PDA

Ver la versión completa : La Abadia del Crimen - Huevo de pascua



JoJo_ReloadeD
16/04/2007, 00:16
He hecho un video para mostrar un huevo de pascua del juego, que ocurre cuando se hace una copia de la version de PC sin un buen copion. En la escena de la iglesia, en vez de sonar el ave maria, una voz nos dice 'PIRATA PIRATA PIRATAAA'


gVH85XUqIeM

neglox
16/04/2007, 00:22
Que bueno!!! No me esperaba algo así en este clásico... Por cierto en esa época que se entendía como "un buen copion", me ha entrado curiosidad por los métodos anti copia de la época.

chemaris
16/04/2007, 00:28
juas que grande, siempre he querido jugar a este juego ya que todo el mundo habla maravillas de él, pero 3 veces lo he intentado y no he pasado del principio es superior a mis fuerzas

WinterN
16/04/2007, 00:31
Que raro, yo recuerdo que sufrí eso del "pirata" en mis carnes, pero no mediante audio, sino que salía un mensaje de texto destelleante y te echaba del juego...

Igual es que no tenía speaker o algo...

^MiSaTo^
16/04/2007, 01:00
Madre mia lo que me he reido... que caña de anticopia xDDDD

dj syto
16/04/2007, 06:49
jajaja, ke bueno!!! esto si ke no lo sabia.

De todos modos... Como hacian antes para detectar si era pirata o no?

WinterN
16/04/2007, 07:50
Supongo que meterían información oculta en el disco a bajo nivel. Como cuando creas un archivo y luego lo borras, que aunque no lo veas la información sigue quedando ahí. Así, con un simple copy *.* o un diskcopy no se copiaban esos datos.

PD: LOL, ya con tanta noticia hasta el foro se piensa que soy Wild[Kyo]
|
|
V

dj syto
16/04/2007, 08:13
Supongo que meterían información oculta en el disco a bajo nivel. Como cuando creas un archivo y luego lo borras, que aunque no lo veas la información sigue quedando ahí. Así, con un simple copy *.* o un diskcopy no se copiaban esos datos.


si. Pero como los leia el juego?

Yataran
16/04/2007, 08:28
¡Qué recuerdos! El PC con el que me metí en el mundillo MS-DOS fue un Amstrad PC1640DD... Con discos de 360k, 32 megas de disco duro y EGA. No estaba nada mal.

Por otro lado, muy bueno lo del anticopia :D

Me viene a la memoria un juego que compré en aquella época, "After the War" de Dynamic, si mal no recuerdo... Le pasé el antivirus al ir a probarlo y, vaya, tenía uno metido :( Recuerdo que volví a la papelería donde lo compré y lo cambié por otro, muy malo, de pinball. Ahora me hizo dudar de si el virus no sería de algún sistema anticopia.

WinterN
16/04/2007, 10:25
si. Pero como los leia el juego?

Pues supongo que accediendo al disco a bajo nivel, igual que hacen las aplicaciones de recuperación de datos de hoy en día.

De todas formas todo esto son sólo suposiciones mías... :rolleyes:

efegea
16/04/2007, 10:31
joño, yo tengo ese amstrad. Me lo regalaron hace unos años. Lo curioso es que de la poca información que hay en internet sobre él, leí que sólo puede llevar una disketera, decía algo así como que era una limitación del hardware, sin embargo el mío tiene 2, una de 5 1/4" y otra de 3 1/2", la de 3 1/2" no funcionaba y supuse que sería por lo que leí en la web, pero con una simple línea al config.sys lo solucioné y ahora andan las dos, al contrario de lo que leí.

< - >

juas que grande, siempre he querido jugar a este juego ya que todo el mundo habla maravillas de &#233;l, pero 3 veces lo he intentado y no he pasado del principio es superior a mis fuerzas
+1




el mensaje que ha ingresado es muy corto

JoJo_ReloadeD
16/04/2007, 11:03
jajaja, ke bueno!!! esto si ke no lo sabia.

De todos modos... Como hacian antes para detectar si era pirata o no?

Todo dependia del juego, pero la tecnica mas empleada era escribir algo que luego tendria que ser leido para verificar si la copia era 'legal' fuera del disco. Me explico.

