Iniciar sesión

Ver la versión completa : Dudas Datawarehouse, Teradata...



Reycat
08/05/2006, 00:08
Un saludo a todos.

Antes que nada, disculpad por mi cara, hacer una consulta sin haber aportado nada por aquí antes... Llegué a estos foros de casualidad (y a mi GP2X) y ahora que tengo una duda he pensado que es un buen sitio donde preguntar.

A ver, el tema es el siguiente: trabajo en una empresa grandota (de más de 200 sucursales), podría describirse como cualquier compañía de seguros mediana o banco pequeño. El caso es que yo estoy en una de las oficinas, pero me ha surgido la posibilidad (no segura, lamentablemente) de ir a la central en un puesto relacionado con la informática. Yo soy Físico (de los "informáticos autodidactas" que tanto molestan a los que realmente tienen el título de Ingeniero, como es lógico) y cuando me hicieron la entrevista (a mí y a otra gente) estaba como pez fuera del agua y tuve que admitir que no sabía de qué me estaban hablando.

A pesar de ello, el tema ha quedado en el aire y me gustaría documentarme un poco por si acaso hacen una segunda ronda, que se vea que tengo interés. :)

Si consiguiese el puesto, me encargaría del Datawarehouse de la empresa (primera vez que oía la palabreja, en la entrevista. Cada vez que la decían, repasaba todas las posibilidades para poder buscarla en Internete al llegar a casa: "Dataworkhouse", etc, etc). Por lo que entendí, las bases de datos son Teradata. Estaría todo el día inmerso en SQL y buscando cuellos de botella y accessos lentos para optimizar, etc, etc.

La pregunta: ¿algún buen sitio para empezar a controlar el SQL? (tengo una base, pero muy, muy básica). ¿Alguien que sepa sobre las bases Teradata para poder buscar características de cómo funcionan y que me podría encontrar? Hasta ahora sólo he entrado en www.teradata.com y en la Wikipedia para buscar lo de DWH :)

También, ya de paso, si alguien tiene opiniones del tipo "Ni loco te metas en eso, es el trabajo más aburrido que te puedes encontrar" o "Mi tío se dedica a eso y le encanta" las recibiría encantado. :)

Muchas gracias por adelantado y siento el rollo.

PD: El foro lo encontré de rebote, pero entro todos los días varias veces a ver si hay novedades para la GP2X... Disfruto de los videos, el MAME, el Gngeo, el Beat2X... muchas gracias a todos por el trabajo que hacéis por amor al arte, en serio.

otto_xd
08/05/2006, 00:11
de SQL puedes encontrar mil libros dependiendo del nivel que tengas, pero lo mas importante es eso, el nivel que tienes, no valla a ser que te den el trabajo que le costaria a 3 ingenieros varios meses, cuando tu nivel es de usuario avanzado.
Saludos

pakoito
08/05/2006, 00:15
"Ni loco te metas en eso... si estas empezando ahora a aprender SQL, porq ese trabajo me da que si no eres experto poco va a poder hacer"

Molondro
08/05/2006, 00:56
Sin ánimo de ofender, éste es uno de los grandes problemas de éste país: los puestos de trabajo especializados ocupados por gente que sólo conoce el tema de refilón: no te la juegues con un trabajo que pueda en un momento dado implicar unas responsabilidades que no serías capaz de asumir. Yo he tenido que renunciar a sueldos tremendos a media jornada porque no me he visto capaz de desempeñar mi tarea con total responsabilidad bajo cualquier situación (aún no he acabado la carrera).

Reycat
08/05/2006, 02:40
Antes que nada, gracias por las respuestas que hay hasta ahora. Y una opinión sincera nunca ofende (o debería ofender, claro). :)

A ver, si me eligiesen a mí (que no sé si lo harán) lo harían sabiendo que NO tengo nada de formación sobre el asunto. La cuestión es que no sé si entre los otros candidatos habrá alguien que la tenga, dado que es un tema muy, muy específico y el perfil medio de los empleados de la empresa no es orientado a temas técnicos (priman los licenciados en Económicas, Empresariales y ADE).

Otra cosa importante es que en esta empresa no se contrata nunca a nadie externo. Es decir, aunque probablemente pudiesen cubrir el puesto con alguien mucho mejor cualificado recurriendo a una búsqueda general, es condición imprescindible conocer la mecánica de las oficinas anteriormente.

