Ver la versión completa : Mi review de la Dock Station oficial
Puck2099
08/08/2006, 06:25
Hola,
Hace unos días recibí mi Dock Station oficial (gracias Anarchy) y, ya que tengo un ratillo libre, voy a hacer una mini review para los interesados en adquirirla.
Lo primero que quisiera comentar es el aspecto general. Se nota que es una placa creada por profesionales, todos los componentes discretos son del tipo miniaturizado (no encontrarás las clásicas resistencias de 5 mm), los conectores bien soldados (parece que han aprendido) y, en general, un aspecto francamente bueno.
Hablando de conectores, la Dock Station cuenta con un puerto serie (para comunicarse bidireccionalmente con la consola, como hacemos actualmente con el telnet via USB), un puerto paralelo (usado para flashear la NAND: el famoso jtag), dos RCAs para el sonido y un S-Video para el video, un puerto EXT para conectar a la GP2X y cuatro puertos USB para usar diversos dispositivos.
Se alimenta con el mismo adaptador de corriente de la GP2X de 3.3 voltios y 2 amperios, siendo imprescindible su uso si contamos con una GP2X first edition o aconsejable si nuestra consola es una MK2 (aunque habrá que usarlo si conectamos un dispositivo USB de alto consumo como un disco duro no alimentado). En mi opinión, podrían haberse "currado" un "conector puente" para no tener que usar un adaptador adicional en la GP2X y alimentarse ésta de la propia Dock Station, pero no es un defecto demasiado importante.
Una vez vistas las distintas conexiones, paso a comentar mis impresiones con cada una de las funciones.
Conector EXT-EXT
Pese a la aparente fragilidad de este conector, el cable incluído asienta perfectamente. Yo he tenido problemas con los cables TV-Out, el primero no me sacaba imagen alguna y el que tengo actualmente pierde la imagen en cuanto lo mueves un poco, pero el cable de la Dock Station se fija firmemente y hace contacto aunque la mueva, demostrando que era infundado mi miedo a perder la conexión con la Dock por un mal contacto.
Salida TV
La verdad es que no aprecio diferencia entre la Dock Station y el cable TV-Out en cuanto a la calidad de imagen, pero, como ya he comentado, al hacer mejor conexión el cable con la consola, la salida es mucho más estable.
USB Host
Bueno, éste es quizá el punto que más interés despierta entre los usuarios. He configurado la consola añadiendo el soporte para USB Host y asociados y me he puesto a hacer pruebas con la GP2X conectada al PC via telnet para ir explorando las capacidades.
Lo primero que he probado han sido los dispositivos de almacenamiento masivos, con resultados ciertamente satisfactorios.
La consola me ha detectado y montado automáticamente (en el punto de montaje /mnt/ext/ de modo que sea accesible desde el menú de la GP2X) sin problemas un pendrive de 64 MB, un pendrive/lector de tarjetas (como los que se venden en HG) con una SD de 512 MB y un disco duro de portatil conectado a un adaptador USB de 4 GB. Lo que no me gusta demasiado es que haya que tener formateados dichos sistemas en FAT o FAT32, pero es algo fácilmente solucionable cargando un módulo para dar soporte a sistemas de archivos como ext3. Os dejo una captura de pantalla para que veáis los dos pendrive montados:
http://www.gp32wip.com/screenshots/mass.jpg
Por otro lado, he intentado hacer lo mismo con un cámara de fotos Sony que el linux de PC me reconoce como un dispositivo masivo, pero no ha habido suerte, quizá por falta de un driver específico, pero tampoco me he puesto a indagar demasiado.
Finalmente, me he puesto a "cacharrear" un poco con un joystick USB. Tras cargar el módulo joydev, he visto que lo reconocía al hacer un cat /dev/input/js0. Creo que todavía no hay ningún juego que soporte estos joystics USB, por lo que llevo unos días empleando mi poco tiempo libre en hacer una mini librería independiente para su control, que incluiré en mi AlexKidd2X, de modo que podamos jugar dos personas a la vez o solo uno, pero directamente en la TV y sin tener que tocar la GP2X para nada :)
Os dejo una captura de un programilla de pruebas que estoy haciendo, para que veáis como la librería ya devuelve información sobre el Joystick USB relativa al nombre, botones y ejes:
http://www.gp32wip.com/screenshots/joy.jpg
Puerto Serie
Proximamente.
Puerto Paralelo
Proximamente.
Todavía no he probado las conexiones serie y paralelo, así que lo dejo de momento en blanco y ya lo rellenaré cuando lo pruebe ;)
Si tenéis alguna duda, aquí estoy para lo que haga falta :)
Saludos
Finalmente, me he puesto a "cacharrear" un poco con un joystick USB. Tras cargar el módulo joydev, he visto que lo reconocía al hacer un cat /dev/input/js0. Creo que todavía no hay ningún juego que soporte estos joystics USB, por lo que llevo unos días empleando mi poco tiempo libre en hacer una mini librería independiente para su control, que incluiré en mi AlexKidd2X, de modo que podamos jugar dos personas a la vez o solo uno, pero directamente en la TV y sin tener que tocar la GP2X para nada :) Weeeeeeeeeeeee [wei4] [Ahhh] [wei4] :brindis:
Weeeeeeeeeeeee [wei4] [Ahhh] [wei4] :brindis:
Espera, espera. Lo correcto sería...
Wiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiii :quepalmo: :quepalmo: :quepalmo:
Noticias cojonudas, Puck. Me ha gustado especialmente lo de los 2 joysticks. :babea: :babea: :babea:
¿Has probado que tal tira la reproducción de un video de calidad alta desde un disco duro y conectado a la TV? No me quita el sueño, pero si tienes un rato para probarlo...
¿Cuanto costaba el cacharrito? ¿Cuando sale para el público en general?
Excelente review, así podemos conocer por alguien de confianza y que sabe lo que hace sobre un accesorio tan interesante, tanto para desarrollo como para cacharreo en general... y el que lo tengas tu ha sido todo un acierto, te ha faltado poco tiempo para que le sacaras jugo, como hacer una librería para poder usar la GP2X con joysticks en juegos y emuladores para jugar dos personas y sin necesidad de tocar la GP2X, como una consola de sobremesa, casi nada :brindis:
Con el usb host y los modulos adecuados se podria cargar cualquier cosa usb, como por ejemplo una webcam o unos micros usb?
Porque me da que va a ser un compañero ideal junto con unos adaptadores de mandos y unas alfombras?
