PDA

Ver la versión completa : ¿Te agrada la gp2x como coder?



Eskema
06/05/2006, 04:17
Muy buenas gente, tras 2 dias peleandome con el trasto este me he quedado bastante desilusionado. No se si es porque la consola esta mas verde q una cebolla, porque yo tal vez esperaba demasiado, o vaya usted a saber, pero no me ha convencido nada de nada.

El stick como ya se ha hablado es malo con ganas, eso de tener q marcar la direccion hasta el final... en fin.
Lo q me interesaba a mi era desarrollar mis juegos y al usar sdl yo pense q lo tenia todo hecho. Asi q tras pelearme con devkit librerias y la madre q lo pario todo consigo el entorno de desarrollo bajo win. Recompilo mi juego y voila funciona, pero.... ¿q velocidad es esta? pero si he quitado el limite de fps y el juego apenas va medianamente fluido!!
Dios ¿y el mando? aun no he conseguido hacerlo funcionar correctamente.
Leches yo pensaba q esto era llegar, recompilar (como la gp32) y a disfrutar del juego, pero ya veo q se necesita arreglar mucho el tema.

En fins q tras 2 dias me he desanimado totalmente al ver q este producto no cubre mis expectativas como desarrollador, me tocara arrinconar la consola unos años a ver si salen unas sdl totalmente funcionales (como las de chui) y volver a intentarlo.

Nos quedamos sin biohazard ahora q estaba terminado, otra vez sera.......


Saludos,

chipan
06/05/2006, 04:26
Bueno, lo peor es configurar el entorno y poner las librerías mas adecuadas (sdl oficiales, sdl de payern, minilib, etc); si lo tienes bien configurado y los directorios de tu pc montados en la GP; resulta muy agradable de programar; sobre todo en fenix.

Puck2099
06/05/2006, 04:42
Pues no sé, yo estoy encantado con ella.

Para mi el programar es infinitamente más fácil, tanto en SDL como sin ellas, el poder hacer uso de funciones de Linux es una delicia y el usar el cliente samba para ejecutar directamente desde el disco duro (¿para qué necesitamos un emulador de la GP2X si es recompilar y probar?) es lo mejor que podría ocurrirnos.

Por otro lado, podemos hacer debugging en la propia consola y ejecutar paso a paso nuestro programa para ver los fallos...

Vamos, desde mi punto de vista es la leche, lo que pasa es que parece que no le has terminado de pillar el truco a las SDL (por cierto, prueba las aceleradas de Paeryn a ver si te va tan lento como dices), pero no te desanimes, que nuestros inicios también fueron duros.

Saludos

Eskema
06/05/2006, 04:49
Puck utilizo las aceleradas de paeryn, o por lo menos eso dice el devkit q trae, last version, bla bla bla.
Y tanto en linux como en win el ejecutable va igual de mal, (lo digo pq en linux use el script ese para hacerte la toolchain y te descargaba las ultimas libs de paeryn) e incluso uno de mis juegos ni tan siquiera va, no pasa del menu xD

guilleml
06/05/2006, 04:51
yo he estado haciendo diversos programillas, he compilado aplicaciones, juegos, etc...y qué quieres que te diga, macho, está tirado, más fácil imposible.

Encima lo de dice Puck, ahora tienes tu sesión telnet y no tienes ni que copiar en la SD...

Es que sólo de pensar las chapuzas que me han funcionado a la primera...lo típico que compilas pensando "ni de coña, pero que me diga él la línea exacta que paso de buscar" y todo pa'dentro y ejecuta que da gusto...

Pero sí que había oído que las SDL de la gp2x son menos eficientes que las de la gp32.

^MiSaTo^
06/05/2006, 04:58
Para mi es infinitamente más fácil programar para la consola. Es una maravilla.
Eskema, lo mismo es de tu código, que no le habrás pillado el truco a las SDL :brindis:

Foxandxss
06/05/2006, 05:05
Yo creo eskema, que tu problema es que crees que va a funcionar todo a la primera, como has visto que no es asi, te has echao abajo y claro.

