PDA

Ver la versión completa : Port Zelda 64



guillermozaldi
13/06/2007, 17:18
Quiero opiniones de programadores y algo de ayuda, he programado ya en c y c++ y quiero saber si creeis que esta maquinita soportaria un port del Zelda orcarina of time de nintendo 64 para la Gp2x, mi opinion es que si, pero quiero tener otro punto de vista.
Si os interesa podriamos empezar un proyecto para esta maquinita con el zelda... en fin, si teneis alguna idea o sugerencia o quereis participar ya sabeis... a reponder al tema.
Salu2!
PD: Tengo todo el tiempo del mundo en un largo verano por delante...

efegea
13/06/2007, 17:20
La GP2X no tiene suficiente potencia 3D para mostrar gráficos de N64..

Rivroner
13/06/2007, 17:29
La GP2X no tiene suficiente potencia 3D para mostrar gráficos de N64..

Yo creo que te equivocas.Eso sí, sería un curro de más de un verano seguro.

guillermozaldi
13/06/2007, 17:31
Mmm... no creas , no se le queda muy atras la gp2x, de todas formas, yo creo que la emulacion de N64 seria posible hasta los juegos que requerian el expansion pack...ya sabeis, esa cosa roja que se le ponia a juegos de la 64 ( como al donkey o al Zelda majora ).
Pero no se, es mi opinion, la gp2x no se le queda muy atras a la psp y esta ahora tiene dos emus de la nintendo 64 uno de ellos muy jugable...

efegea
13/06/2007, 17:36
:loco:

La PSP tiene aceleración 3D por hardware, la GP2X tiene que hacerlo todo por software, y es algo MUY costoso para unos simples 200Mhz.

Al menos iros olvidando del filtrado de texturas...

CarmatriX
13/06/2007, 17:39
:loco:

La PSP tiene aceleración 3D por hardware, la GP2X tiene que hacerlo todo por software, y es algo MUY costoso para unos simples 200Mhz.

Al menos iros olvidando del filtrado de texturas...

Juas!! Lo dices en broma, no? SI SE PUEDE HACER SIN FILTRO DE TEXTURAS SERIA UNA B0O0O0O0O0O0O0O0O0OO0MBA!!!!!!

doble-h
13/06/2007, 17:40
si fuero un port de un juego en 3D lo veo mas viable, pero un emu de la n64 pa mi que no.

seint
13/06/2007, 17:42
Yo tengo la psp y el emu de nintendo 64 que tanto se lo esta currando strmnnrmn jugable solo son el mario 64 y el mario kart 64 , aunque el ocarina esta cerca de ello a unos 12 fps sin sonido anda. asi que si le cuesta tanto a la psp en su version 11 , imaginate a la gp2x

guillermozaldi
13/06/2007, 17:42
si fuero un port de un juego en 3D lo veo mas viable, pero un emu de la n64 pa mi que no.
Yo de momento estoy viendo la posibilidad de hacer un port del zelda 64...

PharaOnyx
13/06/2007, 17:45
Yo de momento estoy viendo la posibilidad de hacer un port del zelda 64...
Será un remake, porque el código fuente... para mí que no x'D

Saludos, Alex

doble-h
13/06/2007, 17:46
Yo de momento estoy viendo la posibilidad de hacer un port del zelda 64...


pero no hay fuente ni nada, que seria un emu optimizado especialmente para el zelda OoT???

seint
13/06/2007, 17:48
A se me olvidaba , cambiar el titulo del post que la gente se emociona xD

Rivroner
13/06/2007, 17:49
Yo de momento estoy viendo la posibilidad de hacer un port del zelda 64...
¿Pero sin usar un emulador? ¿Y cómo te vas a currar toda la IA, mazmorras etc,..? Pedazo de curro ¿no?

YO creo que sería muy factible hacer un port de un emulador de N64 dedicado sólo a 1 juego como el Mario 64 por ejemplo, y así optimizar exclusivamente para ese juego.Yo creo que así se podría ver algún juego muy jugable aunque fuera desactivando el filtrado de texturas como se hizo (si no me equivoco) en el Mario 64 DS.
Y eso sí, me parece imprescindible saberle sacar provecho al 2º COre :) Así si que es muy factible.

doble-h
13/06/2007, 17:56
lo que to decia, un emu optimizado para el zelda

_IO_
13/06/2007, 17:56
Sin tener ni idea de programación, esto me parece hablar por hablar.

efegea
13/06/2007, 17:59
Pero a ver quien es el listo que se curra ese (mono)emulador.

Yo una vez estuve investigando sobre cómo hacer un emu y me pareció complicadísimo, vamos, yo al menos no sería capaz. Y mira que me gustaría...

PharaOnyx
13/06/2007, 18:00
Hombre, la idea del 'monoemulador' estilo Bleem! no es que sea muy mala, pero no sé yo si el esfuerzo le va a compensar. Dudo que sea lo suficientemente jugable como para partirse tanto la cabeza

Pero vamos, ojalá nos equivoquemos todos :)

Saludos, Alex

snake54
13/06/2007, 18:00
¿Pero sin usar un emulador? ¿Y cómo te vas a currar toda la IA, mazmorras etc,..? Pedazo de curro ¿no?

YO creo que sería muy factible hacer un port de un emulador de N64 dedicado sólo a 1 juego como el Mario 64 por ejemplo, y así optimizar exclusivamente para ese juego.Yo creo que así se podría ver algún juego muy jugable aunque fuera desactivando el filtrado de texturas como se hizo (si no me equivoco) en el Mario 64 DS.
Y eso sí, me parece imprescindible saberle sacar provecho al 2º COre :) Así si que es muy factible.
Yo no veo víable ni eso.
Para empezar, N64 tiene una cpu a... 90Mhz??? Y como era eso de... 10 veces más potente?? :p
Quizás, con muchísima optimización, se conseguiría hacer algo, pero de jugable, más bien poco.
Saludos.

seint
13/06/2007, 18:11
Sin tener ni idea de programación, esto me parece hablar por hablar.

Jajaja te pasa igual que a mi

den_p8
13/06/2007, 18:49
Tampoco le quiteis esperanzas al chaval, alomejor nos sorprende a todos y luego hay que callar bocas xD

K-Navis
13/06/2007, 18:52
Sin tener ni idea de programación, esto me parece hablar por hablar.
A ver si leemos bien

he programado ya en c y c++ y quiero saber si ...

guillermozaldi
13/06/2007, 19:01
No se... es una idea, ahora he acabado selectividad y pienso estar muuucho tiempo en el ordenador, lo que busco no son desanimos, yo lo intentare e ire diciendo como voy con el " emu optimizado ( como vosotros llamais xD ). Espero poder empezar sobre principios de julio y tener algun resultado para septiembre. No se ustedes señores, pero yo creo que si despues de un año, conseguimos que juegos miticos como el zelda, super smash bross, o donkey corran en la gp2x, habra merecido la pena... En fin, de todos modos cualquier consejo o ayuda me viene bien.
Salu2

den_p8
13/06/2007, 19:04
Yo solo puedo desearte mucha suerte y animos!

Hagas lo que hagas, habra merecido la pena, porque siempre se aprende algo :)

sirlol
13/06/2007, 19:04
un emu optimizado para un juego dudo muchisimo que fuese viable.

Pero creo que lo que queria decir es que si se podia hacer de forma nativa
un juego como lo es el zelda 64( y que la negrita pudiese con el).

EDIT : me como mis palabras XD

Yo personalmente creo que si puede hacer unas 3d decentes ( asi a ojo diria que algo mas que una n64 ).

ojo he dicho que es capaz pero no es lo mismo un grupo de profesionales que conoce la maquina a la perfeccion y encima tiene dedicacion total (es lo que tiene el trabajo en una compañia de videojuegos) que alguien que dedica su tiempo libre como hobby a crear un juego.

PD no desmerezco el trabajo de la gente que trabaja desinteresadamente, pero es normal que mas gente y mas tiempo de mas de si a la hora de programar

AZ!DØ
13/06/2007, 19:08
Yo no veo víable ni eso.
Para empezar, N64 tiene una cpu a... 90Mhz??? Y como era eso de... 10 veces más potente?? :p
Quizás, con muchísima optimización, se conseguiría hacer algo, pero de jugable, más bien poco.
Saludos.

no te fies mucho de eso... el Corn era casi un mono-emulador del Super Mario 64 (pocos juegos iban tan bien) y tiraba bastante bien en un PC poco mas potente (Pentium 200 e incluso menos) con una grafica 3D normalita (o incluso con renderizado por soft con una CPU algo mejor)

solo si el Corn fuera open source habria alguna posibilidad.... aunque con casi total seguridad gran parte del codigo estaria en ensamblador de x86, que es casi como tener que hacerlo de cero

pero vamos, creo al igual que otros que el esfuerzo no merece la pena en absoluto, ya que es mucho mas complicado que emular la PSX

con decir que en PC : ya hay emus PRACTICAMENTE PERFECTOS de PSX (el pSX concretamente), mientras que en el caso de la N64 el tema aun esta medio verde (posiblemente el Project64 sea el mas avanzado, y aun muchos juegos tienen problemas con su emulacion)

saruman
13/06/2007, 19:10
No se... es una idea, ahora he acabado selectividad y pienso estar muuucho tiempo en el ordenador, lo que busco no son desanimos, yo lo intentare e ire diciendo como voy con el " emu optimizado ( como vosotros llamais xD ). Espero poder empezar sobre principios de julio y tener algun resultado para septiembre. No se ustedes señores, pero yo creo que si despues de un año, conseguimos que juegos miticos como el zelda, super smash bross, o donkey corran en la gp2x, habra merecido la pena... En fin, de todos modos cualquier consejo o ayuda me viene bien.
Salu2
¿Pero piensas realizar un port de algún emu existente y optimizarlo, o realizar un emulador desde cero?. Ambas opciones me parecen muy bestias, pero la segunda sobre todo. No tengo ni idea, pero supongo que si lo que se quiere es hacer un emulador desde cero, lo suyo sería aprender bien como va el tema de emular procesadores, intentando un emulador de Z80 o algo por el estilo. No sé, digo yo.

seint
13/06/2007, 19:16
Bueno te deseo suerte , y a ver si nos deleitas con algo magico

Kabanya
13/06/2007, 19:24
Yo creo que aún se le puede sacar mucho partido a la negrita, usando el segundo núcleo y bajo el firmware ese nuevo que oi hablar hace un tiempo que decia que iva a ir mucho mejor y tal. Y viendo resultados 3D como el payback no se porque no podria mover algo como el zelda de n64, yo creo q nos quedan muchas sorpresas.

