (no es tan cómodo como con C, teniendo tus módulos por ahí, pero bueno). Otra cosa sería si me dijeras que se os enseñaba BASIC (el original) y sus fantásticos saltos (el infierno de todo debugger, algunos de esos gotos los cargaba el diablo).

En la carrera ya me hartaron de ensamblador de PPC y de x86 y total, prefiero no recordar las "fantásticas" prácticas que hicimos con ellos xD

efegea
09/07/2007, 09:02
A mi me hace ilusion meterme en DAI por el tema de la programación, me gustaria mucho dar clases de eso, pero me tira para atrás que solo se aprenda a hacer programas de gestion :rolleyes:

Por otro lado, está el tema de que no voy solo, voy con dos amigos, y también depende de qué quieran hacer ellos. No sé si les gustaría meterese en programación teniendo en cuenta que vienen de haber hecho ESI (informatica grado medio) y allí de progamación solo vieron javascript y les resultó complicado.

Yota_
09/07/2007, 09:14
Al menos aquí en Baleares DAI no se centra únicamente en aplicaciones de gestión (aunque es la mayor parte, es cierto). Se dedican bastantes horas a programación estructural, entornos gráficos y otras cositas en las horas de libre disposición. Incluso en el módulo dedicado a ello se suele hacer un poco de todo, más que nada para no hacerlo tan monótono. Pero repito, que depende de los profesores (las ganas que tengan ese año, hay años que no se tienen ganas de nada xD) y de los alumnos. Igualmente, seguro que lo disfrutarás si lo coges.

dn@
09/07/2007, 10:18
obviamente, si se de buena tinta que el ASM es muy bueno, pero me refiero a que el tío era un carca, hicimos un buscaminas por nuestra cuenta y nos echó la bronca T_T

Theck
09/07/2007, 11:04
Bueno, como comenta Fanletal, mi experiencia es bastante paralela a la suya. En mi caso he cursado 3 ciclos, Telecos, ASI y DAI, en ese orden, todo 5 años.

Telecos:
Primera experiencia agridulce. Te encuentras con un ciclo saturado de asignaturas que poco tienen que ver con las telecomunicaciones (en realidad, solo había 2 asignaturas, en primero "telefonía" y en segundo "antenas"), como para hacer relleno en un ciclo fantasma. El resto, programación, sistemas operativos, , electrónica digital, ¡incluso edición de vídeo!.
Te encuentras con que has tocado muchas cosas, pero ninguna en profundidad, cosa poco útil para trabajar, pero que al menos te ayuda a saber que quieres estudiar el siguiente año.
Salidas profesionales típicas: Instalador de ADSL o similar. Que ojo, no está mal pagado dentro de lo que cabe.

ASI:
Personalmente, como experiencia de lo mejor que he estudiado nunca. Es un ciclo que está bastante bien estructurado con unas asignaturas acordes a lo que vas a tocar en el futuro. Haces una base de programación, básicamente C, que en segundo te ha servido de base para hacer scripts de shell para administrar equipos, haces bases de datos, que luego para un asignatura de programación web te sirve para el MySql, tienes la asignatura de redes, que es básicamente el temario de Cisco CCNA (nosotros pudimos hacer los 4 semestres), etc.
Salidas profesionales típicas: Administrador de red, el "informático" de la empresa, etc.

DAI:
Aunque el ciclo tiene buena orientación, la aplicación en mi caso fue horrorosa, pero eso lo dejo para después. En total tienes 3 asignaturas de programación, en primero fundamentos, la misma que en ASI y en segundo haces POO en java y VB6 para herramientas de gestión.
Se hacen redes y S.O., pero mucho menos que en ASI, cosa que hace que el paso DAI->ASI sea peor para las convalidaciones. Esto es porque en DAI se hacen menos horas y al pasar de un ciclo al otro no se convalidan esas asignaturas, al contrario, en cambio no pasa, al hacer ASI->DAI todas las convalidaciones son completas ya que la programación está dividida en varias asignaturas en DAI.
Se hace ingeniería del software (análisis, vamos) y en nuestro caso se convirtió la absurda asignatura de Herramientas CASE en una de programación web (HTML,CSS, javascript y php).
Salidas profesionales típidas: Programador básicamente (web sobretodo en este país).


