PDA

Ver la versión completa : Hablemos bien: ¿librería o biblioteca?



WinterN
11/05/2007, 11:39
Bueno es una cuestión de programación en general, pero como no hay uno de esas características lo pongo en el de programación para GP2X.

Bueno, casi todos sabemos que en inglés la palabra es library, cuya traducción al castellano es biblioteca y no librería. Sin embargo la mayoría, por parecido con la palabra en inglés (lo que se llama un false friend) tendemos a usar la segunda.

¿Qué opináis?

EDITO: Se me olvidó comentar, aunque parezca obvio, que me refiero al término designado para definir un grupo de herramientas de programación enpaquetadas de forma que se puedan utilizar desde código; y no a las bibliotecas reales con libros y todo eso ;)

Rivroner
11/05/2007, 11:43
Pues que es biblioteca, pero ya sabes, no todos los programadores saben inglés, aunque sí la mayoría.
Esto es como lo del Sensible Soccer, que es Fútbol Sensato y no Sensible :D

Wild[Kyo]
11/05/2007, 11:43
En realidad en informática también se debería, y se llama en muchas ocasiones, biblioteca. Que es como debería ser. :)

WinterN
11/05/2007, 11:46
Pues que es biblioteca, pero ya sabes, no todos los programadores saben inglés, aunque sí la mayoría.
Esto es como lo del Sensible Soccer, que es Fútbol Sensato y no Sensible :D

Gracias por la anotación, he corregido el mensaje :)

Theck
11/05/2007, 11:48
Yo es que nunca me lo había planteado, siempre he visto librería, pues ya está bien.

En el fondo lo importante es que se use un solo nombre para que nos entendamos bien, pues realmente habría que inventar una nueva palabra porque no hay libros :P

Rivroner
11/05/2007, 11:59
Gracias por la anotación, he corregido el mensaje :)
De nada por nada, pues no sé de que hablas :D si te he aclarado algo lo he hecho sin darme cuenta [wei] :brindis:

kraff2
11/05/2007, 12:13
En castellano librería y biblioteca son sinónimos en la apreciación del original inglés "library" por lo tanto es indiferente si se traduce por una o por otra.

http://buscon.rae.es/draeI/SrvltGUIBusUsual?TIPO_HTML=2&LEMA=librer%EDa&FORMATO=ampliado

Por comodidad y costumbre se ha usado librería y se ha criticado y se critica mucho por ser un "falso amigo" del inglés "library" que va referido a biblioteca como conjunto de libros y no como local donde se venden "book shop", pero en castellano el uso de librería es correcto para expresar "library" pues se refiere tanto a la tienda de libros como al conjunto de los mismos, por lo tanto no veo el problema en usarlo como traducción.

No se si me explico [wei]

Edito: Acabo de ver que en la wikipedia (http://es.wikipedia.org/wiki/Biblioteca_(programación)) opinan parecido :brindis:

Rivroner
11/05/2007, 12:17
En castellano librería y biblioteca son sinónimos en la apreciación del original inglés "library" por lo tanto es indiferente si se traduce por una o por otra.

http://buscon.rae.es/draeI/SrvltGUIBusUsual?TIPO_HTML=2&LEMA=librer%EDa&FORMATO=ampliado

Por comodidad y costumbre se ha usado librería y se ha criticado y se critica mucho por ser un "falso amigo" del inglés "library" que va referido a biblioteca como conjunto de libros y no como local donde se venden "book shop", pero en castellano el uso de librería es correcto para expresar "library" pues se refiere tanto a la tienda de libros como al conjunto de los mismos, por lo tanto no veo el problema en usarlo como traducción.

No se si me explico [wei]

Yo sí que te he entendido, pero supongo que llamar librería a una biblioteca será cosa de sudamérica o centroamérica, porque en castellano se usa biblioteca y no librería.Pero según la RAE es lícito usar cualquiera de las 2 :) Ya está aclarado.

Y la verdad, queda mejor librería :D

kraff2
11/05/2007, 12:27
Yo sí que te he entendido, pero supongo que llamar librería a una biblioteca será cosa de sudamérica o centroamérica, porque en castellano se usa biblioteca y no librería.Pero según la RAE es lícito usar cualquiera de las 2 :) Ya está aclarado.

Y la verdad, queda mejor librería :D

No me he explicado bien :D. Library referido a programación viene de conjunto de funciones como analogía al conjunto de libros que significa biblioteca, nada que ver ni con edificio donde se guardan y prestan libros ni con mueble destinado a ello, etc que también son "bibliotecas", pero en español (de España) también se usa y es habitual librería como conjunto de libros aparte de significar tienda donde se venden o mueble donde se depositan, etc.

