Ver la versión completa : Como hacer funcionar el emu zxspectrum???
Pues eso, no tengo ni idea de como encontrar si quiera donde tengo las roms, no encuentro la combinacion de botones para que me salga el menu.
He probado a crear distintas carpeta, meter las roms directas en la sd y no hay manera, alguien me puede ayudar???
Gracias.
< - >
Gracias por vuestra ayuda ya he conseguido que funcione.
Salu2.
A ver si te sirve (yo uso el gp2xpectrum):
1- El emulador lo pones donde quieras en la SD.
2- Los juegos (sna, z80, tzx....) en /roms/spectrum
Ejemplos válidos:
/roms/spectrum/abadia.z80
/roms/spectrum/carpeta1/rtype.tzx
EJEMPLO NO VÁLIDO:
/roms/spectrum/carpeta1/carpeta2/rtype.tzx
OTRA COSA MUUUU IMPORTANTE: la extensión de los juegos en minúsculas: Abadia.tzx se ve sin problemas, Abadia.TZX no sale en la lista.
Espero que te sirva, salud!
fjpoyato
28/07/2006, 04:32
Pues yo uso también el gp2xpectrum y lo que me pasa es que me sale el menú con los dos directorios img y saves y ningun juego (rom list 0) por mas que intento ponerlos en todos los sitios posibles, con sus extensiones en minusculas. De verdad te rula bien? , si es asi, como lo consigues??? Saludos :)
Las rutas que tengo en la SD son estas:
http://personales.ya.com/zikitrake/varios/gp2xspectrum.jpg
Yo al ejecutar el emu vi que buscaba las roms en una carpeta img que no encontraba por ninguna parte, entonces vi que las carpetas img y save las creaba en la carpeta roms.
He metido las roms en formato z80 para que carguen rapidas, lo unico que no consigo es que el joystick funcione bien, solo me deja hacia delante o hacia detras, hacia arriba y abajo el stick no funciona, tambien he visto que el emu petardea de vez en cuando, no se si por ahora funciona asi o ahi que tocar algo, me extraña que haya emus como el mame, o neogeo que rulen muy bien y este petardee, ojo que no me estoy metiendo con el trabajo de nadie, solo que me resulta extraño.
Salu2.
:confused:A mi me tira perfectamente:confused:
No se si te servirá para algo... has probado a cambiar el tipo de Joystick:
1 - Meterte en un juego.
2 - Pulsa START para ver el teclado virtual
3 - en la última fila del teclado, cambiar KEYBOARD por INTERFACEII, KEMPSTON.... (se cambia con la X)
Salud
Metalbrain
28/07/2006, 07:34
Es que en el .zip que hay en la sección de archivos (este: http://www.gp32spain.com/foros/downloads.php?do=file&id=400 ), solo viene el ejecutable pelao y mondao. Si te bajas el archivo completo (de aquí: http://www.gp32spain.com/foros/showthread.php?t=27749&highlight=gp2xpectrum ), obtendrás también el código fuente y lo que es más importante, las instrucciones.
Yo entiendo que a la mayoría de la gente no le sirva nada el código, y poner solo el ejecutable ayuda a conservar ancho de banda, pero al menos las instrucciones en español y una indicación de donde bajar el fuente en caso de alguien lo quiera habrían venido bien. Yo al principio pensé incluso que hermes PS2R podría estar violando la licencia GPL.
Y ya que estamos aprovecho para saludar, ya que este es mi primer post. Tengo la consola desde hace una semana y estoy bastante contento con ella. Alguno tal vez me conozca de la escena del Spectrum, como programador del editor gráfico SevenuP, a ver si este verano me pongo a hacer algo para la GP2X también.
fjpoyato
28/07/2006, 07:42
Pues parece que va perfecto, pero solo puedes meter el emulador en /roms y los juegos en /roms/img. ¿cuando saldrá una versión que te permita meter el emulador y los juegos donde te de la gana?
Saludos :)
¿cuando saldrá una versión que te permita meter el emulador y los juegos donde te de la gana?
