Ver la versión completa : La SGAE arruina a una familia trabajadora [SIN PALABRAS]
BUHOnero
22/06/2007, 08:30
Tras seis meses deliberando el juez dicta sentencia contra Traxtore.
“La justicia ha dicho que debo pagar todo lo que pide SGAE más imposición de costas”
Esto quiere decir que:
- El juez ha sentenciado que debo pagar canon por los mp3 y tarjetas de memoria comprados en el 2002.
- El juez ha sentenciado que debo pagar 1,20 euros por cada DVD adquirido desde el año 2002.
- El juez ha sentenciado que debo pagar 0,24 euros por cada CD adquirido desde el año 2002.
- El juez ha sentenciado que debo pagar el IVA, de todo ello.
- El juez ha sentenciado que debo pagar los intereses de demora.
- El juez ha sentenciado que he de pagar las costas.
El juez ha sentenciado esto a pesar de que SGAE no pudo explicar ni argumentar las cifras recogidas en la auditoría, justificar los errores de cálculo contenidos en la misma.
El juez ha sentenciado esto a pesar de que la prueba documental aportada por SGAE a la demanda eran tan solo media docena de fotocopias entre facturas y abonos, estando una de ellas duplicada.
El juez ha valorado la opinión de SGAE, de que 1,20 euros por DVD es por que “hay gente capaz de meter hasta 4 horas” en este tipo de soportes.
El juez a valorado la posición de SGAE, que en lugar de explicar los errores contenidos en la auditoría, se limitó a decir que estaba bien hecha y punto, y que no podían dar más explicaciones por que la habían hecho hace tiempo y no recordaban los detalles con exactitud.
El juez ha valorado la apreciación de SGAE de que los mp3 son idóneos, al igual que las tarjetas de memoria y que sobre ellos el retroactivo también es factible.
El juez a sentenciado todo lo que SGAE pretendía.
La justicia ha hablado y ha condenado a una familia trabajadora, cumplidora, ejemplar con sus obligaciones fiscales, sociales y laborales a la RUINA, a favor de la SOCIEDAD GENERAL DE AUTORES, PARA QUE ESTOS SIGAN ENGORDANDO SUS ARCAS, ADQUIRIENDO PROPIEDADES Y FORTALECIENDO SU MONOPOLIO CON EL APOYO Y SOPORTE INCONDICIONAL DEL GOBIERNO, QUE NO ESCATIMA EN CONCESIONES IMPOSIBLES E IMPENSABLES PARA OTROS CIUDADANOS.
GRACIAS SGAE POR ARRUINARME.
GRACIAS SR. JUEZ POR CONDENAR AL NO COMPRENDER.
GRACIAS GOBIERNO POR APOYAR ESTA ABERRACIÓN.
GRACIAS SRA. CALVO POR SER EMBAJADORA DE LA ENTIDAD PRIVADA QUE MASACRA SIN ESCRUPULOS EN ARAS DE SU PROPIO BENEFICIO.
GRACIAS POR QUE SI LA INJUSTICIA NO FUERA TANTA, QUIZÁS ME PLANTEARIA TIRAR LA TOALLA.
Fuente: sgaecontratraxtore (http://www.sgaecontratraxtore.com/cms/index.php?mact=News,cntnt01,detail,0&cntnt01articleid=17&cntnt01origid=15&cntnt01returnid=15)
buba-ho-tep
22/06/2007, 08:33
¡¡Viva la SGAE!! [wei5] [baneo]
PrincipeGitano
22/06/2007, 08:33
muerte a la Sgae.
Pokeviktor
22/06/2007, 08:33
En ningún momento dice cuánto dinero le sacan...
No sé, huele a fake :confused:
BUHOnero
22/06/2007, 08:35
En ningún momento dice cuánto dinero le sacan...