Muy currado el tutorial.
sinplomo
08/08/2006, 07:15
Lo de los dos joysticks mola ... puedes copiar contenido desde la sd en la gp2x hacia el disco duro externo y al reves ? puedes reproducir contenido que esta en el disco duro externo ?
Puck2099
08/08/2006, 15:09
¿Has probado que tal tira la reproducción de un video de calidad alta desde un disco duro y conectado a la TV? No me quita el sueño, pero si tienes un rato para probarlo...
Pues no sé qué consideramos por calidad alta, pero he reproducido algún video bajado de Internet (capítulos de Crusade de 40 minutos y 350 MB) sin recomprimir y tampoco me ha dado ningún problema.
¿Cuanto costaba el cacharrito? ¿Cuando sale para el público en general?
Pues cuesta 40 euros y lleva disponible un tiempo en HG.
Lo que pasa es que para los programadores está guay, pero pienso que para el "público general" podrían sacar otro modelo a semejanza del de JoJo que solo llevara los USB y salida TV, así se abarataría el coste y tamaño prescindiendo de algo que el 95% de la gente no va a usar.
Saludos
< - >
Con el usb host y los modulos adecuados se podria cargar cualquier cosa usb, como por ejemplo una webcam o unos micros usb?
En principio sí, al cargar el módulo adecuado tendrás soporte, pero luego habrá que incluirlo en el programa o juego. Anoche estuve probando a conectar mi Bluetooth USB, pero lo dejé porque se me hizo muy tarde (aunque ya tengo localizado el módulo apropiado).
Porque me da que va a ser un compañero ideal junto con unos adaptadores de mandos y unas alfombras?
Uhm, pues ya que lo dices, a ver si cuando llegue a casa pruebo mi alfombra USB con la librería de joystick para ver si lo reconoce...
< - >
Lo de los dos joysticks mola ... puedes copiar contenido desde la sd en la gp2x hacia el disco duro externo y al reves ? puedes reproducir contenido que esta en el disco duro externo ?
Sí a todas las preguntas :D
therealyeep
08/08/2006, 15:36
Excelente review! a mi me llega mi dock hoy o mañana :babea:
CyberPure
08/08/2006, 15:43
Yo solo me lo compraria por la siguiente frase:
ScummVM en 32" con Ratón USB.
PD:Seria posible?
Salu2!
Puck2099
08/08/2006, 15:52
Yo solo me lo compraria por la siguiente frase:
ScummVM en 32" con Ratón USB.
PD:Seria posible?
Salu2!
Pues supongo que sí, eso me recuerda que tengo que mirar para dar soporte de ratón al Exult...
^MiSaTo^
08/08/2006, 15:58
Jur Jur... Yo quiero un cacharrico de esos que quiero experimentar. De todos modos si quieres me subo a tu casa y probamos más cosas (me llevo mi PAD)
Luego hablamos que se me ocurren ideas ^^
Ah y muy currada la review. :brindis:
Puck2099
08/08/2006, 16:01
Jur Jur... Yo quiero un cacharrico de esos que quiero experimentar. De todos modos si quieres me subo a tu casa y probamos más cosas (me llevo mi PAD)
Pues sí, por mi encantado ^^
Luego hablamos que se me ocurren ideas ^^
Vale ;)
Ah y muy currada la review. :brindis:
Graciaaaas :D
The_Punisher
08/08/2006, 16:03
Muchas gracias Puck2099, mi duda es si todos necesitaremos el mismo raton mismo joysticks etc
^MiSaTo^
08/08/2006, 16:04
Muchas gracias Puck2099, mi duda es si todos necesitaremos el mismo raton mismo joysticks etc
YO desde mi pequeño conocimiento te digo q creo q no.
El módulo es para "ratón USB" o "Joystick USB" no tal marca o la otra :brindis:
Puck2099
08/08/2006, 16:07
YO desde mi pequeño conocimiento te digo q creo q no.
El módulo es para "ratón USB" o "Joystick USB" no tal marca o la otra :brindis:
Yo opino como Misato, no he podido probar con otro Joystick porque no tengo, pero si me ha reconocido éste que es genérico, seguramente lo haga con cualquier otro.
Por cierto, se me olvidó comentar que también probé un teclado USB (en concreto el de un iMac) y no veas si mola controlar el menú de la consola con él :D
The_Punisher
08/08/2006, 16:27
Lo digo por tema drivers y tal, yo de programación muy muy poquito pero espero que tengas razón :D
guevaudan
08/08/2006, 18:14
Pues la verdad es que no pensaba comprarme la dock, pero despues de la review de puck me lo estoy pensando, de todas formas esperaré a la versión con caja, y espero que no se suba mucho de precio.
Estoy viendo una esterilla/alfombra de baile conectada...
La estoy viendo...
Den... levantate lentamente... coge un vaso de agua... coge la pastilla del cajon... y pa dentro...
ChAzY_ChaZ
08/08/2006, 21:34
eres bueno puck!!!:brindis: :brindis:
chemaris
08/08/2006, 23:02
muy buena review :brindis:
la verdad es que puede ser algo muy util y si le va a poder sacar mucho partido
yo me espero a la version con carcasa, que uno es muy puritano y no le va el destape [wei3]
^MiSaTo^
08/08/2006, 23:04
Yo ya estoy investigando el tema wifi por USB :brindis:
La pena que no tengo dock ni adaptador usb wifi pero de momento creo haber descubierto uno de los módulos que harían falta [wei]
The_Punisher
08/08/2006, 23:17
Pregunta de inexperto, que son, donde estan, y porque son tan importantes esos modulos
^MiSaTo^
09/08/2006, 01:29
Pregunta de inexperto, que son, donde estan, y porque son tan importantes esos modulos
Los módulos son las "librerías" o "drivers" de Linux.
Si cargas por ejemplo el módulo usbnet, es el que se encarga que puedas poner la GP2X en red con tu PC por el cable USB.
Si no me explicado bien o he dicho alguna burrada, lo siento.
guevaudan
09/08/2006, 03:50
wifi en la gp!!!! PARAD POR DIOS QUE ME ESTAIS PICANDO Y ME VOY A COMPRAR LA DOCK!!!!!!
^MiSaTo^
09/08/2006, 03:57
wifi en la gp!!!! PARAD POR DIOS QUE ME ESTAIS PICANDO Y ME VOY A COMPRAR LA DOCK!!!!!!
