Ver la versión completa : [Tutorial] Red e Internet con GP2X y Linux
Este tutorial contiene lo necesario (archivos y scripts incluidos) para ponernos a trabajar en red y acceder a Internet desde la GP2X, lo cual es util sobre todo para quienes usan o pretenden usar la GP2X como plataforma de desarrollo, y gracias al firmware 2.0 esto es aun más facil.
En concreto este tutorial va dirigido a aquellos que usan un sistema operativo basado en el kernel Linux aunque mucho de lo que se dice se puede usar para cualquier otro sistema operativo como Windows o MacOS, aunque para este ultimo Okiwan se ha currado un resumen bastante bueno en este (http://www.gp32spain.com/foros/showthread.php?t=30945) otro hilo.
Dudas, comentarios, sugerencias y/o críticas (constructivas) en este mismo hilo :)
P.D: Agradecimientos a Una-i por los archivos para el cliente SAMBA en la GP2X, a Woogal por el modulo g_ether y a Puck por sus comentarios y ayuda :brindis:
l_draven
02/05/2006, 18:14
Millones de gracias compañero, por fin puedo conectar mi gp2x al kernel 2.6.15 me estaba volviendo loco.
Un gran trabajo!!!
Un abrazo.
Wild[Kyo]
02/05/2006, 18:23
Wow Uncanny! Como te lo curras! :)
Te he subido el archivo a la Zona de Descargas y he puesto la noticia.
Aqui la descarga: http://www.gp32spain.com/foros/downloads.php?do=file&id=626
Millones de gracias compañero, por fin puedo conectar mi gp2x al kernel 2.6.15 me estaba volviendo loco.Justamente el kernel que yo estoy usando l_draven :D, me alegro de que te sirva ya puedas usar la red en Linux ;)
']Wow Uncanny! Como te lo curras! :)
Te he subido el archivo a la Zona de Descargas y he puesto la noticia.Gracias Wild[Kyo] :brindis:, además mola salir en la portada de GP32Spain :D
Perdonad si ya se ha comentado y no me he enterado, pero con la cantidad de hilos nuevos... que cuesta mucho leer todos los post.
Se sabe a que carpeta llama gp2xmenu cuando seleccionas EXT storange? Porque seria bastante interesante montar alguna carpeta compartida en el equipo con las roms y asi ir probando las que más me convencen si tener que ir copiandolas a la sd.
Perdonad si ya se ha comentado y no me he enterado, pero con la cantidad de hilos nuevos... que cuesta mucho leer todos los post.
Se sabe a que carpeta llama gp2xmenu cuando seleccionas EXT storange? Porque seria bastante interesante montar alguna carpeta compartida en el equipo con las roms y asi ir probando las que más me convencen si tener que ir copiandolas a la sd.No estoy seguro, pero con el haciendo un strings /usr/gp2x/gp2xmenu | grep ext he visto una cadena que es /mnt/ext así que supongo que será este directorio el que usa de punto de montaje, lo que pasa es que listando el contenido de /mnt se ve que no existe tal subdirectorio, así que puede que solo se cree una vez conectemos un dispositivo de almacenamiento masivo o similar por el puerto EXT, pero puede que podamos crearlo con mkdir /mnt/ext para usarlo como punto de montaje de un recurso del PC y hacer lo que dices.
Es una idea interesante la que propones ya que se puede acceder desde el menu con EXT Storage a esta carpeta sin necesidad de almacenar nada en la GP2X o en la SD :)
En cuanto llegue a casa lo pruebo. *****, entre esto y lo del soporte php, esta noche no voy a dormir.
civantoz
02/05/2006, 20:06
wopwop! esto mola uncanny ya llevaba yo un par de dias intentando y no habia narices a hacerlo jeje, pero aun me fallan un par de cosas a ver si sabes de que van...
Bueno pues por ahora he llegado a tener conexion, respuesta a las pings, samba y demas, vamos el pc tiene acceso completo a la gp2x, los problemas vienen al intentar compartir la conexion a internet, la negrita se me queda petri cuando ejecuto el script "internet_gp2x.gpu", pantallazo en negro y jamas se supo, y luego por otro lado si hay algun metodo para poder desactivar las funciones de red, por q si, se activan y rulan, pero a mi al menos si las intento desactivar... pues de nuevo negrita petri xDDD
no gano para reinicios asi q si me puedes echar un cable en eso, pues te lo agradezco.
Saludos.
wopwop! esto mola uncanny ya llevaba yo un par de dias intentando y no habia narices a hacerlo jeje, pero aun me fallan un par de cosas a ver si sabes de que van...
Bueno pues por ahora he llegado a tener conexion, respuesta a las pings, samba y demas, vamos el pc tiene acceso completo a la gp2x, los problemas vienen al intentar compartir la conexion a internet, la negrita se me queda petri cuando ejecuto el script "internet_gp2x.gpu", pantallazo en negro y jamas se supo, y luego por otro lado si hay algun metodo para poder desactivar las funciones de red, por q si, se activan y rulan, pero a mi al menos si las intento desactivar... pues de nuevo negrita petri xDDD
no gano para reinicios asi q si me puedes echar un cable en eso, pues te lo agradezco.
Saludos.Bien, intentaré responderte:
1) Antes de ejecutar internet_gp2x.gpu tienes que ejecutar en tu PC internet_gp2x.sh (como root), si sigues paso a paso el tutorial verás que explico que antes hay que habilitar el NAT en IP Tables para enviar y recibir datos desde la interfaz usb0 de la GP2X. También debes tener en cuenta que estos scripts hay que editarlos según tu configuración y las IP que hayas elegido para la GP2X (si tienes una red local es mejor que no coincida con el rango de IPs privada de tu red).
2) Prueba a hacer desde Telnet en la GP2X un:
ifdown usb0
Esto debería desactivar (en vez de "levantar" una interfaz de red como hace ifup lo que hace es "bajar" una interfaz de red) la interfaz de red y con ello la conexión.
Puedes hacerte un script por ejemplo:
# desactivar_conexion_gp2x.gpu
#!/bin/sh
ifdown usb0La pega es que si luego quieres activarla (sin apagar y encender de nuevo) puede que tengas que "levantar" la interfaz usb0 con ifup (y sin Telnet a mano por no tener conexión o te haces un script o tiras de STerm).
Nota: No lo he dicho, porque lo he supuesto, pero cuando nos conectemos por telnet a la GP2X el login es root sin contraseña alguna.
civantoz
02/05/2006, 20:34
joe q cosas, acabo de hacer otra prueba rapida con el mismo resultado, pero ya no tengo tiempo para hacer mas pruebas :/ esta tarde intentare un rato mas a ver si saco tiempo, la cuestion es que he obtenido el mismo resultado, asignando las ips bien q eso ya estaba comprobado puesto que como te dije antes tenia respuesta y tal, ejecutando antes el internet_gp2x.sh en el pc, adaptado a mis dispositivos de red, luego el internet_gp2x.gpu igual, etc, luego repasare los ficheros a ver si van a fallar por alguna movida de la codificacion del texto, antes cuando hacia las pruebas, el que hacia el nat del iptables me fallaba "internet_gp2x.sh", por que me reconocia el doble guion "--parametro" como una unica linea larga ¿?... jeje y me fallaba el script por eso, asi q supongo q este tiene q ser una paranoia parecida... ya te contare si luego puedo probarlo, aunque por ahora ya me puedo dar con un canto en los dientes xDDDD, aunque si ahora tienes el script a mano te importaria mirarlo a ver si en tu script tambien aparece ese fallo? por que sino no se de donde ha podido salir, y las modificaciones que he hecho han sido con nano, asi q no creo q haya modificado nada raro en cuanto a codificaciones del texto...
Gracias de nuevo.
Saludos
luego repasare los ficheros a ver si van a fallar por alguna movida de la codificacion del texto, antes cuando hacia las pruebas, el que hacia el nat del iptables me fallaba "internet_gp2x.sh", por que me reconocia el doble guion "--parametro" como una unica linea larga ¿?... jeje y me fallaba el script por eso, asi q supongo q este tiene q ser una paranoia parecida... ya te contare si luego puedo probarlo, aunque por ahora ya me puedo dar con un canto en los dientes xDDDD, aunque si ahora tienes el script a mano te importaria mirarlo a ver si en tu script tambien aparece ese fallo?Efectivamente, ha sido fallo mio al copiarlo en en el script (iba haciendo el tutorial, probando y escribiendo los scripts al mismo tiempo, me habré hecho la picha un lio y no se como puse esa linea en vez de dos guiones xDD). Es solo esa parte del borrado de reglas global y del NAT, el resto si tiene dos guiones, así que te pego aquí los cambios:
# Borramos las reglas de iptables
#
iptables --flush
iptables --table nat --flush
Yo lo he hecho con la interfaz eth0 pero como he comentado en el tutorial puede que tu uses otra, por ejemplo si tienes dos tarjetas de red (una PCI y otra en placa base por ejemplo) puede que uses eth1 o si usas una conexión WiFi o por Modem USB tu interfaz de salida a Internet sea otra, eso lo puedes comprobar con ifconfig.