En estos juegos 'de autoarranque' (no necesitabas DOS para jugarlos), no se usaba ningun sistema de archivos. Los programadores volcaban los datos directamente sobre las pistas del disco y luego a la hora de cargar el juego, volvian a volcar en memoria todo (Estos discos tenian 360kb de capacidad, y raro era el juego que completo ocupaba mas de 256kb, asi, podias hacer un volcado completo en la memoria de cualquier PC de la epoca).

La cuestion es que esos discos de 360kb, tenian 40 pistas, pero todos recordareis programas con los que podemos forzar dichas capacidades y tener discos de 1,8mb a partir de uno de 1,44mb, etc... asi que estos juegos escribian en la pista 41 algun checksum y a correr. La mayoria de copiones no copiaban mas alla de la 40 y entonces saltaba la liebre ;)

Rivroner
16/04/2007, 12:52
&#161;Jaja, qu&#233; bueno!
Por cierto que penoso el sonido, el del CPC 6128 era como un mill&#243;n de veces mejor.

Rafa-gel
16/04/2007, 13:13
Sinceramente... Me da miedo... :S

dj syto
16/04/2007, 13:15
Todo dependia del juego, pero la tecnica mas empleada era escribir algo que luego tendria que ser leido para verificar si la copia era 'legal' fuera del disco. Me explico.

En estos juegos 'de autoarranque' (no necesitabas DOS para jugarlos), no se usaba ningun sistema de archivos. Los programadores volcaban los datos directamente sobre las pistas del disco y luego a la hora de cargar el juego, volvian a volcar en memoria todo (Estos discos tenian 360kb de capacidad, y raro era el juego que completo ocupaba mas de 256kb, asi, podias hacer un volcado completo en la memoria de cualquier PC de la epoca).

La cuestion es que esos discos de 360kb, tenian 40 pistas, pero todos recordareis programas con los que podemos forzar dichas capacidades y tener discos de 1,8mb a partir de uno de 1,44mb, etc... asi que estos juegos escribian en la pista 41 algun checksum y a correr. La mayoria de copiones no copiaban mas alla de la 40 y entonces saltaba la liebre ;)

Interesante si señor. Pero recuerdo ke tambien ocurria en juegos no autoarrancables. Por eso me extrañaba...

Yo tambien tengo un pc1512 color, y un pc1640hd (con la friolera de 20 megas de disco duro) El primero ke tuve fue el 1640. El 1512 fue un regalo, el cual solo kise para robarle el monitor en color y utilizarlo en mi superpotente 1640 :D.

LTK666
16/04/2007, 13:17
Que bueno! No lo sab&#237;a, por el pc speaker sonaba as&#237;?

dj syto
16/04/2007, 13:18
Que bueno! No lo sabía, por el pc speaker sonaba así?

Si. Lo mismo te sonaba con el culo, ke te metian unas digitalizaciones de la ostia. Eso si, por lo general requerian el 100% de recursos del sistema. Por lo ke para emitir un sonido digitalizado se paraba todo mientras sonaba XDDDD.

Yataran
16/04/2007, 13:23
Una vez prob&#233; a ejecutar unos ficheros MOD en el PC que comento, con un reproductor que ped&#237;a como m&#237;nimo un 286 a 10Mhz... Mi ordenador era un 8086 a 8Mhz, as&#237; que os hac&#233;is una idea. Al cabo de 1 segundo de la reproducci&#243;n se qued&#243; bloqueado... &#161;Pero al menos llegu&#233; a escuchar un acorde! :D

Lo peor era lo que tardaba en arrancar... Y que despu&#233;s de usar alg&#250;n juego, si pon&#237;as otro el ordenador se ralentizaba, de modo que hab&#237;a que reiniciar.

Me encantaban los juegos en EGA en ese monitor :) &#161;Qu&#233; colorido! Y el GEM Desktop, con el programita de dibujo... Aprend&#237; mucho con ese ordenador, la verdad.

dj syto
16/04/2007, 13:25
Me encantaban los juegos en EGA en ese monitor :) ¡Qué colorido! Y el GEM Desktop, con el programita de dibujo... Aprendí mucho con ese ordenador, la verdad.

una maravilla el gem desktop sin duda alguna!!!. Por cierto... KIEN HUBIERA PILLADO EL MONITOR EGA!!