Todo esfuerzo siempre merece la pena, porque lleguemos o no a buen puerto siempre aprendemos algo, y todo eso que se aprende mejorará el futuro, de en este caso, nuestra negrita.

Saludos

Akui to Higeki
13/06/2007, 19:26
No voy a ser yo quien te desanime, pero el Zelda probablemente sea uno de los juegos más difíciles de emular de N64. Cuando los emuladores de PC estaban todavía muy verdes, era el típico juego que o bien no iba, o bien iba con muchos problemas y sin muchos efectos.

La mayoría de los emuladores empiezan por que funcione un homebrew facilito (el típico Hello World), luego que funcione algún juego homebrew (un tetris o un Space Invaders) y a partir de ahí, ver qué funciona y qué no, por qué no lo hace, e ir arreglando. A partir de ahí, ya podrías intentar cargar el Zelda y a ver qué pasa.

Sea como sea, consigas lo que consigas, vas a aprender un montón. Vas a dar botes de alegría con cualquier progreso, y si decides hacer partícipe al resto de la comunidad de los mismos, verás cómo todos hacemos lo mismo, aunque sea mostrar cuatro polígonos en la pantalla. Que luego lo acabes o no, busques colaboradores o lo que sea, es secundario. Recuerda que esto lo haces por tí.

Y dicho todo esto, en mi humilde opinión y en la actualidad, la GP2X no tiene potencia suficiente, o mejor dicho, no se sabe muy bien cómo aprovechar la que tiene, con la documentación que hay disponible. Ahora demuéstrame que me equivoco ;)

thanatos
13/06/2007, 21:22
El Zelda iba de p.m. con el ultraHLE y una voodoo1 en un P200. Mi voto es que se puede.

snake54
13/06/2007, 21:26
No voy a ser yo quien te desanime, pero el Zelda probablemente sea uno de los juegos más difíciles de emular de N64. Cuando los emuladores de PC estaban todavía muy verdes, era el típico juego que o bien no iba, o bien iba con muchos problemas y sin muchos efectos.

La mayoría de los emuladores empiezan por que funcione un homebrew facilito (el típico Hello World), luego que funcione algún juego homebrew (un tetris o un Space Invaders) y a partir de ahí, ver qué funciona y qué no, por qué no lo hace, e ir arreglando. A partir de ahí, ya podrías intentar cargar el Zelda y a ver qué pasa.

Sea como sea, consigas lo que consigas, vas a aprender un montón. Vas a dar botes de alegría con cualquier progreso, y si decides hacer partícipe al resto de la comunidad de los mismos, verás cómo todos hacemos lo mismo, aunque sea mostrar cuatro polígonos en la pantalla. Que luego lo acabes o no, busques colaboradores o lo que sea, es secundario. Recuerda que esto lo haces por tí.

Y dicho todo esto, en mi humilde opinión y en la actualidad, la GP2X no tiene potencia suficiente, o mejor dicho, no se sabe muy bien cómo aprovechar la que tiene, con la documentación que hay disponible. Ahora demuéstrame que me equivoco ;)
AMÉN!!! :) :rever: :rever:

The_Punisher
13/06/2007, 21:28
No pienso gastar demasiado tiempo en decir que estais locos los que pensais que si, pero ojala me coma mis palabras :brindis:

snake54
13/06/2007, 21:30
No pienso gastar demasiado tiempo en decir que estais locos los que pensais que si, pero ojala me coma mis palabras :brindis:
Hmm, ojalá nos las comamos con Fatatas ;) :quepalmo:

sirlol
13/06/2007, 22:32
El Zelda iba de p.m. con el ultraHLE y una voodoo1 en un P200. Mi voto es que se puede.

y de donde sacas la aceleracion 3d en la gp2x?

el_Salmon
13/06/2007, 22:42
y de donde sacas la aceleracion 3d en la gp2x?
Del 940T supongo.

AZ!DØ
13/06/2007, 22:47
y de donde sacas la aceleracion 3d en la gp2x?

una opcion seria ahorrarse el hacer todos los efectos graficos a mayores que proporcionaba la N64 respecto de PSX o Saturn, quedandote "solo" con la representacion de los poligonos y las texturas

(_=*ZaXeR*=_)
13/06/2007, 22:52
mmmmm un emu de N64... lol

Molondro
13/06/2007, 23:46
Jeje, molan éstos hilos, porque son absurdos, pero ves al coder con tantas ganas e ilusión que... ***** da lástima bajarlo de la nube!

Anímo con el port del Zelda OoT sin código fuente o con el emu de N64 sin hardware 3D y sin coma flotante! Mantennos informados de tus progresos! :brindis:

panreyes
14/06/2007, 01:15
Bueno, si la n64 tenía 90mhz y la gp2x 2 procesadores a 200mhz (osea 400mhz) pos entonces.. entonces, si se hiciera el emulador bien como toca, !!podrían simularse dos n64s a la vez y aún sobra cpu¡¡ :D:D:D

Pero... de todas formas, hay un problema muy grande :S
La gp2x no tiene tantos botones, no sé si irá :S puff...
Aunque bueno, si se ace el port del zelda... mmm... se podría hacer que funcionara con un joystick de la n64 conectado por la cradle, no????

mola xD

danihm_moz
14/06/2007, 01:22
Bueno, si la n64 tenía 90mhz y la gp2x 2 procesadores a 200mhz (osea 400mhz) pos entonces.. entonces, si se hiciera el emulador bien como toca, !!podrían simularse dos n64s a la vez y aún sobra cpu¡¡ :D:D:D

Pero... de todas formas, hay un problema muy grande :S
La gp2x no tiene tantos botones, no sé si irá :S puff...
Aunque bueno, si se ace el port del zelda... mmm... se podría hacer que funcionara con un joystick de la n64 conectado por la cradle, no????

mola xD


creeme lo de los botones es lo de menos

Metallyan
14/06/2007, 02:10
Si consigues el Zelda a ver si te animas con algun Castlevania jejeje.

Estopero
14/06/2007, 02:44
Bueno independientemente de que sea posible o nom hay una gran diferencia entre este hilo y los otros cientos de hilos hablando de n64, este chico ha empezado diciendo "Quiero intentar programar..." , muy distinto de otros hilos que empiezan diciendo "A ver si alguien programa...".

Asi que en cualquier caso espero que aprendas mucho y seas un futuro programador de emus excelente xD. un saludo!

K-teto
14/06/2007, 03:15
Pues mira, yo lo veo imposible, pero si prescindes del filtrado de texturas, el sonido, y usas recompilacion estatica, a lo mejor consigues algo mas o menos funcional.
Pero es un trabajazo del copon, asi que ahorratelo, que casi que no merece la pena, hay muchas otras cosas que podrias hacer si tienes ganas, pero esto es mucha tela para tan poco.

Y para los que hablais del corn, vuestro Pentium 200, tenia una unidad de coma flotante, cosa de la cual carece la gp2x y que es muy importante para realizar calculos con decimales (inevitables en las 3D) a una buena velocidad, cosa que la gp2x no puede hacer (bueno, depende de lo que llames velocidad, y se puede simular con enteros)

dj syto
14/06/2007, 07:52
creeme lo de los botones es lo de menos

no sabes lo que es la ironia?

SilentSei
14/06/2007, 09:08
En esta vida no hay nada imposible, pero si poco probable. Yo te recomiendo que empieces con un proyecto menos ambicioso, con el que aprendas. Cuanto tengas más conocimientos y experiencia puedes intentar metas más grandes.

No sé si ya has intentado hacer un emulador de algo previamente, pero si es que no, la complejidad que tiene es enorme, pues has de conocer técnicamente las 2 máquinas: la emulada y la que emulará.

La ilusión es una parte importante del proyecto, pero cierta dosis de realismo también es necesaria.


