Ver la versión completa : Las consolas no solo sirven para jugar...
SilentSei
01/09/2006, 12:29
Aunque a priori la finalidad de las consolas es jugar a videojuegos, muchos son los centros de investigación que utilizan este hardware para otro tipo de fines, ya que suele ser una manera mucho más barata de obtener el equipo necesario que generalmente suele ser muy caro.
Una clara muestra de esto es el trabajo que lleva a cabo nuestro amigo y forero Propeller, que ha utilizado más de una vez las consolas (DC, Game Cube, etc)para los usos más diversos que os podáis imaginar. Resulta cuanto menos curioso, aunque a mi me parece muy interesante.
En la noticia, podéis ver que la Xbox no es solo para jugar...
http://www.ounae.com/ciencia-y-salud/xbox-y-el-mando-p5-hackeados-para-la-rehabilitacion/
Wild[Kyo]
01/09/2006, 12:55
Todos sabemos que las consolas no sirven solo para jugar. ^^ (http://www.gamegirladvance.com/archives/2002/10/26/sex_in_games_rezvibrator.html)
Ahora en serio, la verdad es que es un sistema bastante inteligente de ahorrarse una buena pasta.
Akui to Higeki
01/09/2006, 13:06
¿Y cómo lo hacen los doctores esos para ejecutar homebrew en la consola? ¿O es algún juego comercial?
Elaprendiz_dep
01/09/2006, 13:09
Aunque a priori la finalidad de las consolas es jugar a videojuegos, muchos son los centros de investigación que utilizan este hardware para otro tipo de fines, ya que suele ser una manera mucho más barata de obtener el equipo necesario que generalmente suele ser muy caro.
Una clara muestra de esto es el trabajo que lleva a cabo nuestro amigo y forero Propeller, que ha utilizado más de una vez las consolas (DC, Game Cube, etc)para los usos más diversos que os podáis imaginar. Resulta cuanto menos curioso, aunque a mi me parece muy interesante.
En la noticia, podéis ver que la Xbox no es solo para jugar...
http://www.ounae.com/ciencia-y-salud/xbox-y-el-mando-p5-hackeados-para-la-rehabilitacion/
Esto es interesante, pero aparte de este caso que utiliza un control especial y tal, que otra utilidad tienen las consolas en n laboratorio, para que mas se pueden usar???
FFantasy6
01/09/2006, 13:15
Tambien los cirujanos (algunos) usan el Monkey Ball para practicar el pulso.
SilenteSei, ¿Te das cuenta de que has puesto un post con contenido y sin trolleo?; por otra parte, cabe destacar que está muy bien el temilla ese de XBOX+P5, da gusto que inventen cosas así.
Propeller
01/09/2006, 13:16
¿Y cómo lo hacen los doctores esos para ejecutar homebrew en la consola? ¿O es algún juego comercial?
Los "doctores" generalmente tenemos acuerdos con las empresas de videojuegos para recibir kits oficiales a bajo o ningún coste a cambio de que luego ellos publiciten los resultados si les place.
Propeller
Elaprendiz_dep
01/09/2006, 13:21
Los "doctores" generalmente tenemos acuerdos con las empresas de videojuegos para recibir kits oficiales a bajo o ningún coste a cambio de que luego ellos publiciten los resultados si les place.
Propeller
En que trabajas exactamente propeller???
Si es que se puede decir,claro
SilentSei
01/09/2006, 13:26
SilenteSei, ¿Te das cuenta de que has puesto un post con contenido y sin trolleo?; por otra parte, cabe destacar que está muy bien el temilla ese de XBOX+P5, da gusto que inventen cosas así.
http://img240.imageshack.us/img240/3185/dohxd4.jpg
Intentaré que no se vuelva a repetir XD
Y a medida que las consolas vayan mejorando sus aplicaciones podrán ser muchas y muy varias, la cantidad de funcionalidades que van a incluir como el wifi, bluetooh, etc pueden dar mucho más juego aún.
Esta otra noticia también me ha gustado
http://www.ounae.com/popurri/chumby-el-gadget-wifi-con-widgets/
Akui to Higeki
01/09/2006, 13:42
Los "doctores" generalmente tenemos acuerdos con las empresas de videojuegos para recibir kits oficiales a bajo o ningún coste a cambio de que luego ellos publiciten los resultados si les place.
Algo así me imaginaba, gracias por la aclaración. ¿Doctores en medicina estaría mejor? :brindis:
Molondro
01/09/2006, 13:46
SilenteSei, ¿Te das cuenta de que has puesto un post con contenido y sin trolleo?; por otra parte, cabe destacar que está muy bien el temilla ese de XBOX+P5, da gusto que inventen cosas así.
Se nota que he estado depurando el código y eliminando bugs eh...
