Ver la versión completa : ¿ Me doy de baja ?
Hola, estoy ante un dilema y quisiera saber vuestra opinion.
Estoy afiliado a Comisiones Obreras desde hace algunos años, y como habreis visto en las noticias, ante la reciente manifestacion de los Mossos d'Escuadra en BCN se colgaron unas pancartas despectivas hacia estos entre las sedes de CCOO y de la UGT.
La actitud de estos sindicatos ante una manifestacion de trabajadores ( los policias son trabajadores, no lo olvidemos ) me resulta bastante indignante e impropia de personas que se suponen tolerantes y de izquierdas y como afiliado me resulta avergonzante.
¿ Que hago ? ¿ me doy de baja o no lo hago ? Supongo que el hecho en si no es tan grave, pero si la atitud.
Saludos.
BUHOnero
08/06/2007, 19:45
Yo me daba de baja, y ya volveras a darte de alta cuando lo creas oportuno, sería una manera de llamar la atención de que algo se hizo mal, si puedes deja constancia de porqué te dajas de baja, y habla con gente que también este afiliada para que hagan lo mismo, sería una buena manera de hacerles ver que actuaron mal, o de forma no propia para el sindicato que son.
Realmente, lo veo un poco precipitado, puede que esta vez su comportamiento fuese indigno, pero creo que deberías esperar un poco, para asegurarte de que el planteamiento de tu sindicato y su mentalidad han cambiado o no.
Trebuchetino
08/06/2007, 19:51
Yo no creo que sea necesario darte de baja. Es muy sano tener a un sector crítico dentro de cualquier organización, más aún si es una organización importante como CC.OO.
Lo importante es ser crítico ante estas actitudes. Siempre habrá gente que esté de acuerdo contigo.
joanmarc
08/06/2007, 20:01
eso mismo opino yo, si te diste de alta seria por una cierta seguridad laboral o por motivos parecidos, dar-le boleto a una decision como esa por una reaccion que no te parece bien me parece un pelin desmesurado, es decir, que si el objetivo que querias lo cumple, no deja de ser etico que estes afiliado, es decir, que los cartelitos los han puesto ciertos afiliados,.. aunque ciertamente si es un poco feo, y eso que no soy pro mossos ni nada por el estilo
Ellos pueden tener su propia opinion y no tiene que coincidir con la de todos y cada uno de los afiliados. Ademas no creo que los policias sean trabajadores normales.
De todas formas si porque tengan una opinion diferente a la tuya ya te planteas darte de baja, creo que deberias haberte dado de baja hace unos años.
saludos
Pues creo que si te lo planteas, si deberias darte de baja. Tengo varios amigos Mossos y la verdad, ellos, como todos los cuerpos de seguridad, estan mal considerados y no hay que olvidar que son trabajadores como TODOS. Normales? no, el ejercicio de su profesión requiere de ciertas medidas que los demas no tenemos, pero eso no quita que son trabajadores a turnos y de jornada intensiva, es mas, trabajan en festivos, nocturno... vamos que no veo en que se diferencian de un obrero de una fábrica... ah! si! se diferencian en que ponen multas, llevan armas y esposas... dadle la culpa a la sociedad de gilipuertas quebrantaleyes y no a los que la tienen que hacer cumplir
neostalker
08/06/2007, 21:35
Francamente, no sé qué decir, puesto que no conozco los comportamientos de CCOO al respecto de los mossos d'esquadra, así que no puedo imaginarme qué es lo que te parece indignante exactamente.
Quizá lo más prudente que te pueda decir es que valores si esa actitud que tanto te indigna ha sido generalizada en el sindicato o solo en la jurisdicción donde estás tú afiliado. En el primer caso habría más motivos para darse de baja que en el segundo, pero ya te digo que no puedo darte una opinión más precisa sin conocer el tema :)
Estopero
09/06/2007, 01:16
Una cosa, los cuerpos policiales no tiene prohibido manifestarse?
Una cosa, los cuerpos policiales no tiene prohibido manifestarse?
No estoy seguro, pero creo que no pueden de hacerlo de uniforme.
Otra historia es la guardia civil, que pese a ser un policias pertenecen al ejercito y me parece que ellos no pueden hacerlo.
La Guardia civil no pertenece al ejército, sencillamente es un instituto armado de naturaleza militar (que pese a su parecido, no implica su pertenencia al ejercito), y que acude a esta jurisdicción cuando realiza funciones de esa naturaleza. Fuera de un par de casos concretos, se regulan de la misma forma que el resto de cuerpos de seguridad del Estado. Otro tema es que en temas disciplinarios hace tiempo que se está solicitando que se realice al igual que con el resto de materias, cosa que es cuestión de tiempo. Lo que tienen prohíbido por ley los Guardias Civiles es la pertenencia a sindicatos, partidos políticos, etc, tal y como dice la Ley Orgánica de Cuerpos de Seguridad. La prohibición de montar manifestaciones forma parte de su Reglamento Disciplinario interno, y por eso se cuestiona últimamente.
