PDA

Ver la versión completa : Si lo pillais soys unos frikazos.



dardo
31/08/2006, 16:54
El fundo la Wikipedia, no le atormentes con el pasado, ¿acaso tu naciste Troll o yo tocapelotas? No, nos perfeccionamos dia a dia.*

boubou
31/08/2006, 16:58
En SuSE su o sudo son las mas comunes

sudo

-Si lo utilizo la primera vez me suelta un rollo de que lo utilize con responsabilidad y blablabla y despues me pide contraseña, pèro aun asi no tengo todos los per5misos, los permisos reales de "root" se consiguen con su.

Saludos.

PD: VIVA SUSE LINUX!!!!!!

boubou
31/08/2006, 17:03
que guay los mensajes van parriba!!!!! ahora silent, movamos esto a nuestro territorio!!!!!

Rafa-gel
31/08/2006, 17:36
Vale veo que lo habeis pillado

P.D: Que c0ño le pasan a las respuestas rapidas?

dardo
31/08/2006, 17:44
Juraria, que antes de cambiar de disco duro, configure la ubuntu para poder hacer su sin porblemas y no tener que hacer sudo su o sudo bash, pero no recuerdo como lo hice. Revise el /etc/passwd, cree una home para root, edite el archivo de usuarios, , deje la cuenta de root sin pass, me logueee a ella y le cree un pass, o algo parecido.

Asi en el login:

login: root
password: no.cOmEr,pos3! (en teoria no se muestra)

y ya tienes tu shell con tu almohadilla.

y desde cualquier usuario puedes hacer

$ su
password: (no se muestra, aunque el mismo de antes, por seguir con el ejemplo)
y tienes tu almoadilla.

ZeNiTRaM
31/08/2006, 18:21
Una pequeña sugerencia para los que tengais Ubuntu y querais poner pass a root para asi poder entrar con "su" a secas, y tener un root "normal" como en todas las distros..

sudo passwd

tutankabou
31/08/2006, 18:23
comerme el ciruelo muhahahahahahahahahahaha

dardo
31/08/2006, 18:39
Una pequeña sugerencia para los que tengais Ubuntu y querais poner pass a root para asi poder entrar con "su" a secas, y tener un root "normal" como en todas las distros..

sudo passwd
Sencillo, eficaz, brillante.
+1 a tu recomendación.

^MiSaTo^
31/08/2006, 18:42
comerme el ciruelo muhahahahahahahahahahaha
A qué viene esto?:loco:

Rafa-gel
31/08/2006, 18:54
http://img481.imageshack.us/img481/1339/sandwichnr2.png
Ala, a pensar...

Juk
31/08/2006, 18:55
No hay que pensar mucho ni tampoco ser ningun friki, no haber estudiado lo minimo de linux vale, creo yo

Molondro
31/08/2006, 18:57
Mierda, lo he pillado, y eso que apenas uso linux

enkonsierto
31/08/2006, 19:00
pues yo no, que alguien lo explique

JoJo_ReloadeD
31/08/2006, 19:01
http://img481.imageshack.us/img481/1339/sandwichnr2.png
Ala, a pensar...

the /b/ has you...

Mergos
31/08/2006, 19:05
Muy bueno. Ya lo había visto antes.

nandove
31/08/2006, 19:08
:loco: esta gracioso...

Para quien no lo coja, SUDO(en linux)= privilegios admin.

mortimor
31/08/2006, 19:09
A lo que nos ha llevado la mierda de la popularizacion del Linux :D:p

BeaR
31/08/2006, 19:09
:quepalmo::quepalmo::quepalmo::quepalmo::quepalmo: :quepalmo:

neostalker
31/08/2006, 19:15
Bah! ese comando está mal. Todo el mundo sabe que sería: apt-get cook sandwich-cheese-ham

Aunque si no lo encuentras siempre puedes hacer un: apt-cache search sandwich-cheese-ham

ChAzY_ChaZ
31/08/2006, 19:19
dios mio que **** mierda

alberdi
31/08/2006, 19:24
Bah! ese comando está mal. Todo el mundo sabe que sería: apt-get cock sandwich-cheese-ham

siempre pensando con la po... :D :D :D

neostalker
31/08/2006, 19:32
siempre pensando con la po... :D :D :D
No se nota nada el chanchullo, eh? :rolleyes:

nakio
31/08/2006, 19:39
En mi ubuntu sería mas bien:

- Sudo hazme un sandwich
* Password?
- lolailo
* Okay

¿Por qué cada vez que doy una orden tengo que meter el pass? Si pongo sudo "a secas" y meto el pass me da error.

Saludos, Nakio ¬¬

^MiSaTo^
31/08/2006, 19:44
En mi ubuntu sería mas bien:

- Sudo hazme un sandwich
* Password?
- lolailo
* Okay

¿Por qué cada vez que doy una orden tengo que meter el pass? Si pongo sudo "a secas" y meto el pass me da error.

