Ver la versión completa : Si esto es verdad, Nintendo se caga encima...
bulbastre
01/06/2006, 05:51
http://www.youtube.com/watch?v=58hfb9ZxzK8&eurl=http%3A%2F%2Fwww%2Evideosift%2Ecom%2Fstory%2E php%3Fid%3D679
¿Qué apostaís?
¿Tres EyeToys?
Si sony saca esto me hago neutral :D
Habria q admitir que sony habia apostado por la innovacion blablabla etc etc etc. Ahora...esoooo como cuanto €€€???
DI-OX... pura ciencia ficcion hamigos... como esto sea verdad Sony nos va a callar la boca pero a lo grande xD
freakstyler
01/06/2006, 06:03
estoooooo....
http://www.youtube.com/watch?v=7qZLgA2g7Ow&eurl=http%3A%2F%2Fgeekkoisland%2Eblogspot%2Ecom%2F
y en este 2º, se ve como la camara detecta movimiento y te sigue
http://www.youtube.com/watch?v=o32oHGTOzTE&eurl=http%3A%2F%2Fgeekkoisland%2Eblogspot%2Ecom%2F
Ostia, que chulo, a ver si es verdad que lo sacan.
Lo de la webcam no esta mal, pero lo de sony me parece bastante mejor.
Saludos.
freakstyler
01/06/2006, 06:11
Esta claro que lo de la webcam es cutre comparado con lo otro pero es una webcam domestica. Y por otro lado, el video de Ps3 es un poco antiguo, lo vi hara 3-4 meses diria yo (antes del E3 fijo)
Ostras, que pasada; ahora solo falta que sea verdad. que sea aplicable a la ps3 de alguna manera y que no haya que empeñar los brazos para comprarlo.
Esta claro que lo de la webcam es cutre comparado con lo otro pero es una webcam domestica. Y por otro lado, el video de Ps3 es un poco antiguo, lo vi hara 3-4 meses diria yo (antes del E3 fijo)
La webcam vale 150€: http://www.logitech.com/index.cfm/products/details/ES/ES,CRID=2204,CONTENTID=10628
Si a alguien le interesa, ya sabe...
Lo del video de Sony, pues pone 2005 y no sale Sony por ningun lado asiq sera de alguna feria tecnologico o algo asi y laguien haciendo un wannahave.
freakstyler
01/06/2006, 06:21
La webcam vale 150€: http://www.logitech.com/index.cfm/products/details/ES/ES,CRID=2204,CONTENTID=10628
Si a alguien le interesa, ya sabe...
Lo del video de Sony, pues pone 2005 y no sale Sony por ningun lado asiq sera de alguna feria tecnologico o algo asi y laguien haciendo un wannahave.
esa no es, es la orbit no la sphere [chuck1]
Rivroner
01/06/2006, 06:43
Todo esto es lo mismo que hará la cámara de XBOX360, lo que ya no sé es quien ha copiado a quien esta vez :D
Supongo que será una tecnología desarrollada por una tercera compañía que van a usar Sony y Microsoft.
Joer pero es toda una pasada que el sistema te haga en 3D, a mi me ha dejado realmente sorprendido
enkonsierto
01/06/2006, 07:22
yo creo que hay gato encerrado...
Pues a mi como cualkier otra cosa mas para pasar el rato, no esta mal, aunke ya habeis visto ke las ultimas camaras de logitech tb hacen algo similar...
y luegoa ver al precio ke lo sacan...si lo sacan ^^
ese video creo recordar que lo vi durante el TGS 2005 (o por esas fechas)
el efecto es como el de la webcam esa de Logitech, solo que mucho mas currado
ahora faltaria saber si eso se materializara en PS3, cosa que dudo por el precio (si ya la de logitech vale 150 euros...) y por lo que se ve da la sensacion de ser Motion Capture en tiempo real (cuando sale la modelo) y no lleva el "traje de luces" de motion capture ni na :confused:
AZ!DØ
Ahi esta la gracia. A un motion capture sin necesidad de nada mas que una camara, eso amplia las posibilidades una barbaridad.
Es decir, para que quieres un mando que detecte que estas haciendo un raquetazo o que estas apuntando a tal sitio si una camara sin necesidad de ningun periferico mas que tu propio cuerpo es capaz de captarlo y trasferirlo al juego, y para el colmo, siendo tu mismo.
