PDA

Ver la versión completa : Internet en la gp



haunter
29/07/2003, 01:05
Wenas, llevo ya dandole vueltas muxo tiempo a la posibilidad de ponerle un modem a la gp32 para conectarla a internet. No se si las especificaciones tecnicas de la makina lo permiten, pero como tiene usb y puerto de comunicaciones me dio k pensar. Bueno, a ver k opinais. :D

Nigel
29/07/2003, 01:30
Necesitarias un controlador para el modem, un software para conectarte y un navegador..... vamos q hay mucho camino por andar.... Yo me olvidaria de lo de navegar con la GP32 a no ser q finalmente tengamos un port de Windows CE

Ademas, q utilidad tendria.????

Sd-Snatcher
29/07/2003, 02:14
Siento decir que la GP32 NO tiene puerto USB, se puede conectar a un puerto USB que no es lo mismo, en el USB hay servidor y cliente, lamentablemente la GP32 creo que solo es cliente, como un raton USB o un Teclado, el servidor (host) USB es el PC. Un modem USB es un cliente USB y no se puede conectar a otro cliente USB (GP32, raton, teclado, cascos de musica) solo a un Servidor (PC, PS2, MAC).

Si estoy equivocado (ojala) que alguien lo diga, por que eso abriria las puertas a ponerle un teclado un raton, una tarjeta de red, etc.

Edit:
(Que conste, que si, que estaba equivocado.)

Anarchy
29/07/2003, 02:21
Si estoy equivocado (ojala) que alguien lo diga, por que eso abriria las puertas a ponerle un teclado un raton, una tarjeta de red, etc.

Y a una capturadora de televisión usb, por ejemplo... :D

Un saludo
Anarchy

mortimor
29/07/2003, 02:27
El puerto usb de la gp32 es completamente operativo en ambos sentidos, según la especificacion, pero no tiene un soporte usb con alimentacion. Para utilizar dispositivos usb hay que alimentar el cable con 5v, cosa que la gp32 no hace. Si pudiese añadirse un soporte suplementario para la alimentacion.....

Sd-Snatcher
29/07/2003, 11:42
No se trata de que sea bidireccional sino de que tenga la circuiteria de HOST usb, aun asi lo de la alimentacion no es problema con añadir un hub USB con alimentacion.


Si estas seguro de que es HOST, por favor dime donde lo has visto.

Tambien permitiria conectar un PAD o un Joystick, una WEBCAM, un Scanner y sobre todo Un disco duro de Bolsillo o un CD-DVD -rom/rw/ram/+rw/ etc incluso el lector de SMC tambien teniendo asi 2 SMC al mismo tiempo o usando tarjetas SD, caompact flash etc, como yo que tengo varias para la camara digital, la gp32, etc.


Y la verdad no he visto ninguna de esas aplicaciones, por no hablar de tarjetas de RED, adaptadores para poner los mandos de otras conosolas (que solucionaria el problema de falta de botones en los emus), joe, son tantas las aplicaciones que se me va la olla.

Anarchy
29/07/2003, 11:55
Hombre, también habría que programar el software que gestionara todos esos aparatos y cada juego debería implementarlo para poder hacer uso de ellos...

Un saludo
Anarchy

Sd-Snatcher
29/07/2003, 12:23
Si por supuesto, pero la mayoria son lo que se llama dispositivos genericos, que cuando programas el driver para un clase por ejemplo raton, vale para todos los ratones USB. Y el codigo en realidad solo seria adaptarlo, ya que el metodo esta disponible en montones de sitios como por ejemplo los fuentes de Linux.

haunter
30/07/2003, 01:32
vale, puede parecer muy engorroso al principio, pero yo creo que todos los programadores estarían interesados en dar soporte online a sus videojuegos o sin irme tan lejos comenzar a hacer ese software.

El usb de la gp no alimenta, ok. Pero como he leido por ahí se podría hacer un alimentador para cada aparatito, ademas, a mi no me importaría desguazar un modem si luego puedo conectarlo a una gp.

