PDA

Ver la versión completa : OpenGL se pone a la venta: ¿el fin de los videojuegos?



AOJ
29/08/2006, 01:05
La puesta en venta de la biblioteca de gráficos más utilizada en el mundo digital puede hacer peligrar la industria de los videojuegos y del cine de animación

OpenGL es una biblioteca de funciones gráfica. Su nombre significa Open Graphics Library, biblioteca de gráficos abierta. Es multiplataforma (funciona en Unix, Linux, Windows, MacOSX y otros) y su trabajo es gestionar la generación de gráficos en 2D y 3D. La empresa que generó esta biblioteca libre se llama Silicon Graphics (SGI) y está al borde de la bancarrota. Dennis McKenna, nombrado CEO y presidente a principios de año con la esperanza de salvar el barco, considera que OpenGL no es una pieza clave en el desarrollo de SGI y está preparado para vender. Depende de quién compre y con qué intenciones, los resultados de esa venta pueden ser desastrosos.
Marta Peirano
22 de agosto de 2006

OpenGL es, como su nombre indica, una biblioteca libre. Su licencia permite que la evolución del mercado 3D no dependa de la empresa, ya que permite el desarrollo de extensiones y modificaciones a través de una sencilla API ( Interfaz de Programación de Aplicaciones). Gracias a esa permisividad, es una herramienta esencial en muchos aspectos. Es utilizada por la industria cinematográfica para hacer películas de animación como Shrek y efectos especiales.

Usada por el 70% de los videojuegos

El 70% de la industria del videojuego depende de ella, así como todos los editores de gráficos en 3D como Blender, Maya o 3d Studio Max. Reconstrucciones virtuales, modelos arquitectónicos, recreaciones históricas... no se pueden hacer gráficos tridimensionales sin OpenGL.

Hay una alternativa, se llama Direct3D y, aunque hace lo mismo que OpenGL, es muy diferente. Es propiedad de Microsoft y no es ni libre ni multiplataforma: sólo funciona en los sistemas Windows de 32 y 64 bits y las consolas Xbox y Xbox 360. Sin OpenGL, los usuarios y programadores de gráficos se verían obligados a trabajar única y exclusivamente en el sistema operativo de Microsoft, pagando una suma tan grande en licencias que el floreciente mercado de gráficos tridimensionales se reduciría a un tercio del total.

Sólo harían animaciones, reproducciones virtuales y videojuegos aquellos que pudieran permitírselo. ¿Cómo podrían competir los estudios independientes con las grandes productoras? Periódicamente, Microsoft ya ha expresado su deseo de comprar OpenGL. De momento está todo en el aire.

Silicon Graphics: De la gloria a la bancarrota

La crisis de Silicon Graphics (SGI) ha sido el resultado de una serie continuada de malas decisiones. La compañía fué fundada por Jim Clark en 1982 para producir sistemas de computación en 3D. Clark quería desarrollar un chip que acelerara la capacidad de los ordenadores de la época para desplegar gráficos tridimensionales, una tecnología que ha cambiado radicalmente nuestra relación con los ordenadores y ha tenido una influencia fundamental en el mercado del entretenimiento, principalmente los videojuegos y el cine.

Sin embargo, desde que Clark dejó la compañía en 1994, SGI se lanzó a una serie de compras poco afortunadas: Alias Research y Wavefront Tech.; el fabricante de superordenadores Cray Research y la serie se servidores Windows Zx10. Todas las compañías han sido revendidas y, la serie Zx10, desechada.

SGI apostó todo lo que tenía por la realidad virtual y puso sus ojos en el mercado científico. Confió en una maquinaria pesada y específica y un sistema operativo propio y muy caro. Sus resultados han sido asombrosos, como se aprecia en las impresionantes reconstrucciones arqueológicas del antiguo Egipto, por mencionar una de sus últimas colaboraciones.

A la vuelta de la esquina, sin embargo, el mercado de los videojuegos empezaba a prosperar y la empresa no lo tomó en serio. A principios de los 90, SGI dejó pasar la mayor oportunidad de su historia, oportunidad que aprovecharon otros (primero NVidia, seguida de ATI) quienes se llevaron el pastel precisamente gracias a su biblioteca de gráficos, OpenGL. SGI jamás se recuperó de aquel despiste.

¿Vender a cualquier precio?

