Ver la versión completa : Juegos tipo tilematch
He encontrado estos 4 juegos tipo el famoso y buenisimo tilematch, alguien ha conseguido que le funcione alguno de ellos en la GP2X. ???
Monsterz
http://sam.zoy.org/monsterz/
Gweled
http://sebdelestaing.free.fr/gweled/
Gemz
http://gemz.sourceforge.net/
Jools
http://www.eecs.umich.edu/%7Epelzlpj/jools/
Saludos.
Hola,
Gweled está escrito pata GTK, y Gemz para X11. No se pueden portar ni ejecutar en la GP2X pero sospecho que no tienen nada que no tenga Tilematch.
Monsterz y Jools están escritos en Python/Pygame, así que en principio sí se pueden portar. Solo he mirado Monster, y tiene tres problemas para funcionar en la GP2X:
La entrada es por ratón (aunque lo encuentro incomodísimo), así que habría que reescribir toda la gestión de eventos para pasarlo a los botones de la GP2X.
Utiliza una resolución de 640x480 y la posición de los Sprites está puesta en valores absolutos dentro del código. Reescalar los gráficos y cambiar las posiciones puede ser muy laborioso y lo sé porque intenté portar SolarWolf y desistí.
Y finalmente, el programador metió la pata y organizó el código para usar display.flip() en vez de display.update(). Ya en mi portátil se nota que se atasca, ni me imagino en la GP2X...
Así, sería un trabajo de varios días y creo que no merece la pena solo por el "modo puzzle" de Monster. Lo que sí se puede hacer es aprovechar los gráficos de Monster para crear un tema de Tilematch, aunque será algo trabajoso.
De todas formas, si te gusta Tilematch échale un vistazo a Eggstreme y Battlejewels, los dos nativos de GP2X. No he probado el primero, pero parece una unión de Tilematch con Tetris. En cuanto a Batteljewels, es una curiosa unión de Tilematch con Magic The Gathering.
A parte de esos, yo estoy haciendo otro más para Spectrum... que siempre podrás jugar en la GP2X bajo emulador :rolleyes:
Si quieres ver algún screenshot... Aquí (http://computeremuzone.com/forum/viewtopic.php?p=80337#80337)
Raydenito
17/05/2007, 11:09
COÑE!!!! menuda pinta la versión Spectrum. Y en 48 Ks! casi que estoy por sacar mi flamante gomas de 48 ks para probarlo en cuanto este listo :D. La pantalla que simula la version cpc pinta muy bien tambien.
Ains, que tiempos aquellos :rolleyes:.
P.D. Se sabe si el programador acepta jamones como pago por el juego [wei5]
A parte de esos, yo estoy haciendo otro más para Spectrum... que siempre podrás jugar en la GP2X bajo emulador :rolleyes:
Si quieres ver algún screenshot... Aquí (http://computeremuzone.com/forum/viewtopic.php?p=80337#80337)
Hasta esta tarde/noche no lo podré probar, pero de momento vaya graficazos que te han quedado. Sobre todo los de panel con la puntuación, nivel, fichas pendientes, etc. Cuelga una captura por aquí, hombre, que te lo has currado. :brindis:
Muchas gracias por los piropos, chicos! :) :) :)
Los gráficos no los estoy haciendo yo, sino Kendroock, un peazo de grafista que tenemos en el grupo, que ya hizo los gráficos del Cannon Bubble (http://cezgs.computeremuzone.com/ficha.php?id=14), el clon del Puzle Bobble que sacamos para Spectrum en marzo. Todo un artista :)
El juego para Spectrum está prácticamente terminado: Nos faltan un par de detalles (música, que estamos en ello, y añadir un modo más de juego), y podremos publicarlo. Para CPC anda la cosa más parada, porque el chico que está portando la SPLib (http://www.geocities.com/aralbrec/) anda muy liado, pero vamos, que estamos trabajando en ello :D ;)
Enga, como pedís, pondré un par de screenshots aquí para los vagos :P
Versión Spectrum: Este screenshot está un poco "desactualizado", ya que hemos modificado ligeramente el marco del juego ;)
http://www.subirimagenes.com/imagenes/previo/thump_1067071speccy.png (http://www.subirimagenes.com/imagen-de-speccy-1067071.html)
Versión CPC: Montaje de cómo va a quedar, con gráficos casi definitivos en Mode 0:
http://www.subirimagenes.com/imagenes/previo/thump_1067089cpc.png (http://www.subirimagenes.com/imagen-de-cpc-1067089.html)
Por cierto... me está resultando tremendamente divertido "pelearme" con las 48 k, acostumbrado a programar para PC... Tienes que organizarte tu mapita de memoria, para aprovechar cada byte :D... Y... jejejeje... no hacen falta jamones :P ... con que, cuando esté publicado, lo bajéis y lo juguéis... me doy más que por satisfecho! ;)
Por curiosidad, ¿en qué lenguaje lo programas? Respecto a lo que dices de que es divertido pelearte con la capacidad del Spectrum, no lo he probado nunca pero me lo puedo imaginar. Acostumbrado a "desaprovechar" memoria en PC debe ser un cambio tremendo.
Lo estoy haciendo en C, básicamente, con el compilador cruzado z88dk y la librería SPLib para manejar los gráficos, aunque también hay alguna cosilla en ensamblador (el player para el chip AY para la música y efectos sonoros, algun efectillo visual, el decompresor de pantallas y poco más) Cuando lo publique, irán incluídas las fuentes... a ver si conseguimos que el gusanillo del Spectrum le pique a la gente :D
Dudo que me vaya a poner a hacer algo para Spectrum ahora, si no lo hice en su momento :) pero me hará gracia ver el código fuente.
Ya, ya... eso decía yo también... y aquí estoy ahora... con el curso de ensamblador de MicroHobby :D
Vaya, te he leído mal y pensaba que había una versión descargable, pero ya veo que no, y además también lo comentas aquí. Ya estaba instalando un emu de Spectrum para probarlo. :D Avisa cuando lo publiques.
caesaris
18/05/2007, 00:13
Mucho ánimo con el juego de spectrum , con los emuladores de spectrum es con lo que mas juego en la GP2X , lo de ser mi primer ordenador , es como el primer amor , nunca se olvida
Juegos tipo tilemach , aunque sea para DS,PSP y no sé si alguna otra consola actual , el Puzzle Quest , que lo recomendaron en otro hilo y hasta que lo terminé no paré , estupendo.
Powered by vBulletin® Version 4.2.5 Copyright © 2025 vBulletin Solutions Inc. All rights reserved.