Todavía no hombre xD
Estoy investigandolo, pero no puedo hacer pruebas hasta que no me dejen un USB wifi (a nadie le sobra ninguno???)
guevaudan
09/08/2006, 04:05
Es que el annnsia me puede, yo me esperaré a la versión con caja, pero el caso es que a mi la dock antes no me hacia ni fu ni fa, pero despues de ver el mundo de posibilidades que abre me la pillaré, y si engaño a mi novia para que me la regale, pues mejor aún, así amortizo los vicios que se hecha a mi gp, jeje.
^MiSaTo^ wifi usb para que chip, atheros,prism...? Muchas gracias a los que podeis hacer cosas por el usb host.
^MiSaTo^
09/08/2006, 04:46
^MiSaTo^ wifi usb para que chip, atheros,prism...? Muchas gracias a los que podeis hacer cosas por el usb host.
de momento solo he encontrado el modulo del ralink o algo asi. Pero aun estoy investigando, eso y el bluetooth.
Esta dock le da MUUUUUUUCHAS posibilidades, de verdad.
os imaginais una pequeña mochila para la gp2x, conectada al puerto ext con un pequeño trackball al lado derecho, para manejarlo con el pulgar, y un tecladito fijo debajo justo de la consola, vamos, que la consola se encaje en eso, usando el usb host para la conexion, y luego que deje otros 2 usb para enganchar mas cosas, digamos un stick de wifi usb.
Y ahora a sacar aplicaciones de pda XD
de momento solo he encontrado el modulo del ralink o algo asi.
Seria muuuy interesante disponer del driver de ralink porque por ejemplo es el chip que monta el Wifi-USB de conceptronic, lo que significa un adaptador Wifi-USB por menos de 20 euros.
Un Saludo
^MiSaTo^
09/08/2006, 20:25
Seria muuuy interesante disponer del driver de ralink porque por ejemplo es el chip que monta el Wifi-USB de conceptronic, lo que significa un adaptador Wifi-USB por menos de 20 euros.
Un Saludo
Pues ese es el que he encontrado precisamente XDDD
También es el chip que llevan algunos adaptadores USB Wifi D-Link aparte de los conceptronic :brindis:
andreu111
09/08/2006, 21:12
Parece interesante pero para poder conectar el joystick o cualquier otro periferico requerira tener esta plaquita no?? Si es asi como no se haga algo pequeñito, no sera muy usable.
De todas formas esta guapo que se vean cosas asi.
pues yo esta semana he conseguido un usb wifi 3Com OfficeConnect, tiene chipset Amtel y hay dos versiones del src del driver, alguien podria intentar a compilarlo y pasarmelo con las wireless tools?
o si alguien puede echarme una mano a configurar el cygwin o cualquier otra cosa para compilar el dichoso driver lo intentaria yo mismo, por ahora intente con cygwin, devkit y editando el make pero creo que realmente no debo saber que estoy haciendo jaja ^_^]U
un saludo
Puck2099
14/08/2006, 02:14
pues yo esta semana he conseguido un usb wifi 3Com OfficeConnect, tiene chipset Amtel y hay dos versiones del src del driver, alguien podria intentar a compilarlo y pasarmelo con las wireless tools?
o si alguien puede echarme una mano a configurar el cygwin o cualquier otra cosa para compilar el dichoso driver lo intentaria yo mismo, por ahora intente con cygwin, devkit y editando el make pero creo que realmente no debo saber que estoy haciendo jaja ^_^]U
un saludo
Misato tiene compiladas las wireless tools, pero estamos a la espera de conseguir un wifi USB para probar que vayan todas bien.
Luego si tengo un ratillo miro lo de tu driver a ver si funciona...
Saludos
muchas gracias, y perdon otra vez por poner el tema en dos lados
Acerbaturix
15/08/2006, 04:17
La verdad es que el cacharrito tiene muy buena pinta, hace un tiempecito que tengo la consola, pero no he podido poner a hacer lo que quería hacer con ella (programar) hasta hace unos días (demasiado que hacer...). Vi el "dock station" y ya se me empezaron a ocurrir todo tipo de posibilidades :D
He estado jugando un poco con la compilación de las wireless tools, y me aparece un problemilla. Utilizo la toolchain de oopo, la cual viene con una libc 2.3.5, mientras que la del firmware 2.0 es una 2.2.5. El problema viene que si no compilas las wireless tools estaticamente, no rula por culpa de la version de libc, pero si la compilas estaticamente, el codigo contiene llamadas a funciones de resolucion de nombres de red como getHotsByName(), etc., por lo que tiene que utilizar libnss, etc. y segun tengo entendido, y tb segun canta el linker, esas funciones se tienen que llamar dinámicamente, asique me imagino que cascará al ejecutar ciertas acciones (he provado fugazmente iwconfig, y parece tirar, pero como una tarjeta puesta, poco pude probar :D)
Por cierto, el kernel 2.0 de la GP2X parece venir compilado ya con las wireless extension activadas, ya que existe el fichero /proc/net/wireless, que se crea cuando el kernel tiene soporte para WiFi, asique no hará falta ni recompilar el kernel :)
Misato, ¿con que toolchain compilaste las wireless tools? el SKD Oficial?, imagino que será lo mejor compilarlas con ese SDK para evitar problemas de versiones con la libc.
Bueno, voy a ver si me peleo con los drivers wlan-ng, por que tengo una WiFi USB con chip Prism2...
Ya os contaré (a ver si encargo una dock, aunque hasta septiembre nada :()
Un saludo
Puck2099
15/08/2006, 04:33
Bueno, ya tengo terminado el programa de testeo de joysticks y la primera versión de la biblioteca de la que hace uso.
En cuanto la documente mínimamente lo subo todo para que podáis probarlo y usarlo, si queréis, para añadir soporte USB a los emuladores y juegos :)
Saludos
Acerbaturix
15/08/2006, 07:08
Después de recompilar el kernel y pelearme un poco para conseguir compilar los drivers wlan-ng, los he conseguido compilar mas o menos... digo mas o menos por que no estoy totalmente seguro de que no falte algun módulo... pero los más basicos si tiran.
http://img76.imageshack.us/img76/6964/prism2usbiv5.png
Por desgracia no tengo dock station para conectarle la tarjetita y probar :(
^MiSaTo^
15/08/2006, 07:41
Si alguien quiere las wireless tools aquí las teneis :brindis:
No las colgué porque aun no había probado, pero funcionar, funcionan.