Ánimo con lo que hagas :brindis:

The_Punisher
14/06/2007, 10:55
no sabes lo que es la ironia?
de que hablas? :quepalmo:

seint
14/06/2007, 10:59
Yo no se pero debe costar , strmnnrmn aqui su blog http://strmnnrmn.blogspot.com dice que le cuesta mucho implementar el dynarec en los juegos mas concretamente en el super smash bros

no se si quieres empezar podrias pedir consejos de este maestro

saludos

Kabanya
14/06/2007, 12:46
Y si... le enchufamos una aceleradora 3D por usb?

tusksegundo
14/06/2007, 12:53
Ains... el tema de siempre... se podrá?????
Bueno... me da que no

Astru
14/06/2007, 13:15
Tansolo quiere emular el Zelda, tiene la misma dificultad que si fuera un emu de n64 para todos sus juegos?? Pero si tanto cuesta emular la psx, no se yo.... ojala!!

PharaOnyx
14/06/2007, 13:22
Tansolo quiere emular el Zelda, tiene la misma dificultad que si fuera un emu de n64 para todos sus juegos?? Pero si tanto cuesta emular la psx, no se yo.... ojala!!
En definitiva tiene que emular una Nintendo64 (aunque sea 'solo' un juego), lo cual tiene bastante trabajo por no ser precisamente una máquina simple :)

Saludos, Alex

Sr.Polilla
14/06/2007, 14:00
Yo también lo veo inviable, pero si el chaval aprende algo y le sirve, pues que vivan sus webos, de todas formas, a lo mejor nos sorprende, y en vez de emular el Zelda, emula algo más sencillo, con eso deberíamos darnos con un canto en los dientes.

Animo con el proyecto :brindis:.

(_=*ZaXeR*=_)
15/06/2007, 00:31
Amos a ver, pongamos a la GP2X en el supuesto (muy chungo) de ser capaz de emular un procesador MIPS (que por cada Mhz procesa mas instrucciones por segundo que un ARM) de 94Mhz, 64Bits reales, con FPU (los ARM no tienen), y el coprocesador y la RAM de RAMBUS a 500MHz etc etc etc... PERO DONDE SE VA A CARGAR LA ROM DE 64MB?

sinplomo
15/06/2007, 02:46
Yo no se pero debe costar , strmnnrmn aqui su blog http://strmnnrmn.blogspot.com dice que le cuesta mucho implementar el dynarec en los juegos mas concretamente en el super smash bros

no se si quieres empezar podrias pedir consejos de este maestro

saludos
En el caso dice SSB, dice que se trata de un bug en el SSB mismo que hace que funcione mal el dynarec con ese juego

seint
15/06/2007, 08:49
En el caso dice SSB, dice que se trata de un bug en el SSB mismo que hace que funcione mal el dynarec con ese juego

Pues puede , pero la verdad es que en muchos juegos falla el dynarec

dj syto
15/06/2007, 10:42
de que hablas? :quepalmo:

voy a reportar a un moderador ahora mismo tu mensaje.

The_Punisher
15/06/2007, 11:56
voy a reportar a un moderador ahora mismo tu mensaje.
No creo que lo hagas
xDDDDDDDDDDDD

Azicuetano
15/06/2007, 12:07
No me puedo creer que un post con este título tenga 57 comentarios hasta el momento... (incluido el mío) -_-

En fin, que no y punto.

kiero
15/06/2007, 12:28
bueno ...,si es por ideas podrias hacerle frente a mejorar el emulador que hay de vectrex ??? igual es un reto más asequible y ,posiblemente , más interesante de cara a resultados prácticos ...
aunque si es para aprender cualkier cosa es buena y eres tú quien decides...

seint
15/06/2007, 12:51
Que vergüenza ya estais desviando el tema.... xD

el_Salmon
15/06/2007, 20:55
Amos a ver, pongamos a la GP2X en el supuesto (muy chungo) de ser capaz de emular un procesador MIPS (que por cada Mhz procesa mas instrucciones por segundo que un ARM) de 94Mhz, 64Bits reales, con FPU (los ARM no tienen), y el coprocesador y la RAM de RAMBUS a 500MHz etc etc etc... PERO DONDE SE VA A CARGAR LA ROM DE 64MB?
No sé de donde sacas que el MIPS procesa más instrucciones que el ARM 920 de nuestra negrita ni que las roms de N64 sean de 64 Megabytes ni que su RAM fuera a 500 MHz. En cualquier caso, ahi tienes el emulador de PSP, rulando con 32 MB de RAM y una CPU, que aunque FPU, por no tener no tiene MMU.

JoJo_ReloadeD
16/06/2007, 00:44
No sé de donde sacas que el MIPS procesa más instrucciones que el ARM 920 de nuestra negrita ni que las roms de N64 sean de 64 Megabytes ni que su RAM fuera a 500 MHz. En cualquier caso, ahi tienes el emulador de PSP, rulando con 32 MB de RAM y una CPU, que aunque FPU, por no tener no tiene MMU.

<telegrama>no 3d.no FPU.NO.</telegrama>

dj syto
16/06/2007, 06:14
No sé de donde sacas que el MIPS procesa más instrucciones que el ARM 920 de nuestra negrita ni que las roms de N64 sean de 64 Megabytes ni que su RAM fuera a 500 MHz. En cualquier caso, ahi tienes el emulador de PSP, rulando con 32 MB de RAM y una CPU, que aunque FPU, por no tener no tiene MMU.
pues lo saca de documentaciones supongo.

Si, la psp tiene 32 megas de ram, pero su procesador es mips, com el de la nintendo 64, ademas de tener aceleracion 3d la consola. OSea que no compares...

el_Salmon
16/06/2007, 14:14
Emular las texturas 3D de la N64 es totalmente prescindible:

One major flaw was the limited texture cache of 4 KiB. This made it extremely difficult to load anything but small textures into the rendering engine, especially textures with high color depth, and was the primary cause of blurry graphics.http://en.wikipedia.org/wiki/Nintendo_64



Si, la psp tiene 32 megas de ram, pero su procesador es mips, com el de la nintendo 64, ademas de tener aceleracion 3d la consola. OSea que no compares...

Ambos son MIPS de la familia rs4000 pero para de contar porque cada marca los rediseñó a su medida. Lo que quiero decir es que el 940T de la GP2X puede realizar funciones 3D:

Currently in development is gpu940, a soft 3D renderer that can do many rendering types, including true perspective texture mapping/lighting. It utilizes the ARM940T CPU of the GP2X, and allows for the GP2X to run basic OpenGL functions at a decent speed. [5] In January 2007, the renderer's OpenGL functions allowed for the 3D roleplaying game Egoboo to be ported to the GP2X at a playable speed, and a month later updated with increased speed and added lighting effects.http://en.wikipedia.org/wiki/GP2X

En todo caso, seguro que Babyface nos puede iluminar:
http://www.gp32spain.com/foros/showthread.php?t=22188

seint
16/06/2007, 14:17
En todo caso va a ser un curro impresionante

Rivroner
16/06/2007, 14:22
Yo animo a Guillermozaldi a que intente portar un emu de N64, alguien se tendr&#225; que poner alguna vez &#191;no?
Pero claro doy por hecho que eres un m&#225;quina de la programaci&#243;n, no un iniciado que quiere empezar portando algo.

Estopero
16/06/2007, 14:46
Yo animo a Guillermo zaldia que intente portar un emu de N64, alguien se tendrá que poner alguna vez ¿no?
Pero claro doy por hecho que eres un máquina de la programación, no un iniciado que quiere empezar portando algo.

Yo creo que acaba de empezar en esto y quiere empezar a lo grande xD, lo cual seguro q le acaba frustrando, pero al menos le servira para aprender para otras cosas =)

seint
16/06/2007, 14:50
Yo creo que acaba de empezar en esto y quiere empezar a lo grande xD, lo cual seguro q le acaba frustrando, pero al menos le servira para aprender para otras cosas =)

Si, pero esperemos que si esto no le sale , no pierda el anima y deje el mundo de la programacion

(_=*ZaXeR*=_)
16/06/2007, 14:59
No s&#233; de donde sacas que el MIPS procesa m&#225;s instrucciones que el ARM 920 de nuestra negrita ni que las roms de N64 sean de 64 Megabytes ni que su RAM fuera a 500 MHz. En cualquier caso, ahi tienes el emulador de PSP, rulando con 32 MB de RAM y una CPU, que aunque FPU, por no tener no tiene MMU.
Si estas interesado en saberlo, puedes utilizar la web.

Yo la verdad es que no lo he buscado en ningun sitio, pero se debe a que soy tan friki que me las se de memoria (bueno siendo honesto la velocidad de la RAM no). Aun asi:

-Los ARM9 rinden 1,1 Mips/Mhz (http://www.arm.com/products/CPUs/families/ARM9Family.html)
-El VR4300 de la N64 da 125Mips (http://www.emulator-zone.com/doc.php/n64/) que a 94Mhz son 1,3Mips/Mhz (no he podido poner una web que diga directamente los Mips porque el nombre del procesador tiene la mismas siglas que la unidad de medida).
-Las especificaciones tecnicas de la RAM (RAMBUS de 500Mhz) y la capacidad de los cartuchos de la N64 (64MB), miralos aqui: wikipedia (http://es.wikipedia.org/wiki/Nintendo_64)

Al respecto del emulador de la N64 en la PSP, te comentare varios datos que supongo desconoces:

1&#186; Como ha dicho dj syto el procesador de la PSP es de la misma familia que el de la N64 (la diferencia es que uno esta modificado por NEC y el otro por Sony).
2&#186; El procesador de la PSP es de doble nucleo.
3&#186; El, bueno, los procesadores de la PSP tienen FPU.
4&#186; Los procesadores MIPS actuales no rinden 1,3Mips/Mhz como el antiguo de la N64, sino 1,5Mips/Mhz.