Todo esto viene a decir que librería y biblioteca en español tienen muchos más significados y son más flexibles que los "library" y "book shop" ingleses y que por lo tanto al traducir library me parecen igualmente correctos librería o biblioteca aunque mucho más cómodo librería [wei4]

Rivroner
11/05/2007, 12:29
Sï, esa parte tb te la había entendido ;)

Salustian
11/05/2007, 12:38
Todos mis profesores de informática siempre han usado el término biblioteca excepto uno, que decía perlas como "Shiftar los bits", "Nandear el byte", etc.

Creo que lo correcto y lo que suena mejor es biblioteca.

Un saludo.

loixartx
11/05/2007, 12:43
En las librerias te venden los libros, asi que si las librerias son de Microsoft, la palabra correcta es libreria. En cambio, en las bibliotecas los libros te los prestan gratuitamente, asi que otras como las de openGL o SDL serán bibliotecas. Alá! Cada uno con su teclado dice lo que quiere [wei4] [wei4] [wei4]

Oliverio
11/05/2007, 14:12
Si bien me parece más correcto usar biblioteca, cuando uno entra a opinar en un tema, donde ya se ha usado mucho la palabra librería, es un poco desconcertante y poco claro empezar a llamarla biblioteca.
Y como en el castellano su uso es casi indistinto, me da lo mismo

HADEMAS KE IO HESCRIVO KOMO KIERO GÜEI [wei] [wei] [wei]
gracias den_p8 (http://www.gp32spain.com/foros/showthread.php?t=43279)

Puck2099
11/05/2007, 14:29
A mi me sale por deformación el término librería, pero soy consciente de que el término correcto es biblioteca (librería no es aceptable o sinónimo sino un término incorrecto), así que hago mis esfuerzos para usarlo en vez de lo que me sale inconscientemente :)

Propeller
11/05/2007, 14:33
El término correcto es biblioteca y así se lo hacía saber a mis alumnos cuando daba clase. No obstante, pienso que en un entorno más informal, con amigos programadores en un irc o algo así, lo que más usamos es "las libs" y a correr.

Propeller

maRRRc!
11/05/2007, 18:00
Depende del día digo biblioteca o librería, aunque intento corregirme cada vez que digo lo segundo.

Pasa lo mismo con cifrar y encriptar. Lo correcto es cifrar, pero se dice habitualmente encriptar. De hecho, este ejemplo es más grave aun, ya que encriptar no existe como palabra.

Aunque realmente creo que las lenguas son algo vivo, que van cambiando con el tiempo. Si no, hoy estaríamos hablando todavía en latín, o incluso a gruñidos.

Propeller
11/05/2007, 18:06
Si no, hoy estaríamos hablando todavía en latín, o incluso a gruñidos.

LOL, ROFLMAO.

Rivroner
11/05/2007, 18:07
Sí, lo de encriptar pasa con muchas palabras, cogen la palabra anglosajona y la transforman al español de aquella manera :P

Encrypt --> Codificar

Oliverio
11/05/2007, 18:26
y no nos olvidemos de clickear, zipear o undeletear , verdaderas joyas del idieoma spanol:D

Rivroner
11/05/2007, 18:27
Bueno, undeletear yo al menos no lo he usado en mi vida.Las otras sí :D

Oliverio
11/05/2007, 18:29
Bueno, undeletear yo al menos no lo he usado en mi vida.Las otras sí :D
Es que es un poco vieja, viene del comado del DOS undelete

Gnomero
11/05/2007, 18:34
Yo hasta ahora pensaba que era libreria (más que nada porque no me habia parado a pensar). A partir de ahora intentaré gastar la forma correcta: Biblioteca, ya que libreria es un "false friend", tal y como dice WinterN

Rivroner
11/05/2007, 18:38
Es que es un poco vieja, viene del comado del DOS undelete
Si yo he usado DOS, pero al menos en mi zona de España no la usábamos :D Supongo que en Argentina era lo común.

D_Skywalk
11/05/2007, 18:59
Undelete¿?!?! Esa herramienta procedente del mismo infierno!!! [Ahhh] xDDD

Yo he votado a la opción de que soy un inculto consciente, es decir que uso "librerías" sabiendo que son "bibliotecas", es más en todos los fuentes del abalon pone "# función de la librería gráfica para hacer la O con un canuto" o algo así xD

Vamos que como un taliban de ./ mira mis fuentes, pedirá mi cabeza por blasfemo :lol:

Un Saludo compadres :)

fmayosi
11/05/2007, 19:01
Yo tampoco he usado undeletear, zipear y clicear sí... y en cuento a library, la verdad es que mi caso es extraño, ya que en los libros de C o Java e incluso mis profesores normalmente se han referido a librerías y cuando habla de ello siempre digo librería.

