Ver la versión completa : No os da la sensación de que la pantalla de la Gp2x no se aprovecha??
Pues bueno, eso, parece una tontería, pero me fastidia que en la mitad de emus teniendo la gp2x la peazo pantalla que tiene :D no se aprovecha, por ejemplo en el gpsp, si la pones en grande se ve como el culo... Que opinais sobre esto??
Saludos.
Es fácil, no hay potencia para hacer un reescalado bilinear...
JimmySlam
02/06/2007, 14:38
exacto. es lo que tiene esto :)
Metallyan
02/06/2007, 14:48
Pues bueno, eso, parece una tontería, pero me fastidia que en la mitad de emus teniendo la gp2x la peazo pantalla que tiene :D no se aprovecha, por ejemplo en el gpsp, si la pones en grande se ve como el culo... Que opinais sobre esto??
Saludos.
Eso mismo pienso yo, me parece una faena que no se puede poner a pantalla completa sin que se vea borroso, espero que para futuras versiones se trabaje en ello porque jugar a pantalla pequeña la verdad es que no mola nada, aunque no sé hasta que punto será esto posible...
Rivroner
02/06/2007, 14:52
Pero si eso sólo pasa en un par de emus......
Es fácil, no hay potencia para hacer un reescalado bilinear...
Yo de esto no se mucho :p
Pero bueno, si no es posible, pues nada, es lo que hay...
Y Rivroner, ya se que solo pasa en un par de emus, pero fastidia bastante... Tambien pasa en el de NES, SNES, GB, y ahora mismo no recuerdo ninguno mas... Bueno si, en algunos juegos del MAME.
Saludos.
Rivroner
02/06/2007, 15:16
¿Pero qué dices? Ssi en NES, SNES y GB ocupan el 95 % de la pantalla o incluso los puedes poner ocupando toda la pantalla, pero claro pierdes al aspect ratio bueno y se ve deformado.Pero de todas formas con el aspect ratio original casi que se ocupa toda la pantalla.
Los únicos que recuerdo que desaprovechan mucho la pantalla son el de GBA y el de Neo Geo Pocket.EL de GBA poruqe si lo pones a fullscreen se ve penoso debido a la poca definición dela GBA y el de NGP debido aque ni siquiera puedes ponerlo a fullscreen.
El principal problema del Mame es que cada juego tiene un aspect ratio y aunque siempre puedes ocupar todo la pantalla se deforma la imagen como es normal.
Pensad que los usuarios de PSP en este sentido tienen más problemas aún, debido a su pantalla panorámica.Sólo se benefician con el emu de GBA que se ajusta muy bien a la PSP y algunos juegos de MAME.Pero en los emuladores de máquinas que originalmente ofrecían un aspect ratio de 4:3 desaprovechan mucho la pantalla en PSP, a no ser que deformen la imagen y lo achaten todo.
Yo es que soy muy tiquismiquis con el aspect ratio, por ejmeplo en el emu de SNES que casi no se nota la deformación y pixelación prefiero jugar con esa pequeñas franjas negras rodeando al emulador, y lo mismo hago en Neo Geo, Megadrive,etc...
Y en el MAME prefiero jugar con el juego cortado por la izquierda y derecha a los juegos de CPS1 antes que con la pantalla chafada por los lados.A ver si algún día en el MAME Franxis o alguien le mete reescalado por soft para poder jugar con franjas negras arriba y abajo como debe ser a los juegos de CPS1.En el emu de CPS2 el reescalado es muy bueno :)
¿Pero qué dices? Ssi en NES, SNES y GB ocupan el 95 % de la pantalla o incluso los puedes poner ocupando toda la pantalla, pero claro pierdes al aspect ratio bueno y se ve deformado.Pero de todas formas con el aspect ratio original casi que se ocupa toda la pantalla.
Los únicos que recuerdo que desaprovechan mucho la pantalla son el de GBA y el de Neo Geo Pocket.EL de GBA poruqe si lo pones a fullscreen se ve penoso debido a la poca definición dela GBA y el de NGP debido aque ni siquiera puedes ponerlo a fullscreen.
El principal problema del Mame es que cada juego tiene un aspect ratio y aunque siempre puedes ocupar todo la pantalla se deforma la imagen como es normal.
Pensad que los usuarios de PSP en este sentido tienen más problemas aún, debido a su pantalla panorámica.Sólo se benefician con el emu de GBA que se ajusta muy bien a la PSP y algunos juegos de MAME.Pero en los emuladores de máquinas que originalmente ofrecían un aspect ratio de 4:3 desaprovechan mucho la pantalla en PSP, a no ser que deformen la imagen y lo achaten todo.
Yo es que soy muy tiquismiquis con el aspect ratio, por ejmeplo en el emu de SNES que casi no se nota la deformación y pixelación prefiero jugar con esa pequeñas franjas negras rodeando al emulador, y lo mismo hago en Neo Geo, Megadrive,etc...
