Ver la versión completa : Cradle + WiFi = ...
trepamuros
08/05/2007, 19:04
Bueno, pues ya he encargado mi cradle y espero recibirla mañana.
Una de las cosas que quiero probar será enchufarle un adaptador WiFi USB. Casualmente tengo por aquí un Belkin modelo F5D7050, que es uno de los que, según el tutorial de la Wiki tiene el chip RT2570, por lo que en teoría creo que podría funcionar con el Qtopia. Y ya sería la repera si se le pudiera cascar el teclado mini (que también he pedido).
¿Qué opináis? ¿Funcionará?
tikitaka
08/05/2007, 23:12
Si, funciona. yo lo tengo con teclado+ratón usb y está de pm.
trepamuros
09/05/2007, 10:00
Guau. Pues va a ser alucinante. A ver si hay suerte y recibo el cradle hoy.
Saludos.
Yo tengo un adaptador usb belking tb. No se necesitan drivers para linux¿? El cradle me llego hace 3 dias. Aun no he probado nada.
guevaudan
09/05/2007, 11:04
pues para los que os funciona el wifi-usb podriais poner que tal os va la conexión y todo eso, para hacernos una idea.
murciegalo
09/05/2007, 11:46
Yo tengo un adaptador USB Dell Wireless 1450. Probaré esta noche a ver si se deja hacer algo. Le metí ayer un adaptador pequeñajo Bluetooth que tenia por casa y se encendió el led del cradle pero no probé ni con qtopia ni nada pq supongo que de bluetooth no hay driver :P
trepamuros
09/05/2007, 12:52
Parece que no será tan fácil, al menos con el adaptador Belkin. Me he tirado un buen rato leyendo y existen un montón de versiones del Belkin F5D7050, y no todas tienen el chip RT2750 (que es para el que hay drivers), por lo que no sé si la mía servirá.
Para empezar, hay varios modelos: F5D7050, F5D7050B, C , D y E por lo menos. De cada uno hay, además, diferentes versiones y es un cacao monumental: Al parecer, la versión 1xxx lleva un chip PrismGT; las versiones 2xxx y 3xxx llevan el RT2570; y las versiones 4xxx llevan un chip Zydas y algunas llevan otro que no es ninguno de los anteriores, pero es que además algunos modelos llevan chips que por su versión no les corresponde. Vamos, que es una lotería.
Mi adaptador es F5D7050E versión 1010ea, combinación que no he encontrado como tal en ninguna parte, pero sospecho que lleva el chip Prism porque en la caja aparece la marca MicraDigital, y sí que he encontrado conexión entre dicha marca y el chip Prism.
Tikitaka y cdrman ¿podéis decirme qué modelo y versión es vuestro adaptador?
P.D.: La cradle me llegará mañana, será lo primero que probaré y aquí pondré los resultados.
Oldtimer
09/05/2007, 13:28
una pregunta tonta(pero ya que ha salido el tema) es muy descabellado pensar que en un futuro se le puedan conectar perifericos bluetooth?,por que eso si que seria la leche.
tikitaka
09/05/2007, 23:01
...y las versiones 4xxx llevan un chip Zydas
En ese caso también hay driver, al menos para el zd1211 que es uno de los que monta Zydas. De todas formas no debería ser complicado compilar los drivers de linux de cualquier otro chipset para la gp2x.
Mi adaptador... sospecho que lleva el chip Prism
Prism es de lo más usados, y efectivamente tenemos driver para gp2x (http://http://www.gp32x.com/board/lofiversion/index.php/t31546.html)
Tikitaka y cdrman ¿podéis decirme qué modelo y versión es vuestro adaptador?
La mía es una Zyxel CT-WN4320Z (de la marca no estoy 100% seguro porque no la pone) y lleva el zd1211. El enlace al modulo lo pondría pero no lo encuentro ahora mismo, lo saqué buscando por google. Si tampoco lo encuentras dilo y lo adjunto por aquí.
El rendimiento no es malo, ahora bien de los sticks usb tampoco puedes esperar maravillas en cuanto a alcance y velocidad pero sobra para hacer streaming de musica (de video no he probado) y para navegar por internet.
se le puedan conectar perifericos bluetooth?,por que eso si que seria la leche.