Pero vamos, que dudo mucho que la eyetoy haga esto, a menos que saquen la eyetoy 2 mucho mas avanzada. La actual tiene una resolucion pesima como para poder conseguir esto.
Mola el invento y puede ser muy bueno para juegos (y otras cosas) si se aplica bien... Pero creo que no es del todo comparable con el Wii-mando. Para un juego de tenis, vale, ¿pero cómo lo aplicaríais a un FPS, por ejemplo? Curiosidad, vaya, ya que a mí no se me ocurre de ninguna forma.
Esto ya lo he visto yo antes y me suena que era para demostrar la capacidad del cell. Pero no lo sé... yo como siempre nunca me acuerdo de ná XDDDD
esa no es, es la orbit no la sphere [chuck1]
Juguemos a las 7 diferencias :D
http://www.logitech.com/index.cfm/products/details/ES/ES,CRID=2204,CONTENTID=10628
http://www.logitech.com/index.cfm/products/details/US/EN,CRID=2204,CONTENTID=10628
Si encuentras mas de 7, aparte del tema deq una Gües esta en ingles y la otra no, te compro la xbox :brindis:
Ramon Arangüena en Japo?
jajajajajajajaja intenacional, el amigo arangüena!!!! xDDDD
hombre es mas espectacular el de sony pero realmetne creo que se pordia hacer lo mismo con la webcam, solo que los efectos que les han puesto son mucho mas cutres... pero la tecnologia esta ahí y basicamente es lo mismo...
bulbastre
01/06/2006, 14:39
Estoy convencido. Esto es EyeDentify.
Hombre, lo mismo lo mismo no es, una tecnologia detecta el rostro y es capaz de seguirlo, poniendolo cosistas por encia o interpretando gestos para aplicarlos a un ñeco, pero lo del video aplica sombreado sobre el rostro respetando los volumenes, es una evolucion, pero es acojonantemente bueno, sobretodo porque implica una increible mejora del concepto de detencion de movimientos del eyetoy.
Saludos
Para detectar bien los volúmenes de un rostro hacen falta o 2 cámaras; o un software tremendamente complicado, o ambas cosas combinadas. No es lo mismo una cámara que detecta ojos, cejas y boca para poner objetos flotando encima; que otra que detecta el volumen de la cara y la modifica en tiempo real.
Realmente dudo mucho que lo apliquen a la PS3. 600€ + 150€ = 750€ = 124.790 pesetas ... para ver tu cara en 3D con chorradas aplicadas?
http://media.urbandictionary.com/image/large/lol-45327.jpg
La wii cumple mejor su cometido, a un precio 4 veces inferior :). Vale que no podrás ponerle chorradas a tu cara, pero como bien han dicho ... y jugar a los fps con ese sistema, como se come?
Propeller
01/06/2006, 15:34
¿Una(s) cámara(s) web posibilitan reconstruir en 3D realtime una cara humana desde 2005, y juegos de costes multimillonarios siguen exhibiendo modelos aberrantes de personas, aún en 2006, y tardando meses en construirlos?
Está claro que con el tiempo la tecnología proveerá al mercado de consumo masivo de estas posibilidades, pero a día de hoy esto parece más ficción que otra cosa. Uno no tiene más que ver el modelo 3D del pobre Solid Snake del MGS4 (que han tardado semanas en pulir) para darse cuenta que lo que sale en esa pantalla es mucho mejor (y realtime :rolleyes: )
Propeller
The_Punisher
01/06/2006, 15:40
¿Una(s) cámara(s) web posibilitan reconstruir en 3D realtime una cara humana desde 2005, y juegos de costes multimillonarios siguen exhibiendo modelos aberrantes de personas, aún en 2006, y tardando meses en construirlos?
Está claro que con el tiempo la tecnología proveerá al mercado de consumo masivo de estas posibilidades, pero a día de hoy esto parece más ficción que otra cosa. Uno no tiene más que ver el modelo 3D del pobre Solid Snake del MGS4 (que han tardado semanas en pulir) para darse cuenta que lo que sale en esa pantalla es mucho mejor (y realtime :rolleyes: )
Propeller
:rever::rever:
mortimor
01/06/2006, 16:21
Por cierto, he mirado todo el video ese y en las letras en japones no aparece Sony ni Playstation3 ni eyetoy por ningun lado :) y me pareceria jodidamente raro que fuera suyo y no se artaran a decirlo en el reportaje.