Tu dale caña que a todo el mundo le ha costado empezar.

Un saludo.

Isidor
06/05/2006, 05:30
Hola, hasta yo que hace años que no programaba (y lo mio era Basic, Cobol y Fortran), he conseguido hacer un mini-juego en Fenix, despues de mucho perseverar. No te hundas a la primera y animo.

Saludos.

guilleml
06/05/2006, 05:33
Hola, hasta yo que hace años que no programaba (y lo mio era Basic, Cobol y Fortran), he conseguido hacer un mini-juego en Fenix, despues de mucho perseverar. No te hundas a la primera y animo.

Saludos.
Joe tío...el cobol, que grande [wei]...el fortran me lo hacían usar a mí para resolver integrales y movidillas de esas, pero lo más vergonzoso era lo del basic, para comunicar máquinas, era penoso con ganas xDD que tiempos...

Isidor
06/05/2006, 05:39
Joe tío...el cobol, que grande [wei]...el fortran me lo hacían usar a mí para resolver integrales y movidillas de esas, pero lo más vergonzoso era lo del basic, para comunicar máquinas, era penoso con ganas xDD que tiempos...

Hola, estoy esperando que alguien se curre un port de Cobol para la negrita :babea: ...

Saludos.

hectorblanco
06/05/2006, 05:48
Es como programar cualquier cosa usando gcc.
Los pasos en todas partes son casi iguales.
Y el tunning final, pues es lógico que para cada máquina tendras que adaptar un poco el código.

Puck2099
06/05/2006, 05:48
Hola, estoy esperando que alguien se curre un port de Cobol para la negrita :babea: ...

Saludos.

¿Pero el Cobol se usa en algo que no sea La Banca?

Uncanny
06/05/2006, 05:56
No se Eskema, yo la veo una máquina de desarrollo ideal y con el firmware 2.0 y las posibilidades por red, aun más, en cuanto a la velocidad, pues tampoco veo que esto vaya a pedales que digamos... :rolleyes:

¿Que le falta pulirse a las librerias SDL de paeryn? Hombre, la consola tiene unos meses y paeryn, por su cuenta, se ha currado unas librerías SDL modificadas hasta ahora con solo el Data Sheet "de estrangis" de MMSP2 para poder tirar de los registros de video (y así tener aceleración de video por hardware), de hecho TODO lo que hay ahora para desarrollar, toolchains incluidas, se lo han tenido que currar la propia gente de la scene de la GP2X, porque ese supuesto "SDK oficial" de la GP2X por parte de GPH aun no lo hemos olido (y con eso de las licencias propietarias y los NDA que habrá por medio, no tenemos acceso a las librerías y/o herramientas de Magic Eyes para su MMSP2 con las que seguramente se podría aprovechar bastante la máquina...) y las SDL que ha sacado GPH son básicamente un port con unos pocos cambios, es decir, que las no-oficiales de paeryn parecen ser incluso mejores (las últimas de GPH no las he probado, pero las anteriores si).

Respecto al toolchain de Linux, supongo que será el de ooPo, pues bien, ooPo no lo corrigió pero creo que la versión de las SDL de paeryn que se baja fue una versión con algún error, lo se porque alguien preguntó en el foro, le indique las SDL de otra versión posterior y asunto solucionado.

Supongo que para aprovecharla tendrás que desarrollar para ella un tiempo, tampoco es plan de desilusionarse de primeras porque no crees obtener lo que esperabas en unos dias ¿no? :)

Eskema
06/05/2006, 14:11
Parte de razon teneis, yo pensaba q esto era como la gp32 llegar y besar el santo, pero veo q no. Por ejemplo mi basura de comando suicida, en la gp32 me funcionaba tal cual el codigo de pc (añadiendo las cabeceras de la gp) y a 60mhz de velocidad con el mismo framerate q el de pc, es decir q vaya a toda leche
Probandolo en la 2x he tenido q desactivar el frame (en pc y gp32 injugable), y aun asi no es vaya muy suelto q digamos (a la velocidad estandar de la consola).
La musica ya ni hablo pq los ogg aun no he conseguido q se oigan... y eso q he cambiado la libsdlmixer.a por la del guyfakes ese pq se oia como los pitufos....

