PDA

Ver la versión completa : Que linux usar



CRASH OVERRIDE
01/09/2006, 11:27
buenas a todos
uso windows xp y tengo un amd de doble nucleo 64 bits,mi gran aficcion es blender,que por supuesto en linux va 10000 veces mejor que en windows,tengo una ati x800Xl,y me preguntaba si alguno sabe o usa una distro que este escrita nativamente en 64 bits y sea compatible con sistemas parecidos¿alguien me puede echar una mano?
es que hay un huevo,no soy nuevo en tema linux,he instalado ya unas cuantas,pero nunca en este sistema,
Un saludo

joram8
01/09/2006, 11:34
Yo recurriria a OpenSuse o Knoppix 64.

CRASH OVERRIDE
01/09/2006, 11:35
Knoppix siempre me dio la impresion de SO de llave usb
lo digo por lo escueto de sus herramientas,probare opensuse gracias

darkcrono
01/09/2006, 11:35
Cuando estaba en una empresa de prácticas para el tema linux siempre usaban Suse y Red Hat, y todos los programillas suyos parecian solo compatibles para estas dos distros, el nastran, el patran etc...

De todos modos al margen de la compatibilidad de programas, estos sistemas que te comento son de lo mas sencillo para la gente que no guarda relacion kon linux, ya que sus programas son RPMs ke se instalan a doble click... (Salvo las dependencias que ya tendras Mucho tiempo para maldecirlas xDDD).

alberdi
01/09/2006, 11:39
prueba una ubuntu, o si es para renderizar y no te da miedo, gentoo, con el que podrás optimizar a tope.

nakio
01/09/2006, 11:42
Con procesador de 64 bits no pruebes el Ubuntu Dapper, no esta optimizado del todo y la mayoría de aplicaciones no estan preparadas para x64 (aunque en ubuntu y en todas las distros).

Saludos, Nakio.

dardo
01/09/2006, 11:43
prueba una ubuntu, o si es para renderizar y no te da miedo, gentoo, con el que podrás optimizar a tope.yo te recomiendo, gentoo, lunar, rock, o cualquiera por el estilo.

Yo renderizo bien en el prescott con debia, peor el blender lo tengo instalado desde las fuentes.

joram8
01/09/2006, 12:02
Knoppix siempre me dio la impresion de SO de llave usb
lo digo por lo escueto de sus herramientas,probare opensuse gracias
Knoppix 64 está optimizado para esa arquitectura y se basa en Debian y se puede instalar en el disco duro.
pero OpenSuse es una buena opción.
Leete este artículo
http://www.blendernation.com/2006/07/26/optimized-blender-242a-for-windows-and-linux/

dardo
01/09/2006, 12:39
Cuando estaba en una empresa de prácticas para el tema linux siempre usaban Suse y Red Hat, y todos los programillas suyos parecian solo compatibles para estas dos distros, el nastran, el patran etc...

De todos modos al margen de la compatibilidad de programas, estos sistemas que te comento son de lo mas sencillo para la gente que no guarda relacion kon linux, ya que sus programas son RPMs ke se instalan a doble click... (Salvo las dependencias que ya tendras Mucho tiempo para maldecirlas xDDD).
en fedora se instalan los paquetes con apt-get o con yum.

rmp -i yum

y a partir de ahi te olvidas del rpm e instalas con yum, que te resuelve las dependencias. Nunca más maldecir las dependencias. :)

< - >
que va, tambien tienes clusterKnoppix, y otras variantes, pero a mi no me usta la instalacion de knoppix.Es decir, la aproximacion del todo o nada. Si la instalas tienes que instalar todos los programas (que en la version 5, en solo DVD son 10 gigas), de los cuales hay muchos que no se para que sirven, y otros que aunque lo sepa es improbable que use jamas.

Yo recomiendo bajarse la instalacion de debian en el cd de 200 megas, configurar la red, y a partir de hay, via apt-get te instalas todo desde los mirror de rediris/tu universidad/tu gul mas proximo con mirror.

con un sistema base, y todo en plan apt-get install xserver-xfree86, blender, yafray, elnetornograficoqueutilices.

Tienes un sabor debian para AMD64. Ahora, te digo, que no se para que AMD64, yo el prescott, pues lo noto al renderizar en el HT, que me ahorro un tercio del tiempo, aun asi me da para irme a comer un bocata cuando me paso con el numero de poligonos y los niveles de subsurf, pero vamos, pillate una distro para la que el blender tenga paquete, si te quieres evitar instaalrlo desde las fuentes. Los 64 bits, pues para claculo cientifico, si no tiene mas MHz, mas cache, o mas FSB, te da un poco igual que sea de 64 bits, excepto para hacer calculos en doble precision.

< - >
Yo los unicos porcesadores de 64 bits que he utilizado son DEC Alpha a 200Mhz, y SUN UltraSpacrc II a 270 Mhz, con lo que me pilla un poco lejos un AMD 64 (bueno, tambien el MIPS de la N64, pero hay no se instala nada), que caray bastante lejos, no se parecen en nada. Son mas distintos que dos gotas de agua.