Pues supongo que cuando el programador tenga tiempo.. y/o ganas..., por otro lado no molesta tanto... el tema de tener todas las roms dentro de /roms/loquesea, facilita tener más de un emu de cada sistema y que éste apunte a una ruta común
P.D. a los coders... si está el código fuente, a ver si alguno se enrolla y lo personaliza un poco.
Salud
Pues a mi me va bastante lento, pega tirones que no veas, he probado batman the movie y robocop y pegan tirones que no veas:confused:
Salu2.
fjpoyato
29/07/2006, 14:16
mmm eso es raro amigo, no se si será cosa del mismo emulador, pero siempre puedes probar overclockear la consola, sube un poco los Mhz a ver si te sirve. Igual no tiene que ver el caso, pero hay juegos del mame que me van algo lentos y cuando subo por ej a 245 Mhz van perfectos. Un saludo :)
Si lo de subir los mhz era mi idea pero no tengo ni idea de como se hace en este emu.
De todos modos ahora lo he probado mejor y no me pega esos tirones en el sonido.
Salu2.
Metalbrain
30/07/2006, 01:14
P.D. a los coders... si está el código fuente, a ver si alguno se enrolla y lo personaliza un poco.
Estoy en ello...
[Ahhh] [Ahhh] [Ahhh][wei6] [Ahhh] [Ahhh] [Ahhh]
A ver si consigues que rule el Jack the Nipper II, que el jodío se me reinicia y me lleva al DOS!... digooo... al '1982 Siclair Research Ltd.'
Gracias mil
Estoy en ello...
Me temo que todo el lío con el código fuente es en parte culpa mía. Saqué la versión modificada del original con soporte TV-Out, y no puse el código fuente ni nada mas.
Si aplicas tus cambios sobre este código que adjunto, funcionará con TV-Out, si los aplicas sobre el que figura en un post más arriba, no funcionará (los cambios están en la parte de minimal lib).
Metalbrain
30/07/2006, 16:39
Si aplicas tus cambios sobre este código que adjunto, funcionará con TV-Out, si los aplicas sobre el que figura en un post más arriba, no funcionará (los cambios están en la parte de minimal lib).
No te preocupes, una vez que conseguí compilar el emulador, lo primero que hice fue aplicarle estos cambios a la minimal lib:
http://www.gp32spain.com/foros/showpost.php?p=352223&postcount=1
No tengo los cables necesarios para probar el TV-Out, pero al menos que haga falta algo más debería funcionar.
Por cierto, en ese adjunto el ejecutable ocupa 271kb, pero dentro del código fuente tienes la versión sin comprimir y la comprimida de 325kb, ¿está la versión de 271kb sin soporte zip, o hay algún otro truco para reducir el tamaño?
Metalbrain
30/07/2006, 17:12
A ver si consigues que rule el Jack the Nipper II, que el jodío se me reinicia y me lleva al DOS!... digooo... al '1982 Siclair Research Ltd.'
He probado a meterle el Jack the Nipper II en versión tap, tzx (ambos del WoS) y un z80 que hice yo mismo y funcionan todos. No obstante tengo un snapshot de otro juego que se me cuelga al empezar y funciona en cualquier emulador de PC. Si lo que no consigues rular es un archivo .z80, mándamelo a: metalbrain_coder (ARROBA) gmx (PUNTO) net
Y aquí teneis un adelanto de la nueva versión... probadla a ver si todo va bien.
No te preocupes, una vez que conseguí compilar el emulador, lo primero que hice fue aplicarle estos cambios a la minimal lib:
http://www.gp32spain.com/foros/showpost.php?p=352223&postcount=1
No tengo los cables necesarios para probar el TV-Out, pero al menos que haga falta algo más debería funcionar.
En principio con eso es suficiente. De hecho es el único cambio que yo había aplicado al código.
