PDA

Ver la versión completa : Nethack (CaduHack R01)



WinterN
19/06/2007, 16:59
Este juego es una modificación realizada por Cadu sobre el espléndido Nethack v0.6 de Dzz.

Principalmente añade algunos comandos que no estaban incluídos en la versión de Dzz, ya que para ascender en este juego aparantentemente imposible, necesitas *todas* las herramientas disponibles.

Cambios versión R01

Algún mensaje indicando que se trata de un port de Nethack
Añadido el target clean en el Makefile
Añadido el comando "D" en el menu (Dejar con selección de tipo y multi-objeto)


Descarga: Nethack (CaduHack R01) (3.58 MB) (http://www.gp32spain.com/foros/downloads.php?do=file&id=1723)


http://www.gp32spain.com/archivos/imagenes/shot-1_q4j_yQZ.png

Estopero
19/06/2007, 18:13
Yo tengo un lio bastante gordo con este juego xD.

No estaba hecho en modo texto? porque tiene graficos? es un plugin? XD, alguien me puede explicar la mecanica? me han entrado ganas de probarlo, y con esa mini interfaze grafica mas =)

Leyendo por ahi vi que por lo visto era el juego en desarrollo mas antiguo que existe, es decir que a dia de hoy se siguen implementando "mejoras" aunque sea por grupos distintos.

Alguien me da un breve resumen de como funciona el juego?

un saludo!

Haohmaru
19/06/2007, 18:44
yo nunca he sabido jugar

WinterN
19/06/2007, 19:05
No estaba hecho en modo texto? porque tiene graficos? es un plugin?

La versión original efectivamente era en modo texto. Más tarde se ha añadido la posibilidad de usar "tiles" gráficos. En la versión de GP2X por defecto se muestra el que aparece en la captura, pero vienen unos cuanto incluídos. De hecho los hay que simulan el modo texto para los jugones más nostálgicos.


alguien me puede explicar la mecanica? me han entrado ganas de probarlo, y con esa mini interfaze grafica mas =)

La mencánica es muy sencilla pero el control bastante complejo al principio. Básicamente te creas un personaje a tu gusto, y tienes que descender por todos los niveles del Dungeon consiguiendo objetos y matando monstruos hasta llegar al último nivel, conseguir el Amuleto de Yendor, y volver a la superficie.

La gracia de este juego es que en cada partida los niveles, enemigos e incluso los objetos son generados al azar, por lo que el juego es rejugable al 100%.

Tambien, como comenté antes, el juego tiene más complejidad de la que parece a simple vista. Hay una inmensidad de acciones y eventos que pueden ocurrir. Por ejemplo hay una serie de amuletos que al "comerselos" producen efectos extraordinarios, o a lo mejor pararnos a rezar puede tener efectos beneficiosos si le caemos en gracia a nuestro dios, o te puede caer un castigo divino, como tener que ir arrastrando una bola de acero o que nos envíe un demonio si considera que somos unos cansinos.

Otro factor que creo que le da un buen aliciente es que hay tantas pociones beneficiosas como perjudiciales, así como tantos objetos malditos como beneficiosos. En el caso de las pociones, se identifican por el color, por lo que si descubres que la poción naraja es de veneno, lo serán todas las pociones narajas. Por supuesto, lo que hacen las pocione de cada color cambia de una partida a otra :p

Y otra característica interesante es la imposibilidad de guardar la partida, salvo el guardado rápido para reanudarla después (se borrará después de cargar). Así que una vez se muere uno toca volver a empezar. Esto es un poco frustrante al principio, pero luego te das cuenta que es una de las gracias del juego.

Y por último unos consejos prácticos:


Vigila siempre la comida. La mayoría de lo que mates es comestible, pero no todo es saludable.
Para comenzar cógete al bárbaro, al guerrero o alguna otra clase que tenga resistencia en cuerpo a cuerpo. Una vez conozcas lo poderosos que son los enemigos ya podrás cogerte otras clases del tipo "golpea y corre".
Los personajes de tu mismo alineamiento se mostrarán más pacificos hacia a ti, pero ten cuidado de no atacarles.
Explora el dungeon todo lo que puedas antes de pasar al siguiente nivel. La diferencia de dificultad entre un nivel y otros es bastante elevada. Algunos niveles tienen más de una salida
Si te quedas ciego, y estás en algún sitio seguro lo mejor es hacer acciones que consuman tiempo, pero no impliquen desplazamiento. La ceguera se pasará al cabo de un tiempo. NOTA: Hay un monstruo que te deja ciego indeficidamente, salvo con el conjuro deseo (creo). Así que cuidadín :)



Leyendo por ahi vi que por lo visto era el juego en desarrollo mas antiguo que existe, es decir que a dia de hoy se siguen implementando "mejoras" aunque sea por grupos distintos.