El tema de los Mips puede parecer una tonteria, pero si un ARM9 rinde 1,1 a 200Mhz le pertenecen 220Mips (y eso sin FPU) frente a 1,5 a 200Mhz de los MIPS son 300Mips (con FPU) lo cual es bastante mas (potencia que por otro lado a la PSP no le hace falta porque su procesador es primo hermano de el de N64).

PD: A quien le interese los SH3, SH4 y SH4-A rinden 1,8Mips

< - >


Ambos son MIPS de la familia rs4000 pero para de contar porque cada marca los redise&#241;&#243; a su medida.
Para de contar no, son procesadores de la misma familia, por lo que comparten juego de instrucciones. Un pentium 4 puede ejecutar un compilado de un 386 y ya ves las diferencias abismales que hay entre ambos (y eso por no tirar a otros procesadores mas modernos)


Lo que quiero decir es que el 940T de la GP2X puede realizar funciones 3D:
http://en.wikipedia.org/wiki/GP2X



Currently in development is gpu940, a soft 3D renderer that can do many rendering types, including true perspective texture mapping/lighting. It utilizes the ARM940T CPU of the GP2X, and allows for the GP2X to run basic OpenGL functions at a decent speed. [5] In January 2007, the renderer's OpenGL functions allowed for the 3D roleplaying game Egoboo to be ported to the GP2X at a playable speed, and a month later updated with increased speed and added lighting effects.
Lo unico que dice ese texto sobre las 3D, es que el segundo nucleo puede hacer las funciones de GPU, pero todo mediante software, y ademas unas funciones de GPU muy muy pobres. No hay hardware especifico, ni instrucciones especificas.

el_Salmon
16/06/2007, 16:00
-Los ARM9 rinden 1,1 Mips/Mhz (http://www.arm.com/products/CPUs/families/ARM9Family.html)
-El VR4300 de la N64 da 125Mips (http://www.emulator-zone.com/doc.php/n64/) que a 94Mhz son 1,3Mips/Mhz (no he podido poner una web que diga directamente los Mips porque el nombre del procesador tiene la mismas siglas que la unidad de medida).
-Las especificaciones tecnicas de la RAM (RAMBUS de 500Mhz) y la capacidad de los cartuchos de la N64 (64MB), miralos aqui: wikipedia (http://es.wikipedia.org/wiki/Nintendo_64)

ERROR. Estas confundiendo unidades:

The R4300i processor runs at an internal clock speed of 93.75MHz and can perform 93 million operations per second, or 125 Dhrystone MIPS.
http://www.futuretech.blinkenlights.nl/sgi2.html

Lo del RAMBUS es hasta 500 MHz, no es que fuera a 500 MHz siempre y en cualquier caso no creo que importe mucho para la emulación porque con un Pentim 200 MMX ya han dicho que se puede emular.



Al respecto del emulador de la N64 en la PSP, te comentare varios datos que supongo desconoces:

1º Como ha dicho dj syto el procesador de la PSP es de la misma familia que el de la N64 (la diferencia es que uno esta modificado por NEC y el otro por Sony).
Pero son bastante diferentes en cuanto a su funcionamiento porque llevan coprocesadores diferentes y posiblemente haya instrucciones exclusivas añadidas por NEC o Sony respectivamente. Además, el MIPS de la PSP no tiene ni MMU ni TLB, a diferencia del MIPS de la N64 y yo creo que eso sí que es una importante diferencia.


2º El procesador de la PSP es de doble nucleo.
ein?? :loco: Yo en la pagina de la wikipedia y algun articulo más no he visto nada de que la PSP tenga doble nucleo.


3º El, bueno, los procesadores de la PSP tienen FPU.
Ya lo han dicho 20 veces. La cuestión es si eso una condición indispensable para emular N64.


4º Los procesadores MIPS actuales no rinden 1,3Mips/Mhz como el antiguo de la N64, sino 1,5Mips/Mhz.
Sigues sin citar fuentes, además de que dudo de que sepamos a ciencia cierta cuantas instrucciones por segundo admite el micro de la PSP.


El tema de los Mips puede parecer una tonteria, pero si un ARM9 rinde 1,1 a 200Mhz le pertenecen 220Mips (y eso sin FPU) frente a 1,5 a 200Mhz de los MIPS son 300Mips (con FPU) lo cual es bastante mas (potencia que por otro lado a la PSP no le hace falta porque su procesador es primo hermano de el de N64).

PD: A quien le interese los SH3, SH4 y SH4-A rinden 1,8Mips

El problema es que el reportorio de instrucciones es diferente y tú estás midiendo cantidad y no calidad. Por ejemplo, es muy probable (aunque discutible) que el MIPS necesite realizar más instrucciones para realizar la misma operacion que un ARM9. Basta un ejemplo:
http://es.wikipedia.org/wiki/ARM#Dise.C3.B1o


Para de contar no, son procesadores de la misma familia, por lo que comparten juego de instrucciones. Un pentium 4 puede ejecutar un compilado de un 386 y ya ves las diferencias abismales que hay entre ambos (y eso por no tirar a otros procesadores mas modernos)
¿y eso significa que un ARM no pueda emular un MIPS? Los PowerPC tenian mejor rendimiento ejecutando codigo del m68k que los propios motorola 68000.



Lo unico que dice ese texto sobre las 3D, es que el segundo nucleo puede hacer las funciones de GPU, pero todo mediante software, y ademas unas funciones de GPU muy muy pobres. No hay hardware especifico, ni instrucciones especificas.
Precisamente eso puede ser una ventaja porque el 940T es mucho más flexible que la GPU de la PSP. Los co-procesadores de la N64 utilizaban instrucciones muy específicas que dudo mucho que se puedan ejecutar tal cual en la GPU de la PSP.

Estaria bien preguntar a StrmnNrmn (http://strmnnrmn.blogspot.com/) para saber como emulan los co-procesadores de la N64.

PharaOnyx
16/06/2007, 16:11
Lo del RAMBUS es hasta 500 MHz, no es que fuera a 500 MHz siempre y en cualquier caso no creo que importe mucho para la emulación porque con un Pentim 200 MMX ya han dicho que se puede emular
Cuando el boom de UltraHLE yo jugaba (me llegué a pasar) al Mario 64 con mi viejo Pentium 200MMX, eso sí, con una aceleradora 3D Voodoo de 4mb

Ni el procesador de la GP2X es comparable con un Pentium 200MMX ni el 940 es comparable con una 3Dfx Voodoo que hacía la mayoría de su trabajo (si no todo) por hardware

Saludos, Alex

The_Punisher
16/06/2007, 16:12
Dios siempre las mismas discusiones cuando se habla de estos temas xDDDDDDDDDDDDDDD


Post kilometricos con miles de quotes entre dos personas, total pa na, porque esta claro que no veremos un emulador de n64 ni un monoemulador ni nada por el estilo en la gp... :loco:

(_=*ZaXeR*=_)
16/06/2007, 16:18
Cuando el boom de UltraHLE yo jugaba (me llegué a pasar) al Mario 64 con mi viejo Pentium 200MMX, eso sí, con una aceleradora 3D Voodoo de 4mb

Ni el procesador de la GP2X es comparable con un Pentium 200MMX ni el 940 es comparable con una 3Dfx Voodoo que hacía la mayoría de su trabajo (si no todo) por hardware

Saludos, Alex
De eso parece que no es capaz de darse cuenta.


Dios siempre las mismas discusiones cuando se habla de estos temas xDDDDDDDDDDDDDDD


Post kilometricos con miles de quotes entre dos personas, total pa na, porque esta claro que no veremos un emulador de n64 ni un monoemulador ni nada por el estilo en la gp... :loco:
Pues a ver como convences a alguien de que esta diciendo una barbaridad, si hasta se inventa que no pongo fuentes XDDDD (y en caso de ser cierto ni se molesta en buscarlas por si mismo). Sin contar con que insinua que me invento cosas XDDDD

The_Punisher
16/06/2007, 16:36
Pues a ver como convences a alguien de que esta diciendo una barbaridad, si hasta se inventa que no pongo fuentes XDDDD (y en caso de ser cierto ni se molesta en buscarlas por si mismo). Sin contar con que insinua que me invento cosas XDDDD

Jajaja da igual tu podrias estar quoteando durante 50 paginas del hilo :P que ya te conocemos en estas convers :brindis: pero esta vez tienes razon :D

"Yo no soy un guru de la programacion pero tengo sentido comun"

Asi resumo mi postura espero que esta frase pase a los anales de la historia de gp32spain porque sino no habre aportado nada a esta comunidad jajajajaja

Estopero
16/06/2007, 16:48
De eso parece que no es capaz de darse cuenta.


