PDA

Ver la versión completa : Xreader 2beta



schan
14/08/2006, 01:06
Buenas,

Con mucho retraso, pero por fin subo una nueva versión de mi lector de textos. Es una beta porque aun le faltan algunas cosas por añadir, pero es totalmente usable y estable (o eso espero). Copio y pego del leeme.txt

Introducción
--------------

Xreader es un lector de textos para la consola portátil GP2X. Se distribuye bajo licencia GPL, por lo que puedes obtenerlo , modificarlo y distribuirlo libremente siempre que dejes disponible el código fuente.

Las principales características de Xreader son:
- Lee texto codificado como iso8859-15 y utf-8
- Puede realizar un formateo sencillo (justificado de márgenes y sangría).
- Puede usar varias fuentes, de ancho fijo o variable.
- Guarda un historial de los 5 últimos archivos abiertos, y recuerda el último punto de lectura de ellos.
- Multilenguaje
- Interfaz personalizable

Instalación
-------------

Para instalar, simplemente copia la carpeta xreader2b a una carpeta en la tarjeta de memoria o nand. En la sección de utilidades del menú de la GP2X habrá dos ejecutables:
- xreader.gpu: éste es el programa.
- xreader50.gpu: esto es un script que lanza el programa, poniendo antes la cpu a 50MHz (la velocidad normal es 200Mhz), con lo que se ahorran pilas aunque es más lento. Puedes editar este script con un editor de texto y cambiar la velocidad por la que quieras.

Uso
-----

En cada menú se indica la función de cada botón. Como regla general, B se usa para seleccionar una opción y START para volver al menú principal.

Cuando se está leyendo un texto, las funciones de los botones son:

- X: muestra o oculta la barra de estado.
- Stick arriba: retrocede una línea.
- Stick abajo: avanza una línea.
- Stick izquierda: retrocede una página.
- Stick derecha: avanza una página.
- L y R: avanza una página.
- START: vuelve al menú.

Algunas capturas:
http://img74.imageshack.us/img74/2853/xreader2b1lq4.th.png (http://img74.imageshack.us/my.php?image=xreader2b1lq4.png)http://img122.imageshack.us/img122/5997/xreader2b2hw4.th.png (http://img122.imageshack.us/my.php?image=xreader2b2hw4.png)http://img122.imageshack.us/img122/3117/xreader2b3kv5.th.png (http://img122.imageshack.us/my.php?image=xreader2b3kv5.png)http://img122.imageshack.us/img122/7269/xreader2b4kp7.th.png (http://img122.imageshack.us/my.php?image=xreader2b4kp7.png)http://img122.imageshack.us/img122/9055/xreader2b5xj4.th.png (http://img122.imageshack.us/my.php?image=xreader2b5xj4.png)

DESCARGAR AQUÍ (http://www.gp2x.de/cgi-bin/cfiles.cgi?0,0,0,0,8,1743)

fosfy45
14/08/2006, 01:08
Muchas gracias ;)

Akui to Higeki
14/08/2006, 01:51
Probablemente el programa que más he utilizado en mi GP2X. En agosto me da pereza leer, pero en septiembre te lo agradeceré mucho. :brindis:

Rivroner
14/08/2006, 02:43
¿Pero que extensiones lee?

Wild[Kyo]
14/08/2006, 04:39
Ahora mismo te lo subo. :D

The_Punisher
14/08/2006, 04:48
¿Pero que extensiones lee?
Secundo la pregunta[wei5]

Zenzuke
14/08/2006, 04:49
Es genial el programa. Yo uso este y el de hermes y nunca he llegado a decidirme por uno porque son los dos geniales.

Aunque la verdad esque este se ve TAAAAN bien... sobre todo con las fuentes con antialiasing de subpixel.

schan
14/08/2006, 13:46
Me alegro de que guste :D

Ah, y lee solo texto plano.

