Iniciar sesión

Ver la versión completa : Una pregunta sencilla: dll's externas



DMusta1ne
27/04/2007, 11:36
Mi pregunta es corta y sencilla: ¿Se pueden utilizar librerías externas de Fenix a la hora de programar xa la gp2x o hay que portarlas de alguna manera? Es decir, hay que recompilarlas o algo, o tal y como vienen ya sobra? Para utilizar VSE o ETD por ejemplo...

Gracias de antemano ;)

loixartx
27/04/2007, 12:48
Perfectamente, yo estoy utilizando fenix con las directx9, no veas como mola el HDR y los smartshaders. ^·^

WinterN
27/04/2007, 12:57
No se mucho de Fenix, pero en Div sí que se podía. De todas formas en el caso de que se pueda en Fenix, habría que recompilarlas para GP2X para que tirasen.

DMusta1ne
27/04/2007, 14:08
No se mucho de Fenix, pero en Div sí que se podía. De todas formas en el caso de que se pueda en Fenix, habría que recompilarlas para GP2X para que tirasen.

Si hay que recompilarlas para gp2x, de las librerias que quiero utilizar, teniendo el codigo fuente, que habría que hacer para recompilarlas para gp2x? Me imagino que habría que coger el SDK de gp2x (no se si el de gph u otro) y recompilarlo con un programa como DevC++, no? Si me das un link o algo donde se explique mejor como hacerlo estaría 100% agradecido


Perfectamente, yo estoy utilizando fenix con las directx9, no veas como mola el HDR y los smartshaders. ^·^

Comor? Fenix con Directx? no es coña? :S jarrl

panreyes
27/04/2007, 15:41
:?

¿Alguien leyó lo que preguntaba? :|
Pregunta:
- Se pueden utilizar DLLs externas en fénix gp2x?

Respuestas:
- Oh si, yo gasto hdr y smartshaders con directx 9
- En Div si que se podía

Bueno, mi respuesta es:
No sé como será en la GP2X, pero el Fénix de la GP32 no lo permitía. De todas formas, esto lo debe de saber sólo Puck xD

Oliverio
27/04/2007, 16:03
sarcasmo.
(Del lat. sarcasmus, y este del gr. σαρκασμός).
1. m. Burla sangrienta, ironía mordaz y cruel con que se ofende o maltrata a alguien o algo.

2. m. Ret. Figura que consiste en emplear esta especie de ironía o burla.
Como por ejemplo:

Perfectamente, yo estoy utilizando fenix con las directx9, no veas como mola el HDR y los smartshaders. ^·^

No, las DLL no se pueden cargar en la GP2X, desconosco si teniendo el source, se podrian recompilar y cargar en el fenix de GP2X

DMusta1ne
27/04/2007, 16:23
Y yo que me esperaba una respuesta seria, y no paridas y sandeces...

Cuando pregunto por dll's externas no pregunto por dll aeroespaciales de la nasa ni burradas por el estilo. Me refiero a las dlls programadas para fenix como pueden ser ETD, VSE y net.dll, por poner 3 ejemplos importantes y que funcionan para Fenix en PC ya sea con Linux o Windows.

No seamos tan memos, ya que si mi pregunta fuera de coña la hubiese colgado en offtopic o en un apartado mas adecuado

a Oliverio: Tio, se muy bien lo que significa un sarcasmo, pero como no le veo la cara no se si me esta timando o no. Además ya te digo, hablo de dlls que funcionan con Fenix para windows.

a loitartx: ¬¬

a panreyes y WinterN: Aunque no responde totalmente a mi pregunta, sino que me contais referentes anteriores, ya sean de Fenix como de gp32, gracias por una respuesta en condiciones. No me resuelven la duda, pero si me orientan un poco.