Por cierto, he mirado todo el video ese y en las letras en japones no aparece Sony ni Playstation3 ni eyetoy por ningun lado :) y me pareceria jodidamente raro que fuera suyo y no se artaran a decirlo en el reportaje.
Si es que vivimos en la sociedad de la DESinformación
Es una demostración de la capacidad del CELL de Toshiba (uno de los tres involucrados en el diseño, con Sony e IBM)
La demo utiliza SOLO EL CELL para procesar una imagen en tiempo real, reconocer puntos de referencia en el rostro, y aplicarle imágenes 3D en "tiempo real". Lo entrecomillo, porque obviamente el procesado de la imagen lleva tiempo, es por eso que se ve un ligero retardo entre los movimientos del sujeto y lo que se ve en el "espejo". Sin embargo, el hecho de que para hacerlo a tiempo real (coordinación exacta entre los movimientos del sujeto y los de la pantalla) habría que ir poco como que cerca de la velocidad de la luz, es realmente impresionante el poco retardo que tiene.
También teneis que tener en cuenta varias cosas:
a) el cell ahí montado no es como el de la ps3, éste tiene los 8 SPUs activos (contra los 7 - 1 utilizables por la ps3) aunque me parece que la frecuencia del procesador es la misma (3.2 Gh)
b) vaya usté a saber la definición que tiene esa cámara, o lo que quiera que sea que capture la imagen, para que se vea tan de p u t a madre
perdón, quería crear un nuevo hilo, y le he dado a responder [baneo]
mortimor
01/06/2006, 17:07
Es una demostración de la capacidad del CELL de Toshiba (uno de los tres involucrados en el diseño, con Sony e IBM)
La demo utiliza SOLO EL CELL para procesar una imagen en tiempo real, reconocer puntos de referencia en el rostro, y aplicarle imágenes 3D en "tiempo real". Lo entrecomillo, porque obviamente el procesado de la imagen lleva tiempo, es por eso que se ve un ligero retardo entre los movimientos del sujeto y lo que se ve en el "espejo". Sin embargo, el hecho de que para hacerlo a tiempo real (coordinación exacta entre los movimientos del sujeto y los de la pantalla) habría que ir poco como que cerca de la velocidad de la luz, es realmente impresionante el poco retardo que tiene.
También teneis que tener en cuenta varias cosas:
a) el cell ahí montado no es como el de la ps3, éste tiene los 8 SPUs activos (contra los 7 - 1 utilizables por la ps3) aunque me parece que la frecuencia del procesador es la misma (3.2 Gh)
b) vaya usté a saber la definición que tiene esa cámara, o lo que quiera que sea que capture la imagen, para que se vea tan de p u t a madre
Al final la PS3 tiene 7 SPUs utiles y una es para el linux, asi que... al final son 6 + 1. :p
Al final la PS3 tiene 7 SPUs utiles y una es para el linux, asi que... al final son 6 + 1. :p
Pero todos los juegos van a correr sobre linux, desperdiciando uno de los siete spu-s? Esto qué sentido tendría en un sistema cerrado como ps3?
xan_vision
01/06/2006, 17:56
Creo que el video de sony es fake. En ningun momento se ve a la vez a la persona real, y lo que aparece en pantalla, en alguna acción que pudiera imposibilitar que estuviese ensayado previamente.
Una cosa es superponer un simple sprite sobre un movimiento pequeño, y otra la integración de eso con la imagen real en real time, sin ningun error de detección (no como en el de logitech, que si si se notan, y lo ahcen creible) y aguantando movimientos bastante amplios y bruscos.
Si Sony tuviese algo asi, siquiera algo maduro, lo habria presentado en el E3 y hubisese anulado completamente a nintendo (al menos como protagonista absoluto), asi que estoy seguro de que no lo tiene.
Ademas esto no tiene nada que ver con ese rumor que se comentó hace meses de un Eyetoy en 3D, que por cierto tambien es inviable comercialmente (al menos de momento) por el precio y por el avanzado y complicado software que requiere (y esto mas importante incluso que el hardware).
Propeller
01/06/2006, 18:05
Creo que el video de sony es fake. En ningun momento se ve a la vez a la persona real, y lo que aparece en pantalla, en alguna acción que pudiera imposibilitar que estuviese ensayado previamente.
Lo de que es de Sony me temo que ha sido una suposición de bulbastre.
Propeller
Wild[Kyo]
01/06/2006, 18:06
Lo de que es de Sony me temo que ha sido una suposición de bulbastre.