Para continuar, yo no tengo miedo al curro en absoluto, en la entrevista ya me dejaron claro que me darían la formación necesaria, con cursos en Madrid, etc, etc. No soy informático pero me he ganado la vida haciendo de eso, programando en Object Pascal (bajo Windows y Linux), C, C++ y manteniendo sistemas de pequeñas empresas con SBS y similares. Eso sí, esas aplicaciones nunca han atacado bases de datos, como mucho series de datos simples que he manejado con formatos propios. Si me dan la oportunidad y, sobre todo, la guía necesaria, lo sacaré adelante (si no me hubiesen dicho que me iban a dar esa guía, hubiese renunciado yo mismo).

Así que mi petición inicial es más bien para saber por dónde empezar, qué ir mirando, para que si finalmente me cogen para el puesto no estar los primeros días perdidos del todo.

De nuevo, muchas gracias a todos por las opiniones. Y que quede claro que opino que lo más inteligente por parte de la empresa sería buscar a alguien externo con esos conocimientos, pero como no va a ocurrir...

Edit: Se me había olvidado comentar que el sueldo sería el mismo que tengo ahora, aunque sí tendría la ventaja de ahorrarme una hora diaria de trayecto en coche de ida y otra de vuelta :)

elarcadio
08/05/2006, 02:45
Yo hago mis pinitos en medicina. A mis hijos les curo las heriditas que se hacen jugando. A mi mujer le doy alguna aspirina de vez en cuando. Yo tambien me suelo automedicar porque ya tengo algo de experiencia.
Quizas dentro de poco me lance a algo mas serio. No se si me cojeran en alguna clinica privada para pasar consulta. Pero si no fuera asi, me estoy planteando abrir yo una.
Ojo, me he leido muchos libros de medicina y como curandero en mi pueblo no tengo rival.

Salu2

Reycat
08/05/2006, 02:59
Yo hago mis pinitos en medicina. A mis hijos les curo las heriditas que se hacen jugando. A mi mujer le doy alguna aspirina de vez en cuando. Yo tambien me suelo automedicar porque ya tengo algo de experiencia.
Quizas dentro de poco me lance a algo mas serio. No se si me cojeran en alguna clinica privada para pasar consulta. Pero si no fuera asi, me estoy planteando abrir yo una.
Ojo, me he leido muchos libros de medicina y como curandero en mi pueblo no tengo rival.


:)

Si lo quieres entender así... En tu pueblo no dejan que entre ningún médico de ningún otro sitio. Están comprobando entre tú y tu vecino, que el tío pone las tiritas que no veas, a ver quién va a ser el curandero oficial del pueblo. Lo que está claro es que uno de los dos va a tener que ser el médico del pueblo, y curar apendicitis, ictus cerebrales y lo que surja. Lo enviarán a la capital a que aprenda y le pondrán todos los medios a su disposición. Pero, ¿traer a un médico de otro pueblo? Eso nunca (aunque tú les hayas dicho que es la mejor opción y que tú no tienes formación suficiente para ejercer, no sabes si el otro tío sí).

Es decir... a alguien van a coger. Por narices. A mí o a otro tío. Si el otro tiene más formación en el campo, pues no hay discusión. Si no la tiene, pues digo yo que será una lotería. Si tiene menos (difícil :) ), pues será para mí.

Esto lo digo para que quede claro: yo no he convencido a nadie de que soy el idóneo o el mejor para el puesto. Simplemente hay unos criterios. Y no escribo mosqueado, elarcadio, sino que tu ejemplo me viene al pelo para explicar cuál es la situación. :)

Y mi pregunta inicial sigue en pie: ¿dónde empezar a documentarse y hacer mis pinitos?

TeLegrapH
08/05/2006, 03:51
Un Datawarehouse es simplemente una base de datos, que contiene todos los datos especificos relacionados con el negocio de la empresa. Si la empresa vende melones: melones exportados, melones vendidos por comercial, consumo de combustible de los camiones que transportan los melones, vamos ... todo, todo y todo.

Esto se suele montar, para que luego mediante software para el apoyo de toma de decisiones, se definan informes automatizados que periodicamente se generan y son analizados por los directivos con el fin de poder decidir como dirigir la empresa.

El problema más común con estas cosas, es que esos informes suelen requerir de unos cálculos del infierno con querys muy pesadas con múltiples joins y productos cartesianos para morirse.

Así que entiendo que el curro iria de eso, optimización de la BBDD, optimización de querys, estratégia de creación de indices, quizá también rendimiento del hardware ...

Hay cantidad de libros que puedes consultar sobre optimización de bases de datos relacionales. No es trivial, pero más que tener que ir fuerte en SQL, se trata de entender como se está haciendo esa query SQL y como se puede optimizar: no deja de ser un problema matemático.

