PDA

Ver la versión completa : Problema con PC...



rafivp
02/08/2006, 01:24
El otro día cuando estaba desinstalándole un juego a mi hermano en el ordenador , no se le ocurrió otra idea que desconectar la luz ( el interruptor general de casa ) . El ordenador se apagó , pero ya no se enciende... simplemente se enciende el led verde que indica que si que llega corriente , y , aunque hace ademán de encernder el ventilador secundario , no lo hace , se para. Otra vez , que la RAM no estaba bien colocada ya me pasaba eso , pero ahora , la ram parece en perfecto estado... Haber si alguien tiene idea de lo que puede ser.


PD : escribo desde un PII , 350 Mhz , 4 gb hd , 128 ram [ ESTE NO ES EL QUE SE ME HA ROTO , ES PARA DAR PENA Y QUE VEAIS CON QUE ESTOY AHORA... ]

FFantasy6
02/08/2006, 01:26
Tendrás que contar los pitidos que hace al intentar arrancar (si es que los hace)

neostalker
02/08/2006, 01:27
El otro día cuando estaba desinstalándole un juego a mi hermano en el ordenador , no se le ocurrió otra idea que desconectar la luz ( el interruptor general de casa ) . El ordenador se apagó , pero ya no se enciende... simplemente se enciende el led verde que indica que si que llega corriente , y , aunque hace ademán de encernder el ventilador secundario , no lo hace , se para. Otra vez , que la RAM no estaba bien colocada ya me pasaba eso , pero ahora , la ram parece en perfecto estado... Haber si alguien tiene idea de lo que puede ser.


PD : escribo desde un PII , 350 Mhz , 4 gb hd , 128 ram.
Quizá se haya fundido la fuente de alimentación y no consiga generar toda la energía necesaria para encenderlo. También puede que la placa base se haya hecho tortilla de patatas.

BeaR
02/08/2006, 01:27
Buff, qué PC tan "antiguo", puede ser la placa que haya muerto la pobre.

Yo en casos tan raros lo que hago es desmontar completamente el PC y volverlo a montar (o por partes, así vas viendo si se ha jodido algo).

Salu2 y suerte :brindis:

Elaprendiz_dep
02/08/2006, 01:28
Como va eso de los pitidos????
Mi ordenador tenia un problema similar pero era mucho mas nuevo (un pentium 4) y al final segun el tecnico era algo de la placa base

rafivp
02/08/2006, 01:28
No hace pitidos tio , lo había pensado... Pues me parece que la hipótesis de la placa cobra fuerza...

BeaR
02/08/2006, 01:29
Tambien puede ser que se te haya ido la fuente como bien dice, a mi novia le pasó algo parecido, has probado a desconectarlo totalmente de la red (electricidad) y volverlo a intentar, te sorprenderías de las cosas tan raras que pueden pasarle a un PC :p

Salu2 :brindis:

rafivp
02/08/2006, 01:32
Buff, qué PC tan "antiguo", puede ser la placa que haya muerto la pobre.

Yo en casos tan raros lo que hago es desmontar completamente el PC y volverlo a montar (o por partes, así vas viendo si se ha jodido algo).

Salu2 y suerte :brindis:

El que se me ha petado es el otro... El viejo este lo resiste todo , va a hacer 8 años y aquí está , al pie del cañón...

< - >
Acabo de probar a desconectarlo todo , pero nada ... Me va a tocar desmontarlo y montarlo de nuevo... que pereza...

BeaR
02/08/2006, 01:33
Buff qué putada , pero ahí ta el PII dando caña x'DDDD

De todas formas prueba lo que te he dixo, también puedes ir quitandole componentes al PC hasta que arranque (si lo hace).

Yo tengo un disco duro jodido que cuando lo pongo en el PC ni arranca 0o!

Prueba a encender el PC con:

- Ratón + Teclado
- Tarjeta Gráfica
- Memoria Ram

YA ESTÁ, todo lo demás lo quitas, tarjeta de sonido si no es integrada, tarjeta televisión, disco duro, dvd, grabadora....