Me gustaría seguir comentado las posibilidades de esto, y en un futuro crear un grupo de desarollo abierto a todos los interesados, como una comunidad. Suena algo utópico, pero multiplicarian por 1000 las posibilidades del aparatito. Yo tengo conocimientos de electronica y c (los de c un poco basicos), y estaría dispuesto a dedicarme a ello, y es mas, aunque no consiguiesemos conectarla a internet, por lo menos conectar un teclado usb, tarjetas de red, etc...

Leei en un post anterior que qué conseguiríamos conectando la gp a internet... :p de verdad os lo preguntais??? mail, navegadores, telnet, chats, etc....... vale, todo eso abría que programarlo, pero ¿no pensais que la idea goza de la suficiente suculencia para atraer a los programadores de toa la scene?

Me gustáría k se siguiera debatiendo el tema, para ver si la idea en principio es viable (que ami me lo parece).

No me llameeeeeeis iluso, pq tengo una ilusión ;)

Sd-Snatcher
31/07/2003, 01:10
Lo primero es necesario mas info sobre el conector USB y sobre el Ext, que es, el que en todo caso creo que se usaria.

haunter
31/07/2003, 02:11
si no sabeis de ningun sitio donde encontrar esa informacion podríamos mandar un mail a bada de entware a ver si nos puede ayudar.

Nigel
31/07/2003, 12:28
Lo q estais planteando es una locura, habria q pelearse con el ensamblador cada 4 lineas de codigo.... es titanico, una cosa es conectar un teclado como los de los moviles ericcson a la GP32 y el resto excepto lo de los minidrive de IBM no tendria mucho sentido......

mortimor
31/07/2003, 19:37
No estoy deacuerdo contigo Nigel.

A mi me parece viable, si lo han hecho con una sencilla gameboy porque no con la GP32.

El puerto Ext es el mejor para trastear en este sentido ya que sigue el standar rs-232c y programarlo no sera un gran problema en c (si no me equivoco, en el sdk se incluyen funciones para ello). Yo tengo hecha una biblioteca para manejar el RS-232 sencilla en PC, todo en C. Si las funciones para manejar los registros del puerto rulan es factible adaptar una biblioteca de este tipo.

Ahora bien, la parte mas compleja esta en la programacion de un driver para un modem especifico. ¿¿Cual seria el modem??? Hace falta un cierto control de los comandos AT para poder realizar conexiones y transmitir datos a traves de la red, un barullo que te cagas. Una vez realizados los niveles fisico y de enlace habria que empezar a preocuparse de como gestionar los protocolos de red y el inefable TCP. Todo un mundo.

No se si me he explicado bien o me he equivocado en algun aspecto, pero me gustaria conocer vuestra opinion.

Nigel
31/07/2003, 21:59
Sincreamente no creo q podamos sacar mucho partido a este tipo de cosas, aunque si q creo q como reto para alguien puede ser interesante, no le veo mucha utilidad, creo q los esfuerzos tienen q ir mas orientados hacia la ampliacion de RAM, sin ella poco mas se le puede sacar a la GP32..... quizas un editor de texto con teclado o un minidrive para guardar mas cosas, o poder ver la gp32 en la tele pero fuera de todo esto creo q es soñar por el momento.....


Aunque claro solo es una opinion....

haunter
02/08/2003, 03:04
la ampliacion de ram de la gp es muy interesante, xo creo k esto (internet) tampoco pierde protagonismo. Sobre lo de los comandos AT conozco una enlace que detalla perfectamente el funcionamiento de un modem y sus comandos, por si puede servir de ayuda:

http://www.iespana.es/solotutoriales/tutoriales/hardware/modems.zip

opino que si una portatil permite acceso a internet atraerá a mas gente a desarrollar para ella, entre otras cosas, la ampliación ram. Creo que todo va ligado, y que no perderíamos nada por intentarlo, sino que así ayudaríamos a que más personas se interesaran.