No se si el kernel de la gp2x lo soporta y ahora mismo no tengo tiempo para buscarlo pero si no lo soporta sería fácil activarlo. Ahora bien, el problema aquí lo veo con los programas para enviar/recibir datos. Alguien debería currarse una interfaz más o menos chula y portar los programas necesarios (aunque tal vez no sea necesario porque existen para las Zaurus, que también corren con Arm + Linux, tal vez desde Qtopia se podría hacer algo, npi)
trepamuros
11/05/2007, 10:47
Bueno, os comento:
Las wireless toolkit NO detectan mi adaptador; buscan el chip RT2570 y la mía no lo lleva (lleva el Prism), por tanto nada consigo: Me dice que no hay respuesta del chip y se aborta la ejecución. Obviamente, tampoco hace nada cuando hago un wireless_scan, ni el Qtopia/Opera abre ninguna página.
tikitaka: Los drivers de Prism que me indicas están sin compilar y como mis conocimientos de Linux son casi nulos, no entiendo las instrucciones para su compilación. ¿Existen ya compilados? Quiero decir, en forma de .gpe o .gpu para activar el driver y/o configurar IP, gateway y netmask.
Saludos.
Esto es hablar por hablar pues no tengo ni idea, pero, si detecta los wifi podia ser posible un navegador online y juego online con la GP2X?[wei]
Si fuera posible, seria una bomba [wei2]
Saludos :brindis:
Navegación web: Qtopia :D
en cuanto a los juegos en red, es posible, por supuesto... de hecho, había por ahi varios proyectos de librerías de red para GP2X, de las cuales la más sensata (en mi humilde opinión) era la de usar la conexión de red usb (porque no es necesario disponer de la interface board, +que nada)
^MiSaTo^
13/05/2007, 03:14
una pregunta tonta(pero ya que ha salido el tema) es muy descabellado pensar que en un futuro se le puedan conectar perifericos bluetooth?,por que eso si que seria la leche.
no es descabellado para nada, de hecho Puck y yo estuvimos investigando con eso. Pero para que lo soporte habría que recompilar el kernel de la consola y demás... así que en un principio lo deje un poco aparcado el tema
tikitaka
15/05/2007, 19:42
Bueno, os comento:
Los drivers de Prism que me indicas están sin compilar y como mis conocimientos de Linux son casi nulos, no entiendo las instrucciones para su compilación. ¿Existen ya compilados? Quiero decir, en forma de .gpe o .gpu para activar el driver y/o configurar IP, gateway y netmask.
Buenas, lamento haber tardado en contestar pero estaba de viaje.
El enlace que te pase no tiene las fuentes, supongo que si no tienes experiencia con linux es probable que te haya "asustado" ver las carpetas y los ficheros. El caso es que los drivers prism no utilizan las iwtools sino programas propios, en ese fichero linux-wlan-ng.rar tienes tanto los drivers en si como las utilidades para configurarlos.
Lo que tienes que hacer, para ver si funcionan, es descomprimir el fichero y copiar la carpeta resultante a tu tarjeta SD. Luego, para probarlos, tienes que o bien conectarte o bien usar el programa STERM desde tu gp2x (con el que espero que estés familiarizado). Una vez estamos en la terminal de la gp2x teclea lo siguiente (haciendo enter al acabar cada linea):
su (esto es para ponernos como superusuario, root)
cd /mnt/sd/linux-wlan-ng (la carpeta que acabas de copiar a la tarjeta)
insmod lib/modules/2.4.25/linux-wlan-ng/p80211.o
insmod lib/modules/2.4.25/linux-wlan-ng/prism2_usb.o
Al meter estas dos últimas líneas deberías notar algún cambio en los leds del stick usb (o bien un parpadeo, o que se apaguen o se queden encendidos). Para configurarlos la verdad que no he tenido nunca tarjetas con chip prism y desconozco los programas que usan, que parece que no son los de las iwtools sino unos propios; una búsqueda rápida por google debería solucionarte el problema.