Pues a ver como convences a alguien de que esta diciendo una barbaridad, si hasta se inventa que no pongo fuentes XDDDD (y en caso de ser cierto ni se molesta en buscarlas por si mismo). Sin contar con que insinua que me invento cosas XDDDD

es cierto que pones fuentes de ciertas cosas y que se ve que andas entendido en el tema, sin embargo, el_salmon no parece ningun ignorante que no sepa de lo que habla, quiza tenga sus razones para hablar asi

un saludo =)

Rivroner
16/06/2007, 17:03
Yo te creo Salm&#243;n, eres mi &#250;nica esperanza :D

(_=*ZaXeR*=_)
16/06/2007, 17:13
Jajaja da igual tu podrias estar quoteando durante 50 paginas del hilo :P que ya te conocemos en estas convers :brindis: pero esta vez tienes razon :D

"Yo no soy un guru de la programacion pero tengo sentido comun"

Asi resumo mi postura espero que esta frase pase a los anales de la historia de gp32spain porque sino no habre aportado nada a esta comunidad jajajajaja



Que insinuas tio? que soy muy pesado? Me lo estas diciendo a mi?, tioooo..
Ojo que te quoteooo, tiooooo

Abogadoo, abogadoooo!!

Estopero
16/06/2007, 17:14
Yo te creo Salmón, eres mi única esperanza :D

ahi tevisto xD

PharaOnyx
16/06/2007, 17:18
Yo te creo Salm&#243;n, eres mi &#250;nica esperanza :D
No, si de f&#233; no nos vamos a morir x'D. Pero hay cosas que son totalmente objetivas, entre ellas que la GP2X ni tiene FPU ni capacidad suficiente manejando 3D :)

Si con suerte mueve los juegos 2D de una PlayStation (33mhz de un MIPS R3000A de 32bits) dif&#237;cilmente podr&#225; hacer algo con las 3D de un MIPS R4000 de 64bits a 93,75mhz

Saludos, Alex

Rivroner
16/06/2007, 17:19
Lo que os recuerdo a todos es que de imposible no tiene nada, otra cosa es que la gente normal tenga los conocimeintos y los recursos de las grandes compa&#241;&#237;as como Nintendo para hacer el Mario 64 para la DS, que es mucho menos potente que la GP2X desde mi punto de vista.
Lo que ya no s&#233; es si el Mario 64 de la DS corre nativamente o mediante emulador, entonces la cosa cambiar&#237;a, porque ellos tienen el c&#243;digo fuente y nosotros no :D Al igual que del Diddy Kong Racing :D

Aunque para GC los juegos de N64 que sacaron como los Zelda eran mediante emulador.

efegea
16/06/2007, 17:22
Lo que os recuerdo a todos es que de imposible no tiene nada, otra cosa es que la gente normal tenga los conocimeintos y los recursos de las grandes compa&#241;&#237;as como Nintendo para hacer el Mario 64 para la DS, que es mucho menos potente que la GP2X desde mi punto de vista.

O'RLY?

La DS es capaz de calcular m&#225;s de 6000 vertices por segundo con mapeado de texturas y varios efectos m&#225;s a 60fps sin despeinarse, por hardware, mientras que la GP2X le cuesta horrores y encima es por software...

EDIT: Y veo que poco has jugado al Mario 64 DS, pues es evidente que es nativo, no puede ser mediante emulador porque NO ES EL MISMO JUEGO

PharaOnyx
16/06/2007, 17:25
Hombre Rivroner, creo que aquí nadie duda que es posible hacer un emulador de Nintendo 64. Lo que creo (y remarco el creo) que la gente intenta expresar es la imposibilidad de tener algo medianamente 'digerible' para el jugador. ¿Que se puede hacer un emulador?. Pues claro que sí, otra cosa es que vaya a 1 o 2fps. Para eso creo que no le merece la pena al chico partirse la cabeza como se la va a tener que partir

Saludos, Alex

Rivroner
16/06/2007, 17:36
O'RLY?

La DS es capaz de calcular más de 6000 vertices por segundo con mapeado de texturas y varios efectos más a 60fps sin despeinarse, por hardware, mientras que la GP2X le cuesta horrores y encima es por software...

EDIT: Y veo que poco has jugado al Mario 64 DS, pues es evidente que es nativo, no puede ser mediante emulador porque NO ES EL MISMO JUEGO

No tengo la DSpor eso decía que no sabái si era bajo emulador o era una adaptación nativa a traves del código fuente. Y ya he visto que la DS tiene un procesar 3D específico :D pero en todo lo demás es mucho más potente la GP2X.

Y ahora te pregunto ya que parece que sabes mucho más que yo (eso seguro :D :P) Con 240 mhz del segundo core no es posible igualar por software la capacidad 3D de la DS? Sólo pregunto que no tengo ni idea. [wei]

(_=*ZaXeR*=_)
16/06/2007, 17:38
Hombre Rivroner, creo que aquí nadie duda que es posible hacer un emulador de Nintendo 64. Lo que creo (y remarco el creo) que la gente intenta expresar es la imposibilidad de tener algo medianamente 'digerible' para el jugador. ¿Que se puede hacer un emulador?. Pues claro que sí, otra cosa es que vaya a 1 o 2fps. Para eso creo que no le merece la pena al chico partirse la cabeza como se la va a tener que partir

Saludos, Alex
Exactamente es como tu lo has dicho.

Hacer se puede hacer cualquier cosa, quien impide que te pongas a escribir lineas de codigo como un loco y compiles el programa? El problemas es que puñetas haces con eso si el hardware no tira?

el_Salmon
16/06/2007, 17:40
No tengo nada en contra de (_=*ZaXeR*=_), solo he criticado que a veces no cita fuentes y lo del doble n&#250;cleo de la PSP me ha dejao un poco loco.

Est&#225; claro que la emulaci&#243;n de N64 ser&#237;a muy dificil de lograr (y por supuesto nada de emular el sonido) pero tambi&#233;n dec&#237;an al principio que Sega MegaCD no se podr&#237;a emular en GP2X y mirar luego.

Rivroner
16/06/2007, 17:40
Hombre yo por "poder hacer" me refer&#237;a a algo jugable al menos :D
Ya s&#233; que se puede portar hasta el emu de PS2 de PC :D

PharaOnyx
16/06/2007, 17:47
Est&#225; claro que la emulaci&#243;n de N64 ser&#237;a muy dificil de lograr (y por supuesto nada de emular el sonido) pero tambi&#233;n dec&#237;an al principio que Sega MegaCD no se podr&#237;a emular en GP2X y mirar luego.
Claro, pero f&#237;jate qu&#233; cosas: estamos hablando de emular un MIPS en un ARM (arquitecturas diferentes) cuando &#233;se ARM no es capaz ni de emular 'decentemente' (cada uno que llame 'jugable' a lo que estime oportuno) otro ARM como es el de la Game Boy Advance. Adem&#225;s, si no recuerdo mal, los emuladores de Mega Drive usan un n&#250;cleo escrito en ensamblador de ARM para hacer el trabajo del Z80. En este caso estamos hablando de emular una consola much&#237;simo m&#225;s potente (Nintendo 64) con un lenguaje de m&#225;s alto nivel (C)

Saludos, Alex

edito: espero que a nadie en su sano juicio se le haya ocurrido pensar en el sonido :p

Rivroner
16/06/2007, 17:48
No tengo nada en contra de (_=*ZaXeR*=_), solo he criticado que a veces no cita fuentes y lo del doble núcleo de la PSP me ha dejao un poco loco.

Está claro que la emulación de N64 sería muy dificil de lograr (y por supuesto nada de emular el sonido) pero también decían al principio que Sega MegaCD no se podría emular en GP2X y mirar luego.

Y el de GBA tb era imposible :D

Lo que pasa es que llevando la consola 18 meses en el mercado y que nadie se haya puesto como con el de PSX a intentar algo es que nunca sucederá nada ni potable ni no potable :D [wei]

Con la GP3X supongo que será de lo primero que intenten :)

el_Salmon
16/06/2007, 17:48
Lo que os recuerdo a todos es que de imposible no tiene nada, otra cosa es que la gente normal tenga los conocimeintos y los recursos de las grandes compañías
Esa es la clave. Desarrolladores de GP2X hay muy pocos y encima mal pagados :-( Pero yo creo que técnicamente se podría emular una N64 (sin sonido y sin texturas)

Rivroner
16/06/2007, 17:52
Claro, pero fíjate qué cosas: estamos hablando de emular un MIPS en un ARM (arquitecturas diferentes) cuando ése ARM no es capaz ni de emular 'decentemente' (cada uno que llame 'jugable' a lo que estime oportuno) otro ARM como es el de la Game Boy Advance.

Pero tú has jugado al emu de GBA de la GP2X :D

Está claro que hay juegos que van a la mitad de su velocidad o menos a 280 mhz, ¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡pero otros van a 200 mhz a tope!!!!!!!

