Ver la versión completa : Emulacion de X68000
Metallyan
10/06/2006, 10:34
Hace tiempo que llevo preguntandome si sería posible poder llegar a emular este ordenador, quiza pueda resultar muy complejo pero navegando por internet he visto que hay un emulador llamado XM6 cuyo codigo fuente está liberado.
http://translate.google.com/translate?hl=en&u=http://www.ipc-tokai.or.jp/%7Eytanaka/x680x0/xm6.shtml
Eso si, la pagina está en perfecto japones con lo que la he traducido con el navegador al ingles para que se entienda un poco mejor (el emulador si está en inglés afortunadamente), pero teniendo el codigo fuente se podria llegar a portar, asi que si alguien se anima a hacerlo estaria genial.
Por cierto, lamento escribir siempre el mismo tipo de mensajes, espero no resultar muy pesado. Un saludo ;-).
Segata Sanshiro
10/06/2006, 18:46
Es un ordenador bastante interesante. La resolución no sería un problema muy grande ya que tenemos el escalado por hardware y a lo mejor no quedaría mal. Lo malo es lo inaccesible de los juegos...
Metallyan
10/06/2006, 20:42
Claro, estan todos en japones, y eso supone un problema, lo cierto es que viendo las caracteristicas no parece demasiado complejo de emular:
Procesador MC68000 a 10 Mhz producido por Hitachi con licencia de Motorola
1-2 Megabytes de memoria RAM
Modos gráficos: 768x512, 512x512, 256x256 todos con 65.535 colores
Modos de 1024x1024 y 512x512 pixels de 1 a 4 bitplanes
512 Kb para el modo texto
512 Kb de memoria de vídeo
32 Kb Kb de memoria para sprites (16x16 pixels)
Posibilidad de usar transaprencias
Chip de sonido Yamaha con síntesis FM
Chip ADPCM de Oki
Rutinas gráficas similares al modo 7 de Super Nintendo
Todo es cuestion de que alguien se anime a intentarlo.
No sé como tirará, pero los emuladores que existen para PC requieren bastante maquina, y dan una emulacion justita. ¿Seguro que las instrucciones del chip 68k son las estándar?
Yooooooo quieerooooooo un emu del AMIGA japones jejejejejeje
Estopero
11/06/2006, 02:51
Yooooooo quieerooooooo un emu del AMIGA japones jejejejejeje
[wei4] [wei] [wei2] [wei5] [wei3]
abcde
Segata Sanshiro
11/06/2006, 03:01
También, también es cierto que se requiere potencia. Ya solo por el hardware de vídeo y audio era un maquinón. Jugad al Castlevania (Akumajo Dracula) y veréis.
Metallyan
11/06/2006, 08:29
El Castlevania de X68000 es sin lugar a dudas uno de los mejores a los que he jugado, es una gozada, y las conversiones de los juegos de recreativas son perfectas, que afortunados fueron los japoneses por disfrutar de esta maravilla, además cuando nosotros todavia disfrutabamos de ordenadores como Spectrum, Amstrad Cpc, Msx u ordenadores de 16 bits como el Commodore Amiga o el Atari ST, estaban bastante adelantados a su tiempo desde luego, y si que requerirá maquina, pero no creo que más que la que pueda requerir un emulador de Psx o de Snes, el caso es que a mi siempre me ha ido perfecto en mis ordenadores anteriores aunque claro, la potencia de estos era bastante superior a la de la Gp2x por tanto no sabria decir cuales son los requirimientos, pero yo creo que en un Pentium 2 a 300 Mhz o así posiblemente fuera bien pero no lo sé seguro.
Rivroner
11/06/2006, 20:28
¿Tengo una duda, el Castlevania Chronicles de PSX no es una especie de versión del Castlevania de X68000?
¿Tengo una duda, el Castlevania Chronicles de PSX no es una especie de versión del Castlevania de X68000?
yo tambien dudo , pero diria que es cierto , almenos son muy parecidos :)
Rivroner
11/06/2006, 23:11
yo tambien dudo , pero diria que es cierto , almenos son muy parecidos :)
Es que me parecío leerlo hace unos años en alguna revista.Creo que era un port en toda regla.