Propeller
Además de eso lo pone en el Youtube...
Mi opinión: Esta muy bien pero a mi, en cuanto a posibilidades en una consola, no me atrae especialmente.
Aunque parezca que la webcam de logitec y el "supuesto" video de sony usen una tecnología muy parecida, en realidad no es así.
Mis básicos conocimientos de vision artificial (una optativa de la carrera y algún artículo suelto) me dicen que la webcam de logitec seguramente capte rasgos característicos de la cara, como la posición de los ojos, las cejas, los labios la nariz y el contorno. Es una tecnología que existe desde hace años, aunque nunca lo había visto en el "ambito doméstico". Tampoco diría que es en tiempo real, ya que cuando la imagen hace un movimiento brusco, hay un pequeño retraso hasta que ajusta la imagen superpuesta.
En cambio la otra tecnología, suponiendo que no sea un fake, es imposible que funcione con una sola cámara, ya que para que ajuste con esa perfección a la cara no basta con tener una vision 2D de dónde están los ojos, cejas, etc. Para eso hace falta tener una visión 3D, para poder conocer la morfología de la cara, y para eso hacen falta, por lo menos, "dos ojos", que bien podrían ser dos cámaras, o una cámara acompañada de dos sensores de algún tipo que perciban la tridimensionalidad.
Mis básicos conocimientos de vision artificial (una optativa de la carrera y algún artículo suelto) me dicen que la webcam de logitec seguramente capte rasgos característicos de la cara, como la posición de los ojos, las cejas, los labios la nariz y el contorno. Es una tecnología que existe desde hace años, aunque nunca lo había visto en el "ambito doméstico". Tampoco diría que es en tiempo real, ya que cuando la imagen hace un movimiento brusco, hay un pequeño retraso hasta que ajusta la imagen superpuesta.
Como ya he comentado más arriba, hace eso y según el artículo que leí crea una estructura tridimensional con esos punto (ojo NO ESTA GENERANDO LA CARA EN 3D) es decurque la estructura interna que usa para reconocer la cara es en 3D, supongo que para controlar los giros.
Respecto al retardo, ya he dado mi opinión sobre ello más arriba, SI es tiempo real, porque además la gente lo podía probar.
Al final la PS3 tiene 7 SPUs utiles y una es para el linux, asi que... al final son 6 + 1. :p
Es decir, 6 utilizables para juegos o 7 - 1, que fue lo que yo puse [wei4] [wei4]
El tema de usar un SPU es para el sistema, yo *supongo* que lo utilizarán para cosas como videoconferencia in-game y trabajo en segundo plano, pero NO hay nada confirmado
bulbastre
01/06/2006, 19:27
Creo que el video de sony es fake. En ningun momento se ve a la vez a la persona real, y lo que aparece en pantalla, en alguna acción que pudiera imposibilitar que estuviese ensayado previamente.
Una cosa es superponer un simple sprite sobre un movimiento pequeño, y otra la integración de eso con la imagen real en real time, sin ningun error de detección (no como en el de logitech, que si si se notan, y lo ahcen creible) y aguantando movimientos bastante amplios y bruscos.
Si Sony tuviese algo asi, siquiera algo maduro, lo habria presentado en el E3 y hubisese anulado completamente a nintendo (al menos como protagonista absoluto), asi que estoy seguro de que no lo tiene.
Ademas esto no tiene nada que ver con ese rumor que se comentó hace meses de un Eyetoy en 3D, que por cierto tambien es inviable comercialmente (al menos de momento) por el precio y por el avanzado y complicado software que requiere (y esto mas importante incluso que el hardware).
Yo creo que para la cara hace exactamente que hacía la Gizmondo con la papeleta en blanco y negro. Calcular la posición de la papeleta en relación con la posición "neutral" (perpendicular a la cámara, recta y tal). Pero realmente, conseguir TANTA perfección lo veo chungo, aunque los japos tienen todos la cara plana. Habría que reprogramar para todos los países, adaptándose a sus caras no-tan-planas.
Aunque es más viable con 2 EyeToys. Yo creo que sí lo tienen, igual que lo tendrá X360 en su próxima cámara (compró la patente a noséquién), pero, tan perfecto... Con un sólo EyeToy... No lo veo.
Y el juego de cartas en 3D parece confirmado (hay trailer y tal), y eso, en cuanto a gasto de software, más bien poco (creo que hasta yo entiendo cómo se hace. Trigonometría y poco más)
Y si no hiciera lo primero, ¿Qué sentido tendría el EyeDentify? Que por otra parte, creo que no lo enseñaron en el E3, ¿se habrá cancelado? ¿Será una sorpresa?