Y en el MAME prefiero jugar con el juego cortado por la izquierda y derecha a los juegos de CPS1 antes que con la pantalla chafada por los lados.A ver si algún día en el MAME Franxis o alguien le mete reescalado por soft para poder jugar con franjas negras arriba y abajo como debe ser a los juegos de CPS1.En el emu de CPS2 el reescalado es muy bueno :)
Ok, tienes razón en todo menos en GB. xD
Yo tambien prefiero jugar como viene que estirando o chafando la imagen...
Pero es que lo de Wonderswan, GB y GBA (NGP no lo he probado) es un crimen!!!
En fin... Cuando saquen un emu de gba que aproveche la pantalla estaré contento :p
EDIT: Última edición por thamurath fecha: 25-10-2006 a las 21:49. Razón: Tengo unos dedos que parecen morcillas ...
:lol: xDDDDDDD :quepalmo: x 1.000 Jajajajaja xDDDDDD
EDIT2: Antes ponia tamurath, lo juro!!!
blindrulo
02/06/2007, 15:28
Algunos juegos de Megadrive tampoco se ven a pantalla completa, como el Micromachines o el Another World entre otros y es una lastima. ¿no tiene solución?.
ME he fijado que en el MAME, los juegos verticales no se ajustan a la pantalla de la negrita y se comen la parte inferior y algunos juegos como el Slap Fight son imposibles de jugar a menos que estires la pantalla para poder ver la barra de items inferior y no mola nada ver el juego tan deformado. ¿se puede hacer algo?
Un saludo. :brindis:
Rivroner
02/06/2007, 15:39
Algunos juegos de Megadrive tampoco se ven a pantalla completa, como el Micromachines o el Another World entre otros y es una lastima. ¿no tiene solución?.
ME he fijado que en el MAME, los juegos verticales no se ajustan a la pantalla de la negrita y se comen la parte inferior y algunos juegos como el Slap Fight son imposibles de jugar a menos que estires la pantalla para poder ver la barra de items inferior y no mola nada ver el juego tan deformado. ¿se puede hacer algo?
Un saludo. :brindis:
Sí, en el MAME en muchos juegos has de deformar mucho la pantalla o jugar sin ver algunas zonas d ela pantalla, es una pena.A ver si algún día le hacen un reescalado como al emu de CPS2.
Lo de Megadrive tb lo he dicho, pero es que la pérdida de pantalla es mínima, como en SNES, ocupa (debido a la definición original de la SNES y de la Megadrive) casi toda la pantalla sin desaprovechar casi pantalla.Siempre puedes ponerlo a fullscreen pero no se te verá tan nítido , aunque se ve bastante bien, no como en GBA por ejemplo.
en el emu de cps2 el escalado por hardware es un poco malote, pero el que esta hecho por software tiene un filtrado bastante bueno. Aunke claro, implementarlo por soft, hace ke consuma bastantes mas recursos que por hard, por eso algunos emus como el de snes solo lo tienen por hard...
De todos modos, muchisimos juegos de megadrive llenan casi toa la pantalla sin hacer escalado ninguno.
Pero bueno, esto no solo pasa en gp2x, pasa en cualquier consola ke tenga emuladores.
Pero bueno, esto no solo pasa en gp2x, pasa en cualquier consola ke tenga emuladores.
Excepto en las que tienen filtrado bilinear por hardware :brindis:
Rivroner
02/06/2007, 15:59
en el emu de cps2 el escalado por hardware es un poco malote, pero el que esta hecho por software tiene un filtrado bastante bueno.
Exactamente el que yo uso [wei] Me encanta.
De todos modos, muchisimos juegos de megadrive llenan casi toa la pantalla sin hacer escalado ninguno.
Pero bueno, esto no solo pasa en gp2x, pasa en cualquier consola ke tenga emuladores.
Exacto, Megadrive es la consola que mejor se adapta a la GP2X.
Y como dice Syto esto pasa en cualquier consola con emuladores, pero en el caso de PSP para mi gusto la cosa está más chunga, aunque los filtrados ayudan desaprovechan mucha pantalla a no ser que juegues con los juegos achatados por arriba y abajo.
Excepto en las que tienen filtrado bilinear por hardware :brindis:
me refiero a ke se deforme el aspect ratio para ke no se vean bordes negros.
Excepto en las que tienen filtrado bilinear por hardware :brindis:
LO tiene, no se si es bilinear, pero por hardware tiene algo parecido. Porque crees que los videos reescalados no se ven serrados?
rlyeh en "What's delayed for 0.D:" de su minimal library tiene una linea que pone "fine scaling (post scaling)"
Pues no se como pensais vosotros, pero yo creo que sería un puntazo jugar a pantalla completa el metroid fusion de GBA, y que se viera bien claro...