Una vez tengas eso es el momento de asignarle una dirección ip, si usas un router con dhcp y direcciones ip dinámicas el adaptador debería obtenerla por si solo. Si usas direcciones estáticas deberás hacer dos cosas:
Bien desde STERM bien desde telnet:
ifconfig -a (nos tira las interfaces de red, la inalambrica sera wlan0, ath0, eth0 o similar)
ifconfig wlan0(o la que sea) 192.168.3.5 (o la ip que queramos, con esto ya estaría en red)
route add default 192.168.3.1 (la ip del router por el que accedemos a internet)
Luego modificar el fichero /etc/resolv.conf y añadirle la ip del router (necesitas acceder por telnet o usar un teclado usb y STERM). Esto solo vale en el caso que queramos salida a internet:
vi /etc/resolv.conf
pulsar la tecla insert
escribir:
nameserver 192.168.3.1 (la ip del router)
pulsar esc
teclear :wq
Ahora bien, te preguntaras si cada vez que quieres usar tu tarjeta necesitas hacer todo eso, pues no es necesario. Podemos montar un fichero .gpe o .gpu que podemos ejecutar desde la consola y que se encargue de hacer todo eso por nosotros. Para esto deberías crear un fichero de texto con extensión .gpu (en tu pc) y agregarle el siguiente contenido:
#!/bin/bash
insmod /mnt/sd/linux-wlan-ng/lib/modules/2.4.25/linux-wlan-ng/p80211.o
insmod /mnt/sd/linux-wlan-ng/lib/modules/2.4.25/linux-wlan-ng/prism2_usb.o
...aquí irian las lineas para configurar essid y key que en los prism desconozco por completo...
<a partir de aquí solo si usas ip dinámica>
ifconfig wlan0(o la interfaz que sea) 192.168.3.5
route add default 192.168.3.1
<hasta aqui>
cd /usr/gp2x
exec ./gp2xmenu
y lo guardas en tu tarjeta SD. Cada vez que lo ejecutes se cargaran los módulos y se configurará tu tarjeta.
Se que suena complicado si no estás familiarizado con los sistemas linux, pero bueno, aquí estamos para echar un cable así que inténtalo y si ves que no sale a ver si entre todos podemos hacerlo andar.
Hum.... estoy viendo que el navegador web de Qtopia está basado en Opera (gratuito, pero no libre), y que de los navegadores libres solo está portado el links.. qué rabia -.-U
Yo ya me conformaría con xlinks2 o dillo :-/
tikitaka
15/05/2007, 20:11
Hum.... estoy viendo que el navegador web de Qtopia está basado en Opera (gratuito, pero no libre), y que de los navegadores libres solo está portado el links.. qué rabia -.-U
Yo ya me conformaría con xlinks2 o dillo :-/
Hace un tiempo estuve portando el links2 para la negrita pero la falta de tiempo me ha hecho abandonar el proyecto por ahora. Con un teclado externo funciona pero ni tiene soporte para tv-out ni mapeado el stick de la gp2x para mover la flecha ni alguna que otra cosa que ahora no recuerdo. De todas formas Opera hace comer sopa con patatas a todos los navegadores portátiles (y casi que a los no portátiles también) y aunque no sea libre es un pedazo de navegador; sería preferible uno libre pero desde luego opera es muy buen producto.
El problema de dillo, firefox (en su versión minimo) o cualquier otro radica en el toolkit gráfico. Opera usa qt, dillo usa gtk..con lo que es necesario además del navegador portar el toolkit gráfico. Con links2 ese problema no lo tenemos porque usa SDL que la gp2x lo soporta sin más.
Tal vez en un tiempo yo tenga algo funcional para mostrar pero lo dudo, si alguien quiere que le pase lo que tengo del links2, que no es mucho, que me lo comente y se lo paso.
trepamuros
16/05/2007, 09:47
Ante todo, gracias tikitaka por tu enorme interés.
Tengo algunas dudas:
duda#1:
Creando un .gpu con SÓLO estas líneas:
#!/bin/bash
insmod /mnt/sd/linux-wlan-ng/lib/modules/2.4.25/linux-wlan-ng/p80211.o
insmod /mnt/sd/linux-wlan-ng/lib/modules/2.4.25/linux-wlan-ng/prism2_usb.o
cd /usr/gp2x
exec ./gp2xmenu
ya debería tener operativo el stick para conectarse a redes abiertas con DHCP, sin necesidad de configurar ESSID ni key; en teoría, se conectaría al punto de acceso más cercano, ¿es así?
