PDA

Ver la versión completa : Wututu: empresa española de tecnologia para pantallas 3D (AUTOESTEREOSCOPICA)



AZ!DØ
12/07/2006, 17:59
fuente : www.gamesajare.com

http://www.gamesajare.com/e107_plugins/content/content.php?content.15

pues me ha dejado impresionado lo que esta haciendo esta empresa española : Teconologia para mostrar imagenes en 3D

pero mas aun si cabe por el hecho de que estan desarrollando algo para la GP2X [Ahhh]



3D en tu pantalla: ¡fuera las gafas de colorines!

Esto se llama AUTOESTEREOSCÓPICA: dilo tres veces delante de tu monitor y verás el milagro.

Ya sea por falta de recursos, de apoyos, de tradición, de iniciativa, no es frecuente que surjan en nuestro país empresas capaces de codearse con la industria tecnológica extranjera. Generalmente, tenemos muchos emprendedores y gente capacitada, pero o bien se van al extranjero a desarrollar sus ideas o se limitan a posicionarse en un mercado local.

Wututu son jóvenes, son ambiciosos y tienen las cosas muy claras: esto lo hemos parido nosotros y lo vamos a llevar hasta el final.


http://www.gamesajare.com/e107_images/newspost_images/equipowututu.jpg

Me recibe Jordi y enseguida nos metemos en materia, lo cual demuestra que ha leído GamesAjare y sabe que nosotros pasamos de preliminares.

Hacemos la entrevista delante de un monitor conectado a un barebone, que incorpora la tecnología que han creado, y vemos una pequeña rolling demo con imágenes estáticas y un par de videos correspondientes a una conocida marca de coches y a una cadena de restauración.


http://www.gamesajare.com/e107_images/newspost_images/dscf0062.jpg

El efecto en movimiento es realmente sorprendente, a pesar de que como ellos mismos admiten, "..esto se vería mejor en una pantalla más grande". Me hago una idea de lo bien que puede funcionar esto en el campo de la publicidad y aplicado a cualquier tipo de pantalla.

Jordi me va comentando la jugada mientras miro la pantalla con cara de embobado pensando en lo que pensaría cualquiera al ver esto… sí, exacto.

GamesAjare: Llámame tonto, pero yo entiendo que la visión estereoscópica necesita de un dispositivo, las famosas gafas tintadas por ejemplo, para permitir separar las imágenes y que sea el cerebro el que reconstuya la imagen 3d. ¿Cómo se logra el efecto autoestereoscopico? ¿Cómo se hace eso con un monitor y sin dispositivos adicionales?

Jordi: En realidad esto es un panel lcd que compramos a un mayorista, tenemos una parte de hardware y otra de software. El hardware es un filtro óptico que se añade a la pantalla, aunque parece que no haya nada añadido, también hacemos las carcasas, y luego el software se calibra para poder crear este efecto de visionar imágenes en tres dimensiones sin necesidad de gafas ni otros dispositivos.

GamesAjare: Y ese filtro, ¿se puede adquirir para ser usado en cualquier monitor?.

Jordi: Bueno, cabe la posibilidad, aunque nosotros nos enfocamos más a nivel profesional, publicidad, paneles gigantes..., es una cuestión de empresa, no podemos abarcarlo todo. Piensa que existen muchos tipos de monitores, cada uno con características diferentes: tamaño, dotch pitch, y para poder comercializar este tipo de filtro tendríamos que sacar uno para cada monitor existente.


http://www.gamesajare.com/e107_images/newspost_images/dscf0047copia.jpg

Bernat, que hasta éste momento ha estado haciendo ver que trabajaba ;P mientras Jordi hablaba, interviene para matizar este aspecto:

Bernat: Porque han de quedar perfectamente alineados, un desvío pequeñísimo ya lo anularía. No puede haber ningún margen de error.

Jordi: Sí que queremos sacar un modelo de monitor para el mercado de consumo, al precio más bajo que podamos, ahora mismo podrían ser monitores de 17 o 19 que no representaran un coste muy elevado, pero es complicado. Como ejemplo, el precio de nuestros competidores norteamericanos está sobre los 1500€, que es una barbaridad, y además con diseños cutres, mientras que nosotros damos mucha importancia al diseño y damos la posibilidad de utilizar diferentes tipos de carcasa.

GamesAjare: ¿Cómo veis la competencia de otros sistemas como displax u dispositivos holográficos?

Jordi: En realidad son sistemas mucho más complejos y sobretodo caros. Te obliga a rodar con dos cámaras. No es desde luego, la misma idea que nosotros, no solo por costes. Por ejemplo en nuestros monitores, incorporamos Pc´s en la parte de detrás, placas mini Atx, lo cual elimina cualquier cable. Trabajamos en una TV con un chip propio que haría las funciones que ahora mismo controla el software, lo cual permite entrar en el mercado de TV de consumo y poder ofrecer una experiencia única.


http://www.gamesajare.com/e107_images/newspost_images/wututu1.jpg

Gamesajare: ¿Cómo puede conocer el anunciante el impacto que tiene su campaña con esta tecnología? ¿Cómo calcula si amortiza el coste?

