PDA

Ver la versión completa : Viaje a Euskadi. Qué podemos visitar.



miq01
01/09/2006, 00:21
Seguramente la semana que viene nos vamos a visitar Euskadi durante unos 7 u 8 días aproximadamente. La idea es visitar Donostia y Bilbao, pero también nos gustaría ver algo más y no centrarnos solamente en lo típico.

Entonces, pregunto por:

- Ciudades/pueblos que valga la pena visitar y que sean accesibles en tren o autobús ya que no vamos en coche. Por ejemplo, nos han dicho que es bonito Hondarribia, pero no hemos buscado información todavía.

- Sitios de Donostia, Bilbao o Vitoria que no aparezcan en las guías (bueno, o que sí aparezcan pero no me digáis "el Guggengeim" xD) y que estén bien, ya sea sitios donde comer (bueno, bonito y barato), zonas para salir de marcha, lugares curiosos, lo que sea.

Y a parte de esto,

- Iparralde, aunque queda algo lejos, ¿recomendáis visitar algo de allí teniendo en cuenta que estaremos alrededor de una semana y que queda un poco lejos?

- Y lo mismo para el Condado de Treviño. Siempre me han hecho gracia las curiosidades geográficas y esto de que sea un enclave me tira, pero igual no hay nada que ver. ¿O sí?

Ale, gracias por adelantado.

wOw!
01/09/2006, 00:32
Hardcore Gamer tío! Visita obligada para cualquier friki que se precie :D. Aunque como tienes el de BCN... ;).

¡Viva Puppy, y el Guggenheim (ocomoseescriba) ! :D

darkcrono
01/09/2006, 00:40
Bilbao eh mu feoooo donosti gonito y vitoria mu gonita, si pasais por el puerto (montaña) de urkiola el paisaje es precioso y hay un meteorito (kien sabe igual contiene kriptonita.

miq01
01/09/2006, 00:50
Ya sabía yo que saldría algún forero diciéndome que visitara HG... xD Pero es eso, aquí en Barcelona ya tenemos una. Además, tenía entendido que ahora es más bien un almacén. ¿Me equivoco?

Por cierto, es verdad, olvidaba Vitoria. Si vale la pena también la visitaríamos.

Darkcrono, respecto a Urkiola , acabo de ver esto (http://personal3.iddeo.es/osyma/frame.htm) y pinta bien. Pero... ¿se puede llegar en tren? Recuerda que no tenemos coche.

popihmt
01/09/2006, 00:53
como buen donostiarra que soy, os recomiendo que visiteis:
-La parte vieja
-El Aquarium
-El Paseo Nuevo
-La Concha
-El monte Urgull
-Igueldo (por lo menos apreciad las vistas)
- Etc, Etc

ChAzY_ChaZ
01/09/2006, 00:55
en euskadi hay unos arboles muy bonitos. Asi verdosos y con los troncos marroncillos, estan muy bien:)xDDD

wOw!
01/09/2006, 01:00
en euskadi hay unos arboles muy bonitos. Asi verdosos y con los troncos marroncillos, estan muy bien

Que curioso, solo el 99'9% de los árboles que he visto a lo largod e mi vida eran así xD

ChAzY_ChaZ
01/09/2006, 01:02
Que curioso, solo el 99'9% de los árboles que he visto a lo largod e mi vida eran así xD
pues fijate, yo e visto varios arboles negros y con humillo...:loco: xDDD

wOw!
01/09/2006, 01:05
pues fijate, yo e visto varios arboles negros y con humillo...:loco: xDDD

Joe macho, diferenciar entre arboles marrones y negros es racismo en toda regla, viva la libertad!! xD

miq01
01/09/2006, 01:13
Joe macho, diferenciar entre arboles marrones y negros es racismo en toda regla, viva la libertad!! xD
Yo no soy racista de árboles, pero los árboles negros con humillo son feos y huelen mal. xDDD

wOw!
01/09/2006, 01:21
Yo no soy racista de árboles, pero los árboles negros con humillo son feos y huelen mal. xDDD


No tío, pero nos referimos a los árboles que se plantan en el campo, no a los pinos que plantamos en el WC... Que aunque sean negros o marrones (por no ser racistas), tengan humillo, y huelan mal, no tienen porque ser feos. Algunos quedan curraos :D.