Pero cuando hablo con gente que programa en COBOL me refiero a ellas como bibliotecas, ya que es más comun hablar de bibliotecas en el CICS.

No sé, soy un poco raro o ambiguo. :P

Un saludo.

maRRRc!
11/05/2007, 19:26
y no nos olvidemos de clickear, zipear o undeletear , verdaderas joyas del idieoma spanol:D

Hay gente que dice "atachear" a meter un adjunto en un correo xD.

El de clickear todavía es normal, por la onomatopeya, los otros ya son más raritos :P

xyz0
11/05/2007, 21:36
Lo suyo es usar biblioteca, pero lo cierto es que cuesta decirlo... Como tantos otros términos informáticos.

Dos relacionados con la programación y de los que siempre me acuerdo:
- Puntero: bonito palabro. Debería ser apuntador. Pero... ¿qué usáis vosotros?
- Array: la solución dada es "arreglo" pero lo siento, no puedo utilizar semejante cutrada. Me gusta cuidar el idioma, pero eso no hay por donde cogerlo.

Puck2099
11/05/2007, 21:41
- Puntero: bonito palabro. Debería ser apuntador. Pero... ¿qué usáis vosotros?

Puntero está bien dicho, al igual que los punteros lásers. La RAE tiene una definición que le va perfectamente: "Vara o palo largo y fino con que se señala algo para llamar la atención sobre ello".


- Array: la solución dada es "arreglo" pero lo siento, no puedo utilizar semejante cutrada. Me gusta cuidar el idioma, pero eso no hay por donde cogerlo.

Arreglo lo dicen los "hoigan", el término en castellano es vector.

Oliverio
11/05/2007, 21:51
puffff quien no tuvo problemas con "Varas o palos largos y finos con que se usan para señalar algo para llamar la atención sobre ello" cuando empeso con C. :D

Para mi hay ciertos términos técnicos que se tienen que decir en su idioma original ARRAY es uno de ellos, vector... Puaj!!

Akui to Higeki
11/05/2007, 22:36
A partir de ahora las llamaré libriotecas. ¡O biblerías! Biblería, biblería, tan dentro del alma mía, tararí tararí, no me acuerdo lalalíiii.

Encriptar no existe, pero existe criptografía. Están locos estos académicos :loco:

X-Code
11/05/2007, 23:23
Hay que tener en cuenta que la lengua inglesa es pobre ( hablo del idioma en si! ) y que aqui hay dos palabras que pueden significar lo mismo o no dependiendo de como se usen xD.

Libreria / Library es la mejor palabra en este caso, y tambien la mas internacional... O eso o ando algo tostao :D

WinterN
12/05/2007, 03:04
La verdad es que continuamente se decimos auténticas burradas por no querer traducir correctamente


Tipear en vez de teclear (de type)
Butear en vez de reiniciar (de boot)
Arreglo en vez de vector (de array)
Parsear en vez de analizar (de parse)
Defragmentar en vez de desfragmentar (gracias Microsoft)
Interfase en vez de interfaz (de Interface)
...


Y otros muchos como loguearse, updatear, zipear, debuguear, crackear, cliquear, releasear, brickear, scriptear...

miq01
12/05/2007, 03:41
La palabra "librería" aplicada a la informática tiene su origen en "library", y por lo tanto creo que debería ser "biblioteca". Sería diferente si no proviniera de la versión inglesa, pero no es el caso. De todas formas ya por costumbre le llamo siempre librería.

En este foro hay un ejemplo muy parecido. Si después de adjuntar una imagen en un mensaje decides borrarlo has de pulsar el botón "remover" cuando en realidad debería ser "borrar" o "suprimir". Lo más parecido que he encontrado en el diccionario al significado que se le quiere dar es "quitar, apartar u obviar un inconveniente", pero sólo sería válido si consideráramos las imágenes adjuntadas un inconveniente, y no creo que sea el caso. :)

< - >

Y otros muchos como loguearse, updatear, zipear, debuguear, crackear, cliquear, releasear, brickear, scriptear... Yo s&#233; de un madrile&#241;o que al proceso posterior a la compilaci&#243;n le llamaba "linketizar". Yo le llamo "enlazar" o "linkar" (que es casi igual de burro que "linketizar").