duda #2:
El readme del driver está aquí: ftp://ftp.linux-wlan.org/pub/linux-wlan-ng/README y en él dice cómo configurar ESSID y la key para WAP, editando el archivo /etc/wlan/wlancfg-conf y creando a su vez un wlancfg-[mi_ESSID]. ¿Qué comandos debería meter en el .gpu para lanzar automáticamente esta configuración, una vez editados y creados los archivos convenientes?
duda #3:
Hasta aquí más o menos me aclaro, pero... mi red está encriptada con WPA-PSK y el readme nada dice de este modo, ni siquiera lo nombra (sólo se refiere a WAP). ¿Acaso no está soportado?
duda #4:
Dices más abajo:
<a partir de aquí solo si usas ip dinámica>
ifconfig wlan0(o la interfaz que sea) 192.168.3.5
route add default 192.168.3.1
<hasta aqui>
Y creo que quieres decir "solo si usas ip estática", porque si hay server DHCP no necesito darle IP ni gateway, ¿es así?
Muchas gracias de nuevo, ya pondré mis progresos.
Saludos.
fermintm
16/05/2007, 10:34
Tengo una WIFI con el chip RT 7571 WF. Valdran los drivers del RT 7570 para esta?
trepamuros
16/05/2007, 15:18
Bueno, primera prueba:
Creando un .gpu con sólo estas líneas:
#!/bin/bash
insmod /mnt/sd/linux-wlan-ng/lib/modules/2.4.25/linux-wlan-ng/p80211.o
insmod /mnt/sd/linux-wlan-ng/lib/modules/2.4.25/linux-wlan-ng/prism2_usb.o
cd /usr/gp2x
exec ./gp2xmenu
y ejecutándolo, pantalla en negro por un segundo y vuelve al menú; el led del stick NO se enciende, ni parpadea, ni se inmuta. Obviamente, no tengo red.
Lo mismo añadiendo al .gpu las líneas (antes de cd /usr/gp2x):
ifconfig wlan0 [ip_de_mi_gp2x]
route add default [ip_de_mi_router]
He de recordar que la cradle no tiene alimentación externa (sólo la de la GP2X conectada a la corriente). A ver si va a ser por eso...
Saludos.
tikitaka
16/05/2007, 21:42
Bueno, primera prueba:
Creando un .gpu con sólo estas líneas:
#!/bin/bash
insmod /mnt/sd/linux-wlan-ng/lib/modules/2.4.25/linux-wlan-ng/p80211.o
insmod /mnt/sd/linux-wlan-ng/lib/modules/2.4.25/linux-wlan-ng/prism2_usb.o
cd /usr/gp2x
exec ./gp2xmenu
y ejecutándolo, pantalla en negro por un segundo y vuelve al menú; el led del stick NO se enciende, ni parpadea, ni se inmuta. Obviamente, no tengo red.
Lo mismo añadiendo al .gpu las líneas (antes de cd /usr/gp2x):
ifconfig wlan0 [ip_de_mi_gp2x]
route add default [ip_de_mi_router]
He de recordar que la cradle no tiene alimentación externa (sólo la de la GP2X conectada a la corriente). A ver si va a ser por eso...
Saludos.
Buenas! pues veamos a ver:
Yo la uso como tu, con la gp2x enchufada a la corriente y funciona ok; mi gp2x es una mkII, si tienes una mkI necesitarás alimentarla.
Las lineas de ifconfig y route si usas dhcp no las necesitas, debería coger por si solo los valores al conectarse a la red (la verdad que no lo he probado porque uso ip estática en mi red).
En principio el script parece ok, así que habría que ver si ha reconocido la tarjeta. Para esto en primer lugar lanza el script, luego será necesario que te instales el programa STERM en la gp2x o que te conectes mediante telnet a ella y teclees las ordenes:
su
ifconfig -a
y pones por aquí el resultado. Esta instrucción saca un listado de las interfaces de red del sistema y diversos valores.