Ahora, mi impresión después de todos estos años, como bien dice Yota_ además, es que cuenta tanto el profesor como la clase.
Sin ir más lejos, en ASI la clase tenía un nivel y un interés medio bastante alto, haciendo que en la asignatura de C se llegara a programar en Java y aprender la herencia y todo.
Por el contrario en DAI nos encontramos con una clase que no había asimilado el primer curso, pues en POO se tubo que perder el primer trimestre en repasar toda la programación de primero, haciendo que al final ni tocáramos entornos gráficos tipo Swing, que si estba pensando en el temario.

Y esto se extiende a la universidad, de boca de un compañero que se fue a la universidad después que de ciclos: "si quieres un título de informática ves a la UB, si quieres aprender informática, ves a la UPC".


Por último, mi mejor consejo es que te busques la vida. Primero porque cuando llegues a una empresa no tendrás un profesor, y tus compañeros puede que tengan tanto curro que no puedan ayudarte. Aprovecha las prácticas, te pueden dar un trabajo, y no solo al momento, mi novia está trabajando donde hizo las prácticas 3 años después de que las hiciera, la llamaron directamente por lo contentos que acabaron con ella.

Aplica esto desde el primer día, en un ciclo los profesores suelen ser conscientes de que estás allí porque quieres y no porque estás obligado, si te encuentras con una situación como la nuestra (sabes más de lo que se explica) hablalo con los profesores, muy posiblemente no tengan problemas en que uses el tiempo de clase para empezar a investigar cosas para el proyecto o para ampliar el temario de lo que se está dando.

Sin ir más lejos, como dice Fanletal, nosotros desde el primer día de clase empezamos con el proyecto, esto nos permitió aprender DirectX, OpenGl, Conexión a BBDD con C++ y alguna librería que seguro que me dejo. Acabamos haciendo un juego multijudor online (aunque la parte multijugador del juego en si no la pudimos llegar a programar) que constaba de 3 aplicaciones, una web donde te registrabas y veías tus datos, un lanzador que permitía buscar/crear partidas y por último el juego en si, todo esto programado en 3 lenguages diferentes (php, VB6 y c++/openGL).


Espero que el tocho te haya servido :P

Haohmaru
11/07/2007, 13:42
Yo tengo DAI terminado y he de decirte que si, esta enfocado a programas cliente y desarrollo enfocado a empresa quizas, pero la metodologiía y el conocimiento ayuda bastante aunque no sea directamente para lo que tu quieres.
En este curso es mas normal que no pares de programar que te dediques a administrar algo.

Depende tb del profesorado. Donde yo lo termine es un buen lugar y buenos profesores.

Fiu
11/07/2007, 16:41
La verdad es que en el mundillo de la consultaría (el 90% del mercado informático) da igual la titulación que tengas, solo importa el dinero que factures en el cliente.

La mayoría de las empresas consultoras clasifican a sus trabajadores en Titulados Superiores y Titulados Medios, metiendo en el grupo de Titulados Medios tantos a los Ingenieros Técnicos como a los de Grado Superior.

La realidad del mercado informático es muy diferente a la teórica. Yo he conocido a analistas (la mayoría de los analistas pican código como todo el mundo) que venían de estudiar filosofía o de hacer un simple master (y son muy buenos).

