Ver la versión completa : seguis jugando a juegos que se hacian en cga o en ega ???
pues si seguis jugando a juegos que se hacian para los ordenadores pc de aquella época ,podéis encontrar unos pocos en una pagina especializada en abandonware de los 80 como es http://www.80sdos.com , evidentemente la mayoria de juegos necesitarán el dosbox para ejecutarse en las máquinas actuales (y seguir las instrucciones que se indican para ke rulen correctamente en dicho programa... )
al menos el genial Alley cat no necesita nada de eso ,si hasta rula en un xp normalico correctamente y a la velocidad original ...
Eso iba a decir, el alley cat, el paratrooper, el goody, el livingstone supongo ,no se si de este si hizo despues una version VGA, pero yo tengo la CGA.
Joer, el Alley Cat y el Kings of the Beach son dos de los juegos mas viciosos que jamas jugue :P, molan mogollon, a mi todo el mundillo este del abanoneware me encanta igual que los emuladores, ultimamente me echo unas tremendas partidas al Blake Stone.. a ver si lo vuelvo a terminar que se salia
Mi juego Red Alert no funciona en mi nuevo PC , que su SO es XP , ¿Sabeis como puedo jugarlo?. ¿Con el dosbox ? ¿Donde lo bajo??
Gracias y saludos.
dark_link
25/07/2006, 23:12
Mi juego Red Alert no funciona en mi nuevo PC , que su SO es XP , ¿Sabeis como puedo jugarlo?. ¿Con el dosbox ? ¿Donde lo bajo??
Gracias y saludos.
El emulador de DOS, dosbox, lo puedes bajar de aquí http://dosbox.sourceforge.net/download.php?main=1
No creo que sea muy dificil usarlo.
El Red Alert no será el de C&C, ¿no? Si es ese había dos versiones, creo, de DOS y Windows... Lo que yo te recomendaría que probaras, si tienes el XP Profesional, es que te bajaras el Virtual PC 2004 de Microsoft, que es gratuito desde hace poco, y te instalaras una versión anterior de Windows o una de MSDOS. En mi portátil probé el MSDOS 6.2 pero va demasiado lento por algo que no entiendo... Y también probé el FreeDOS y también va lento, pero el Windows98 va perfecto.
Red Alert se puede jugar directamente en Windows XP con un parche que hay por la red. Comprobado por mi mismo y por varios colegas mios. Tambien lo mismo con Command & Conquer.
Yo no juego a los juegos de CGA o EGA. A esos juegos, prefiero jugarlos en sus versiones AMIGA, MSX, Spectrum o Amstrad.
Un saludo,
Propeller
26/07/2006, 19:01
'av' en CGA. Ese sí que mola.
Propeller
Yo no juego a los juegos de CGA o EGA. A esos juegos, prefiero jugarlos en sus versiones AMIGA, MSX, Spectrum o Amstrad.
Pero hay juegos CGA que no tienen versiones de esos ordenadores. Como el mencionado Alley Cat, una de las mejores piezas de software jamás creadas por IBM.
Red Alert se puede jugar directamente en Windows XP con un parche que hay por la red.
¿Puedes pasarme el link ? Por favor
Pero hay juegos CGA que no tienen versiones de esos ordenadores. Como el mencionado Alley Cat, una de las mejores piezas de software jamás creadas por IBM.
¿Sabeis que exite una version para atari 800 que funciona en la GP32? Aunque a mi me parece mucho mas dificil que la de pc (la escoba barre que da gusto) que, por cierto, fue creada por synsoft. IBM fue el editor. ;) http://en.wikipedia.org/wiki/Alley_Cat_%28game%29
marc_tari
26/07/2006, 23:22
Ostia pues yo con 4 años jugaba al Bushido!!!
Tengo un montón de diskettes de juegos de cga.
Todavía recuerdo largas viciadas al alley cat, la ostia.
Estos juegos me marcaron como gamer.
Rivroner
27/07/2006, 18:43
Si queréis jugar a la mayoría de esos juegos con algo mejor de color probar las versiones de ATARI ST o de AMIGA, siempre eran las mejores de la época muy por encima de las de PC y algo por encima de las de 8 bits.
A mi los de cga me hacen daño a los ojos, ahora los de 8 bits son crema :D.
HexDump.
A mi los de cga me hacen daño a los ojos, ahora los de 8 bits son crema :D.
HexDump.
