Ver la versión completa : Phpgp2x!!!
Como se dice, una imagen vale más que mil palabras.
Hola, el anuncio aquel de Microsoft "Hasta donde quieres llegar hoy", se tendria que aplicar a la GP2X. Podrias poner unas mini-instrucciones de como implementarlo.
Saludos y gracias.
¿eso significa que has puesto a funcionar la gp2x como servidor php? primero samba, luego navegación y ahora esto ¿para cuando un "bittorrent2x"? :P
:O increible, esta negrita da para mucho eh? xD
Osy_tnt91
02/05/2006, 18:47
Madre mia... lo siguiente que sera? Esto es la caña! Jajaja, podemos poner nuestras webs en la negrita como si fuera un server, asi no suena y no se cae XD
Lo más mejor es... que no he hecho nada, solo darme cuenta.
Si, es cierto, este firmware transforma la GP2X en un miniservidor, con servidor HTTP + PHP incluido, que cosas xDD
¿eso significa que has puesto a funcionar la gp2x como servidor php? primero samba, luego navegación y ahora esto ¿para cuando un "bittorrent2x"? :PPues, pensandolo un poco quizás no es dificil, el cliente original (sin GUI ni nada de eso) de BitTorrent está programado en python, y ya tenemos un port de python, así que en teoría, via telnet por ejemplo, puede funcionar, podemos acceder a Internet desde la GP2X una vez configuremos lo necesario en el PC y en la GP2X y, para almacenar lo que queramos bajar por un torrent, podemos montar en un directorio local de la GP2X, via SAMBA, un recurso en el PC, así que la GP2X podría correr el BitTorrent, bajarse lo que sea y se almacenaría en un directorio del PC.
P.D: Eso si, habría que probarlo y no pasa de una mera curiosidad, porque tener puesta la GP2X para bajar por BT pudiendo hacerlo desde el PC... y claro está, enchufada con el adaptador de corriente :rolleyes:
¡C*ño! ¿entonces lo trae de serie? no me he leido la documentación porque no puedo actualizar pero ¿decía esto en alguna parte?
< - >
Eso si, habría que probarlo y no pasa de una mera curiosidad, porque tener puesta la GP2X para bajar por BT pudiendo hacerlo desde el PC... y claro está, enchufada con el adaptador de corriente :rolleyes:
Alguna utilidad tiene que tener, aunque sea descargando series directamente en la SD para no andar pasando del PC a la consola, o para descargar un poco el sistema si quieres jugar a un juego "comeprocesador".
Alguna utilidad tiene que tener, aunque sea descargando series directamente en la SD para no andar pasando del PC a la consola, o para descargar un poco el sistema si quieres jugar a un juego "comeprocesador".Visto de esa forma, pues si, tienes razón, y si tienes el adaptador de corriente pues puedes tenerlo a piñon bajando de BiTorrent. También podemos fardar de tener un mini servidor más pequeño que un PC con nano placa xDDD
Por cierto, parece que el servidor web que lleva la GP2X es "tiny/turbo/throttling HTTP server", alias thttp (como se puede ver en la captura) en concreto me parece que es un port de este llamado thttpd-php, que tiene el interprete php enlazado estáticamente en el mismo ejecutable que thttp, de ahí que no se vea por ningun lado el binario de php en /bin o /usr/bin pero si diga que tiene soporte PHP.
hectorblanco
02/05/2006, 20:12
No sé si es muy bueno esto.
Los servidores webs van escribiendo logs continuamente, y esto hará que la NAND se vaya petando poco a poco.
No sé si es muy bueno esto.
Los servidores webs van escribiendo logs continuamente, y esto hará que la NAND se vaya petando poco a poco.
Hola, evidentemente no se hara servir como un potente servidor web, pero hay dos opciones :
- Que no escriba logs (para pruebas y tal).
- Conectar un dispositivo externo (tipo HandyDrive), donde escriba los logs. Por cierto, alguien lo ha podido probar, yo no encuentro un cable valido.
En todo caso, es mas para uso personal, que para un uso mas "comercial".
Saludos.
No sé si es muy bueno esto.
Los servidores webs van escribiendo logs continuamente, y esto hará que la NAND se vaya petando poco a poco.El servidor thttp escribe los logs usando syslog y todo en /var/log/, no se si le han hecho modificaciones para que no vuelque los eventos en logs, aun tengo que comprobarlo, si escribe logs habría que comentarselo a los de GPH para que sacaran una versión que no escriba logs.
De todas formas hay una manera de asegurarnos de que no se escriben logs, y es con el parametro -l /dev/null supongo que en el archivo de configuración habrá una opción similar para desactivar los logs, creo que en según el manual de thttp es logfile (en /var/conf/http.conf creo) así que sería cosa de añadir logfile=/dev/null para que no escriba logs en la NAND.
Tiene que ser una virguería para un desarrollador web que programe en php. Imagínate, llegas a una empresa a enseñar tu trabajo; conectas la gp2x a un pc... ¡y a rular!
Encima te puedes soltar en rollo de que la aplicación está tan depurada que funciona hasta en una gameboy de imitación XDDDDD
Con el nuevo dispositivo que, se supone, sacara gph, podremos conectar un disco duro ext (alimentado?) y ahi que escriba lo que quiera.
Es incluso mejor que el cacharrito este que acaba de sacar linksys y que la comunidad lo ha convertido entre otras cosas en un server conectandole un hd.
ver: http://www.elotrolado.net/showthread.php?threadid=545833&goto=newpost
l_draven
02/05/2006, 22:02
Una cosa chicos, por fin ya tengo internet desde la gp2x, lo que ma costao jeje.
Oye yo le pongo la ip de la gp2x al firefox y solo me dice lo de Sample index page y el path . pero las tablas del PHP con la info no me salen. hay que haceer algo especial?? tiene server PHP metido ya?? (me parecio leer que si)
Gracias chicos.
un abrazo
l_draven creo k Arcan a añadido la linea <? phpinfo(); ?> al final del archivo de la pagina k ta en /usr/gp2x/www
PD: Lo siento si no es asi, pero a sido deduciendo, ya k hasta mañana no llega la gp ^^
Oye yo le pongo la ip de la gp2x al firefox y solo me dice lo de Sample index page y el path . pero las tablas del PHP con la info no me salen. hay que haceer algo especial?? tiene server PHP metido ya?? (me parecio leer que si)Si, lo que ves es correcto, en archivo que ves es index.php que está en /usr/gp2x/www/ pero solo contiene codigo HTML nada de código PHP embebido en este, así que lo más facil es editar ese archivo y añadirle:
<?php
// Muestra toda la info sobre el servidor HTTP y PHP
phpinfo();
?>
EDITO: Ya he visto que yatan te ha respondido igual :)
l_draven
02/05/2006, 22:13
Pues tenias toda la razon Yatan, comprobado y funcionando.
Miles de gracias por tu ayuda.
Un abrazo.
PD: Ucanny gracias a ti tb por la ayuda es que hemos posteado a la vez y tu respuesta aun no la habia visto jejej.
l_draven creo k Arcan a añadido la linea <? phpinfo(); ?> al final del archivo de la pagina k ta en /usr/gp2x/www
PD: Lo siento si no es asi, pero a sido deduciendo, ya k hasta mañana no llega la gp ^^
Elemental mi querido Yatan. Es exactamente lo que he hecho. Todo porque estaba buceando por la GP y me he encontrado con el index.PHP. y se me han puesto los diente largos
VIVAAAAAAA!!!! (estilo Syto)
Jajajaja esto es una pasadaaaaa!! xDDDDDDDDD PHP en la negrita, esto es la bomba!
Presentar una web mediante la consola, es toda una frikada! Pero te podrias quedar con quien quisieras! Me sé de más de 5 conocedores de PHP que cuando vean esto rulando en la negrita, se le van a caer los huevos al suelo xD
Si alguien porta ahora una SGBD tipo MySQL o Postgre, prometo ante Diox que voy a portar una aplicación cutrecilla que tengo hecha :D
PD: Que alguien saque una manera de actualizar las consolas con memorias Kingston l33t P|20 x'(((((((((
blanqtopia
06/05/2006, 20:00
Hola a todos:
Despues de repetidos intentos por fin he conseguido que me aparezca en el navegador firefox desde mi XP lo siguiente.
Sample index page.
Web path is '/usr/gp2x/www'.
como accedo a "/usr/gp2x/www" para poder modificarlo, he repasado el foro por todas partes pero mi unico acceso a ala gp2x desde mi pc ha sido este a traves del firefox.
muchas gracias a todos:[Ahhh] [Ahhh] [Ahhh]
Bueno he conseguido algo, guardando la pagina y editandola, la he metido a la sd y con el filemanager dl qtopia la he llevado al susodicho directorio '/usr/gp2x/www' y alli la he renombrado. es un poco alo bestia pero lo he conseguido si alguien sabe como hacerlo de otra manera ......:confused:
Yo creo que es mas facil activar los servidores (samba, web, etc) en el menu system de la 2x; a continuación ponerle una ip similar a la de tu ordenador (PC=192.168.0.1 -> GP2X=192.168.1.15 por ejemplo); a continuacion la conectas al pc y te pedira un driver; ese driver se descarga junto con el pack de utilidades para el firmware 2.0 que ha hecho k-teto y que está para descargar en ésta web (el archivo en cuestion dentro del pack se llama linux.inf pero tranki, es pa windows).
Una vez instalados los drivers vas al panel de control y luego a conexiones de red, buscas la conexión de red correspondiente a la gp2x y le haces click con el boton derecho, en el menu que aparece haces click en propiedades; en esa pantalla haces click en donde pone "Protocolo TCP/IP" (o algo similar) y le das al boton propiedades y verás una pantalla en la que aparece marcada una opcion que pone "obtener una direccion ip automáticamente" y debajo de esa aparece una opcion sin marcar que pone "usar la siguiente dirección ip"; marcas la segunda opción y lego has de cubrir los campos de la siguiente manera:
Dirección IP: Has de poner una ip en la que coincidan los 3 primeros grupos de numeros con la ip de la GP (si la GP es 192.168.1.15 debes poner 192.168.1.3 por ejemplo).
Mascara de subred: Con hacer click en el se rellena solo con los valores correctos
Puerta de enlace predeterminada: Aqui debes poner la IP de la GP
Ya está lo complicado.
ahora lo único que debes hacer es ir al explorador de windows o a mi pc, y en la barra de direcciones poner: \\gp2x\
en ese momento estarás accediendo a los archivos de la gp2x, podrás hacer lo que quieras con ellos.
Nota: Para saber la IP de tu equipo vas a inicio->ejecutar y escribes cmd; en la ventana que se abre escribes "ipconfig /all"
Espero haber ayudado.
blanqtopia
06/05/2006, 22:22
hola Chipan::
te comento los pasos hechos:
en el menu system de la consola:
USB host ALWAYS ON
USB Network ALWAYS ON
ip 192.168.1.5
SERVER (web server, ftp,telnetserver, samba) todos ALWAYS ON
driver linux.inf instalado
me aparece e conexiones de red:
Conexion de area local 2 "conectado linux USB ethernet/RNDIS Gadget",
si tiro a ponerle en tcp/ip
192.168.1.3 que es la de mi ordenador no me deja,
le pongo por ejemplo 192.168.1.12
mascara de sub red 255.255.255.0
puerta de enlace la de mi gp2x 192.168.1.5
esto solo me corta el acceso a internet
entonces lo pongo obtener ip automaticamente
y hago un puente de red
y va todo bien: internet y por el firefox puedo ver :
http://192.168.1.5/
http://gp2x/
me sale el mismo contenido, sigue siendo una direccion http no ftp , aparte de que he reiniciado la consola y el php modificado ha perdido todo el contenido[Ahhh]
tampoco se acceder a la consola de otra forma desde el pc.
lo de ver internet desde el opera del qtopia tampoco puedo pero ese ya es otro tema.
muchas gracias por por todo
Es incluso mejor que el cacharrito este que acaba de sacar linksys y que la comunidad lo ha convertido entre otras cosas en un server conectandole un hd.
Solo que ese cacharrito cuesta 100 euros, algo menos que la gp2x.
Va tambien a 266mhz (anulandole una resistencia), consume 8w, y no tiene una pantalla que añada un consumo extra.
La gp2x necesitaria tambien algun sistema para que se apage la pantalla cuando este "reposando" (si esque no existe aun), y con eso estariamos listos para recombertir la gp2x en un superserver 24x7 =P
miguelaoj
06/05/2006, 23:06
La gp2x necesitaria tambien algun sistema para que se apage la pantalla cuando este "reposando" (si esque no existe aun), y con eso estariamos listos para recombertir la gp2x en un superserver 24x7 =P[/QUOTE]
No hace falta ningún sistema que apague la pantalla, simplemente te vas al menú music y le das a select y ya está, pantalla apagada!
Ezequiel
07/05/2006, 01:47
vamos a ver ¿pusiste USB host ALWAYS ON
USB Network ALWAYS ON
ip 192.168.1.5???
en que menu yo no tengo esas opciones en menu de la gp2x
blanqtopia
07/05/2006, 01:53
ezequiel:
settings/system/
ADVANCED menu extension ON
en el firm 2.0.0 claro
Para verlo desde la GP2X... no sería más facil meterle al explorador del Qtopia 127.0.0.1?? ya que es el localhost sino... http://localhost
y va todo bien: internet y por el firefox puedo ver :
http://192.168.1.5/
http://gp2x/
me sale el mismo contenido, sigue siendo una direccion http no ftp
Pues segun está vete al explorador de windows o a mi pc, y en la barra de direcciones pon: \\gp2x
Si accede el firefox al servidor web, el windows accederá a los archivos, pero no por ftp, sino por samba.
blanqtopia
08/05/2006, 20:50
Muchas Gracias CHipan[wei]
si llega a ser un leon me come de lo cerca que lo tenia.
seguire investigando con el opera del qtopia y demas.
:rever: :rever: :rever:
xLoNaDaRx
11/06/2006, 18:40
Tengo un problema, y esque al conectar la Gp2x y al conectarse la conexion de Conexiones de Red, la conexión a internet deja de funcionar...
Alguna sugerencia?
Mira que la dirección que le has dado a la GP2X sea de otra red diferente a la de tu conexión. Sobresupongo que usas una conexión a través de router y una tarjeta de red.
Ejemplo: En tu red de area local tu dirección IP es 192.168.0.2 y la puerta de enlace (el router) es 192.168.0.1.
En tu GP2X NO debes poner una dirección que empiece por 192.168.0 (por ejemplo, no debes usar 192.168.0.3) ya que esta crea una nueva red por USB y al tener un rango como el de la otra red seguramente lia a tu PC para saber cual es la que le va a dar conexión a internet.
Espero haber sido claro, si necesitas algo más paso a paso dimelo y si tengo tiempo te hago un pdf ;)
EDIT: Ponle a tu GP algo como 192.168.1.3 ya que ese 1 hará que no sean de la misma red ;)
Hey, pues a lo mejor eso es lo que me estaba puteando a mi, si haces un PDF te lo agradeceriamos muchos de los que nos peleamos para hacer funcionar la GP2X por red con Windows XP y que no tenemos la suerte de tener a Uncanny ahi haciendo tutos, como los de Linux :D
Xenom0rph
12/06/2006, 22:50
Me encanta !! Despues de pelearme un poco con el rollo de las conexiones, las opciones y tal, ya tengo todo funcionando bien. Puedo acceder desde mi PC a la GP2X y todo esto, pero... ¿Como hago para poder acceder desde la GP2X a las carpetas compartidas en mi PC? ¿Deberian aparecer en EXT Storage?
Gracias y saluditos ^^
Si tengo tiempo, os lo hago esta tarde ;)
Xenom0rph, busca "trasteando con Samba", un post de... Puck era?, donde explica como instalar el cliente de samba en la GP y montar unidades en tu SD.
Es lo que yo uso para desarrollar y va de muerte ;)
Yo esa parte última de puck si que la logré hacer, pero a la hora de crear la red con mi ordenador, o hacia un puente de red y mogollon de cosas raras o nada. Y lo malo es que no puedo hacer eso, porque mi ordenador tiene que mantener una configuración de red bastante específica por un motivo que no me voy a parar ahora a explicar xD
Si haces esa guía, Theck, yo personalmente te invito a unas cañas, si eres de Madrid, si no intentaré convencer a alguien de tu ciudad de que te invite xD
bulbastre
14/06/2006, 06:32
Dentro de un punto de vista práctico, ¿para qué sirve tener la GP de server?
Dentro de un punto de vista práctico, ¿para qué sirve tener la GP de server?
No se, mi blog creo que con una base de datos iria bien en la gp2x y no tendria que tener todo el dia encendido un servidor.... pero entonces.... como juego al mame? y veo pelis? etc?
Desde un punto de vista practico... sirve para practicar y pasar el rato y ver las posibilidades de la consola, a mi me parece interesante. De todas formas algun uso mas puede tener, el php es un lenguaje de programación y junto con una buena db se pueden hacer aplicaciones sencillas pero tremendamente interesantes
Que no todo lo que se hace en PHP tiene por que ser para la web, claro que no :D
Puedes hacer... por ejemplo se me ocurre... una aplicación para redimensionar fotos, si tienes las librerías adecuadas. O una apliación que pase los PDF a formato de texto plano, directamente en la gp2x y miles de chorradas más :D
Neverwolf
14/06/2006, 14:52
O simplemente para montarte una Wiki sobre la GP2X y llevarla allá donde tus pasos te lleven, y así tenerla a mano siempre por si quieres ampliarla, aun estando sin conexión! :O
XD
WolF
Bueno, yo le vi un poco más de aplicación aunque muy chorra a tener un modo de "administrar" la GP2X remotamente via Web.
Por ejemplo, con la Docking podriamos tener una GP2X haciendo de server de un juego y desde el PC conectarnos a una web que permita cambiar parámetros del servidor de modo que el que está jugando aparte de haciendo de server no tiene que parar la ejecución para cambiar cosas.
Ejemplo: TeamSpeak es un programa para "chatear" por voz en tiempo real, tu te conectas con su programa a una IP y puedes hablar con el resto de los usuarios del canal donde estás conectado. La coña está en que puedes gestionar el servidor de este programa (crear canales, usuarios, banear, kickear) mediante una página web en la misma IP del servidor.
Por cierto, llevo más de 150 saltos de linia de tutorial xDDD Vamos, como unas 4 páginas, y eso sin imágenes.
EDIT: Cogiendo el .txt a pelo y metiendolo en un word son 9 páginas, ahora empezaré a maquetarlo y poner imagenes y Uncanny se arrodillara ante mi TOCHO xDDD
Estas hablando del rey de los post inmensos y verborreicos ¿eh? No de un cualquiera xDDDDDDDD
De todas formas, gracias por el curro que te estas pegando y esperemos que le resuelva sus dudas a mucha gente (y que te lo pongan en Noticias)
Bueno, aunque está hecha de memória como quien dice creo que está bastante bien (así, echandome florecillas).
Es una primera versión, sería bueno que tanto los que ya tienen su GP configurada como los que van a usar la guia dieran su opinión y vayan sacando las dudas y los fallos.
Al final han sido 12 Páginas xD
Xenom0rph
14/06/2006, 22:58
Bueno, aunque está hecha de memória como quien dice creo que está bastante bien (así, echandome florecillas).
Es una primera versión, sería bueno que tanto los que ya tienen su GP configurada como los que van a usar la guia dieran su opinión y vayan sacando las dudas y los fallos.
Al final han sido 12 Páginas xD
Madre mia, que jefazo !!! La seleccion española se lo ha currao, pero tu no te quedas corto amigo [wei] :brindis:
Hey, pues a lo mejor eso es lo que me estaba puteando a mi, si haces un PDF te lo agradeceriamos muchos de los que nos peleamos para hacer funcionar la GP2X por red con Windows XP y que no tenemos la suerte de tener a Uncanny ahi haciendo tutos, como los de Linux :DLo habría hecho de tener instalado Windows XP pero gracias a Theck parece que ya no es necesario :D
Bueno, aunque está hecha de memória como quien dice creo que está bastante bien (así, echandome florecillas).
Es una primera versión, sería bueno que tanto los que ya tienen su GP configurada como los que van a usar la guia dieran su opinión y vayan sacando las dudas y los fallos.
Al final han sido 12 Páginas xDTe ha quedado bien el tuto, bastante clarito y con capturas para que haya menos dudas :)
Tengo que sacar otra versión del tuto para Linux con pequeñas correcciones y añadidos como configuraciónes para otras distros y algún script y/o utilidad más. Creo que sería buena idea, siempre que estés de acuerdo, el incluir tu tuto y el mio junto con los scripts necesarios en un solo pack, lo ideal incluso sería que se añadiese el de MacOS, si el autor de lo hizo en el foro se animase u otro hiciera uno más completo y con capturas como el tuyo.
Wild[Kyo]
14/06/2006, 23:30
Bueno, aunque está hecha de memória como quien dice creo que está bastante bien (así, echandome florecillas).
Es una primera versión, sería bueno que tanto los que ya tienen su GP configurada como los que van a usar la guia dieran su opinión y vayan sacando las dudas y los fallos.
Al final han sido 12 Páginas xD
:) Te lo he subido a la Zona de Descargas.
Gracias por el tuto.
Un saludo!
Bueno, aunque está hecha de memória como quien dice creo que está bastante bien (así, echandome florecillas).
Es una primera versión, sería bueno que tanto los que ya tienen su GP configurada como los que van a usar la guia dieran su opinión y vayan sacando las dudas y los fallos.
Al final han sido 12 Páginas xD
Bravo, muy buena currada :D
Éste tutorial recopilatorio puede ahorrar muchos ratos de búsqueda en el foro, para los que nunca antes hayan conectado la GP2x a la red (yo mismo me incluyo xD)
:brindis:
Pues ala, a probarlo y así se si se entiende, que ahora le dais aplausos, pero eso es porque no habeis intentado aplicarla xD
Asias Kyo por subirla ;)
Uncanny, por mi perfecto el pack este sería útil aunque también deberían estar por separado por el tema de la gente que busque la palabra windows,linux, red, etc ;)
La madre que te parió, Theck, yo que pensaba que iba a ser una expecie de TXT con cuatro instrucciones y te marcas una explicación del TCP/IP y todo. Ahí, con un par :D
Muchisimas gracias :D
Pero al final te ha servido? Nose, dijiste que tu caso era raro, si quieres comentalo y miramos que se puede hacer.
De momento ya consigo que me recoja los pings y me acepte los telnet y pueda usarlo como equipo en la red sin problemas, que ya es más de lo que podia hacer antes.
Eso si, al intentar crear el directorio winshare:
[root@gp2x root]$mkdir /mnt/SD/winshare
mkdir: Cannot create directory `/mnt/SD/winshare': No such file or directory
Edit: Yep, soy gilipoyas, ya existia el directorio xDDDDDDDDDDD
Ahora me da otro problema, que es:
[root@gp2x root]$smbmount //192.168.100.3/GP2XSHARED /mnt/sd/winshare
timeout connecting to 192.168.100.3:139
Error connecting to 192.168.100.3 (Operation already in progress)
80: Connection to 192.168.100.3 failed
SMB connection failed
Para más información, tengo un cablemodem conectado al PC mediante cable ethernet.
Edit2: Era mi firewall, todos tranquilos xDDDDDDDDDd
WOOOO, ya tengo configurado el SAMBA y todo lo demás!!!!
Eres un jodio genio, Theck, quality test passed. Si no fuera (c) de K-teto le daría a tu guía un sello de calidad de Mazinger Z xDDD
Ahora solo tengo OTRO problema. Cuando apago la consola, winshare me deja de ver el directorio compartido de windows O_o
De momento ya consigo que me recoja los pings y me acepte los telnet y pueda usarlo como equipo en la red sin problemas, que ya es más de lo que podia hacer antes.
Eso si, al intentar crear el directorio winshare:
[root@gp2x root]$mkdir /mnt/SD/winshare
mkdir: Cannot create directory `/mnt/SD/winshare': No such file or directoryTen en cuenta que Linux es sensible a mayusculas, y no es lo mismo /mnt/sd/winshare que /mnt/SD/winshare, vamos, que /mnt/SD es otro directorio (el verdadero punto de montaje de las SDs es /mnt/sd).
Ahora solo tengo OTRO problema. Cuando apago la consola, winshare me deja de ver el directorio compartido de windows O_oEim? :confused:
Vale, sigue siendo mi firewall xDDD
Ahora necesito una manera de ke el sygate deje a la gp2x hacer lo ke kiera, la pobre xD
Estupendo, una regla avanzada del firewall lo solucionó.
BANZAAAAII
Ahí ahí, respondiendote a ti mismo xD
La verdad si apagas la consola los cambios no se guardan, y lógicamente, si la consola está apagada no puede acceder a mucho :P
Ahora lo único que me molaría saber es cómo hacer un script que pudiera ejecutar desde el menu de la consola y que me montara el directorio samba, que la unica manera en la que lo he conseguido es haciendo un script y ejecutándolo desde telnet, porque hay que darle al jodio enter cuando te sale lo de "Username:" al montar. Y si pongo "-o username=" no lo monta bien :S
Esto de no tener ni guarra de linux es un pestiño, ya podia traer DOS xD
Tienes un párrafo exlicando justamente eso xD
#!/bin/sh
insmod smbfs.o
smbmount //makina/carpeta /mnt/winshare -o username=<nombre de usuario>
cd /usr/gp2x
./gp2xmenu
simplemente cambia makina por la ip de tu pc, carpeta por el recurso compartido, <nombre de usuario> por lo que quieras y pon la carpeta de tu gp ("/mnt/sd/win" en mi caso).
Luego guarda este texto como samba.gpu o lo que te de más rabia y copialo en la raiz de la SD o donde quieras, ejecutalo desde el menu utility.
Lo que hace es todos esos pasos y lanza el menú de nuevo.
Lo que tengo que mirar es si se puede hacer algo como lo del energysaver, hacer que se lanze automáticamente al iniciar la consola con la opción de la consola de autorun de la SD.
Ya, si justo eso hago, pero se me queda la pantalla en negro porque al darle -o username= yo tendría que dejarlo vacío, y me dice que nanai, que no lo monta, ni desde el telnet ni nada.
Ya, si justo eso hago, pero se me queda la pantalla en negro porque al darle -o username= yo tendría que dejarlo vacío, y me dice que nanai, que no lo monta, ni desde el telnet ni nada.En vez de -o username=TuNombreDeUsuario prueba con -o guest a ver si te deja.
De todas formas no debes dejarlo vacio, inventate el nombre de usuario que le da igual lo que pongas.
smbmount //makina/carpeta /mnt/winshare -o username=Administrador (Windows español)
smbmount //makina/carpeta /mnt/winshare -o username=Administrator (Windows Ingles)
Prueba tambien con la A del principio en minuscula
Vale, al final la sugerencia de uncanny es la que funcionó, poner "-o guest"
Ahora lo único es que no me monta la jodida unidad si lo hago desde la consola, y ejecutando el mismo script desde telnet, si.
AAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAGH!
Será porque en el telnet ejecuto el script como ROOT y desde el menú de la consola no?
Es mas, alguien ha conseguido que le funcione lo que estoy intentando? xDD
Mmmm, tomo nota mental para añadir/cambiar eso en el documento.
Pues no lo he intentado lo del script porque de momento uso Samba para desarrollar y tener el directorio del proyecto copartido y ya me he acostumbrao a tener el telnet abierto por si necesito cualquier cosa.
tambien sería una buena idea montarlo en el directorio reservado para alamcenamiento externo (ext storage) así podrías acceder a las cosas que montases desde el menu de la consola en lugar de andar dando vueltas a lo tonto con el telnet.
Si, weno, en la guia lo digo, pero con un directorio en el directorio de la SD (/mnt/sd) para que también se pueda acceder con el menú y así no escribir en la NAND (aunque ya ves tu, crear un directorio).
Si el caso es que haga lo que haga sigue sin montar el directorio, si lo hago desde el menu, y la idea era enchufar la consola, ejecutar el script y acceder al ordenador y listo, no tener que hacer un telnet tb. Que no me cuesta nada, pero quieras que no es más rollo xD
Powered by vBulletin® Version 4.2.5 Copyright © 2025 vBulletin Solutions Inc. All rights reserved.