Pero bueno, me apañaré con 4/6 de la pantalla... xD
Saludos.
blindrulo
02/06/2007, 17:34
Rivroner dijo:
Lo de Megadrive tb lo he dicho, pero es que la pérdida de pantalla es mínima, como en SNES, ocupa (debido a la definición original de la SNES y de la Megadrive) casi toda la pantalla sin desaprovechar casi pantalla.Siempre puedes ponerlo a fullscreen pero no se te verá tan nítido , aunque se ve bastante bien, no como en GBA por ejemplo.
Perdida de pantalla minima? ponerlo a fullscreen?. Creo que hablamos de emuladores diferentes. Yo hablo del DrMD y jugar en este emulador al Another world por ejemplo, es quedarte semiciego, pues la pantalla queda reducida casi a la de una GameBoy de las antiguas, en otros como el micromachine que antes he citado, no imnporta mucho, la pantalla no es completa pero es jugable. Y que yo sepa, en este emulador no hay opcion de fullscreen, por lo menos para megadrive; para master system y gamegear me parece que si. ¿no?
Un saludo. :brindis:
Rivroner
02/06/2007, 17:41
Es que hay juegos en Megadrive como el que dices o algún Stret Fighter que ya tenían unas pedazo de franjas alrededor de toda la pantalla en su día al salir PAL en España ;)
De todas formas en el Picodrive tienes un escalado por software y todo.
Yo hace siglos que no uso el DrMD pero eso que dices no lo podrás solucionar a no ser que uses el NTSC seguramente.
Es que hay juegos en Megadrive como el que dices o algún Stret Fighter que ya tenían unas pedazo de franjas alrededor de toda la pantalla en su día al salir PAL en España ;)
De todas formas en el Picodrive tienes un escalado por software y todo.
Yo hace siglos que no uso el DrMD pero eso que dices no lo podrás solucionar a no ser que uses el NTSC seguramente.
lo de las franjas no tiene nada ke ver con ke sea ntsc o pal hombre. Lo que ocurre es que no todos los juegos de megadrive utilizaban la misma resolucion. Agunos iban a 320x200 y otros iban a una similar a la tipica de snes (aproximadamente).
< - >
LO tiene, no se si es bilinear, pero por hardware tiene algo parecido. Porque crees que los videos reescalados no se ven serrados?
rlyeh en "What's delayed for 0.D:" de su minimal library tiene una linea que pone "fine scaling (post scaling)"
yo diria ke los videos estan filtrados por soft utilizando el segundo procesador para ello. Ya que TODOS los emualdores ke he visto ke filtran por hardware, tienen las sierras ke tu comentas. Cuando lo pones por soft es cuando se ve bien (y teoricamente consume mas recursos).
Si tienes una pantalla de 320x240 y la fuente que quieres ver es un juego a 240x172 tendras que aguantarte.
No hay manera de reescalar sin perder algo, como el aspect ratio, y si lo haces en una relacion que no sea exacta, como por ejemplo 2:1 o 3:1 siempre quedar una imagen con pixeles "rarunos".
Es como poner un tft de 1280x1024 a 1024x768. Se ve como el culo.
slaudos
Bueno... Ojalá que hicieran un reescalado por software en GBA, porque por lo demás el emu va bastante bien... Pregunta: No se podria hacer el reescalado por software pero que lo manejara el 2o core?? (perdon si estoy diciendo una burrada..)
Rivroner
02/06/2007, 18:41
lo de las franjas no tiene nada ke ver con ke sea ntsc o pal hombre. Lo que ocurre es que no todos los juegos de megadrive utilizaban la misma resolucion. Agunos iban a 320x200 y otros iban a una similar a la tipica de snes (aproximadamente).
Eso ya lo sé Syto, pero hay juegos como Super Street Fighters II de Megadrive que era exagerao, eso no era lo normal.
yo diria ke los videos estan filtrados por soft utilizando el segundo procesador para ello. Ya que TODOS los emualdores ke he visto ke filtran por hardware, tienen las sierras ke tu comentas. Cuando lo pones por soft es cuando se ve bien (y teoricamente consume mas recursos). La scene no ha conseguido aun usar el "fine scaling (post scaling)".
Eso mismo pienso yo, me parece una faena que no se puede poner a pantalla completa sin que se vea borroso, espero que para futuras versiones se trabaje en ello porque jugar a pantalla pequeña la verdad es que no mola nada, aunque no sé hasta que punto será esto posible...
me han dicho que si te compras una gbasp puede jugar a pantalla completa, no se, todo es probar. ;)
vamos, que en lugar de tanto pedir, podrias dar gracias por poder jugar a la gba en vuestra gp2x ;)
Aiken
Pues recuerdo haber leído que en el emu de CPS2, el reescalado por software (que lo que hace en ese caso es adaptar los 384 puntos horizontales del sistema a 320, haciendo que cada 5 columnas, la última sea una media de la 5ª y 6ª originales) decía el autor que no tenía un impacto muy grande porque lo había programado en ensamblador a la hora de dibujar el framebuffer. En el Picodrive, para los juegos que decís, que son los que dibujan con bloques de 32px de ancho, en vez de 40px, en la última versión implementó el autor un filtrado muy bueno, que utiliza un sistema similar, sólo que se trata de extender 256px a 320px, por lo cual se "inventa" líneas haciendo media entre 2 contíguas.