Drumpi
27/04/2007, 17:58
Yo no se como irán las dlls para sistemas Linux, pero creo que en gp2x debe funcionar de manera similar, salvando las diferencias de procesador etc. Yo de dlls no entiendo, pero si se pudiese... :D

panreyes
27/04/2007, 21:08
Mmm... a una mala puedes coger el source de Fénix y de la DLL, e incrustarle el source de la dll... xD

loixartx
28/04/2007, 00:26
a Oliverio: Tio, se muy bien lo que significa un sarcasmo, pero como no le veo la cara no se si me esta timando o no. Además ya te digo, hablo de dlls que funcionan con Fenix para windows.

a loitartx: ¬¬

a panreyes y WinterN: Aunque no responde totalmente a mi pregunta, sino que me contais referentes anteriores, ya sean de Fenix como de gp32, gracias por una respuesta en condiciones. No me resuelven la duda, pero si me orientan un poco.

Un poco de sentido del humor, es que lo pusiste a huevo [wei4] [wei4] :brindis:

Oliverio
28/04/2007, 01:02
Un poco de sentido del humor, es que lo pusiste a huevo [wei4] [wei4] :brindis:
[wei] [wei] [wei]
Es que era cantado y no me pude resistir. http://www.gp32spain.com/foros/images2/smilies_personales/15459-1169130665.png

DMusta1ne, estuve leyendo un poco, es que desde div2 que no tocaba nada del lenguaje y no, las dll solo cargan en windows, te toca remanufacturar las funciones que usen DLLs, así que mientras laburas te tomas unas birritas :brindis: powered by X-CODE

panreyes
28/04/2007, 01:36
DMusta1ne, estuve leyendo un poco, es que desde div2 que no tocaba nada del lenguaje y no, las dll solo cargan en windows, te toca remanufacturar las funciones que usen DLLs, así que mientras laburas te tomas unas birritas :brindis: powered by X-CODE

Hay "dlls" en Fénix para otros sistemas (por dlls entendemos librerías externas), y entre otros para Linux, con la extensión "so". Un ejemplo de su existencia es PiX Pang para PC, que requiere de la "image.so" para sus fondos (sinó, en vez de ocupar 20mb, ocuparía 60 por los pngs)

Como dije, no sé como estará montado el Fénix de GP2X, pero existen dlls para Fénix en Linux/x86, en Linux/ppc y ZetaOS.

Oliverio
28/04/2007, 02:18
Hay "dlls" en Fénix para otros sistemas (por dlls entendemos librerías externas), y entre otros para Linux, con la extensión "so". Un ejemplo de su existencia es PiX Pang para PC, que requiere de la "image.so" para sus fondos (sinó, en vez de ocupar 20mb, ocuparía 60 por los pngs)

Como dije, no sé como estará montado el Fénix de GP2X, pero existen dlls para Fénix en Linux/x86, en Linux/ppc y ZetaOS.

Yo por DLL entiendo(dinamic link library as implemented in Microsoft Windows and OS/2)
y no "dynamically-linked library" que seria mas generico y si aplicable a las .so(*nix) y tambien a las .dll(win), es que en estos temas hay que tratar de ser lo menos ambiguo posible, llámalo deformación profesional ;)

De todas formas si fuera .DLL o .SO seria un ejecutable para x86 y en el ARM9 de la GP2X no tiene nada que hacer :(

panreyes
28/04/2007, 02:44
pa eso están los sources, se puede recompilar xD
la cosa es que está para el Fénix Linux, sólo hay que compilarlo para ARM y tener en cuenta los cambios que haya hecho Puck en Fénix-gp2x

DMusta1ne
29/04/2007, 14:09
Bueno, he estado pensando varias opciones para poder utilizar las funciones de las librerias que os estoy contando, una de ellas es coger el codigo fuente de fenix e incrustarle como dijo panreyes el código de las funciones entre el código de las funciones nativas de Fenix, pero eso plantea otros interrogantes, como si tendría que cambiar tanto el codigo fuente del compilador y del interprete, y si tendría que cambiar tanto el código del interprete de win y el de gp2x.
La otra pregunta que me surge es si yo compilo un juego con una dll externa y luego cojo el dcb y lo intento ejecutar en la gp2x, ¿iría?, supongo que seria cuestion de probarlo, pero se supone que el dcb es como un compilado de java, un bytecode, asi que no se si el compilador traducirá la informacion de las dll externas a algo que cualquier interprete entiende, o no...me da mi que no pero weno...sería cuestion de preguntar al bueno de Puck

Puck2099
30/04/2007, 01:05
Pues si os digo la verdad no sé si se podría...