Espero que te arranque, una vez exo esto, ve poniendo componentes en la caja de nuevo ;)

Salu2 :p

nandove
02/08/2006, 01:33
Pues fijate que a mi me huele a chuscao de la fuente... ¿has probado a conectarle otra fuente?

ese comportamiento es tipico de placa base jodia o micro jodio o fuente que no suministra uno de los voltajes, tal vez al volver la luz, casi siempre lo hace con un pequeño pico de corriente(y normalmente o casi siempre lo suelen soportar)y le fundiste la fuente... si no es la fuente tira el equipo, no merece la pena ni el intento de reparacion ;)

FFantasy6
02/08/2006, 01:36
No hace pitidos tio , lo había pensado... Pues me parece que la hipótesis de la placa cobra fuerza...
Si no hace pitidos, debe ser la fuente.

rafivp
02/08/2006, 01:38
Bear voy a probar lo que tu dices , haber que consigo ...

< - >
Mmmm... la fuente , pitidos no hace... Una fuente asi cutrecilla no es muy cara no?

FFantasy6
02/08/2006, 01:39
Bear voy a probar lo que tu dices , haber que consigo ...

< - >
Mmmm... la fuente , pitidos no hace... Una fuente asi cutrecilla no es muy cara no?
No creo que sea cara, incluso si la pides puede que te la regalen.

kraff2
02/08/2006, 02:14
Enchúfale a la placa con el micro solo la fuente del PII 350 y así pruebas si tira, si no lo hace ya sabes que el problema es de placa o de micro, o al revés así descartas o confirmas el problema de la fuente.

Molondro
02/08/2006, 02:31
Bear voy a probar lo que tu dices , haber que consigo ...

< - >
Mmmm... la fuente , pitidos no hace... Una fuente asi cutrecilla no es muy cara no?

no, pero una fuente cutrecilla podría darte problemas. Además, nunca insisteré suficiente en lo conveniente de tener un SAI...

otto_xd
02/08/2006, 02:42
conecta la fuente a una toma con masa, si la toma donde tenias el ordenador no tenia, y cruza los dedos, porque o es un pequeño problema electrico o suena a churrusco de orden<ador.
Saludos

Yota_
02/08/2006, 03:19
Que mania con fuentes de alimentacion cutres... eso es una ruleta rusa. Te puede salir perfecta e ir de **** madre, o te puede fundir todo. Si no pita, o es fuente, o es placa, o es procesador, o todo tostadito... lo mejor es ir haciendo experimentos a ver. Tambien seria bueno que comprobaras que voltajes saca realmente esa fuente

Karkayu
02/08/2006, 03:21
Mira si el ventilador de la fuente de alimentacion gira.
Si no es asi , es la fuente.
En caso de que gire, mira si algun ventilador que tengas conectado a la placa gira (o si la placa tiene algun led encendido).
En caso negativo, es problema de la placa.

Normalmente, si fuera problema del micro, se oirian los pitidos y/o el ventilador del micro funcionaria.

De todas formas en tema hardware he visto suficientes "fenomenos paranormales" para no estar nunca 100% seguro de nada.

Un saludo
:brindis:

kraff2
02/08/2006, 05:51
Mira si el ventilador de la fuente de alimentacion gira.
Si no es asi , es la fuente.

No necesariamente, si la placa no enciende la fuente no se pone en marcha ;)

Rafivp, como ya te han dicho ves haciendo pruebas, teniendo dos ordenadores, intercambiando piezas puedes descartar si es problema de fuente, si no lo es lo más seguro es que sea la placa. Puede haberse coscado todo el ordenador pero no es lo común con subidas de tensión, suele petar primero la fuente y luego la placa.

Si vas a comprar una fuente mira bien que ahora hay algunas fuentes decentes con PFC activo a muy buen precio.

dardo
02/08/2006, 14:58
El otro día cuando estaba desinstalándole un juego a mi hermano en el ordenador , no se le ocurrió otra idea que desconectar la luz ( el interruptor general de casa ) . El ordenador se apagó , pero ya no se enciende... simplemente se enciende el led verde que indica que si que llega corriente , y , aunque hace ademán de encernder el ventilador secundario , no lo hace , se para. Otra vez , que la RAM no estaba bien colocada ya me pasaba eso , pero ahora , la ram parece en perfecto estado... Haber si alguien tiene idea de lo que puede ser.