Para el emu de GBA, seguramente se puede mejorar bastante, pero hay el inconveniente de que la resolución no es lo bastante baja como para duplicarla, ni lo bastante alta como para añadir sólo unas líneas y que quede bien, y para colmo, la relación de aspecto también es distinta, y hay que escalar tanto en horizontal como en vertical (fijaos que en el Pico y el CPS2, las opciones "buenas" dejan la escala vertical tal cual -224- porque no merece la pena liarla por 16px). Así que los 240x160 de la GBA, relación 3:2, y los 320x240 4:3 de la gp2x, deberían escalarse cogiendo 3 columnas de la GBA y pintando una extra, media de la 3ª y la 4ª, luego la 4, 5, y 6, media de la 6 y la 7, y así. Para el alto y obviando la relación de aspecto (más que nada porque 320 no es divisible por 3, es decir que un modo "letterbox" perfecto ya es imposible aprovechando todo el ancho), se trataría de pintar 2 líneas, una 3ª mezcla de la 2 y la 3, y así sucesivamente, cubriendo toda la pantalla de 320x240.
Tremendo rollo que acabo de meter, dudo que os lo leáis nadie, pero bueno, ahora ya lo he escrito. Pues eso, que lo del Picodrive por cierto, aunque obviamente pierde el aspecto "pixel perfect" si lo activas, da un resultado muy parecido a los filtros tipo TV de algunos emuladores de PC, y para mí recuerda más la experiencia de aquellos años que el modo sin escalar.
Pues recuerdo haber leído que en el emu de CPS2, el reescalado por software (que lo que hace en ese caso es adaptar los 384 puntos horizontales del sistema a 320, haciendo que cada 5 columnas, la última sea una media de la 5ª y 6ª originales) decía el autor que no tenía un impacto muy grande porque lo había programado en ensamblador a la hora de dibujar el framebuffer. En el Picodrive, para los juegos que decís, que son los que dibujan con bloques de 32px de ancho, en vez de 40px, en la última versión implementó el autor un filtrado muy bueno, que utiliza un sistema similar, sólo que se trata de extender 256px a 320px, por lo cual se "inventa" líneas haciendo media entre 2 contíguas.
Para el emu de GBA, seguramente se puede mejorar bastante, pero hay el inconveniente de que la resolución no es lo bastante baja como para duplicarla, ni lo bastante alta como para añadir sólo unas líneas y que quede bien, y para colmo, la relación de aspecto también es distinta, y hay que escalar tanto en horizontal como en vertical (fijaos que en el Pico y el CPS2, las opciones "buenas" dejan la escala vertical tal cual -224- porque no merece la pena liarla por 16px). Así que los 240x160 de la GBA, relación 3:2, y los 320x240 4:3 de la gp2x, deberían escalarse cogiendo 3 columnas de la GBA y pintando una extra, media de la 3ª y la 4ª, luego la 4, 5, y 6, media de la 6 y la 7, y así. Para el alto y obviando la relación de aspecto (más que nada porque 320 no es divisible por 3, es decir que un modo "letterbox" perfecto ya es imposible aprovechando todo el ancho), se trataría de pintar 2 líneas, una 3ª mezcla de la 2 y la 3, y así sucesivamente, cubriendo toda la pantalla de 320x240.
Tremendo rollo que acabo de meter, dudo que os lo leáis nadie, pero bueno, ahora ya lo he escrito. Pues eso, que lo del Picodrive por cierto, aunque obviamente pierde el aspecto "pixel perfect" si lo activas, da un resultado muy parecido a los filtros tipo TV de algunos emuladores de PC, y para mí recuerda más la experiencia de aquellos años que el modo sin escalar.
Yo si te he leído :) Aun que me ha costado enterarme xD
Entonces, el reescalado decente de la gba, por ser posible es, pero lleva un curro de la ostia, no??
Bueno, igualmente yo ya me apaño con el tamaño que tiene :p
Eso sí, sería un detallazo que se lo curraran para hacer un buen reescalado...
En fin, que bonito es soñar :p
Saludos.
< - >
Bueno... Ojalá que hicieran un reescalado por software en GBA, porque por lo demás el emu va bastante bien... Pregunta: No se podria hacer el reescalado por software pero que lo manejara el 2o core?? (perdon si estoy diciendo una burrada..)
Tuturututu.... Lalalalala.... :rolleyes: :rolleyes: :rolleyes: :rolleyes: :rolleyes:
[Ahhh] [wei2]
Es como poner un tft de 1280x1024 a 1024x768. Se ve como el culo.
Pero eso tiene solucion! comprate un CRT :D que los crt no son "de" ninguna resolucion (si maxima).