Es posible que eso sea cierto, aunque se podría decir que cualquier juego de código libre está siempre en desarrollo. La verdad es que el juego es bastante estable. Apenas se ha tocado la mecánica del juego desde su creación. La versión de GP2X parte de una que incluye menus para los comandos, en vez de tener que aprenderse toda la ristra de teclas de las que además la GP2X carece.

Más info:
http://www.nethack.org/
http://es.wikipedia.org/wiki/NetHack
http://www.nethack.net/map.php3

Estopero
19/06/2007, 20:29
La versión original efectivamente era en modo texto. Más tarde se ha añadido la posibilidad de usar "tiles" gráficos. En la versión de GP2X por defecto se muestra el que aparece en la captura, pero vienen unos cuanto incluídos. De hecho los hay que simulan el modo texto para los jugones más nostálgicos.



La mencánica es muy sencilla pero el control bastante complejo al principio. Básicamente te creas un personaje a tu gusto, y tienes que descender por todos los niveles del Dungeon consiguiendo objetos y matando monstruos hasta llegar al último nivel, conseguir el Amuleto de Yendor, y volver a la superficie.

La gracia de este juego es que en cada partida los niveles, enemigos e incluso los objetos son generados al azar, por lo que el juego es rejugable al 100%.

Tambien, como comenté antes, el juego tiene más complejidad de la que parece a simple vista. Hay una inmensidad de acciones y eventos que pueden ocurrir. Por ejemplo hay una serie de amuletos que al "comerselos" producen efectos extraordinarios, o a lo mejor pararnos a rezar puede tener efectos beneficiosos si le caemos en gracia a nuestro dios, o te puede caer un castigo divino, como tener que ir arrastrando una bola de acero o que nos envíe un demonio si considera que somos unos cansinos.

Otro factor que creo que le da un buen aliciente es que hay tantas pociones beneficiosas como perjudiciales, así como tantos objetos malditos como beneficiosos. En el caso de las pociones, se identifican por el color, por lo que si descubres que la poción naraja es de veneno, lo serán todas las pociones narajas. Por supuesto, lo que hacen las pocione de cada color cambia de una partida a otra :p

Y otra característica interesante es la imposibilidad de guardar la partida, salvo el guardado rápido para reanudarla después (se borrará después de cargar). Así que una vez se muere uno toca volver a empezar. Esto es un poco frustrante al principio, pero luego te das cuenta que es una de las gracias del juego.

Y por último unos consejos prácticos:


Vigila siempre la comida. La mayoría de lo que mates es comestible, pero no todo es saludable.
Para comenzar cógete al bárbaro, al guerrero o alguna otra clase que tenga resistencia en cuerpo a cuerpo. Una vez conozcas lo poderosos que son los enemigos ya podrás cogerte otras clases del tipo "golpea y corre".
Los personajes de tu mismo alineamiento se mostrarán más pacificos hacia a ti, pero ten cuidado de no atacarles.
Explora el dungeon todo lo que puedas antes de pasar al siguiente nivel. La diferencia de dificultad entre un nivel y otros es bastante elevada. Algunos niveles tienen más de una salida
Si te quedas ciego, y estás en algún sitio seguro lo mejor es hacer acciones que consuman tiempo, pero no impliquen desplazamiento. La ceguera se pasará al cabo de un tiempo. NOTA: Hay un monstruo que te deja ciego indeficidamente, salvo con el conjuro deseo (creo). Así que cuidadín :)




Es posible que eso sea cierto, aunque se podría decir que cualquier juego de código libre está siempre en desarrollo. La verdad es que el juego es bastante estable. Apenas se ha tocado la mecánica del juego desde su creación. La versión de GP2X parte de una que incluye menus para los comandos, en vez de tener que aprenderse toda la ristra de teclas de las que además la GP2X carece.

