Ver la versión completa : Xreader 2 beta
Wild[Kyo]
14/08/2006, 04:45
schan nos informa en los foros que ha lanzado una nueva versión de Xreader.
Xreader es un lector de textos para la consola portátil GP2X. Se distribuye bajo licencia GPL, por lo que puedes obtenerlo , modificarlo y distribuirlo libremente siempre que dejes disponible el código fuente.
Las principales características de Xreader son:
Lee texto codificado como iso8859-15 y utf-8
Puede realizar un formateo sencillo (justificado de márgenes y sangría).
Puede usar varias fuentes, de ancho fijo o variable.
Guarda un historial de los 5 últimos archivos abiertos, y recuerda el último punto de lectura de ellos.
Multilenguaje
Interfaz personalizable
Descarga: Xreader 2 beta (2.13 MB) (http://www.gp32spain.com/foros/downloads.php?do=file&id=510)
http://www.gp32spain.com/archivos/imagenes/xreader2b5xj4_0iI_thumb.png
Rivroner
14/08/2006, 05:25
¿Pero qué extensiones lee? Estoy muy pez en el tema, si alguien me lo aclarase :D
Porque eso de iso8859-15 y utf-8 no sé lo que es.
Wild[Kyo]
14/08/2006, 05:32
Pues creo... que txt y rtf.
El primero seguro y el segundo no sabria decirte con exactitud, pero yo diria que si. :)
¿Pero qué extensiones lee? Estoy muy pez en el tema, si alguien me lo aclarase :D
Porque eso de iso8859-15 y utf-8 no sé lo que es.
Text plano unicode (Español) --> iso8859-15
o ASCII --> utf-8 (8 bits) el de msdos vamos.
A grosso modo para que lo entiendas, extensión -> pues '.txt'.
Pero vamos no me cansaré de repetirlo que Linux es el unico
sistema operativo que acostumbra a poner extensiones simples.
Los sistemas de escritorio de window suelen previsualizar
el contenido y para esto prescinden de la estensión y se fijan
primero en el formato interno mirando si es ASCII, UNICODE,
u archivo binario y cual, pero no por la extensión.
< - >
']Pues creo... que txt y rtf.
El primero seguro y el segundo no sabria decirte con exactitud, pero yo diria que si. :)
El rtf tiene formato, si no contiene formato se verá normal,
pero si tiene texto de colores u imagenes y demás...
saldrán cosas raras.
He de decir que los nuevos formatos de archivo
.doc (Micorsoft) o el equivalente de openoffice
tienen el formato en varios archivos "xml" empaquetados
y compresos en un solo archivo --> .doc, etc...
Creo... xD
La verdad es que tiene que ser bastante mas comodo para los
programadores así. Y mas facil de obtener la compatibilidad
por parte de openoffice... xD.
Creo que hubo un intento de patentar xml para proteger
el formato de mocosoft no??
Espero no meter la gamba.
Porque eso de iso8859-15 y utf-8 no sé lo que es.
Son dos maneras distintas de codificar caracteres, es decir dos formas diferentes de relacionar un caracter con un conjunto de bytes. El uso de una codificación u otra depende del número de bytes que se utilicen y de cómo se consideren. Más info en:
http://es.wikipedia.org/wiki/Codificaci%C3%B3n_de_caracteres
http://es.wikipedia.org/wiki/UTF-8
http://es.wikipedia.org/wiki/ISO-8859-1
Funciona estupendamente, se lo recomiendo a todo el mundo para mandar el lector de GPH a tomar por culo xD
Rivroner
14/08/2006, 05:51
Pero entonces, ¿no lee PDF ni *.doc no? Es lo único que quería saber :D
No, no los lee, pero yo siempre los convierto a TXT iwal, asi que...
Y los txt los lee con mucha elegancia, fuentes con antialiasing subpixel incluidas (esque me encanta como se ven xDD)
Rivroner
14/08/2006, 05:55
No, no los lee, pero yo siempre los convierto a TXT iwal, asi que...
Y los txt los lee con mucha elegancia, fuentes con antialiasing subpixel incluidas (esque me encanta como se ven xDD)
Pues me tocará convertir algunos ;)
hectorblanco
14/08/2006, 14:48
Text plano unicode (Español) --> iso8859-15
o ASCII --> utf-8 (8 bits) el de msdos vamos.
A grosso modo para que lo entiendas, extensión -> pues '.txt'.
Pero vamos no me cansaré de repetirlo que Linux es el unico
sistema operativo que acostumbra a poner extensiones simples.
Los sistemas de escritorio de window suelen previsualizar
el contenido y para esto prescinden de la estensión y se fijan
primero en el formato interno mirando si es ASCII, UNICODE,
u archivo binario y cual, pero no por la extensión.
< - >
El rtf tiene formato, si no contiene formato se verá normal,
pero si tiene texto de colores u imagenes y demás...
saldrán cosas raras.
He de decir que los nuevos formatos de archivo
.doc (Micorsoft) o el equivalente de openoffice
tienen el formato en varios archivos "xml" empaquetados
y compresos en un solo archivo --> .doc, etc...
Creo... xD
La verdad es que tiene que ser bastante mas comodo para los
programadores así. Y mas facil de obtener la compatibilidad
por parte de openoffice... xD.
Creo que hubo un intento de patentar xml para proteger
el formato de mocosoft no??
Espero no meter la gamba.
Me temo que tus conclusiones están al revés.
Es Windows el que basa la detección de los archivos mirando la extensión. Si a un JPG lo renombras a .PEPE no hará preview.
En cambio Linux usa mecanismos como MIME y otros para detectar el contenido de los ficheros y así no depender de un sistema tan poco inteligente como es el de extensiones.
Dudo que M$ intentara patentar el XML para proteger sus nuevos formatos, ya que ha cogido y ha publicado las especificaciones en un intento de convertirlo en estandar por lo bajini. En cambio el OpenDocument es estándar ISO, con todo lo que eso conlleva.
Saludos.
Me temo que tus conclusiones están al revés.
Es Windows el que basa la detección de los archivos mirando la extensión. Si a un JPG lo renombras a .PEPE no hará preview.
En cambio Linux usa mecanismos como MIME y otros para detectar el contenido de los ficheros y así no depender de un sistema tan poco inteligente como es el de extensiones.
Dudo que M$ intentara patentar el XML para proteger sus nuevos formatos, ya que ha cogido y ha publicado las especificaciones en un intento de convertirlo en estandar por lo bajini. En cambio el OpenDocument es estándar ISO, con todo lo que eso conlleva.
Saludos.Si bueno se me ha ido la pinza, quería decir unix.
Los sistemas de escritorio de UNIX suelen previsualizar
el contenido y para esto prescinden de la estensión y se fijan
primero en el formato interno mirando si es ASCII, UNICODE,
u archivo binario y cual, pero no por la extensión.
Powered by vBulletin® Version 4.2.5 Copyright © 2025 vBulletin Solutions Inc. All rights reserved.