Y si te encuentras un cuello de botella, pues a hacer lo que hacen todos: subcontratar un análisis por horas y ale ... que hay que dar de comer a las consultoras también :D

Que si te gusta y te cogen, adelante ... y más si ya saben que no vas fuerte en el tema. Es una buena oportunidad para aprender, y más si te dan la formación.

WinterN
08/05/2006, 03:51
Por lo que estoy viendo, si te cogen para el puesto, aún a sabiendas de que eres junior en el tema, no te van a poner a administrar todo el datawarehouse de la empresa. Creo que más de uno está pensando en que el puesto tiene unas características de ese estilo.

Perfectamente puede ser un puesto de programador SQL, seguramente tengas a uno o más analistas que te supervisen, y es muy posible que estés rodeado de otros programadores con más experiencia que te sirvan de apoyo.

Yo creo que si te cogen para el puesto es porque tienes el nivel requerido y te ajustas al perfil que buscan. A nadie se le ocurriría poner a alguien que nunca a trabajado con bases de datos a administrar el datawarehouse de una empresa grande ;).

elarcadio
08/05/2006, 04:08
Es decir... a alguien van a coger. Por narices. A mí o a otro tío. Si el otro tiene más formación en el campo, pues no hay discusión. Si no la tiene, pues digo yo que será una lotería. Si tiene menos (difícil :) ), pues será para mí.


Siento el tono de mi contestacion, pero es que me has hecho revivir momentos de mi anterior vida.
En el equipo con el que trabajaba eramos 12 personas y solo 3 con titulo de informatica. Y claro, asi nos iba. Tirabamos los 3 de los proyectos y el resto a verlas venir. Puede que los otros acabaran cogiendole el tranquillo, pero mientras los 3 pringaos de turno currando dia y noche porque esto era como la pelicula de llamaradas: "si cae uno, caemos todos".
Ese fue el motivo de mi post. Ahora ya me he tomado la medicacion y estoy mas tranquilo.. ;)

Salu2

Reycat
08/05/2006, 04:49
Siento el tono de mi contestacion, pero es que me has hecho revivir momentos de mi anterior vida.
En el equipo con el que trabajaba eramos 12 personas y solo 3 con titulo de informatica. Y claro, asi nos iba. Tirabamos los 3 de los proyectos y el resto a verlas venir. Puede que los otros acabaran cogiendole el tranquillo, pero mientras los 3 pringaos de turno currando dia y noche porque esto era como la pelicula de llamaradas: "si cae uno, caemos todos".
Ese fue el motivo de mi post. Ahora ya me he tomado la medicacion y estoy mas tranquilo.. ;)

Nah, tranquilo, ya desde mi primer post escribí que comprendía como se sienten los ingenieros informáticos con los invasores de otras áreas (iba a poner invasores entre comillas, pero no procede :))

WinterN, en cuanto al puesto, ahora mismo hay cinco personas en el departamento y yo sustituiría a una de ellas. Es también ahora mismo el interlocutor con Teradata (NCR) cuando hay un problema gordo y me dijeron que esa labor también recaería sobre mí (si me eligen), pero también hice hincapié en que no hay nada peor que ser interlocutor o intermediario en una conversación en la que no entiendes lo que hablan las partes. Creo que sin duda eso no me tocaría desde el principio.

Y, Telegraph, justo lo que me has comentado es lo que me interesa. A mí lo que me gustaría es ser parte de la gente que analiza los datos al final (intentar aplicar lógica difusa, redes neuronales, cosas que sí que he visto en la carrera), pero por ahora estaría justo en la parte que dices: optimizar los queries, eliminar o minimizar cuellos de botella, localizar posibles cosas a optimizar, etc, etc.

Justo lo que has nombrado es lo que a mí me interesaría. ¿Algo de bibliografía internetiana que consultar? Zenkius in advance.

stalker
08/05/2006, 04:53
Los proyectos de DataWarehouse son de los más difíciles en el muno de las aplicaciones informáticas "empresariales". Se dice que más del 50% de proyectos de ese tipo fracasan. Y no es por cuestiones técnicas precisamente por lo que fracasan.

No te lo tomes mal, pero me parece sorprendente que una empresa mediana-grande encargue un proyecto de esa envergadura a alguien que no sabe casi ni SQL. ¿Se supone que te integrarías en un equipo ya existente, ¿o te dan el proyecto a ti y te espabilas? porque si es lo segundo ...

De todas formas, si es un mejora en tu situación labroal y te cogiesen, pa alante, que aprender seguro que aprendes un montón!

EDITO: perdón, he contestado sin leer con atención pensando en un proyecto de nuevo desarrollo. Leyendo bien parece un mantenimiento, y hay un equipo de gente por ahí ... eso cambia el tema un poco ...