Más info:
http://www.nethack.org/
http://es.wikipedia.org/wiki/NetHack
http://www.nethack.net/map.php3

Menuo curro de analisis ;)). Muchas gracias! ahora me quedas mas claro, lo bajare y probare para la negrita :D

josepzin
19/06/2007, 20:44
Muy interesante toda esa información! :)

kiero
19/06/2007, 21:43
comentar para los que se compran revistas impresas que la xtreme de junio le dedica un reportaje a este tipo de juegos ,los roguelikes...

seint
20/06/2007, 00:51
La verdad estos tipos de juegos son los que faltan en la actualidad

MrPeace
20/06/2007, 01:25
WinteN, con la horas que le había echado al juego en la gp y no me había dado cuenta de lo de las pociones, vaya pedazo de análisis, habría que incluirlo en la sección de descargas debajo del link del juego, seguro que se enganchaba mucha más gente :D

WinterN
20/06/2007, 02:42
WinteN, con la horas que le había echado al juego en la gp y no me había dado cuenta de lo de las pociones, vaya pedazo de análisis, habría que incluirlo en la sección de descargas debajo del link del juego, seguro que se enganchaba mucha más gente :D

¿En serio que no te habías dado cuenta de eso? Con las pociones funciona más o menos así:

Te encuentras una poción de un determinado color, por ejemplo azul. Entonces puedes beberla o identificarla, si tienes los medios adecuados (pergamino, conjuro, etc.). Si la identificas, te dice automáticamente de que es, pero si la bebes pueden pasar dos cosas:


Que sea un efecto reconocible: Por ejemplo cegera. En ese caso es como si la hubieses identificado, y todas las pociones azules que encuentres te aparecerán como "Poción azul de cegera".
Que no sea un efecto reconocible a simple vista: Por ejemplo, una poción de sanación si tienes todos tus puntos de vida. En ese caso te dirá alguna cosa como "sientes un hormigueo en el estómago", y te dará opción de asignarle un nombre. Si llevas ya mucho tiempo jugando, igual sabes ya que el "hormigueo en el estómago" es una poción de curación ;)


Esto mismo es extensible a amuletos, anillos, pergaminos, etc. Una vez que ha identificado uno de un tipo, todos los de ese tipo te aparecerán ya identificados.

Aparte de eso un objeto puede estar maldito o bendecido. Un objeto maldito puede producir un efecto contrario al deseado. Por ejemplo, un pergamino de velocidad maldito puede hacerte lentitud. Algunos objetos malditos pueden llegar a ser útiles, como el pergamino de encontrar tesoro maldito, que lo que hace es detectar trampas :D

< - >

comentar para los que se compran revistas impresas que la xtreme de junio le dedica un reportaje a este tipo de juegos ,los roguelikes...

Ostras, pues igual me la pillo. ¿Cuántas páginas tiene el reportaje?

kiero
20/06/2007, 15:11
le dedican 4 paginas ...,hablan de ellos desde sus inicios all&#225; por 1980 donde Ken Arnold fue uno de los "culpables" del nacimiento de este g&#233;nero y un poco ,hablan por encima de cosas comunes a todos ellos y las bases de este genero (sin entrar en muchos detalles) ,asi como su influencia en juegos actuales como el pokemon mundo misterioso o el mismo Diablo al ke consideran un roguelike tuneado...Y tambien recomiendan algun que otro juego como el Linley&#180;s dungeon crawl y asi para iniciarse en los roguelike gente que desconozca el genero ,ya que suele ser un genero dificil de iniciarse para alguien profano a ello ...,y bueno,cuentan m&#225;s cosas...,pero tampoco es plan desmenuzar el reportaje o contarlo todo ...No es muy extenso el reportaje ,pero est&#225; bien ...

Brunner
21/06/2007, 15:35
Holas...

Bueno eso que comento alguien de que "son los que faltan en la actualidad" hace algun tiempo vi por ahi un mod de DooM3 que lo convertia a este digamos "modo de juego" haciendo que los efectos de los items y mapas (laberinticos) cambien en cada partida...

Tambien se que hay por ahi una web dedicada a nethack que se dedica a traducir cada version que sale. Pero no recuerdo la direccion ahora mismo...

un Saludete para la comunidad :D