PDA

Ver la versión completa : Estoy Jarto. ( Pasos para ver tu programa en la GP2x)



J_F_NASH
09/04/2007, 10:42
Hace poco se comentó como hacerlo. El tema es que cada vez que programo lo mas mínimo me veo obligado a:

1) Programarlo en VC++ 2005 Express.

2) Pasar el código a DevC++ (pues este lo tengo configurado para que compile un .gpe -No consigo alternar entre win o gpe-).

3) Guardar todo en la SD

4) Meterla SD en la GP2x y encenderla

5) Buscar el archivo y ejecutarlo.

La verdad, estoy mas que Jarto. ¿como puedo ahorrarme todos estos pasos?



S2.

^MiSaTo^
09/04/2007, 10:48
¿Por qué no accedes a la GP por telnet y lo pruebas así directamente con una carpeta compartida con samba? Yo lo hago así y la verdad que te ahorras un montón ;)
Desde windows no se como se hace porque uso linux, pero creo que había un tutorial por ahí :brindis:

J_F_NASH
09/04/2007, 11:59
He buscado el tutorial que comentas de acceso por Telnet pero parece que está borrado. ¿conoceis otros tutoriales en español sobre esto?


S2.

Theck
12/04/2007, 17:10
Pues la mejor forma es conectar tu GP2X al PC, compartir una carpeta de tu pc donde está el .gpe y montarla en la gp2x como una carpeta dentro de la SD, de modo que desde el menú de la GP2X puedes acceder al ejecutable.

Para hacerlo en el documento de mi firma, está como apéndice si no recuerdo mal.

Espero que se entienda, y sino preguntame que lo escribí yo mismo ^^


Por otro lado, no entiendo como es que no puedes pasar de uno a otro en el DEVC++, ¿usas el de GPH?

Si es así te debe haber configurado los dos perfiles de compilación. Si eso, mira la imagen adjunta y en ese desplegable puedes escoger para que quieres compilar.

Nuria
12/04/2007, 17:14
¿Por qué no te configuras el visual para que te genere directamente el .gpe sin tener que pasar por el dev c++?

Lo poco que he programado para gp2x (hice un arkanoid) lo hice directamente con el vs c++ express y no tuve ningún problema.

Lo que no recuerdo es de donde saqué el turorial para configurar el vs, creo que fue del wiki inglés.

Saludos :brindis:

KaosOverride
12/04/2007, 18:38
Pues si te cuento la que lio yo.... xD

-Uso el dev-cpp pero no el de GPH para compilar bajo windows. El de ellos no me fue capaz de compilar el CapriceGP2x, faltaban un monton de simbolos etc, y pase de comerme la cabeza si ya me compilaba con el Dev-Cpp que ya tenia de antes....

-Una vez tengo los resultados que quiero, tengo de fondo un Colinux (Un kernel linux y sus procesos hijo lanzado como un proceso multihilo mas de Windows, o algo asi...) y en una terminal X le hago un make clean y un make (lo mismo... ya que me vovi loco para conseguir un toolchain decente con las SDL de paeryn, etc... No voy a empezar de cero) me genera el .gpe

-A veces con la carpeta de la GP2x montada con el sambaclient del CoLinux y lanzado desde un telnet desde el mismo CoLinux, otras vees accediendo desde windows arrastrando el GPE y lanzando por telnet, y otras simplemente copiando a la raiz de una SD de pruebas que tengo, pruebo el cocidito :D

J_F_NASH
15/04/2007, 00:35
¿Por qué no te configuras el visual para que te genere directamente el .gpe sin tener que pasar por el dev c++?

Lo poco que he programado para gp2x (hice un arkanoid) lo hice directamente con el vs c++ express y no tuve ningún problema.

Lo que no recuerdo es de donde saqué el turorial para configurar el vs, creo que fue del wiki inglés.

Saludos :brindis:

Buah! yo lo intenté con un tutorial que aparecia en la wiki y lo dejé por imposible. Si sabes de otro sitio que te lo expliquen mejor...
Nada me gustaría mas que seguir con el visual.


S2.