Yo uso mi crt de 19" y lo uso a 1024x768 y lo veo todo que te cagas y GRANDE! que para eso me he comprado un monitor grande para verlo grande, no para verlo como hormigas ;) Pero como hoy dia o te compras un tft o no eres nadie.
Y ahora me pregunto, los juegones que se gastan 300€ o mas en una grafica para jugar, no deberian comprarse un CRT en lugar de un tft, para mi que en un CRT se verian mejor todos los efectos de nieblas, etc. no?
Aiken
Bueno, Aiken, pues ya que lo estás utilizando a 1024x768, espero que estes aprovechando para poner el refreso de pantalla lo más alto posible (por lo menos a 100 Hz) para no j0derte la vista.
Yo estoy con Rivroner Picodrive en la negrita es la put* bomba :D
Ese emulador casi es perfecto...
Y sobre el de Nes... No se por lo que tengo comprobado se pueden jugar a casi todos los juegos en pantalla completa sin que se vea estirado... O eso almenos a los que yo tengo :p
El de GBA yo diria que mucho no llegara a mejorar (calidad de imagen) de todas formas gba nunca fue un lujo graficamente hablando que mas de un juego ya se veia pixelado a tope en la propia consola :p
Salu2
Eso ya lo sé Syto, pero hay juegos como Super Street Fighters II de Megadrive que era exagerao, eso no era lo normal.
Hay muchisimos mas como el street fighter 2, te lo aseguro.
De todos modos no hace falta que busqueis calculos matematicos comparando resoluciones de consolas con la de la gp2x. Si un filtrado es bueno, filtra bien a cualquier resolucion haciendole un efecto similar al antialias. Pero claro, este tipo de filtrados consume recursos. Aunque si se trata del que dice bud... pues paciencia. Que cuando se utilice ya vereis como queda bien sea cual sea el sistema ke se emula.
¿Soy al unico ke le tira del rabo todo esto mientras se pueda jugar??:D
¿Soy al unico ke le tira del rabo todo esto mientras se pueda jugar??:D
a mi tambien me importa poco la verdad. Se ven todos lo suficientemente grandes. Yo solo lo hecho de menos en el de neogeo pocket, ke ahi si ke se ve enana. Aunke bueno, a ese emu le faltan MUCHISIMAS opciones...
fermintm
04/06/2007, 11:09
¿Soy al unico ke le tira del rabo todo esto mientras se pueda jugar??:D
Pues va a ser que no. A mi tambien me importa un webecillo mientras se pueda jugar.
Ah!. La pantalla de la MK2 tiene mas refresco que la de la primera version.
Con la nueva versión del emu de Nes, la pantalla no se desaprovecha :p
Tiene reescalado por software, y se ve muy bien :)
Ojalá a partir de ahora todos los emus llevaran reescalado por soft...
Aunque a la mayoría no les hace falta :D
Rivroner
04/06/2007, 15:40
Pues va a ser que no. A mi tambien me importa un webecillo mientras se pueda jugar.
Ah!. La pantalla de la MK2 tiene mas refresco que la de la primera version.
¿Cómo es eso de que tiene más refresco? :D
¿Hay algún experto con las 2 consolas en la sala? :D [wei]
< - >
a mi tambien me importa poco la verdad. Se ven todos lo suficientemente grandes. Yo solo lo hecho de menos en el de neogeo pocket, ke ahi si ke se ve enana. Aunke bueno, a ese emu le faltan MUCHISIMAS opciones...
Estoy de acuerdo, mientras se ocupe más de un 80% de la pantala como en la mayoría de los casos no me molesta nada, de hecho lo prefiero.A pantalla completa en muchos emus no juego a gusto, necesito cierta distancia general para jugar bien.
Hasta en el RACE y en el de GBA no me molesta que sean tan pequeñas la pantalla de juego, aunque un 20% más grande se agradecería, y al menos en el RACE es bien posible sin perder velocidad.
< - >
Con la nueva versión del emu de Nes, la pantalla no se desaprovecha :p
Tiene reescalado por software, y se ve muy bien :)
Ojalá a partir de ahora todos los emus llevaran reescalado por soft...
Aunque a la mayoría no les hace falta :D
Tienes razón ,usa los mismos 3 tipos de escalado que en el Picodrive, pero se deforma ligeramente el aspect ratio al usar cualquiera de los 3 modos.Se achata por arriba y por bajo un poco.No es mucho la verdad pero algo se deforma.Eso sí, el SW scaler se ve de vicio, le mete un filtro que queda de lujo, pero sigo prefiriendo jugar como viene por defecto, se ve todo como debe y no algo chafado como en los otros 3 modos.
Nathrezim
04/06/2007, 15:46
Ah!. La pantalla de la MK2 tiene mas refresco que la de la primera version.
La Gp2x no lleva CRT asi que no tiene refresco, tal vez te estas refiriendo al tiempo de respuesta.
Yo tengo sólo la segunda versión, alguien que tenga las dos ha notado algo de eso.