A finales de 2005, Silicon Graphics fue eliminado de la Bolsa de Nueva York por cambiar por debajo del umbral mínimo de un dólar por acción. La compañía nombró entonces a Dennis McKenna presidente y CEO con la esperanza de que surgiera el milagro. McKenna, especialista en salvar empresas en llamas con 20 años de experiencia, vendió propiedades, despidió al 12% de la platilla y cambió a algunos managers.

En mayo, SGI presentó para la protección de bancarrota en el Tribunal de Bancarrota estadounidense, un paso que el nuevo CEO considera “en la buena dirección”. Su estrategia es “continuar haciendo lo que hacemos bien y determinar cómo podemos ampliar nuestra operatividad en ciertas áreas para obtener más facturación y beneficios”.

McKenna dice que quiere vender y Microsoft ya ha dicho que quiere comprar. Muchas patentes propiedad de SGI están ya en las arcas de Redmond. OpenGL no genera beneficios y el nuevo CEO está más preocupado por salvar la empresa que en las consecuencias que esa venta tendrían sobre el desarrollo tecnológico internacional.

No quiere vender del todo, dice. Su intención es retener una parte en la compañía para recuperar algunos dividendos cuando dicha tecnología dispare su valor, cosa que probablemente ocurriría si el comprador cerrara la licencia y empezase a cobrar por su utilización. “En el pasado”, dijo McKenna la semana pasada en Londres, “hemos comprado por mucho y revendido por muy poco”.

---

Noticia sacada siguiendo un link en el post de "gp2x en web eroski" :lol:.
Realmente es muy chocante, si desaparece OpenGL ... nos tendremos que olvidar de juegos comerciales para otras plataformas que no sean Windows? Me cagoenlahostia! :miedo:

Qué opináis? OpenGl roolz :(

efegea
29/08/2006, 01:16
Siempre aparecerá una alternativa libre.

Es más "mesa" es una implementación libre de OpenGL, ¿le afectará esta decision? Tengo entendido que SGI permitía que mesa existiese porque no le hacía la competencia comercialmente, pero eso podría cambiar. Aunque también podría cambiar a mejor y ser mesa el nuevo estandar.

dn@
29/08/2006, 01:21
bueno, volvamos a los juegos en 256 colores :/

The_Punisher
29/08/2006, 01:23
Format y vuelta a empezar :loco:

JoJo_ReloadeD
29/08/2006, 01:31
Aunque opengl fuera adquirida por m$ y fuera hecha de pago y cerrada, dado que hasta dia de hoy era un proyecto libre y con codigo accesible por cualquiera, la solucion es hacer un fork de ahi y seguir por donde se ha quedado ahora.

Freegl? sea como se llame, estoy casi seguro de que es lo que ocurrira. Asi que no preocuparse :) si a m$ le valiese esa baza para acabar con el soft libre hace tiempo que habria dejado de existir GNU/Linux y tendriamos Microsoft Linux xD

AOJ
29/08/2006, 01:42
Aunque opengl fuera adquirida por m$ y fuera hecha de pago y cerrada, dado que hasta dia de hoy era un proyecto libre y con codigo accesible por cualquiera, la solucion es hacer un fork de ahi y seguir por donde se ha quedado ahora.

Freegl? sea como se llame, estoy casi seguro de que es lo que ocurrira. Asi que no preocuparse :) si a m$ le valiese esa baza para acabar con el soft libre hace tiempo que habria dejado de existir GNU/Linux y tendriamos Microsoft Linux xD

La cuestión es: Si estas usando algo libre, y pasa a tener copyright/patente/derechos/mierdasvarias ... puedes seguir usándolo, o te van a pegar el hachazo?

Y Mesa, pues la verdad no sé que tal esta ahora, pero hace unos años iba bastante mal en comparación a OpenGL. Espero que haya mejorado mucho, sinó cruzo los dedos para que se implementen unas buenas 3Ds a SDL :D

3DSdl?

JoJo_ReloadeD
29/08/2006, 01:50
La cuestión es: Si estas usando algo libre, y pasa a tener copyright/patente/derechos/mierdasvarias ... puedes seguir usándolo, o te van a pegar el hachazo?


Si usas el mismo producto, al cual se le ha cambiado la licencia.. pues segun los terminos de la misma te pegaran hachazo o no... ahora, si la version X del producto era libre (y la X+1 no).. eso ya no se puede cambiar.. se hace un fork del mismo y ya...

