Ver la versión completa : Emu de SNES
Hola! soy nuevo aqui... estaba planteandome comprar una GP32 por el tema de la emulación, en especial de la SNES, pero nunca he tenido oportunidad de ver como rula el emulador.
A que velocidad va? se puede seleccionar el frameskip para que vaya a una velocidad razonable? tiene sonido?
Un saludo y gracias por adelantado!
elkesabe
06/08/2003, 11:52
El emulador mas conocido de SNES, 9xGP va a una velocidad muy aceptable con los juegos de RPG o de pantallas mas o menos estaticas. Tiene sonido (desactivable) y se puede cambiar el Frameskip. Para los juegos de accion, depende de cada uno. Por ejemplo, algunos de Super mario van Bien en FSK 2 o 3, sin embargo juegos con muchos Sprites como el Cotton Boomerang van UN PELIN lentos. No obstante, puede ser mejorable.
Y aun asi, no te bases en la calidad de la maquina por el emulador de Super nes, que hay muchos mas y fantasticos.
de todos modos..tiempo al tiempo ^^
Bueno... ya está!
La acabo de encargar a Lik Sang por airmail... esperemos que llegue sana y salva... y pronto ^___^
elkesabe
06/08/2003, 17:41
Pues hala!! Suerte con el tiempo de envio y a disfrutar...
Te vemos en los foros con las dudas.... :-D
joer, creo ke se va a decepcionar cuando le llegue la consola y descubra ke los emus de SNES son todos una mierda de momento, no se como podeis decir ke van bien, porke son penosos, mejor usar la consola pa otros juegos, pero de momento pa snes no.
perdona pero no son tan malos los emuladores como dices. piensa que para que funcionaran en dreamcast tuvieron que sacar un huevo de versiones y no va bien del todo y para esta ya casi lo han conseguido que vaya bien. me lo paso genial jugando a los final fight y a los juegos de rol de scuare. por cierto hay uno que tiene sonido y va a una velocidad bastante aceptable aunque de momento va lento, pero dentro de poco iba a salir una nueva version a mas velocidad
hombre, tampoko seas tan duro, yo al principio na mas ke me llego la consola, instale todos los emus para mirar ke tal estaban, sinceramente, creo ke meti todos los de snes, y algunos no ivan bien, el ke mejor iva, tiraba algo lento, pero aun asi se podia jugar, kreo ke ira sobre el 70 u 80% eso tirando por lo alto, los juegos ke meti fueron suset riders y bust a move, y esta claro, para juegos ke no tenga muxo movimiento komo el kaso del bust o kualkier juego de rol, va bien, otra cosa era el sunset, ke iva lento pero aun asi se podia jugar, pero lo dixo tiempo al tiempo......
Enga Salu2!!!
Bueno bueno... tampoco me preocupa demasiado que la emulación no sea perfecta. Por lo menos existe la posibilidad de emulacion de la super... ademas, si la consola se distribuye en europa ya será un gran paso. (esperemos que rulen los juegos que salgan aqui) El AS R tiene una pinta estupenda.
Hombre, dj syto se ha pasado un poco, los emus de snes más que nada están en fase embrionaria, lo que si es verdad es que no son ni de lejos la mejor opción para jugar AHORA en la GP, más que nada porque no resisten la comparación con el Gpeng, El Castaway (Atari ST) o cualquier máquina de 8 bit, pero yo estoy seguro que con lo que tenemos se puede pasar muy bien el rato hasta que lleguen futuras versiones de SNES, megaDrive (mi motivo para comprar la GP, casi tenía una Nomad comprada cuando descubrí la GP y sus posibilidades)y tal vez Amiga, lo que pasa es que ahora, sin sonido, lentos, ocupando mucho (esperemos que en el futuro soporten .zip), no son muy atractivos vamos, pero es que cuando lo consigan serán la joya de la corona en la GP.
Yo también me vicio al dreamsnes de la DC y la verdad es que aún no han conseguido (ni creo que llegue nunca) emular los juegos "pesados" con sonido+ velocidad "real", por eso a mi me extrañaba que se consiguiese en la GP, pero con los cracks que trabajan por aquí no pierdo la esperanza (Aunque ha de llegar antes el de Genesis!)...Saludos!
No quiero ser puntilloso pero el AtariST es una maquina de 16bits con el mismo micro (Motorola 68000) que la consola MegaDrive/Genesis y Commodore Amiga 500. El PC-Engine era mixto entre 8 y 16bits.
En mi opinion el mas dificil va a ser el commodore amiga y super nintendo. no por ser de 16bits sino por el hardware asociado que tenian. Aun asi, se podra emular algo (al menos snes).
El emulador de MegaDrive/Genesis, en mi opinion es el mas factible.
Otra cosa, mi querida Dreamcast le costo un webo emular snes con 200Mhz de CPU RISC como tiene. Aun asi muchos juegos van algo lentos. Osea, con 133Mhz maximo con nuestra GP con suerte podremos llegar al nivel del dreamsnes de la DC... espero equivocarme en este asunto.
