Drumpi
21/04/2007, 02:23
Hola a todos:
Hace ya algun tiempo pregunté esto mismo, y aunque es un tema que tampoco me interese mucho (mas que nada porque no conozco a nadie de mi entorno con otra negrita para echar partidas a dobles) es algo a lo que no paro de darle vueltas. En su día me dijeron que era imposible, pero viendo lo que se ha conseguido en emus (no hay mas que ver ese emulador de GBA) y las capacidades de la consola, pues como que me quiero replantear la cosa.
Antes de ir al grano, quiero explicar de donde saque la conclusion de hacer de nuevo la pregunta.
Resulta que estuve probando la conexión mediante samba entre la negrita y mi pc. Para ello seguí el tutorial de Theck (al que le doy las gracias mil)
http://www.gp32spain.com/foros/downloads.php?do=file&id=735
Basicamente me interesaba solo la conexion entre consola y pc, la conexion a internet me da igual porque ni hay aplicaciones para la negrita que la usen ni tengo internet en mi residencia. Conseguí configurar la red perfectamente, aunque los drivers para la red por usb que daban en la direccion de la guia estaban incompletos, pero el almacen de gp32x tenía el pack necesario.
Luego llegó la hora de la conexion por telnet y... bueno, es otro punto negro de la guía, pues decía que habia que hacer smbmount //<ip del pc>/<recurso compartido> etc... cuando en lugar de la ip se debía poner el nombre de identificacion de red del equipo.
Y una cosa mas, no se si sería por hacer el script que dice al final (para hacer el gpe que lo automatice todo) en windows, pero al ejecutarlo se me quedaba la pantalla de la consola en negro, segun el "telnet" el smbmount lo estaba haciendo. Incluso traté de ejecutar el menu de la gp2x por el telnet, y aunque salía el menu, no aparecia la carpeta compartida y perdía el control de la consola en el pc.
Aparte de esos puntos la guia es PERFECTA, aprendi mucho, me hizo investigar y, lo más importante, pude realizar la conexión.
Y aqui viene mi duda: la consola pudo comunicarse con el pc via protocolo tcp/ip, y no solo en el sentido pc->sd(consola) sino tambien consola->pc. Podía leer los datos del pc, y para ello se debian pedir los datos, la carpeta compartida era una carpeta mas de la consola.
Entonces ¿no sería posible conectar dos gp2x entre si por el cable usb sin usar la dock, usando el cliente samba para intercambiar informacion? Si podía comunicar pc y consola ¿por que no consola y consola?
Muchas gracias por su atencion, ahora, que lluevan los tomates XD
Hace ya algun tiempo pregunté esto mismo, y aunque es un tema que tampoco me interese mucho (mas que nada porque no conozco a nadie de mi entorno con otra negrita para echar partidas a dobles) es algo a lo que no paro de darle vueltas. En su día me dijeron que era imposible, pero viendo lo que se ha conseguido en emus (no hay mas que ver ese emulador de GBA) y las capacidades de la consola, pues como que me quiero replantear la cosa.
Antes de ir al grano, quiero explicar de donde saque la conclusion de hacer de nuevo la pregunta.
Resulta que estuve probando la conexión mediante samba entre la negrita y mi pc. Para ello seguí el tutorial de Theck (al que le doy las gracias mil)
http://www.gp32spain.com/foros/downloads.php?do=file&id=735
Basicamente me interesaba solo la conexion entre consola y pc, la conexion a internet me da igual porque ni hay aplicaciones para la negrita que la usen ni tengo internet en mi residencia. Conseguí configurar la red perfectamente, aunque los drivers para la red por usb que daban en la direccion de la guia estaban incompletos, pero el almacen de gp32x tenía el pack necesario.
Luego llegó la hora de la conexion por telnet y... bueno, es otro punto negro de la guía, pues decía que habia que hacer smbmount //<ip del pc>/<recurso compartido> etc... cuando en lugar de la ip se debía poner el nombre de identificacion de red del equipo.
Y una cosa mas, no se si sería por hacer el script que dice al final (para hacer el gpe que lo automatice todo) en windows, pero al ejecutarlo se me quedaba la pantalla de la consola en negro, segun el "telnet" el smbmount lo estaba haciendo. Incluso traté de ejecutar el menu de la gp2x por el telnet, y aunque salía el menu, no aparecia la carpeta compartida y perdía el control de la consola en el pc.
Aparte de esos puntos la guia es PERFECTA, aprendi mucho, me hizo investigar y, lo más importante, pude realizar la conexión.
Y aqui viene mi duda: la consola pudo comunicarse con el pc via protocolo tcp/ip, y no solo en el sentido pc->sd(consola) sino tambien consola->pc. Podía leer los datos del pc, y para ello se debian pedir los datos, la carpeta compartida era una carpeta mas de la consola.
Entonces ¿no sería posible conectar dos gp2x entre si por el cable usb sin usar la dock, usando el cliente samba para intercambiar informacion? Si podía comunicar pc y consola ¿por que no consola y consola?
Muchas gracias por su atencion, ahora, que lluevan los tomates XD