Rivroner
04/06/2007, 15:51
Pue seso he pensado yo.De todas formas el tiempo de respuesta d ela MK1 revisión 3 que tengo yo esperfecto, no hay nada deghosting como en PSP por ejemplo.
Lo que sí dicen es que la MK2 saca los colores algo más vivos y tiene algo más de nitidez(verás más los pixeles :D) pero tb que es demasiado luminossa y que el ángulo de visión es mucho menor.
Yo nunca las he podido comparar, pero gente del for que tien las 2 prefiere la 1.Tb los habrá que prefieran la pantalla de la 2 pero nunca los he leído.
yo juego a TODO con pantalla fullscreen, aunque se vea pixelado. asta a al emu de GBA, pongo fullscreen.
Rivroner
04/06/2007, 19:24
yo juego a TODO con pantalla fullscreen, aunque se vea pixelado. asta a al emu de GBA, pongo fullscreen.
Yo es que así no puedo jugar tío, el juego original no era así y encima no veo un pijo :D
Son gustos supongo :)
El de GBA lo considero INJUGABLE a fullscreen... :p
El de NES con el reescalado por soft. se juega de vicio, o almenos yo no noto que se "chafe" ni que se vea mal...
KingKatana
04/06/2007, 22:21
Pues jugar a fullscreen con el MAME me da un poquillo de arcadas...
en CPS2 se puede jugar bastante bien a fullscreen y con buena velocidad usando 200mhz... pero el MAME... no estaría de mas que portasen el emu de CPS1 que usan los usuarios de PSP...
pues al mame también juego a fullscreen :D
buba-ho-tep
04/06/2007, 22:36
El MAME es de lo mejorcito que hay para gp2x... Lo unico malo es que del romset de mil y pico juegos que hay en el readme algunos no van... Me extraña por que si está en la lista es que funciona...
< - >
¿Soy al unico ke le tira del rabo todo esto mientras se pueda jugar??:D
No eres el unico... :D Bastantes logros hacen los sceners ya!!! :lovegp2x:
KingKatana
04/06/2007, 22:47
Lo que no me gusta es jugar a CPS1 fullscreen, aparte juegos como Muscle Bomber no carrulan.
el_Salmon
04/06/2007, 23:06
Es verdad, jugar al gpsp con fullscreen es penoso pero jugarlo sin reescalado tampoco es que sea muy agradable porque da la sensación de que la pantalla se ha chafado
Pues jugar a fullscreen con el MAME me da un poquillo de arcadas...
Ahi,ahi,agradeciendo el trabajo de los coders:brindis:
KingKatana
04/06/2007, 23:36
Si no me mola no me mola, para gustos los colores, si lo programó el santisimo papa es algo que me da exactamente igual, lo que es innegable es que CPS1 no mola nada emulado en el MAME, y si no ahí tienes el trabajo que han echo con CPS2...
Rivroner
04/06/2007, 23:57
Si no me mola no me mola, para gustos los colores, si lo programó el santisimo papa es algo que me da exactamente igual, lo que es innegable es que CPS1 no mola nada emulado en el MAME, y si no ahí tienes el trabajo que han echo con CPS2...
No sabéis elegir bien las configuraciones en el MAME, ese es el problema.Y no digo que sea fácil, que no lo es, pero hay que trastear.
Si tienes una GP2X que llegue a un Overclock de 270 al menos puedes jugar a tope a casi todos los juegos de CPS1.NO a todos ehh, alguno se resisten y petardean.
Está claro que un emulador sólo de CPS1 pues sería algo mejor, pero no te creas que mucho.El problema es que el MAME como viene por defecto limita los frames a 36 o así y claro, hay juegos como el Ghouls and Ghost o al Super Pang que llegan a 50 frames fácilmente pero con la que viene por defecto no pasa de 36 o así.
Lo mejor de tener un emu dedicado a CPS1 sería por tener un escalado por software para no perder pantalla por los lateras en el Ghouls and Ghost por ejemplo sin tener que deformar como pasa ahora.Ahora si quieres jugar con el aspect ratio original pierdes pantalla a izq y a derecha, o no pierdes nada pero se verá todo achatado por los laterales.
Yo os recomiendo estos settings enla mayorái de los casos:
Video Clock 100%
Audio Clock 100%
Frameskip 0
Video Sync DblBuf
Si veis que tira a tope en vez de poner sólo Dblbuf poned Vsync & DblBuf
Y poned el OC a vuestro máximo.
Recordad tb que a muchos juegos de CPS1 (no todos) los podéis lanzar en FAST y así ganaréis una considerable velocidad.
Los 2 relojes los pongo siempre a 100% porque después de mucho probar no noto diferencia al bajarlos a 80 % por ejemplo.
EL sonido ponerlo en Accurate and ON, aunque no he notado mucha diferencia dejándolo en normal.
Si no me mola no me mola, para gustos los colores, si lo programó el santisimo papa es algo que me da exactamente igual, lo que es innegable es que CPS1 no mola nada emulado en el MAME, y si no ahí tienes el trabajo que han echo con CPS2...