Wututu: Tenemos la posibilidad de ofrecer al cliente estadísticas fiables del impacto de su campaña a través de un software de contenidos y con un sensor podemos sabemos el número de personas que pasan por delante, que se paran y cuánto tiempo miran. Porque la verdad es que es algo que llama la atención.Gamesajare: Entonces, ¿también os dedicáis al diseño de contenidos para los clientes?

Wututu: Ahora al principio sí, porque necesitamos tener algo que mostrar, una tarjeta de visita pero la idea es centrarnos en nuestra tecnología.

Gamesajare: ¿Un anunciante necesitaría implementar algún tipo de instrucción especial para diseñar sus propios contenidos y que funcionaran?

Wututu: En el campo de la medicina, por ejemplo, que es mas conciso, ahí sí que puedes entrar en el código, o incluso sacar un sdk para poder hacer ciertas cosas. En el caso de los videojuegos, sencillamente sería arrancar nuestro software y luego el juego, ya sea opengl o directx. Estamos trabajando en un driver genérico para esto.

Gamesajare: En los videojuegos, ¿hay posibilidad de perdida de rendimiento por emplear vuestra tecnología?

Wututu: En realidad no, piensa que lo que muestra el monitor son imágenes diferentes pero que comparten muchísimos píxeles, con lo cual, puedes saltarte el proceso de tener que calcularlos todos.

Gamesajare: Desde luego no marea para nada. En el campo de la telefonía móvil, ¿tenéis pensado algo?

Wututu: Es un tema muy interesante, pero es complicado, es… lento. Tendríamos que desarrollar para Simbian, hacer todo el aplicativo, adaptar. Es algo que te puede llevar dos años tranquilamente. Sí que estamos trabajando en algo para la gp2x

Gamesajare: Claro que la industria del porno mataría por tener esto.

Wututu: (Risas) Sí todo el mundo lo dice.
Gamesajare: ¿Cómo se llega a crear algo así? ¿Habéis tenido algún tipo de apoyo por parte de la iniciativa pública o tal vez de la privada?

Wututu: Te cuento porque es lo que más he vivido yo, por haber estado desde el principio. Antes éramos tres socios y ahora quedamos dos,. Primero íbamos un poco perdidos, porque se trataba de una nueva tecnología. Y para una empresa de nuestras características, para sobrevivir pues has de hacer algún trabajo más convencional, ya sea para instituciones, museos, y lo que íbamos ganando lo íbamos reinvirtiendo, pero eso era inviable de cara al futuro. A través de nuestra universidad llegamos al capital público, conseguimos el apoyo, pero la burocracia en este país es patética, y dos años después de concedernos el dinero, todavía no lo hemos recibido, bueno, de hecho nadie lo ha recibido. Eso nos obligó a buscar el sector privado y ahora recibimos capital de La Caixa. Hemos estado dos años trabajando sin cobrar nada y ha sido muy duro. Apoyar la innovación funciona muy mal, en el caso de Cataluña, pues nos afecta todo, que si ahora cambian el gobierno, etc. No hay una política definida en ese aspecto.

Gamesajare: ¿A nivel internacional habéis buscado apoyos?

Wututu: Sí que puedes ir a buscarlo pero al principio tienes que ir con cuidado. Muchas veces acabas por perder el control de tu propia empresa en manos de inversores o incluso tus patentes. Tienes que verlo ordenadamente.

Gamesajare: ¿Entonces no compartís esa visión de tener una idea, montar una emprea y vender la idea, dar el pelotazo y fuera?
Wututu: No, siempre se ha valorado y se ha buscado gente que el proyecto le hiciera ilusión y estuviera desde el principio. Esperamos poder desarrollar todo el proceso nosotros, por eso también valoramos la actitud de las personas.
Gamesajare: ¿Os conocéis desde hace tiempo entonces?

Wututu: Bernat y yo desde los tiempos de la universidad, del amiga. Compartimos todos muchas aficiones.
Gamesajare: ¿Los videojuegos son una de ellas?

Wututu: Pues sí, yo personalmente colecciono muchas plataformas de juegos, aunque he llevado muy mal el paso de las 2d a las 3d.
Gamesajare:Pues para haber creado este producto…
Wututu: (Risas) Sí, bueno a mi me gustan mucho los arcades, los shooters 2d, los fps me cansan mucho. Angel es más de aventuras gráficas y Esteban de juegos de coches. De hecho es un crack.

Gamesajare:Veo que escogéis unos géneros más bien clásicos…

Wututu: (Risas) Algo muertos sí que están...
Wututu: Lo que sí que interesa es poder darle una nueva experiencia a juegos 2d, juegos de plataformas a través de esta tecnología podrían resultar muy interesantes.