Por cierto, en ese adjunto el ejecutable ocupa 271kb, pero dentro del código fuente tienes la versión sin comprimir y la comprimida de 325kb, ¿está la versión de 271kb sin soporte zip, o hay algún otro truco para reducir el tamaño?En principio el único "truco" es comprimirlo usando el gpecomp de Rlyeh, que lo tengo incluido en el $PATH y el Makefile. Si trabajas con Linux/Windows, puedes usar directamente la versión descargable de la zona de descargas. Si usas Mac OS X, tendrás que compilartelo tú mismo (o si lo prefieres te envío yo la mía, que debería funcionar con cualquier versión 10.4.x).
..Si lo que no consigues rular es un archivo .z80, mándamelo a: metalbrain_coder (ARROBA) gmx (PUNTO) net
Gracias!, bajado de WOS de nuevo en tap y rulando.
La beta rula perfectamente.... ¿una petición?....
¿Le podrías añadir 'avance/retroceso rápido' del listado de juegos?... que ir uno a un es un poco coñazo cuando se tienen cienes :)....
Y gracias por el currele!
Metalbrain
31/07/2006, 03:30
En principio con eso es suficiente. De hecho es el único cambio que yo había aplicado al código.
En principio el único "truco" es comprimirlo usando el gpecomp de Rlyeh, que lo tengo incluido en el $PATH y el Makefile. Si trabajas con Linux/Windows, puedes usar directamente la versión descargable de la zona de descargas.
No, si el compresor ya lo estoy usando, lo que pasa es que yo al principio compilaba con el #define USE_ZIP comentado, ya que no encontraba el zip.h, de modo que no tenía soporte zip, y al comprimir salía un tamaño de 270-280Kb, y cuando añadí el archivo zip.h de la librería libzip y volví a activar el USE_ZIP pasó a ocupar más de 300.
La beta rula perfectamente.... ¿una petición?....
¿Le podrías añadir 'avance/retroceso rápido' del listado de juegos?... que ir uno a un es un poco coñazo cuando se tienen cienes :)....
Y gracias por el currele!
De nada. :)
Lo del avance y retroceso rápido es una buena idea, yo también estaba sufriendo. Ya está listo, y además he corregido un bug en la carga de archivos .z80, lo cual es motivo suficiente para lanzar otra beta. :brindis:
tío! gracias mil, eso era una cosa que echaba de menos muchisssmo!
:brindis:
< - >
:confused: No me rula el avance/retroceso rápido. ¿a alguien más le pasa???
No, si el compresor ya lo estoy usando, lo que pasa es que yo al principio compilaba con el #define USE_ZIP comentado, ya que no encontraba el zip.h, de modo que no tenía soporte zip, y al comprimir salía un tamaño de 270-280Kb, y cuando añadí el archivo zip.h de la librería libzip y volví a activar el USE_ZIP pasó a ocupar más de 300.La verdad es que no me había fijado. El mío siempre es compilado con #USE_ZIP definido.
De todas maneras el tamaño puede variar con el tuyo, si utilizamos entornos de desarrollo distintos. Yo estoy con el SDK de GamePark para Linux (GCC 4), pero recompilado para Mac OS X.
Sobre el soporte TV-Out, acabo de probar la beta 2 y funciona perfectamente.
Un comentario para que añadas a la documentación. Deberías explicar que la ruta en el .ini es relativa a /mnt/sd/. Yo lo he modificado pensando que era una ruta absoluta, y me ha creado un par de directorios de esta manera en la tarjeta.
Buen trabajo :-)
kounvh
Metalbrain
31/07/2006, 15:14
:confused: No me rula el avance/retroceso rápido. ¿a alguien más le pasa???
Pues no lo entiendo. Ten en cuenta que el avance/retroceso rápido se hace con los botones L y R, que saltan 25 posiciones cada uno, no dejando pulsado el botón como en el emulador de Megadrive. Comprueba también que estás usando la última versión, la que pone 1.2b2
De todas maneras el tamaño puede variar con el tuyo, si utilizamos entornos de desarrollo distintos.
Supongo que podría ser de eso.
Un comentario para que añadas a la documentación. Deberías explicar que la ruta en el .ini es relativa a /mnt/sd/. Yo lo he modificado pensando que era una ruta absoluta, y me ha creado un par de directorios de esta manera en la tarjeta.
