PDA

Ver la versión completa : Ayuda en temas de refrigeración CPU, etc ...



AOJ
06/07/2006, 05:17
Seguramente algunos de vosotros sabéis algo de "mi tema", para los que no, aquí os lo expongo ...

[Flashback on]

Bien, la cuestión es que de un dia a otro hace ya un tiempo, mi PC no paraba de reiniciarse a saco paco. Lo mandé a la tienda y me dijeron que se habian frito algunos de los condensadores de la placa base, que tocaba ponerme una nueva. Y que el ventilador de la gráfica se habia petado también y que no se podia cambiar.

Finalmente encontré una oferta de una Matsonic MS9127C y me la puse. Lo sé, placa guarra, pero era un muy buen precio. Para la gráfica, hice caso de los consejos de la gente del foro y me pillé una Radeon 9800 Pro.

Pasada una semana o así ... más reinicios! :confused: Otra vez a la tienda, me dijeron que un módulo de ram estaba chungo, y me lo cambiaron (sin pagar nada, por suerte).

Y bien, vuelve a pasar una semana y .... otra vez los ***** reinicios!!! >_< En medio arranque del SO, a medio vicio a algun juego y ... hasta en el menú de la bios! Jaaaaaarl!

Al ver lo del reset en la bios, me he temido que era algo de hardware chungo, y se me ha ocurrido mirar las temperaturas internas del PC, con los siguientes resultados:

http://img358.imageshack.us/img358/1792/mbm9tj.th.jpg (http://img358.imageshack.us/my.php?image=mbm9tj.jpg)

http://img358.imageshack.us/img358/926/everest2wh.th.jpg (http://img358.imageshack.us/my.php?image=everest2wh.jpg)


Se tiene que decir que en el MBM no habia exactamente mi placa base, he puesto una supuestamente de la misma familia. Es que la temperatura de 93º es flipante :S. Aunque el everest no difiere mucho, no sé que pensar. Creo que es raro que aguante durante varios minutos encendido.

Total, creo que los problemos venian de la temperatura excesiva ....


Y de vuelta al tema econòmico, no me quiero gastar mucha pasta en algo que "me dure poco", así que os pido consejo.

Me gustaria que me recomendarais algo de refrigeración para CPU y placa base o caja, o bien que no sea muy caro, o que valga más pero que pueda aprobecharlo en un futuro nuevo PC con otro socket diferente a mi actual 478.

Muchas gracias de antemano [wei3]


AÑADO:

Una última captura hecha hace 2 minutos, con todos los programas de testeo a la vez:

http://img426.imageshack.us/img426/4458/totaltemp3bk.th.jpg (http://img426.imageshack.us/my.php?image=totaltemp3bk.jpg)

GelTmer
06/07/2006, 05:35
Pues la verdad es que es muy raro, si dices que has cambiado de placa y de tarjeta gráfica sólo puede ser causa de la cpu. Que micro tienes? Yo revisaria que te lo hayan pinchado bien y que mires la pasta térmica y prueba con algún otro ventilador por si acaso antes de lanzarte a comprar nada. Si aún sigues mal lo mejor sería una refrigeracion liquida. Y ya son raras esas temperaturas en un AMD lo raro es lo que te pasa a ti con un Intel.Pero bueno revisa eso a ver que pasa. Un saludo y suerte!

AOJ
06/07/2006, 05:38
Es verdad, que no lo he dicho :S

Es un P4 @ 2000Mhz (socket 478) 256 + 512Mb de Ram, 3 HDs y alguna que otra targeta PCI

GelTmer
06/07/2006, 05:43
Pues no tiene por qué pasar de los 40º en idle y de los 60º en full.Igual es cosa de los voltajes o que se les ha olvidado la pasta térmica, en fin cualquier cosa. Pero es raro que te haya salido defectuoso. Saludos

AOJ
06/07/2006, 15:28
Bueno, tal y como ya voy predispuesto, supongo que voy a cambiar el disipador de la CPU por algo mejor (el trasto de intel me parece que es poco efectivo ya de por si).

Alguna recomendación en disipadores? A poder ser que sean silenciosos y efectivos :p

BeaR
06/07/2006, 15:33
Ante todo, enhorabuena por tu horno-vitroceramica.

Yo me compré un VOLCANO (de Thermaltake) con regulador de revoluciones, me costó unos 23€, no hace ruido, es de cobre y disipa MUY BIEN ^_^ [aunque ahora en Verano tengo que subirle las revoluciones un poco pero tampoco se oye :p]

Salu2 :brindis:

P.D: Decision acertada, los disipadores que vienen de casa son bazofia y encima le suben al precio del procesador más de 10€ ¬¬

GelTmer
06/07/2006, 16:38
Ante todo, enhorabuena por tu horno-vitroceramica.