Gp32 con mas posibilidades = mas gente trabajando para ella.

haunter
02/08/2003, 03:09
y por cierto Nigel, sólo será una opinión, pero esté post lo inicié con esa intención. Todas las opiniones son bienvenidas porque pienso que todas las opiniones sirven para algo. Saludos

haunter
04/08/2003, 01:22
anarchy, k te parecería añadir una seccion en tu web en la k te pueda ir mandando informacion sobre los puertos de la consola, sobre usb's, etc?bueno, he leido k te piras de vacaciones, si no encuentro contestación tuya ya te mandare un mail con la url del post. :) pienso que lo primero antes de comenzar a coser hay es tener hilo, por eso me gustaría mandarte (tanto yo como los demas) información que puede ser util en general, no solo para conectar dispositivos. Saludos

Squall
04/08/2003, 01:49
Yo la verdad es que no tengo mucha idea y no creo que os pueda ayudar en ese aspecto.Pero eso de internet en la gp,no se si ya esta disponible o en un futuro lo estara,por que en los juegos comerciales de Game Park,en algunos como es el caso de mi Little Wizard vienen con una opcion en versus para internet y rf.

Sd-Snatcher
04/08/2003, 10:57
Ya tengo los esquemas de conexion del puerto ext, y si es conforme a serie, pero no he visto los niveles de voltaje y lo mas seguro es que no de el voltaje suficiente para una conexion RS232C seguramente necesitara poner un RS232Max antes de conectar.

En cuanto a los drivers de modem desde hace decadas todos los modem funcionan bajo el standard Hayes, o sea en realidad no hay driver especificos para un modem solo para ciertas funciones especiales si las hay. Aun asi quedariamos los que no usamos modem, sino adsl.

Lo mas dificil es la programacion de la pila TCP/IP, con diferencia.

neoxom
04/08/2003, 14:24
yo creo q lo de adaptar los mandos de una megadrive o snes, o un HD portatil es bastante interesante. Mas q la idea de inet, porque para conectar la gp32 a internet en casa tngo el ordenata. No se, pero creo q ese puerto puede dar mucho juego asi q hay q seguir investigando.

Un saludo.

haunter
05/08/2003, 02:04
para quién no sepa que es y aun asi, si puede ayudar:

La pila TCP/IP ha evolucionado durante unos 25 años. En este completo tutorial se describen algunos de sus aspectos más importantes.

La pila TCP/IP se llama así por dos de sus protocolos más importantes: TCP (Transmission Control Protocol) de IP (Internet Protocol).

Otro nombre es pila de protocolos de Internet, y es la frase oficial usada en documentos oficiales de estándares.
En este manual se utiliza el término TCP/IP, que es más habitual.

-> http://ditec.um.es/laso/docs/tut-tcpip/3376fm.html

Tutorial y descripción técnica de TCP/IP.

Este es un buen tutorial que explica el funcionamiento de este protocolo.

-> http://www.cicei.com/gsi/tut_tcpip/3376fm.html


Espero que sirva de algo.
Información obtenida de http://www.abcdatos.com/

mortimor
05/08/2003, 19:17
Por dios Haunter, esto me recurda a mis clases de redes!!! jejeje

Info para Snatcher ::: el EXT ->> RS-232c compatible, 3.3 V segun los tutoriales que estoy mirando sobre los pines del puerto.

Por cierto, ¿¿¿alguien a conseguido algun enchufe del tipo en cuestion 3050-18P-0.5HTBD???? llevo un par de dias buscando y no lo encuentro. Me estoy planteando mirar conectores de Sansumg R-200 o pillar una caja de importacion.

Porque para hacer algo hay que comenzar por el principio y sin enchufe.... tengo mis dos proyectos hardware paraos hasta que los encuentre (teclao y luz externa para GP32).

¿¿Alguno de vosotros ha probado a montar una wormlight en la gp32??? tiene pinta de ser mu sencillo.

