PDA

Ver la versión completa : explosiones



tepesi
03/07/2007, 21:28
Hola a todos.
Sigo mirando cosillas de Fenix y me ha surgido un problema con las explosiones. He visto que bajo windows se usa para este menester la libreria explosion.dll, pero que bajo linux no está disponible la libreria explosion.so. ¿Hay que hacer las explosiones a mano o programando desde Linux se puede hacer algo parecido a lo que hace explosion.dll?
Salu2 y gracias.

chipan
03/07/2007, 21:48
Hay algunos programas generadores de partículas que van genial para generar gráficos de explosiones para fenix.

BUHOnero
04/07/2007, 01:00
Ahora me entero que existe está librería jajaja yo uso simplemente frames, como una animación más, no genero nada :D

J.Slann
04/07/2007, 01:04
Hay algunos programas generadores de partículas que van genial para generar gráficos de explosiones para fenix.
Puedes decir el nombre de alguno de ellos?
Gracias

Neodreamer
04/07/2007, 13:37
Dime los colores y te la genero yo con el div2
1saludo

chipan
04/07/2007, 13:43
No se nombres de programas que generen partículas para linux, pero si los hay para windows... para linux también.

Dime los colores y te la genero yo con el div2
1saludo
¿Has conseguido que rule en el XP?

lemure_siz
05/07/2007, 00:52
No se nombres de programas que generen partículas para linux, pero si los hay para windows... para linux también.

¿Has conseguido que rule en el XP?
No tiene porque ser en XP,yo ahora mismo tengo el div2 funcionando en mi portatil con windows 98 jeje

chipan
05/07/2007, 00:59
No tiene porque ser en XP,yo ahora mismo tengo el div2 funcionando en mi portatil con windows 98 jeje
Je, si me das tu los drivers para win98 para mi portatil, te lo regalo (me ha costado un huevo encontrar los drivers para XP porque venía con vista, cuanto mas los del 98 que hace años que no se ven).

lemure_siz
05/07/2007, 01:11
Normal que no puedas...mi portatil es un amd 350 que ni siquiera necesita drivers extra cuando instalo windows.
Aun asi,seguro que ni lo has intentado.Pero lo suyo es instalar una maquina virtual y ejecutar un 98 en una ventanica...es muy geek!

civantoz
05/07/2007, 02:15
Si tenéis algo de disco duro podéis hacer lo que viene siendo bastante viable con los cacharros de ahora, yo desterré oficialmente a Windows de mis discos duros, pero para casos realmente extremos tengo uno virtualizado dentro de Ubuntu :D lo mismo podéis hacer con cualquier sistema o versión extraña y retorcida de Windows que necesitéis para casos extremos jeje :D

Saludos!

chipan
05/07/2007, 08:11
Si tenéis algo de disco duro podéis hacer lo que viene siendo bastante viable con los cacharros de ahora, yo desterré oficialmente a Windows de mis discos duros, pero para casos realmente extremos tengo uno virtualizado dentro de Ubuntu :D lo mismo podéis hacer con cualquier sistema o versión extraña y retorcida de Windows que necesitéis para casos extremos jeje :D

Saludos!
¡Si, vamos! casi me vuelvo loco para hacer funcionar todo el hard del PC en windows (botones especiales de HP incluídos; y que conste que he hecho eso cientos de veces, no soy nuevo en esto) estoy como para instalarme un ubuntu (u otro linux) con su magnífico sistema para instalar drivers(solo si entendemos por magnífico un compendio de adjetivos como "criptico", "poco amigable", "engorroso", "absurdo", "escaso de drivers", "desunificado", etc).
Antes me instalo el virtual PC o el VMWARE, aunque debo señalar que ambos iban fatal con el 3Dstudio.

Coelophysis
05/07/2007, 10:33
¿Y que hace la librería ésa? ¿Genera explosiones en tiempo real desde el juego, o se usa a parte, como lo que había en DIV, un generador de explosiones con el que creabas las imágenes de la animación que luego utilizabas en el juego?

Drumpi
06/07/2007, 02:11
La dll se creó para hacer gráficos de explosiones usando el código Fenix, aunque claro, no se descarta que se pueda usar en juegos, aunque no se recomienda (no recuerdo si es por velocidad o porque solo se podía hacer una única explosion). El código fuente debería venir con la descarga, si no seguro que andan por ahi (sourceforge o similares) por si alguien las quiere recompilar ;)

Por cierto, no se si habeis probado wine con Linux, creo haber oido que determinados juegos van más rápidos que en windows porque el opengl es mas eficiente o yo que se :P

civantoz
06/07/2007, 06:40
Mas que wine a estas alturas, usar el proyecto cedega, que es una digievolucion (o wineX con esteroides... que no asteroides) del wine normal, es decir una versión tuneada para los juegos y mucho mejor si son juegos nativos en openGL :D

Saludos!