Todo esto lo he visto en los sectores de informática que realmente mueven dinero en este país, es decir, banca y seguros (sobre todo la banca, encabezada por el imperio del BSCH).

tseug
20/09/2007, 16:32
Yo hice un ciclo superior de desarrollo de aplicaciones informaticas (DAI) y ahora al terminar me doy cuenta de 2 cosas: NO soy un buen programdor y NO me gusta. La verdad me gustaria trabajar como mantenimiento de sistemas informaticos (reparar pcs vaya). Pensais que tengo alguna posibilidad de gustar a las empresas con mi titulacion o hubiera sido mejor hacer un curso distinto o da igual proq ante todo soy informatico asi q puedo reparar pcs?? Gracias!

efegea
20/09/2007, 16:43
Aprovecho el reflote para informar de que al final no pudo ser lo de meterme en el ciclo superior de informática.

Porque fuimos un amigo y yo a apuntarnos a la prueba de acceso al superior y era el último día a última hora y el instituto estaba cerrado.

Total que ahora vamos los dos y otro amigo más a hacer el grado medio de equipos electronicos de consumo. Lo bueno: que es en mi propio pueblo y no tengo que viajar fuera. Me quito un peso de encima.

Mañana es la presentación. Ya os contaré. Por cierto vaya niñas que hay en el instituto :lol:

Theck
20/09/2007, 16:45
La pregunta es si sabes reparar PC's, por titulación tienes un grado superior cuando ESI (Explotación de Sistemas Informáticos), que es el "necesario" para ser técnico es de grado medio.

Lo que estaríamos hablando de estar en una tienda de técnico o similar, pues si quisieras estar "de informático" en una empresa normalmente se busca algo más, tener conocimientos de redes y de servidores (directorio y demás cosillas así) ya que no se suele tener a una persona solo para arreglar los ordenadores sino para mantener la red. Usease, el ciclo de ASI.
Para esto todo depende de como fuera tu asignatura de redes, si disteis CISCO como yo y distes los 4 semestres del CCNA es más de lo normal.

tseug
20/09/2007, 17:00
Lo unico que podria decir es que cada vez que se ha estropeado mi pc no he tenid oningun problema en reprarlo, o los de mis vecinos (hardware y software isntalacion y config.).
De servidores no se mucho x no decir nada xq mi ciclo se supone te formaba xa programador aunque la verdad de tods ls q hems terminado NINGUNO se ve capacitado xa programar (vaya q n sabems) y es xq nos han formado muy mal. Nos han dado un poco de todo (java, c++, html, sql, php) nada en profunidad asi q no se programar y x eso habia pensao mejor dedicarme a la parte mas tecnica q me gusta mas y es mas dinamica xa mi q la programacion q la odio. lo de una tienda o una empresa me da igual mientras haya futuro y me de xa vivir.

X favor dime tu opinion sobre como lo ves?

PD: staba pensando studiar para diseñador web/flash y todo sto aunq no se si hay curro xa eso y lo del tema freelance lo veo mu mal no?

Theck
20/09/2007, 17:18
Pues de hecho esa es la idea de los ciclos, intentar profundizar en algo en 2 años es poco práctico, para eso están los cursos privados.

Creeme, si han cumplido un mínimo con el temario estás preparado, pues lo que han hecho es darte una base que hará que cuando te pongas en cualquier cosa puedas entenderla y adaptarte rápido.

Otra cosa es que no te guste programar, a mi me pasó lo mismo con ASI, no me gusta ser administrador de red, a mi me gusta programar xD

Para hacer de técnico en una tienda ya te digo que vas sobrao, al principio lo harás con el culo pues para ser técnico vale más la experiencia que los conocimientos, ya dicen, sabe más el diablo por viejo que por diablo ;)

Para el tema web, te lo puedo decir de primera mano, trabajo de programador web [wei], freelance es muy difícil, sobretodo si aun no has empezado en el mundo laboral. Piensa que un freelance depende de tener una bolsa de clientes que le de trabajo cada mes y luego trabajos puntuales, para tener esa bolsa has de conocer gente, y dudo que si aun no has trabajado ya tengas gente ;)

De todas formas hay trabajo de asalariado programando webs, no está en su mejor momento (todo el mundo piensa que hacer una web es pan comido y que la hace cualquiera) pero es un trabajo creativo, y como programación suele ser light.

tseug
20/09/2007, 17:25
Si lo de diseñar webs no esta mu bien la cosa ahora msimo, como ves lo de mantenimiento y reparacion de ordenadores?