REspuestas please. Necesito esos enchufes

Sd-Snatcher
05/08/2003, 22:21
El standard de señal de los puertos serie es 12V asi que queda confirmado lo del RS232 ademas mira esto:

El Jtag:

http://www.cs.helsinki.fi/u/jikorhon/jtag6.jpg

Fijate como pasa por un chip, juraria que un rs232max.

Sd-Snatcher
05/08/2003, 22:59
Si he estado buscando, y efectivamente la señal tiene que estar entre 7.5 y 12

http://www.papouch.com/rs232.html

http://www.compsys1.com/workbench/On_top_of_the_Bench/Max233_Adapter/max233_adapter.html

En la segunda hay un montaje que parece muy sencillito y pequeño.

Luego me he acordado de donde se presentaba este problema anteriormente, en Playstation, el puerto serie de esta funciona a 3.3V y se necesitaba este montaje para conectarla a un PC.

mortimor
05/08/2003, 23:20
Bueno, esto es para el caso de utilizar la GP32 con dispositivos que sigan el estandar a 5V. Pero creo que hay dispositivos que funcionan con un voltaje menor (3,3V) como algunos teclados de PDA.

Buscare mas informacion sobre dispositivos de este tipo, teclados y modems. Ta luego.

PD: de todos modos es algo facil de solucionar.

haunter
06/08/2003, 02:34
buscando lo del conector me he encontrado con lo del wormlight xD

-> http://216.239.57.104/search?q=cache:r4MGbRmnDFQJ:geocities.yahoo.com.br/christianobergmann/index_files/Wormlight_GP32.pdf+3050-18P-0.5HTBD&hl=es&ie=UTF-8

haunter
06/08/2003, 02:38
respecto a lo de los conectores no creo k fueses el unico que los quisiera. Se le podría comentar a anarchy k los pidiera para vender en la tienda o buscarnos nosotros las castañas.

mortimor
12/08/2003, 21:52
Comentado queda

mortimor
12/08/2003, 21:59
Noticias al respecto:

En GP32Emu he encontrado esta misma pregunta y parece ser que hay una tienda en Inglaterra que los vende, pero no recuerdan el nombre.

Yo solo los he encontrado en tiendas Coreanas y Japonesas.

A ver que pasa.

haunter
13/08/2003, 20:59
mortal, ¿y por cuanto salen?

timofonic
16/11/2003, 18:55
Que se sabe entonces? Seria interesante meterle para wireless...

Sd-Snatcher
16/11/2003, 20:49
Bueno, respecto a la Pila TCP/IP, ya esta implementada en SDK, o eso me ha parecido leer, en cuanto al Wireless, te refieres al WI-FI 802.11 de PC?, por que wireless ya sabras que tiene, a lo mejor lo que necesitamos es solo un base para PC del wireless de la GP32, o sea una base para el RF.

(_=*ZaXeR*=_)
16/11/2003, 23:38
Vamos a ver, yo creo que todo lo que se esta hablando sobra, yo tengo pensado algo que nos solucionara todos los problemas de hardware que tenemos con la GP32. Estoy trabajando en un lector de CF para conectarlo a la GP32 por el puerto ext. Ya tengo el circuito montao, y un software para escribir y borrar en la Compac Flash, lo que pasa es que solo lo hace a nivel de sectores, no por archivos carpetas y tal, cosa que si alguien quiere investigar se lo agradeceria.
Porque ampliar a Compac Flash, muy facil, es un puerto de expansion normal en las PDAs, por lo tanto todos los aparatos creados para CF nos valdrian creando solo el software.
Para terminar mi trabajo sobre mi lector de CF para la GP32 necesito saber un par de cosas:
*Informacion sobre cuales son las instrucciones para manejar el puerto ext con el SDK.
*Informacion sobre los pines del ext.
Si alguien puede hacer un software para la GP32 que pueda leer CF, o quiere portar el programa que yo tengo(porque es para pc),y mejorarlo para que se puedan leer y escribir archivos completos que me lo diga.