No me refiero a tus gusto,lo digo por la forma de decir ke no te gusta siendo un programa gratuito (como el 98% del soft de la gp):
Pues jugar a fullscreen con el MAME me da un poquillo de arcadas...
KingKatana
05/06/2007, 00:13
Bueno, pues lo siento, pero no me gusta... al igual que tampoco me gustó que me cerrasen un post aora mismo en compra venta abiendo escrito 60 post...
buba-ho-tep
05/06/2007, 00:16
Deberian modificar las normas del compra & venta si no quieren que entre gente con 60 mensajes. Que pongan un limite más alto.
Rivroner
05/06/2007, 00:17
Bueno, pues lo siento, pero no me gusta... al igual que tampoco me gustó que me cerrasen un post aora mismo en compra venta abiendo escrito 60 post...
Ahí no tienes nada de razón colega, a muchos incluso les han baneado, las normas son muy estrictas en este foro con respecto a CV y lo tuyo se ha visto venir, necesitabas vende o comprar algo y si te faltaban 10 post pues los has puesto de golpe y porrazo hoy.Por eso te lo han cerrado, suerte que no te han baneado.
Si te lees el minituto que te he puesto en exclusiva igual ya no te da tanta pena el MAME. :brindis:
buba-ho-tep
05/06/2007, 00:22
A mi hay juegos del romset del MAME que ni rulan y juegos como el Tumblepop sin sonido... ¿Yo me lio con las configuraciones? ¿Para que sirve el video y audio Clock? Bueno gente, me voy a mimir. Nos vemos!! :brindis:
Rivroner
05/06/2007, 00:35
A mi hay juegos del romset del MAME que ni rulan y juegos como el Tumblepop sin sonido... ¿Yo me lio con las configuraciones? ¿Para que sirve el video y audio Clock? Bueno gente, me voy a mimir. Nos vemos!! :brindis:
Suponiendo que tengas el romset perfecto es verdad que hay como 5 juegos de 1140 que están en el romlist pero no rulan, como el MK1, el NARC, el NBA JAM y alguno más que no me acuerdo.
Pero muchas veces los juegos que no os rulan esporuqe no tenéis el romset adecuado o porque no probáis los 3 lanzadores.
Poned GP2X torrent en el google y allí encontraréis un pack de la 3.9 que han subido hace muy poco con todo verificado y perfecto.
Bueno, pues lo siento, pero no me gusta... al igual que tampoco me gustó que me cerrasen un post aora mismo en compra venta abiendo escrito 60 post...
Si no critico ke no te guste,critico la formas de decirlo.
Igual soy yo solo,pero las palabras ke uso pa criticar algo (o sacarle fallos) por lo ke he pagao y algo ke me sale por la cara no son las mismas.
cuanto ********* hay suelto...
buba-ho-tep
05/06/2007, 08:50
Suponiendo que tengas el romset perfecto es verdad que hay como 5 juegos de 1140 que están en el romlist pero no rulan, como el MK1, el NARC, el NBA JAM y alguno más que no me acuerdo.
Pero muchas veces los juegos que no os rulan esporuqe no tenéis el romset adecuado o porque no probáis los 3 lanzadores.
Poned GP2X torrent en el google y allí encontraréis un pack de la 3.9 que han subido hace muy poco con todo verificado y perfecto.
Ese es el pack que tengo tio!! :D :D :D Esta todo el romset y se me bajo en un plis plas... Acabo de ver otro juegazo que no rula bien... El WONDER BOY IN MONSTER LAND!! Que lastima... ¿Alguién me podría aclarar las 3 diferencias entre los lanzadores del MAME? Me lio con frecuencia y lo trasteo todo a ojo son saber lo que todo. ¿Hay algún tuto por esta pagina?
PD: Este y casi todos los emus son una gozada y criticarlos siendo gratis es de hipocritas... [propeller]
Acabo de ver otro juegazo que no rula bien... El WONDER BOY IN MONSTER LAND!
Prueba a bajar el bootleg (wbmlb creo ke era).A mi me va de lujo.
Tambien lo tienes en Master System,junto con el Wonder Boy in Dragon's Trap.
El Wonder Boy 5 in Monster World de Mega Drive,pa mi es el mejor de todos.Pa esta misma consola tambien tienes el WB 3 in Monster Lair,un shooter horizontal muy entretenido.
la verdad que seria estupendo poder jugar con la pantalla completa pero si que opino quye son pocos los emus que no la usan asi que tampoco lo echo muy de menos
buba-ho-tep
05/06/2007, 11:17
Prueba a bajar el bootleg (wbmlb creo ke era).A mi me va de lujo.
Tambien lo tienes en Master System,junto con el Wonder Boy in Dragon's Trap.
El Wonder Boy 5 in Monster World de Mega Drive,pa mi es el mejor de todos.Pa esta misma consola tambien tienes el WB 3 in Monster Lair,un shooter horizontal muy entretenido.