Acerca de la programacion, hace ahora como + de 1 año no toco ABSOLUTAMENTE nada, y la cosa es q hay una empresa no se si la teneis alli en BCN (Coritel) q busca siempre rpogramadores junior y me han ofrecido ya 2 veces q vaya a trabajar (solo xq cogieron mis datos ) xo no se si ir xq me da cosa ir y hacer el ridiculo la verda cuando vean q no tengo ni **** idea de programar y me van a despedir en 5 mins no? Stoy mu perdido!!!

X cierto, dnd se gana mas pasta como programador o reparando pcs??

Theck
20/09/2007, 17:32
Hombre, los ordenadores siempre se estropean, sobretodo porque la mayoría de usuarios no sabe usarlos, así que trabajo siempre habrá. Lo que pasa es que es quizá uno de los puestos menos valorados porque es relativamente sencillo y no se necesitan tantos conocimientos como para programar o analizar. Resumen, habrá curro, pero peor pagado.

Piensa que la mayoría de consultoras (coritel creo que lo es), cuando pide programadores junior suelen darles cursos del lenguaje que van a usar y suelen formar a los trabajadores por lo que para empezar está bien. Eso si, sueles currar mucho.

Donde más se gana pasta es en programación, lo malo es que es una carrera que exige subir o morir.
Me explico, la coña de la carrera laboral de programación es llegar a ser analista, que es el encargado de buscar la solución a los problemas, no el que los pica (que es de lo que empezarás).
Si no tiras palante te encontrarás que algún día entrará un chaval mucho más joven que tu que programa más rápido y puedes ser prescindible.

joanvr
20/09/2007, 17:39
Cualquiera puede reparar un PC, no hace falta ningun titulo para ello...

Yo creo que deberias probar la proxima vez que tengas la oportunidad de apuntarte al modulo superior, porque almenos te abre más puertas.

Lo de programación (AKA picateclas) es una profesion que o te gusta que te explote una consultoria o te vas a volver loco con ello... Tambien puedes montar "tu propia consultoria" con un(os) colega(s), pero esta mucho más complicado abrirse un huequecito en el mercado.

efegea
20/09/2007, 17:41
Cualquiera puede reparar un PC, no hace falta ningun titulo para ello...

Yo creo que deberias probar la proxima vez que tengas la oportunidad de apuntarte al modulo superior, porque almenos te abre más puertas.

Cualquiera no

Menos la chica del "is it BEHIND? No it's INSIDE" :lol:

Theck
20/09/2007, 17:41
Ei, que este no es el tema de efegea, que este sale de DAI xD

tseug
20/09/2007, 17:57
"Yo creo que deberias probar la proxima vez que tengas la oportunidad de apuntarte al modulo superior, porque almenos te abre más puertas."

Yo ya tengo un modulo superior, el de DAI. Pero no me gusta programar porque para empezar no creo q sepa..

Otra cosa, una vez que he terminado mi modul sup de informatica, que opinais es mejor tratar de buscar trabajo solo de alguna especializacion (la q mas me guste, diseño web, reparacion, ... lo q sea) o trabajar siempre de lo q salga?

dardo
20/09/2007, 18:13
Hombre, los ordenadores siempre se estropean, sobretodo porque la mayoría de usuarios no sabe usarlos, así que trabajo siempre habrá. Lo que pasa es que es quizá uno de los puestos menos valorados porque es relativamente sencillo y no se necesitan tantos conocimientos como para programar o analizar. Resumen, habrá curro, pero peor pagado.

Piensa que la mayoría de consultoras (coritel creo que lo es), cuando pide programadores junior suelen darles cursos del lenguaje que van a usar y suelen formar a los trabajadores por lo que para empezar está bien. Eso si, sueles currar mucho.