Yo estuve con el de monocromo hercules y utilizando emuladores de cga (increibles) para jugar hasta ke me direon el monitor en color años despues.

Ke putada con el Gem. Se me jodio uno de los discos y no pude conseguir otro :(.

Yataran
16/04/2007, 13:28
Ke putada con el Gem. Se me jodio uno de los discos y no pude conseguir otro :(.
Pues yo todavía tengo los discos :D No son los originales ni los eran cuando conseguí el ordenador, pero hasta la última vez que los probé (hace aaaaaañooooossss) todavía iban bien. En sí, esa es mi colección de discos de 5 1/4 que intenté vender/donar antes de venirme a Singapur, pero como no podía garantizar que la disquetera todavía funcionara bien por faltarme el cable, desistí de ello.

No se vuestras experiencias, pero las mías con los discos de 5 1/4 no pueden ser mejores. Robustos, fiables y duraderos. Nada que ver con las porquerías esas de 3 1/2 que se estropeaban con el tiempo, sin hacerles nada. La de sectores erróneos que tuve que sufrir por su culpa :(

En fin, y lo dejo ahora que me voy del tema del huevo de Pascua :)

dj syto
16/04/2007, 13:34
Pues yo todavía tengo los discos :D No son los originales ni los eran cuando conseguí el ordenador, pero hasta la última vez que los probé (hace aaaaaañooooossss) todavía iban bien. En sí, esa es mi colección de discos de 5 1/4 que intenté vender/donar antes de venirme a Singapur, pero como no podía garantizar que la disquetera todavía funcionara bien por faltarme el cable, desistí de ello.

No se vuestras experiencias, pero las mías con los discos de 5 1/4 no pueden ser mejores. Robustos, fiables y duraderos. Nada que ver con las porquerías esas de 3 1/2 que se estropeaban con el tiempo, sin hacerles nada. La de sectores erróneos que tuve que sufrir por su culpa :(

En fin, y lo dejo ahora que me voy del tema del huevo de Pascua :)

Hombre, la verdad eske a mi al final se me hacian escasos. Y me puse una disquetera de 3,5. Total solo tenia el doble de capacidad, ya que aunke la disketera fuera de hd, hasta el 286 no se permitia el soporte de estos discos. Y los amstrad eran un "186" XDDDD. Pero al menos ya podia intercambiar cosillas con amiguetes con ordenadores mas potentes.

Respecto a lo del gem, si o hubiera sabido logicamente me habria hecho copias. Pero era tan novato entonces, ke no sabia ni sikiera el porqué de una copia de seguridad. xDDD.

Hoy dia, gracias a internet, logicamente lo vuelvo a tener. Pero la verdad eske hoy no me hace ninguna falta. Y en aquellos dias me hubiera supuesto de mucho, ya que disfrute mas de que la ostia pintando con el gempaint.

< - >

Una vez probé a ejecutar unos ficheros MOD en el PC que comento, con un reproductor que pedía como mínimo un 286 a 10Mhz... Mi ordenador era un 8086 a 8Mhz, así que os hacéis una idea. Al cabo de 1 segundo de la reproducción se quedó bloqueado... ¡Pero al menos llegué a escuchar un acorde! :D


Recuerdo lo increiblemente alucinante ke era oir sonar el fast tracker o el impulse tracker en un 486 sin tarjeta de sonido. Era una **** pasada.

ChAzY_ChaZ
16/04/2007, 13:56
La ****! da miedo la jodida voz O_O Y no creis que se puede volver uno loco jugando a eso hoy dia??? entre esos dolorosos graficos para la vista, y esos berridos¿?¿? :shock: :shock: :shock: :miedo:

WinterN
16/04/2007, 13:57
juas que grande, siempre he querido jugar a este juego ya que todo el mundo habla maravillas de él, pero 3 veces lo he intentado y no he pasado del principio es superior a mis fuerzas

Supongo que antes eramos más pacientes que ahora. Por ejemplo nos parecía normal esperar 30 minutos a que cargase un juego. La Abadía del crimen no sólo es lenta en su desarrollo (aunque hay partes en las que toca correr) sino que no existía la opción de guardar partida y a la mínima tenías que volver a empezar.