Realmente las consolas actuales tienen una ralación potencia/coste difícilmente superable por un PC. Sería de tontos no aprovecharlo. Y cómo será un cluster de 10 X360 procesando datos?
Se nota que he estado depurando el código y eliminando bugs eh...
Realmente las consolas actuales tienen una ralación potencia/coste difícilmente superable por un PC. Sería de tontos no aprovecharlo. Y cómo será un cluster de 10 X360 procesando datos?
Te puedo decir lo que es una Gameboy clasica corriendo NetBSD en red como servidor de reloj, peor vamos, en esta caso no compensó el esfuerzo.
Esta claro, tienes arquitecturas de 64 bits y de 128 bits, que correctmente programadas las puedes utilizar para calculos en doble precision (o cuadruple precision).
Por ejemplo, en el Hispabot se vio una pda con PocketPC programada en VisualBasic, metida en un taperware controlar un robot. Esto es por ejemplo mucho mas facil así, que diseñarte un robot, basado en un microcontrolador obsoleto, como es el caso de un PIC 16F84 con 1Kbyte de memoria, que solo puedes programar por el puerto paralelo.
Aunque usar PCs un poco viejos tambien es un buen recurso, si no eres un jugon, cualquier PC un poco viejo, de pentium 100 para arriba, hacen de buenos servidores caseros, e incluso como alojamiento gratuito para tu blog, o cosas asi.
Sale muy caro un Mac, o una maquina basada en UltraSparc, (ademas de que si te casca un micro o una memoria, pues lo llevas chungo, porque los repuestos hay que encargarlos y suelen tardar en traerlos (si no los tienen que fabricar).
Imaginate este escenario.
Esto esta sacado de un proyecto de fin de carrera real `para un ingeniero tecnico en telecomunicaciones especialidad telematica.
Un convoy de robots, que se mueven por reudas (en realidad da un como igual que sea por traccion diferencial [orugas], dos ruedas directoras (coche), una reuda directora (triciclo), etc...).
Estos robots se comunican entre ellos por bluetooth. El lider lleva un GPS para saber la ubicación (cuando este proyecto se planteo el wifi era muy caro y las tarjetas usb caras), se encraga de calcular la ruta (basicamente una curva spline, auque podria ser cualquier otra) y la transmite a los demas, los cuales conocen la posicion del lider (lleva una baliza), y saben desde que posicion a calculado la ruta.
Se trata de que le digas al lider que quieres ir del punto A al punto B, el calcule la ruta (tambien se la podrias pasar) y el comboy se movilice hasta alli con exito.
OPCION
a)
Te puedes hacer el robot. El lider ademas necesita tener una baliza.
opcion b)
Eliges una consola portatil/pda para porgramar en ella la logica. La consola tiene que tener puertos disponibles y el hardware/perifericos apropiados para poder comunicarse, ya para poder enviar la salida a los accinadores que la movilizan.
En este caso es necesario fabricarse una plataforma con ruedas para la consola PDA, con un microcontrolador sencillo que acepte la señales que el envian y lsa codifique en forma de movimiento, es deicr, una salida generiaca como (hacia adelante hasta nuevo aviso, lo tiene que interpretar independietemente del tipo de ruedas que lleva, orugas, etc...).
El programa estara programado en un lenguaje de alto nivel en la maquina elegida, y con solo cambiar el target en el compilador podria ser facilmente adaptable a otra maquina distinta.
De esta manera podrias utilizar NDS, PSP, PDAS, u otras consolas portatiles para hacer el trabajo, en lugar de emplear microcontroladores (los nuevos PIC 18FXXXX tienen muy buena pinta, pero en españa solo estan disponibles en Barcelona).
Aunque no cuentes con el apoyo del fabricante de la consola o PDA en cuestion puedes usarla igual. Te costara mucho mas, eso es todo. Lo suyo dentro del hardware disponible es elegir el mas facil de programar como promer criterio, pesando por ejemplo un 60%, y dejar el otro 40% del peso de la decision al precio.
Si se te rompe una PSP, simpre te puedes comprar otra, si rompes un microcontrolador, igual tienes mas problemas para reemplazarlo.
Aparte de que te has ahorrado mucho diseño hardware y muchas conexiones y soldaduras.
ChAzY_ChaZ
01/09/2006, 14:11
muy bueno el invento y muy util. La verdad que se le puede sacar mucho jugo a las consolas:brindis:
SilentSei
01/09/2006, 15:06
Se nota que he estado depurando el código y eliminando bugs eh...
:quepalmo:
Qué grande eres, maestro.
*Respuesta automática del sistema*
Powered by vBulletin® Version 4.2.5 Copyright © 2025 vBulletin Solutions Inc. All rights reserved.