Respecto al retardo, ya he dado mi opinión sobre ello más arriba, SI es tiempo real, porque además la gente lo podía probar.
Creo que empleamos conceptos distintos de tiempo real (http://www.geocities.com/txmetsb/sistemas-de-tiempo-real.htm).
Para mí, tiempo real implica que el sistema es capaz de realizar todos los cálculos necesarios antes de pintar el fotograma en la pantalla. Si observas bien, en el video de la chica se aprecia mejor, cuando se realiza un movimiento rápido/brusco, la imagen parece seguir a la cara un pequeño retraso, no está ajustada siempre perfectamente.
En el primer video (el del supuesto eyetoy), esto no ocurre, pero tampoco podemos hablar de tiempo real, ya que hay un retraso entre el movimiento que hace el hombre, y las consecuencias de ese movimiento en la pantalla, como se puede apreciar cuando balancea la cabeza antes de comenzar la demostración.
PD: También estudié una asignatura sobre Tiempo Real an la carrera :D
PD: También estudié una asignatura sobre Tiempo Real an la carrera :DUPC o UPM, verdad?? xDDD
UPC o UPM, verdad?? xDDD
UAH xD
UAH xDUniversidad autonoma de...Huelva? Huesta? Halicante?
Universidad autonoma de...Huelva? Huesta? Halicante?
Universidad de Alcalá de Henares (http://www.uah.es/)
Uh! Ahi tengo yo un colega haciendo teleco! ^^
A ti te dio clase el archi-famoso Cebayos???
No, el cebayos no da clase en informática, solo a los telecos.
*****, pues su libro de C/C++ de lo mejorcito que he visto en castellano...
*****, pues su libro de C/C++ de lo mejorcito que he visto en castellano...
Si, no está mal... para haberselo escrito un becario (o eso dicen) [wei5]
Creo que empleamos conceptos distintos de tiempo real (http://www.geocities.com/txmetsb/sistemas-de-tiempo-real.htm).
Para mí, tiempo real implica que el sistema es capaz de realizar todos los cálculos necesarios antes de pintar el fotograma en la pantalla.
Ya y tanto que tenemos diferentes conceptos, ya que para mí un sistema en tiempo real es aquél que debe dar una respuesta interactiva con unas restricciones de tiempo, no mete para nada el concepto de frame.
El caso es que si tú eres capaz de hacer un sistema de hardware + software que permita un procesado de la imagen capturada por un dispositivo mostrándola directamente en pantalla teniendo en cuenta que para parecer un "espejo" deberías capturar procesar y mostar la imágen en un tiempo menor que el que tarde tu ojo en notar la diferencia entre una y otra posición, pues chico serás un genio y ya tardas en llamar a Toshiba, pero a mi me parece algo realmente impresionante, dado que ese "espejo" no parece capturar imágenes precisamente a 30 frames.
PD: Ya noté hace mucho tiempo (cuando salió el vídeo por marzo o así) el ligero retardo ;)
PPD: en un libro de Ceballos he visto escritas algunas pífias como flush(stdin) [wei5]
Ya y tanto que tenemos diferentes conceptos, ya que para mí un sistema en tiempo real es aquél que debe dar una respuesta interactiva con unas restricciones de tiempo, no mete para nada el concepto de frame.
El caso es que si tú eres capaz de hacer un sistema de hardware + software que permita un procesado de la imagen capturada por un dispositivo mostrándola directamente en pantalla teniendo en cuenta que para parecer un "espejo" deberías capturar procesar y mostar la imágen en un tiempo menor que el que tarde tu ojo en notar la diferencia entre una y otra posición, pues chico serás un genio y ya tardas en llamar a Toshiba, pero a mi me parece algo realmente impresionante, dado que ese "espejo" no parece capturar imágenes precisamente a 30 frames.
PD: Ya noté hace mucho tiempo (cuando salió el vídeo por marzo o así) el ligero retardo ;)
PPD: en un libro de Ceballos he visto escritas algunas pífias como flush(stdin) [wei5]
Creo que encontes tenemos el mismo concepto, la cuestión está en el rango de "aceptabilidad" del tiempo que se emplea en dar la respuesta. Si por ejemplo, en cualquier video si la voz y el video se "desincronizan" 3 o 4 decimas de segundo, ya me parece un fallo bastante notorio, y nadie aceptaría ver una película con esa desinconización.