Waninkoko
02/05/2006, 22:33
Nada, ni de coña hago funcionar la red en Linux...
Habra que actualizar a la 2.6.16 a ver si hay suerte...
Nada, ni de coña hago funcionar la red en Linux...
Habra que actualizar a la 2.6.16 a ver si hay suerte...¿Has comprobado si el kernel que estás usando tiene los modulos necesarios? ¿Que distribución Linux y kernel usas? ¿es el kernel que traia de serie o uno compilado por ti? y al menos, cuando conectas el cable USB a tu PC y la GP2X, con el USB Network en ON o ALWAYS ON, ¿se ve la interfaz usb0 en la salida de ifconfig -a?
civantoz
02/05/2006, 23:18
Juas por una serie de catastroficas desdichas de civantoz, el menda no ha ido al curro xDDD menos mal que no es importante :P
asi que sigo con las pruebas, Uncanny, a ver que me situe yo y si estoy haciendo algo mal, por que no me haya enterado de tu tuto o que pasa aqui, te hago un breve resumen de como lo tengo todo configurado, por que yo creo q esta esta bien y pertadea por algun motivo ajeno a mi (o no! :P )
GP2X:
USB NETWORK ON: ip 192.168.1.2
RED LOCAL: rango 192.168.0.x subred 255.255.255.0
PC:
1) dispositivo ETH1: inet addr:192.168.0.155 Bcast:192.168.0.255 Mask:255.255.255.0
2) dispositivo USB0: inet addr:192.168.1.1 Bcast:192.168.1.255 Mask:255.255.255.0 (se supone que es el que hara puente, asi que le pongo una ip significativa a estilo router xD)
configurado por una entrada en /etc/network/interfaces con los siguientes datos:
iface usb0 inet static
address 192.168.1.1
netmask 255.255.255.0
broadcast 192.168.1.255
despues de tener esto listo y los dispositivos levantados y demas ejecuto en el PC el script: "internet_gp2x.sh"
#!/bin/sh
#
# Activamos el forwarding (reenvio) del kernel Linux en nuestro PC
#
echo 1 > /proc/sys/net/ipv4/ip_forward
#
# Borramos las reglas de iptables
#
iptables --flush
iptables --table nat --flush
#
# Para hacer masquerading (enmascaramiento para NAT) de una interfaz de red
# al exterior (eth0, de nuestro PC) para que otra (usb0, de nuestra GP2X)
# realice peticiones al exterior (Internet).
#
iptables --table nat --append POSTROUTING --out-interface eth1 -j MASQUERADE
#
# Aceptamos reenvio (forwarding) de las peticiones al exterior y enrutamos el
# trafico de red devuelto por el exterior hacia la interfaz de la GP2X (usb0)
#
iptables --append FORWARD --in-interface usb0 -j ACCEPT
--------------------------------------------------------------
lo tengo modificado con eth1 que es mi dispositivo de red y usb0 que es el de la consola por defecto (y en mi caso se cumple) no tengo mas adaptadores de red conectados.
bien ahora en la GP2X ejecuto el script: "internet_gp2x.gpu"
#!/bin/sh
route add default gw 192.168.1.1
y ale hasta aqui llego lo que he entendido de tu tutorial, creo q lo he hecho bien o igual estoy un poco lento hoy XD (q no me extraña q mira q no llegar al currele jeje q me da...) el caso es que se queda la pantalla de la gp2x en negro y no puedo hacer nada mas, aunque al menos parece que el servidor web sigue despachando ese index tan soso jeje :D alguna sugerencia ?
EDIT1:
lo del ultimo script de la gp2x que me queda la pantalla en negro me lo corrijo yo solo creo xD... no e que la falta las lineas para llamar de nuevo al menu de la gp2x?
bien ahora en la GP2X ejecuto el script: "internet_gp2x.gpu"
#!/bin/sh
route add default gw 192.168.1.1
y ale hasta aqui llego lo que he entendido de tu tutorial, creo q lo he hecho bien o igual estoy un poco lento hoy XD (q no me extraña q mira q no llegar al currele jeje q me da...) el caso es que se queda la pantalla de la gp2x en negro y no puedo hacer nada mas, aunque al menos parece que el servidor web sigue despachando ese index tan soso jeje :D alguna sugerencia ?Si, una sugerencia... que debo autoflagelarme xDDDD
Verás, parece que todo te funciona y lo del pantallazo negro es normal... te explico. Este script lo ejecutaba yo desde Telnet como un script cualquiera (/mnt/sd/red_gp2x/internet_gp2x.gpu por ejemplo), lo que ocurre es que si se ejecuta desde Utility, sale del Menu realiza la acción y... no vuelve al menu porque... se me olvidó poner esa linea xDDDD
Es decir, todo te debe funcionar, pero claro no vuelves al menu, si ejecutas ese mismo comando por Telnet o el script deberías hacer pings desde la propia GP2X hacia una web cualquiera (si el servidor DNS funciona).
El script correcto es:
#!/bin/sh
route add default gw 192.168.1.1
cd /usr/gp2x
./gp2xmenu
Añade esos cambios y debería funcionarte todo.
P.D: Gracias por las correcciones, esto es lo que pasa por hacerlo todo deprisa y corriendo, ya he corregido este script y el de IP Tables y añadiendo alguna cosa más extra al tutorial para sacar otra versión.
l_draven
02/05/2006, 23:39
Ahora mismo lo iba apostear yo tb porque he tenido que añadir las lineas que dice ucanny ya que tb se me quedaba en negro y me habia dao cuenta que era que no salia al menu.
Ponlo tal y como dice Ucanny y te funcionara perfectamente.
Un abrazo.
PD: a mi lo que me queda es ver el PC en la GP2X porque hago un modprobe smbfs y me dice que no encuentra el modulo, seguire mirando.
civantoz
02/05/2006, 23:43
Jajaja de nada, pa eso estamos, pa ayudar en lo que se pueda pa que la gp2x tire palante como esta mandao jeje, y ya que estamos, date cuenta que no es solo ese script, son todos los del paquete en las versiones para gp2x creo que excepto el de smbfs_install.gpu :D q no se te pasen esos a ver si van a salir 3 versiones en un dia xD
jajaja enga gracias por toda la info y el curre q te has dado
PD: a mi lo que me queda es ver el PC en la GP2X porque hago un modprobe smbfs y me dice que no encuentra el modulo, seguire mirando.¿Has ejecutado el smbfs_install.gpu con gp2x_smb.tar.gz en el mismo directorio de la SD? Si es así el modulo smbfs debería estar en la ruta /lib/modules/2.4.25/kernel/fs/smbfs con el nombre de smbfs.o y debería cargarse sin problemas... de todas formas prueba insmod en lugar de modprobe aunque yo no he tenido problemas en cargar este modulo con modprobe (para verificar que está el modulo cargado haz un lsmod desde Telnet).
Jajaja de nada, pa eso estamos, pa ayudar en lo que se pueda pa que la gp2x tire palante como esta mandao jeje, y ya que estamos, date cuenta que no es solo ese script, son todos los del paquete en las versiones para gp2x creo que excepto el de smbfs_install.gpu :D q no se te pasen esos a ver si van a salir 3 versiones en un dia xD
jajaja enga gracias por toda la info y el curre q te has dadoAsí es, lo de llamar al menu falta en casi todos los scripts .gpu pero ya está corregido, gracias una vez más y si encuentras algún fallo más o tienes alguna duda, no dudes en decirmelo ;)
EDITO: Adjunto los scripts corregidos en el primer post, cuando tenga lista la siguiente versión del tutorial lo subiré todo junto.
l_draven
02/05/2006, 23:55
Ucanny gracias lo he vuelto a ejecutar y ahora parece que ya esta instalado, el problema es que antes lo ejecute desde un directorio que habia creado llamado smbclient pero ahora lo he pasado al raiz de la SD y funciona.
Gracias por la ayuda.