Puck2099
15/08/2006, 07:44
Si alguien quiere las wireless tools aquí las teneis :brindis:
No las colgué porque aun no había probado, pero funcionar, funcionan.
Necesitamos una wifi para probar, aceptamos donaciones para dar soporte a la comunidad :D :D :D
^Misato^, si puedes colgar también los modulos ralink compilados para gp2x yo podría probarlo, tambien tengo dockstation.
^MiSaTo^
15/08/2006, 08:05
^Misato^, si puedes colgar también los modulos ralink compilados para gp2x yo podría probarlo, tambien tengo dockstation.
Marchando una de modulos...
Ya me dirás si funcionan
Creo q el que es el de ralink es el rt2570, no obstante he añadido el otro por si acaso.
Por cierto si me confirmas que todo funciona, me curro un script para cargar el módulo y otro a modo de programita de configuración de la wifi, para facilitar las cosas.
Además acabo de descubrir un navegador que ocupa sólo 300K!!! [Ahhh] y dicen que no va mal. Mañana lo miraré (ya es tarde) a parte de algún lector de rss tipo liferea y demás (yo sin RSS no vivo)
PD: admito donaciones para una dock xDDDDD
A vosotros os tendrian que contratar para sacar el nuevo firm y no a esos 8 ingenieros de la muerte, caguenlamar!!! :D
al final despues de darle mil vueltas encontre el problemita que tenia para compilar y ya esta solucionado,
ya pude compilar el modulo de mi usb wifi y usandolo con las wireless tools de Misato parece que funciona perfectamente, la gp2x detecto el dispositivo y creo un wlan0, que pude configurar con iwconfig, lo unico que en casa no tengo wifi jaja, mañana en la oficina a ver si puedo escaquearme un rato compruebo si funciona de verdad
^_^
Puck2099
17/08/2006, 14:46
al final despues de darle mil vueltas encontre el problemita que tenia para compilar y ya esta solucionado,
ya pude compilar el modulo de mi usb wifi y usandolo con las wireless tools de Misato parece que funciona perfectamente, la gp2x detecto el dispositivo y creo un wlan0, que pude configurar con iwconfig, lo unico que en casa no tengo wifi jaja, mañana en la oficina a ver si puedo escaquearme un rato compruebo si funciona de verdad
^_^
Si ves que funciona, please, sube los módulos que compilaste para crear una "biblioteca" de drivers para distintos dispositivos y que pueda usar la gente que no sepa compilarlos por sí mismos :)
Saludos
Acerbaturix
17/08/2006, 15:34
Que buenas noticias, si señor :). Creo que van a aumentar las ventas de dock stations ;)
Si alguien tiene por ahí una tarjetilla USB con chip prims2, que avise, que subo los drivers wlan-ng compilados para ver si funciona.
^MiSaTo^
17/08/2006, 16:21
Que buenas noticias, si señor :). Creo que van a aumentar las ventas de dock stations ;)
Si alguien tiene por ahí una tarjetilla USB con chip prims2, que avise, que subo los drivers wlan-ng compilados para ver si funciona.
Súbelos de todos modos para hacer lo que ha dicho puck. Que yo me quiero currar unos scripts para que automaticen configuraciones y demás ^ ^
Por cierto, los has probado?
(ring! ring!)
P1 - si?
P2 - oye! una partidita al xxxxx por internet?
P1 - dame la ip
P2 - espera, ke enchufo la gp2x y te digo... vale, toma.
P1 - me dice que conectando
P2 - ya esta no?
P1 - vas a flipar, que a mi al xxxxx no hay dios quien me gane
P2 - enga tio, luego hablamos.
(ring! ring!)
P1 - *****, espera, que se me habia olvidau enchufar el joystiq a la gp
P2 - ya te vale, a ver que dan en la tele de mientras....
:rolleyes:
^MiSaTo^
17/08/2006, 17:24
(ring! ring!)
P1 - si?
P2 - oye! una partidita al xxxxx por internet?
P1 - dame la ip
P2 - espera, ke enchufo la gp2x y te digo... vale, toma.
P1 - me dice que conectando
P2 - ya esta no?
P1 - vas a flipar, que a mi al xxxxx no hay dios quien me gane
P2 - enga tio, luego hablamos.
(ring! ring!)
P1 - *****, espera, que se me habia olvidau enchufar el joystiq a la gp
P2 - ya te vale, a ver que dan en la tele de mientras....
:rolleyes:
cambia esas XXXXXX por Ambassadors xDDDD
cambia esas XXXXXX por Ambassadors xDDDD
como si es por el tic tac toe [wei6]
^MiSaTo^
17/08/2006, 17:35
como si es por el tic tac toe [wei6]
Era coña, quería promocionar nuestro juego xD
Era coña, quería promocionar nuestro juego xD
si algun dia me pillo la gp2x, sera el primer juego on-line que pruebe :D
LukStarkiller
17/08/2006, 21:08
Pues yo le estoy dando vueltas al asunto, y creo que con una cajita pequeñita y desmontando la GP2X, poniendo la pantalla delante (a modo de LCD de equipo de musica) y la placa junto a la docking y alimentandolo todo junto con un mismo adaptador, seria un PC multimedia de salon enanisimo, mas incluso que las mini-itx y con pantalla LCD en el frontal y muchisimas posibilidades poco unos 200€.
Bajo consumo, consola (lo de los dos mandos seria ideal), PC, reproductor de musica, de peliculas (se podria conectar en RED con el PC para pasarlas o conectarle el disco duro, o incluso incluirle un microdrive USB con un poco de paciencia dentro de la cajita)
Mirandolo bien es como un minimini PC con muchisimas posibilidades de modding :D
La verdad es que da gusto, la GP2X esta en buenas manos, vaya curradas que os pegais, se me cae la baba pensando en jugar a unos cuantos juegos de consolas a dobles en cualquier TV.
ChAzY_ChaZ
18/08/2006, 02:07
Teniendo users en esta comunidad como puck, misato etc,...hace que esta comunidad sea diferente, sea la mejor:D :brindis: :brindis:
Acerbaturix
18/08/2006, 03:51
Súbelos de todos modos para hacer lo que ha dicho puck. Que yo me quiero currar unos scripts para que automaticen configuraciones y demás ^ ^
Por cierto, los has probado?
Pues aquí estan los módulos para tarjetas con chip Prism2 USB. Los drivers son los wlan-ng. Incluyo un pequeño script de shell para cargar los módulos.