xenon
01/09/2006, 01:38
Iparralde te pilla muy cerca de Donostia, sobre todo porque si vas a ir a Hondarribia (menos de 30 km de Donostia y tienes un sucedáneo de autopista llamado A-8 que va hasta ahí o una "deliciosa" nacional llamada N-1), estás en la mismísima frontera. Hondarribia e Irún (otro sitio a visitar) están al lado de Hendaia. De Hendaia se puede ir por toda la costa pasando por Urruña, Ziburu, Getaria (sí, en francés "Guethary"), Bidart, San Juan de Luz, Biarritz, Anglet, Baiona,... una costa preciosa y unos pueblos y ciudades preciosos. Tambien te animaría a visitar los pueblos del Bidasoa (Bera, Lesaka, Etxalar, etc...) que están en el norte de Navarra y por ahí, tambien en Iparralde tienes pueblos como Sempere (Saint-Péé sur la Nivelle), Ainhoa, Sara, Ascain... todo a un tiro de piedra de Donostia, fíjate en el mapa. Y por supuesto, paisaje, que no falte.

Un saludo,

PD: De Bera a Baiona, en coche, no hay ni una hora, para que te hagas tambien cálculos.

darkcrono
01/09/2006, 01:41
lo siento miq no caí en el detalle del coche... pues es una verdadera lastima. Vitoria es pequeña verde y bonita, por toro lado intenta visitar toda la zona de gipuzkoa es mu bonito tiene unos paisajes verdísimos y llenos de vida.

a ver ke tal os sale el viaje, ke lo disfruteis

miq01
01/09/2006, 03:43
Uala, qué de sitios... Gracias a todos. :brindis: Si es que no vamos a tener tiempo de visitar nada.

Por cierto, ¿de verdad Bilbao es fea? Va, que salga algún bilbaíno a defenderla, que a los donostiarras no sé si creeros. :D No, en serio, pero es que me tira bastante lo de ir por los pueblos de la costa, desde Donostia para arriba y hasta donde nos permita el tren/autocar, y claro, Bilbao queda justo en el lado opuesto. Además, he mirado los cercanías de Renfe en Donostia (http://www.renfe.es/cercanias/sansebastian/mapa_zonas.html) y el equivalente pero de la SNCF -la compañía francesa- (http://www.entreprise-sncf.com/nos_lignes/prinsipale.pdf) y, bueno, al menos de los que me habéis dicho, Irún, Hendaia, San Juan de Luz, Biarritz y Baiona están accesibles.

Aunque también podríamos ir por la costa desde Donostia hasta Bilbao. ¿Qué tal por ahí ACCESIBLE EN TREN?

Por cierto, ¿en la zona costera de Iparralde entienden el castellano? Yo de euskera ni papa (a ver si aprendo aunque sean cuatro palabras en esta semana que me queda antes de irnos) y de francés casi que tampoco. Ya me haría entender, que no sería la primera vez, pero es por saberlo. Es que por ejemplo, en el equivalente al País Vasco "francés" en Cataluña (la zona por encima de Andorra y hasta pasado Perpinyà), ahí los franceses se han cargado el catalán que da gusto y aunque en muchos pueblos puedes hablarlo tranquilamente, a la que te vas a un sitio turístico es bastante difícil, y de castellano nada de nada.

Bueno, y por último, Popihmt, ¿sitios concretos en Donostia donde den comida autóctona y bien de precio?

osaba
01/09/2006, 05:27
Por Bizkaia tienes San Juan de Gaztelugatxe, que es curioso
http://images.google.es/images?svnum=10&hl=es&lr=&q=san+juan+de+gaztelugatxe&btnG=B%C3%BAsqueda

En Gipuzkoa el monasterio de Arantzazu, que tambien es curioso

alberdi
01/09/2006, 09:06
El recorrido que te ha dicho xenon es precioso, pero sin coche lo vais a tener un poco complicado.

En iparralde no creo que tengas problemas para entenderte, algo de castellano chapurrean, y si no, siempre queda el idioma universal (señas xD).

En cuanto a bilbo, no es tan bonito como donosti, pero en honor a la verdad, ha mejorado un montón (aunque todavía tiene mucho que mejorar). Los alrededores de la ría los han puesto muy bien, y el casco viejo también está muy bien. Siguiendo con bizkaia, San Juan de Gaztelugatxe es una visita obligada, y ya que estáis ahí, podéis visitar bermeo, mundaka (y su famosa y rehabilitada ola izquierda), lekeitio, gernika... pero seguimos teniendo el problema del transporte. Desde bilbo tenéis autobuses hasta bermeo, pero no sé cómo irá para luego visitar los otros pueblos.