Un abrazo
civantoz
03/05/2006, 00:01
muchas graciaaaaaaaaaaaaaaaas :D
samba ok!
http ok!
telnet ok!
opera (desde qtopia) ya googleando :D y de aqui a ver tetitas en la cama hay 5 minutos
xDDDDDD
opera (desde qtopia) ya googleando :D y de aqui a ver tetitas en la cama hay 5 minutos
xDDDDDDLo "peor" es que cuando estaba haciendo el tutorial, en mi mente pervertida, era una de las razones subyacentes que me impulsaban a elaborarlo :quepalmo:
l_draven
03/05/2006, 00:12
me pide password al entrar en la carpeta compartida de linux, pero no hay manera, he probado en no poner nada, root, passwords de mis usuarios y nada.
que password se pone?
Gracias
civantoz
03/05/2006, 00:27
l_draven, si la carpeta a la que quieres acceder esta en tu pc, lo que tienes q hacer crear un usuario nuevo, o bien usar uno existente dandolo de alta para usar el servicio samba, creo recordar que era algo asi:
smbpasswd -a usuario
le pones password cuando te lo pida y reinicias tu servicio samba.
/etc/init.d/samba restart
o como quiera que este puesto en tu distribucion
asi cuando te pida identificacion el samba pones los datos que has dado de alta y a correr... deberia chutar :D
Bueeeno, ahora necesito que me ayudeis a mi, que voy bajo Windows y no tengo un linux instalado ahora mismo :/
El problema ya de serie esque no me reconoce la GP (no la habia conectado nunca antes) he activado las opciones que se comentan en el tutorial de settings y asignada la ip, cuando la conecto me aparece esto:
http://img337.imageshack.us/img337/5077/sshot10is.th.jpg (http://img337.imageshack.us/my.php?image=sshot10is.jpg)
http://img405.imageshack.us/img405/651/sshot24kt.th.jpg (http://img405.imageshack.us/my.php?image=sshot24kt.jpg)
Que he de hacer?
me pide password al entrar en la carpeta compartida de linux, pero no hay manera, he probado en no poner nada, root, passwords de mis usuarios y nada.
que password se pone?
Gracias¿Hablas de un recurso compartido en tu PC con Linux o el de la GP2X?
Supongo que es lo primero, bien, te explico, cuando compartes algo en tu home puedes tener problemas de permisos según como esté configurado el servidor SAMBA de tu sistema Linux, el archivo de configuración se encuentra en /etc/samba/smb.conf y puedes editarlo si lo necesitas. Si es un directorio de usuario (un subdirectorio en /home/tu_usuario/) tendrás que darle el nombre de usuario y tu contraseña con la que identificas en el sistema:
smbmount //tu_ip/loquesea /mnt/gp2x_share/ \
-o username=tu_usuario password=tu_contraseña rw sockopt=TCP_NODELAY ip=tu_ip workgroup=tu_grupo_de_trabajo
Te daré un consejo, si puedes usa un directorio en /mnt/ para compartir cosas como "invitado", es facil, te pondré un ejemplo, como root (si usas Ubuntu, usa sudo):
mkdir /mnt/mis_cosas
chmod 777 /mnt/mis_cosas
Ya puedes usarlo con cualquier usuario, incluso de escritura, puesto que le has dado todos los permisos.
Ahora edita (como root) el archivo /etc/samba/smb.conf y añade una entrada al final del archivo como esta:
[mis_cosas]
path = /mnt/mis_cosas/
guest ok = yes
read only = no
public = Yes
writeable = Yes
browseable = Yes
create mask = 0777
directory mask = 0777
Guarda los cambios y haz (como root):
/etc/init.d/samba restart
Ahora desde la GP2X (un script o desde Telnet):
smbmount //tu_ip/mis_cosas /mnt/gp2x_share/ \
-o guest rw sockopt=TCP_NODELAY ip=tu_ip workgroup=tu_grupo_de_trabajo
Así entras como invitado (cuando ponga Password simplemente dale a ENTER) y deberías ver el contenido de /mnt/mis_cosas de tu PC en la ruta /mnt/gp2x_share de tu GP2X.
< - >
El problema ya de serie esque no me reconoce la GP (no la habia conectado nunca antes) he activado las opciones que se comentan en el tutorial de settings y asignada la ip, cuando la conecto me aparece esto:Las capturas no se ven, pero si no lo has usado, necesitas esto (http://www.gp32spain.com/foros/downloads.php?do=file&id=621).
civantoz
03/05/2006, 00:42
Den_p8: no estoy puesto en gp2x para windows, pero creo que esto es lo que necesitas: http://www.gp32spain.com/foros/downloads.php?do=cat&id=15&sort=name&page=2
l_draven
03/05/2006, 00:50
Millones de gracias por las respuestas chicos.
Al final he creado mi directorio fenix y editando el fichero smb.conf como dice Ucanny y luego simplemente poniendo:
smbmount //192.168.0.1/fenix /mnt/gp2x_share
y luego dandole al intro entra como anonimo y funciona correctamente.
Gracias de nuevo compañeros
Un abrazo.
civantoz
03/05/2006, 00:50
Linux-USB Ethernet/RNDIS Gadget Firmware (Windows)
Bien! ya me la ha instalado. Miles de gracias ^^
Ahora a ver si consigo hacer algo :P
< - >
Siguiente problema, tras "obtener la direccion de red" (esto windows lo hace solo cada vez que pones una nueva red) me encuentro con el siguiente mensaje:
http://img189.imageshack.us/img189/9177/sshot19az.th.jpg (http://img189.imageshack.us/my.php?image=sshot19az.jpg)
:S
Siguiente problema, tras "obtener la direccion de red" (esto windows lo hace solo cada vez que pones una nueva red) me encuentro con el siguiente mensaje:No creo que sea un problema, solo es un mensaje de información de conectividad, que la considera baja, aquí tienes más info y fijate en la última captura y verás que le pasa igual al que ha hecho el tutorial en la primera web:
http://www.gumstix.org/tikiwiki/tiki-index.php?page=Windows_XP_usbnet
http://www.davehylands.com/linux/gumstix/usbnet/
De todas formas esto quien lo puede aclarar mejor es alguien que esté usando la red con la GP2X y Windows.
en el caso de una redhat (Fedora en mi caso), en el paso "Automatizar la conexion gp2x <-> pc" hay que hacer lo siguiente:
- crear un archivo que se llame "ifcfg-XXX", donde XXX es el nombre de vuestra interfaz de red (usb0 en mi caso).
- dentro de este archivo yo he metido estas lineas de texto:
DEVICE=usb0
ONBOOT=no
NETMASK=255.255.255.0
IPADDR=192.168.0.1
GATEWAY=192.168.1.1
ipaddr: la ip que le quereis dar al ordenador para la red gp2x <-> pc
netmask: la mascara
gateway: no se si servira para algo pero es la ip que le tengo puesta yo al router para salir a internet
asi al conectar el cable usb te configura la interfaz usb0 con su ip y mascara correspondiente automaticamente
Yap, pero curiosamente, la direccion IP que luego aparece para la conexion, no coincide con la que he especificado en settings:
http://img396.imageshack.us/img396/7782/sshot17pf.jpg
Por cierto, que nombre de "grupo de trabajo" tiene la GP? lo digo para poder configurar una red con ese nombre y luego poderlo ver en mis sitios de red. De todos modos si tengo este conflicto de ips mal vamos :S
Yap, pero curiosamente, la direccion IP que luego aparece para la conexion, no coincide con la que he especificado en settings:
http://img396.imageshack.us/img396/7782/sshot17pf.jpg
Por cierto, que nombre de "grupo de trabajo" tiene la GP? lo digo para poder configurar una red con ese nombre y luego poderlo ver en mis sitios de red. De todos modos si tengo este conflicto de ips mal vamos :S
entra a las propiedades de esa conexion de red y ponle una ip y mascara del mismo rango que le has puesto a la gp2x, con eso se te quitara el mensaje de conectividad nula
Ni caso, lo he solucionado. Windows le asignaba una IP automaticamente, le he puesto la que yo queria manualmente y ha desaparecido el "conectividad limitada o nula"
Bien, ahora el siguiente paso para que "se vean" es configurar una red de trabajo no? ahora necesito saber el nombre por defecto para la red que trae la GP2X, ponersela a mi PC y listo.
Alguien la sabe?
Waninkoko
03/05/2006, 01:42
¿Has comprobado si el kernel que estás usando tiene los modulos necesarios? ¿Que distribución Linux y kernel usas? ¿es el kernel que traia de serie o uno compilado por ti? y al menos, cuando conectas el cable USB a tu PC y la GP2X, con el USB Network en ON o ALWAYS ON, ¿se ve la interfaz usb0 en la salida de ifconfig -a?