Donde más se gana pasta es en programación, lo malo es que es una carrera que exige subir o morir.
Me explico, la coña de la carrera laboral de programación es llegar a ser analista, que es el encargado de buscar la solución a los problemas, no el que los pica (que es de lo que empezarás).
Si no tiras palante te encontrarás que algún día entrará un chaval mucho más joven que tu que programa más rápido y puedes ser prescindible.

Coritel fue absorbida por Capgemini si no me equivoco.

fanletal
20/09/2007, 18:16
Coritel que yo sepa era una subempresa de Accenture, así como en el pasado fue Qualitas de DMR.

Siguiendo la temática del post, no veo porque te tienes que dedicar a una cosa que no te gusta, o es más bien que no te gusta porque crees que se te da mal?
Si es esto último, siempre uno mismo puede mejorar, la mayoría de gente que programa ha tenido que ir probando y probando las cosas hasta que salen.

Saludos

Theck
20/09/2007, 18:20
Yo creo (aunque luego haga lo contrario [wei]) que la mejor manera es la especialización, al informática es un campo demasiado basto y o machacas mucho una parte y te vuelves un experto, y por lo tanto, te hagas valer más que tu título.

Eso si, recuerda que te vas a pasar una media de 8h (si tienes suerte y no son más xD) en el curro, eres joven, tienes tiempo de sobras para probar y buscar a que quieres dedicar la vida y según como te vale más la pena tener un oficio sencillo en el que te apañes de pasta y estés a gusto que no un alto cargo al que vas de mala hostia cada día.


Mira a Fanletal, a él no le gusta programar y me toca a mi aguantar como se queja xD

dardo
20/09/2007, 18:28
Ya ves, mi vocación es el desarrollo y estoy de operador de sistemas para el BBVA, en el mismo edificio que Juk, pero trabajando para otra empresa distinta (y además subcontratado). A mi lo que me piden es saber leer y escribir (y comprender lo que leo) y saber de UNIX, aunque me tendría que ir poniendo las pilas con el VMS.

De todas formas cada día te piden saber más de Linux.

El mio no es que sea un trabajo de administrador pero le anda cerca. Esta noche a la 1:58 le he puesto al oreja calentita a los de BB.DD por unos errores (se van a las 2:00) y a eso de las 4:00 he tenido que llamar al móvil de guardia del soporte de una aplicación en la que estaban cascando procesos críticos.

En cualquier caso lo que programes va a correr sobre un S.O. con lo que saber administrarlo es bueno. Sobre ese sistema operativo van a correr cosas, ya que su propósito no es tener un sistema operativo para hacer bonito, con lo que saber un poco de programación siempre es bueno.

Es más, el administrador que no sepa programar es un mal administrador y el programador que no sepa cuales son los principios en los que se basa el sistema operativo destino de sus aplicaciones y sus principales características es un zote.

Al fin y al cabo yo os recomiendo que estudies lo que os guste. Yo solo tengo el bachiller y llevo cinco años en la universidad (sin ningún curso entero aprobado) y estoy currando.

Si alguien quiere hacer algo en 3D pues álgebra a saco porque todo son matrices. y el cálculo tampoco puede faltar.

En muchos casos trabajareis con un físico o un matemático al lado, sobre todo en desarrollo, pero puede que no sea así.

De todas maneras el ciclo solo es una de las puertas de entrada a la universidad. Si de verdad hay vocación un módulo no es suficiente formación.

SilentSei
20/09/2007, 18:32
Mi consejo: hazte paleta. Cobrarás más y vivirás mejor.

fanletal
20/09/2007, 18:36
De todas maneras el ciclo solo es una de las puertas de entrada a la universidad. Si de verdad hay vocación un módulo no es suficiente formación.


No estoy para nada de acuerdo con esa afirmación. La gente que se apunta a los ciclos es porque quiere meterse antes en el mundo laboral sin estar x años estudiando una carrera.