Yo me compré un VOLCANO (de Thermaltake) con regulador de revoluciones, me costó unos 23€, no hace ruido, es de cobre y disipa MUY BIEN ^_^ [aunque ahora en Verano tengo que subirle las revoluciones un poco pero tampoco se oye :p]

Salu2 :brindis:

P.D: Decision acertada, los disipadores que vienen de casa son bazofia y encima le suben al precio del procesador más de 10€ ¬¬
Ole! los volcano son los mejores disipadores que me he encontrado, sin duda es el mas recomendable, pese a que es un poco carillo pero no tiene ni comparación con los de Inrel

elhombre
07/07/2006, 16:37
¿Has probado con otra caja (torre)?
Podria ser la fuente de alimentación que esta chunga y es la que va fastidiando a los demas componentes del PC. :loco:

cHukAs
07/07/2006, 16:44
De momento y mientras te decides que pillar quitale las tapas a la caja y dejala en pelotas que eso refrigera bastante.
Saludos

Molondro
07/07/2006, 17:02
De momento y mientras te decides que pillar quitale las tapas a la caja y dejala en pelotas que eso refrigera bastante.
Saludos

Falso, según experiencia propia.

Con los ventiladores correctamente colocados, creas un acorriente de aire fresco desde adelante hacia atrás. refrigerando la zona del disipador y la FA. Si tienes el PC abierto (aparte de entrarte más polvo y mierda de lo habitual, máxime si tienes 3 gatos persa en casa) ésa corriente de aire se disipa, al no estar contenida en un espacio cerrado. Yo he llegado a tener hasta 5º más en el micro y 3º más en la placa base por tener la Caja abierta.

Otra cosa es si (como he hecho yo alguan vez) tienes uno de estos enormes ventiladores y lo orientas directamente a la caja abierta, entonces ok :D
Saludos.

cHukAs
07/07/2006, 19:19
A mi me pasaba lo mismo que AOJ hace años y si cerraba la caja el ordenador se me reiniciaba. Lo tuve abierto un año entero y nunca mas se apago, asi que verdadero segun mi experiencia. Es cierto que se llena de mierda, pero he dicho como medida hasta que se decida por lo que comprar. Si el ventilador esta jodido o no da el suficiente aire, tenerla cerrada sera un horno asi que por lo menos con las tapas quitada permitira la entrada de aire del exterior.
Un saludo

AOJ
07/07/2006, 22:22
Pues de momento lo tengo abierto y me aguanta largos ratos sin reiniciarse :). Es que casi que no se puede estar más caliente dentro, no creo que entre más calor por tenerlo abierto xDDDDDD

Estoy mirando los siguientes disipadores para chipset:

Disipador chipset Zalman NB-32J 8€, en una review llegaba a bajar 13º de temperatura respecto al disipador de serie :O

Disipador Chipset Zalman NB-47J versión superior al anterior, poca diferencia de precio. Pero es bastante grande y no sé si va a caber (investigando)

Disipadores de CPU socket 478 y superiores:

Scythe Ninja Plus: 40€
Mini Typhoon: 38€
Big Typhoon: 38€
THERMALTAKE BLUE Orb II 33,3€€
Zalmann: Más de 46€

Todos estos son muy buenos por lo que he visto, pero los precios me parecen algo abusivos :'(. Sabéis de algun sitio donde lo tengan a mejor precio?

Molondro
08/07/2006, 07:02
Pues de momento lo tengo abierto y me aguanta largos ratos sin reiniciarse :). Es que casi que no se puede estar más caliente dentro, no creo que entre más calor por tenerlo abierto xDDDDDD

Estoy mirando los siguientes disipadores para chipset:

Disipador chipset Zalman NB-32J 8€, en una review llegaba a bajar 13º de temperatura respecto al disipador de serie :O

Disipador Chipset Zalman NB-47J versión superior al anterior, poca diferencia de precio. Pero es bastante grande y no sé si va a caber (investigando)

Disipadores de CPU socket 478 y superiores:

Scythe Ninja Plus: 40€
Mini Typhoon: 38€
Big Typhoon: 38€
THERMALTAKE BLUE Orb II 33,3€€
Zalmann: Más de 46€

Todos estos son muy buenos por lo que he visto, pero los precios me parecen algo abusivos :'(. Sabéis de algun sitio donde lo tengan a mejor precio?


pasate por traxtore en calle sepulveda, tienen buen material a muy buen precio, aunque en éstos temas es donde no debes escatimar, lo mismo que las fuentes de alimentación.

eToiAqui
08/07/2006, 07:35
O el sensor de la temperatura está mal, o se han olvidado de la pasta témica o no está bien extendida, o el ventilador está lleno de polvo o no hace buen contacto entre la pasta y el disipador(quizás alguna pieza de protección que no han quitado), pero esa temperatura no es para nada normal con el ventilador estándar...