Tengo los modulos usbnet y cdc-ether (lo demas sobre USB esta compilado dentro del kernel).
Uso Gentoo con el kernel 2.6.15 y lo compile yo mismo (tratandose de Gentoo xDD).
Y si que veo la interfaz usb0. La he intentado configurar de muchas maneras pero nada :(
en el caso de una redhat (Fedora en mi caso), en el paso "Automatizar la conexion gp2x <-> pc" hay que hacer lo siguiente:Gracias Ozius, ahora mismo lo añado al tutorial y te hago una referencia en él en esta parte :)
Por cierto, que nombre de "grupo de trabajo" tiene la GP? lo digo para poder configurar una red con ese nombre y luego poderlo ver en mis sitios de red. De todos modos si tengo este conflicto de ips mal vamos :SPosiblemente es porque tienes que configurarlo a mano (la IP y la mascara de red entre otras cosas) en la propia "conexión de area local 3", de hecho la IP es para la GP2X, la conexión es para ti, que es la que verá la GP2X de tu PC, en las paginas que te he dicho antes viene como hacer un puente de conexión también bajo Windows.
El nombre del grupo de trabajo en la GP2X es WORKGROUP.
Tengo los modulos usbnet y cdc-ether (lo demas sobre USB esta compilado dentro del kernel).
Uso Gentoo con el kernel 2.6.15 y lo compile yo mismo (tratandose de Gentoo xDD).
Y si que veo la interfaz usb0. La he intentado configurar de muchas maneras pero nada :(Es extraño, porque Puck2099 usa Gentoo y el de hecho conecta sin problemas sin necesidad de cambiar el modulo g_ether en la GP2X, aunque el usa un kernel 2.6.11 si mal no recuerdo, compilado por el mismo. Puede que no compilaras el soporte de "Embedded ARM Linux links" o algo similar, de todas formas te dejo este enlace sobre compilar el kernel Linux para tener soporte de sistemas embebidos por USBNet por si te sirve de algo para recompilar el kernel:
http://handhelds.org/moin/moin.cgi/UsbNet
Muchísimas gracias Uncanny, ahora ya me puedo conectar a internet con la gp2x. Excelente tutorial :rever: :rever:
Saludos...
Bueno, yo de momento me rindo, ya he conseguido conectarla y tal pero nada de que se vea y ni idea de como compartir la conexion. Desde el opera de Qtopia he intentado acceder a una web pero na de na :P
Cuando tenga mas ganas lo reintento que ahora estoy un poco cansado U_U
Waninkoko
03/05/2006, 03:06
AL final se ha arreglado todo con el kernel 2.6.17-rc3 (testing powah!).
Saludos ^^
< - >
Soy la leche... ya se porque no me iba...
Resulta que tenia otra interfaz (eth1) con la IP 192.168.0.1 y no me acordaba que se activaba al arranque juassssss
Bueno, yo de momento me rindo, ya he conseguido conectarla y tal pero nada de que se vea y ni idea de como compartir la conexion. Desde el opera de Qtopia he intentado acceder a una web pero na de na :P
Cuando tenga mas ganas lo reintento que ahora estoy un poco cansado U_UComo dije, casi todo lo del tutorial es aplicable también en otros sistemas operativos como Windows, sobre todo la parte dedicada a la configuración en la GP2X. La mayoría por aquí usa Windows creo, y estoy seguro que algunos de ellos estan usando la GP2X en red con Windows, así que si alguno lee esto que te eche un cable, yo lo haría, pero no tengo ningún Windows instalado :p
Soy la leche... ya se porque no me iba...
Resulta que tenia otra interfaz (eth1) con la IP 192.168.0.1 y no me acordaba que se activaba al arranque juassssssDe ahí que dijera lo del ifconfig -a (display all interfaces) en el tutorial para verificar cuales son las interfaces de red disponibles y las redes a las que pertenencen, pero tranquilo, es lo que tienen los fallos, que a veces ocurren por un despiste xD
QueLedBlack
03/05/2006, 04:39
un gran trabajo, hay q felicitar a la gente q nos hace la vida mas sencilla
Hola,
antes de preguntar felicitar a Uncanny por el tutorial. Me dijeron que lo estabas haciendo pero en ningún momento me imaginaba algo tan bueno.
Me ha gustado hasta la parte de teoría ya que viene muy resumida pero me ha servido para recordar aquellos conocimientos de redes que tenía por ahí perdidos.
El caso es que desde Ubuntu Breezy no estoy consiguiendo hacer ping a la consola. ¿Puede estar debido al kernel?
Si hago lsmod | grep usb recibo la siguiente respuesta:
usbnet 30216 0
mii 5248 1 usbnet
usbcore 104316 4 usbnet,ehci_hcd,uhci_hcd
¿El problema está en el kernel o he hecho algo mal?
Hola,
antes de preguntar felicitar a Uncanny por el tutorial. Me dijeron que lo estabas haciendo pero en ningún momento me imaginaba algo tan bueno.
Me ha gustado hasta la parte de teoría ya que viene muy resumida pero me ha servido para recordar aquellos conocimientos de redes que tenía por ahí perdidos.A ti y a QueLedBlack por leerlo :brindis:
El caso es que desde Ubuntu Breezy no estoy consiguiendo hacer ping a la consola. ¿Puede estar debido al kernel?
Si hago lsmod | grep usb recibo la siguiente respuesta:
usbnet 30216 0
mii 5248 1 usbnet
usbcore 104316 4 usbnet,ehci_hcd,uhci_hcd
¿El problema está en el kernel o he hecho algo mal?Bien, te diré que yo uso Ubuntu Dapper, pero no creo que con Breezy y su kernel haya problemas. Voy a hacerte algunas preguntas a ver si conseguimos adivinar que pasa:
1º) Cuando has hecho ese lsmod ¿tenías la GP2X conectada (y encendida) al cable USB con el PC?
2º) ¿Has activado en ON o ALWAYS ON USB Network? Parecerá una tontería pero aunque creas que si, asegurate de que sea así, porque aunque cambies una opción en SYSTEM para que se guarden los cambios tienes que pulsar B y no otro botón.
3º) Suponiendo que las anteriores preguntas tengan una respuesta positiva, ¿Cual es la salida del comando ifconfig -a | grep usb?
Verás, en mi sistema y el kernel que trae Dapper el modulo CDC Ethernet (cdc_ether) solo se carga bajo demanda del modulo USBNet (usbnet) cuando un dispositivo conectado por USB tiene activada una interfaz de red (como la GP2X con el USB Networking), esto hace que cdc_ether se cargue y use usbnet, por lo que cuando se conecte la GP2X por USB con funciones de red en el lsmod | grep usb debería aparecer cdc_ether también cargado, e igualmente lo mismo en la salida de ifconfig -a | grep usb un dispositivo usb0 por ejemplo.
Si no sale es que algo falta, no te puedo decir seguro si es del kernel de Breezy pero me extrañaría, prueba a hacer un sudo modprobe cdc_ether para ver si se carga sin conectar la GP2X al USB, si lo hace no debería haber problemas.
Otra cosa, lo he explicado en el tutorial y supongo que eso lo tienes claro, pero asegurate de que la IP de la GP2X no coincida con la red que uses en tu red privada para otros dispositivos de red como eth0 o eth1 por ejemplo, para evitar problemas.
Alguien se podría currar un tuto de cómo hacer esto mismo pero en windows, que yo estoy perdidisimo xD
El problema es que yo no tengo router sino cablemodem y la IP y todo eso me las asignan automáticamente mediante DHCP, y como mis conocimientos de redes son nulos, pues así vamos xD
Logro conectar la GP2X, instalar el INF y tal, y tal como dice k-teto, se me desconecta el ordenador de inet. Pero puedo hacer pings a la consola.
Cuando hago un puente de red, sin embargo, deja de hacerme caso totalmente la consola, y ya no hay cojones de hacer nada con ella.
Estoy perdido, necesito una dirección xD
Sí que tenía la consola encendida y la consola bien configurada, pero viene bien repasarlo, nunca se sabe.
Si pongo ifconfig -a | grep usb me responde:
usb0 Link encap:Ethernet HWaddr 3E:EE:74:16:DA:70
No me pone la IP de la consola aunque tengo configurado el fichero /etc/network/interfaces.