Misato si mi codigo fuera malo (q lo es) tampoco iria en la gp32 q no andaba sobrada de memoria precisamente. (Es la consola q tiene linux y el linux ya sabes q me odia xD)

Soy de los programadores q solo buscan unas herramientas q funcionen, no quiero perder mi poco tiempo en ver como leches se arregla el toolchain, tampoco se como va. En esto de la programacion hay quien sabe de compiladores, toolchain, recompilarse los sources para poner -configure tal y cual, y hay programadores (como yo) q solo buscan un ide, una lib ya preparada y a compilar nada mas.

Es por esto q de momento me ha defraudado totalmente la consola, y quedo a la espera de las mejoras q vendran y me permitiran centrarme en mis juegos y no en resolver pq la libreria no compila y pq el compilador me dice q tu tia.

Saludos,

oankali
06/05/2006, 16:21
Soy de los programadores q solo buscan unas herramientas q funcionen, no quiero perder mi poco tiempo en ver como leches se arregla el toolchain, tampoco se como va. En esto de la programacion hay quien sabe de compiladores, toolchain, recompilarse los sources para poner -configure tal y cual, y hay programadores (como yo) q solo buscan un ide, una lib ya preparada y a compilar nada mas.

Ya somos 2.


Es por esto q de momento me ha defraudado totalmente la consola, y quedo a la espera de las mejoras q vendran y me permitiran centrarme en mis juegos y no en resolver pq la libreria no compila y pq el compilador me dice q tu tia.

Es por la misma razón por la que aún no he conseguido animarme a programar para la negrita. Y eso que tengo muchas ganas, pero me gustaría tener el ordenador ya listo. Me he vuelto muy vago últimamente y lo menos que necesito es pelearme para que todo funcione como a mi me gustaría:

IDE bajo Window$
Debugger dentro del IDE
Testeo inicial bajo Window$
Testeo intermedio en emulador
Testeo final en la màquina

Me parece interesante el sistema de Puck, pero sin ver realmente como lo hace, se me hace difícil ver si su sistema es tan cómodo como lo que yo busco que es lo que usaba para la GP32.
A ver si un día chateamos Puck y me explicas mejor como lo tienes montado y me convences y por fin acabo lo que tengo parado desde Noviembre pasado.

hermes PS2R
06/05/2006, 17:13
Buenas, si te sirve mi opinión... no, no me agrada la GP2X como coder ¿por que? Pues por varias razones:

1) Porque seguimos sin contar con una buena librería que sea capaz de aprovechar la maquina por completo, accediendo directamente al hard en todo su contexto y proporcionando información clara y precisa que permita ese aprovechamiento. La pruebas que hice con el segundo procesador (con lo poco que se sabe) no es que fueran muy optimistas sobre el aprovechamiento de este...

2) GP2X es una maquina chupa pilas del copón y el ahorro de energía es bastante pequeño si reduces la frecuencia y el refresco de la pantalla está mal resuelto y se ve afectado por el cambio de velocidad del procesador (salvo que utilices otro timer que afecta a otra cosa...). Por otra parte, tiene carencias que yo considero importantes (como que no maneje floats por hard) que hace que su potencia quede mermada para ciertos usos. Si a eso le añadimos el pesimo stick (que en mi caso hubo de ser reemplazado) pues el resultado se desluce un tanto.

El resultado es que si bien en GP2X se pueden hacer programas interesantes, molesta mucho encontrarse con problemas que debería n haber sido resueltos hace muuucho tiempo.

