PDA

Ver la versión completa : Instalar kubuntu en hd secundario



hokori
16/08/2006, 18:36
Holo,pues me apetece probar linux y queria probar a instalar el kubuntu en el hd secundario,en el principal tengo el xp,he estado revisando tutoriales y si bien parece facil instalarlo formateando el hd no lo es tamto teniendo otro SO,mis preguntas:

Alguien lo tiene instalado compartiendo otro SO?
Al iniciar el pc puedes elegir el SO (usando grub)?
Es complicada la instalacion y me arriesgo a perder todas mis pelis guarras?
PQ los cangejos andan de lado?:D

Un saludo y gracias

Gaijin
16/08/2006, 19:04
Yo lo tengo instalado en el secundario y ningún problema. Eso sí, solo tengo linux en ese (no me gusta tener más de un SO por disco). La instalación con Dapper es facilísima, incluso más fácil que la de Windows (pero si te equivocas de botón te arriesgas a perder esa fantástica colección de cine de autor ;) ).

Si lo que quieres es instalarlo en una partición del secundario te recomiendo que te bajes el Partition Magic para cambiar el tamaño y dejar espacio libre para las nuevas particiones (igual el particionador de Ubuntu te lo hace, pero como te digo yo lo tengo en un disco duro).

Al iniciar el ordenador si que puedes elegir el SO sin ningún problema.

Si tienes alguna duda más aquí estaremos :)

alberdi
16/08/2006, 19:04
Sí puedes hacer lo que dices, lo único, particionar el disco duro para tener un hueco par linux, que lo puedes hacer desde el mismo instalador. El grub tb te lo pone el instalador, por lo que no vas a tener ningún problema, y no vas a perder particiones.

Lo de los cangrejos, ni idea, lo siento xD.

hokori
16/08/2006, 19:08
En el secundario ya tengo una particion de 5gb para linux,solo tengo que instalarlo en esa particion y el solo se encarga de hacer las particiones necesarias?
Al reiniciar el equipo tras la instalacion me pedira que SO quiero?
pq si es asi emucho mas sencillo de lo que creia:D

PD:malditos cangrejos siempre andando raro:mad:

Mergos
16/08/2006, 19:10
¿En el disco secundario tienes información?
Si es así, pásala al otro disco duro o grábala y después introduce el disco de Kubuntu. Formatear y hacer las particiones es algo muy sencillo (para el sistema de archivos te recomiendo Reiser o JFS), sólo hay que seguir los pasos que se te indican teniendo cuidado de qué disco duro estás eligiendo(primario o secundario).

Te recomiendo que si el disco duro es muy grande (como de 60 GB o más) hagas una partición para linux de unos 15GB (la primera), otra para swap (esta es obligatoria deja el tamaño por defecto) y otra en FAT32 con todo el espacio sobrante para meter tus cosas y poder leerlas desde guindous (algo así como un almacén).

Es más facil que instalar guindous y se hace de forma cuasi-automática, así que no tendrás muchos problemas.

Suerte.

Edito: Ponle algo más de 5GB a la particion de Linux y sí, el grub se instala y configura automáticamente.

Gaijin
16/08/2006, 19:16
Si con, lo que has dicho suficiente. Ten en cuenta que en esos 5 GB iran como mínimo 2 particiones, la swap y la de datos, pero si es para trapichear y empezar con linux deberías tener más que suficiente :)

< - >

para el sistema de archivos te recomiendo Reiser o JFS

Discrepo, no porque sean malos sistemas de archivos (que no lo son) sino porque es la primera vez que se mete a Linux y lo mejor sería que usara lo que viene por defecto (ext3). Además hay "drivers" para leer/escribir particiones ext2 y 3 desde windows y para leer ntfs no tendrá ningún problema.

Tampoco creo que tenga que mover todos los datos, sobre todo pq no creo que tenga libre el otro disco duro. Además, si tiene la partición hecha no hace falta marear más el pato, con el instalador borra la de 5 GB y que la reparticione de nuevo :)

Haohmaru
16/08/2006, 20:21
Instalarlo no es problema. Al instalar la mayoria de los linux, te modifica el MBR para que al iniciar el pc selecciones S.O sin problemas. Yo tengo instalado Xp y en otro uBuntu,y he instalado otros y va bien, si sabes instalarlo claro, recuerda dar espacio a la parte de SO (ext3 o ext2) y al area de swap, to lo demas pa alante'.

hokori
16/08/2006, 21:20
El problema viene en la parte, preparar puntos de montaje donde no se que poner(swap, etc) mira que soy negado...

Haohmaru
16/08/2006, 21:26
es facil, si es kbuntu te sale un gestor muy facil, primero, seleccionas el tamaño de la particion (ext3, o ext2 segun kieras, aunke mejor ext3) y luego una vez tengas asignado el espacio (deja algo para swap) seleccionas en el espacio libre una nueva particion de tipo swap, k lo bueno es que sea el doble de turam lo que selecciones.

Si aun asi te da cosa, porque es normal yo tampoco me atrevia, ponte una maquina virtual (como el VMware) y haz pruebas de isntalacion ahi, hagas lo que hagas, es todo virtual asi que..

pybey
16/08/2006, 21:38
Yo uso Debian Que viene a ser de donde sale ubuntu.
En las particiones lo propio es como te han dicho:
el doble de swap de la ram que tu tengas en tu equipo
y despues
para el sistema yo pongo 7 gb en la particion raiz "/"
y el resto en "/home"
y el punto de montaje sera en la particion raiz "/"
de todas formas creo que viene una opcio en el particionador de ubuntu/kubuntu que dice particionamiento guiado o asin y si te pruntara el disco que quieres usar y despues habra una opcion que dira "usar el espacio contiguo mas grande" y si ya tienes un espacio formateado para linux te usara ese

Enga animo
Bienvenido a linux!!!!!!!!!! Gnu/Linux Have a lot of fun!
:D :D :D

Gaijin
16/08/2006, 22:26
Si dejas los 5 GB sin particionar el propio instalador de ubuntu te dirá que se va a instalar ahí si no quieres modificar nada. No le tengas miedo a la instalación que hasta mi abuela podría hacerlo :)
Lo del tamaño de la swap es relativo, si tienes 1 GB yo no lo metería 2 GB de particion.
En principio se recomienda que sea así porque los algoritmos para la son más efectivos, pero yo solo he hecho swap una vez con 19 MB y porque estaba haciendo pruebas de "resistencia". Aún así, si te sobra el espacio (aunque me parece que con 5GB poco te sobra) hazlo como te dicen :)

< - >
Estoy instalando ahora kubuntu en el ordenador de mi novia y es realmente fácil:
* Resize the disk
* Erase entire disk
* Manually edit partition table

No sé que tal se apañara con particiones NTFS (voy a borrar el disco entero así que no te puedo decir :( )

Ya nos contaras como te va!

dardo
17/08/2006, 15:10
en teoria deerias ser capaz de leer NTFS, aunque no tendras soporte de escritura

therealyeep
17/08/2006, 15:26
Aprobecho este tema pa no empezar otro igual :D

yo tengo un disco duro externo formateado a ext2 de 250gb, con una particion pequeña de 8mb a fat32, donde guardo el programa que hace que el windor me reconozca este tipo de archivos por si me voy a casa de un amigo con windor.

De esos 250 gigas tengo ocupado ciento y pico, mi pregunta es que si podría instalar ahí mismo Linux sin perder los datos que tengo en ese disco.