Este Fenix está basado en la versión 0.84 de Linux, así que si en ella se pueden usar bibliotecas (que no lo sé, eso preguntádselo a algún gurú de Fenix) en teoria se podrían usar aquí también.

Eso sí, si las bibliotecas usan código máquina en vez de Bytecode habría que recompilarlas para ARM como ha comentado alguien.

Saludos

DMusta1ne
30/04/2007, 23:11
Gracias por iluminarnos Puck. Desde la primera version de Fenix se pueden utilizar librerías como las anteriormente mencionadas, las cuales voy a describir por encima para quien no las conozca para que os animeis a echarles un vistazo:

- VSE: Creada por Tristán, es una librería que añade la capacidad de utilizar Voxelspaces, una especie de Modo7 pero con alturas, es decir, un plano abatido pero con mas encanto.

- ETD: Creada por Tristán tambien. Esta librería añade la posibilidad de introducir modelos 3d arm sin texturas. En plan las naves del Star Fox de la Snes.

- net.dll: Añade funciones de red a Fenix. Basada en sockets pudiendose utilizar tanto TCP como UDP.

Hay bastantes más, librerías que hacen el efecto agua, que simplifican el manejo de cadenas etc... os recomiendo a quien le interese que se pase por el foro de divsite ( http://forum.divsite.net) habrá quien todo esto no le suene luevo (leasé Drumpi por ejemplo ;) )

En conclusión: Experimentemos amigos, le podemos dar potencia extra a nuestros jueguecitos con todos estos gadgets ;)

Un saludo

Drumpi
01/05/2007, 00:58
¿Quien me invoca? ¿Quie...

Jejeje, esas son precisamente las dos dlls que mas he usado en Fenix, etd y vse. Incluso hice una demo de un plataformas tridimensional usando la vse pero lo abandone por falta de tiempo y un editor para los niveles :P
Sería muy interesante añadir estas librerias, pero no se si el rendmiento de la gp2x daría para mucho, ya en pc requiere cierta potecia para funcionar, pero vamos, la gp2x es milagrosa y lo demuestra dia a dia ¿como ibamos a suponer que GBA o PS iban a funcionar tan bien en la pequeña? algun dia caerá SNES a full power.

DMusta1ne
02/05/2007, 19:29
Estaría gracioso ver tu plataformas beta, mas k na xa ver la vse en accion en un programa que no sea el tuto de la libreria xD. Quizás si se ajusta en la vse el numero de saltos, todo es cuestion de probar...pero la librería mas interesante es la net.dll, ya habiendo salio los drivers de los wifi dongles es lo suyo para que empiecen a salir como setas juegos online multijugador, es cuestion de tiempo y que la gente se ponga xD

Drumpi
03/05/2007, 01:54
Pues mira, me habeis pillado con ganas de subir algo y con una copia de todos mis programas de Fenix a mano, así que ¿por qué no?
Pero una cosa, es una version muy muy alfa (por no decir que andaba probando y aprendiendome la librería) y se podría hacer mucho mejor.
Hay cosas que parece que no andan bien, pero no les hagais mucho caso, puede que sea cosa del mapa del suelo, y uso mis propios calculos para enfocar al personaje, lo digo porque en altura no me ha salido bien, pero si en el angulo sobre el suelo. Existe la funcion target, que esta comentada, porque apuntando al personaje con 90 grados me da un error grave, pero podeis activarla si comentais la linea anterior.
Y una cosa mas, se usa la version 083b de Fenix, que era para la que se compiló la librería en su momento.