No sé, huele a fake :confused:
tiene mucha historia la lucha de este hombre, mirate la web, y podrás seguir todo lo que ha pasado, básicamente le aplican unos impuestos sbore CD's y DVD?s de antes de aprovarse ese canon, y cosas del estilo, no es un fake, y como haya mas casos así lo llevan claro muchos comerciantes
**** sgae? **** justicia de mierda direis.
Pokeviktor
22/06/2007, 08:44
En todo caso, podría decir una cantidad aproximada, ya que con la palabra 'arruinar' puede ser más o menos extremista.
**** sgae? **** justicia de mierda direis.
ahi te doy la razon, la culpa no es de la sgae, sino del sistema judicial que es una basura, no se porque, no se si son las leyes, no se si son las prisas, no se si son los intereses pero el sistema judicial no sirve para nada.
La Sgae, hace bien, como toda organizacion o empresa privada, intentar sacar beneficios, para eso se monta una empresa no? el problema es que tenga carta blanca y apoyo "social" del gobierno.
el pobre juez posiblemente no este de acuerdo a nivel personal, pero el esta ahi para hacer cumplir la ley, y si por alguna extraña razon e incomprensible las leyes dan la razon a la sgae, pues .. el juez solo hace su trabajo.
Aiken
JoJo_ReloadeD
22/06/2007, 09:08
En ningún momento dice cuánto dinero le sacan...
No sé, huele a fake :confused:
Esta gente es famosa desde hace tiempo por ser el ejemplo de como la pueden tomar contigo y pedirte canon por cantar en la ducha. Si veis su web, que alguien la ha pasado antes, vereis que tiene todos los faxes y cartas certificadas de la sgae escaneadas y en los que se ve que la cifra sobrepasa los 60mil euros.
http://www.shout.net/~bigred/capone1.jpg
gli renderò un'offerta che non potete rifiutare
es una vergüenza que la sgae tenga tanto control en la vida de las personas, lo más asqueroso de ello es que lo unico que buscan es enriquecer aun más su capital, a costa de usuarios particulares y supuestamente anónimos
Yo espero a ver la sentencia para poder pronunciarme con conocimiento de causa, pese a que conozco que en el pasado las actuaciones que realizó la SGAE son bastante discutibles. Aún así, pienso que puede haber habido varios problemas:
- Inutilidad del abogado: En un proceso de este tipo existe el principio de aportación de parte, con lo cual el juez no puede tener en cuenta determinados hechos a menos que estos sean aportados por las partes. Por eso es tan importante en procedimientos judiciales de este tipo la intervención de un abogado conocedor de la causa. Otro caso en el que el abogado no se lució precisamente fue el de Putasgae
- Respuestas incompletas y objections! a las pruebas no fundamentadas correctamente: Quiero ver en base a qué el juez admitió las pruebas que de acuerdo con la página son tan maquiavélicas
- Desconocimiento del juez y una interpretación que debe cambiar respecto a la duración posible del contenido en un determinado dispositivo: La aparición de mejores sistemas de compresión, además de la posibilidad de escoger la calidad (y con ello el tamaño del archivo) implica que no podamos decir "hay gente que mete 4 horas". Si hacemos como salía en un chiste del especial de El Jueves (salían CUATRO cuadraditos de diferente color con la frase "mira, si comprimo un poco más, me caben 300 películas en un CD") podríamos meter más, o tal vez solo me apetece meter UN capítulo de media hora.
- Los intereses de demora y las costas es normal que se le hayan impuesto, sin tener en cuenta los posibles vicios que pueda haber durante el procedimiento
Que conste que no quiero defender al juez, pero sin saber realmente lo que ha pasado en esta última instancia, puedo encontrar que el error también puede venir de la defensa. Eso sí,esto no quita el hecho de que este procedimiento no se debería ni haber admitido en primera instancia, y se le debería haber dado la razón a Traxtore y punto pelota. Pero las opiniones judiciales son como los culos, cada uno tiene el suyo.