Se llamara de otra forma pero es lo mismo de siempre :)

eToiAqui
29/08/2006, 01:52
Y si quien la cmpra tiene tanto dinero que no quiere sacar un beneficio más que para decir "mirad qué buenos que somos, que gracias a nosotros todavía se pueden desarrollar juegos".
Vamos, el prestigio y la buena imagen que eso supondría creo que a más de uno le interesaría más que sus aplicaciones comerciales.

Akui to Higeki
29/08/2006, 01:58
Que lo pongan en el C/V. Si se registra un usuario que se llame SGI y se pone a spamear ya sabéis :D :D

De todas maneras, yo igual tengo una mentalidad muy windowsera, pero yo diría que 70% OpenGL - 30% Direct3D en juegos (supuestamente, porque el artículo no lo especifica) es una visión muy alejada de la realidad.

Rivroner
29/08/2006, 02:12
hola amigos soy nuevo en el foro porfa medisen donde puedo encontrar un buen emulador de NDS
escribanme rapido porfa estre es mi correo krlox1822@hotmail.com

en el foro estoy krlox
¿EINNNNNNNNNNNNNNNNNNN? :loco:

Mergos
29/08/2006, 02:14
bueno, volvamos a los juegos en 256 colores :/

No estaría mal volver a ver juegos como "Day of Tentacle" o "Indiana Jones y la caida de la atlántida" en lugar de tantos gráficos en 3D... :D

Si OpenGL es comprado por alguna compañía, es seguro que saldrán otras librerías "libres" basadas en OpenGL. No hay motivo para alarmarse. :rolleyes:


hola amigos soy nuevo en el foro porfa medisen donde puedo encontrar un buen emulador de NDS
escribanme rapido porfa estre es mi correo krlox1822@hotmail.com

en el foro estoy krlox

Vas a durar menos que un caramelo en la puerta de un colegio...[baneo]

S.

Elaprendiz_dep
29/08/2006, 02:20
Pero SGI saca algun beneficio de OpenGL ahora mismo?? No les saldria mas rentable cambiar la licencia del producto para dejara de ser libre y empezar a cobrar que venderle la mayor parte a un tercero????

Mergos
29/08/2006, 02:35
...les saldria mas rentable canbiar la licencia del producto ...

Arggghhh!!! ¡Mis ojos!

WinterN
29/08/2006, 02:40
Yo creo que lo suyo sería que se crease un consorcio de las empresas interesadas (ATI, Nvidia, Intel...) y pasase a convertirse en un estandar abierto.

Si M$ u otra compañía compra el copyright del OpenGL, pues se hace un fork de la última versión libre, se le cambia el nombre y listo.

melkhior
29/08/2006, 02:45
Que lo pongan en el C/V. Si se registra un usuario que se llame SGI y se pone a spamear ya sabéis :D :D

De todas maneras, yo igual tengo una mentalidad muy windowsera, pero yo diría que 70% OpenGL - 30% Direct3D en juegos (supuestamente, porque el artículo no lo especifica) es una visión muy alejada de la realidad.

Se referirá a los juegos de código abierto, por que los comerciales son todos bajo DirectX excepto los juegos de ID software y alguna compañia más que puede usar las dos librerias.


De todas formas, yo tenia entendido que OpenGL no es abierto pero si que es gratuito. Vamos, igual que DirectX.

Mergos
29/08/2006, 02:47
No creo que Nvidia e Intel hagan muchas migas con ATI ahora mismo.

WinterN
29/08/2006, 03:13
De todas formas, yo tenia entendido que OpenGL no es abierto pero si que es gratuito. Vamos, igual que DirectX.

Digamos, hablando formalmente, que OpenGL es una especificación abierta. Luego cada fabricante de hardware la implementa de forma específica para su tarjeta.

Aún así, existe una implementación de elemplo con una licencia de código abierto propia de SGI, que se puede descargar aquí (http://oss.sgi.com/projects/FreeB/).

alberdi
29/08/2006, 14:45
Si usas el mismo producto, al cual se le ha cambiado la licencia.. pues segun los terminos de la misma te pegaran hachazo o no... ahora, si la version X del producto era libre (y la X+1 no).. eso ya no se puede cambiar.. se hace un fork del mismo y ya...