Pero eso tb pasa en SNES.Par amí el emu d eBa es´ta al nivel del de SNES d ela GP2X y eso es diceri que es un 8 sobre 10 máso menos.
Lo que está claro es que el Picodrive es una maravilla y es de 10 sobre 10, pero de ahí a decir que el emu de GB es una patata, pruébalo anda :D

Si me hubieras dicho el PSX pues tendrías razón, es muy lentorro incluso con juegos 2D para mi gusto, pero el de GBA [Ahhh]

PharaOnyx
16/06/2007, 18:04
Te cito el caso de la GBA por una sencilla raz&#243;n:

- Sony PlayStation: MIPS R3000A 32bits 33mhz
- Nintendo Game Boy Advance: ARM 32bits 16,7mhz

Para emular la Game Boy Advance, como bien dices, son necesarios 280mhz. &#191;Cu&#225;ntos mhz har&#225;n falta para emular un procesador (me olvido deliberadamente del resto de la m&#225;quina) que es 5 veces m&#225;s r&#225;pido y que adem&#225;s es de una arquitectura m&#225;s compleja? :)

Saludos, Alex

Rivroner
16/06/2007, 18:09
Pero lo de los 280 es en el peor de los casos, ya te digo que a 200 muchos van a tope :D

En la NES pasa igual, e incluso en la Megadrive los Vector Man necesitan 260 para ciertas zonas para que no peguen bajos de frames, eso pasa en todos los emuladores , hay ciertos juegos que dan m&#225;s problemas que otros.

Lo que yo ten&#237;a claro incluso antes de comprarme la GP2X es que lo de N64 era una p&#233;rdida de tiempo pues pasar&#237;a algo similar a lo que parece que va a pasar con la PSX ( a no ser que los 4 genios se saquen al final un As de la manga :D), que al final se va a quedar en algo m&#225;s que una demostraci&#243;n t&#233;cnica.Eso s&#237; el emu de PSX es my pero que muy compatible, se lo traga casi todo :D

PharaOnyx
16/06/2007, 18:14
Pero lo de los 280 es en el peor de los casos, ya te digo que a 200 muchos van a tope :D
Lo sé, pero, en cualquier caso, son 200mhz para emular una máquina de 16,7mhz mucho menos compleja que una Nintendo 64 que, sólo en procesador, es 5 veces más rápida (ya en temas de potencia gráfica no entramos)

Saludos, Alex

Kabanya
16/06/2007, 18:38
Lo que est&#225; claro es que si la gp2x tuviese gpu se llevar&#237;a de calle a todas las dem&#225;s port&#225;tiles.
Aunque el uso de algo de opengl en el segundo procesador, como en egoboo, a mi me dejo con muy buen sabor de boca, si realmente hubiese programadores dedicados a la gp2x (me refiero a personas con conocimiento total de la m&#225;quina), ver&#237;amos cosas m&#225;s que interesantes para nuestra port&#225;til, la que creo que a&#250;n nos dar&#225; m&#225;s de una grata sorpresa, aunque yo estoy m&#225;s que satisfecho con lo que tenemos hasta ahora.
Y con lo de n64, a parte de ser realmente dificil y pasando la imposibilidad t&#233;cnica, preferir&#237;a antes un emulador de psx a uno de n64, pero si nadie se pone en serio a realizar un trabajo tan dificil, nunca sabremos si realmente es imposible, o cuanto de imposible tiene, yo le doy todo mi apoyo y desde aqui le pongo dos velitas blancas para que le traigan buena suerte XD.

Saludos.

seint
16/06/2007, 18:44
preferir&#237;a antes un emulador de psx a uno de n64

Pues yo prefiero uno de n64 ademas de que me gustan mas los juegos ocupan mucho menos , esa segunda opcion es la que me decanta mas.

Habra que esperar haber que hace el mago strmnnrmn en su siguiente version que la sacara entre el 23 y 27 de junio

(_=*ZaXeR*=_)
16/06/2007, 18:46
No tengo nada en contra de (_=*ZaXeR*=_), solo he criticado que a veces no cita fuentes y lo del doble núcleo de la PSP me ha dejao un poco loco.

Está claro que la emulación de N64 sería muy dificil de lograr (y por supuesto nada de emular el sonido) pero también decían al principio que Sega MegaCD no se podría emular en GP2X y mirar luego.
Pues no se que quieres que te diga, en la wikipedia (http://es.wikipedia.org/wiki/PlayStation_Portable) esta escrito, pero dijistes que no lo habias visto ni hay ni en ninguna otra web.


Unidad de Procesamiento Central: PSP CPU (dos núcleos MIPS R4000); 1~333MHz 128bits (De los cuales actualmente se usan 222 MHz para los juegos, debido a problemas con la duración de la batería)


Y de lo demas, que decir?...

Yo por probar a portar algo que no sea una GBA ni una PSX, le meteria mano a la 3DO, ademas teniendo un ARM60 seguro que sera mas agradecido.

Por cierto, que os quejais mucho de los pocos programadores que hay para la GP2X, pero ya quisieramos en gizmospain que esos mismos programadores (o por lo menos un 5% de los que hay) se dedicaran a la Gizmondo.

Estopero
16/06/2007, 18:53
pero ya quisieramos en gizmospain que esos mismos programadores (o por lo menos un 5% de los que hay) se dedicaran a la Gizmondo.
:spam:
Ah que lo que quieres es desmotivar a nuestros programadores para que se vayan a la gizmondo! ya decia yo que tanta negativa tenia que venir de algo! [wei5]

;)

Kabanya
16/06/2007, 18:56
Un apunte, yo no me quejo de los pocos programadores de la gp2x, al contrario, les estoy muy agradecido por los buenos ratos que me hacen pasar pegado a mi gp2x, pero estos programadores no tienen conocimiento total de la maquina (creo) ni tiempo suficiente como para deleitarnos con juegos como por ejemplo el payback.

Saludos

(_=*ZaXeR*=_)
16/06/2007, 19:01
:spam:
Ah que lo que quieres es desmotivar a nuestros programadores para que se vayan a la gizmondo! ya decia yo que tanta negativa tenia que venir de algo! [wei5]

;)
Quien sabe, todo es posible. Asi que vamos a hablar en plata.

Chicos que tenemos un procesador ARM9 de 400MHz GPU de 128bit GoForce 4500, camara, GPS...

Estopero
16/06/2007, 19:06
Quien sabe, todo es posible. Asi que vamos a hablar en plata.

Chicos que tenemos un procesador ARM9 de 400MHz GPU de 128bit GoForce 4500, camara, GPS...

xDDDDDDD, si se pudiera programar para ella sin "flashearla", y se siguiera fabricando seria la consola perfecta =). Pero no se puede programar para ella sin cambiar el firmware o como se llame, lo cual la deja al nivel mas o menos de la psp que ademas se sigue fabricando, esta infinitamente mas extendida y tiene una pantalla mas guay xD, los programadores q se quieran cambiar tienen mas factible ese lado oscuro xD. Yo unicamente con mi gp2x soy feliz :D

Rivroner
16/06/2007, 20:09
La Giz es una maravila, pero el apoyo que tiene es cero patatero :D y ad+ ya he escuchado a m&#225;s de un programador de los que saben que los 400 mhz son algo ficticios pues no rinden como tal.Y encima dicen la mayor&#237;a que el entorno de trabajo es horrible.

Eso s&#237; un emu de N64 llevar&#237;a un bonito suavizado de texturas, si puediera moverlo claro :D

el_Salmon
16/06/2007, 21:32
Pues no se que quieres que te diga, en la wikipedia (http://es.wikipedia.org/wiki/PlayStation_Portable) esta escrito, pero dijistes que no lo habias visto ni hay ni en ninguna otra web.

En la wikipedia en ingl&#233;s, bastante m&#225;s completa que la version en espa&#241;ol,no dicen nada de que la Sony PSP tenga doble n&#250;cleo. Vamos, que en estos mismos foros se ha hablado largo y tendido de GP2X versus PSP y nunca habia oido hablar del "doble n&#250;cleo" de la PSP.

Un apunte, yo no me quejo de los pocos programadores de la gp2x, al contrario, les estoy muy agradecido por los buenos ratos que me hacen pasar pegado a mi gp2x, pero estos programadores no tienen conocimiento total de la maquina (creo) ni tiempo suficiente como para deleitarnos con juegos como por ejemplo el payback.

Solo hay que comparar el numero de unidades vendidas de la PSP y de la GP2X para darse cuenta de los potenciales desarrolladores de una y de otra. Ese es el problema que le veo a la GP2X, que es muy minoritaria, no que le falte o le sobre aceleraci&#243;n 3D y cosas por el estilo.

seint
16/06/2007, 22:04
Solo hay que comparar el numero de unidades vendidas de la PSP y de la GP2X para darse cuenta de los potenciales desarrolladores de una y de otra. Ese es el problema que le veo a la GP2X, que es muy minoritaria, no que le falte o le sobre aceleraci&#243;n 3D y cosas por el estilo.

Pues la verdad, tener una aceleradora 3D llamaria mucho la atencion a los desarroladores , aunque claro no al nivel de la psp.

Estopero
16/06/2007, 22:52
pues yo no creo que haya muchos mas desarrolladores metidos en psp que en gp2x. hay infinitas psp mas que gp2x pero el porcentaje de usuario de gp2x que son programadores es altisimo en comparacion con el de psp, añadiendo a esto que la facilidad de programar para la gp2x es muchiiiiiiisimo mayor que para psp, no hay que piratear tu consola y el fabricante distribuye un entorno de "click & compiled" xD. En comparacion no creo q haya muchos mas desarrolladores para psp ;)

el_Salmon
16/06/2007, 22:58
pues yo no creo que haya muchos mas desarrolladores metidos en psp que en gp2x. hay infinitas psp mas que gp2x pero el porcentaje de usuario de gp2x que son programadores es altisimo en comparacion con el de psp, añadiendo a esto que la facilidad de programar para la gp2x es muchiiiiiiisimo mayor que para psp, no hay que piratear tu consola y el fabricante distribuye un entorno de "click & compiled" xD. En comparacion no creo q haya muchos mas desarrolladores para psp ;)
En comparación claro que no. Pero en términos absolutos seguro. Además, hay muchos más usuarios que testeen las aplicaciones y manden bugs.