Juas, eso te pasa por ser programador (creo que la mayoría de la gente no sabe lo de /mnt/sd, solo seleccionan la tarjeta SD y ven el directorio a partir de ahí), y por no fijarte en el .ini que viene de ejemplo. Bueno, lo tendré en cuenta para modificar la documentación cuanda salga la versión 1.2 definitiva, si Hermes le da el visto bueno a mis cambios.
Juas, eso te pasa por ser programador (creo que la mayoría de la gente no sabe lo de /mnt/sd, solo seleccionan la tarjeta SD y ven el directorio a partir de ahí), y por no fijarte en el .ini que viene de ejemplo. Bueno, lo tendré en cuenta para modificar la documentación cuanda salga la versión 1.2 definitiva, si Hermes le da el visto bueno a mis cambios.De todas maneras, igual deberías dejar la opción más abierta, sobre todo pensando en la gente que se va a pillar la breakout-box y utilizará almacenamiento externo, que no estará en /mnt/sd/
Pues no lo entiendo. Ten en cuenta que el avance/retroceso rápido se hace con los botones L y R, que saltan 25 posiciones cada uno, no dejando pulsado el botón como en el emulador de Megadrive. Comprueba también que estás usando la última versión, la que pone 1.2b2
:confused: Sip, es la 1.2b2... en el changes.txt pone:
'- L y R avanzan página en la lista de juegos (-25 y +25)'
zikitrake
01/08/2006, 01:09
Primero que nada, soy el que era 'mga18', que ya me decidí a cambiar mi login...
Tengo algunos jueguecillos realizados para pc (zikitrake.com, apartado FREEWARE-REMAKES .Si es ilegal ponerlo, lo quito o quitarmelo!).
El tema es que quiero meterle mano al SDK oficial de GPH, pero no logro compilar el fuente del gp2xpectrumv 1.1.zip (el original)...
A parte del SDK, ¿se necesita algo más???
Gracias mil y un saludo.
PD: Pongo este mensaje aquí en vez de en PROGRAMACIÓN, porque creo que es más directo.
Metalbrain
01/08/2006, 21:34
Sip, es la 1.2b2... en el changes.txt pone:
'- L y R avanzan página en la lista de juegos (-25 y +25)'
Pues sigo sin entenderlo. Mira a ver si localizas el 1.2b2 en los creditos del inicio, no vaya a ser que hayas colocado la nueva versión en otro sitio y estés ejecutando una más antigua. O eso o no te funcionan L y R. Ya otra cosa no se me ocurre, ya que he comprobado que la versión que hay en mi máquina y que funciona perfectamente tiene el mismo CRC32 que la versión que hay en el .zip
El tema es que quiero meterle mano al SDK oficial de GPH, pero no logro compilar el fuente del gp2xpectrumv 1.1.zip (el original)...
A parte del SDK, ¿se necesita algo más???
Yo también tenía el SDK oficial, pero luego me puse a instalar el devkitPro tal y como explican aquí:
http://www.gp32spain.com/foros/showthread.php?t=24690
, pero sin reinstalar el Dev-cpp, usando el mismo del SDK oficial (lo cual implica que tuve que cambiarle el nombre a la configuración, pues gp2x ya estaba cogido), y al final lo que hice fue añadir la ruta de los compiladores (C:\devkitPro\devkitGP2X\bin) en el path, y el gp2xpectrum 1.1 lo compilé directamente en línea de comando haciendo "make".
De todas formas, como no compilaba a la primera tuve que cambiarle la ruta a las librerías libzip.a y libz.a en el Makefile, y desactivarle el #USE_ZIP en main.c, y más tarde cuando me bajé el código fuente de libzip y le añadí el zip.h que faltaba pude volver a activarlo. Otra cosa es que para comprimir el resultado final te hace falta el gpecomp, en el Makefile viene de donde bajarlo.