De todas formas te comento, cuando yo enchufo mi stick tiene la luz encendida permanentemente y en cuanto cargo el módulo (insmod) la luz se apaga. Puede ser que te falle la carga de los módulos o algo que me paso a mi la primera vez, ¿has configurado en el menú de ajustes->sistema las opciones USB host a "siempre si" y almacenaje e interfaz humana a on? (estas 2 últimas no son necesarias, creo, para el caso que nos ocupa).
p.d. si tienes conexión usb con la gp2x te recomiendo telnet, es mucho más cómodo.
p.p.d. si no has usado nunca STERM y tampoco una terminal de linux comentalo e intentamos buscar un camino alternativo o explicártelo paso a paso.
p.p.p.d si el stick en ningun momento, ni al enchufarlo, enciende los leds es casi 100% seguro un problema de energia
trepamuros
16/05/2007, 22:14
Breve respuesta, porque no puedo probar ahora STERM, lo haré mañana:
El stick en ningún momento, ni al arrancar estado enchufado, ni al enchufarlo después de arrancar, ni al cargar el módulo, ni nunca, enciende su led. No obstante, el stick sé que funciona porque lo hace en XP.
Las opciones USB host están en "siempre sí", almacenaje e interfaz humana en ON, e incluso USB network en ON (también he probado en OFF).
El .gpu lo he creado con el programa Editpad para XP, creando el fichero en formato "UNIX (LF only)". Es el programa que uso para crear ficheros en un decodificador satélite con Linux que tengo (un Dreambox DM500S) y siempre ha ido bien.
Mañana probaré con STERM, aunque nunca lo he usado, pero es buen momento para inicarse.
Saludos y gracias de nuevo.
tikitaka
16/05/2007, 22:38
Si en ningún momento se enciende el led para mi que va a ser un problema de alimentación. ¿Tienes una mkI?
Para hacer la prueba enchufa el stick al pc apagado y enciéndelo, si se ilumina el led al arrancar el pc entonces 100% es un problema de alimentación.
Para ahorrarte quebraderos de cabeza con STERM utiliza un teclado usb porque su interfaz es algo confusa aunque cuando te acostumbras va aceptablemente teniendo en cuenta las limitaciones de la consola para "teclear".
Para cuando vayas a usar STERM:
En la parte de abajo tienes diversas cajas con letras, números..etc que emulan el teclado. Con el Stick navegamos por "la caja", con el botón A escribimos lo que tengamos seleccionado en la caja, con el botón B hacemos enter, con el botón Y ponemos un espacio en blanco y con el X borramos. Con los botones L y R cambiamos entre las cajas. Para ahorrarnos pulsaciones hay un autoconmpletado que se activa pulsando el stick, explicación:
queremos teclear "insmod /mnt/sd/varios/modulos/modulo.o"
Yo haría: me muevo a la "s" y pulso A, lo mismo para la "u", pulso B.
Selecciono la "i" y pulso A, selecciono la "n" y pulso A, lo mismo para la "s" y pulso stick, me rellena el solo "insmod "
pulso L y me muevo a "/" pulso A, pulso R y me voy a "m", pulso B, pulso el stick, me teclea /mnt/, me voy a la "s", pulso A y stick, me pone "/mnt/sd/", me voy a "v" de varios y pulso stick..y así hasta el final. Si el autocompletado encuenta 2 posibles valores (si tuvieramos un directorio /mnt y otro /media al poner solo la "m" nos mostraria /mnt y /media y deberiamos teclear también la "n" o la "e" para que sepa cual elegir (por eso en el insmod tecleamos ins, hay comandos que empiezan por in, como por ejemplo "in" parece esto el 1,2,3). Si usas un teclado el autocompletado se activa con el tabulador.
Y creo que más o menos eso es todo.
El problema de dillo, firefox (en su versión minimo) o cualquier otro radica en el toolkit gráfico. Opera usa qt, dillo usa gtk..con lo que es necesario además del navegador portar el toolkit gráfico. Con links2 ese problema no lo tenemos porque usa SDL que la gp2x lo soporta sin más.
Sí, por eso xlinks2 me parece el más interesante xD weno, por eso y porque está pensado para manejarse cómodamente con el teclado (y básicamente con los cursores, así que se le podría asignar los botones a,b,x,y para la navegación rápida).
De todos modos, dillo usa las gtk 1.2 (ni punto de comparación con las pesadísimas gtk 2.x o las tb pesadísimas qt) ...lo malo de dillo es que no tiene soporte para xml, ni javascript, ni tan siquiera para frames... pero no deja de ser un navegador muy cuco y extremadamente ligero (incluso en mi amd K6 a 500Mhz, con 64Mb de DRAM, arranca al instante!!! en una negrita supongo que tardaría unos segundos, pero infinitamente menos que Opera...)