Rivroner
15/08/2006, 00:31
Me alegro de que guste :D

Ah, y lee solo texto plano.
Lo probé anoche y me encantó, ¡qué diferencia con el de GPH!.Gracias a Zenzuke por recomendarlo.
Quizá lo único que cambiaría sería que el fondo blanco para leer no fuera tan blanco, al rato pican los ojos un poco del brillo :D

Zenzuke
15/08/2006, 01:33
Te puedes hacer tus propias fuentes, y es la chorrada más grande del mundo, solo tienes que abrir una de las que vienen y cambiarle el contraste, por ejemplo, y la guardas con otro nombre. as fuentes son archivos de imágen corrientes y molientes. Es de lo que más mola :D

Rivroner
15/08/2006, 01:41
Te puedes hacer tus propias fuentes, y es la chorrada más grande del mundo, solo tienes que abrir una de las que vienen y cambiarle el contraste, por ejemplo, y la guardas con otro nombre. as fuentes son archivos de imágen corrientes y molientes. Es de lo que más mola :D

Zenkyou, lo probaré :D :brindis:

schan
17/08/2006, 01:17
Pongo una pequeña acutalización que reduce el tiempo de carga aproximadamente a la mitad, por lo demás es exactamente igual.

* xreader.gpu (http://www.yousendit.com/transfer.php?action=download&ufid=9F7F197521E7531F) (en zip). No es el programa completo, solo en ejecutable, para aligerar la descarga, o sea que no sirve si no tenias la versión anterior previamente instalada. Hay que descomprimir y sobreescribir el xreader.gpu original.


* xreader-2-beta.zip (http://www.yousendit.com/transfer.php?action=download&ufid=337DFFB729121ACF) . Y aquí está el zip completo, para quien no lo tuviera instalado previamente, o por si alguien actualiza la descarga desde gp32spain :D


Saludos

Rivroner
17/08/2006, 02:01
Gracias tío, me lo bajo pero ya.Antes ni se me había pasado por la cabeza leerme algún libro en la GP2X.Ahora ya estoy leyéndome uno.Se lee de lujo ;)

Wild[Kyo]
17/08/2006, 05:20
schan ahora mismo te lo subo. :)

Gracias figura :)

Zenzuke
17/08/2006, 05:41
Humm, tengo un problema raro. Hay libros en los que no me guarda la posición en la que me quedo al salir (y no tienen nombres de archivo con espacios ni nada de eso).

Y otra cosa es que tampoco me guarda la fuente que tuviera seleccionada (el resto de las settings si).

Lo digo aqui por si es alguna estupidez que estoy haciendo, tengo el programa en util/xreader O_o

schan
17/08/2006, 18:24
Gracias Wild[Kyo]
Zenzuke, a mi a veces me pasa lo mismo y creo (solo creo) que puede ser un tema de sincronización de la tarjeta. Vaya, que los datos no se llegan a escribir, como si no se desmontara correctamente.

Haz esta prueba:
- Enciende la consola y abre el programa
- Abre un archivo y cambia la posición.
- Sal del programa
- Vuelve a entrar al programa y comprueba que en el historial la posición sea correcta, donde lo dejaste antes. Con esto se supone que el archivo del historial es correcto.
- Sal del programa y apaga la consola rapidamente.
- Vuelve a encender la consola y abre el programa.
Ahora en el historial vuelve a salir la posición antigua.

Voy a probar ahora mismo a meter el comando "sync" antes de salir y volver al menu a ver si cambia algo.

schan
17/08/2006, 20:05
Vale, parece que así si.
Prueba este ejecutable si puedes.
Además de eso hay algunas cambios más que no están terminados, no lee utf8 y hay nuevas opciones que funcionan, pero bueno, a cambio va más rápido y para probar eso sirve ;)

Por cierto que el punto de lectura solo lo recupera si se abre un archivo desde el historial, no desde el selector. Era una feature pero me parece que va a ser un bug :D

Zenzuke
17/08/2006, 21:36
Nonono, si eso del historial ya lo sabia, y me parece bien xD

Voy a probar el nuevo a ver.

Muchas zenkius :D