De todas maneras, igual deberías dejar la opción más abierta, sobre todo pensando en la gente que se va a pillar la breakout-box y utilizará almacenamiento externo, que no estará en /mnt/sd/
Pues eso me temo que va a ser más complicado. Antes de poder acceder a la SD hay que montarla, y para poder usar ese almacenamiento externo habría que saber como montarlo también. Supongo que todo pasa por hacer un archivo .ini más complejo que pueda tener parámetros de montaje aparte de la ruta de los juegos.
Por cierto, me gustaría contactar con Hermes y rlyeh, con el primero para obtener su permiso "oficial" para continuar con el desarrollo, y posiblemente preguntarle algunas dudas y con el segundo porque el error en la carga de los .z80 viene heredado del fzx32, así que podría aprovecharse el bugfix. Lo malo es que no puedo enviar emails ni privados hasta que no tenga 20 mensajes, y tampoco es cuestión de spamear el foro, si alguien les avisa para que vean este topic será suficiente.
Pues eso me temo que va a ser más complicado. Antes de poder acceder a la SD hay que montarla, y para poder usar ese almacenamiento externo habría que saber como montarlo también. Supongo que todo pasa por hacer un archivo .ini más complejo que pueda tener parámetros de montaje aparte de la ruta de los juegos.
Se supone que ese montaje lo hace directamente el software de GPH. Lo mismo que la sd la monta en /mnt/sd, y la nand en /mnt/nand, cuando elijas la opción de almacenamiento externo, lo hará en una ruta parecida. No debería ser necesario que tu código montase nada.
Una opción que igual lo simplicifa podría ser filtrar según el comienzo de la ruta en el .ini. Si no pone nada, asumes que es la SD. Si pone un . es el directorio actual, y si pone /, es en el directorio /mnt/
Por ejemplo, si estamos lanzando el programa en (/mnt/sd/Juegos/Spectrum/, y el .ini está en /mnt/sd/Juegos/Spectrum/spectrum.ini:
roms/ (sería como /mnt/sd/roms/)
/sd/roms/ (sería como /mnt/sd/roms/)
/nand/roms/ (sería como /mnt/nand/roms/)
./roms/ (sería como /mnt/sd/Juegos/Spectrum/roms/)
zikitrake
02/08/2006, 16:41
Metalbrain, gracias por la información de compilado....
Con respecto al emulador, cuando llegue a casa lo compruebo
Pues me sigue petardeando el sonido en segun que juegos:confused:
Y he probado con varias roms de el mismo juego y nada, en la gp32 el emu de spectrum no me petardeaba nunca y en este si:rolleyes:
Salu2.
Metalbrain
05/08/2006, 00:08
Se supone que ese montaje lo hace directamente el software de GPH. Lo mismo que la sd la monta en /mnt/sd, y la nand en /mnt/nand, cuando elijas la opción de almacenamiento externo, lo hará en una ruta parecida. No debería ser necesario que tu código montase nada.
Bueno, no es mi código, es el de Hermes que hace:
mount("-t vfat -o remount,sync,iocharset=utf8 /dev/mmcsd/disc0/part1 /mnt/sd");
Así que pensé que tendría que hacer algo parecido para acceder al disco duro o a la NAND. Tendré que probar que sucede si comento esa línea... De todas formas lo que si te puedo decir es que argv[0] no me devuelve la ruta como /mnt/sd/(ruta)gp2xpectrum.gpe, sino que devuelve /mnt/tmp/(ruta)gp2xpectrum.gpe_tmp
PD: Acabo de comentar la línea y es cierto que sigue funcionando perfectamente, así que la quitamos y listos.