Tipear en vez de teclear (de type)
Butear en vez de reiniciar (de boot)
Arreglo en vez de vector (de array)
Interfase en vez de interfaz (de Interface) En cambio yo estas ni las he usado nunca ni las hab&#237;a o&#237;do en mi vida.

Endor
12/05/2007, 05:51
Pues yo creo que el amigo Kraff2 ha dado en el clavo

librer&#237;a.

1. f. biblioteca (‖ local en que se tienen libros).
2. f. biblioteca (‖ conjunto de estos libros).
3. f. Tienda donde se venden libros.
4. f. Ejercicio o profesi&#243;n de librero.
5. f. Mueble con estantes para colocar libros.
6. f. Am. papeler&#237;a (‖ tienda).

As&#237;, vemos que en varias de sus acepciones, librer&#237;a y biblioteca son sin&#243;nimos


biblioteca.
1. f. Instituci&#243;n cuya finalidad consiste en la adquisici&#243;n, conservaci&#243;n, estudio y exposici&#243;n de libros y documentos.
2. f. Local donde se tiene considerable n&#250;mero de libros ordenados para la lectura.
3. f. Mueble, estanter&#237;a, etc., donde se colocan libros.
4. f. Conjunto de estos libros.
5. f. Obra en que se da cuenta de los escritores de una naci&#243;n o de un ramo del saber y de las obras que han escrito. La biblioteca de don Nicol&#225;s Antonio.
6. f. Colecci&#243;n de libros o tratados an&#225;logos o semejantes entre s&#237;, ya por las materias de que tratan, ya por la &#233;poca y naci&#243;n o autores a que pertenecen. Biblioteca de Jurisprudencia y Legislaci&#243;n. Biblioteca de Escritores Cl&#225;sicos Espa&#241;oles.

Por lo tanto, librer&#237;a es una traducci&#243;n totalmente v&#225;lida, a la par que extendida. Yo seguir&#233; hablando de librerias o libs no de bibliotecas.

PharaOnyx
12/05/2007, 06:11
Arreglo en vez de vector (de array)
Interfase en vez de interfaz (de Interface)


Fáciles de encontrar en libros que han sido traducidos en América Latina. Otros 'clásicos' incluyen 'apuntador' por 'puntero' (de 'pointer'), 'exitar' por 'salir' (de 'exit'), etc.




Defragmentar en vez de desfragmentar (gracias Microsoft)


La verdad es que nunca he entendido qué problema hay con éstas dos, ya que nunca me enseñaron ninguna regla para poner el prefijo de-/des- a un verbo y me parece que ninguna aparece en el diccionario de la RAE, con lo cual es difícil decir cuál es más o menos correcta :confused:

Saludos, Alex

X-Code
12/05/2007, 09:09
Yo suelo utilizar terminologia inglesa ( es lo mas logico en mi caso )... Nunca habia oido palabrejas como linketizar xD. Tambien creo que el amigo kraff2 ha dado en el proverbial clavo con su respuesta.

Mirandolo desde otro angulo, la gente critica el "Hoigan&#233;s", supongo que el "Spanglish" es cas&#237; ig&#250;al de cutre si se utiliza de forma inapropiada.

En cuanto a Defragmentar / Desfragmentar... Creo que desfragmentar es la forma correcta, al igual que despojo desequilibrio deshacer... No se si por norma o no, pero suena logico xD.

birras :brindis:

Endor
12/05/2007, 10:17
De todas formas, no debemos olvidar que la inform&#225;tica tiene su 'idioma' pr&#243;pio... yo nunca he usado palabrejas como exitizar, clickear, linketizar, aunque es inevitable decir 'clicar' para mencionar el acto de 'hacer clic', es un mundo tan nuevo que el diccionario aun no recoje esa terminologia pero terminar&#225; por recojerla... si no, al tiempo, como el cederr&#243;n, que para mi es una cagada monumental, pero eso ya es una humilde opini&#243;n de alguien nada docto en letras.

Aiken
12/05/2007, 11:23
En el fondo lo importante es que se use un solo nombre para que nos entendamos bien, pues realmente habría que inventar una nueva palabra porque no hay libros :P


Tienes toda la razon del mundo, pasa como con todas las lenguas/dialectos/idiomas hablados o escritos (o programados), son para que se entienda la gente.

Aiken

Endor
12/05/2007, 12:56
De hecho,sin lenguaje no hay comunicaci&#243;n posible ;) (sea cual sea el tipo de lenguaje) y sin comunicacion... la sociedad a tomar viento.