SouthPole
22/06/2007, 09:49
Pero no olvidemos que ellos cobran un canon, debido a que el intercambio de archivos y la copia de cd´s / etc "según ellos" les provoca grandes perdidas a los artistas (bisbal no puede comprarse su segundo yate y en la casa de Miami creo que no podrá colocar un jacuzzi en cada habitación XD ).
Me parece que es una tomadura de pelo tremenda, pero al menos ya que nos la tememos que comer, el gobierno les debería de exigir que PÚBLICAMENTE mostrasen donde se deja hasta la ultima peseta/euro que estos sinvergüenzas logran mediante la recaudación a punta de demanda / juez.
Ramoncin "Marica de tercio pelo"
^MiSaTo^
22/06/2007, 09:51
ahi te doy la razon, la culpa no es de la sgae, sino del sistema judicial que es una basura, no se porque, no se si son las leyes, no se si son las prisas, no se si son los intereses pero el sistema judicial no sirve para nada.
La Sgae, hace bien, como toda organizacion o empresa privada, intentar sacar beneficios, para eso se monta una empresa no? el problema es que tenga carta blanca y apoyo "social" del gobierno.
el pobre juez posiblemente no este de acuerdo a nivel personal, pero el esta ahi para hacer cumplir la ley, y si por alguna extraña razon e incomprensible las leyes dan la razon a la sgae, pues .. el juez solo hace su trabajo.
Aiken
Exacto, el problema no es sólo de la SGAE sino de las leyes o personas que les dejan hacer esas cosas...
Hijos de ****
el pobre juez posiblemente no este de acuerdo a nivel personal, pero el esta ahi para hacer cumplir la ley, y si por alguna extraña razon e incomprensible las leyes dan la razon a la sgae, pues .. el juez solo hace su trabajo.
Los maletines y las bolsas de basura, tambien hacen su trabajo
Los jueces estan para aplicar el sentido común en las leyes, que no deberian ser más que una guia para ellos. Porque para eso, porque no ponen un jodido robot? Total, si se trata unica y exclusivamente de hacer cumplir lo que dicen las leyes escritas.
Ah, no, que entonces saldrian a la calle en huelga los señores de las poltronas y dirian que es INJUSTO, AMORAL e INCONSTITUCIONAL que te juzgue una maquina.
http://imagecache2.allposters.com/images/pic/adc/10104138A~Arnold-Schwarzenegger-The-Terminator-Posters.jpg
Bueno, si la maquina tiene el razonamiento de este, yo tambien prefiero el peor juez humano sobre la faz de la tierra.
Me parece una vergüenza tanto por parte de la SGAE, como por parte del Juez. El caso Traxtore lo llevaba siguiendo hace tiempo, y parecía tan claro que lo daba por ganado por la tienda de informática.
Lo más lamentable es que se aplique la retroactiactividad, es decir, pagar el canon por cosas que no lo tenían cuando se vendieron.
La Sgae, hace bien, como toda organizacion o empresa privada, intentar sacar beneficios, para eso se monta una empresa no? el problema es que tenga carta blanca y apoyo "social" del gobierno.
ERROR. La SGAE es una Entidad de Gestión de Derechos de Autor, no una empresa, y como tal, por ley, no debe tener ánimo de lucro.
< - >
Pobres artistas que se mueren de hambre por culpa de la piratería
La SGAE bate todos sus récords
Los autores y creadores artísticos disfrutarán de un notable incremento en sus ganancias, según las cifras publicadas por la Sociedad General de Autores y Editores (SGAE). En junio recibieron 135 millones de euros por la liquidación de derechos de los seis primeros meses del año, un 49% más que en el mismo periodo del año anterior y una cifra récord en la historia de la SGAE. Los derechos procedentes de las televisiones son el principal origen de este incremento: las cadenas abonaron 79,5 millones de euros, el doble que en la liquidación del primer semestre del año pasado.