No los he podido probar completamente, ya que no tengo como conectar la tarjeta a la consola (cuando reabran en HG, en septiembre, me haré con una dock), pero al menos los módulos se cargan sin mayor problema... asique a ver si hay suerte.
En un ratillo que saque un día de estos, a ver si compilo wpa_supplicant, para tener soporte para WPA en redes WiFi. Que espero que no de demasiado la lata, por que ya esta portado a otras arquitecturas como la MIPS que llevan los router-wifi de Lynksys.
Acerbaturix
18/08/2006, 04:39
Pues nada señoras y señores, que estamos que lo tiramos :D
Echo un vistazo rápido a la documentación de wpa_supplicant, y muy gratamente me encuentro con una pequeña sección dedicada a como portar la aplicación a nuevos SOs y plataformas hardware, asique ha ido todo tan sobre ruedas que en apenas unos mintos ya tenemos wpa_supplicant rulando en la GP2X :D
He compilado una versión muy capada, con soporte para lo básico, WPA-PSK con TKIP (no creo que necesitemos mas seguridad ;)) y soporte para drivers genericos mediante wireless extensions, asi como para drivers atmel para kww ;)
http://img90.imageshack.us/img90/4132/wpasupplicanthe3.png
En el zip he metido tambien un ejemplo de configuración para redes con WPA-PSK, y os explico aquí abajo las opciones para ejecutarlo, por si no lo habeis usado antes.
Para ejecutar el wpa_supplicant, hay que tener un fichero de configuración con los datos de la red, como decia va un ejemplo en el zip, solo teneis que editar el SSID y la password.
Además de eso, en linea de comandos hay que indicarle el nombre de la interfaz de red con la opción -i, el tipo de driver que queremos usar con la opción -D (la versión que cuelgo ahí solo tiene soporte para drivers atmel con -Datmel y el resto van con -Dwext), hay que indicarle tambien donde está el fichero de configuracion con -c y por último es recomendable pasarle la opcion -d para que escriba información de debuggin en pantalla y poder ver que está haciendo, por que sino no sabemos ni si se conecta :)
Un ejemplo de ejecución:
./wpa_supplicant -i wlan0 -Dwext -c ./wpa_supplicant.conf -d
Pues nada, venga, a ver si lo puede probar alguien y me da una alegría :D
The_Punisher
18/08/2006, 06:15
Pues nada señoras y señores, que estamos que lo tiramos :D
Echo un vistazo rápido a la documentación de wpa_supplicant, y muy gratamente me encuentro con una pequeña sección dedicada a como portar la aplicación a nuevos SOs y plataformas hardware, asique ha ido todo tan sobre ruedas que en apenas unos mintos ya tenemos wpa_supplicant rulando en la GP2X :D
He compilado una versión muy capada, con soporte para lo básico, WPA-PSK con TKIP (no creo que necesitemos mas seguridad ;)) y soporte para drivers genericos mediante wireless extensions, asi como para drivers atmel para kww ;)
http://img90.imageshack.us/img90/4132/wpasupplicanthe3.png
En el zip he metido tambien un ejemplo de configuración para redes con WPA-PSK, y os explico aquí abajo las opciones para ejecutarlo, por si no lo habeis usado antes.
Para ejecutar el wpa_supplicant, hay que tener un fichero de configuración con los datos de la red, como decia va un ejemplo en el zip, solo teneis que editar el SSID y la password.
Además de eso, en linea de comandos hay que indicarle el nombre de la interfaz de red con la opción -i, el tipo de driver que queremos usar con la opción -D (la versión que cuelgo ahí solo tiene soporte para drivers atmel con -Datmel y el resto van con -Dwext), hay que indicarle tambien donde está el fichero de configuracion con -c y por último es recomendable pasarle la opcion -d para que escriba información de debuggin en pantalla y poder ver que está haciendo, por que sino no sabemos ni si se conecta :)
Un ejemplo de ejecución:
./wpa_supplicant -i wlan0 -Dwext -c ./wpa_supplicant.conf -d
Pues nada, venga, a ver si lo puede probar alguien y me da una alegría :D
Dios, y eso solo con 12 mensajes, ahi lo teneis, me rindo ante ti y tus ganas, gracias por tu esfuerzo :brindis:
hola,
siento no haber dado señales de vida antes pero ayer tuve una jornadita de curro de 12h ^_^U,
en un rato que estuve en la oficina clonando unos equipos aprobeche para montar el tenderete con la gp2x con la dock y el
wifi usb atmel, un acces point 3com y un portatil con netslumber para ver que cosas aparecian por wifi. Pues el caso es que despues de unas cuantas pruebas no consegui que el wifi usb se conectara al acces point, no se si me faltara algun paso, os cuento que hice,
el acces point lo deje sin encryptacion con la ip 192.168.0.90, mascara 255.255.255.0 en el canal 5 y essid kk
en la gp2x cargue los modulos del driver (at76c503.o ,at76c503-rfmd.o y usbdfu.o), con iwconfig le configuro el modo Ad-Hod,
canal 5, essid kk y despues configuro con ifconfig el dispositivo wlan0 con la ip 192.168.0.11
[root@gp2x wtools]$ifconfig
lo Link encap:Local Loopback
inet addr:127.0.0.1 Mask:255.0.0.0
UP LOOPBACK RUNNING MTU:16436 Metric:1
RX packets:10 errors:0 dropped:0 overruns:0 frame:0
TX packets:10 errors:0 dropped:0 overruns:0 carrier:0
collisions:0 txqueuelen:0
RX bytes:1120 (1.0 Kb) TX bytes:1120 (1.0 Kb)
usb0 Link encap:Ethernet HWaddr 02:88:B6:7B:57:D7
inet addr:192.168.0.7 Bcast:192.168.0.255 Mask:255.255.255.0
UP BROADCAST RUNNING MULTICAST MTU:1500 Metric:1
RX packets:817 errors:0 dropped:0 overruns:0 frame:0
TX packets:590 errors:0 dropped:0 overruns:0 carrier:0
collisions:0 txqueuelen:1000
RX bytes:38091 (37.1 Kb) TX bytes:103686 (101.2 Kb)
wlan0 Link encap:Ethernet HWaddr 00:04:75:BB:4E:D8
inet addr:192.168.0.11 Bcast:192.168.0.255 Mask:255.255.255.0
UP BROADCAST MTU:1500 Metric:1
RX packets:0 errors:0 dropped:0 overruns:0 frame:0
TX packets:0 errors:0 dropped:0 overruns:0 carrier:0
collisions:0 txqueuelen:1000
RX bytes:0 (0.0 b) TX bytes:0 (0.0 b)
despues hice un iwconfig y veo que el usb wifi acepto la configuracion y que esta emitiendo señal, Signal level pone entre 60/70 y en link quality pone 0
[root@gp2x wtools]$./iwconfig
lo no wireless extensions.