En el caso de la consultoras, tu puedes tener un título universitario, pero a la hora de la verdad las cualidades de cada uno se demuestran a la hora de trabajar.

Seguramente la gente que venga de la uni se organizará mejor pues, les enseñarán mucha metodología y tal.

Bueno, al fin y al cabo lo que digo también es una opinión...

Theck
20/09/2007, 18:39
Hombre, depende de la carrera, una carrera de 5 años si que añade muchos conceptos y concimientos que cogerlos fuera de ella es complicado.

Ahora bien, la mayoría de los trabajos que se pueden encontrar en este país no necesitan de esos conocimientos.


De hecho, un título de Oracle, un MSCE (y otros cursos de microsoft), o un CCNA suelen ser más útiles que una carrera xD

fanletal
20/09/2007, 18:42
A lo que yo quería llegar es que, quien vale, vale. Y eso se demuestra a lo largo del tiempo tenga alguien carrera o no xD.

En mi caso, yo aprendí a defenderme bien programando, trabajando, que es cuando te tienes que buscar la vida sin que nadie te ayude.

Theck
20/09/2007, 18:45
Y el que no pa cura xD

dardo
20/09/2007, 18:46
Seguramente la gente que venga de la uni se organizará mejor pues, les enseñarán mucha metodología y tal.

Bueno, al fin y al cabo lo que digo también es una opinión...

La verdad es que solo si te organizas bien continuas en la universidad. Lo cierto es que en los módulos te enseñan una formación más práctica.

En la universidad después de un cuatrimestre entero viendo los bucles, haciendo pseudicódigo. y ejemplos de valor teórico pero no práctico te dicen: "En la web de la asignatura teneis el enunciado de la práctica cuatrimestral". Buscaros la vida, ingeniería viene de ingenio.

Lo cierto es que un módulo es más inmediato, pero no excluye la universidad. Si te formas con un módulo y aspiras a más siempre vas a necesitar formación complementaria. No es necesario ir a una universidad presencial. Hay seminarios, cursos, masters, etc

Es más, a mis compañeros de Indra les están dando cursos todo el año. A mi como soy el nuevo y todavía estoy en formación (aparte de estar a través de una consultora) todavía no me han ofrecido nada, pero estoy seguro de que el banco quiere que tenga una formación cuanto más alta mejor.

Si te merece estudiar una carrera además del módulo o en lugar de es algo que cada uno tiene que valorar. Ya que tengo amigos que entraron el la universidad tras hacer el módulo y otros que abandonaron la universidad despues de dos años para pasarse al módulo creo que se bastante del tema.

Quien quiera discutir sobre el asunto le diré que la mejor manera es hablar largo y tendido sobre las experiencias y objetivos de cada uno delante de unas sabrosas raciones en algún bareto y entonces decidir lo que conviene más. Yo invito.

fanletal
20/09/2007, 18:46
Amén

xD

dardo
20/09/2007, 18:51
Hombre, depende de la carrera, una carrera de 5 años si que añade muchos conceptos y concimientos que cogerlos fuera de ella es complicado.

Ahora bien, la mayoría de los trabajos que se pueden encontrar en este país no necesitan de esos conocimientos.


De hecho, un título de Oracle, un MSCE (y otros cursos de microsoft), o un CCNA suelen ser más útiles que una carrera xDTotalmente cierto, pero si no me los paga mi empresa no me puedo pagar ninguno de ellos. Creo que matrucularme de bases de datos y ficheros y ver durante el batch nocturno en mi trabajo de operador como se matan unos procesos a otros por intentar entrar simultáneamente en las misma tabla te enseñas más.

No desprecies una ingeniería técnica de tres cursos con las optativas apropiadas y las asignaturas de libre elección bien escogidas más un master.