En cuanto a donosti, lo mejor es perderse por el centro, parte vieja, kontxa-paseo nuevo-sagues... Es pequeñito, y lo mejor es ir a pata, dandose un paseo. Además, el primer y segundo domingo de septiembre (3-10 de septiembre) son las estropadas de la kontxa, y en la parte vieja va a haber un ambiente increible, si la polémica con astillero no lo impide. Si os pasáis a ver las estropadas, al mediodia, y luego a lo viejo de poteo, no os arrepentiréis.

En cuanto a gastronomía, en donosti comer barato lo vais a tener difícil. Si queréis probar algo distinto, tenéis que ir de pintxos. Los bares más típicos están en lo viejo, y hay un montón. Pero después de visitar esos bares, yo no me perdería dos que están en mi barrio, en gros: el bar bergara y el aloña berri. Han ganado un montón de premios, y tienen unos pintxos increibles.

Estas son solo algunas sugerencias, si quieres saber más, aquí estamos :brindis:

pijamarama
01/09/2006, 10:00
Lo que te han dicho es cierto . Donostia es precioso , y Bilbao es feo , sin embargo:
-Si un día quieres irte de juerga , el mejor sitio de toda Euskadi es Bilbao.
-Bilbao está muy bien comunicado. Coge el metro y date una vuelta por las playas de Sopelana. Visita Plentzia (o Plencia , o como se llame)
_Ya te lo han dicho por ahí: San Juan de Gatelugatxe merece la pena , pero si no vas en coche , creo que no hay transporte público , y está lejos.(y lleva calzado de andar)
-Un sitio muy cómodo, bien comunicado, y curioso para visitar es el Puente Colgante de Portugalete. No confundir con ningún puente de Bilbao.El de Portugalete.
-Gipuzkoa tiene pueblos muy muy bonitos e imprescindibles de visitar:Zarauz , Zumaia, Hondarribia, pero (y que me perdonen mis primos giputxis)la mayoría de pueblos del interior son bastante feos.
Que te lo pases bien , majete.

Akui to Higeki
01/09/2006, 13:34
La verdad es que todo depende de lo que te interese. Si te interesa el turismo de paisajes y eso, probablemente Donosti sea mucha mejor opción que Bilbao, porque Bilbao y alrededores es una ex-zona industrial. Lo cual la hace muy interesante para ver con alguien que controle del tema y te enseñe lo que queda de Altos Hornos (y cada vez menos, que bajan los gitanos a llevaselo a piezas), la zona minera, la ría con sus puertos, cargueros, transbordadores, etc. El Puente Colgante de Portugalete, que aunque no sea colgante todo el mundo le llama así, creado por un discípulo de Eiffel y muy en su línea... y al que se puede subir, aunque te cobran una pasta, pero las vistas deben de ser de aúpa. En el mismo Bilbao hay muchos edificios interesantes, como el Arriaga, que de costumbre nunca nos fijamos en él, pero es una maravilla.

Es una pena que las cuevas de Santimamiñe estén cerradas al público, porque son una maravilla, con pinturas rupestres y todo. Pero cerca de las cuevas tienes el bosque pintado de Oma, para unos una agresión a los pobres árboles, y para otros una gran obra de arte. Es obra de Agustín Ibarrola. Su contrapartida sería Chillida Leku, por Donosti, o el de Oteiza.

Ah, por supuesto, en Bilbao está la catedral del fútbol, ¡San Mamés! También hay otra catedral, la Basílica de Begoña, pero ésta en plan religioso. Es una catedral gótica, que son las que molan.

Un sitio al que siempre me ha molado ir es al castillo de Butrón. No sé cómo estará ahora el tema, pero antes hacían visitas guiadas por el interior. Pero aunque solo se pueda ver por fuera, es impresionante.

¿Sabes lo que te puede ayudar un poco más en tu viaje? El google earth ese, en el que puedes dar un vistazo virtual a las zonas y ver si realmente te interesan o no. Hace poco hice lo típico de buscar mi casa, y se ve perfectamente el puente colgante, el guggenheim y todo eso. ¡Hasta salía el gasolino! (Es un bote que cruza la ría de Bilbao al lado del puente colgante, para los que tienen prisa).

Siento que este post me haya salido algo desordenado, pero es que según me iba acordando de cosas, las iba poniendo. A ver si se me ocurre algo más.

dardo
01/09/2006, 13:48
Uala, qué de sitios... Gracias a todos. :brindis: Si es que no vamos a tener tiempo de visitar nada.

