schan
14/08/2006, 01:06
Buenas,
Con mucho retraso, pero por fin subo una nueva versión de mi lector de textos. Es una beta porque aun le faltan algunas cosas por añadir, pero es totalmente usable y estable (o eso espero). Copio y pego del leeme.txt
Introducción
--------------
Xreader es un lector de textos para la consola portátil GP2X. Se distribuye bajo licencia GPL, por lo que puedes obtenerlo , modificarlo y distribuirlo libremente siempre que dejes disponible el código fuente.
Las principales características de Xreader son:
- Lee texto codificado como iso8859-15 y utf-8
- Puede realizar un formateo sencillo (justificado de márgenes y sangría).
- Puede usar varias fuentes, de ancho fijo o variable.
- Guarda un historial de los 5 últimos archivos abiertos, y recuerda el último punto de lectura de ellos.
- Multilenguaje
- Interfaz personalizable
Instalación
-------------
Para instalar, simplemente copia la carpeta xreader2b a una carpeta en la tarjeta de memoria o nand. En la sección de utilidades del menú de la GP2X habrá dos ejecutables:
- xreader.gpu: éste es el programa.
- xreader50.gpu: esto es un script que lanza el programa, poniendo antes la cpu a 50MHz (la velocidad normal es 200Mhz), con lo que se ahorran pilas aunque es más lento. Puedes editar este script con un editor de texto y cambiar la velocidad por la que quieras.
Uso
-----
En cada menú se indica la función de cada botón. Como regla general, B se usa para seleccionar una opción y START para volver al menú principal.
Cuando se está leyendo un texto, las funciones de los botones son:
- X: muestra o oculta la barra de estado.
- Stick arriba: retrocede una línea.
- Stick abajo: avanza una línea.
- Stick izquierda: retrocede una página.
- Stick derecha: avanza una página.
- L y R: avanza una página.
- START: vuelve al menú.
Algunas capturas:
http://img74.imageshack.us/img74/2853/xreader2b1lq4.th.png (http://img74.imageshack.us/my.php?image=xreader2b1lq4.png)http://img122.imageshack.us/img122/5997/xreader2b2hw4.th.png (http://img122.imageshack.us/my.php?image=xreader2b2hw4.png)http://img122.imageshack.us/img122/3117/xreader2b3kv5.th.png (http://img122.imageshack.us/my.php?image=xreader2b3kv5.png)http://img122.imageshack.us/img122/7269/xreader2b4kp7.th.png (http://img122.imageshack.us/my.php?image=xreader2b4kp7.png)http://img122.imageshack.us/img122/9055/xreader2b5xj4.th.png (http://img122.imageshack.us/my.php?image=xreader2b5xj4.png)
DESCARGAR AQUÍ (http://www.gp2x.de/cgi-bin/cfiles.cgi?0,0,0,0,8,1743)
Con mucho retraso, pero por fin subo una nueva versión de mi lector de textos. Es una beta porque aun le faltan algunas cosas por añadir, pero es totalmente usable y estable (o eso espero). Copio y pego del leeme.txt
Introducción
--------------
Xreader es un lector de textos para la consola portátil GP2X. Se distribuye bajo licencia GPL, por lo que puedes obtenerlo , modificarlo y distribuirlo libremente siempre que dejes disponible el código fuente.
Las principales características de Xreader son:
- Lee texto codificado como iso8859-15 y utf-8
- Puede realizar un formateo sencillo (justificado de márgenes y sangría).
- Puede usar varias fuentes, de ancho fijo o variable.
- Guarda un historial de los 5 últimos archivos abiertos, y recuerda el último punto de lectura de ellos.
- Multilenguaje
- Interfaz personalizable
Instalación
-------------
Para instalar, simplemente copia la carpeta xreader2b a una carpeta en la tarjeta de memoria o nand. En la sección de utilidades del menú de la GP2X habrá dos ejecutables:
- xreader.gpu: éste es el programa.
- xreader50.gpu: esto es un script que lanza el programa, poniendo antes la cpu a 50MHz (la velocidad normal es 200Mhz), con lo que se ahorran pilas aunque es más lento. Puedes editar este script con un editor de texto y cambiar la velocidad por la que quieras.
Uso
-----
En cada menú se indica la función de cada botón. Como regla general, B se usa para seleccionar una opción y START para volver al menú principal.
Cuando se está leyendo un texto, las funciones de los botones son:
- X: muestra o oculta la barra de estado.
- Stick arriba: retrocede una línea.
- Stick abajo: avanza una línea.
- Stick izquierda: retrocede una página.
- Stick derecha: avanza una página.
- L y R: avanza una página.
- START: vuelve al menú.
Algunas capturas:
http://img74.imageshack.us/img74/2853/xreader2b1lq4.th.png (http://img74.imageshack.us/my.php?image=xreader2b1lq4.png)http://img122.imageshack.us/img122/5997/xreader2b2hw4.th.png (http://img122.imageshack.us/my.php?image=xreader2b2hw4.png)http://img122.imageshack.us/img122/3117/xreader2b3kv5.th.png (http://img122.imageshack.us/my.php?image=xreader2b3kv5.png)http://img122.imageshack.us/img122/7269/xreader2b4kp7.th.png (http://img122.imageshack.us/my.php?image=xreader2b4kp7.png)http://img122.imageshack.us/img122/9055/xreader2b5xj4.th.png (http://img122.imageshack.us/my.php?image=xreader2b5xj4.png)
DESCARGAR AQUÍ (http://www.gp2x.de/cgi-bin/cfiles.cgi?0,0,0,0,8,1743)