Se llamara de otra forma pero es lo mismo de siempre :)

básicamente lo que pasó con el divx. Si no me equivoco, hasta la versión 3 era opensource, pero luego lo cerraron y se hizo de pago, y es ahí donde surgió xvid.

dardo
29/08/2006, 16:30
No creo que Nvidia e Intel hagan muchas migas con ATI ahora mismo.
Eso no es lo que importa, importa seguir vendiendo tarjetas graficas, y chips variados, sin que una tercera compañia que no ha participado en su desarrollo controle el precio, en esas circunstancias hasta la FSF firmaria un acuerdo con SGI, y con quien hiciera falta (SUN, IBM, fabricantes diversos), no olvidar que las maquinas SUN (al menos las que yo conozco llevan todas tarjetas graficas ATI).
Por cierto, alguien se ha olvidado que incluso Microsofot tenia su propio sabor Unix, el llamado MS (como no) XENIX. De hecho esta mencionado en el The UNIX Administrator Handbook.
Parece que la fuente de ingreso fundamental de SGI (oficialmente ya no se llaman Silicon Graphics), son sus servidores Altix de gama alta, como este de aqui (http://www.top500.org/system/7288), el cuarto mas potente del mundo (parece que nadie saca a los BlueGene de IBM de los primeros tres puestos), del NAS (http://www.nas.nasa.gov/About/Projects/Columbia/columbia.html).
Otras cosas que debemos a SGI es la aruqitectura de acceso a memoria NUMA (acceso no uniforme a memoria, que es usado un muchos supercomputadores).

Como apunta winterN, en la actualidad tenemos mesa, y muchos programas que funcionan con OpenGL, funcionan en mesa (o en xmesa, sobre X-window). POr ejemplo, Blender sobre UltraLinux (vamso, una UltraSparc, corriendo Linux, como el sistema operativo normal de una SPARC, es Solaris, aunque el sistema del pingüino tira muy bien, no portan muchas cosas, con lo que priman los desarrollos libres. Igual que con las versiones propietarias de X-window, XFree86 es una implementacion libre para i386 (y otras). Lo mismo con SSH, que la version mas extendida es OPenSSH, creada por la gente del proyecto OPenBSD, y lo mismo con el BSD (el Unix de la Universidad de Berkley), La licencia BSD, permite desarrollar programas libres, pero se pueden adaptar y hacer versiones propietarias. La liberacion no es un requisito de los trabajos derivados, sin embargo no tienes una version libre de 4.3 BSD, sino muchas, FreeBSD, OpenBSD, netBSD, y propietarias (el nucleo de MacOS X, esta basado en el kernel 4.3 BSD). Tambien tienes BSD 5, peor no esta muy extendido, ya que es propietario, y el OpenBSD parece mas seguro.

< - >

Y si quien la cmpra tiene tanto dinero que no quiere sacar un beneficio más que para decir "mirad qué buenos que somos, que gracias a nosotros todavía se pueden desarrollar juegos".
Vamos, el prestigio y la buena imagen que eso supondría creo que a más de uno le interesaría más que sus aplicaciones comerciales.
Todabia alguien puede establecer una fundacion y otener dinero de donativos para comprar a SGI las OPenGL como hizo la Blender Fundation para comprar la propiedad de Blender a NaN (Not a Number)

Yota_
29/08/2006, 16:41
****, que eso ya se esta diciendo por todas partes, lo que se pone en venta es LA MARCA (sobre la que tiene control SGI), no la API. Lo que pasa es que muchas webs son un poco escandalosas al traducir xD

dj syto
29/08/2006, 16:42
de todos modos, esto perjudica solo a los amateurs.

Los profesionales usaran direct3d, o pagaran los cuatro duros (eso es lo ke a las productoras de cine y juegos les supondra) ke les cueste utilizar la licencia opengl cuando sea privada.

dardo
29/08/2006, 16:47
****, que eso ya se esta diciendo por todas partes, lo que se pone en venta es LA MARCA (sobre la que tiene control SGI), no la API. Lo que pasa es que muchas webs son un poco escandalosas al traducir xD
Si una compañia quiebra su software desaparece. Es como IBM, te instalaba en los PC nuevos MS-DOS, porque Microsoft les alquila la marca (el nombre), peor quien va a pagar por usar la marca OpenGL, lo suyo es montar un consorcio (OpenGL consortium, o colo se quiera llamar), que dirija el OpenGL, y que todas las compañias participantes puedad dirigir su desarrollo.

Yota_
29/08/2006, 16:50
SU software, si aun les pertenece el control. OpenGL tiene su API en manos de Khronos, no de SGI, asi que ya sacaran algo

dardo
29/08/2006, 16:59
de todos modos, esto perjudica solo a los amateurs.