Otro tema son las consecuencias que pueda tener una manifestación de este tipo, si se ha cumplido el requisito de comunicación previa, etc...
La Guardia civil no pertenece al ejército, sencillamente es un instituto armado de naturaleza militar (que pese a su parecido, no implica su pertenencia al ejercito), y que acude a esta jurisdicción cuando realiza funciones de esa naturaleza. Fuera de un par de casos concretos, se regulan de la misma forma que el resto de cuerpos de seguridad del Estado. Otro tema es que en temas disciplinarios hace tiempo que se está solicitando que se realice al igual que con el resto de materias, cosa que es cuestión de tiempo. Lo que tienen prohíbido por ley los Guardias Civiles es la pertenencia a sindicatos, partidos políticos, etc, tal y como dice la Ley Orgánica de Cuerpos de Seguridad. La prohibición de montar manifestaciones forma parte de su Reglamento Disciplinario interno, y por eso se cuestiona últimamente.
Otro tema son las consecuencias que pueda tener una manifestación de este tipo, si se ha cumplido el requisito de comunicación previa, etc...
Me parece que te equivocas :
http://es.wikipedia.org/wiki/Guardia_Civil
Saludos.
Una cosa, los cuerpos policiales no tiene prohibido manifestarse?
solo los picoletos, los demas cuerpos son civiles a todos los efectos
Me parece que te equivocas :
http://es.wikipedia.org/wiki/Guardia_Civil
Saludos.
Fosfy, ahi pone lo que yo digo. Es un cuerpo armado de naturaleza militar, NO forma parte del ejército. Son conceptos similares pero no iguales. Ni las leyes aplicables son las mismas, ni estamos hablando de los mismos principios. La Guardia Civil es un Cuerpo de Seguridad del Estado, en tanto que el Ejército (mejor dicho, las fuerzas armadas) está exclusivamente formado por el ejercito de tierra, la armada y el ejercito del aire (Art. 8 de la Constitución). Las Fuerzas Armadas y los Cuerpos de Seguridad son conceptos distintos.
En la propia ley de Cuerpos de Seguridad aparece en qué supuestos les es aplicable la normativa militar, que son bien pocos.
Saludos
yo siempre he escuxado que la guardia civil esta relacionada con el ejercito... y vamos me lo han dicho varios amigos guardias civiles :D
saludos
Si te han dicho eso guardia civiles, diles que deben repasar bien la normativa, dado que es uno de los principios que se enseñan en todas las academias, las características comunes y las características que los diferencian. Hay gente que piensa que militar=ejército, pero cuando hablamos del régimen del cuerpo no es exactamente así. Este militar responde a la estructura jerárquica, y al régimen sancionador existente en este cuerpo. Los reglamentos que fijan los regimenes retributivos son distintos (nada nada, si pertenecen al ejercito, que cobren como ellos, verías que gracia xD) y fuera de las misiones de carácter militar (así como otros factores fruto de la estructura jerárquica y de personal que tienen) dependen del Ministerio de Interior, y no del Ministerio de Defensa. La relación que hay es que determinadas misiones de carácter militar pueden ser llevadas a cabo por guardias civiles y no por el resto de cuerpos de defensa. Pero repito, esto no nos dice que pertenezcan al ejército. En caso de recursos etc, resulta muy distinto estar destinado al ejército y a los guardias civiles. Si se quejan simplemente porque les han dejado el regimen sancionador militar de momento, que no quieran tener la totalidad de las correspondientes a los miembros del ejercito. La Ley Orgánica 11/1991 de régimen disciplinario de la guardia civil es bastante más laxa que la aplicable a las Fuerzas Armadas (LO 8/1998), que les sería de aplicación en el caso de pertenecer realmente al ejército. Ambas tienen bases similares y regulaciones parecidas, pero no son lo mismo. Podríamos cambiar el regimen disciplinario de los guardia civiles sin tocar para nada el militar. Pero vamos, que si alguien quiere creer que pertenece, allá él. Pero yo ya he visto en bastantes casos aplicables ante la sala 5a del Supremo que no es así. Y sí, la sala 5a lleva los casos del ejército y sancionadores de la guardia civil, pero es en atención a su estructura y a su reglamento, no a su pertenencia a una única figura.
(...)
Como te veo muy seguro de lo que dices y yo no se casi nada del tema considero que tienes razón :brindis:
Eso si, mi abuelo era guardia civil y yo siempre he pensado que eran militares, pues siempre los he asociado a las casas cuartel, al uniforme verde, a la guerra civil, etc.
Muchas gracias por tus aclaraciones ;)
Saludos.
Ese incidente es un hecho aislado... y los sindicatos han perdido mucho poder en los ultimos años, ya no son ni sirven para lo que eran... hoy en dia para lo unico que sirven es para poder consultar la legislacion vigente y que tu empresa no te haga la 13-14 y llegados a un punto feo con la empresa, te pueden asesorar incluso representar a nivel judicial.
asi que por que por un hecho aislado y seguramente no consensuado con el resto del sindicato, vamos que han sido 4 gatos que los medios de comunicacion les han adjudicado la "voz y manera de pensar" de todo el sindicato.