¿Cómo veo la IP de mi PC? Yo sé la IP para con internet pero no la IP de la red, supongo de todos modos que será 192.168.0.1
A mí también me extraña que el kernel de breezy no tenga soporte, pero si hago sudo modprobe cdc_ether me responde:
FATAL: Module cdc_ether not found.
Espero que me podais ayudar
Gracias
Sí que tenía la consola encendida y la consola bien configurada, pero viene bien repasarlo, nunca se sabe.
Si pongo ifconfig -a | grep usb me responde:
usb0 Link encap:Ethernet HWaddr 3E:EE:74:16:DA:70
No me pone la IP de la consola aunque tengo configurado el fichero /etc/network/interfaces.
¿Cómo veo la IP de mi PC? Yo sé la IP para con internet pero no la IP de la red, supongo de todos modos que será 192.168.0.1
A mí también me extraña que el kernel de breezy no tenga soporte, pero si hago sudo modprobe cdc_ether me responde:
FATAL: Module cdc_ether not found.
Espero que me podais ayudar
Gracias
Antes de configurar /etc/network/interfaces es mejor que pruebes a configurarlo manualmente con ifconfig. Si no tienes un router no tienes porque tener una IP privada, vamos, que no tienes que tener una IP tipo 192.168.x.y sino solo la IP pública de Internet (si usas una tarjeta de red Ethernet de toda la vida el nombre de la interfaz será algo como eth0 o eth1) y la loopback (la interfaz lo, con IP 127.0.0.1).
Ahora viene otras preguntas, ¿que tipo de conexión tienes y que periférico te la provee? ¿Un router, un cablemodem, un modem ADSL, etc? Sea como sea si con ifconfig en tus interfaces de red no tienes ninguna IP de las comunes de redes privadas puedes usar la IP privada y la red que quieras con tu PC y la GP2X.
Lo siguiente viene por lo de CDC Ethernet, puede que el kernel de Breezy no traiga soporte, pero según me has respondido ve el usb0 con ifconfig, es decir, al menos usbnet parece hacer su trabajo y establece una interfaz de red para la conexión USB de la GP2X. Lo que debes intentar ahora es asignarle a mano una IP a tu PC de la misma red que la IP que hayas puesto en tu GP2X, igual que explico en el tutorial (a partir de la página 4):
- Si la IP de GP2X es: 192.168.0.2
- Entonces puedes poner para la IP de tu PC por ejemplo: 192.168.0.1
Abres una terminal en tu Linux y escribes:
sudo ifconfig usb0 192.168.0.1 broadcast 192.168.0.255 netmask 255.255.255.0 up
Ya debería tener asignado tu ordenador una IP para "entenderse" en la misma red con la GP2X que tiene una IP perteneciente a esa misma red. Compruebalo en la misma terminal haciendo:
ifconfig usb0
Como mínimo, si se ha configurado esa interfaz debería salir:
usb0 Link encap:Ethernet HWaddr XX:XX:XX:XX:XX:XX
inet addr:192.168.0.1 Bcast:192.168.0.255 Mask:255.255.255.0
Ahora prueba a hacerle un ping a la IP de la GP2X:
ping -c 5 192.168.0.2
Si obtienes 5 respuestas correctas es que todo funciona. Como ves es prácticamente lo mismo que he puesto en el tutorial, luego si te funciona esto puedes probar lo de automatizarlo con /etc/network/interfaces pero antes debes comprobar que todo funciona. Si aun así no te funciona puede que tengas que recompilar el kernel.
Alguien se podría currar un tuto de cómo hacer esto mismo pero en windows, que yo estoy perdidisimo xDPues yo pensaba que la gente lo tendría más facil en Windows, vamos lo digo por la quienes ya habían probado a conectarse a Internet, desde QTopia con Opera y antes del firmware 2.0 incluso, presumiblemente usando sobre todo Windows en el PC para compartir la conexión con la GP2X, no es que en Linux sea dificil, pero si no se está acostumbrado o no se tienen conceptos de redes aplicados a sistemas basados en Linux es normal no saber como configurarlo al principio.
De todas formas mira este hilo de los foros de GP32x: http://www.gp32x.com/board/index.php?showtopic=27848
Muchas gracias, Uncanny.
El problema es que la gente que ha configurado su gp2x en windows, todos tenian router y por lo tanto, podian poner una IP privada, a mi la IP me viene dada ya, y va cambiando. He conseguido algo poniendo a mano en la consola la ip que tengo en inet, y ya puedo hacer telnet, me contesta a los pings e incluso puedo acceder por ftp, pero sigo sin verla en mi red, a pesar de que la tengo configurada como WORKGROUP. No sé qué estaré haciendo mal.
Edit: Woo, ya lo conseguí, accediendo con \\(la ip) en vez de \\gp2x :D
Wild[Kyo]
03/05/2006, 07:55
Muchas gracias, Uncanny.
El problema es que la gente que ha configurado su gp2x en windows, todos tenian router y por lo tanto, podian poner una IP privada, a mi la IP me viene dada ya, y va cambiando. He conseguido algo poniendo a mano en la consola la ip que tengo en inet, y ya puedo hacer telnet, me contesta a los pings e incluso puedo acceder por ftp, pero sigo sin verla en mi red, a pesar de que la tengo configurada como WORKGROUP. No sé qué estaré haciendo mal.
Edit: Woo, ya lo conseguí, accediendo con \\(la ip) en vez de \\gp2x :D
Me alegro hombre! :D Que estabamos hablandolo por el IRC y pensaba que ya no había esperanza. :quepalmo:
Muchas gracias, Uncanny.
El problema es que la gente que ha configurado su gp2x en windows, todos tenian router y por lo tanto, podian poner una IP privada, a mi la IP me viene dada ya, y va cambiando. He conseguido algo poniendo a mano en la consola la ip que tengo en inet, y ya puedo hacer telnet, me contesta a los pings e incluso puedo acceder por ftp, pero sigo sin verla en mi red, a pesar de que la tengo configurada como WORKGROUP. No sé qué estaré haciendo mal.
Edit: Woo, ya lo conseguí, accediendo con \\(la ip) en vez de \\gp2x :DYo también me alegro de que te funcione, pero ya que estamos, no se si son las horas o la noche que me confunde pero una pregunta, si le das la IP pública de tu PC a la GP2X (imaginemos una IP como 84.91.224.10) si haces un ping a esa IP... quien te responde ¿tu mismo, la GP2X? es que me he quedado pensandolo, es decir, si haces \\84.91.224.10 vale accedes a los recursos de la máquina, pero si tienes el servidor NetBIOS y recursos compartidos en Windows y también los de la GP2X ¿a cual accedes? No se si me explico, ya te digo que ahora tengo un cacao mental de cuidado xDDD
Vaya pos que raro, yo cuando intento acceder via telnet (tras haber hecho todo correctamente, tal y como se especifica en el tutorial ingles) me dice que no puede conectar por ese puerto.
Al final del tutorial me remite a http://www.leapware.com si me encuentro con este tipo de errores para bajarme otro cliente telnet pero la pagina me da error. Sabeis algun otro?
Vaya pos que raro, yo cuando intento acceder via telnet (tras haber hecho todo correctamente, tal y como se especifica en el tutorial ingles) me dice que no puede conectar por ese puerto.
Al final del tutorial me remite a http://www.leapware.com si me encuentro con este tipo de errores para bajarme otro cliente telnet pero la pagina me da error. Sabeis algun otro?Esa pagina me carga correctamente pero lo que veo para descargar es un cliente FTP no de Telnet. De todas formas yo te recomiendo PuTTY, es el que uso en Linux pero está también para Windows en esta (http://www.chiark.greenend.org.uk/~sgtatham/putty/) página.
No importa, ya lo he conseguido descargar! :P
A ver si me manejo bien con el programa ^^!
Pues uncanny, a eso no te puedo responder porke no tengo ni **** idea de redes, pero mira... es una BUENA pregunta xD
Hablando con Estopero por IRC he llegado a esta conclusión:
Zenzuke ¦ Existe acaso la GP, o solo es una representación abstracta de mi mente enferma?
Estopero ¦ va a ser eso
Zenzuke ¦ Cuando lo piensas bien, te das cuenta de que no es la GP la que responde el ping, eres tu, porque... no hay gp!!!
Estopero ¦ xDD
Estopero ¦ es hora de que duermas
Estopero ¦ xD
Gracias de nuevo Uncanny por el trabajo que te estás metiendo con este tema, te respondo a las preguntas de antes:
uso un cablemodem que lo tengo instalado vía USB estoy pensando que quizá esto es el problema ya que no tengo tarjeta de red. Tengo desde hace tiempo en tareas pendientes comprarme una así que, si es debido a esto que mi PC no tenga soporte de Ethernet, me la compro.
