Conderock
02/07/2006, 20:07
Lo que más me llamó la atención de Breakquest es lo variado y único de cada una de sus pantallas, todas son diferentes, casi se podrían calificar como una pequeña obra de arte digital individualmente (algunos con temática de videojuegos clásicos como Frogger o Asteroids), y tienen en común el gusto por el detalle y la diversión que generan, además nos encontraremos un conjunto apabullante de powerups que afectarán de mil maneras a nuestra pelota: tamaño, forma, velocidad, movimiento, teledirección, etc. Otro detalle de agradecer es que a pesar de aparentar ser un juego sencillo incluye una acertada simulación física que lo aleja un poco del encorsetado estilo impuesto por Arkanoid, donde sólo se movían la pelota y algún enemigo, y encima de una forma totalmente lineal. Aquí la física juega un importante papel, no sólo la pelota se ve afectada por ella sino que los ladrillos también rebotan, se empujan, rotan. Cada partida es todo un deleite para la vista, además los gráficos sin ser la octava maravilla tienen mucha calidad y un aire retro que los más veteranos sabrán disfrutar.
http://photos1.blogger.com/blogger/1671/2983/400/232Thumb3.jpg
Otra innovación es la posibilidad de hacer volver la pelota haciendo click con el botón derecho, de esta forma nuestro control sobre ella es mucho mayor del habitual. También encontramos un innovador modo arcade en el que podremos configurar absolutamente cualquier parámetro que queramos: tamaño de la raqueta, velocidad de la pelota, powerups, etc. Y para redondear el conjunto nos encontramos con una banda sonora apabullante, llena de calidad, muy del estilo de las composiciones de la época de los 16 bits.
http://photos1.blogger.com/blogger/1671/2983/400/big33.0.png
¿El mejor arkanoid de la historia? sólo hay una forma de confirmarlo ;)
Más sobre Breakquest. (http://sharewaregames.blogspot.com/2006/07/breakquest-posiblemente-el-mejor.html)
http://photos1.blogger.com/blogger/1671/2983/400/232Thumb3.jpg
Otra innovación es la posibilidad de hacer volver la pelota haciendo click con el botón derecho, de esta forma nuestro control sobre ella es mucho mayor del habitual. También encontramos un innovador modo arcade en el que podremos configurar absolutamente cualquier parámetro que queramos: tamaño de la raqueta, velocidad de la pelota, powerups, etc. Y para redondear el conjunto nos encontramos con una banda sonora apabullante, llena de calidad, muy del estilo de las composiciones de la época de los 16 bits.
http://photos1.blogger.com/blogger/1671/2983/400/big33.0.png
¿El mejor arkanoid de la historia? sólo hay una forma de confirmarlo ;)
Más sobre Breakquest. (http://sharewaregames.blogspot.com/2006/07/breakquest-posiblemente-el-mejor.html)