PDA

Ver la versión completa : ¿Cómo organizas tu(s) disco(s) duro(s)?



Akui to Higeki
17/06/2007, 17:00
Soy un desastre. Lo reconozco, mis discos duros están hechos un desastre. Por ejemplo, cada vez que formateo o cambio de sistema operativo, todo el disco duro se va a un directorio en plan "disco viejo" y cosas así, que por supuesto a su vez están desordenadas. Todo lo que bajo, lo hago en el escritorio y allí se queda, hasta que no caben más iconos, y entonces hago directorios "escritorio 1", "escritorio 2", etc. Vamos, el caos.

El caso es que normalmente suelo encontrar las cosas, pero...

De vez en cuando me da por ordenar, y entonces cojo y creo una estructura de carpetas superjerarquizada, en plan "ficheros/media/video/peliculas/versionoriginal", pero claro, eso no hay quien lo mantenga, y hasta creo directorios que luego se quedan vacíos.

Así que tengo curiosidad. ¿Cómo organizáis vosotros vuestros discos duros? A lo mejor aprendo algo...

The_Punisher
17/06/2007, 17:02
Yo como tú, con el caos, y con el buscador xDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDD

pakoito
17/06/2007, 17:16
Partición 1: Windows y sus programas. Mis documentos. Todo lo demás, a 3.4 o 4.4

Partición 2: Linux y sus programas. Todo lo demás, a 3.4 o 4.4

Partición 3: Almacén.
3.1- Sistema de Carpetas Organizadas-> Películas/Juegos/Isos/Series/Otras categorías que necesites. Dentro de cada carpeta todo suelto excepto las series, agrupadas cada una en su carpeta.
3.2- Carpeta descargas: Subdivididas para cada programa: Firefox, eMule, BT, etc...A batiburrillo hasta que te da por clasificarlo.
3.3- Carpeta Swap: Para intercambios en red, la única compartida con permisos.
3.4- Por clasificar: Todo lo demás, archivos de pendrive, cosas de los colegas, pelis bajadas en donde no era, etc...Al igual que las descargas, todo a granel hasta el día que me de por organizar.

Disco externo portátil: Similar a la partición 3.

JoJo_ReloadeD
17/06/2007, 17:16
Yo sigo la misma estructura desde el principio de los tiempos:

- Juegos: pues los juegos
- Util: programas
- Lenguaje: programacion
- Datos: documentos (docs, txts, mp3, avis......)
- Temp: cosas temporales (cosas que pasar a floppy/cd/dvd)

En la epoca msdos todo era C:\JUEGOS, C:\UTIL...
En la epoca windows igual, solo que como windows llena de mierda C (y yo tiro de toda la vida de consola), me hacia otra particion y tenia X:\JUEGOS, X:\UTIL, ....
En linux es lo mismo, solo que ahora es $HOME/JUEGOS, $HOME/UTIL ....

Espero que te sirva de ayuda :)

Makoe
17/06/2007, 17:19
Partición 1: Windows y sus programas. Mis documentos.

Partición 2: Linux y sus programas.

Partición 3: Almacén.
3.1- Sistema de Carpetas -> Películas/Juegos/Isos/Series/Otras categoría que necesites
3.2- Carpeta descargas: Subdivididas para cada programa: Firefox, eMule, BT, etc...
3.3- Carpeta Swap: Para intercambios en red, la única compartida con permisos.
3.4- Por clasificar: Al igual que las descargas del firefox, todo a granel hasta el día que me de por organizar.

Disco externo portátil: Similar a la partición 3.

A mi me pasa lo mismo , pero no soy capaz de ver la particion linux desde windows. Pero si al revés.

TRaFuGa
17/06/2007, 17:21
Yo solia tener 2 particiones, una con el sistema y sus programas instalados, y otra con las descargas y mis cosasorganizadas por categorias, musica, videos, programas, imagenes, programacion...
Normalmente descargo las cosas al escritorio y luego las paso a sus carpetas correspondientes.
Ahora no tengo particiones ya que de momento uso el windows vista y no me apetece particionarlo xD ahora lo que bajo lo guardo en mis documentos, imagenes, videos, descargas, lo que sea :p normalmente suelo ser organizado en estas cosas, odio el caos en el escritorio, cuantas menos cosas tenga mejor jejeje

Akui to Higeki
17/06/2007, 17:23
A mi me pasa lo mismo , pero no soy capaz de ver la particion linux desde windows. Pero si al revés.