Por otro lado, antes de modificar el fichero /etc/network/interfaces hice lo del ifconfig. Al hacer el ping la respuesta a cada paquete enviado era permiso denegado, o algo así. Haciendolo como root me pasaba lo mismo.
Bueno yo finalmente lo consegui poner correctamente gracias a Zenzuke y Estopero que pacientemente me ayudaron via IRC (en medio de mis delirios varios xD) a lo que nos llevo a una bonita conclusion (si, otra xD) "todo este rollo, pa na'" porque no tengo ni jota idea de samba y ninguno de ellos tampoco sabia porque mi Qtopia no tenia conexion y como darsela >_<
Fue una noche llena de sucesos extraños xDDD
Gracias a uncanny tambien por intentar ayudarme via forum :)
Gracias de nuevo Uncanny por el trabajo que te estás metiendo con este tema, te respondo a las preguntas de antes:
uso un cablemodem que lo tengo instalado vía USB estoy pensando que quizá esto es el problema ya que no tengo tarjeta de red. Tengo desde hace tiempo en tareas pendientes comprarme una así que, si es debido a esto que mi PC no tenga soporte de Ethernet, me la compro.
Por otro lado, antes de modificar el fichero /etc/network/interfaces hice lo del ifconfig. Al hacer el ping la respuesta a cada paquete enviado era permiso denegado, o algo así. Haciendolo como root me pasaba lo mismo.Yo también uso un cablemodem, pero conectado a un router "neutro" para compartir la conexión en un red local, en mi caso todo es por red Ethernet de toda la vida, pero si tú te conectas perfectamente a Internet con tu cablemodem via USB entonces no debería haber problemas en compartir la conexión, es más, se supone que ya estás usando un soporte de red por USB igual que se hace con la GP2X.
Según tengo entendido se hace igual que con una tarjeta de red, de hecho tu interfaz de red debería ser una ethX donde X es un número como 0 o 1, si quieres puedes pegarme aquí (o adjuntarme un archivo de texto) la salida de esta ristra de comandos (con la GP2X conectada al puerto USB y con USB Network activo):
dmesg | grep eth && dmesg | grep usb && ifconfig -a && lsusb | grep Gadget
Si sale tu IP pública en eth0 o en eth1 ponle unas "XX" para que no aparezca por aquí, si es una IP privada (tipo 192.168.x.y) dejala tal cual, pero a tu HWaddr ponle siempre XX en todos sus digitos por aquí para no saber tu MAC. De todas formas en tu /etc/network/interfaces deberías poder ver las interfaces de red que tienes, si hay alguna con DHCP esa debería ser la que corresponde a tu cablemodem por USB.
Por último he decirte que en mi red local hay un ordenador que con el modulo g_ether cambiado no me detecta la GP2X, ni el Linux (una Debian Sarge) ni en Windows XP, pero no tiene problemas con otros dispositivos USB (probé con mi Cybiko Xtreme y la detectaba) luego probaré si con el modulo g_ether original la detecta, si es así puede que según un ordenador le vaya un modulo mejor que otro (si es así haré un script para que lo cambies y pruebes).
doomtrop
03/05/2006, 22:26
joer.. desconecto un par de meses y me encuentro con esta maravilla. Gracias por el manual y a probar a ver que tal rula esta posibilidad.
Un saludo
Yo también uso un cablemodem, pero conectado a un router "neutro" para compartir la conexión en un red local, en mi caso todo es por red Ethernet de toda la vida, pero si tú te conectas perfectamente a Internet con tu cablemodem via USB entonces no debería haber problemas en compartir la conexión, es más, se supone que ya estás usando un soporte de red por USB igual que se hace con la GP2X.
Según tengo entendido se hace igual que con una tarjeta de red, de hecho tu interfaz de red debería ser una ethX donde X es un número como 0 o 1, si quieres puedes pegarme aquí (o adjuntarme un archivo de texto) la salida de esta ristra de comandos (con la GP2X conectada al puerto USB y con USB Network activo):
dmesg | grep eth && dmesg | grep usb && ifconfig -a && lsusb | grep Gadget
Si sale tu IP pública en eth0 o en eth1 ponle unas "XX" para que no aparezca por aquí, si es una IP privada (tipo 192.168.x.y) dejala tal cual, pero a tu HWaddr ponle siempre XX en todos sus digitos por aquí para no saber tu MAC. De todas formas en tu /etc/network/interfaces deberías poder ver las interfaces de red que tienes, si hay alguna con DHCP esa debería ser la que corresponde a tu cablemodem por USB.
Por último he decirte que en mi red local hay un ordenador que con el modulo g_ether cambiado no me detecta la GP2X, ni el Linux (una Debian Sarge) ni en Windows XP, pero no tiene problemas con otros dispositivos USB (probé con mi Cybiko Xtreme y la detectaba) luego probaré si con el modulo g_ether original la detecta, si es así puede que según un ordenador le vaya un modulo mejor que otro (si es así haré un script para que lo cambies y pruebes).
Te adjunto un fichero con el resultado de ejecutar dmesg | grep eth && dmesg | grep usb && ifconfig -a && lsusb | grep Gadget.
He probado la conexión con el módulo original de la GP2x y me da el mismo error al hacer ping.
Aunque me extraña que sea esto, ¿nadie más ha probado con Ubuntu Breezy? De todos modos, en breve Dapper pasa a ser la estable si es este el problema.
Te adjunto un fichero con el resultado de ejecutar dmesg | grep eth && dmesg | grep usb && ifconfig -a && lsusb | grep Gadget.
He probado la conexión con el módulo original de la GP2x y me da el mismo error al hacer ping.
Aunque me extraña que sea esto, ¿nadie más ha probado con Ubuntu Breezy? De todos modos, en breve Dapper pasa a ser la estable si es este el problema.Para empezar veo esto:
[4294696.379000] eth0: register usbnet at usb-0000:00:10.0-1, CDC Ethernet Device, 00:90:64:bf:a0:49
Es decir, que como tienes un cablemodem por USB el kernel Linux usa el módulo usbnet para trabajar con un dispositivo CDC Ethernet (conectado por USB, como en la GP2X) creando una interfaz de red como si fuera una tarjeta de red simulada eth0 para la conexión a Internet, así que, en principio, parece que en cuestión de modulos, tienes los necesarios.
Luego el listado el listado lsusb muestra el nombre correcto del dispositivo (la GP2X) via el modulo USB Gadget (Netchip Technology, Inc. Linux-USB Ethernet/RNDIS Gadget) y la salida de ifconfig con la configuración también parece correcta, al parecer (por las xx) tienes una IP pública como me sugeriste (lógico por otro lado sin tener un router) en la interfaz eth0 y la usb0 correspondiente a la conexión con la GP2X con el PC la has configurado igual que en el tutorial (con la IP 192.168.0.1) y si en la GP2X has procedido también como en el tutorial (poniendole 192.168.0.2), así que con estos datos no veo la causa de que no te responda los pings a la IP 192.168.0.2 de la GP2X :confused:
Creo que tengo un CD Live de Ubuntu Breezy, lo probaré mañana en mi ordenador y haré lo mismo que en mi sistema Ubuntu Dapper a ver si tengo problemas, si no es así como yo también tengo un cablemodem pillo el cable USB y pruebo, ya simplemente por curiosidad.
Si lo pruebas en el live cd entonces ya estamos seguros si es problema mío o de Ubuntu Breezy. Sigo pensando que es muy raro que no funcione por el sistema operativo, pero bueno cosas más raras se han visto.
Como ya te he dicho si es problema de Breezy esperaré hasta junio para probarlo en Dapper.
Gracias de nuevo
Si lo pruebas en el live cd entonces ya estamos seguros si es problema mío o de Ubuntu Breezy. Sigo pensando que es muy raro que no funcione por el sistema operativo, pero bueno cosas más raras se han visto.
Como ya te he dicho si es problema de Breezy esperaré hasta junio para probarlo en Dapper.
Gracias de nuevoHe probado a conectar mi cablemodem directamente a mi ordenador sin pasar por el router, via cable de red y también por USB (efectivamente me crea un eth1 en la conexión USB, porque mi tarjeta de red aunque no la use sigue siendo eth0, para la conexión a Internet y me asigna directamente la IP pública, no como cuando uso el router que me da una privada de mi red), en ambas he hecho pruebas con el CD Live de Breezy y a parte de que me detecta perfectamente la GP2X al conectarla (ifconfig -a muestra usb0 y lsusb muestra el nombre del dispositivo) puedo configurarla perfectamente haciendo un simple ifconfig usb0 192.168.0.1 up y luego cuando le hago un ping -c 5 192.168.0.2 obtengo 5 respuestas correctas de la GP2X a mi PC.