usb0 no wireless extensions.
wlan0 IEEE 802.11-DS ESSID:"kk" Nickname:"okuwlan"
Mode:Ad-Hoc Channel:5 Cell: 02:00:CD:E5:17:00
Bit Rate:11 Mb/s
RTS thr=1536 B Fragment thr=1536 B
Encryption key:off
Power Management:off
Link Quality:0 Signal level:60 Noise level:0
Rx invalid nwid:0 invalid crypt:0 invalid misc:0
Desde un portatil con netstumbler veo al access point y al usb wifi, los dos emitiendo señal.
mmmm tendra que ver "wlan0 IEEE 802.11-DS"? o el modo Ad-Hoc?
o me he colado algun paso? el caso que no hacen link, a ver si os ocurre que puede ser
ah, tambien hice un dmesg justo al conectar el usb wifi y sale esto:
[root@gp2x amtel]$dmesg
hub.c: port 1, portstatus 101, change 1, 12 Mb/s
hub.c: port 1 connection change
hub.c: port 1, portstatus 101, change 1, 12 Mb/s
hub.c: port 1, portstatus 101, change 0, 12 Mb/s
hub.c: port 1, portstatus 101, change 0, 12 Mb/s
hub.c: port 1, portstatus 101, change 0, 12 Mb/s
hub.c: port 1, portstatus 101, change 0, 12 Mb/s
hub.c: port 1, portstatus 103, change 10, 12 Mb/s
hub.c: new USB device <NULL>-1.1, assigned address 8
usb.c: kmalloc IF c1965b20, numif 1
usb.c: skipped 1 class/vendor specific interface descriptors
usb.c: new device strings: Mfr=0, Product=0, SerialNumber=0
usbdfu.c: Downloading firmware for USB device 8...
usb.c: usbdfu driver claimed interface c1965b20
usb.c: kusbd: /sbin/hotplug add 8
kusbd_policy: /sbin/hotplug add 8, ret=0x0
hub.c: port 2, portstatus 100, change 0, 12 Mb/s
hub.c: port 3, portstatus 100, change 0, 12 Mb/s
hub.c: port 4, portstatus 100, change 0, 12 Mb/s
hub.c: port 1, portstatus 103, change 0, 12 Mb/s
hub.c: port 2, portstatus 100, change 0, 12 Mb/s
hub.c: port 3, portstatus 100, change 0, 12 Mb/s
hub.c: port 4, portstatus 100, change 0, 12 Mb/s
hub.c: port 1, portstatus 103, change 10, 12 Mb/s
hub.c: port 1 reset change
hub.c: port 1, portstatus 103, change 0, 12 Mb/s
hub.c: port 2, portstatus 100, change 0, 12 Mb/s
hub.c: port 3, portstatus 100, change 0, 12 Mb/s
hub.c: port 4, portstatus 100, change 0, 12 Mb/s
usb.c: ignoring set_interface for dev 8, iface 0, alt 0
usb.c: kmalloc IF c1965aa0, numif 1
at76c503.c: $Id: at76c503.c,v 1.35 2003/07/30 06:31:51 jal2 Exp $ compiled Aug 1
7 2006 02:49:28
at76c503.c: firmware version 1.101.4 #84 (fcs_len 4)
at76c503.c: device's MAC 00:04:75:bb:4e:d8, regulatory domain MKK1 (Japan) (id 6
5)
at76c503.c: registered wlan0
usb.c: at76c503-rfmd driver claimed interface c1965aa0
Tendra que ver esto, "regulatory domain MKK1 (Japan) (id 65)", al instalar alguna
pcmcia en w2k he tenido que indicar el pais ...
ah, Acerbaturix gracias por el wpa con soporte para amtel ^_^, tengo que mirar si este AP soporta WAP, es algo viejo
me piro a comer que si no voy a echar raices en la oficina,
un saludo :)
Dios, estos nuevos me matan. Entre Acerbaturix ke na mas entrar ya estaba Dev-Liándola, y kww, asi da gusto ke entre gente nueva xDDDDDDDD
Puck2099
18/08/2006, 21:18
Uhm, no estoy seguro, ¿pero en modo ad-hock no tenían que estar configurados así los dos dispositivos?
Yo pondría la consola en el modo "normal" (managed creo que se llama en inglés, ¿no?) y probaría así.
Saludos
Acerbaturix
18/08/2006, 21:40
Pues si, como ha dicho puck tienes que utilizar el modo managed, que es el que se usa para conectarse con un punto de acceso.
El Ad-Hoc es para conectar varias tarjetas entre si, en plan punto a punto (por eso la pillas con NetStumbler).
Puedes probar tambien con la utilidad iwlist, que debería estar con las wireless tools, con ella puedes hacer que la tarjeta scanee en busca de puntos de acceso.
./iwlist scan wlan0
acabo de probar con managed y nada, sigue igual,
[root@gp2x wtools]$./iwconfig
lo no wireless extensions.
usb0 no wireless extensions.
wlan0 IEEE 802.11-DS ESSID:"kk" Nickname:"okuwlan"
Mode:Managed Channel:5 Access Point: 00:04:75:64:B8:38
Bit Rate:11 Mb/s
RTS thr=1536 B Fragment thr=1536 B
Encryption key:off
Power Management:off
Link Quality:0 Signal level:65 Noise level:0
Rx invalid nwid:0 invalid crypt:0 invalid misc:0
El iwlist parece que no funciona, segun lei el driver no soporta el promiscuos mode que usa para escanear
tengo que pirar a cucrrar
Acerbaturix
19/08/2006, 02:50
Ummm, me he fijado en que sale la MAC del punto de acceso, ¿se la pusiste tu con iwconfig ap XX:XX:...:XX?. Por que si no se la pusiste tu, tipicamente, cuando el iwconfig te dice la MAC del punto de acceso es que estas conectado ;).
¿Como comprobaste la conexión?