Saludos, Nakio ¬¬
Porque tienes que poner sudo su
Y asi solo metes el pass una vez y eres root hasta que hagas exit (o cierres la ventana logicamente xD)

alberdi
31/08/2006, 19:46
No se nota nada el chanchullo, eh? :rolleyes:

mande? ay va, una musaraña...

nakio
31/08/2006, 20:32
Porque tienes que poner sudo su
Y asi solo metes el pass una vez y eres root hasta que hagas exit (o cierres la ventana logicamente xD)


Gracias, soy tonto :p

Saludos, Nakio.

SilentSei
31/08/2006, 21:22
Gracias, soy tonto :p

Saludos, Nakio.

No tio, eres humano y los humanos no nacen sabiendo. Excepto Uncanny, el ya tenía la Encarta preinstalada y nada más nada ya le acutalizaron el firm.

dardo
31/08/2006, 21:33
sudo <> Hacerse admin.

Sudo = ejecutar comando con privilegios de otro usuario.

Ejemplo:


dardo@Foro$ sudo -u ^Misato^ Foro_Cerrar_Hilo
pass: <no se muesta>

//se ejecutaria el programa o el script Foro_Cerrar_Hilo con los privilegios del usuario ^Misato^ en lugar de con los mios. Si ese usuario no tiene privilegios para ejecutar el programa, pues el programa no se ejecuta.

De esta manera no te has tenido que abrir un consola como otro usuario, sino que has lanzado solo un comando. El usuario por defecto (con cuyos privilegios lanzas el programa pasado como parametro) de sudo es root.

Aquí (http://www.courtesan.com/sudo/man/sudo.html) esta la documentacion de sudo

Para poder usar sudo tienes que estar en el archivo /etc/sodoers.

Por otra parte hacer
usuario@maquina$ su ^Misato^
#

es lo mismo que hacer

usuario@maquina$ sudo -u ^Misato^ /bin/bash
#

Ambos te darian una consola con privilegios del Usuario ^Misato^, y suponiendo que le usuario ^Misato^ este en el grupo root, esa consola seria de root, o bien de usuario no privilegiado, con la diferencia que desde ella no puedes entrar a tu HOME, pero si a la del usuario cuyos privilegios ahora posees.


De nada.

otaku_chobits
31/08/2006, 21:36
:loco: esta gracioso...

Para quien no lo coja, SUDO(en linux)= privilegios admin.Vale tio, gracias, estaba desdesperandome ya xD

dardo
31/08/2006, 21:38
O bien, administramos cualquier sistema tipo Unix

Este es mejor:

http://img321.imageshack.us/img321/5664/419th8.th.jpg (http://img321.imageshack.us/my.php?image=419th8.jpg)

fosfy45
31/08/2006, 21:42
¿ Si en lugar de un sandwich me pido un bikini necesitaria recompilar la nevera ? :D

Uncanny
31/08/2006, 21:44
No tio, eres humano y los humanos no nacen sabiendo. Excepto Uncanny, el ya ten&#237;a la Encarta preinstalada y nada m&#225;s nada ya le acutalizaron el firm.&#191;Encarta? &#191;Pero eso no funcionaba solo en Windows? Es m&#225;s... &#161;&#161;La Encarta es de Micro$oft!! [Ahhh] Por favor, no me insultes SilentSei, yo solo gasto Linux :p

P.D: No dejes que este Neo y su fanclub te confundan SilentSei, nadie nace sabiendo ni nade lo sabe todo (y yo menos), bueno, salvo John Doe quiz&#225;s [wei4]
&#191; Si en lugar de un sandwich me pido un bikini necesitaria recompilar la nevera ? :DSi fuera en Gentoo quiz&#225;s xDDD

dardo
31/08/2006, 21:57
¿ Si en lugar de un sandwich me pido un bikini necesitaria recompilar la nevera ? :D
No, es monólitica (muvela tu de ahi), pero tiene soporte para modulos (los cajones y las baldas) :D

SilentSei
31/08/2006, 21:59
¿Encarta? ¿Pero eso no funcionaba solo en Windows? Es más... ¡¡La Encarta es de Micro$oft!! [Ahhh] Por favor, no me insultes SilentSei, yo solo gasto Linux :p

No está bien que reniegues de tu pasado, aunque lo entiendo XD

boubou
31/08/2006, 23:13
Misato, no ves que haciendo la respuesta rapida hemos encotrado un bug en el foro????? MUHAHAHAHAHAHAHAHA tendreis que volver a leer la pagina 1 de nuevo jajajajajajajajaja!!!!!

Mierda, se ha solucionado, ***** deja vous de Matrix!

Tebb
01/09/2006, 09:24
&#191;Es que los ordenadores hacen sandwiches y bikinis? &#161;Y yo usandolo para buscar mujer por internet!

dardo
01/09/2006, 11:25
Bah! ese comando está mal. Todo el mundo sabe que sería: apt-get cook sandwich-cheese-ham

Aunque si no lo encuentras siempre puedes hacer un: apt-cache search sandwich-cheese-ham

Para saber los sandwiches que te has comido es

dpkg -l |grep ^ii |grep sandwich|tr ' '|cut -d ' ' -f 2 > ~/sandwiches.dieta

y en el archivo sandwich.dieta, situado en la raiz de tu directorio personal deberias tener

howto-make-a-sandwich-spanish
manpages-es-sandwich
sandwich-almondigas
sandwich-cheese-ham
sandwich-cheese-n-bacon
libs-sandwich-dev

Por el metodo gentoo seria mas facil peor mas largo, y computacionalmente mas complejo.

Por ejemplo:
emerge sandwich-cheese-ham

este comando, iria a ordeñar las ovejas, cebaria el cerdo, lo llevaria al matadero, elaboraria el jamón y haria el queso, por otra parte cosecharia el trigo, pero como en USE tienes marcado +integal, entonces tambien deberia descascarillarlo, para quitarle la sémola, finalmente te fabricaria el pan, en la fase de linkado juntaria, jamon, queso y pan, te haría el sandwich.

En situaciones como esta es cuando se nota tener un micro con hiperthreading., ya que te peudes compilar el sandwich a tres hilos, y eso se nota. Mientras que uno se encarga del procesado del jamon, desde que es un lechon, el otro se encarga del porcesado del queso, previo criado de la oveja, e el otro hilo se encarga de la fabricacion del pan. eso si tenias especificado -j3, ya si en CFLAGS, tenias marcada la optimización -O3, entonces te corta el sandwich en dos trozos triangulares y ademas te lo pone en un plato sobre una bandeja.

EDITO: Pequeña corrección. No se en que estaba pensando. Gracias a ArTo por hacermelo notar.

ArTo
03/09/2006, 01:07
Para saber los sandwiches que te has comido es

dpkg -l |grep ^ii |grep sandwich|tr ' '|cut -d ' ' -f 2 > ~/sandwiches.dieta

y en el archivo sandwich.dieta, situado en la raiz de tu directorio personal deberias tener

howto-make-a-sandwich-spanish
manpages-es-sandwich
sandwich-almondigas
sandwich-cheese-ham
sandwich-cheese-n-bacon
libs-sandwich-dev

Por el metodo gentoo seria mas facil peor mas largo, y computacionalmente mas complejo.

Por ejemplo:
emerge sandwich-cheese-ham

este comando, iria a ordeñar las ovejas, cebaria el cerdo, lo llevaria al matadero, elaboraria el jamón y haria el queso, por otra parte cosecharia el trigo, pero como en $CFLAGS tienes marcado +integal, entonces tambien deberia descascarillarlo, para quitarle la sémola, finalmente te fabricaria el pan, en la fase de linkado juntaria, jamon, queso y pan, te haría el sandwich.

En situaciones como esta es cuando se nota tener un micro con hiperthreading., ya que te peudes compilar el sandwich a tres hilos, y eso se nota. Mientras que uno se encarga del procesado del jamon, desde que es un lechon, el otro se encarga del porcesado del queso, previo criado de la oveja, e el otro hilo se encarga de la fabricacion del pan. eso si tenias especifocado -j3, ya si en CFLAGS, tenias marcada la optimización -O3, entonces te corta el sandwich en dos trozos triangulares y ademas te lo pone en un plato sobre una bandeja.

Si alguien pilla esto si que es un frikazo :D

Saludos...

SilentSei
03/09/2006, 02:19
Si alguien pilla esto si que es un frikazo :D

Saludos...

Como tú...;)

ArTo
03/09/2006, 15:10
Como tú...;)

:lol:

Por cierto dardo, donde pone


en $CFLAGS tienes marcado +integal

Debería poner "en USE tienes marcado +integral" no? xDD

Saludos... :brindis:

dardo
03/09/2006, 15:17
:lol:

Por cierto dardo, donde pone



Deber&#237;a poner "en USE tienes marcado +integral" no? xDD

Saludos... :brindis:
Sips, es que deje las drogas cuando volvi a debian.

ARGGGH maldita gentooza, siempre poniendo los puntos sobre las ies.

Toda la razon USE +integral -mahonesa

boubou
03/09/2006, 15:24
Yo directamente si quiero algo me voy al YaST del SuSE, y hay me instala los paquetes que me salgan de por ahi...

dardo
04/09/2006, 10:11
Yo directamente si quiero algo me voy al YaST del SuSE, y hay me instala los paquetes que me salgan de por ahi...
Y si no salen el el YaST, si es igual de facil el rpmdrake, el synaptic o incuso el apt-get, basicamente no hay que hacer nada m&#225;s que apt-get install, paquete1 paquete2 .. paqueten

y te resuelve las dependencias (excepto als que tienen el prefijo drogo), y sin necesidad de entorno grafico, pero bueno, para gustos estan los colores, para colores el arcoiris, y para cada entorno garfico sus respectivos temas.