Ver la versión completa : Se podría portar el open office?
guevaudan
15/06/2007, 14:36
Viendo las posibilidades de la cradle, de poder conectarle ratón y teclado, me gustaría saber si se podría portar a nuestra negrita y que funcionara bien, ta que creo que sería algo bastante bueno y de muchas posibilidades.
Dejo un enlace a la página http://es.openoffice.org/
un saludo.
panreyes
15/06/2007, 14:40
Sin ofender:
XDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDD
Supera al "port del zelda 64" xD
guevaudan
15/06/2007, 14:42
por? es que no veo por ningún lado los requisitos que pide
Sin ofender:
XDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDD
Supera al "port del zelda 64" xD
no es para tanto porque hay codigo fuente pero anda parecido... openoffice es un mastodonte[wei] lo unico que se podria hacer es tomar ideas para aplicaciones propias:D
guevaudan
15/06/2007, 14:45
y se podría por ejemplo portar solo el writer del open office?
Si ya está costando portarlo a linux de 64 bits, imagínate a la negrita... :rolleyes:
guevaudan
15/06/2007, 14:48
pero y solo el writer?
No creo que fuese factible ni siquiera el AbiWord (http://www.gp32spain.com/foros/showthread.php?t=44404), que también es de código abierto.
ChAzY_ChaZ
15/06/2007, 14:52
para eso es mejor portar el office 2007, que apenas consume nada:) xd
guevaudan
15/06/2007, 14:53
pues vaya, entonces va a estar complicado tener un procesador de textos decente en la negrita.
JoJo_ReloadeD
15/06/2007, 15:32
Echadle un vistazo a Ted:
http://www.nllgg.nl/ted
Es un procesador de textos sencillo que guarda documentos en RTF. Supongo que habiendo servidor X para la negrita, portarlo sera facil.
Yo lo he usado en un P90 con 16 megas de ram y va rapidisimo, asi que la negrita deberia de sobrar...
panreyes
15/06/2007, 15:37
¿Hay port de VI para GP2X?
¿Hay port de VI para GP2X?
Seguro que sí, busca en los paquetes de debian arm, como yo hice con fbgrab
¿Hay port de VI para GP2X?
Sí, la consola trae un vi incorporado. Yo lo uso con el sterm.
Sí, la consola trae un vi incorporado. Yo lo uso con el sterm.
Genial entonces, ya tenemos un editor rápido :)
Y si se busca algo para evitar destrozos de teclado? xD
No creo que fuese factible ni siquiera el AbiWord (http://www.gp32spain.com/foros/showthread.php?t=44404), que también es de código abierto.
El AbiWord funciona en la distribución de gpe que se portó a la negrita ya hace tiempo.
Página (http://darxr.net/gp2x-gpe/) con información y descargas y en el wiki (http://wiki.gp2x.org/wiki/GP2X-GPE).
http://darxr.net/files/gp2x-abiword.png
Lo de usar Oo en la gp2x ya seria un milagro, es una suite como la mayoría sea libre o no que consume un montón de recursos tanto de memoria como cpu, y que necesita de un servidor de ventanas ( x windows ) que en nuestro caso va ya lento de por si lo poco que tenemos.
La mayoría de la gente usa los procesadores de texto con chorrocientasmil funciones para escribir 4 lineas de texto o los que usan el word para poner 1 linea de texto con una foto, para la inmensa mayoría de los mortales con el Abiword ya tienen mas funciones de las que necesitaran nunca.
Como ya se comentaba antes en los repositorios de debian para arm seguro que hay muchos programas que puedan valer. nano , joe , etc.
¿Hay port de VI para GP2X?
Lo lleva de serie. Tal cual la compras lo tiene, pero necesitas una shell para usarlo.
guevaudan
16/06/2007, 11:08
y como se usa?
y como se usa?
http://www.demiurgo.org/doc/otvim.html
[Ahhh] pero pero pero - cómo me había perdido esta joya????:asomb:
..el caso es que me acabo de copiar los ficheros en una SD virgen de 2Gb (Kingston), junto a su correspondiente archivo swap de 34Mb recién creado...
...lo pruebo en la negrita, y arrancar, arranca..... pero es lo único que hace :confused: se queda la pantalla negra, el ratón con puntero en forma de cruz tan característico de unas X arrancadas a pelo..... y no hace nada+.... ¿a alguien se le ocurre la explicación?
PD: de momento he probado con la imagen virtual copiada en una tarjeta en vfat, porque luego le pasaré una imagen exacta de mi SD a mi hermano, que es window$ero y tal :loco:
EDIT: me estoy refiriendo a GPE, por si no quedaba claro xD
Otra opción más realista para intentar portar sería Pathetic Writer (http://siag.nu/pw/).
CarmatriX
17/06/2007, 16:39
la verdad es que no tengo ni idea de como usar el gpe, es decir, copio la carpeta gpe en la raiz de la SD, y me tira sin ningun problema, pero no puedo acceder a los archivos de la nand ni a los de la sd. En la web hay mas instrucciones para montar un sistema de archivos de nosequé pero mi inglés es flojísimo y no me entero de nada. Alguien sería tan amable de explicarme qué debo hacer? Gracias y saludos
:brindis:
[Ahhh] pero pero pero - cómo me había perdido esta joya????:asomb:
...
EDIT: me estoy refiriendo a GPE, por si no quedaba claro xD
¿Cómo? ¿Tienes la osadía de sugerir que el vi no se merece ese calificativo? :D
la verdad es que no tengo ni idea de como usar el gpe, es decir, copio la carpeta gpe en la raiz de la SD, y me tira sin ningun problema, pero no puedo acceder a los archivos de la nand ni a los de la sd. En la web hay mas instrucciones para montar un sistema de archivos de nosequé pero mi inglés es flojísimo y no me entero de nada. Alguien sería tan amable de explicarme qué debo hacer? Gracias y saludos
Mmm, yo estuve jugueteando con el gpe y recuerdo también ese problema aunque si te digo la verdad no lo resolví. Lo que se explica en la web es cómo crear un fichero de swap (de memoria virtual) y cómo usar una tarjeta formateada en ext2 en vez de usar el fichero imagen con el gpe en una tarjeta formateada en fat 32.
Powered by vBulletin® Version 4.2.5 Copyright © 2025 vBulletin Solutions Inc. All rights reserved.