Por cierto, ¿de verdad Bilbao es fea? Va, que salga algún bilbaíno a defenderla, que a los donostiarras no sé si creeros. :D No, en serio, pero es que me tira bastante lo de ir por los pueblos de la costa, desde Donostia para arriba y hasta donde nos permita el tren/autocar, y claro, Bilbao queda justo en el lado opuesto. Además, he mirado los cercanías de Renfe en Donostia (http://www.renfe.es/cercanias/sansebastian/mapa_zonas.html) y el equivalente pero de la SNCF -la compañía francesa- (http://www.entreprise-sncf.com/nos_lignes/prinsipale.pdf) y, bueno, al menos de los que me habéis dicho, Irún, Hendaia, San Juan de Luz, Biarritz y Baiona están accesibles.

Aunque también podríamos ir por la costa desde Donostia hasta Bilbao. ¿Qué tal por ahí ACCESIBLE EN TREN?

Por cierto, ¿en la zona costera de Iparralde entienden el castellano? Yo de euskera ni papa (a ver si aprendo aunque sean cuatro palabras en esta semana que me queda antes de irnos) y de francés casi que tampoco. Ya me haría entender, que no sería la primera vez, pero es por saberlo. Es que por ejemplo, en el equivalente al País Vasco "francés" en Cataluña (la zona por encima de Andorra y hasta pasado Perpinyà), ahí los franceses se han cargado el catalán que da gusto y aunque en muchos pueblos puedes hablarlo tranquilamente, a la que te vas a un sitio turístico es bastante difícil, y de castellano nada de nada.

Bueno, y por último, Popihmt, ¿sitios concretos en Donostia donde den comida autóctona y bien de precio?


Bueno, un poco de OFF-TOPIC mil disculpas: Quienes quieran ir en coche atención, poerque la autopista Bilbao-San Sebastian tiene el peaje más caro de España. Es recomendable informarse antes del precio para asegurarse de llevar suelto.

Otro poco más de OFF-TOPIC: Si no permiten que se trollee mucho en este hilo sugeriria que se le pusiera una chincheta para que no se pierda por ahi. Tengo unas ganas locas de ir a Euskadi, pero cuando tengo tiempo no tengo dinero y viceversa. Si lo que he dicho es una tonteria que un moderador me borre el mensaje, o simplemente no me contesteis. Gracias.

< - >

El Puente Colgante de Portugalete, que aunque no sea colgante todo el mundo le llama así, creado por un discípulo de Eiffel y muy en su línea... y al que se puede subir, aunque te cobran una pasta, pero las vistas deben de ser de aúpa.

¿El puente colgante no lo han nombrado este año Patrimonio de la Humanidad?

Akui to Higeki
01/09/2006, 15:04
Gracias por el apunte, s&#237;, lo nombraron patrimonio de la humanidad. Y tambi&#233;n es cierto lo de la autopista, muchas veces te sale mejor rodear el peaje aunque gastes m&#225;s en gasolina. Que es la leche, construyen la autopista con nuestros impuestos y luego se la dan a una empresa para que cobre dinero por usarla.

xenon
01/09/2006, 15:24
&#191;Pero a la A-8 se le puede llamar autopista? :D :D :D Probad a ir un dia de Bilbao a Behobia y me dec&#237;s :D

PD: La A-8 la cobran y administran las diputaciones, tanto la de Bizkaia como la de Gipuzkoa. Por eso var&#237;an los precios seg&#250;n la provincia.

Akui to Higeki
01/09/2006, 15:44
Ya pero la querían privatizar, ¿no? A eso me refería.

alberdi
01/09/2006, 16:07
Ya pero la querían privatizar, ¿no? A eso me refería.

no, era privada, y pasó a manos de las diputaciones, y será de pago unos cuantos años, hasta que acabe la licencia. Es cara, pero desde que pasó a manos de las diputaciones, no tanto (ahora cuesta 6 euros y algo el peaje donosti-bilbo, cuando antes costaba 2mil pelas).

miq01
03/09/2006, 02:28
Ep! Much&#237;simas gracias a todos por la informaci&#243;n! :brindis: A&#250;n no hemos decidido la ruta, pero seguramente ir&#225; un poco en funci&#243;n de lo que nos apetezca. Por cierto, yo no sab&#237;a que tambi&#233;n exist&#237;a el Euskotren. A ver si me lo miro con calma, que as&#237; a ojo parece que cubre buena parte del territorio.

popihmt
03/09/2006, 21:09
no sabía que también existía el Euskotren.