Los profesionales usaran direct3d, o pagaran los cuatro duros (eso es lo ke a las productoras de cine y juegos les supondra) ke les cueste utilizar la licencia opengl cuando sea privada.
Haber, de las 500 computadoras mas potentes del mundo solo 2 utilizan Windows. Un supercomputador de visualizacion Grafica Onix 2, no es una maquina amateur (ni juntando todos los foreros nuestra pasta podemos comprarla), y sencillamente D3D no funciona, y por otra parte en HP-computing, necesitas estandares abiertos, que puedas adaptar, y no creo que un formato, como el de D3D que guarda en las mallas vertices degenerados, sea el mas eficaz.

Haber si antes de hablar te informas un poco.

Ya se que es lo que ocurre, que no has jugado nunca al Quake 3, ni al Tribes 2, ni al HG 2, no, no estan hechos en open GL y estan hechos por amateurs.

< - >

SU software, si aun les pertenece el control. OpenGL tiene su API en manos de Khronos, no de SGI, asi que ya sacaran algo
Curioso, no tenia ni idea. Entonces detras del desarrollo de OpenGL 2.0 ¿esta esa Khronos (es a primera vez que oigo de ella) o esta SGI, o estan ambas?

dj syto
29/08/2006, 17:08
Haber, de las 500 computadoras mas potentes del mundo solo 2 utilizan Windows. Un supercomputador de visualizacion Grafica Onix 2, no es una maquina amateur (ni juntando todos los foreros nuestra pasta podemos comprarla), y sencillamente D3D no funciona, y por otra parte en HP-computing, necesitas estandares abiertos, que puedas adaptar, y no creo que un formato, como el de D3D que guarda en las mallas vertices degenerados, sea el mas eficaz.

Haber si antes de hablar te informas un poco.

Ya se que es lo que ocurre, que no has jugado nunca al Quake 3, ni al Tribes 2, ni al HG 2, no, no estan hechos en open GL y estan hechos por amateurs.


tu de ke **** vas?

para empezar, un poco mas de respeto. LA proxima vez ke te dirijas a mi hazlo hablandome de usted. Y de paso ya ke vas tan de listo, aprende a escribir, ke falta te hace.

No se ke te ha ofendido de mi comentario. Pero yo no he asegurado ni aseverado nada como para tener ke informarme antes de hablar.

a parte, No se de ke mierda me estas hablando ¿que manera es esa de taladrarme la bola con historias de ordenadores potentes?. Solo se ke la mayoria d ejuegos ke existen para pc utilzian librerias d3d o open gl. En la mayoria de juegos tu incluso puedes elegir con cual quieres hacer el renderizado.

SOLO ESTABA DICIENDO ke esto afectaria unicamente a programadores amateurs, y no a profesionales. No he dicho nada mas, cara pedo. Antes de volverme a vacilar, mejor te metes un dardo por el culo y aprendes a interpretar lo ke realmente kiere decir la gente.

nandove
29/08/2006, 17:12
hay mucha gente que tiene sus propias librerias graficas que van muy bien y las tienen guardadas en el baul por si esto pasaba... Nvidia compro a 3dfx y tiene en propiedad las famosisimas GLIDE que eran muy potentes y faciles de programar, el 3D Studio tiene su propia libreria grafica que no esta basada en opengl(aunque tambien es compatible con ella) ... y como ellos hay mil empresas que tienen sus seguros contra la ecatombe de SGI

dj syto
29/08/2006, 17:13
hay mucha gente que tiene sus propias librerias graficas que van muy bien y las tienen guardadas en el baul por si esto pasaba... Nvidia compro a 3dfx y tiene en propiedad las famosisimas GLIDE que eran muy potentes y faciles de programar, el 3D Studio tiene su propia libreria grafica que no esta basada en opengl(aunque tambien es compatible con ella) ... y como ellos hay mil empresas que tienen sus seguros contra la ecatombe de SGI
glide dios! ke recuerdos! (y cuantas comeduras de bola me dio en su dia con mi budú 1 xD)

Yota_
29/08/2006, 17:38
La nota de prensa del Khronos group cuando se les transfirio el control de la API de Opengl la puedes leer aca

http://www.khronos.org/news/press/Releases/opengl_arb_to_pass_control_of_opengl_specification _to_khronos_group/

dardo
29/08/2006, 17:50
tu de ke **** vas?

para empezar, un poco mas de respeto. LA proxima vez ke te dirijas a mi hazlo hablandome de usted. Y de paso ya ke vas tan de listo, aprende a escribir, ke falta te hace.