PD : escribo desde un PII , 350 Mhz , 4 gb hd , 128 ram [ ESTE NO ES EL QUE SE ME HA ROTO , ES PARA DAR PENA Y QUE VEAIS CON QUE ESTOY AHORA... ]
yo hasta hace cinco años usaba un 286 con 20 megas de disco duro, 64k de RAM y monitor de fosforo verde, lo qu tu tienes es un maquinon, si no lo quieres donámelo (cuando repares el otro), que lo necesito para montarme un sevidor.

En la Asocicion usaba una Sparc Ultra 5 (disquetera sin boton [por software], 270 Mhz, 128 Mb de RAM, y disco duro de cuatro gigas, bastante malo. Teniendo en cuenta que es una maquina que salio en el 92 o 93, era un pepino.

|Wesker|
02/08/2006, 21:33
Yo tuve un caso parecido con mi antiguo 486DX4 100mhz. Lo encendía y ningún pitido, el caso es que el disipador del procesador ya ni se movía (tiempo antes de que petara definitivamente se paraba espontánemente).

rafivp
02/08/2006, 21:58
Al final mi padre se ha empeñado en avisar al seguro y que se hagan cargo de ello...
Por otra parte ayer conseguí un portátil Toshiba Satellite 220CS , pero no se ni si va... ¿ Si busco un cargador universal que vaya a 15V ( y que la clavija le sirva ) , es posible que cargue? Gracias.

ZeNiTRaM
02/08/2006, 22:00
Al final mi padre se ha empeñado en avisar al seguro y que se hagan cargo de ello...
Por otra parte ayer conseguí un portátil Toshiba Satellite 220CS , pero no se ni si va... ¿ Si busco un cargador universal que vaya a 15V ( y que la clavija le sirva ) , es posible que cargue? Gracias.
Al seguro??? :confused: :confused: :confused: :confused: :confused:

rafivp
02/08/2006, 22:02
Como es de la luz...

Elaprendiz_dep
02/08/2006, 22:04
Una cosa apate de subidas de voltaje y demas, que cubren este tipo de seguros???

kraight
02/08/2006, 22:25
Hombre , no es tan raro que se carge al seguro , al fin y al cabo las aseguradoras tienen a los ordenadores clasificados como "electrodomestico" , luego ya esta el caso que ocasiono la rotura , el tipo de seguro de la casa que tengas y lo a buenas que esten contigo los de la oficina de la asegurada de la que dependa tu atencion , todo varia por esos factores , en ocasiones te pagan sin comprobar nada y otras veces te envian un perito a casa para comprobar si las persianas de la casa que pretendes cargarles han sido o no estropeadas por el granizo del dia anterior...

dardo
03/08/2006, 15:43
Hombre , no es tan raro que se carge al seguro , al fin y al cabo las aseguradoras tienen a los ordenadores clasificados como "electrodomestico" , luego ya esta el caso que ocasiono la rotura , el tipo de seguro de la casa que tengas y lo a buenas que esten contigo los de la oficina de la asegurada de la que dependa tu atencion , todo varia por esos factores , en ocasiones te pagan sin comprobar nada y otras veces te envian un perito a casa para comprobar si las persianas de la casa que pretendes cargarles han sido o no estropeadas por el granizo del dia anterior...
Las aseguradoras, tienen un seguro especifico para averias de maquinaria, otro para equipos electronicos, y otro para material de oficina, o para el contenido de la vivienda.

Aunque todo esto depende más del mediador, que del seguro que tengas. En el mediador esta la diferencia, entre negociar mal-normal, o negociar bien, en que paguen rapido el siniestro, o te den largas.

Lo que no te aseguran es a informacion, asi que haz backups de tus high-scores del pokemon y de tus videos guarros de pikatxu con Lara Croft, y te evitaras más de un disgusto.

chipan
03/08/2006, 16:52
De todas formas en tema hardware he visto suficientes "fenomenos paranormales" para no estar nunca 100% seguro de nada.
Para fenómenos paranormales te voy a contar yo el de la ram negativa...