Necesitas algo como

http://www.fs-driver.org/
http://www.chrysocome.net/explore2fs

para poder verlas en Windows.

Gracias por vuestras respuestas, y admiro vuestra paciencia si conseguís tenerlo ordenado. Yo como ya digo a veces sí que me da por ordenar, pero a los dos días estamos igual, además de que siempre tengo cosas que no sé dónde meter. :D

pakoito
17/06/2007, 17:25
A mi me pasa lo mismo , pero no soy capaz de ver la particion linux desde windows. Pero si al revés.
Nunca vas a poder, pero como nunca dejo nada que no sea directamente de linux en la partición de linux me da exactamente igual. En cambio con windows soy más flexible y por eso tengo cosas en Mis Documentos.

Una buena opción que tienes es que te cree la carpeta Home en la partición 3 (Almacén), con lo que podrías ver tus cosas en los 2 SSOO y los programas seguirían quedándose en la partición ext3 de Linux.

neglox
17/06/2007, 17:28
Pues tengo una partición para el SO de 8 gb donde instalo el SO y las aplicaciones menos pesadas. Otra partición para Juegos y Programas. Luego tengo otras particiones con mierda desordenada en las que tengo que usar el buscador cuando no encuentro algo,normalmente las uso para cuando quiero jugar con cosas de linux, en plan kernel o cygwin que te crean multitud de ficheros y eso me destroza la MFT.

Y luego la partición de datos medianamente organizada que tiene varios Directorios:

Fotos (Ordenadas por viajes que hago)
Descargas Las cosas se van descargando y de vez en cuando paso un script que automáticamente me mueve los videos a una carpeta, los pdf a otra, los comprimidos normalmente a aplicaciones y luego lo demás en una carpeta que se llama CLASIFICAR.
Series Los capítulos que en cuanto tengo para un DVD los copio y borro.
Documentos En el fondo aquí se va quedando mierda.
Universidad Pues todas las prácticas y la teoría.
Repositorio Es una carpeta donde meto las aplicaciones y rivers que suelo instalar tras formatear.
Música Carpeta gestionada por iTunes (en breve que sea Amarok quien lo gestione.

Y ahora estoy en proceso de crear un sistema RAID por software en dos particiones (una en cada disco duro que tengo) de unos 10 gb para meter ahí los datos que medianamente me importen y no quiera perder.

Vamos yo recomiendo tener algo organizado pero no demasiado porque luego terminas cansándote de organizar.

JoJo_ReloadeD
17/06/2007, 17:31
A mi me pasa lo mismo , pero no soy capaz de ver la particion linux desde windows. Pero si al revés.



Nunca vas a poder, pero como nunca dejo nada que no sea directamente de linux en la partición de linux me da exactamente igual.

http://www.fs-driver.org/download.html
Para acceder a fs's ext2/3 en windows. Va sencillamente de vicio.

miq01
17/06/2007, 17:33
Yo también tengo una partición para sistema, otra para datos y otra para juegos. Las aplicaciones "normales" las debería meter en la de juegos, pero varios motivos se han quedado en la de sistema y sigo una estructura parecida a la de JoJo (procuro no instalar nada en "Archivos de programa").

Respecto a los documentos, sí tengo una jerarquía pero suele ser de uno o dos niveles como mucho, porque sino al final no sé donde meter los ficheros. Por ejemplo video/pelis, video/series o imágenes/fotos/2007.

Tiene narices que en la vida real soy de lo más desordenado y en cambio en el ordenador procuro poner todo en su sitio... :)

chipan
17/06/2007, 17:43
Yo uso un disco duro partido en 3; una partición para sistema operativo y programas; otra para juegos/emus y demas chorradas; otra mas para descargas y multimedia. Y luego uso varios discos duros externos como contenedores de megabasura; es mas práctico que llevar 150 DVDs encima.

pakoito
17/06/2007, 17:50
Tiene narices que en la vida real soy de lo más desordenado y en cambio en el ordenador procuro poner todo en su sitio... :)Me too.

Ryo-99
17/06/2007, 18:11
Para mi, hay 3 formas de almacenar información :

- Por temática
- Por tipo de archivo
- mediante buscador (por ej. google desktop)

Además considero dos tipos de datos :

- Información "ocasional" (una imagen suelta, un mp3 suelto, logs del irc...).