No se ke te ha ofendido de mi comentario. Pero yo no he asegurado ni aseverado nada como para tener ke informarme antes de hablar.

a parte, No se de ke mierda me estas hablando ¿que manera es esa de taladrarme la bola con historias de ordenadores potentes?. Solo se ke la mayoria d ejuegos ke existen para pc utilzian librerias d3d o open gl. En la mayoria de juegos tu incluso puedes elegir con cual quieres hacer el renderizado.

SOLO ESTABA DICIENDO ke esto afectaria unicamente a programadores amateurs, y no a profesionales. No he dicho nada mas, cara pedo. Antes de volverme a vacilar, mejor te metes un dardo por el culo y aprendes a interpretar lo ke realmente kiere decir la gente.
Esto afectaria mucho mas a profesionales de lo que usted imagina.

Y lo del dedo en el culo, sencillamente voy a hecer como si no lo hubiera leido. Consejos vendo que para mi no tengo. Creo que tambien usted necesita estudiar ortografía. :loco:

Tambien se usan (o se han usado) las librerias SVGAlib, SDL, GLIDE, etc...

dj syto
29/08/2006, 17:58
Esto afectaria mucho mas a profesionales de lo que usted imagina.

Y lo del dedo en el culo, sencillamente voy a hecer como si no lo hubiera leido. Consejos vendo que para mi no tengo. Creo que tambien usted necesita estudiar ortografía. :loco:

si, pero no voy corrigiendo a los demas en errores ke no han cometido. Osea ke aplicate el cuento. Si no kieres que te corrijan, no lo hagas tu, y mucho menos cuando no debes. No pretendo discutir. eso es todo. Y bueno, te pido disculpas por lo del dardo (estaba a huevo XD) pero otra vez lee dos veces los mensajes antes de decir cosas asi.

SilentSei
29/08/2006, 18:09
si, pero no voy corrigiendo a los demas en errores ke no han cometido. Osea ke aplicate el cuento. Si no kieres que te corrijan, no lo hagas tu, y mucho menos cuando no debes. No pretendo discutir. eso es todo. Y bueno, te pido disculpas por lo del dardo (estaba a huevo XD) pero otra vez lee dos veces los mensajes antes de decir cosas asi.

Ya os reconciliais? Noooooooooo, yo quiero más pelea!!! Y si puede ser, algún fatality!!!!!!

dj syto
29/08/2006, 18:16
Ya os reconciliais? Noooooooooo, yo quiero más pelea!!! Y si puede ser, algún fatality!!!!!!

una vez me enseñaste ke tengo ke ser generoso con mis subditos.[chuck1]

SilentSei
29/08/2006, 18:25
una vez me enseñaste ke tengo ke ser generoso con mis subditos.[chuck1]

Yo te he enseñado eso? Mierda, pa que diría yo ná :D

dardo
29/08/2006, 18:32
Yo te he enseñado eso? Mierda, pa que diría yo ná :D
Te dejo a solas con Syto. Si sobrevives a los fatalitys ya me contaras.

SilentSei
29/08/2006, 18:45
Te dejo a solas con Syto. Si sobrevives a los fatalitys ya me contaras.

De momento Syto no ha hecho nada para despertar mi cólera, asi como yo tampoco la suya. Si no me buscan, no puedo desatar todo el potencial de mi lengua viperina, no puedo hacerle nada, estoy hecho así.

< - >
Para más inri el payo me cae muy bien, así que com mucho puedo hacerle un friendshim...

newage
29/08/2006, 19:04
Haber, de las 500 computadoras mas potentes del mundo solo 2 utilizan Windows. Un supercomputador de visualizacion Grafica Onix 2, no es una maquina amateur (ni juntando todos los foreros nuestra pasta podemos comprarla), y sencillamente D3D no funciona, y por otra parte en HP-computing, necesitas estandares abiertos, que puedas adaptar, y no creo que un formato, como el de D3D que guarda en las mallas vertices degenerados, sea el mas eficaz.

Haber si antes de hablar te informas un poco.

Ya se que es lo que ocurre, que no has jugado nunca al Quake 3, ni al Tribes 2, ni al HG 2, no, no estan hechos en open GL y estan hechos por amateurs.