Eskema
06/05/2006, 17:15
Ya somos 2.



Es por la misma razón por la que aún no he conseguido animarme a programar para la negrita. Y eso que tengo muchas ganas, pero me gustaría tener el ordenador ya listo. Me he vuelto muy vago últimamente y lo menos que necesito es pelearme para que todo funcione como a mi me gustaría:

IDE bajo Window$
Debugger dentro del IDE
Testeo inicial bajo Window$
Testeo intermedio en emulador
Testeo final en la màquina




Vaya menos mal, ya pensaba q era el unico vago/negado q lo quiere todo hecho por aqui. Supongo q en 1 año ya habran unas librerias decentes, usar tu ide favorito y demas cosas, mientras tanto a seguir programando en pc.


Gracias hermes por tu aportacion, si es lo q yo digo, en la gp32 tras 3/4 años ya habian unas libs contrastadas y de buena calidad y justo como quien dice al final chui dió (para mi claro) el campanazo con su port de sdl q funcionaban a las mil maravillas.

La gp2x de momento es un quiero y no puedo (para el uso q yo pretendo)

Uncanny
06/05/2006, 17:32
El resultado es que si bien en GP2X se pueden hacer programas interesantes, molesta mucho encontrarse con problemas que debería n haber sido resueltos hace muuucho tiempo.Esto junto con la primera razón que das, son de lo que más estoy de acuerdo para la parte de razón de Eskema y Onkali, de hecho lo que yo he rebatido es que me parece una buena máquina para el desarrollo, otra cosa muy distinta es que "sea facil" hacer algo que aproveche la máquina y mis razones son en parte las mismas que das Hermes, por eso digo lo del "SDK oficial" que se prometió en su dia iban a sacar, pues bien, ya han pasado unos meses y aun estamos a la espera.
El resultado es que si bien en GP2X se pueden hacer programas interesantes, molesta mucho encontrarse con problemas que debería n haber sido resueltos hace muuucho tiempo.Cierto, a mi lo que "no me mola" de la GP2X es que la gente de Magic Eyes supuestamente le ponga NDAs de por medio a GPH (si tenemos que creer su versión) para todo lo relacionado con el desarrollo en la placa MMSP2, porque seguro que ellos tienen sus propias librerías para aprovechar todas las posibilidades de esta máquina, mientras tanto estamos aquí, esa "scene" a la que supuestamente iba dirigida la consola, buscando "como programarnos" nuestras aplicaciones y juegos :rolleyes:

Así que si, en las razones de Eskema y Onkali de tener una máquina, un entorno de programación y todo lo necesario para programar y "solo" preocuparnos por programar, estoy de acuerdo, de hecho yo soy más vago que hecho por encargo xDD y a veces no tengo ganas de preocuparme en como tener un entorno listo para programar y se que esta es una de las cosas que pueden echar para atras a quien se acerque a la consola para este tema. Respecto a cosas no-oficiales, supongo que paeryn irá mejorando sus SDL con el tiempo, tampoco se le puede pedir más de lo que ha hecho (porque ya ha hecho más que GPH en este tema...).

K-teto
06/05/2006, 18:26
Pues yo estoy bastante contento, la consola es muy facil de tratar si usas las funciones que trae el firmware 2.0 junto con el cliente de samba, ahora es un gustazo.
Otra cosa es que la gente sea vaga, con eso no me meto XDDDDD

JimmySlam
06/05/2006, 18:38
juas juas a mi me esta costando de cojones empezar!!!! pero ya por vin alguien me ha explicao como compilar con las minimal de ryleh y creo ke ya puedo empezar. la semana ke viene os digo es es dificil o no.

Llevo diciendo esto hace un mes y no significa q me haya rajao o vago, eske no puedo no tengo tiempo!! hoy sabado tengo ke currar en casa y maniana tmb! lo odio lo odio lo odio.

Por cierto en que programais vosotros ? que librerias usais?