Una opción que igual lo simplicifa podría ser filtrar según el comienzo de la ruta en el .ini. Si no pone nada, asumes que es la SD. Si pone un . es el directorio actual, y si pone /, es en el directorio /mnt/
Por ejemplo, si estamos lanzando el programa en (/mnt/sd/Juegos/Spectrum/, y el .ini está en /mnt/sd/Juegos/Spectrum/spectrum.ini:
roms/ (sería como /mnt/sd/roms/)
/sd/roms/ (sería como /mnt/sd/roms/)
/nand/roms/ (sería como /mnt/nand/roms/)
./roms/ (sería como /mnt/sd/Juegos/Spectrum/roms/)
Más que simplificar esto complica las cosas, pero de todas formas es código sencillo aunque sea aburrido de escribir. Yo lo que había pensado era más bien que si empieza por /mnt no le ponga ningún prefijo, y si empieza otra cosa le pongo /mnt/sd delante, de todas formas lo de las rutas relativas comenzando por punto también puede ser interesante.
Si alguien consigue un disco duro externo de esos y quiere hacer pruebas que me avise.
Pues me sigue petardeando el sonido en segun que juegos :confused:
Dime que juegos son, no puedo prometerte nada pero le echaré un vistazo al código del sonido.
Bueno, no es mi código, es el de Hermes que hace:
mount("-t vfat -o remount,sync,iocharset=utf8 /dev/mmcsd/disc0/part1 /mnt/sd");
Así que pensé que tendría que hacer algo parecido para acceder al disco duro o a la NAND. Tendré que probar que sucede si comento esa línea... De todas formas lo que si te puedo decir es que argv[0] no me devuelve la ruta como /mnt/sd/(ruta)gp2xpectrum.gpe, sino que devuelve /mnt/tmp/(ruta)gp2xpectrum.gpe_tmpSi no me equivoco, ese código lo ha puesto para volver a montar la SD en modo síncrono, y así no tener que hacer una llamada a sync() cada vez que escriba en la SD (la SD por defecto, para economizar escrituras, se monta en modo asíncrono, de manera que no garantiza que las escrituras se hagan justo cuando tú las haces, sino cada cierto tiempo, y en bloque).
Lo del que comentas de argv[0] es posible que sea por estar utilizando el gpecomp para comprimir el ejecutable.
Más que simplificar esto complica las cosas, pero de todas formas es código sencillo aunque sea aburrido de escribir. Yo lo que había pensado era más bien que si empieza por /mnt no le ponga ningún prefijo, y si empieza otra cosa le pongo /mnt/sd delante, de todas formas lo de las rutas relativas comenzando por punto también puede ser interesante.Sólo era una sugerencia, no tienes obligación de hacerme ningún caso :D
Metalbrain
09/08/2006, 02:05
Si no me equivoco, ese código lo ha puesto para volver a montar la SD en modo síncrono, y así no tener que hacer una llamada a sync() cada vez que escriba en la SD (la SD por defecto, para economizar escrituras, se monta en modo asíncrono, de manera que no garantiza que las escrituras se hagan justo cuando tú las haces, sino cada cierto tiempo, y en bloque).
Lo del que comentas de argv[0] es posible que sea por estar utilizando el gpecomp para comprimir el ejecutable.
Muchas gracias por las aclaraciones.
Aquí viene otra beta, he flexibilizado la selección de directorio (ya se puede montar de forma relativa, y en otros dispositivos aparte de la tarjeta SD) y aumentado el número máximo de archivos en el listado de juegos de 512 a 10240, para que nadie se queje de que son pocos... También he actualizado las instrucciones (añadiendo la historia de versiones), e incluido las licencias y todo el código, no solo lo que había cambiado.
Si no surjen problemas y Hermes da su aprobación, lo único que le cambiaré para la versión 1.2 final será quitarle el "b3" de los créditos.
arquillos
11/08/2006, 14:17
Si no surjen problemas y Hermes da su aprobación, lo único que le cambiaré para la versión 1.2 final será quitarle el "b3" de los créditos.
Muchas gracias por la actualización!! A la SD directa! [wei4]
Es increible que juegos como los del spectrum tan "feo" en comparación con la SNES, PCE, NeoGeo...etc enganchen tanto. Los juegos del spectrum (y también c64, amstrad...) si que son adictivos ;) (Que nostálgico me vuelvo :))
Powered by vBulletin® Version 4.2.5 Copyright © 2025 vBulletin Solutions Inc. All rights reserved.