En cambio un retraso de 1 o 2 segundos en la transmision de una conversación telefónica en cambio puede ser aceptable, al igual que un fallo de varios días en un proceso de control de la fermentación de la cerveza también puede serlo, y seguir siendo un proceso de tiempo real.
Para mí, el retraso que se muestra en el video, me parece suficiente para quitarle realismo, aunque para hacer un poco el tonto quizá sea aceptable. Todo depende del umbral que se ponga.
En cuando a desarrollar yo mismo un sistema hard+soft que haga lo que pides, está claro que no sería capaz de hacer. En ningún momento he dicho que pudiese. Pero en caso de intentarlo, nunca lo haría sobre un windows/linux/macOS, ya que no son sistemas de tiempo real (un proceso puede esperar indefinidamente su turno). Sino que se lo digan a mipq, que bastante problemas ha tenido con el beat2x. ;)
En cambio la otra tecnología, suponiendo que no sea un fake, es imposible que funcione con una sola cámara, ya que para que ajuste con esa perfección a la cara no basta con tener una vision 2D de dónde están los ojos, cejas, etc. Para eso hace falta tener una visión 3D, para poder conocer la morfología de la cara, y para eso hacen falta, por lo menos, "dos ojos", que bien podrían ser dos cámaras, o una cámara acompañada de dos sensores de algún tipo que perciban la tridimensionalidad.
Hombre, no creo que lo conozcais, pero hay un programa que se llama Boujou, que a partir de una secuencia de vídeo 2D, encuentra los datos necesarios de la cámara y el movimiento, y haciendo un tracking de los puntos y teniendo en cuenta la perspectiva, puede sacar un modelo de la cámara en 3D y una nube de puntos 3D también que puedes exportar a cualquier programa para añadir un objeto sintético sin que se note. Eso si NO es en tiempo real, en absoluto.
Pero poderse... se puede, todo es tener el powah y la cantidad de ingenieros y látigos de 7 colas suficiente. Y un procesador que te aguante esa carga, claro :D Eso en tiempo real en un juego, con los demás procesos comiendose ciclos, no lo haces ni harto de vino, a menos que el cell ese sea Skynet, amos.
Eso en tiempo real en un juego, con los demás procesos comiendose ciclos, no lo haces ni harto de vino, a menos que el cell ese sea Skynet, amos.
cuidado! que es analogico y tiene un 1% de la capacidad del cerebro humano!! [wei]
AZ!DØ
PPD: en un libro de Ceballos he visto escritas algunas pífias como flush(stdin) [wei5]jajajajaj
(se que es un chiste, se que es un fallo bien gordo pero no lo cojo asiq si alguiem me lo explicara por favor) xDDD LOL
jajajajaj
(se que es un chiste, se que es un fallo bien gordo pero no lo cojo asiq si alguiem me lo explicara por favor) xDDD LOL
flush(stdin) en teoría debería eliminar todo lo que hay en el buffer de entrada (normalmente el teclado) pero NO lo hace. El estandar de C dice que si se usa el comportamiento es indefinido, lo que básicamente viene a decir que "pué pasar de tó"
Normalmente los compiladores simplemente lo ignoran, pero algunos compiladores, bastante antiguos, SI vaciaban el buffer, de ahí la confusión. Ahora no tiene tanta importancia, se usaba en modo consola.
Y si, el libro donde lo leí era vieeejo (de la época del win95), pero esa y un par de lecturas más a libros de autores españoles (junto a una lectura del libro "como programar en c++" de Deitel&Deitel 'traducido' al español-neutro) me hizo comprender que más me valía ponerme las pilas en inglés si quería información fresca :P
Yo en mis tiempos usaba tranquilamente fflush(stdin) con el Turbo C de Borland y funcionaba a las mil maravillas. Creo recordar que el Visual C++ 6.0 también se lo tragaba y vaciaba el buffer...
Que funcione no significa que esté bien, simplemente que el compilador hace lo que le sale de la brenca :P En cuanto dije el ejemplo sabía que alguien iba a hablar del Turbo C de Borland ^_^
El visual c++6.0 creo que no tragaba, al menos eso recuerdo con el SP que yo usaba... pero podría equivocarme, claro.
Powered by vBulletin® Version 4.2.5 Copyright © 2025 vBulletin Solutions Inc. All rights reserved.