Ver la versión completa : ¿Utiliza el MusicPlayer el 2º Micro? (dualcpu.o)
Pues esta duda me surge porque resulta que el ejecutable del mplayer contiene la cadena insmod dualcpu, lo cual es normal, pero es que resulta que el MusicPlayer tambien lo utiliza. A ver si algún amable programador, me aclara un poco el asunto, ahora que esta disponible el codigo fuente. Porque me parece muy raro que el MusicPlayer tenga que recurrir al 2º Micro.
guilleml
04/05/2006, 00:14
Bueno, la verdad es que no lo he mirado, pero dualcpu es un módulo lo que no indica ni en el nombre que sea una interfaz del segundo micro, más bien parece que tiene que ver con los dos y puede que MusicPlayer únicamente use llamadas que afecten al primer núcleo.
Si mal no recuerdo (ahora mismo no tengo los fuentes delante), el módulo dualcpu se encarga de gestionar el interfaz de comunicación entre los dos micros: los registros de envío de mensajes, el reseteo y las lineas de interrupción.
No se trata de un módulo que se use para utilizar el segundo micro, pero si un programa lo está utilizando, es un claro indicio de que algo hace con el segundo micro (aunque sólo sea desactivarlo).
En cuanto al reproductor mp3 de la consola, no están los fuentes disponibles, creo. Y la parte del mplayer que hace uso del segundo micro tampoco (se trata de un codec independiente).
Gracias por sacarme de dudas, creo que me he pasado con lo de la asociación directa, y ni me habia parado a pensar en que el codigo del mplayer aun no lo han liberado.
Bueno voy a seguir currando, que tambien hay que ganarse el pan.
Creo que el código de los programas propietarios de GPH no será liberado.
Ahi ahi, a currar... ostia, yo también debo volver uU
Creo recordar que con el firm 1.0 y similares, la pantalla no se veía muy bien... con lo cual se sacó el cpu-lcd tweaker que permitía subir/bajar la frecuencia de la cpu, el refresco del LCD y desactivar el 2º micro para disminuir el consumo. ¿A que viene toda esta lección de historia? pues que segu recuerdo, aunque se desactivase el 2º procesador, al iniciar el music player, éste lo volvía a activar; con lo cual, deduzco que el music player si que usa el 2º procesador.
guilleml
05/05/2006, 18:04
Creo recordar que con el firm 1.0 y similares, la pantalla no se veía muy bien... con lo cual se sacó el cpu-lcd tweaker que permitía subir/bajar la frecuencia de la cpu, el refresco del LCD y desactivar el 2º micro para disminuir el consumo. ¿A que viene toda esta lección de historia? pues que segu recuerdo, aunque se desactivase el 2º procesador, al iniciar el music player, éste lo volvía a activar; con lo cual, deduzco que el music player si que usa el 2º procesador.
Si recuerdo bien, la última versión del tweaker que permite controlar el gamma directamente elimina lo de desactivar el segundo micro porque, según leí, no hace nada, no sirve para nada.
Si recuerdo bien, la última versión del tweaker que permite controlar el gamma directamente elimina lo de desactivar el segundo micro porque, según leí, no hace nada, no sirve para nada.
Eso es porque desde el firmware 1.4 cada vez que retornas a menú de la consola, se reconfiguran esos parámetros, y el tweaker precisamente lo que hacía era modificarlos y volver al menú. Pero eso desde ese firmware dejó de funcionar.
Creo que el código de los programas propietarios de GPH no será liberado.
Ahi ahi, a currar... ostia, yo también debo volver uU
Yo creo que tampoco y me parece el mayor atraso que podían tener.
Gracias por sacarme de dudas, creo que me he pasado con lo de la asociación directa, y ni me habia parado a pensar en que el codigo del mplayer aun no lo han liberado.
El código del mplayer sí está liberado (disponible aquí (http://www.fear.me.uk/gp2x/)). De hecho fue lo primero que liberaron, pero los módulos adicionales creados por ellos no lo están, ni creo que lo vayan a estar.
Desde luego... que puritano qu eres XD
Gracias por la recorrección
Pues no se a quien le oi decir (creo que a K-teto, si lo lee y no es verdad que me lo diga) que lo de desactivar el segundo micro, como ke no funcionaba muy bien, y que sigue chupando pilas tan pancho.
Si eso es verdad, sería una razón fantástica para darle chicha al uso del segundo procesador, porque significaría que estamos usando bateria como para tener aproximadamente el doble de capacidad de proceso que ahora mismo.
El código del mplayer sí está liberado (disponible aquí (http://www.fear.me.uk/gp2x/)). De hecho fue lo primero que liberaron, pero los módulos adicionales creados por ellos no lo están, ni creo que lo vayan a estar.Pero WinterN, esa es solo la primera versión, la que venía con el firmware 1.0, y seguro que recuerdas como se obtuvo, no fue algo muy público ni muy oficial (aunque lo puso "una" fuente oficial xD), de hecho no lo verás en la web oficial de GP2X, ni en el SVN, es más, en los foros de dev.gp2x.com hay una nota oficial a esto:
We would like to inform you, however, that some built-in applications except Mplayer are not to be released, because they are related to our own proprietory technology information and not subject to GPL license.
Due to several commercial codec license issue, Magic Eye is working on revising the Mplayer.
They will release the revised version as soon as the work is completed. Fuente: http://dev.gp2x.com/forum/viewtopic.php?t=5
Los de Magic Eyes, si es como dicen los de GPH, no tuvieron muchas luces metiendole mano a un software bajo GPL con su propio código y librerías propietarias (o como ellos dicen, su "propietary technology" :rolleyes:) para usarlo con la placa MMSP2 de GP2X, se ve que los sur coreanos no leen las licencias de los programas antes de usarlos... :D
P.D: Por cierto, se nota que el codigo fuente de ese MPlayer de GP2X al que haces referencia nunca debió salir (podemos llamarlo una versión "leaked" xDD), porque aunque no se entiende muy bien (los comentarios están en coreano) hay funciones que hacen referencia al uso de la placa MMSP2 y del segundo procesador.
La verdad es que tienes razón. Aún recuerdo cuando Anna Hong le pasó a alguien un usuario y contraseña de un FTP privado de GPH y la cara de tontos que se les deberían quedar a los coreanos al ver que ahí había cosas que no deberían estar, como la documentación en PDF del MMSP2, que en principio no era accesible sin firmar un NDA.
Por lo visto los problemas que tienen para publicar el MPlayer es como bien dices que han metido código propietario, y además es posible que ese código esté vulnerando alguna patente en USA.
En cualquier caso, aunque la versión "liberada" sea bastante temprana, no parece que hayan tocado mucho código desde entonces.
Powered by vBulletin® Version 4.2.5 Copyright © 2025 vBulletin Solutions Inc. All rights reserved.