- Información "completa" (como por ejemplo, una disco grafía completa, un videojuego comercial, una colección de cómics).

La información "ocasional" la organizo según el tipo de archivo (código, texto, imagenes, sonido, software, ...) y a continuación por temática (imagenes/manga, imagenes/videojuegos, ...).

http://img403.imageshack.us/img403/7356/mipczn1.png

La información "completa" la tengo en una estructura parecida, pero metida en una carpeta "dvds pendientes" que obviamente acabo volcando a dvds.

http://img501.imageshack.us/img501/4741/dvdspendienteski0.png

Por último, hay gente que se dedica a comprar más y más discos duros. Mi experiencia es que se acaban llenan fácilmente, y que es mejor ser un poco selectivo con qué almacenas. Hoy en dia es más fiable que algo esté disponible en internet que en tu disco duro :D

lemure_siz
17/06/2007, 19:04
Soy un desastre. Lo reconozco, mis discos duros están hechos un desastre. Por ejemplo, cada vez que formateo o cambio de sistema operativo, todo el disco duro se va a un directorio en plan "disco viejo" y cosas así, que por supuesto a su vez están desordenadas. Todo lo que bajo, lo hago en el escritorio y allí se queda, hasta que no caben más iconos, y entonces hago directorios "escritorio 1", "escritorio 2", etc. Vamos, el caos.

El caso es que normalmente suelo encontrar las cosas, pero...

De vez en cuando me da por ordenar, y entonces cojo y creo una estructura de carpetas superjerarquizada, en plan "ficheros/media/video/peliculas/versionoriginal", pero claro, eso no hay quien lo mantenga, y hasta creo directorios que luego se quedan vacíos.

Así que tengo curiosidad. ¿Cómo organizáis vosotros vuestros discos duros? A lo mejor aprendo algo... Yo soy igual que tu,un caos de archivos y directorios,lo tengo todo siempre desordenado y muy de vez en cuando ordeno las cosas,pero en pocos dias mi escritorio vuelve a ser un infierno.Creo sinceramente que los que somos asi,no podemos cambiar facilmente porque va con la personalidad...un consejo realista es HAZ BACKUPS DE LAS COSAS IMPORTANTES POR DIOS!! y hazlo ya,no lo dejes "para despues,ahora voy a ver gp32spain".Te lo digo por propia experiencia...

Por cierto,para mi fue un DESCUBRIMIENTO el programa Sequoia view,que te deja ver graficamente el tamaño de los diferentes archivos,y a veces descubres cosas como 10 GB de peliculas que no sabias en que carpeta estaban XDDDD (veridico totalmente,y lo normal en mi caso.).Da igual el espacio que tengas,siempre se te acaba quedando corto.

wOw!
17/06/2007, 19:08
Partición 1: 1 Gb para todo lo que uso normalmente
Partición 2: 299 Gb de hardcorep0rn!! xD

neglox
17/06/2007, 19:10
HAZ BACKUPS DE LAS COSAS IMPORTANTES POR DIOS!!

+1

Después de todo lo que hemos leído durante los últimos meses en el foro es lo mejor que se puede hacer, además hoy hemos tenido otro caso mas :(

Aiken
17/06/2007, 19:28
Soy un desastre. Lo reconozco, mis discos duros están hechos un desastre. Por ejemplo, cada vez que formateo o cambio de sistema operativo, todo el disco duro se va a un directorio en plan "disco viejo" y cosas así, que por supuesto a su vez están desordenadas. Todo lo que bajo, lo hago en el escritorio y allí se queda, hasta que no caben más iconos, y entonces hago directorios "escritorio 1", "escritorio 2", etc. Vamos, el caos...


pues lo lo "organizo" exactamente igual que tu :D
incluso con lo de disco viejo1 disco duro viejo2 en subcarpetas despues del formateo :D

por suerte existe la busqueda :D
Aiken

< - >

Partición 1: Windows y sus programas. Mis documentos. Todo lo demás, a 3.4 o 4.4
.


bueno eso si es cierto, yo tambien tengo la buena costumbre te tener el sistema operativo y sus cosas solito en un disco o particion ;)

Aiken

aitorpc
17/06/2007, 19:35
Yo tengo mi disco duro de 120GB particionado en dos:

1) C: (30GB) -> aqui tengo el windows y todos los programas que se instalan para windows, nada mas. Tambien tengo espacio vacio para emergecias de soltar cosas que son grandes al descomprimir y no caben en D:

2) D: (90GB) -> aqui estan mis archivos de los programas p2p, y el resto de datos personales. Siempre me creo una carpeta que se llama "Basura" y ahi dejo todas mis cosas clasificadas por tematica, vease: "antivirus", "codecs", "fotos", "miweb", "PDA", "Movil", "Videos",etc. No uso para nada "Mis Documentos" de Windows, prefiero tenerlo todo a mi gusto en el directorio citado.