Ventajas del CF:
*Modems de 56k para la GP32
*GPS profesional para la GP32
*IBM microdrive de 1 Gb para la GP32
*Wifi para la GP32
*Bluetooth para la GP32

Problema es que la CF se alimenta de 5V, pero eso se puede solucionar con pilas:p

J O DER infinidad de cosas.

Decidme que opinais.

dn@
16/11/2003, 23:45
una idea para poder meterle michas cosas a la gp es que pongamos un multienchufe en el cabrle de un rf: ponemos un hembra de algún tipo en el cable con el puerto macho q ha salido de cortar el cable rf, y en la otra mitad y en todas las otras cosas q le keramos meter ponemos un macho del mismo tipo.
a lo mejor se os ha ocurrido ya o es una tontería, pero es una solución al ir jodiendo RFs a porrillo, así ni perdemos uno.
ya hay en corea un internet a traves de la gp por medio de móviles.

Daxter
16/11/2003, 23:53
oie zaxer, te podrias hacer un eskemilla? eske yo estoi n l mundillo de la electronica y podria ir probando cosillas. 1 saludo :D :D

(_=*ZaXeR*=_)
16/11/2003, 23:55
La verdad es que lo del conector es lo que me ha jodio a mi el desarrollo del lector de compac flash, que la verdad es bastante util a mi parecer, y no muy "dificil" de hacer, si consigo un conector lo termino y pongo el software para que alguien lo porte y por lo menos veamos el aparato funcionando.

(_=*ZaXeR*=_)
16/11/2003, 23:57
Daxter, que revista sueles comprar?

Daxter
17/11/2003, 00:06
Daxter, que revista sueles comprar?

no suelo comprar revistas de electronica (demasiadas revistas :D, me compro la de manga, la de informatica, la de ps2, el cybor....)

mi padre es un viciao del tema, y un poco me vienen de ahi los conocimientos :D

(_=*ZaXeR*=_)
17/11/2003, 00:16
Te lo decia porque hay muchas revistas en las que te ayudan a montar circuitos para multiples cosas, y para hacer sistemas embebidos con microcontroladores. En la que yo compro hace tiempo se dedicaban mucho a modificar las GB y hacian la ostia de cosas, la convertian en osciloscopio, le hacian cartuchos con rom para que grabaras tus propios juegos, y te daban direcciones de internet la ostia de buenas para conectar modems a la GB y usarla como terminal para mandar emails, la ostia flipante. El caso es que en las revistas hay muchas cosas interesantes y yo me nutro de ellas, la que compro es la elektor. Si puedes pillar en una biblioteca alguna, te digo cuales son los numeros de donde me he inspirado. Mandar un esquema me es imposible porque no tengo scaner, y como no puedo hacerlo con el paint...

(_=*ZaXeR*=_)
17/11/2003, 00:38
Voy a abrir un hilo nuevo con el tema.

patrick
17/11/2003, 09:18
Bueno, pues voy a dar mi opinión de todo lo que se está comentando:

Creo que todo este esfuerzo, debería dedicarse a otros proyectos que nos darían más satisfacción. Cuales?? Pues, básicamente en la programación de juegos (ports de pc's por ejemplo...) y en la mejora de los emuladores.

El por qué? Porque, básicamente, la finalidad de una consola, y más aún de una consola portátil es JUGAR, y mientras más juegos tengamos y mejores emuladores, pues mayor será nuestra satisfacción.

Sinceramente, creo que el hardware que viene de fábrica con la GP32, no está del todo exprimido. Todavía, no tenemos del todo necesidades urgentes de ampliación de la consola, aunque, no hay que negar, que la ampliación de la RAM,será muy util en el futuro para mejores emuladores, y es por ello que será util, porque nos servirá para mejorar nuestra experiencia en el JUEGO, no en otras actividades muy secundarias para una consola portátil.