Al menos, si dices que el netstumbler en el portatil dectectaba a la consola cuando estaba en modo ad-hoc, podemos decir que gran parte de los drivers funciona :D, ya que al menos es capaz de emitir y configurar la essid, etc.
anda, no me habia fijado en que en modo managed el
iwconfig daba la mac del AP, tengo que verificar que esa mac
es la del ap 3com (en modo ad-hoc ahi aparecia un campo llamado Cell que ponia la mac que tenia en ese momento el usbwifi, si, en vez de la mac fisica del hardware se ponia una y era la que apareciaen el netstumbler).
Para comprobar la conexion hice ping a la IP del ap, 192.168.0.90 y comprobe en el status del ap las conexiones, donde no aparecia ninguna. Mañana a ver si tengo un rato y vuelvo a probar, si no instalare una slackware en algun equipo y probare a ver si pasa lo mismo (ahora solo lo tengo en un pc virtual y no tiene soporte usb)
< - >
mmm, creo que tambien probare a cambiar las direcciones IPs para que no sea el mismo rango que el de la conexion usb, no vaya a ser que si este conectado al access point pero haya un lio de enrutado,
el kernel tiene activado el ipforward?
Acerbaturix
19/08/2006, 06:02
El kernel no trae ip_forward activado por defecto, pero no hace falta, ya que no es necesario enrutar entre interfaces.
Ne me habia fijado en el "pantallazo" de ifconfing que pusiste antes que tenías la misma subred en las 2 interfaces de red :(, caguen10 ;). Pon las interfaces de red en 2 subredes diferentes, por que sino si que no va :D. Si tienes 2 interfaces con la misma subred el kernel va a mandar los paquetes por la primera que se encuentre en la tabla de routing, que en este caso será la usb0...
A ver si hay suerte :)
yaa esta arreglado,
ya funciona, los problemas habian sido el adhoc y las ips ^_^U
probe el links con el usb wifi y el teclado usb y pude entrar en google y en el foro, intente mandar un msg pero tal vez por las cookies o por otra chorrada no me dejo mandar el msg, ya probare con qtopia o gpe.
una cosa que acabo de fijarme es que la consola esta bastante caliente, sera la nueva caracteristica de la mk2 que ahora alimenta la dockstation? habra que tener cuidado a ver si se va a freir la negrita al enchufarle muchos dispositivos, ahora solo tenia el wifi y un teclado.
respecto a al driver que compile yo es el 0.11 de berlios, pero vi que en el cvs hay una version 0.14, el problema es que tiene un make que se genera con ./configure y me dio la impresion de que me iba a costar mas arreglarlo para poder compilarlo, para compilar tengo una slackware con el toolchain gcc 2.95 copiado a pelo y no lo tengo configurado para poder usar CROSS_COMPILE, si alguien le apetece le paso un zip con el src de la version del cvs, esta version creo que soporta el modo promiscuo para usar el iwlist y kismet, lo que si pone que por ahora no soporta wpa.
ahora mirare a ver si puedo hacer funcionar un bluetooth usb de conceptronic que tengo por aki, con eso y un gps bluetooth que tiene encargado mi jefe para su pda podemos hacer alguna prueba interesante :)
^MiSaTo^
19/08/2006, 18:09
ahora mirare a ver si puedo hacer funcionar un bluetooth usb de conceptronic que tengo por aki, con eso y un gps bluetooth que tiene encargado mi jefe para su pda podemos hacer alguna prueba interesante :)
Puck y yo estamos en ello también. Para que funcione un bluetooth primero necesitas parchear el kernel y recompilarlo, y después compilar las bluez. Nosotros nos vamos a poner a parchearlo y demás, lo digo para que o bien lo hagas tu o bien nosotros, pero que no se haga curro en valde no?
Mis wireless-tools funcionan bien verdad? (es para subirlas a mi web)
Acerbaturix
19/08/2006, 19:38
Jejejeje, genial!! Que envidia tio :babea: :babea: :babea: Estoy deseoso de tener mi dock para trastear con todas las cosas USB que se pongan por delante :D
Una de las mejores cosas que vienen asociadas a utilizar Linux en estos cacharrillos, es la inmensa cantidad de software y drivers que tenemos a nuestra disposición con solo recompilar ;)
Sobre el tema del GPS, pienso que el mayor problema va a ser la falta de software de navegación decente para Linux, sobre todo orientado a interfaces tipo PDA...
Uno de los más decentes debe de ser el GpsDrive (buscarlo en google, todavía no me dajen poner enlaces :(), pero la GUI esta enfocada a portátiles... necesitará mucha adaptación para meterlo en una PDA (igual ya hay algo hecho por ahí para las Zaurus o las iPaq) y además esta en GTK, por lo que habría que portar GTK+ y tirar de X11, ya que la versión de GTK+ que escribe directamente en framebuffer creo que está muy abandonada...
fermintm
19/08/2006, 20:32
Una pregunta de un mangarran que no sabe de linux...
Y como metemos en la negrita los drivers?. Desde donde se meten?
A ve si me lo aclarais porque no tengo ni ideeeaaaaaa:confused:
Acerbaturix
19/08/2006, 22:49
Los drivers en Linux van en forma de módulos de kernel, los cuales son programas que permiten extender la funcionalidad del kernel "eganchandose" a el en tiempo de ejecución. Para meterlos en la consola, los puedes meter en una SD, por ftp, como cualquier otro fichero...
Estos drivers puede "ir" en cualquier sitio, hay unas utilidades en linea de comandos para cargarlos.
modprobe nombredeldriver -> Si el driver está junto al resto de módulos del kernel en /lib/modules/linux-2.4.25
insmod ficherodelmodulo.o -> Si tenemos el fichero con el módulo por ahí suelto en cualquier directorio.
Por ejemplo si te bajas los drivers para Prism2 que colgué yo, llevan ya un script para cargarlos, que hace:
modprobe usbcore -> Para cargar el soporte para la controladora usb
insmod p80211b.o e insmod prism2_usb.o -> Para cargar los 2 módulos que conforman el driver de la tarjeta.
para meter los drivers tienes que copiarlos en la ruta
/lib/modules/2.4.25/kernel/drivers/ruta_adecuada_al_driver, en el caso de mi wifi atmel lo deje por /lib/modules/2.4.25/kernel/drivers/usb/atmel/, para copiarlos ahi puedes hacer varias cosas, las mas comodas son activar el ftp o el samba y conectarte con el cable usb, por si no sabes como rulan en la seccion de tutoriales del foro creo que explican como configurarlo. Despues de copiarlos tienes que decidir cuando quieres usar (activar) los drivers y con que configuracion, yo por ahora me hice un script que carga el driver usbwifi y otro que configura la ip, canal y demas chorradas wifi para la red de mi oficina, tb se puede hacer que se carguen al encender la gp2x, todo depende de que quieras hacer.
ey Acerbaturix, no me habia fijado que eres de A Coruña :D si estas aqui alado jaja
si, los del software gps esta muy flojo, yo tambien habia encontrado algunas referencias al gpsdrive buscando, habia un reportaje o tutorial en bulma que hablaba de como configurarlo
para ir detectanto redes inalambricas y ir marcandolas en un mapa.