Resulta que tenía un monton de material PC por ahí olvidado y me dio por montar un equipo frankenstein... Despues de darle vueltas y mas vueltas tenía el pc casi listo hasta que llegó el momento de ponerle mas RAM... en ese momento el PC tenía 512 MB, por lo que le metí otro módulo de 256 MB con el extraño resultado de que ahora solo me reconocía 256 MB, yo me dije, joño los módulos no son compatibles y solo me reconoce el pequeño... Con la misma cogí un módulo de 128 MB y sustituí el de 256 para ver que pasaba; ahí fue mi sorpresa cuando me detectó 384 MB ¡! ¿como es posible? entonces hice unos calculos rápidos 512-256=256 (antes le había añadido 256 megas y en vez de aumentar, disminuyó esa cantidad); 512-128= ¡384! (le añado 128 megas y de resultado me da una cifra que es exactamente el resultado de restar 128 a 512). ¿Era posible que el ordenador me estuviese restando RAM?... las cifras no mentían... A continuación estuve dándole vueltas y mas vueltas, combinando los módulos de maneras distintas y finalmente descubrí el misterio de la antiram.
El modulo de 512, efectivamente no era compatible con el de 256 y por ese motivo solo se reconocían 256 (oséa que en lugar de 512-256 se trataba de un 0+256); por otra parte el módulo de 512 era de los que tenían los chips por ambos lados y el de 128 por uno solo, y al mezclarlos, el de 512 solo reconocía la mitad de la ram que tenía realmente (asi que no se trataba de un 512-128, en realidad era un (512/2)+128), esto último lo descubrí gracias a que encontré un módulo de 64 de la misma marca y tipo que el de 128 y tras probar descubrí que el ordenador tenía 320 MB de ram y claro 512-64=/=320 sin embargo 256+64=320, gracias a eso deduje lo que pasaba pero anda que no tuve que dar vueltas.

capzo
04/08/2006, 00:14
yo hasta hace cinco años usaba un 286 con 20 megas de disco duro, 64k de RAM y monitor de fosforo verde, lo qu tu tienes es un maquinon, si no lo quieres donámelo (cuando repares el otro), que lo necesito para montarme un sevidor.

Lo diras en coña... no me creo que exista alguien mas retro que yo que hace cinco años andaba todavia con el AMD-400 y solo di el salto al PIII800 porque me lo encontre en la calle, solo tuve que gastarme 60€ en una placa nueva. Y el Pentium a 1_GHz que tengo ahora no es fruto sino de una ampliación de una amigo mio.
Yo es que mi primer PC fue un 286 sin disco duro, 640K, Hercules Monocoromo y nada mas. Lo raro de todo es que lo tuve en 1996-97.

dardo
04/08/2006, 15:47
Lo diras en coña... no me creo que exista alguien mas retro que yo que hace cinco años andaba todavia con el AMD-400 y solo di el salto al PIII800 porque me lo encontre en la calle, solo tuve que gastarme 60€ en una placa nueva. Y el Pentium a 1_GHz que tengo ahora no es fruto sino de una ampliación de una amigo mio.
Yo es que mi primer PC fue un 286 sin disco duro, 640K, Hercules Monocoromo y nada mas. Lo raro de todo es que lo tuve en 1996-97.
No, no es coña, y el dia me casco e PIII me encontre un PIV, tirado en la esquina de mi calle al que le habian saltado en cima y lo habian mordido. ENderece la chapa de la caja y ... funcionaba xD

La historia corre por la lista de correo de [LILO-GulAlcarria]. Estara hay sepultada tras miles de mails posteriores

Bueno, parece qyue ne la cache de google queda algo de mi historia: http://64.233.161.104/search?q=cache:-vHKZj96hpAJ:admin.alamin.org/pipermail/lilo/2003-July.txt+%5Blilo-gulalcarria%5D+abollado+y+con+ara%C3%B1azos&hl=es&ct=clnk&cd=1

chipan
04/08/2006, 15:59
No sois tan "retro" como decís... creo recordar que por aquí había un forero que navegaba en modo texto y chateaba utilizando un spectrum modeado con una tarjeta ethernet y no se que mas.

dardo
04/08/2006, 16:06
Yo no dogo ser retro, yo tambien navego en modo texto, salvo cuando busco fotos guarras;

Asi no veo los banner, se que estan, pero no los veo... xD