TeLegrapH
08/05/2006, 05:23
Y, Telegraph, justo lo que me has comentado es lo que me interesa. A mí lo que me gustaría es ser parte de la gente que analiza los datos al final (intentar aplicar lógica difusa, redes neuronales, cosas que sí que he visto en la carrera), pero por ahora estaría justo en la parte que dices: optimizar los queries, eliminar o minimizar cuellos de botella, localizar posibles cosas a optimizar, etc, etc.

Justo lo que has nombrado es lo que a mí me interesaría. ¿Algo de bibliografía internetiana que consultar? Zenkius in advance.

Los mejores libros del mundillo de la informatica vienen de mano de O'Reilly http://www.oreilly.com/. Hay una sección exclusivamente dedicada a la teoria de base de datos:
http://www.oreilly.com/pub/topic/theory

Sinó, siempre te queda google e ir chafardeando. Prueba de buscar: "RDBMS", "relational database model", "database models", "database design" ...

Suerte :D

AOJ
08/05/2006, 05:39
Si consiguiese el puesto, me encargaría del Datawarehouse de la empresa (primera vez que oía la palabreja, en la entrevista. Cada vez que la decían, repasaba todas las posibilidades para poder buscarla en Internete al llegar a casa: "Dataworkhouse", etc, etc). Por lo que entendí, las bases de datos son Teradata. Estaría todo el día inmerso en SQL y buscando cuellos de botella y accessos lentos para optimizar, etc, etc.

Depende del nivel al que lo hagas, esto puede ser hiper chungo de la hostia. Si el sistema original esta bastante mal hecho, entonces puede ser relativamente fácil de optimizar, pero como esté currado ... va a ser muy difícil :(

Aunque tal y como te ha dicho WinterN, seguramente tendrás supervisores y tal, no creo que una empresa mediana se la juegue de mala manera con alguien novato, asignando toda la responsabilidad de la BD :)

Puedes ir a ver que tal esta el curro, y si no te convence o no te vees capaz, pues lo dejas. Mucha gente lo hace!

pakoito
08/05/2006, 06:00
Depende del nivel al que lo hagas, esto puede ser hiper chungo de la hostia. Si el sistema original esta bastante mal hecho, entonces puede ser relativamente fácil de optimizar, pero como esté currado ... va a ser muy difícil :(Por eso decia yo lo de que no deberia meterse en el tema siendo solo un novato de SQL. Si fuera hacer la base de datos de 0 y gestionarla, vale...pero meterle mano a una BBDD ajena y si encima esta cojonudamente echa puede ser trabajo de chinos

Reycat
21/07/2006, 01:26
Meses después...

Pues nada, al final me dieron el puesto sin ninguna segunda ronda, gracias a todos por vuestros comentarios y consejos.

Ya llevo mes y medio metido en el lío y el puesto no es exactamente como me lo habían presentado, aunque me lo estoy pasando pipa :)

- El sistema base ya está montado, con un almacén de datos en el que se iban actualizando diariamente todos los datos de las operaciones transaccionales de la empresa (seguros o ingresos, en los ejemplos que puse :-) ). De aquí los tropocientos departamentos de la central, con un software específico para hacer Queries de forma visual, consultaban los datos concretos que necesitaban.

- La situación ahora es que todo el sistema transaccional está cambiando y por tanto los datos que cogía el Datawarehouse están desapareciendo. Básicamente se trata de una carrera huyendo de la Nada, en plan la Historia Interminable :-). "¡Dios mío! En el transaccional han quitado la tabla TTTTT de la que salían los datos con los que tomaban sus decisiones los departamentos XXX e YYY. Pues nada, para mañana hay que ver dónde están los datos en el nuevo modelo, cogerlos y presentárselos a los departamentos de la forma más parecida posible a como estaban antes, para que puedan seguir trabajando".

- Aparte, la parte más entretenida son consultas concretas de datos, que pueden llegar de cualquier sucursal o departamento, y te las tienes que ingeniar para responder: "Necesito saber todas las operaciones de tipo NNN que se hicieron desde la fecha tal a la cual y en las que el empleado llevaba menos de dos días trabajando en la sucursal. Ah, el empleado tiene que ser zurdo". :-)

De nuevo, gracias a todos... En este nuevo puesto pierdo posibilidad de ascender (muy posible si seguía en oficina en un plazo de uno o dos años) y por lo tanto pasta... Pero me gusta y trabajo a menos de 50 m de mi casa (antes, 75 km).

PD: La GP2X sigue siendo increíble... Je, je, el novio de mi hermana se compró una por su cuenta antes de que yo lo conociese.