En general creo que lo tengo bastante organizado, vamos, lo que busco lo encuentro navegando rapidamente por mis carpetas.

Cada cierto tiempo saco el directorio "Basura" a CDs y DVDs, ya que son mis datos importantes. Asi tengo recopilaciones en CDs llamadas "Basura 1.0", la siguiente "Basura 2.0", etc. Eso si, las recopilaciones hace a&#241;os eran en un CD, luego pasaron a ocupar 2CDs, y actualmente cuando saque la que tengo ahora "Basura 6.0" ocupara un DVD enterito de mis chorradas.

PD: echo de menos un disco duro de mayor capacidad, pero bueno, de momento tiro con este de 120GB, pero cuando me saque algo de dinerillo me gustaria al menos duplicar la capacidad.

kounch
17/06/2007, 20:06
Hola
a mí me pasaba algo parecido por mucho que ordenase las cosas, al final se me desbarajustaba todo.
Yo tenía una partición para el Sistema, otra para aplicaciones y datos (así puedo reinstalar el sistema sin borrar las aplicaciones), y en el directorio de datos, procurando separarlo por usuarios (mi novia y yo), y cada uno con sus directorios (vídeo, imágenes, etc.). La parte de aplicaciones también la clasifico (Aplicaciones, Juegos, Utilidades, etc.). Esto es en Mac, en casa.

En el trabajo intento hacer lo mismo, pero en Windows, con lo que la parte de Aplicaciones no tiene mucho sentido (maldito registro...), pero en la parte de datos también lo intentaba.


A pesar de todo esto, me ocurría algo parecido. Al final no sabía si el software de virtualización lo metí en "Aplicaciones" o "Utilidades", las fotos acabaron repartidas entre el directorio de mi usuario, y el que había creado en datos... y no encontraba las cosas.

¿Solución? En el Mac empezar a usar Spotlight (http://www.apple.com/es/macosx/features/spotlight/) y en el Windows Google Desktop (http://desktop.google.com/es/) o la búsqueda de Escritorio de Windows (http://www.microsoft.com/windows/desktopsearch/es/default.mspx).

Ahora para lanzar una aplicación, basta con empezar a teclear su nombre, y ahí aparece. Para encontrar ese archivo de música (yo suelo tener metidos los Tags), puedo buscar por autor, álbum, nombre, o incluso la letra. Lo mismo se aplica a las fotos si las comentas, a cualquier documento de texto o PDF, mensajes de correo, etc.

Así que mi consejo es ese, si usas Windows y tienes espacio en un disco (la base de datos que genera, ocupa unos cientos de megas), merece la pena gastarlo en esto, la verdad es que así es difícil que vuelvas a perder cualquier cosa en el disco duro.

Un saludo
kounch

P.D. Para quien use Linux, hay muchas soluciones que ofrecen esto (http://linuxappfinder.com/blog/linux_desktop_search), pero como las he probado, he preferido no opinar sobre ellas.

bernard
18/06/2007, 01:36
Mi caso es más parecido al de Jojo sólo que con parte de desastre.

En época de MS-DoS tenía mis directorios: Juegos, Aplica, etcetc en Windows suelo meter todo en Archivos de Programa y el resto se va esparciendo entre Escritorio y Mis Documentos . La música, como todo son discos, pues está perfectamente organizada en directorios y el resto de "coleccionables" los perdí a si que poco más tengo.

En linux sigo utilizando la jerarquia de Ms-DoS siempre que puedo.

wOw!
18/06/2007, 02:35
Yo en realidad soy tambi&#233;n un desastre. Lo guardo todo en el escritorio, hasta que no caben m&#225;s iconos en &#233;l; momento en que creo una carpeta llamada "ESCRITORIO", y meto todos los archivos dentro de ella. As&#237;, hasta que se vuelve a llenar y creo otra carpeta llamada Escritorio en la que meto todo (inclu&#237;da la otra carpeta del antiguo escritorio).