Fuente: El País (http://www.elpais.com/articulo/cultura/SGAE/bate/todos/records/elpepucul/20070616elpepicul_1/Tes)
Ojalá fuera tan sencillo como algunos se piensan. Para empezar, el juez esta sujeto al imperio de la Ley, no simplemente como orientación. Otro tema es que debido a las lagunas que tiene la Ley, se deban utilizar las otras fuentes del Derecho (costumbre y principios generales) para resolver casos, es lo que tiene la obligación de resolver.
Por otro lado, la interpretación estricta de la Ley esta muy tasada, únicamente en casos que quede COMPLETAMENTE claro el sentido de las palabras y, aún así, observando los cambios que ha tenido la sociedad desde que se redactó la Ley.
Yo también pensaba que los jueces eran así o asá, pero desde que estoy metido, he podido ver como en muchas ocasiones se encuentran limitados. Algunos se ven obligados a realizar actuaciones que vistas desde fuera pueden parecer en contra del sentido común, precisamente porque así lo manda la Ley. Repito que en un proceso como este, el juez no tiene casi libertad de decidir más allá de lo que le dicen las partes, pese a que conozca cómo podría "salvarse" el demandado (excepto casos muy concretos). En caso de que lo hiciese, la sentencia podría ser recurrida, y posiblemente sería nula de pleno derecho. Tal vez habría que acotar más este principio, pero por ahora es así. Si tú quieres pedir que te paguen dos meses, aunque te deban 10, el juez no puede dictar una sentencia de ejecución por 10, dado que no hay daño al interés general.
Otro tema sería en Penal, donde el juez o magistrado tiene más posibilidades de observación de oficio.
Vamos, en definitiva, que sepáis que muchos jueces querrían poder actuar de otra forma en determinados casos (lo digo con conocimiento de causa), pero no pueden porque no se les deja. La LOPJ es bastante clara en muchos aspectos, y los jueces se dedican más a buscar en el conjunto de plenitud que es el Derecho español, y no simplemente a ver la Ley palabra por palabra (interpretación demasiado estricta).
Por otro lado, no confundáis entidad sin ánimo de lucro con que no puede tener ingresos. Otro tema es qué hacer con el excedente una vez cubiertas sus necesidades y los gastos ocasionados por su actividad (normalmente obra social). Ahí sí que creo que puede haber algo, porque puedan llegar a sobrepasar la habilitación que tienen.
JoJo_ReloadeD
22/06/2007, 12:19
Hace un tiempo postee en mi blog dos interpretaciones (una americana y otra española, murciana para mas inri xD) sobre que hacen las entidades de gestion con el dinero recaudado. Sin desperdicio:
http://www.sabeono.com/takun/archives/000017.html
Y de postre un video gracioso:
cZpGkSDUK58
***** que vergüenza...
blindrulo
24/06/2007, 01:26
En todo caso, podría decir una cantidad aproximada, ya que con la palabra 'arruinar' puede ser más o menos extremista.
El tio dice que el juez ha senteciado que debe pagar lo que el SGAE le exigia + interesses + IVA + costas. Pues bien, según los documentos que el mismo aporta, lo que el SGAE le exigia era un importe de 21.873,76 € (inereses incluidos) + IVA, es decir un importe de 25.373,56 Euros, a lo que habría que añadir las costas. Por mucho que sean las costas, no me parece a mi, que sea la "ruina".
Después de esto, tengo que decir, que me parece una VERGÜENZA, la sentencia del juez, y no entiendo en absoluto que tengan que pagar al SGAE por algo que se vendió cuando el SGAE no existía.
El articulo 9 de la Constitución en su apartado 3 lo dice bien claro:
"La Constitución garantiza el principio de legalidad, la jeraquía normativa, la publicidad de las normas, la irretroactividad de las disposiciones sancionadoras no favorables o restrictivas de derechos individuales, la seguridad jurídica, la responsabilidad y la interdicción de la arbitrariedad de los poderes públicos."
Además existe lo que se llama "Principio de Legalidad penal" recogio en el artículo 25 de la Constitución:
"Nadie puede ser condenado o sancionado por acciones u omisiones que en el momento de producirse no constituyan delito, falta o infracción administrativa, según la legislación vigente en aquel momento".