< - >

Curioso, no tenia ni idea. Entonces detras del desarrollo de OpenGL 2.0 ¿esta esa Khronos (es a primera vez que oigo de ella) o esta SGI, o estan ambas?Que toca pelotas eres.

quesewo
29/08/2006, 19:16
¿Es este el fin de los juegos para mac? :S

WinterN
29/08/2006, 19:27
Existen dos diferencias fundamentales entre OpenGL y Direct3D:

OpenGL: abierto, multisistema.
Direct3D: cerrado, solo Windows.

La desaparición de OpenGL afectaría a todos los usuarios que usan sistemas operativos distintos al Windows. Esto incluye desde un Mac, o un Linux, hasta un teléfono Symbian.

De todas formas sigo pensando, y más despues de leer lo de la especificación a manos de Khronos Group, que OpenGL no va a desaparecer; si acaso cambiará de nombre y logo.

dj syto
30/08/2006, 12:24
open gl dudo ke desaparezca. Lo comprara cualquier compañia. Y como mucho cobrara royalities a las empresas ke kieran sacar juegos basados en ello. Y punto. No creo que suponga mas problema.

Ademas, como bien han dicho. Hay mas alternativas, y si no las hay, algun avispado creara alguna.

dardo
30/08/2006, 13:38
Exacto, no suopne el fin de los videojuegos, ya habia juegos antyes del openGL y seguira habiendolos.

dj syto
30/08/2006, 15:06
Exacto, no suopne el fin de los videojuegos, ya habia juegos antyes del openGL y seguira habiendolos.

entonces porque **** me dijiste antes ke a ver si me informo antes de hablar, si dije lo mismo?.

newage
30/08/2006, 15:54
entonces porque **** me dijiste antes ke a ver si me informo antes de hablar, si dije lo mismo?.Por tocar los cataplines evidentemente. :teacher:

dj syto
30/08/2006, 15:56
Por tocar los cataplines evidentemente. :teacher:

o ke simplmente creyo leer lo ke le dio la gana.

dardo
30/08/2006, 15:59
entonces porque **** me dijiste antes ke a ver si me informo antes de hablar, si dije lo mismo?.
Porque dijiste que el OpenGL es solo para amateurs, que lo profesionales uasaran D3D. Si y no, los que las usan seguiran usandolas, pero hay mucho hecho en OpenGL, y sera dificil portarlo. Mejor que discutir es darle respuesta a la pregunta original del hilo, ¿no crees?

Te ponia el ejemplo de las supercomputadoras de visualizacion Onyx 2, porque no eran maquinasprecisamente amateur y su software tampoco, sino mas bien todo lo contrario, pero bueno ese no es el tema.

Los videojuegos, no tendran fin, hasta que saquen el The Sims: Tamara & Toni Genil Special Edition.

Tenemos SVGAlibs (Quake y Quake 2), Mesa (y xMesa, se vienen utilizando en muchos sistemas Unix en lugar de openGL), tenemos SDL, preguntaselo a cualquier coder del foro, tenenos Xlibs(estas no son 3D), tenemos UGO (en PC, son biblotecas pascal, tampoco son 3D), tenemos Glide (no se en que estado se encuatran actualmente), y ademas, en las consolas clasicas cada desarrollador se hacia su porpio motor grafico, a veces usaban versiones adaptadas de otros.

No se, es que parecia que el hilo habia degenerado en que no habia otra cosa que no fueran OpenGL, ni D3D, es una lastima que se use tanto el D3D, ya que depende de direct X, y parece que Micorsoft, no esta dispuesto a darle soporte en las versiones actuales de su sistema Windows, con lo que solo estaran disponibles en versiones futuras.

Tomemos el ejemplo de Shadowrun, es el primer juego anunciado que utilizara las Direct X, para Windows vista, (y tambien para XBOX 360), los sistmas de Microsoft, es una desgracia no poder disfrutarlos en un istema Linux (sospecho que sera dificil de portar). El juego esta desarrollado por FASA estudio, que en la actualidad pertenece a Microsoft. Con lo de las librerias estan dispuestos a intentar hacerse con el mercado de juegos y que sean solo para su sistema. Por lo menos no han adquirido OpenGL.

De todas formas, nada de lo dicho en este hilo, impide a nadi usar OpenGL, aunque esten sin actualizar, mientras tu hardware lo soporte no hay ningun problema, ¿o si?

Quien quiera programar en OpenGL es libre de hacerlo, y si no existen alternativas, y existiran mas en el futuro, auqnue lo suyo, es programar con oindependencia de las librerias (y a ser posible, usar las que menos restriciones impongan).