Por ello os digo, que en mi opinión, si realmente se quiere mejorar la consola de cara a, por ejemplo, ampliar la comunidad, todo el esfuerzo debería ser dedicado a mejorar los Ports, realización de nuevos juegos y sobre todo, la mejora de los emuladores.

Saludos!

kunter
17/11/2003, 09:58
He leido mas arriba que incluso se podria llegar a conectar un hd externo que, aunque ahora las memorias usb estan a un precio prohibitivo (me refiero a las de 1 GHz), creo que es un tema interesante y mas aun si sele puede añadir un alimentador al puerto de la gp32 o cambiar por otro. Por otro lado con la extension de la bios a 32 megas creo que seria mas facil el crear un controlador para este nuevo soporte sin que se relentizara demasiado el acceso a este.Creo que con esto si multiplicariamos por 1000 las posibilidades de la gp32, sin hablar de la cantidad de nuevos ports y demas que se podrian hacer al disponer de tal memoria (lei hace tiempo que cuando se comercialice en Europa sacarn ports de la PS).Aunque esto ultimo sea mas una ida de olla que una reflexion sigo pensando que es uno de los temas mas necesarios.

timofonic
17/11/2003, 10:00
Uhm, pero que dices? Si, es una consola, ¿Y que? Yo no quiero tener una gp32, un pda, un movil... Yo quiero tener solo la gp32 :)

¿Solo los juegos? ¿De que hablas? Yo quiero tener un sistema gps en la gp32, yo quiero poder conectarla a internet, quiero usar tarjetas mas grandes que las de 128mb, quiero tener las cosas que tiene un pda... esto es, agenda con alarma etc...

¿Porque no convertir la consola en lo que nosotros querramos si vemos que puede valer para ello? ¿Nos tenemos a cerrar para lo que fue diseñado solamente?

¡¡Con la gp32 y un receptor gps tendras la posibilidad de tner un gps bastante barato en contra de los dispositivos gps prohibitivos!!

patrick
17/11/2003, 11:01
Bueno, son dos concepciones diferentes. Yo, básicamente, la quiero para jugar. Por ello, pienso, que lo mejor, sería sacarle provecho para jugar, exprimiendo al máximo el hardware disponible.

Miki-chan
17/11/2003, 19:21
Hombre, a mí me da cosa la idea de abrirla para ponerle más cosas, básicamente porque de electrónica no tengo ni la más remota idea, claro, se le pondría mandar a alguien que sí sepa, pero luego tienes algún problema con la consola y fijo que te ponen muchas pegas para repararla (aunque pagues por la reparación). Yo creo que la GP es perfecta tal y como viene y la verdad, con más juegos y emus buenos de Super y Mega Drive, sería insuperable (a mi juicio).

Por mí todo lo que sea mejora por soft (Wind-ups por ejemplo) está genial y la hace atrayente, pero yo personalmente paso de modificar el hard salvo que sea la propia Game Park la que ofrezca la posibilidad de hacerlo ellos. Igual más adelante sale algo que me guste y me da por decidir alterar su hard, pero no lo creo. De todos modos, ampliaciones usando los puertos USB o EXT no tienen porqué cargarse nada.

Sd-Snatcher
19/12/2003, 16:02
Wenass, retomo este post para contradecirme, y afirmar que si, que la GP32 si tiene Host USB, y que ya tenemos el teclado, y aun nos sobra un puerto de comunicaciones, por que la gp32 tiene 2, asi que cada vez es menos descabellada la idea de un navegador en la gp32. Por hardware no es.

haunter
19/12/2003, 20:15
puesto que yo lo inicié y ahora apenas puedo contestar (toy liadísimo) continuemos con él. :D Me han regalado un teclado como el del ericcson y ya se para k lo voy a usar en cuanto tenga un rato libre xD. Por lo que veo ahora, la forma mas viable de hacerlo es con el linux, no digo que ahora mismo se pueda (pq ahora mismo el linux de la gp no hace na) pero más adelante confío en que esa sea la "ventana" para entrar en internet.