En fin, tampoco me voy a quejar.... que links no deja de ser un buen navegador web, y más ligero que eso ya... bueno sí, lynx xDDD
trepamuros
17/05/2007, 12:58
tikitaka: Tengo una MKII, comprada en diciembre'2006 y firmware 2.1.0. Como digo, la cradle sin alimentación externa. Creo que va a ser un problema de energía: Me funcionan bien los pendrives, un lector de tarjetas SD, los gamepads y el ratón; pero no me funciona una disco duro externo en una caja Conceptronic de hace un par de años (con un disco de 8Gb del año pum, alimentando la caja con su correspondiente conector de corriente), ni tampoco un lector de tarjetas también algo vetusto (es un LaCie 6-in-1), que aunque se le enciende su led al enchufarlo, no parpadea al meter una tarjeta SD y no aparece nada en EXT. También he tenido algún problema con un pendrive Kingston de 1Gb nuevo, recién sacado de su caja, que si bien lo detectó, al navegar por él me aparecían muchos archivos con nombres como corruptos, aunque pude escribir y leer en él sin problemas.
Confirmo que el stick enciende su led al arrancar el PC con él enchufado, o sea, no está estropeado. Ya leí en estos foros que algunos stick consumen más de 100mA y la cradle no puede con ellos sin alimentación externa, quizá sea eso. He visto en las especificaciones del stick que su consumo es de "500 mA (maximum)".
No tengo teclado USB (tengo encargado uno micro, pero creo que tardará unos días más en llegar). Instalaré el STERM y probaré lo que me dices.
<->
Por otra parte, ya instalé el STERM y este es el reporte de lo que sale al hacerle ifconfig -a, tras la instalación del módulo:
(la primera línea se sale de la pantalla y no logro verla)
UP LOOPBACK RUNNING MTU:16436 Metric:1
RX packets:0 errors: 0 dropped: 0 overruns: 0 frame: 0
TX packers:0 errors: 0 dropped: 0 overruns: 0 carrier: 0
collisions:0 txqueuelen:0
RX bytes:0 (0.0 b) TX bytes:0 (0.0 b)
usb0 Link Encap:Ethernet HWladdr XX:XX:XX:XX:XX:XX (omito los valores, porque parece una dirección MAC).
inet addr: 192.168.1.9 Bcast:192.168.1.255 Mask:255.255.255.0
UP BROADCAST MULTICAST MTU:1500 Metric:1
RX packets:0 errors: 0 dropped: 0 overruns: 0 frame: 0
TX packers:0 errors: 0 dropped: 0 overruns: 0 carrier: 0
collisions:0 txqueuelen:1000
RX bytes:0 (0.0 b) TX bytes:0 (0.0 b)
Parece que el stick está ahí, es detectado en el usb0, ¿no?
Otra cosa: Haciendo la instalación del módulo desde el STERM, hago esto:
su
cd /mnt/sd/linux-wlan-ng
insmod lib/modules/2.4.25/linux-wlan-ng/p80211.o
insmod lib/modules/2.4.25/linux-wlan-ng/prism2_usb.o
Hasta aquí bien. Pero al hacer:
ifconfig wlan0 [IP_de_la_GP2X]
me dice: No such device
Como vi que el stick podría estar en usb0, hice: ifconfig usb0 [IP_de_la_GP2X], pero no pasó nada.
Y otra cosa: El stick se calienta cuando está enchufado al cradle. No sé si será importante. Es cierto que cuando usaba este stick en un PC también se calentaba mucho, pero al menos funcionaba.
tikitaka
17/05/2007, 19:11
Tengo una MKII,y firmware 2.1.0. Como digo, la cradle sin alimentación externa. Creo que va a ser un problema de energía...También he tenido algún problema con un pendrive Kingston de 1Gb nuevo, recién sacado de su caja, que si bien lo detectó, al navegar por él me aparecían muchos archivos con nombres como corruptos, aunque pude escribir y leer en él sin problemas....Confirmo que el stick enciende su led al arrancar el PC con él enchufado
Sí es de energía, tiene toda la pinta, si usas la fuente de alimentación de H-G (fue la que yo me pille) la puedes conectar a la cradle sin problemas y probar a ver si se enciende algún led del stick wifi.