Estopero
16/06/2007, 23:04
En comparación claro que no. Pero en términos absolutos seguro. Además, hay muchos más usuarios que testeen las aplicaciones y manden bugs.

ya pero un tester no es un programador, casi nunca lo es =). y bueno no me he puesto a contar los programadores que hay en cada consola pero.. estaria bien hacer una encuesta XD

Akui to Higeki
16/06/2007, 23:08
¿Y eso qué más da? En términos de emulación, las dos scenes son prácticamente clónicas...

Kabanya
16/06/2007, 23:10
Potencia no le falta a la gp2x, pero una aceleradora 3d si que le haria mas atractiva, aunque el motor del payback lo veo muy bueno, imaginaros un juego de carreras con ese motor, estaria bastante curioso.
Scenes practicamente cl&#243;nicas, pero la de la gp2x ganaria muchisimo con aceleracion 3d jejeje, yo sigo diciendo q probemos a enchufarle una aceleradora por usb XD.

CarmatriX
17/06/2007, 01:00
ya pero un tester no es un programador, casi nunca lo es =). y bueno no me he puesto a contar los programadores que hay en cada consola pero.. estaria bien hacer una encuesta XD

¿una encuesta? ¿cuando? :D

(_=*ZaXeR*=_)
17/06/2007, 01:29
En la wikipedia en inglés, bastante más completa que la version en español,no dicen nada de que la Sony PSP tenga doble núcleo. Vamos, que en estos mismos foros se ha hablado largo y tendido de GP2X versus PSP y nunca habia oido hablar del "doble núcleo" de la PSP.

Pues no se como se habra tratado el tema por aqui, porque no me he molestado en leer esos versus GP2X/PSP ya que no le veo punto de comparacion a una maquina con la otra, tanto en potencia como en objetivos y clientela.

Si el tema de los dos procesadores no te lo crees, porque no das credito a la wikipedia o a mis palabras, espero que esto si te valga:


La PSP tiene un MIPS R4000 (realmente 2) y la PS2 es un MIPS R5900

http://pspain.com/foro/archive/index.php/t-50962.html


la PSP trae 2 mips R4000 de 32bits y la PS2 un mips R5900 de 64bits
http://www.pspain.com/foro/showthread.php?t=9429


la PSP es una portatil realmente potente, con una velocidad de frecuencia de 333 Mhz, contiene 2 procesadores ( cpu ) principales MIPS R4000 de 32 Bits cada uno, estos equivalen a unas 10 PSX normales y casi igualan en rendimiento a la PSX 2, en teoria una PSP puede manejar 33 millones de poligonos por segundo.
http://www.publispain.com/psp/que_es_psp.html


la psp tiene 2 núcleos (R4000) a un máximo de 333Mhz en total. Sin embargo la ps2 lleva una CPU (R5900) a 300Mhz
http://www.scenespain.net/foro/index.php?topic=989.msg4697


Unidad de Procesamiento Central: PSP CPU (doble procesador MIPS R4000); 333MHz
Memoria Principal: 32MB
DRAM: 4MB
Pantalla: 4.3 pulgadas, 16:9 widescreen TFT LCD 480 x 272 pixeles (16.77 m. colores)
http://www.pspmania.net/caracteristicas/


Processor: MIPS R4000
Processor Clock Speed: 1-333MHz
Processor (2nd): MIPS R4000
Processor Clock Speed (2nd): 1-333MHz

Fuente (http://www.macconnection.com/ProductDetail?Sku=6663657&MSCSProfile=11D91F98335F8E14F40AE2FC88E2585BC3083D EBB419FE9F1455B697409FC37D023C2D439AB0C8A07485B738 8F4AA867279BCFE8D95DE48DC7CAB23C7C5F2DB5F104CED35B B959958136C00DEE02F898158052EA82BF57B49F3BED47CD58 51E2BC02DD8F533F7E47752F05A65065B06BB639B2C2C796A7 72229FA84CD8077B2B811C64E421E188A52D3D9009D99EBD78 15C1B98DAECFEFDEDE19D6F543CEA8E9EE1846C3C8A1728FD6 D1925C537B05EEDF9E0C59D0CFAD9214859ED268DC95052216 439F1AE393B884653291D5AFE5ADC5BA7430831EC784D12EC3 F3F6DA89191F662DFE4D2D60551B4C08FF9B3D62F69A4F0216 62417614956DC36B8CE70CAFED942586256DF8DAD8CB52E189 BE07E8947FC67651021216D6D568B06BF2CAE54AB5C6C29213 A00BBD492AA3AE9ACC0C3F9EF9C32868697D0E10D232EEB58E 9BEACB0ADAEED8A53E5815F5701AFF252B9225CD1498DD0385 96CA0B2C5843C60B)

Y sacado de la propia presentacion de SONY(te aseguro que no he modificado la foto y la he colgado):
http://digital.zol.com.cn/2003/0801/images/83031.jpg
http://digital.zol.com.cn/2003/0801/66808.shtml

Estopero
17/06/2007, 01:35
Pues no se como se habra tratado el tema por aqui, porque no me he molestado en leer esos versus GP2X/PSP ya que no le veo punto de comparacion a una maquina con la otra, tanto en potencia como en objetivos y clientela.

Si el tema de los dos procesadores no te lo crees, porque no das credito a la wikipedia o a mis palabras, espero que esto si te valga:


http://pspain.com/foro/archive/index.php/t-50962.html


http://www.pspain.com/foro/showthread.php?t=9429


http://www.publispain.com/psp/que_es_psp.html


http://www.scenespain.net/foro/index.php?topic=989.msg4697


http://www.pspmania.net/caracteristicas/


Fuente (http://www.macconnection.com/ProductDetail?Sku=6663657&MSCSProfile=11D91F98335F8E14F40AE2FC88E2585BC3083D EBB419FE9F1455B697409FC37D023C2D439AB0C8A07485B738 8F4AA867279BCFE8D95DE48DC7CAB23C7C5F2DB5F104CED35B B959958136C00DEE02F898158052EA82BF57B49F3BED47CD58 51E2BC02DD8F533F7E47752F05A65065B06BB639B2C2C796A7 72229FA84CD8077B2B811C64E421E188A52D3D9009D99EBD78 15C1B98DAECFEFDEDE19D6F543CEA8E9EE1846C3C8A1728FD6 D1925C537B05EEDF9E0C59D0CFAD9214859ED268DC95052216 439F1AE393B884653291D5AFE5ADC5BA7430831EC784D12EC3 F3F6DA89191F662DFE4D2D60551B4C08FF9B3D62F69A4F0216 62417614956DC36B8CE70CAFED942586256DF8DAD8CB52E189 BE07E8947FC67651021216D6D568B06BF2CAE54AB5C6C29213 A00BBD492AA3AE9ACC0C3F9EF9C32868697D0E10D232EEB58E 9BEACB0ADAEED8A53E5815F5701AFF252B9225CD1498DD0385 96CA0B2C5843C60B)

Y sacado de la propia presentacion de SONY(te aseguro que no he modificado la foto y la he colgado):
http://digital.zol.com.cn/2003/0801/images/83031.jpg
http://digital.zol.com.cn/2003/0801/66808.shtml

nose nose yo creo que no das suficientes fuentes eh...









XDDDDDDDD

(_=*ZaXeR*=_)
17/06/2007, 01:49
nose nose yo creo que no das suficientes fuentes eh...









XDDDDDDDD
:motora:

Serasss!!!! me vas a hacer blasfemar :cagonto:

Kabanya
17/06/2007, 08:42
Entonces eso de "la psp tiene 2 n&#250;cleos (R4000) a un m&#225;ximo de 333Mhz en total" significa q cada procesador va a 166mhz como maximo?, porque eso es lo que yo entiendo de ah&#237;.

seint
17/06/2007, 09:54
Si si pero doble nucleo que no es lo mismo que 2 procesadores como tiene la gp2x

Kabanya
17/06/2007, 10:19
Yo tengo entendido que eso de doble nucleo es doble nucleo de memoria, asi q el procesador va a 166mhz pero puede trabajar con dos nucleos de memoria a la vez, asi da el rendimiento de dos procesadores, pero es un procesador, cuando yo monto un doble nucleo es un procesador no dos XD, y cuando vendo cun doble nucleo de 1700mhz no digo q va a 3400

el_Salmon
17/06/2007, 11:46
nose nose yo creo que no das suficientes fuentes eh...
Algunas tienen informaci&#243;n repetida y/o mal traducida.

(_=*ZaXeR*=_) fijate bien y busca m&#225;s all&#225; de las presentaciones comerciales y de las referencias "copy & paste" que me has dado. Para saber realmente lo que lleva la Sony PSP no hace falta irse muy lejos. Lo tienes aqu&#237; en los foros de GP32Spain bien explicadito:
http://www.gp32spain.com/foros/showthread.php?t=22188 (h)
Eso que tu llamas "doble nucleo" es una CPU + una GPU, no es un doble procesador como el de nuestra GP2X.