Vamos que en Breezy tampoco tengo problemas para configurarla, igual que en Dapper, y puedo compartir la conexión desde la GP2X, ya sea usando la conexión por red Ethernet o por USB en mi PC.
Me extraña que sea de tu ordenador, porque la detecta perfectamente según el archivo de texto que me enviaste ayer, y como dije yo he probado en un ordenador distinto que tiene problemas para detectar la GP2X, no es que no solo no pueda conectar, es que ni sabe lo que le he conectado la GP2X al puerto USB del ordenador, y el tuyo al menos si lo hace, así que el fallo tiene que estar en otro sitio ¿no será que tienes un firewall en Ubuntu tipo Firestarter (que es un GUI para IP Tables) que está bloqueando la comunicación con la interfaz? Para asegurarte ejecuta el internet_gp2x.sh este script lo que hace es borrar las reglas que haya y poner las suyas (al reiniciar vuelve a las que use por defecto tu sistema) y si quieres ver la lista de reglas de IP Tables escribe iptables --list si no hay ninguna regla (lo normal si no tienes Firestarter) debería salir algo así:
Chain INPUT (policy ACCEPT)
target prot opt source destination
Chain FORWARD (policy ACCEPT)
target prot opt source destination
Chain OUTPUT (policy ACCEPT)
target prot opt source destination
He probado a conectar mi cablemodem directamente a mi ordenador sin pasar por el router, via cable de red y también por USB (efectivamente me crea un eth1 en la conexión USB, porque mi tarjeta de red aunque no la use sigue siendo eth0, para la conexión a Internet y me asigna directamente la IP pública, no como cuando uso el router que me da una privada de mi red), en ambas he hecho pruebas con el CD Live de Breezy y a parte de que me detecta perfectamente la GP2X al conectarla (ifconfig -a muestra usb0 y lsusb muestra el nombre del dispositivo) puedo configurarla perfectamente haciendo un simple ifconfig usb0 192.168.0.1 up y luego cuando le hago un ping -c 5 192.168.0.2 obtengo 5 respuestas correctas de la GP2X a mi PC.
Vamos que en Breezy tampoco tengo problemas para configurarla, igual que en Dapper, y puedo compartir la conexión desde la GP2X, ya sea usando la conexión por red Ethernet o por USB en mi PC.
Me extraña que sea de tu ordenador, porque la detecta perfectamente según el archivo de texto que me enviaste ayer, y como dije yo he probado en un ordenador distinto que tiene problemas para detectar la GP2X, no es que no solo no pueda conectar, es que ni sabe lo que le he conectado la GP2X al puerto USB del ordenador, y el tuyo al menos si lo hace, así que el fallo tiene que estar en otro sitio ¿no será que tienes un firewall en Ubuntu tipo Firestarter (que es un GUI para IP Tables) que está bloqueando la comunicación con la interfaz? Para asegurarte ejecuta el internet_gp2x.sh este script lo que hace es borrar las reglas que haya y poner las suyas (al reiniciar vuelve a las que use por defecto tu sistema) y si quieres ver la lista de reglas de IP Tables escribe iptables --list si no hay ninguna regla (lo normal si no tienes Firestarter) debería salir algo así:
Chain INPUT (policy ACCEPT)
target prot opt source destination
Chain FORWARD (policy ACCEPT)
target prot opt source destination
Chain OUTPUT (policy ACCEPT)
target prot opt source destination
¡¡¡Lo hemos conseguido!!!!
En fin, que sí, que tengo Firestarter instalado y estaba siendo el causante de todo. El 1º día pensé que el culpable podría ser el Firestarter pero como no me pone el evento como bloqueado y no es una operación de salida a internet pensé que no le afectaría.
Bueno Uncanny, te debo una, y de las gordas además que te lo has currado. A ver si algún día te lo puedo pagar haciendo un programita para la GP2x.
Muchas gracias.
¡¡¡Lo hemos conseguido!!!!
En fin, que sí, que tengo Firestarter instalado y estaba siendo el causante de todo. El 1º día pensé que el culpable podría ser el Firestarter pero como no me pone el evento como bloqueado y no es una operación de salida a internet pensé que no le afectaría.
Bueno Uncanny, te debo una, y de las gordas además que te lo has currado. A ver si algún día te lo puedo pagar haciendo un programita para la GP2x.
Muchas gracias.¡Al fin!
:fieston:
Ha costado, pero el método clásico de resolución por eliminación generalmente siempre funciona, y así ha sido una vez más :D. Lo del firestarter se me ocurrió porque se instala con los scripts Easy Ubuntu y Automatix para Ubuntu, como mucha gente lo usa y además se que por defecto la política de Firestarter es hacer que IP Tables tenga reglas restrictivas para cada interfaz de red, me dio por pensar que sería el causante del fallo del canal de comunicación con la GP2X.
En fin, que me alegro de que ya te funcione y de paso apunto este "tip" para la proxima versión del tutorial que voy a sacar :)
A ver, no estoy seguro q sea el mejor hilo para preguntar esto pero bueno... ^_^U
Yo mas o menos ya he coneguido sacar casi todo lo que viene en el tutorial desde mi pc con windows 2000... Tan solo hay una cosa q me falla y es el famoso samba y es q me esta ya volviendo loco.
Tengo todas las opciones de la gp2x en "always on". He copiado el cliente de samba. Ejecuto "modprobe smbfs", y todo bien. Hago un ping desde la gp2x a la ip del pc y me responde... Sin embargo cuando intento montar un directorio compartido del pc para acceder desde la consola... no hay manera... Siempre me responde con el siguiente error:
[root@gp2x root]$smbmount //192.168.0.1/gp2x /mnt/ext
102: session request to 192.168.0.1 failed (Called name not present)
102: session request to 192 failed (Called name not present)
102: session request to *SMBSERVER failed (Not listening on called name)
SMB connection failed
[root@gp2x root]$
Decir q la carpeta compartida del pc esta en c:\gp2x... y en la consola he creado el directorio /mnt/ext
He probado ya todo lo q he visto por otros hilos pero nada el dichoso error ese de "SMBSERVER failed" no se quita... He probado incluso a volver a copiar el cliente de samba a la gp2x por si acaso, pero nada... No se q estoy haciendo mal...
Si me podeis echar una mano, como q se agradeceria :)
Siempre me responde con el siguiente error:
[root@gp2x root]$smbmount //192.168.0.1/gp2x /mnt/ext
102: session request to 192.168.0.1 failed (Called name not present)
102: session request to 192 failed (Called name not present)
102: session request to *SMBSERVER failed (Not listening on called name)
SMB connection failed
[root@gp2x root]$
Decir q la carpeta compartida del pc esta en c:\gp2x... y en la consola he creado el directorio /mnt/ext
He probado ya todo lo q he visto por otros hilos pero nada el dichoso error ese de "SMBSERVER failed" no se quita... He probado incluso a volver a copiar el cliente de samba a la gp2x por si acaso, pero nada... No se q estoy haciendo mal...
Si me podeis echar una mano, como q se agradeceria :)Mañana pruebo con un ordenador con Windows (en mi equipo solo uso Linux) pero te puedo decir que yo he montado un recurso SAMBA remoto compartido en una máquina con Windows en mi red local desde la GP2X conectada via USB en mi PC, así que poder se puede hacer, puede que por algún motivo algo no vaya bien ¿tienes algún firewall como el de Windows activado y con alguna regla restrictiva?
De todas formas prueba con algo así (desde la GP2X):
smbmount //NombreDeTuMaquina/gp2x /mnt/ext -o guest rw sockopt=TCP_NODELAY ip=192.168.0.1 workgroup=TuGrupoDeTrabajo
Donde NombreDeTuMaquina es el nombre que tienes puesto en Windows a tu máquina (se puede ver desde Propiedades de Sistema) y TuGrupoDeTrabajo es el nombre del grupo de trabajo al que perteneces (también se puede ver desde Sistemas).