En todas usaba Debian, porque las demas distros para esas arquitecturas pedian maquinas mas potentes, incluso gentoo, que ni siquiera tiraban los scripts de compilacion del sistema base, porque el hardware no se reconocia, eso si, potencia de calculo habia de sobra en el cluster formado por 8 pentiums 120, para compilar lo que fuese.

josepzin
01/09/2006, 12:47
Pienso que si no llevas mucho con Linux creo que es mejor una distribucion "de las faciles", estilo Ubuntu.

Edito: ya he llegado al mensaje 60!! ahora puedo entrar a estafar gente y a trollerar en la seccion de compraventa!! Iujuuu!!!!
Al fin se termin&#243; esto de estar escribiendo mensajes coherentes para no parecer que estoy sumando hasta llegar al #60...

SilentSei
01/09/2006, 12:48
en fedora se instalan los paquetes con apt-get o con yum.

rmp -i yum

y a partir de ahi te olvidas del rpm e instalas con yum, que te resuelve las dependencias. Nunca más maldecir las dependencias. :)

< - >
que va, tambien tienes clusterKnoppix, y otras variantes, pero a mi no me usta la instalacion de knoppix.Es decir, la aproximacion del todo o nada. Si la instalas tienes que instalar todos los programas (que en la version 5, en solo DVD son 10 gigas), de los cuales hay muchos que no se para que sirven, y otros que aunque lo sepa es improbable que use jamas.

Yo recomiendo bajarse la instalacion de debian en el cd de 200 megas, configurar la red, y a partir de hay, via apt-get te instalas todo desde los mirror de rediris/tu universidad/tu gul mas proximo con mirror.

con un sistema base, y todo en plan apt-get install xserver-xfree86, blender, yafray, elnetornograficoqueutilices.

Tienes un sabor debian para AMD64. Ahora, te digo, que no se para que AMD64, yo el prescott, pues lo noto al renderizar en el HT, que me ahorro un tercio del tiempo, aun asi me da para irme a comer un bocata cuando me paso con el numero de poligonos y los niveles de subsurf, pero vamos, pillate una distro para la que el blender tenga paquete, si te quieres evitar instaalrlo desde las fuentes. Los 64 bits, pues para claculo cientifico, si no tiene mas MHz, mas cache, o mas FSB, te da un poco igual que sea de 64 bits, excepto para hacer calculos en doble precision.

< - >
Yo los unicos porcesadores de 64 bits que he utilizado son DEC Alpha a 200Mhz, y SUN UltraSpacrc II a 270 Mhz, con lo que me pilla un poco lejos un AMD 64 (bueno, tambien el MIPS de la N64, pero hay no se instala nada), que caray bastante lejos, no se parecen en nada. Son mas distintos que dos gotas de agua.

En todas usaba Debian, porque las demas distros para esas arquitecturas pedian maquinas mas potentes, incluso gentoo, que ni siquiera tiraban los scripts de compilacion del sistema base, porque el hardware no se reconocia, eso si, potencia de calculo habia de sobra en el cluster formado por 8 pentiums 120, para compilar lo que fuese.

Parece castellano, pero juraría que es otro idioma.

Elaprendiz_dep
01/09/2006, 13:15
Co&#241;o cada dia que pasa me doy cuenta de lo ignorante que soy!!????

dardo
01/09/2006, 13:24
**** cada dia que pasa me doy cuenta de lo ignorante que soy!!????
Quiza en lugar de escribir debas leer mas, no se, Libertonia, el diario de Bruce Snaider en Kriptopolis, revistas varias, caccharrear, en lugar de comentar, no se, es como lo del robot. No soy un fuera de serie, pero con nociones de electronica y de programacion se pueden hacer cosillas bastante majas. Cuesta mucho esfuerzo y es mejor hacerlo en equipo, peor bueno, es muy satisfactorio.

Por otra parte, formaba parte de un GUL Grupo de usuarios de Linux) en mi universidad, y teniamos decenas de maquinas que el ministerio de administraciones publicas iba a tirar a la basura.

Viejas sparc, sparc mas viejas todabia, maquinas que los departamentos de la universidad iban retirando de circulacion, como por ejemplo un VAX, dos DEC Alpha (una de las primeras arquitecturas de 64 bits), algun que otro PC, pero eran todos en plan Pentium 120. Y ademas nos apoyaba el departamento de electronica, con lo que haciamos cosas bastante majas.

Aparte de contar con el apoyo de la gente de GulAlcarria, de Jotginius, y de Ridiculum, que son dos verdaderos gurus de Linux, de redes, y de la seguridad informatica.

Con ellos aprendi mucho. Cuando hablaban entre ellos no habia quein les entendiera, y ciando se ponian a hablar de lo suyo, pues menos aun (los dos son telecos).

joram8
01/09/2006, 13:31
Tb.
mi gran aficcion es blender puedes probbar Studio 64
http://64studio.com/
no la he probado pero está diseñada para trabajo multimedia

neostalker
01/09/2006, 16:11
Debian, que al parecer tendrá en breve su versión 64 bits.

Kubuntu ni lo pruebes, a mí no me hace más que dar problemas.