Como dice Yota, habría que ver la sentencia y saber como se desarrolló el jucio, para saber el porque de dicha sentencia, que a primera vista, parece fuera de todo lugar.
Me cago en el SGAE, en Ramoncín y en el pinpín de Jarabe de Palo.
NO AL CANON DE BIBLIOTECAS NI A NINGUN OTRO.
Un saludo. :brindis:
En primer lugar, hay un error en lo que dices, blindrulo, que ya he visto aparecer por bastantes sitios (es un error de apreciación común). El establecimiento de un tributo, o de un canon como en este caso, no supone que nos encontremos ante una disposición sancionadora no favorable (por mucho que pagar nos pueda parecer no favorable), con lo cual es aplicable la retroactividad en este tipo de normas (algunos ejemplos respecto a esto pueden ser STC 6/1983, 126/1987 y 150/1990).
En tema de tributos, podemos ver como el Art. 10.2 LGT (Ley General Tributaria) establece que "“2. Salvo que se disponga lo contrario, las normas tributarias no tendrán efecto retroactivo y se aplicarán a los tributos sin período impositivo devengados a partir de su entrada en vigor y a los demás tributos cuyo período impositivo se inicie desde ese momento.”
Debido al tipo de retroactividad de este caso (impropia), es perfectamente válido. Igualmente, tampoco es aplicable lo que dices de la Constitución, dado que no es realmente una sanción como consecuencia de un delito.
Por este tipo de cosas es por lo que digo que a veces hay que tener cuidado con quien defiende el caso ;)
blindrulo
24/06/2007, 02:38
Estoy totalmente de acuerdo en tus matizaciones a lo que he expuesto antes. Es más, después de remirar los papeles aportados por este hombre, veo que la auditoria que el SGAE le realiza y por la que le pide es a cantidad de dienro se basa en el Real Decreto legislato 1/1996 de 12 de Abril, que aprueba el Texto Refundido de La Ley de Propiedad Intelectual. Por lo tanto si que no hay ningún tipo de retroactividad, pusto que la ley es anterior a los hechos, aunque no entiendo muy bien que el SGAE, pueda exigir un pago si en el momento de los hechos no existía, dicha sociedad. Resumiendo que para poder hablar de estas cosas hay que tener mucho conocimiento para no meter la gamba.
Aún así, sigo diciendo que me parece un poco vergonzoso todo este asunto, por la actuación de ambas partes, el SGAE y su ansía de pasta y el perjudicado con su manipulación de los datos.
Y me sigo cagando en el SGAE, en Ramoncín y en el pinpín de Jarabe de Palo.
NO AL CANON DE BIBLIOTECAS Y A NINGUN OTRO.
Un saludo. :brindis:
El rollo venía de que la aplicación en sí del canon en CD y DVD comenzó en el 2003, cuando se llegó al acuerdo con ASIMELEC, de ahí viene todo la problemática del caso. Pese a que todo viene de una Ley anterior, hay muchos matices que ver siempre, aunque incluso en este caso, es muy complicado de defender. Es lo que tienen estas cosas... espero que tengan suerte igualmente.
Saludos
blindrulo
24/06/2007, 02:58
Yo también espero que tengan suerte y que recurran la sentencia con un buen abogado, pero creo que de esta no les salva ni el Perry Mason.
Un saludo. :brindis:
neostalker
24/06/2007, 15:54
Yo vengo siguiendo el caso de Traxtore también desde hace un tiempo y me parece una sentencia terriblemente injusta para con los dueños de la tienda. Está claro que la Justicia no ha hecho honor a su nombre en este caso y ha preferido ceder a favor de esos pobres millonarios que no tienen que comer... en el 4º salón de té de sus mansiones.
Espero que planteen un recurso a todas las instancias posibles y les salga todo bien.
Powered by vBulletin® Version 4.2.5 Copyright © 2025 vBulletin Solutions Inc. All rights reserved.