(_=*ZaXeR*=_)
17/06/2007, 18:45
(_=*ZaXeR*=_) fijate bien y busca más allá de las presentaciones comerciales y de las referencias "copy & paste" que me has dado
Vamos a ver, no puedo buscar mas alla, porque en internet la informacion esta escrita. Si quieres fuentes y te las pongo, y esas tienen que estar basadas en otras y esas en otras y esas en otras... y el "copy-pasteo" no vale, ni las referencias... ni las presentaciones que son el origen de toda informacion... ¿Busco un video y un audio de un ingeniero de Sony hablando del tema?, es lo ultimo que me queda.

Lo que no entiendo es porque le tengo que dar mas validez a post de un copañero del foro (el cual ademas no cita ni una fuente de las que tanto te gustan a ti), que a los mios que estan respaldados con fuentes (a peticion tuya). Si el lo tiene "bien explicadito" pues yo lo tengo "bien documentadito" (¿Esta flanders al aparato, o algo asi? Oo ).

Las 7 fuentes diferentes (no he puesto mas porque pense que eran suficientes, pero veo que no. Estopero, que te creias que lo tuyo seria ironia? touché! hamigo) o de mala calidad, lo unico que puedo hacer es invitarte a que busques tu. Por lo que veo, yo soy demasiado malo para buscar, y solo puedo disculparme por ello. Es increible que yo tenga que demostrar una cosa con 400000 millones de enlaces (y aun asi no son aptos) y a ti te valga unicamente con decir NO.

Todos los enlaces que pongo (aunque sean de la propia SONY) son falsos o equivocados. Todo lo que digo es erroneo. Que si no es "de 500MHz" sino "hasta 500MHz", que si me equivoco en unidades (al margen de que no estan equivocadas, no dices a cual/es te refieres), que si uno de mis argumentos no vale porque se ha repetido 20 veces (como si eso le quitara veracidad)... Sinceramente, yo no veo solidez en la exposicion.

Mas aun, dices que los enlaces son repeditos y/o mal traducidos. Yo con esto no se que pensar. Si traducimos del ingles al castellano la imagen que he puesto de la presentacion de Sony, ¿donde queda en la traduccion de la frase
Dual MIPS R4000 core la palabra Dual para que no aparezca en castellano?

Yo solo se lo que he leido en Wikipedia, en la presentacion de SONY, en numerosas paginas y en varios foros. Mas no puedo hacer para demostrar los 2 R4000 que tiene la PSP. Quien quiera que se lo crea y quien no, no pasa nadano, nos vamos a morir.

Acepto que en todo lo que he leido, unos hablan de que tiene 2 Nucleos, otros que tiene 2 Cores, otros que tiene un Dual R4000 core, etc etc etc (leanse todas las variantes que se puedan hacer con las palablas "procesador" ,"2", "dual", "core" y "nucleo") y esto cuanto menos es ambiguo porque no se sabe si hay un integrado con 2 cores, o dos procesadores R4000 por separado (las dos lecturas son validas). Lo que no es para nada ambiguo es que hay 2 R4000.

No voy a volver a demostrar mis palabras con ningun enlace mas, esta dando la sensacion de que tengo la necesidad de hacerlo porque soy un mentiroso compulsivo y que mis palabras no valen a no ser que esten respaldadas por muchos enlaces. Y esto no va solo con el tema de los dos nucleos/cores/procesadores R4000 de la PSP, tambien con todo lo demas.

Rivroner
17/06/2007, 19:26
Esto puede ser infinito, dejadlo ya por favor :D

(_=*ZaXeR*=_)
17/06/2007, 19:38
Infinito total. No vale nada de lo que yo diga asi que.. si vuelvo a hablar, volveran a ser palabras sin validez aunque esten respaldadas, y entonces seran las fuentes que me respalden las que no tengan validez y otra vez lo mismo, y luego otra y otra y otra.

Y lo que no entiendo es que si soy yo el unico que ve que me estan exigiendo demostrar una cosa y de 1000 formas distintas, y cuando la demuestro se me niega sin demostrar lo contrario solo porque el dice "No".

=_-MuesliX-_=
17/06/2007, 19:58
Ey, que sepais que esta vez no tengo nada que ver xDDDD.

Ya solo para avisaros. :quepalmo:

Kabanya
17/06/2007, 20:01
Pues si lleva un duel core hasta 333mhz y la gp2x tiene dos a 200 cada uno, xq no emulamos la psp XDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDD

=_-MuesliX-_=
17/06/2007, 20:03
Potencia no le falta a la gp2x, pero una aceleradora 3d si que le haria mas atractiva, aunque el motor del payback lo veo muy bueno, imaginaros un juego de carreras con ese motor, estaria bastante curioso.
Scenes practicamente clónicas, pero la de la gp2x ganaria muchisimo con aceleracion 3d jejeje, yo sigo diciendo q probemos a enchufarle una aceleradora por usb XD.


Por usb???? pos va a ser peor el remedio que la enfermedad...

Kabanya
17/06/2007, 20:12
Xq? si le enchufamos un teclado o raton o mando por usb, pos una aceleradora XD, y si tiene salida de television pos ya no nos hace falta el cable de la gp2x

efegea
17/06/2007, 20:14
Xq? si le enchufamos un teclado o raton o mando por usb, pos una aceleradora XD, y si tiene salida de television pos ya no nos hace falta el cable de la gp2x

¿Y de donde sacas una aceleradora usb?

Akui to Higeki
17/06/2007, 20:19
Una aceleradora USB sería una "deceleradora", el USB no da para tanto ;)

Kabanya
17/06/2007, 21:27
Pues con algo como esto http://www.noticias3d.com/noticia.asp?idnoticia=18650
y m&#225;s cosas raras q hay por ahi XD

el_Salmon
17/06/2007, 23:13
Tranqui Rivoner, los mensajes est&#225;n ahi, cada uno que saque sus conclusiones.

dj syto
18/06/2007, 07:01
Por dios, utilicemos un poco el sentido comun...

Kabanya
18/06/2007, 07:41
Aqui ya nadie usa el sentido com&#250;n, y el tema esta totalmente desviado.
En definitiva, compa&#241;ero si quieres realizar un port del zelda de n64, ole tus huevos, porque sera un trabajo muy dificil y que no asegura que pueda funcionar por insuficiencia t&#233;cnica de la m&#225;quina, pero a&#250;n as&#237; te ayudar&#225; a aprender mucho sobre la m&#225;quina y sobre programaci&#243;n.
Espero que si te decides a ello nos mantengas al corriente :).

Saludos, Kabanya.

Aiken
18/06/2007, 09:14
El Zelda iba de p.m. con el ultraHLE y una voodoo1 en un P200. Mi voto es que se puede.


yo creo que la cuestion no es si se puede o no, sino si hay guevos o no :D

Aiken

tusksegundo
18/06/2007, 10:36
No me puedo creer que siga este hilo...

Kabanya
18/06/2007, 21:06
Si, sigue el hilo pero sin la colaboraci&#243;n de su autor, que ha decidido dejar de oir paridas y hacer lo que le salga de los webs XD

therealyeep
18/06/2007, 21:07
¿Como va el port?

Kabanya
18/06/2007, 21:27
Espera por lo menos dos semanas para la primera beta, no le metas prisa hombre :)

tabarix
18/06/2007, 22:48
Hacer se puede hacer, pero necesitas muchos conocimientos y habria que sacarle el suavizado de texturas.

La verdad, lo veo casi imposible siendo un desarrollo amateur, pero por capacidad tecnica de la maquina y optimizando bien si se podria.

La psp tiene un procesador a 333, pero la gp2x tiene 2 que los puedes poner perfectamente a 260.

Ahora bien, en caso de portar a mi me gustaria que alguien se currase un emulador de 32x o los juegos de sega pc XD .

Kabanya
25/06/2007, 17:35
Bueno ya hace algo m&#225;s de una semana, &#191;c&#243;mo va la cosa?...

Saludos.

Oldtimer
25/06/2007, 18:26
Oye igual era una joda y se ha quedado con todos nosotros jejeje

therealyeep
25/06/2007, 18:33
Oye igual era una joda y se ha quedado con todos nosotros jejeje

Dios! No me digas eso!!! con la ilusión que tenía puesto en el proyecto!!!:(

Oldtimer
25/06/2007, 23:12
Hombre el autor del post parecia superilusionado,lo mismo se ha encerrado en un bunker a 200 m bajo tierra y hasta que no consiga su proposito no sale de ahi,o eso o ha pasado del tema ante tanta presion ''mediatica'',pero bueno,hay que reconocer que con un proyecto que los entendidos tachan de absurdo,ha creado una expectacion en el foro sin precedentes (siempre se exagera),a ver si se pronuncia al respecto el chaval chavalin chavalete...:brindis:

Estopero
26/06/2007, 00:41
yo estoy seguro de que el chaval no lo iba a conseguir hacer, ni si quiera creo que lo intentara seriamente cuando se metiera un minimo y viera la verdadera complicacion que lleva un tema asi, sin embargo si se le veia con ganas y yo tenia cierta "esperanza" a que esto le llevara a meterse al menos en un proyecto menor y deleitarnos con algo ^^

un saludo!