Uff nada... Mira:
Linux 2.4.25 (gp2x) (ttyp0)
gp2x login: root
[root@gp2x root]$
[root@gp2x root]$modprobe smbfs
Using /lib/modules/2.4.25/kernel/smbfs.o
[root@gp2x root]$smbmount //Neomordor/gp2x /mnt/ext -o guest rw sockopt=TCP_NODELAY ip=192.168.0.1 workgroup=TIERRA_MEDIA
tdb((null)): tdb_open_ex: could not open file /var/run/samba/unexpected.tdb: No
such file or directory
tdb((null)): tdb_open_ex: could not open file /var/run/samba/unexpected.tdb: No
such file or directory
tdb((null)): tdb_open_ex: could not open file /var/run/samba/unexpected.tdb: No
such file or directory
tdb((null)): tdb_open_ex: could not open file /var/run/samba/unexpected.tdb: No
such file or directory
tdb((null)): tdb_open_ex: could not open file /var/run/samba/unexpected.tdb: No
such file or directory
tdb((null)): tdb_open_ex: could not open file /var/run/samba/unexpected.tdb: No
such file or directory
tdb((null)): tdb_open_ex: could not open file /var/run/samba/unexpected.tdb: No
such file or directory
tdb((null)): tdb_open_ex: could not open file /var/run/samba/unexpected.tdb: No
such file or directory
tdb((null)): tdb_open_ex: could not open file /var/run/samba/unexpected.tdb: No
such file or directory
65: Connection to Neomordor failed
SMB connection failed
[root@gp2x root]$
[root@gp2x root]$
Y sí, yo tambien estoy seguro q se puede hacer. He estado mirando todos los hilos q he encontrado y ya he visto q hay gente q lo ha hecho con xp, y no creo q con 2000 cambie mucho. Y aparte, desde el windows a la gp2x si q soy capaz de acceder...
Sobre lo del firewall, no tengo ninguno... pero voy a ver por si acaso no haya algun programa q este haciendo algo... Si saco algo aviso...
< - >
-----------------------------------------------------------------
Ufff ya lo encontre!
Fue un medio despiste ^_^U. Resulta que en el interfaz de red que se crea al conectar la consola, no tenia activada la opcion de compartir carpetas ^_^U.
Sin embargo, si que estaba activada en el interfaz de la tarjeta de red, por ello si q podia compartirlas desde el pc, y tambien se veian desde el entorno de red, pero si ponia desde el explorador \\192.168.0.1\gp2x me daba un error (por supuesto, poniendo la ip de la tarjeta de red, si q iba bien).
Ahms gracias Uncanny por intentar echar una mano y por el tutorial :)
kaycross
23/06/2006, 09:26
¿Navegar por internet es posible con mi gp2x? Molaria muchisimo.
Gracias por todo
< - >
Alucino con la GP2x, si no fuera mucho pedir un tutorial similar pero orientado ha usuarios de windows xp. No es menospreciar linux pero ahora soy inexpeto en el tema y no lo voy a hacer bien.
Gracias
¿Navegar por internet es posible con mi gp2x? Molaria muchisimo.
Gracias por todo
< - >
Alucino con la GP2x, si no fuera mucho pedir un tutorial similar pero orientado ha usuarios de windows xp. No es menospreciar linux pero ahora soy inexpeto en el tema y no lo voy a hacer bien.
GraciasPues resulta que Theck se curró hace poco un tutorial para Windows XP, lo tienes aquí (http://www.gp32spain.com/foros/downloads.php?do=file&id=735) para descargar :)
Respondiento a tu otra pregunta, si que puedes navegar por Internet con la GP2X, como por ejemplo ver paginas webs, eso lo puedes hacer con el navegador gráfico Links2x o usando Opera para QTopia.
Ahora que lo pienso, la guia en los foros se posteo a raiz del tema del servidor apache de la gp2x y claro, no tiene ningún título que pudiera reconocer, aunque estaba la noticia y el foro tiene buscador ;)
Por cierto, si intentas instalar el cliente samba hay un error en la guia y es que para que no pida contraseña se ha de poner -o guest y no -o username
Hola quizas sea un poco tarde pero tengo un problema que seguramente es una tonteria pero me ta mosqueando ya porque no se que hacer.
hara unos dias me dispuse a conectar mi gp2x en red com mi linux
(Debian testing -kernel 2.6.17-2-686) y weno pues la conecto y todo le envio ping y responde pero al hacer un nmap me sale que los puertos 21 23 80 139 ( los que activo en el menu de la gp2x Telnet ftp y demas ) Estan cerrados weno que no aparecen
Aqui esta la salida del nmap
debian:/home/pybey# nmap -sT -F -P0 192.168.0.2
Starting Nmap 4.10 ( http://www.insecure.org/nmap/ ) at 2006-08-21 19:14 CEST
Interesting ports on 192.168.0.2:
Not shown: 1237 closed ports
PORT STATE SERVICE
902/tcp open iss-realsecure-sensor
Nmap finished: 1 IP address (1 host up) scanned in 0.270 seconds
debian:/home/pybey#
Entonces mi pregunta es
Si e comprobado y recomprobado haber abierto los puertos desde el menu de la gp2x porque el nmap no los ve y por consiguiente no me puedo conectar via telnet??
Alguna sugerencia? Que hago mal o que me falta por hacer??
Gracias de antemano.
Entonces mi pregunta es
Si e comprobado y recomprobado haber abierto los puertos desde el menu de la gp2x porque el nmap no los ve y por consiguiente no me puedo conectar via telnet??
Alguna sugerencia? Que hago mal o que me falta por hacer??
Gracias de antemano.Lo primero asegurate de haber seguido el tutorial paso a paso, es decir, que la IP 192.168.0.2 sea la IP de la GP2X y no la de la interfaz usb0 en tu PC, compruebalo conectando la GP2X y haciendo un ifconfig usb0 desde una terminal de tu sistema Linux, la IP que verás es la de tu PC (siguiendo el tutorial debería ser la 192.168.0.1) no la de la GP2X, ya que la de la GP2X será la que hayas puesto en el menu Settings -> System (que debería ser 192.168.0.2). Esto te lo digo porque suponiendo que te hubieras equivocado y 192.168.0.2 fuera la IP de la interfaz usb0 de tu PC entonces estarías haciendote ping a ti mismo (y como es logico, obtienes respuesta), pero si resulta que es tu PC en realidad y no tienes servicios corriendo en tu sistema al hacer un escaneo de puertos no te saldría ninguno, de hecho yo acabo de probar, he activado todos los servicios en la GP2X y sale:
nmap -sT -F -P0 192.168.0.2
Starting Nmap 4.03 ( http://www.insecure.org/nmap/ ) at 2006-08-21 23:09 CEST
Interesting ports on 192.168.0.2:
(The 1226 ports scanned but not shown below are in state: closed)
PORT STATE SERVICE
9/tcp open discard
13/tcp open daytime
21/tcp open ftp
23/tcp open telnet
37/tcp open time
80/tcp open http
139/tcp open netbios-ssn
Si resulta que has seguido correctamente el tutorial, comprueba de que no tienes el cortafuegos (IPTables) de Linux con reglas restrictivas, por ejemplo si usas Firestarter como en este mismo hilo ya se comprobó, puedes tener problemas para conectarte.
Otra cosa, en el tutorial he usado la red 192.168.0.x para tener una red entre la GP2X y el ordenador pero esa red (192.168.0.x) solo es valida si no usas una red local en tu casa cuyas IPs privadas coincidan con 192.168.0.x, de ser así simplemente usa IPs equivalentes de otra red distinta como 192.168.1.x y ya no deberías tener problemas para conectar con tu GP2X, siempre que este fuera el fallo claro.
Peazo de fallo por mi parte
Fijaros que me he leido y releido el manual y creia haberlo hecho todo al pie de la letra pero es cierto yo le asignaba la misma ip a la gp2x que a usb0. entonces claro
yo tengo una red
192.168.1.1(eth0)
192.168.1.2(wlan0)
y yo ponia la gp2x en
192.168.1.2
Pero al levantar la usb0 en la consola le asignaba la misma ip que a la gp2x y es lo que tu dices me estoy haciendo ping a mi mismo y debia levantar la red con la ip 192.168.1.1
Pos no veas que no lo pone clarito en el manual y yo que no caia ( Esto es lo que pasa por dar por sentados algunos conocimentos y confiarse)
Mea culpa mea culpa
Muchas gracias por tu tiempo y paciencia.
Nada, para eso estamos, y tranquilo es normal caer en los fallos más tontos por obviar algo o confiarse, nos pasa a todos, lo importante es que lo hayas solucionado :)
Powered by vBulletin® Version 4.2.5 Copyright © 2025 vBulletin Solutions Inc. All rights reserved.