Lo importante es no cerrarse puertas y estudiar bien todas las posibilidades.

fanletal
20/09/2007, 18:55
Mucha gente, entre ellos yo se mete también en consultoras para que la empresa le pague cursos de formación. En mi caso soy analista/programador SAP/ABAP4.

La empresa ya me ha ofrecido varias veces sacarme la certificación, pero por falta de tiempo no lo he hecho. Como ves, yo tampoco cierro puertas :P.

Es más si por ganas fuera quizá me meterias a hacer la carrera también.

joanvr
20/09/2007, 18:59
El problema es que en España no se encuentra buen trabajo de Inginiero informático.

tseug
20/09/2007, 19:07
Alguno sabe si hay algun futuro diseñando sitios web?

Alguno sabe alguna pagina donde se pueda ver resultados reales y actualizados de las carreras con mas futuro y/o mejor pagadas dentro de la informatica, a nivel nacional y/o internacional?

dardo
20/09/2007, 19:08
Nos hemos ido del tema así que ya que los moderadores no reconducen esto lo voy a hacer yo. (Anarchy, si actúo como moderador quiero privilegios de moderación).

Este es el hilo de efegea. El desea conocer si le conviene más DAI vs ASI vs Otra cosa (carrera, máster, y otros).

Crees que el DAI no te sirve para videojuegos y yo te digo que te equivocas.

Dices que la administración se te da mejor. Yo digo que si tu dices que se te da mejor es porque o bien estás muy motivado o bien porque no conoces lo suficiente. ¿Opinarás que se te da bien cuando te endiñen una máquina con 5000 usuarios de los cuales no has creado tu ninguno? Si la respuesta es si entonces es lo tuyo.

Todos en este foro sabemos que se te da bien programar

Mi consejo y creo que el de todo el mundo de este hilo es que ponga en una balanza que es lo que le gusta y a que se quiere dedicar y haga una ruta para saber que es lo que necesita y cuanto de lejos quiere llegar por ese camino.

Un módulo siempre es el primer paso. Se puede conseguir un curro potable, pero en ocasiones solo eso. Los estudios se pueden continuar despues.

Si ahora no estás preparado para entrar en al universidad haz el modulo el DEI. puesto que creo que en el ASI no vas a aprender nada que no esté en el "UNIX administrator handbook" y en los manuales de microsoft. La administración se aprende con experiencia.

Yo de ti hablaría con alguien que hubiera hecho el ASI y con el libro que te menciono y alguno más en la mano mirar si esos libros cubren todo el temario del módulo.

Creo que no tengo ningún consejo más al respecto.

Con respecto a programar videojuegos como te ha indicado ^Misato^ Existen dos masters (uno en Madrid y otro en BCN) pero son bastante elitistas/caros. Si estas interesado aprende a programar BIEN y si consigues trabajo en una empresa de videojuegos aprenderás lo específico. De todas maneras seríamos nosotros los que te deberíamos pedir consejo, ya que tu estás programando un motor 3D, no yo.

joram8
22/09/2007, 12:15
Os cuento mi experiencia.
Los ciclos superiores se dedican a la parte práctica de la informática, es decir, se toca mucho ordenador y se hacen mogollón de prácticas.
Si vas al ASI obtendras buenos conocimientos de sistemas, de redes, de bases de datos y algo de programación
Si eliges DAI, vas a salir programando seguro porque la gran mayoria de las horas se dedican a eso, tb. algo de sistemas, poco de redes, mucho de bases de datos.
Busca algun instituto que ofrezca algún título o certificación añadido, por ejemplo hay sitios donde con el ASI te sacas el CCNA, que es una certificación de Cisco con un reconocimiento empresarial muy extendido.
De todas formas los mejor de los ciclos es que se encuentra curro enseguida, normalmente gracias a los 3 meses de prácticas obligatorias. Mira que en le sitio donde vas a estudiar trabajen con buenas empresas.
por ejemplo mira esta web para informarte:
Departamento de informática del IES Virgen de la Paloma (http://www.palomatica.info)