WTF?!?!?!

estoy flipando

se estan centrando en el mercado de la publicidad y grandes paneles, ya que desarrollar un producto generico para instalar en cualquier pantalla o monitor es algo tecnicamente imposible debido a las diferentes caracteristicas de cada pantalla, aunque plantean el desarrollar un monitor para el mercado de consumo

y sin embargo estan currando en algo para la GP2X (igual porque tienen gustos bastante retro y tambien mencionan al Amiga)



Gamesajare: Claro que la industria del porno mataría por tener esto.

Wututu: (Risas) Sí todo el mundo lo dice.


:quepalmo: x 1000

AZ!DØ

Syrion
12/07/2006, 18:21
Gamesajare: Desde luego no marea para nada. En el campo de la telefonía móvil, ¿tenéis pensado algo?

Wututu: Es un tema muy interesante, pero es complicado, es… lento. Tendríamos que desarrollar para Simbian, hacer todo el aplicativo, adaptar. Es algo que te puede llevar dos años tranquilamente. Sí que estamos trabajando en algo para la gp2x



Muy interesante. Pero tiene pinta de que no va a ser muy barato precisamente, porque tanto diseño y tanta tecnologia = bastante dinero...

De todas maneras, pienso que si hacen eso es para vender a un precio de asequible a moderado, porque en GP2X tienen una pantalla y producir el software, es más facil (y barato)que hacerlo en Simbian, o eso dicen ellos.

Pero no entiendo en que pueden estar trabajando y de que modo...si justamente en articulo se quejan de que en pantallas más grandes, se apreciaria mejor... y salen monitores de televisor, digo yo, donde está la gran idea de hacer lo propio en una pantallita de portatil.

Eso sí, muy loable la idea.

Segata Sanshiro
12/07/2006, 18:33
Creo que van a aprovechar el entrelazado de las first edition, en la MK2 lo emularán por soft.

En fin, muy interesante, a ver qué es concretamente lo que van a hacer.

moai
12/07/2006, 18:36
Que cambien el nombre YA... yo no me dejo yo que se...6000 euros en una Wututu que suena a chino barato que se mata xDDDD

chipan
12/07/2006, 19:12
mmmm 3D en la pantalla de la 2x; si lo piensas pueden sacar un filtro genérico para la normal y otro para la mk2.

capzo
12/07/2006, 19:22
Para que consola dices que estan trabajando en algo??? es que no me he enterado

AZ!DØ
13/07/2006, 20:48
Para que consola dices que estan trabajando en algo??? es que no me he enterado

pues dicen que estan desarrollando algo para la GP2X

AZ!DØ

LukStarkiller
13/07/2006, 21:38
baaaabas me ahogo en baaaabas

XD

A ver si les sale bien y consiguen crear una empresa buena y les va bien y asi en un futuro todos disfrutaremos con sus tecnologias, sobretodo si no son caras ^^

AOJ
14/07/2006, 05:59
Se me hace raro que ésta gente se ponga a desarrollar "algo" para la gp2x, ya que su campo de trabajo no se parece en nada a lo de la consola :S

Supongo que lo harán más que nada como hobby o frikez, no creo que comercialicen nada.
Aunque molaria poder ver algo tan novedoso en la negrita :)

Endor
14/07/2006, 15:16
AOJ, abriria todo un universo para la creacion de juegos en la GP2X

AOJ
14/07/2006, 16:34
AOJ, abriria todo un universo para la creacion de juegos en la GP2X

Ya, pero en el fondo no deja de ser una empresa, y lo que buscan es "la pela". En el campo de los televisores que te cagas de grandes y en paneles de publicidad, pueden ganar muuuuuuucha pasta.

Por eso no entiendo que vayan a hacer algo para la GP2x :confused:. Porqué no han tirado de PSP que tiene la pantalla más grande? Demasiado blur?

O son pro GP2x simplemente? :D

dn@
14/07/2006, 16:50
me da que lo último, aunque nos costará su buenos 5-10 lebreles a traves de H-G, claro :)

enkonsierto
14/07/2006, 17:01
Yo hasta que no vea nada tangible no me pondré a saltar...

AZ!DØ
14/07/2006, 18:06
Ya, pero en el fondo no deja de ser una empresa, y lo que buscan es "la pela". En el campo de los televisores que te cagas de grandes y en paneles de publicidad, pueden ganar muuuuuuucha pasta.

Por eso no entiendo que vayan a hacer algo para la GP2x :confused:. Porqué no han tirado de PSP que tiene la pantalla más grande? Demasiado blur?

O son pro GP2x simplemente? :D

tal vez porque en la entrevista se destaca que por sus gustos son de la "old school"

pero aun asi, a mi tambien me cuesta creerlo


Yo hasta que no vea nada tangible no me pondré a saltar...

ya... :(

AZ!DØ

Endor
17/07/2006, 18:27
bueno, tu avatar, enkon, dice lo contrario, jajaja