No es una desgracia quedarse sin OpenGL. Es una desgracia quedarse sin SGI, que se una a la lista de compañias que se perdieron en el camino, o se transformaron y perviertieron.

Aun lloro por Digital, y por Be.

dj syto
30/08/2006, 16:01
Porque dijiste que el OpenGL es solo para amateurs, que lo profesionales uasaran D3D. .

ves como solo leiste lo ke te interesa?

dije claramente ke solo PERJUDICARIA A LOS AMATEURS. ke los profesionales si no usan d3d u otras propias o diversas, simplemente compraran los royalities necesarios para usar opengl, porque tiene perras. Perras ke los amateurs logicamente no tienen.

alberdi
30/08/2006, 16:06
ves como solo leiste lo ke te interesa?

dije claramente ke solo PERJUDICARIA A LOS AMATEURS. ke los profesionales si no usan d3d u otras propias o diversas, simplemente compraran los royalities necesarios para usar opengl, porque tiene perras. Perras ke los amateurs logicamente no tienen.

perras no, pero hay algún amateur que sí que tiene gata (o era gato?), e incluso se rumorea que programa por él [wei5] [wei5] [wei5]

dj syto
30/08/2006, 16:13
perras no, pero hay algún amateur que sí que tiene gata (o era gato?), e incluso se rumorea que programa por él [wei5] [wei5] [wei5]

:teacher: rumor es algo ke no se sabe a ciencia cierta.

Pero el caso ke comentas es afirmable 100%.

dardo
30/08/2006, 16:16
dije claramente ke solo PERJUDICARIA A LOS AMATEURS. ke los profesionales si no usan d3d u otras propias o diversas, simplemente compraran los royalities necesarios para usar opengl, porque tiene perras. Perras ke los amateurs logicamente no tienen.
Algunos/muchos amateurs no usan OPneGL.
Algunos profesionales tampoco tampoco tienen pasta, especialmente cuando empiezan. Creo que aunque se pueda solucionar con dinero, quiza tampoco compense, los royalities hay que sumarlos al coste de desarrollo, con lo que el precio aumenta, igual el cliente deja de estar interesado si el coste de desarrollo y mantenimiento aumenta. Creo que si algo te cuesta mas dinero tambien te perjudica. Que cobren por lo que es gratis perjudica a todo el mundo. Ser rico no significa que no te importe pagar por las cosas, sino que puedes pagartelas, no se, digo yo, cuando sea rico ya os contare.

:D

Debo reconocer que el dinero si que cierra puertas, no es lo mismo porgramar un robot en ensamblador, que usando un lenguaje de alto nivel, y que me quieran cobrar 120€ por el compilador me duele.

De todas maneras, al final siempre se consideran alternativas mas baratas.
Supongo que inconscientemente.

De todas maneras, creo que no compensa establecer unos royalities sobre OpenGL existiendo tantas alternativas, creo que el negocio de Khrnos (¿lo he escrito bien?) es más el adaptarlas a sus clientes (supongo que ayudar o colaborar de cualquier modo en su implementacion en una tarjeta grafica, o un poryecto de visualizacion, o simulacion, es mas rentable que dedicarte a vender licencias de cosas para las que existen alternativas).

BUeno, pensandolo bien, auquellos que han hecho algun megaproyecto en OpenGL, no actualizan las versiones con mucha frecuencia (muchas simulaciones duran una semana o mas, solo para obtener datos, y despues hay que graficar), si funciona el cluster o la supercomputadora, no merece la pena tocar nada. Luego en el siguiente proyecto si que se pensaran que librerias usar.

Bueno, los juegos no parece que se vayan a terminar, ¿no? Especialmente ahora que la comunidad linuxera aumneta ligeramente mas deprisa.


:D :D :D

Bueno, voy a trabajar un poco (o mucho, no lo se)

WinterN
30/08/2006, 21:02
Creo que si lo único que se vende es la marca OpenGL (y el logo y tal), mientras que la especificación se mantiene abierta, no va a afectar en absoluto a los programadores, ya que les da igual poner en un juego que usa OpenGL, o Direct3D o cualquier otra cosa.

A los que sí les interesa poner el logo de OpenGL en sus productos son a los fabricantes de tarjetas gráficas, pero como supongo que hasta ahora eso ya se pagaba a SGI, pues me imagino que la cosa no cambiará demasiado.