En cuanto a lo del pendrive usb, ¿te hacía nombres tipo ms-dos? (por ej mis documentos = mis_doc~1 )
Por otra parte, ya instalé el STERM y este es el reporte de lo que sale al hacerle ifconfig -a, tras la instalación del módulo:
(la primera línea se sale de la pantalla y no logro verla)
UP LOOPBACK RUNNING MTU:16436 Metric:1
RX packets:0 errors: 0 dropped: 0 overruns: 0 frame: 0
TX packers:0 errors: 0 dropped: 0 overruns: 0 carrier: 0
collisions:0 txqueuelen:0
RX bytes:0 (0.0 b) TX bytes:0 (0.0 b)
usb0 Link Encap:Ethernet HWladdr XX:XX:XX:XX:XX:XX (omito los valores, porque parece una dirección MAC).
inet addr: 192.168.1.9 Bcast:192.168.1.255 Mask:255.255.255.0
UP BROADCAST MULTICAST MTU:1500 Metric:1
RX packets:0 errors: 0 dropped: 0 overruns: 0 frame: 0
TX packers:0 errors: 0 dropped: 0 overruns: 0 carrier: 0
collisions:0 txqueuelen:1000
RX bytes:0 (0.0 b) TX bytes:0 (0.0 b)
Explicación de la falla:
La primera línea es la interfaz de red (tarjeta o dispositivo) En el primer caso es lo (loopback, es la que no lees) y en el segundo es usb0. usb0 es una interfaz usb, es decir, la conexión que tienes al pc por el puerto usb. El stick no lo detecta, aparecerá como wlan0, eth0, ath0.. aunque si no tiene energia es normal que no lo pille.
Otra cosa: Haciendo la instalación del módulo desde el STERM, hago esto:
su
cd /mnt/sd/linux-wlan-ng
insmod lib/modules/2.4.25/linux-wlan-ng/p80211.o
insmod lib/modules/2.4.25/linux-wlan-ng/prism2_usb.o
Hasta aquí bien. Pero al hacer:
ifconfig wlan0 [IP_de_la_GP2X]
me dice: No such device
Como vi que el stick podría estar en usb0, hice: ifconfig usb0 [IP_de_la_GP2X], pero no pasó nada.
Como te comento, usb0 es la conexión por puerto usb, con wlan0 te da error porque no tiene ese dispositivo (debe aparecer con ifconfig -a)
Y otra cosa: El stick se calienta cuando está enchufado al cradle. No sé si será importante. Es cierto que cuando usaba este stick en un PC también se calentaba mucho, pero al menos funcionaba.
Imagino que no le llegará bastante corriente pero si algo, ¿te has fijado si se enciende el led de batería de la gp2x (el rojo) cuando enchufas el stick? a mi me pasa cuando enchufo algo a la dock que consume demasiado, como un disco duro externo, si no le pongo la alimentación a la dock en vez de a la consola. Haz esa prueba, enchufas la fuente a la dock, conectas el stick y debería pillar corriente. Si se enciende el led entonces prueba a hacer los insmod y luego lanzas el ifconfig -a. Para que no se te salga de la pantalla puedes lanzar ifconfig -a | more o bien ifconfig -a > /mnt/sd/fichero.txt, lo que te meterá el resultado en un fichero de texto en tu SD.
*******
Por cierto!, por casualidad me he encontrado con tu stick y lleva un chipset zd1211 como puedes comprobar aquí (http://zd1211.ath.cx/wiki/WikiStart?version=107&format=txt), en la parte donde pone Hardware Supported está sobre la línea 12 o 13. El driver lo encontré googleando pero si no lo encuentras comentalo y te lo pongo por aquí que es el que yo uso. En teoría soporta WPA y para configurarlo necesitarás las gpwtools que se curró Misato (están en la sección de descargas). Todo el rollo que te he soltado en lo anterior ahora lo mismo no vale de mucho y lo único que pasa es que no estamos metiendo el driver correcto. Prueba a hacer un insmod del fichero. Te lo adjunto (renombralo a .o que lo he subido como .c para que me dejase ponerlo).
trepamuros
19/05/2007, 09:14
Sí es de energía, tiene toda la pinta, si usas la fuente de alimentación de H-G (fue la que yo me pille) la puedes conectar a la cradle sin problemas y probar a ver si se enciende algún led del stick wifi.