Ahora estamos mal acostumbrados, pero la Abadía de Crimen es jugable guardando partida :)

De cualquier forma lo más desesperante del juego no es el rollo del principio, es encontrar el comedor o la capilla a la hora correspondiente y saber el sitio justo donde hay que colocarse. Por no hablar del laberinto del final, que nunca me lo conseguí pasar en la versión original...

dj syto
16/04/2007, 13:59
De cualquier forma lo más desesperante del juego no es el rollo del principio, es encontrar el comedor o la capilla a la hora correspondiente y saber el sitio justo donde hay que colocarse. Por no hablar del laberinto del final, que nunca me lo conseguí pasar en la versión original...

y ke lo digas!! pero claro. Despues de esperar 15 min a ke cargue, cualquiera no lo intentaba chorrocientas veces antes de cambiar de juego. xDDDDDDD

JoJo_ReloadeD
19/04/2007, 12:57
Acabo de hacer un volcado del juego (la version autoarranque con voz) en un fichero imagen, para el que quiera hacerlo funcionar en dosbox y ver por si mismo el sonido digitalizado :)

Para hacerlo, hay que copiar el fichero .img a una carpeta que dosbox monte (si c:\dosbox la montais en dosbox como C:, pues ahi mismo) y luego cargarla DESDE Z: (si no no funciona), ejecutando:

Z:\>BOOT c:\abadia.img

Al investigar para hacer la imagen (no es algo que se pueda hacer con cualquier programa, unido a la dificultad de que esta en 5 1/4) creo que he descubierto por accidente el sistema anticopia del juego.

Este se almacena en un disco de 5 1/4 de 360k, pero el programador, muy cuco el, uso solo 8 de los 9 sectores que tiene el disco (40 pistas, 9 sectores por pista, 2 caras = 360k), asi que el disco tiene 320k (40 pistas, 8 sectores por pista, 2 caras = 320k).

Si el copion va a saco, ve que es un disco de 360k y hace una copia de 360k, con lo que la pista 9 esta llena de morralla en vez de no existir. Esto luego el juego lo detecta y nos salta el anticopia [wei]

Y otra cosa mas (tiene mas sorpresas el juego este que dioX), mirando con un editor hexadecimal el codigo del juego me he encontrado con esto tan curioso en la posicion 4729h:



BIENVENIDOS A ITALIA 90 EN UNOS INSTANTES DARA COMIENZO LA
CEREMONIA DE APERTURA PARA CARGAR EL MUNDIAL PULSE FIRE
PARA CARGAR EL MUNDIAL PULSE FIRE™


y luego sigue poniendo todas los equipos que podias elegir xD

Esta bien reutilizar codigo en los juegos, si haces una buena funcion para poner graficos en cga, ega o lo que sea, pues siempre puedes reutilizarla en otro juego.. pero de ahi a fusilar medio codigo..... xDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDD

Si quereis verlo por vosotros mismos, coged la version original del juego en CGA, esta junto con la configuracion para Gp2x y dosbox en este hilo:
http://www.gp32spain.com/foros/showthread.php?t=42526

Y abrid el fichero ABADIA2.OVL por la posicion 4729h, vereis que sorpresa xDDDDDDDDDDDD

Manda huevos! (de pascua)
:brindis:

capzo
19/04/2007, 14:19
La ****! da miedo la jodida voz O_O Y no creis que se puede volver uno loco jugando a eso hoy dia??? entre esos dolorosos graficos para la vista, y esos berridos¿?¿? :shock: :shock: :shock: :miedo:
Esos berridos no suenan peor que lo ultimo de linkin park :D

Ñuño Martínez
19/04/2007, 17:29
La ****! da miedo la jodida voz O_O Y no creis que se puede volver uno loco jugando a eso hoy dia??? entre esos dolorosos graficos para la vista, y esos berridos¿?¿? :shock: :shock: :shock: :miedo:Bueno, para eso hicieron el remake (http://www.abadiadelcrimen.com/).

Jurk
24/05/2007, 08:28
Esos berridos no suenan peor que lo ultimo de linkin park :D
'''''''''''''''''''''''''''

+1