Siempre me he preguntado ¿por que narices los cga tenían esa paleta de colores tan horrible? no me refiero a escasa, me refiero a que la paleta mas extendida tenía unos colores que hacían daño a la vista (Cyan muy claro, lila, blanco y negro). ¿No habría sido mejor una escala de grises? de hecho yo le quitaba el color a la pantalla de la TV para jugar en B/N
Hablando de abandonware, el otro día me enteré que Wolfestein 3D estaba basado en éste juego de los 80: http://www.ellosnuncaloharian.com/juegos/view.php?ID=1668&NAME=Castle%20Wolfenstein .
Rivroner
27/07/2006, 21:20
Hablando de abandonware, el otro día me enteré que Wolfestein 3D estaba basado en éste juego de los 80: http://www.ellosnuncaloharian.com/juegos/view.php?ID=1668&NAME=Castle%20Wolfenstein .
¡Jaja, qué curioso! :) Gracias por la aportación :brindis:
Funcionará bien en el DosBox de la GP2X ¿no? Lo digo poruqe este no pedirá casi máquina [wei4]
Habrá que probarlo.
alley cat forever :D a mi me daba igual ke entonces los juegos en cga tuvieran colores horribles. total, yo los veia en monocromo XD
Elaprendiz_dep
29/07/2006, 01:01
Gente yo soy de la generacion psx(quiero decir que soy un casual redomado)
XDDDDDDDDDD
Me pueden decir que es cga y ega?
Gracias
Oliverio
29/07/2006, 01:14
era un estandart para targetas de video como el vga pero mas viejo
mas info:http://gl.wikipedia.org/wiki/Tarxeta_gráfica
Gente yo soy de la generacion psx(quiero decir que soy un casual redomado)
XDDDDDDDDDD
Me pueden decir que es cga y ega?
Gracias
Mas o menos venia a decir, que cuando los PC's teoricamente no eran mas que para programas de gestion, no hacian falta muchos colores. O como mucho 4, para representar las barras de graficos. El porque de la racaneria??? Cuanta mayor resolucion y mas colores querias representar en pantalla, necesitabas mas memoria en la gráfica, (recuerda que antes no tenian que mover texturas, inicialmente la memoria no era para eso, sino para las resoluciones máximas y el color) y por lo tanto valian más caras.
MDA: Fosforito, muestra solo texto y en verde o naranja o el color del monitor, vamos
Hercules: Esta era grafica, pero solo monocromo, pero a un pedazo de resolucion increible para la época: 720x348. Yo tenia una de estas y a pesar de que eran b/n alucinaba con el deluxe paint.
Muchos juegos iban con esta resolucion, pero se veian horribles, como el prince of persia, con una especie de barras a lo peli panoramica, que hacia mas pequeña la pantalla de juego. Más tarde descubri que la tarjeta tenia un modo que emulaba el CGA, mediante un efecto de "scanlines", asi que lo puse y a disfrutar de todos los juegos, ese Gauntlet, el Loom...dejandome los ojos, eso si, que se veia fatal.
CGA: 320x200 4 colores ,con dos paletas: CYAN-ROSA,NEGRO-BLANCO
ROJO-NARANJA,NEGRO-VERDE
El porque de estas elecciones no lo se, pero si que la segunda paleta, cambiaba bastante, muchas veces, en lugar del negro, estaba el azul oscuro.O en lugar del naranja, el amarillo.
Tambien estaba el modo en B/N a 640x200.
EGA: Si no me equivoco a 640x350 con 64K de RAM para ofrecer 16 colores.
VGA: como minimo, de 256K de RAM y con modos de 16 a 320x200, 640x350 y 640x480, y los 256 colores, pero solo en el modo de 320x200. (Habia modos no estandard, que podian variar dependiendo del fabricante,muchos incluian 800x600 16 colores, pero los anteriores eran los más comunes) Un lujo a finales de los 80 y lo habitual a principios de los 90.
SVGA: Lo que fue el estandard de los 90, hast que llegan las aceleradoras 3D. Las VGA eran de 8 bits->256 colores. A partir de aqui se empieza a ver resoluciones de 16 bit, 24, 32. dependiendo de la RAM de la placa SVGA. Al principio lo habitual era 1MB de RAM que si no me equivoco aguantaba 16bits de color (65535 colores) a 800x600 y 8 bit(o 256 colores) a 1024x768.
Cuanta mayor memoria mayor resolución y a mayor profundidad de color.
josepzin
29/07/2006, 19:18
Diooosss!! COmo odiaba las Hercules y las CGA diosdios diosss!! me acuerdo y se me revuelve el estomago...
Pensar que en su momento tuve que vender mi C64 con su monitor color para comprarme semejante porquería Argg....
< - >
Recién a partir de las VGA la cosa empezó a tomar forma decente...
Powered by vBulletin® Version 4.2.5 Copyright © 2025 vBulletin Solutions Inc. All rights reserved.