Conocido mayormente como "El Topo", no lo olvides. Si queréis comer, lo que se dice comer bien, iros a una sidreria, que os costara unos 20-25 euros (merece la pena)
Menú (lo normal):
-Tortilla de bacalao (muy gansa)
-Chuletón de 250gr /500gr /1kg (depende)
Postre:
-Membrillo,queso y nueces (o variados)
Bebida:
-Sidra al Txotx (leido "choch"), esto quiere decir que te ponen el vaso vacio, y tu eres el que te levantas a llenar tu vaso directamente de las "kupelas" (unas barricas de la hostia).Te levantas las veces que quieras, es "barra libre" de sidra.
-También puedes optar por la clásica cocacola, agua....

Que lo disfrutéis!!!

miq01
03/09/2006, 22:51
Conocido mayormente como "El Topo", no lo olvides. Vale, lo tendr&#233; en cuenta. xD &#191;Alguna connotaci&#243;n negativa, lo de llamarle as&#237;? &#191;O es simplemente por ir bajo tierra?


Si quer&#233;is comer, lo que se dice comer bien, iros a una sidreria, que os costara unos 20-25 euros (merece la pena)
Men&#250; (lo normal):
-Tortilla de bacalao (muy gansa)
-Chulet&#243;n de 250gr /500gr /1kg (depende)
Postre:
-Membrillo,queso y nueces (o variados)
Bebida:
-Sidra al Txotx (leido "choch"), esto quiere decir que te ponen el vaso vacio, y tu eres el que te levantas a llenar tu vaso directamente de las "kupelas" (unas barricas de la hostia).Te levantas las veces que quieras, es "barra libre" de sidra.
-Tambi&#233;n puedes optar por la cl&#225;sica cocacola, agua....

Que lo disfrut&#233;is!!! Qu&#233; hambre... Y esto del txotx no lo conoc&#237;a, pero pinta la mar de bien. Veo que no pasaremos ni hambre ni sed. :)

xenon
03/09/2006, 22:59
Vale, lo tendr&#233; en cuenta. xD &#191;Alguna connotaci&#243;n negativa, lo de llamarle as&#237;? &#191;O es simplemente por ir bajo tierra?

Exactamente se le llama "Topo" al tren (que desde hace ya bastantes a&#241;os es perte de Euskotren) que va de Hendaia - Irun a Donostia, y se le llama as&#237; porque hay un montonazo de tuneles y s&#237;, pasa mucho tiempo bajo tierra. En los a&#241;os 50, mi abuelo me contaba que con los tuneles y el humo, llegabas casi negro en tercera clase :D Vale un euro y pico ir de Irun a Donostia y tarda cerca de 3 cuartos de hora o menos.

Un saludo,

PD: Euskotren tiene trenes por todo el territorio. http://www.euskotren.es Esta compa&#241;ia la administra el Gobierno Vasco.

SilentSei
03/09/2006, 23:14
Yo cuando fui a euskadi visit&#233; Zarautz (no s&#233; si se escribe as&#237;) y un pueblecito un poco m&#225;s all&#225; en direcci&#243;n contraria a Donosti. Donosti tb la visit&#233;. Me pareci&#243; todo muy bonito aunque me falt&#243; ver algo m&#225;s de monte y menos de ciudad.

dardo
03/09/2006, 23:48
en euskadi hay unos arboles muy bonitos. Asi verdosos y con los troncos marroncillos, estan muy bien:)xDDD
pues la mayoria que arboles que plantan por aqui tienen el tronco blanco plateadillo, no marrón.

Ya caigo porque los llamán álamos blancos.

amzg
04/09/2006, 00:25
GETXO, BIZKAIA. Unas pocas fotos....

http://www.getxo.net/media/Turis/rutas/puente.jpg

http://www.getxo.net/media/Turis/rutas/milladeoro.jpg

http://www.getxo.net/media/Turis/rutas/lezama.jpg

http://www.getxo.net/media/Turis/rutas/puerto.jpg

http://www.getxo.net/media/Turis/rutas/caserio.jpg

http://www.getxo.net/media/Turis/rutas/molino.jpg

http://www.getxo.net/media/Turis/rutas/azkorri.jpg

http://www.getxo.net/media/Turis/rutas/zugazarte.jpg

< - >

El Puente Colgante de Portugalete, que aunque no sea colgante todo el mundo le llama as&#237;, creado por un disc&#237;pulo de Eiffel y muy en su l&#237;nea... y al que se puede subir, aunque te cobran una pasta, pero las vistas deben de ser de a&#250;pa.

Como que no es colgante? La barquilla esta colgada de unos cables...

http://www.unav.es/dpp/tecnologia/2006/47/imagen/barquillagrande.jpg

Akui to Higeki
04/09/2006, 02:09
Pero el puente no cuelga. Es un transbordador. Un puente colgante es por ejemplo el t&#237;pico, el Golden Gate. :brindis: