Ver la versión completa : Info y ayuda sobre XGL - Linux
Tengo instalado mi ubuntu con el gnome y he ido hablar de XGL aunque no se exactamente que es ni si se puede instalar en mi equipo, tengo un dell 6400 con una ati X1400, aunque los drivers son un poco especialitos y todavía creo que no tengo aceleración 3d, mas que nada porque los salvapantallas en open gl se me ven a pedos a pesar de haber seguido un tutorial de instalación de la tarjeta...
¿Algo de info sobre XGL?
Si no te va la aceleración 3D olvidate de XGL...
prueba a poner en un terminal "glxinfo | grep rendering" a ver que te dice, si es que sí, tienes aceleración 3D
Yo de tí me preocuparía primero de instalar los drivers de la gráfica, más que nada porque yo nunca he podido instalar los de mi ATi X800 :S
Salu2 y si lo consigues díme como lo has exo por dios !! x'D :p
Yo de tí me preocuparía primero de instalar los drivers de la gráfica, más que nada porque yo nunca he podido instalar los de mi ATi X800 :S
Salu2 y si lo consigues díme como lo has exo por dios !! x'D :p
Yo encontré un tutorial que hizo un tio para mi modelo de portatil, pero yo lo he echo asi, pero cre que no ha pillado la aceleración, ahora después me meto en linux y te paso el enlace, que tengo ahí el marcador
< - >
Si no te va la aceleración 3D olvidate de XGL...
prueba a poner en un terminal "glxinfo | grep rendering" a ver que te dice, si es que sí, tienes aceleración 3D
Me dice que no, este es el tutorial que he seguido: http://unia.ual.es/~pexi/?q=node/20
Para resumir Xgl es un servidor gráfico como lo es el de X.Org solo que hace uso de la aceleración gráfica de las tarjetas via OpenGL para dibujarlo todo, a lo que se suma Compiz, un gestor de ventanas preparado para trabajar con Xgl y gestores de escritorio como KDE o GNOME y aprovechar las posibilidades que este ofrece en estos escritorios.
Primero los drivers propietarios de ATI con aceleración 3D para tu tarjeta grática ATI Mobility Radeon X1400 (http://www.thinkwiki.org/wiki/ATI_Mobility_Radeon_X1400).
Luego una guia (http://www.guia-ubuntu.org/dapper/index.php/Xgl) para instalar Xgl en Ubuntu, que se puede complementar con esta (http://www.compiz.net/viewtopic.php?id=389) otra (en inglés), en realidad es bastante sencillo de configurar y hacerlo funcionar, siempre que los drivers de ATI estén instalados y correctamente configurados para usar la aceleración gráfica, al menos yo lo tengo correctamente funcionando en mi equipo.
Uncanny, eres dios, un besito en la frente tio, gracias ;)
Una cosa, que acabo de leer que te sale que no tienes Direct Rendering, mira si tienes el modulo del kernel de fglrx cargado:
lsmod | grep fglrx
Si es así asegurate de que el archivo /etc/X11/xorg.conf esté en la sección Device que corresponde a tu tarjeta gráfica, con el Driver "fglrx", tal y como puedes ver en el enlace a la info de tu tarjeta en ThinkWiki.
P.D: Lo siento, solo acepto besos (y otras cosas si quieren xD) de feminas wenorras y lascivas xDD
haciendo el lsmod me sale esto:
fglrx 388908 0
agpgart 34888 2 fglrx,intel_agp
En device ya puse fglrx, tal y como decia en el tutorial que seguí cuando instalé el ubuntu
Parece que tienes los modulos necesarios cargados, y suponiendo que uses una versión de los drivers de ATI que soporten tu tarjeta (igual o superior a la indicada en el enlace de ThinWiki), revisa en /etc/X11/xorg.conf que tengas, al menos, las siguientes lineas:
Section "Module"
...
Load "dri"
Load "glx"
...
EndSection
[...]
Section "Device"
...
Driver "fglrx"
...
# === Habilita la aceleración y el DRI (Direct Rendering Infrastructure) del driver fglrx ===
Option "no_accel" "no"
Option "no_dri" "no"
EndSection
[...]
Section "dri"
Mode 0666
EndSectionSi tienes que hacer algún cambio recuerda que tendrás que reiniciar el servidor X.Org para comprobar si ya tienes el Direct Rendering y la aceleración gráfica activada.
Powered by vBulletin® Version 4.2.5 Copyright © 2025 vBulletin Solutions Inc. All rights reserved.