Ya me lo he bajado y comprimido. Resultado: Ni me lo reconoce... :(
Ya me lo he bajado y comprimido. Resultado: Ni me lo reconoce... :(
Yo creo ke lo tengo en tres archivos zip (wbml,wbmlb y wbmlj) y el unico lanzador ke no lo hacia funcionar era el fast mame.Ahora no lo puedo mirar porke tengo la gp reparando en casa de un amigo.
A mi ya solo me keda por ver emuladas las recreativas de Asterix,Wild West C.O.W.-Boys of Moo Mesa,Ginga NinkyouDen, Meikyu Jima (tiene version nes) y el Sol Divide en la gp pa tener todas mis recreativas favoritas en la gepe:rolleyes: :D
buba-ho-tep
05/06/2007, 11:43
Te olvidas del Haunted Castle... Me bajare esas 3 roms pero lo extraño no es que no las emule sino que no te las reconoce...
Rivroner
05/06/2007, 14:44
Te olvidas del Haunted Castle... Me bajare esas 3 roms pero lo extraño no es que no las emule sino que no te las reconoce...
Pero a ver, si tienes ese último pack que colgaron hace unos días (no fui yo,fue un tal Yorper) y que venía comprimido en archivos sueltos no necesitas bajar nada.
Sólo lanzar el archivo adecuado cn el lanzador adecuado, has de probar nada más, todos los que dices rulan.
El Haunted Castle no está soportado que yo sepa.
Pero a ver, si tienes ese último pack que colgaron hace unos días (no fui yo,fue un tal Yorper) y que venía comprimido en archivos sueltos no necesitas bajar nada.
Sólo lanzar el archivo adecuado cn el lanzador adecuado, has de probar nada más, todos los que dices rulan.
El Haunted Castle no está soportado que yo sepa.
Y si te pones el FeMaMe, ni eso :)
buba-ho-tep
05/06/2007, 16:37
El Haunted Castle no está soportado que yo sepa.
Lo se... Ni el Asterix... :llorosr:
Rivroner
05/06/2007, 17:04
Y si te pones el FeMaMe, ni eso :)
¿Cómo que no? En el Femame tienes que elegir el tipo de lanzador cada vez tb, si no siempre te lanza el standar creo.
Aunque a lo mejor hay una forma de configurar por juego el lanzador, pero yo no sé como :D , me cuesta menos elegirlo cada vez. [wei]
¿Cómo que no? En el Femame tienes que elegir el tipo de lanzador cada vez tb, si no siempre te lanza el standar creo.
Aunque a lo mejor hay una forma de configurar por juego el lanzador, pero yo no sé como :D , me cuesta menos elegirlo cada vez. [wei]
Pues hay una opcion en el FeMaMe que pone algo de optimal driver... Ahora no me acuerdo con exactidud, pero era algo de optimal driver.
Mira a ver, ya verás :)
Rivroner
05/06/2007, 17:46
Pues hay una opcion en el FeMaMe que pone algo de optimal driver... Ahora no me acuerdo con exactidud, pero era algo de optimal driver.
Mira a ver, ya verás :)
Sí, si eso lo tengo siempre puesto, pero no sabía que eso te elegía el mejor lanzador,¿seguro que sirve para eso? No lo tengo nada claro, yo sigo elijiendo en el femame el lanzador más
adecuado.
Siempre lanzo primero el fast y si no rula pruebo el standar y si tampoco rula paso a probar el compatible :D
Sí, si eso lo tengo siempre puesto, pero no sabía que eso te elegía el mejor lanzador,¿seguro que sirve para eso? No lo tengo nada claro, yo sigo elijiendo en el femame el lanzador más
adecuado.
Siempre lanzo primero el fast y si no rula pruebo el standar y si tampoco rula paso a probar el compatible :D
Prueba como yo hago, ejecuto el juego indiscriminadamente y el femame te elige el lanzador más adecuado.
Saludos.
buba-ho-tep
05/06/2007, 18:25
¿Que es el femame?
Rivroner
05/06/2007, 18:29
¿Que es el femame?
El "Fenomenal MAME" , es una versión restringida y privada para gente elegida que tú no tienes :D [wei]
Funcionan hasta juegos de CPS3 :D
El "Fenomenal MAME" , es una versión restringida y privada para gente elegida que tú no tienes :D [wei]
Funcionan hasta juegos de CPS3 :D
xDDDDDDDDDDDDDDD
:quepalmo: Jajajaja!!!!!! :lol:
Bueno, en serio, es... Lo que ha dicho Rivroner xD
Va, es una interfaz para el mame, que tiene filtros de roms, y ostias varias :)
Rivroner
05/06/2007, 18:38
Y tb puedes ver una captura del juego para saber que aspecto tiene ;)
Powered by vBulletin® Version 4.2.5 Copyright © 2025 vBulletin Solutions Inc. All rights reserved.