Creí que no se podía usar la fuente de la GP2X en la cradle. La mía es comprada en H-G, pero su conector no encaja en la cradle.
En cuanto a lo del pendrive usb, ¿te hacía nombres tipo ms-dos? (por ej mis documentos = mis_doc~1 )
No. Si hubiera sido así lo hubiera advertido. Los nombres de archivo que aparecían tenían pinta de corruptos, con caracteres ilegibles, y con y sin extensión, ilegibles todas ellas. Lo raro es que el pendrive acababa de sacarlo de la caja y que en XP aparecía... totalmente en blanco, vacío. Ya digo que pude escribir y leer en él un archivo con la GP2X sin problemas (sin perjuicio de estar el stick "lleno" de archivos corruptos). No pude hacer más pruebas porque era de un compi del trabajo y se lo llevó.
por casualidad me he encontrado con tu stick y lleva un chipset zd1211 como puedes comprobar aquí (http://zd1211.ath.cx/wiki/WikiStart?version=107&format=txt),
En esa página aparece mi modelo de stick versión v4000, que efectivamente lleva un chip Zydas. Pero la versión del mío es la 1010, es decir, 1xxx, que lleva un chip Prism como he visto en numerosas páginas similares y que ahora no tengo a mano. Hubiera tenido más suerte su mi stick hubiera sido v2xxx ó x3xxx, porque llevaría un chip RT2750 y quizá me hubiera funcionado.
Saludos.
tikitaka
20/05/2007, 15:03
Vaya, no sabia eso de la fuente y la cradle, en la dock se enchufa sin problemas. En cualquier caso lo primero sería darle corriente a la cradle porque realmente tiene toda la pinta de ser problema de energía.
Hola compañeros, soy nuevo por aqui y necesito vuestra ayuda. Esojo este post para no tener que abrir uno nuevo ya que este esta relacionado con el tema.
Sabeis que sticks wifi usb exactamente tienen drivers compatibles con la negrita. Si es asi me podriais indicar alguno y la manera de instalar?.
La cosa es que me tengo que comprar un stick y voy a aprovechar y me compro uno que tenga tambien drivers para la gp2x asi hago pruebas.
Muchas gracias.
podríais poner alguna fotillo de la gp2x navegando?
hay algun tutorial para hacer todo esto... lo veo mu complikado
nazgul_ciudadel
16/01/2008, 23:45
estoy con zizti. la comunidad agradecerámos un manual un poco más claro.
Soy sincero, no he leido todo el hilo, pero es que me pierdo cuando se habla de programación.
Muchas Gracias por adelantado.
DMusta1ne
17/01/2008, 10:36
Nadie dijo que iba a ser facil. La cuestión es que para hacer un tutorial de tdo esto, todo dependería del stick wifi que cada uno utilice, porque aunque no entendais las lineas de comandos que aquí se ponen, si os fijais uno de los problemas de trepamuros es que no sabía exactamente que chipset llevaba su stick, por lo cual no sabía muy bien que drivers utilizar. Si os leyeseis el tema entero repararíais en que no va de programación, sino de línea de comandos de la shell de linux que trae gp2x. Quizá es ahi donde deberíais informaros, buscar información sobre los comandos insmod y ifconfig os puede ayudar a clarificar vuestras dudas, y por supues si pillais a tikitaka kizás os pueda ayudar. Yo no estoy lo suficientemente puesto como para ayudaros al 100%, pero no dudeis en preguntar , si se la respuesta no me importa contestar ;)
kouldeka
17/01/2008, 20:31
Vaya, no sabia eso de la fuente y la cradle, en la dock se enchufa sin problemas. En cualquier caso lo primero sería darle corriente a la cradle porque realmente tiene toda la pinta de ser problema de energía.
Pues si, el adaptador de GP2X no sirve para la CRADLE..¿Como la alimentais vosotros? Lo pregunto porque no vas a alimentar p.ej. un HD de 2.5 por USB en la cradle sin alimentacion....vamos a no ser que te quieras quedar sin pilas.
Saludos.
Powered by vBulletin® Version 4.2.5 Copyright © 2025 vBulletin Solutions Inc. All rights reserved.