Encontre una pagina dedicada a un disco duro de red que le han portado un monton de drivers, podria servir de referencia para saber por donde tirar, entre ellos explican como configurar el bluetooth,
http://www.nslu2-linux.org/wiki/Peripherals/BluetoothAdapter
es flipante en todo lo que se puede convertir lo que parece un simple disco de red.
Misato, la wireless tools parece que funcionan perfectamente, lo unico que me quedo por probar era el iwlist, por el driver que tengo ahora que no soporta el modo para escanear, ¿alguien que tenga el entorno de la toolschain bien configurado me compila la ultima version del chipset atmel porfi plis? jaja,
de todas formas supongo que cuando este en casa subire la version que compile yo, conectar conecta, lo malo que no puedes ver que redes hay disponibles.
lo del bluetooth por mi d pm si lo haceis vosotros, porque la verdad estoy un poco saturado con el curro, lo unico si necesitais ayuda para probar algo darme un toque :)
mmm sabeis si el kernel tiene el soporte alsa activado? es que tengo una tarjetilla de sonido usb y podia molar para disparar samples en los conciertos desde mi pedalera midi, habia empezado un proyecto parecido hace unos años para la dreamcast pero al final como no tenia un cable de euroconector para la dc para pillar las salidas de audio (ahora al pillarme la gp2x de paso compre uno en HG jeje) y nadie en el grupo tenia las manos libres para usar el mando la cosa quedo en nada.
definitivamente creo que el chip maxim debe sobrecargarse al enchufarle a la dock cosas usb que chupen mucha corriente, porque mientras estaba en la oficina deje media hora o una hora el usb wifi conectado y cuando pille la gp2x estaba muuuuuuuuy caliente, a ver si pruebo a conectar el alimentador de corriente a la dock y pongo la gp2x con las pilas o saco otro conector del
cable y enchufo las dos cosas con el mismo.
ah, buscando entre los trastos encontre un modem diamond externo del 98 que estaba petado y que es justo del tamaño de la dock, justo el mismo ancho y un poco mas alargado, queda sitio en la caja para la dock y un poco mas por si quisiera dejar un par de sticks usb conectados, aunque creo que mejor voy a dejar los conectores usb dando al exterior para poder conectar y desconectar segun lo que quiera usar.
fermintm
20/08/2006, 01:48
Y esos drivers que os estais trabajando no se podrian incluir en el proximo firmware o crear uno parcheandolo?
Puck2099
20/08/2006, 01:51
Y esos drivers que os estais trabajando no se podrian incluir en el proximo firmware o crear uno parcheandolo?
Se podría, pero habría que flashear otra vez la consola con el nuevo firmware. Es mucho más sencillo hace un script que los copie todos y ya está.
Saludos
fermintm
20/08/2006, 01:55
Gracias a todos por las respuestas:brindis:
Acerbaturix
20/08/2006, 02:14
ey Acerbaturix, no me habia fijado que eres de A Coruña :D si estas aqui alado jaja
Pues si, pues si :D, no soy exactamente de A Coruña, pero casi :P
si, los del software gps esta muy flojo, yo tambien habia encontrado algunas referencias al gpsdrive buscando, habia un reportaje o tutorial en bulma que hablaba de como configurarlo
para ir detectanto redes inalambricas y ir marcandolas en un mapa.
La cosa esta muy complicada por desgracia... y es una pena, por que los cacharrillos all-in-one de TomTom corren Linux (2.6.x) sobre un procesador ARM, vamos, que son casi, casi como la GP2X metida en otra caja ;) y por supesto corren el software de TomTom GO, pero los cabroncetes no sacan versión para Linux que te puedas instalar tu como las PDA con Windows... una pena.
Encontre una pagina dedicada a un disco duro de red que le han portado un monton de drivers, podria servir de referencia para saber por donde tirar, entre ellos explican como configurar el bluetooth,
http://www.nslu2-linux.org/wiki/Peripherals/BluetoothAdapter
es flipante en todo lo que se puede convertir lo que parece un simple disco de red.
Pues sip, este tipo de proyectos, al igual que los router Linksys, etc. son buenos modelos a seguir, hay mucho trabajo hecho, sobre todo en tema de redes y conectividad.
mmm sabeis si el kernel tiene el soporte alsa activado? ...
En principio el kernel viene con soporte para sonido, pero ALSA no venía integrado en los kernel 2.4, asiqeu la única opción a priori son los viejos modulos de OSS, pero creo que incluso habría que recompilar el kernel, por que mirando en la configuración por defecto del kernel del FW 2.0, viene sin soporte para estos módulos...
definitivamente creo que el chip maxim debe sobrecargarse al enchufarle a la dock cosas usb que chupen mucha corriente, porque mientras estaba en la oficina deje media hora o una hora el usb wifi conectado y cuando pille la gp2x estaba muuuuuuuuy caliente, a ver si pruebo a conectar el alimentador de corriente a la dock y pongo la gp2x con las pilas o saco otro conector del
cable y enchufo las dos cosas con el mismo.
La tarjetas WiFi tienden a consumir bastante, su efecto llega a notarse en baterías de portatiles, y por supuesto tb en PDAs (es recomendable apagar las wifis integradas siempre que no se usen), asique las pilas seguramente sufrirán lo suyo... asi como el hardware de alimentación de la consola, poro eso se calentará.
^MiSaTo^ como compilas los modulos para gp2x, los ralink que me pasaste no me valen con la usb conceptronic, el chip debe ser rt2500 el que me pasaste es rt2570 no se si es que no vale o que no funciona.
Edito: Mi conceptronic usb es de las nuevas y tiene chip rt73, como compilo el driver para la gp2x??
Powered by vBulletin® Version 4.2.5 Copyright © 2025 vBulletin Solutions Inc. All rights reserved.