Y as&#237; hasta formar un bucle infinito de escritorios en el que me veo envuelto cuando tengo que buscar cualquier archivo (m&#225;s teniendo en cuenta que casi todos los archivos se llaman "untitled-n", o "sin t&#237;tulo-n"...)

PD: Akui stlye rules!! xD

BUHOnero
18/06/2007, 09:11
Bueno, yo soy un poco especial, lo primero es que el escritorio no es una caj&#243;n de sastre, no tengo ni un icono ni un archivo, limpito limpito.

Discos duros:
Cuando compr&#233; el ordenador ya le met&#237; un disco duro justito para Win y programas, que instalo en Archivos de programa, pero al ser justito tambi&#233;n me obligo a tenerlo limpio, y aque si instalo mucho luego no me caben mas cosas, as&#237; que acostumbro a desinstalar lo que no uso.
Tengo otr disco que ahora mismo es solo para musica, MP3 y videclips.
Y otro disco duro de 150Gb para cosas m&#237;as, ordenad en carpetas seg&#250;n que sea: pel&#237;culas, archivos, programas, y m&#225;s o menos como la mayor&#237;a de aqu&#237;, aunque tengo una carpeta que se llama Torrents donde tengo los torrents que comparto y que me bajo, porque la ser de un tracker con ratio necesito mantener esos torrents en compartici&#243;n, pero cuando los dejo de compartir van directamente a un DVD y al armario :D.

otto_xd
18/06/2007, 09:48
Bueno, yo en todos mis PC mas o menos tengo la misma estructura.

Para windows: Dos particiones, una pequeña donde va la instalación básica de windows con sus programas y otra donde creo la estructura de directorios jerarquizada, en la que incluyo Mis Documentos, cambiando el destino desde el escritorio.
Con esto consigo que cada vez que hay que formatear no pierda nada, todo esta en esa partición.

Para linux: 3 Particiones, instalación swap y datos.
En la carpeta de datos creo toda la estructura de subdirectorios y después lo monto todo dentro mi usuario/TODO de forma que lo tengo muy accesible.
Ademas, me creo atajos y llego a todo directamente.

La estructura jerarquizada que me creo esta así ahora mismo:


http://www.gp32spain.com/foros/attachment.php?attachmentid=14744&d=1182152857


De forma que tengo espacio para todo, y me es muy fácil saber donde tengo tal cantidad de información.

Saludos

capzo
18/06/2007, 10:54
La respuesta "Se organizan solos" no vale, verdad?
No, ya me temia que no, que las cosas no funcionan asi, ni la ropa se lava ni plancha sola, ni se guarda sola en el armario, lo supe cuando me independic&#233;. Lo malo es que, como te independizas de tu PC, para darte cuenta que no se organiza solo? Supongo que cuando revienten los 3 discos duros me tirar&#233; de los pelos.

friki
18/06/2007, 10:58
Yo lo que tengo es un disco externo, de esos de portatil de 80 GB con cajita (para poder llevarlo a casa de los colegas), para almacenar las cosas que me parecen mas importantes, y lo demas lo grabo a dvd. Pelis no-vip, datos que no utilizo, programas y demas de consolas que ya no tengo, etc....

En el disco duro del ordenador, usando windows lo que hacia (y momentaneamente hago, dado que he heredado un centrino y no me quiero poner ahora en plenos examenes a instalar gentoo) es no meter nada. Me da mania tener cosas almacenadas en el mismo disco duro que windows... Y en la epoca donde utilizaba windows tampoco sabia mucho de hacer particiones, eso llego con linux jeje (alucinante verdad? sin saber hacer particiones y a linux, bueno pues incluso asi no sabeis cuanto mas a gusto me sentia que con windows). Y bueno, al tema, tenia las descargas y eso, y duraban poco en el disco interno...

En linux, pues lo tipico, particion para home y ahi todo bien organizado, y ya trabajando con /home y mi disco externo (mas con el externo por el hecho de poder llevarmelo, pero vamos, que a parte de eso...). Eso si, ORGANIZADO. No soporto ver cosas por ahi perdidas. Incluso cuando voy a casa de mis colegas si veo que no estan muy atentos me pongo a ordenar... Si, soy un poco maniatico:D Os suena "Mejor Imposible"?? Jejeje, no tanto, pero esque hay veces que...

Bueno, siento la parrafada:(
Un saludo!!