Si te fijas en la scene de DC (muchos venimos de ahi) el emulador de MegaDrive/Genesis funciona muy bien. Eso es buena señal.
hombre, ya se ke es un gran avance y todo eso, pero sed realistas, de momento en el aspecto jugable son basura, (digo jugable, porke el snes9x creo ke es, emula todos los chips como el super fx y otros mas ademas del sonido, eso si, pero muy lento). de momento es mejor usar otros emuladores y juegos, ke los hay, y a esperar trankilamente, ke saken nuevas versiones ke se superen en velocidad, (ke tarde o temprano lo haran), solo esperad a ke rlyeh meta mano a algun emu de snes, pero ke de momento pienso ke nadie deberia comprarse esta consola solo por los emus de snes ke hay hoy dia, porke entonces se decepcionaria, nada mas.
un abrazo.
Aun no se sabe nada del emu del Commodore Amiga 500 ??? :confused:
Para mi, teniendo el emu de amiga 500 y snes jugable medianamente decente seria la mejor consola del mundo :rolleyes:
wendal ke era el ke estaba portando el de amiga 500 dejo de hacerlo en un estado muy poco avanzado, puesto ke no conseguia avanzarlo mucho mas, osea ke de momento nada de amiga 500 :( aunke seria extraño porke los emuladores de a500 de pc, requieren mucha maquina.
Lo cierto es que si, en mi athlon 700 el uae va justito muchas veces. Eso siempre es mala señal.
De todas formas, la gran mayoria de los juegos de Commodore Amiga 500 estan para el Atari ST, por lo que podemos jugar. Tienen un poco menos de calidad pero eran ordenadores de la generación, por lo que hoy por hoy tampoco se nota demasiado.
Aun asi, me encantaria disfrutar de juegos como Great Diana Sister o Crazy Sue. ¿Solo estaban para Commodore Amiga 500?
Hasta hace poco yo era betatester del WinUAE y tengo que decir que Toni Wilen (el programador) ha hecho grandes progresos en cuanto a la velocidad. La última versión que ha sacado incluye una versión reducida del WinUAE que sólo emula el A500 y que desactiva algunas de las opciones más avanzadas por lo que supongo que en un P200 debe ir bastante bien. De hecho, yo usaba la versión 0.88R8 en mi P200 y con una resolución de 320x240 iba perfecto, fullframe y con el sonido activado.
Escrito originalmente por chui
Aun asi, me encantaria disfrutar de juegos como Great Diana Sister o Crazy Sue. ¿Solo estaban para Commodore Amiga 500?
El Great Giana Sisters salió publicado para ST. Lo puedes encontrar en el Automation 136.
¿Sera posible? Tuve el el Atari ST en su tiempo y no tuve el Great Dianna Sister... juer... pues a buscarlo para el emulata!
Escrito originalmente por A600
El Great Giana Sisters salió publicado para ST. Lo puedes encontrar en el Automation 136.
No tengo ese pack y tampoco lo veo por ningun lado por inet. ¿Alguien sabe por donde buscar?
Aqui
Automation (http://www.blimey.strayduck.com/automation.htm)
Gracias!
Escrito originalmente por Wave
Aqui
Automation (http://www.blimey.strayduck.com/automation.htm)
mragonias
08/08/2003, 00:22
Perdonad si me equivoco, pero Great Gianna Sisters salió originalmente para commodore 64. Vamos cuando tenis yo 6 o 7 añitos me viciaba cada santo dia. Y ahora con la GP32 tambien:D
Aun todavia hay portales dedicado a la C-64 y siempre destcan como de los mejores juegos creados para el C-64 el Gianna sisters. Por cierto nunca me ha quedado claro, y lo he leido mas de una vez la discusion en diferentes webs, salió primero Gianna o super mario world?
El mundillo de la emulación sera algo que nuna comprenderé... porqué un aparato que tiene mas velocidad, resolucion, potencia... que un amiga 500 o una snes cuesta tanto emularlo ?
Me lo explicó un amigo una vez, pero nunca llegué a entenderlo del todo :(
es por algo tan simple como ke cada maquina tiene su lenguaje de programacion, entonces la otra tiene ke con su propio lenguaje, intentar imitar el otro lenguaje, solo esto de por si, ya le resta velocidad, y luego viene la emulacion del programa o del juego.
otro punto a tener en cuenta en que vaya mas lento, es que por ejemplo, la maquina a emular, puede que sea mas lenta, si, pero puede que tenga chips especificos que deben ser emulados por software, entonces en la maquina emuladora todos estos procesos ke en la otra se veian apoyados por hardware, aqui se realizan todos a base de procesador central, lo cual tambien disminuye considerablemnete la velocidad.
Gracias por la explicación, ahora lo entiendo bastante mejor :)
Y desde luego, los programadores que hacen esos pedazo de emuladores deben ser unos genios, suerte a los programadores!;)
Powered by vBulletin® Version 4.2.5 Copyright © 2025 vBulletin Solutions Inc. All rights reserved.