Asi que vete al sindicato, pide explicaciones a tu enlace sindical y pon una reclamacion por tu discrepancia de pensamiento con lo que has visto en las noticias y muy posiblemente eso haga mas efecto que tu simple baja ;) si te vas se acabo el problema, si das la coña cada dos por tres, seras mucho mas molesto para ellos(aunque claro tambien seran mas molestias para ti) tu veras si quieres implicarte:brindis:
Luisodin
09/06/2007, 11:02
CCOO y la UGT no sirve para nada, son Organismos puestos para sangrar a la gente. Solo lucha por causas cuando hay medios de por medio. Con tu edad e inteligencia Fosfy debieras haberte dado cuenta hace muchos años
creo que el que serviría para algo en algún momento es la CNT.
Me parece bien que la apoyes, pero no se que puede hacer un sindicato con tan poco peso social
Yo no comparto los ideales de la CNT, pero aunque sea un sindicato minoritario sigue teniendo un cierto peso en determinados sectores, además de un prestigio historico, aunque esto último se les está viniendo abajo gracias a los desviados sociales que ya pululan por ese sindicato. Claro, que también habría que hablar de todo el patrimonio económico que les fue robado durante el fascismo y no les ha sido devuelto (así es muy facil pasar de ser el sindicato más numeros de europa a ser un sindicato en minoría).
Yo no me daría de baja en CCOO. Yo tambíen pertenezco a CCOO, y mi pertenecia a este sindicato se debe a la existencia del "Sector Crítico", al cual me considero más afín. El Sector Crítico es el segundo grupo en apoyo dentro del sindicato (ahora mismo los que más apoyo tienen son los Confederados) y abogan por una mayor dureza en la lucha por los derechos del trabajador, así como un mayor acercamiento al PCE, con el cual CCOO siempre ha tenido una estrecha relación historica. Digamos que el Sector Crítico piensa que CCOO está olvidando los principios de la lucha de clases en un sistema que no ofrece las garantías necesarias.
CCOO no es una secta, y dentro del mismo sindicato conviven diferentes corrientes. Tú puedes ser más afin a una de ellas y criticar abiertamente las actuaciones de la actual dirección.
Yo me daba de baja aunque solo fuera por principios, luego siempre puedes volver o apuntarte a otro sindicato similar (que creo que los hay)
Yo no me daría de baja en CCOO. Yo tambíen pertenezco a CCOO, y mi pertenecia a este sindicato se debe a la existencia del "Sector Crítico", al cual me considero más afín. El Sector Crítico es el segundo grupo en apoyo dentro del sindicato (ahora mismo los que más apoyo tienen son los Confederados) y abogan por una mayor dureza en la lucha por los derechos del trabajador, así como un mayor acercamiento al PCE, con el cual CCOO siempre ha tenido una estrecha relación historica. Digamos que el Sector Crítico piensa que CCOO está olvidando los principios de la lucha de clases en un sistema que no ofrece las garantías necesarias.
CCOO no es una secta, y dentro del mismo sindicato conviven diferentes corrientes. Tú puedes ser más afin a una de ellas y criticar abiertamente las actuaciones de la actual dirección.
Creo que esta es la opinion que mas comparto y por la que definitivamente he decidido no darme de baja.
Gracias a todos por vuestras opiniones :brindis:
Saludos.
SilentSei
12/06/2007, 16:06
Ese incidente es un hecho aislado... y los sindicatos han perdido mucho poder en los ultimos años, ya no son ni sirven para lo que eran... hoy en dia para lo unico que sirven es para poder consultar la legislacion vigente y que tu empresa no te haga la 13-14 y llegados a un punto feo con la empresa, te pueden asesorar incluso representar a nivel judicial.
asi que por que por un hecho aislado y seguramente no consensuado con el resto del sindicato, vamos que han sido 4 gatos que los medios de comunicacion les han adjudicado la "voz y manera de pensar" de todo el sindicato.
Asi que vete al sindicato, pide explicaciones a tu enlace sindical y pon una reclamacion por tu discrepancia de pensamiento con lo que has visto en las noticias y muy posiblemente eso haga mas efecto que tu simple baja ;) si te vas se acabo el problema, si das la coña cada dos por tres, seras mucho mas molesto para ellos(aunque claro tambien seran mas molestias para ti) tu veras si quieres implicarte:brindis:
Estoy de acuerdo contigo.
Los sindicatos no sirven para nada si los trabajadores no hacen nada al respecto, pero las empresas se lo piensan 2 veces cuando mencionas la palabra "sindicato, convenio, etc".
Powered by vBulletin® Version 4.2.5 Copyright © 2025 vBulletin Solutions Inc. All rights reserved.