BUHOnero
18/06/2007, 11:02
Yo lo que tengo es un disco externo, de esos de portatil de 80 GB con cajita (para poder llevarlo a casa de los colegas), para almacenar las cosas que me parecen mas importantes, y lo demas lo grabo a dvd. Pelis no-vip, datos que no utilizo, programas y demas de consolas que ya no tengo, etc....

En el disco duro del ordenador, usando windows lo que hacia (y momentaneamente hago, dado que he heredado un centrino y no me quiero poner ahora en plenos examenes a instalar gentoo) es no meter nada. Me da mania tener cosas almacenadas en el mismo disco duro que windows... Y en la epoca donde utilizaba windows tampoco sabia mucho de hacer particiones, eso llego con linux jeje (alucinante verdad? sin saber hacer particiones y a linux, bueno pues incluso asi no sabeis cuanto mas a gusto me sentia que con windows). Y bueno, al tema, tenia las descargas y eso, y duraban poco en el disco interno...

En linux, pues lo tipico, particion para home y ahi todo bien organizado, y ya trabajando con /home y mi disco externo (mas con el externo por el hecho de poder llevarmelo, pero vamos, que a parte de eso...). Eso si, ORGANIZADO. No soporto ver cosas por ahi perdidas. Incluso cuando voy a casa de mis colegas si veo que no estan muy atentos me pongo a ordenar... Si, soy un poco maniatico:D Os suena "Mejor Imposible"?? Jejeje, no tanto, pero esque hay veces que...

Bueno, siento la parrafada:(
Un saludo!!
Esto de organizar los ordenadores de los dem&#225;s a mi tambi&#233;n me pica, porque me da rabia ver:

- Muchos iconos en el escritorio.
- Que no ven las extensiones de los archivos.
- Que no saben que pueden accesos directos al explorador de archivos y al escritorio en la barra de inicio (de lo m&#225;s pr&#225;ctico).
- Mirar las carpetas con la vista de detalles (siempre con vistas en miniatura y tres hroas para ver lo que hay en cada carpeta).

Y algunas man&#237;as m&#225;s que me ponen nervisoso si me pongo a trabajar en un ordenador que no es el m&#237;o :D

otto_xd
18/06/2007, 12:05
Y algunas manías más que me ponen nervisoso si me pongo a trabajar en un ordenador que no es el mío :D

Mis amigos y yo solemos crearnos cuentas en todos los ordenadores que tocamos, asi siempre es "nuestro" ordenador xDDD

Porcierto, yo tb uso un hdd externo para guardar cosas, pero mas bien series y tal, nunca guardaria informacion critica bajo fat32 xDDD

Hay algun sistema de ficheros que lea win+linux que sea parecido a ext/ntfs con journalist para preservar los datos??

Saludos

fosfy45
18/06/2007, 12:12
Yo tengo un disco principal de sistema con cuatro particiones para windows xp, vista y linux. Cuando me acuerdo, hago un ghost a modo de copia de seguridad.

Aparte, tengo instalados otros dos discos duros, uno grande que uso como almacen hasta que se llena y entonces lo substituyo y otro mas pequeño que uso como espacio temporal en el que organizo y descomprimo todo lo que me bajo o hago antes de pasarlo al disco grande y despues hago una copia de seguridad en dvd-r.

Todos los discos los tengo instalados en cajetines extraibles de tipo rack.

Saludos.

capzo
18/06/2007, 14:41
- Que no saben que pueden accesos directos al explorador de archivos y al escrotorio en la barra de inicio (de lo m&#225;s pr&#225;ctico).
Si yo le toco el escrotorio a mis amigos creo que me matan

BUHOnero
18/06/2007, 15:11
Si yo le toco el escrotorio a mis amigos creo que me matan
si claro, pero a mi mis amigos me dejan :D

dardo
18/06/2007, 17:17
Mis amigos siguen un criterio sencillo. Básicamente existen dos apartados: pr0n y no-pr0n

Ahora en serio, lo primero son los nombres chulos para las particiones y discos duros.

Mi partición con el sistema operativo se llama Aribeo (igual que el equipo), la primera partición de datos se llama la saca, la siguiente "el cofre" y el disco duro externo se llama "El arcón"

http://img487.imageshack.us/img487/8350/comonosedebeorganizarho6.th.png (http://img487.imageshack.us/my.php?image=comonosedebeorganizarho6.png)