Segata Sanshiro
12/06/2006, 03:02
Sí, uno de psx estaba basado en el de X68000. Yo lo leí en concreto en la revista Arroba.
Rivroner
12/06/2006, 03:34
Pues yo lo tengo por ahí, igual ya tira bien en el emu de PSX, al ser totalmente en 2D.
Aupa!
¿Tengo una duda, el Castlevania Chronicles de PSX no es una especie de versión del Castlevania de X68000?
Si, que lo es, y encima puedes jugar en la versión "remake" o en la original de x68000
Aio
Rivroner
12/06/2006, 03:41
Bueno es saberlo gracias :)
Metallyan
16/06/2006, 08:48
Me gustaria que alguien entendido me diese su opinion personal, creeis que la gp2x tiene capacidad para poder emular este ordenador al menos decentemente aunque sea sin sonido? ya con eso me parecería todo un exito, y lo cierto es que cosas mas dificiles de emular poco a poco se estan consiguiendo...
Si, que lo es, y encima puedes jugar en la versión "remake" o en la original de x68000
Entonces ya se por qué ese juego me daba esa tremenda sensación de rancio; sobre todo despues de jugar al SOTN; sin desmerecer los antiguos castlevania... el control de éste era pésimo, uno de los peores con diferencia de toda la saga y mira que la saga se caracteriza por su dificil control.
Aupa!
Entonces ya se por qué ese juego me daba esa tremenda sensación de rancio; sobre todo despues de jugar al SOTN; sin desmerecer los antiguos castlevania... el control de éste era pésimo, uno de los peores con diferencia de toda la saga y mira que la saga se caracteriza por su dificil control.
Pues que quieres que te diga yo lo prefiero al SOTN, es mas puro el sabor castlevania de toda la vida, el SOTN me parece otro juego con un feeling diferente, si es que donde esten el simo´s quest y el rondo of blood...
Aio
Coelophysis
16/06/2006, 17:30
Aupa!
Pues que quieres que te diga yo lo prefiero al SOTN, es mas puro el sabor castlevania de toda la vida, el SOTN me parece otro juego con un feeling diferente, si es que donde esten el simo´s quest y el rondo of blood...
Aio
Eso va a gustos; yo también prefiero la mecánica clásica del Chronicles. Hay que decir que mis Castlevania preferidos a fecha de hoy siguen siendo las tres entregas de la NES; me va más el tema lineal, sin búsquedas ni complicaciones. Me va lo rancio, jejeje.
El SOTN se me atragantó un poco, lo dejé a medias hace tiempo pero tengo la intención de terminarlo algún día. Lo mismo me pasa con las versiones de GBA.
Y que conste que soy un fan de los Metroid y ésos me los he pasado todos enteritos, pero la misma filosofía de juego aplicada a los Castlevania no me termina de enganchar...
Volviendo al hilo, recuerdo que hace un año yo mismo inicié otro preguntando si era factible un emu del x68000, pero para la GP32... la verdad es que sí que era un maquinón y la calidad de sus juegos me dejó impresionado.
Pues que quieres que te diga yo lo prefiero al SOTN, es mas puro el sabor castlevania de toda la vida, el SOTN me parece otro juego con un feeling diferente, si es que donde esten el simo´s quest y el rondo of blood...
A mi me gustan los castlevania clásicos, pero ese en concreto me parece que tiene un control especialmente malo; me encantan los de nes, snes, md (sobre todo jugando con eric lecarde) y pc-engine; pero ese en concreto no me mola nada; me parece un poco casposo para pretender ser un juego de playstation; como remake o relanzamiento puede pasar, pero los gráficos de la versión remake parecen (son) un parche de última hora mal puesto (como el mando de la play 3).
Volviendo al tema del hilo, si no va bien en pc va a necesitarse mucho trabajo para que funcione medianamente bien en la 2x
Dios, no conocia ese ordenador. Que pedazo de makinón!! Pero no se yo como andará la gp2x de potencia para emular ese chip gráfico, y esa yamaha, y ese procesador, todo a la vez ¿eh? xDDD
Sobre todo siendo un sistema casi desconocido, que no es tanto lo potente que sea, como la cantidad de gente a la que le haya dado por destriparlo.
Powered by vBulletin® Version 4.2.5 Copyright © 2025 vBulletin Solutions Inc. All rights reserved.