PDA

Ver la versión completa : IMPORTANTE: bloques defectuosos en la NAND



K-teto
01/05/2006, 18:59
Este post es una ADVERTENCIA de vital importancia para vuestras gp2x.
Se han dado casos de consolas con bloques defectuosos sin remapear que estan afectando al funcionamiento de las mismas, ese parece ser el problema que por ejemplo hacia que el telnet no funcionara en la mia.
Os explico el porque, empezare por el principio ya que esto viende de muy atras.
El sistema de actualizacion de GPH escribe el sistema sin control de los bloques defectuosos en la nand, cosa que no pasa una vez has arrancado la consola, ya que usando jffs2 (firmwares 1.4 y anteriores) o yaffs (firmware 2.0) se controlan estas escrituras haciendo que no sean siempre en el mismo bloque, repartiendolas por toda la nand para asegurar una mayor vida util de la misma.

La consecuencia de esto es que actualizacion tras actualizacion, podrian empezar a aparecer consolas que no funcionen correctamente, y si esto llega a afectar al uboot tendremos un bonito ladrillo negro DE POR VIDA.
Se ha solucionado en gran medida con el ultimo firmware, por lo que yo diria que es MUY IMPORTANTE ACTUALIZAR la consola al mismo, pero el problema a la hora de usar las actualizaciones persiste.
Yo recomendaria actualizar la consola lo justo y necesario, y tener mucho cuidado con las escrituras en la nand y las actualizaciones, ya que si como yo, sois de los que les gusta probar todo lo que sale, podeis acabar con algun problema parecido.

Para dar una explicacion un poco mas clara de lo que pasa cuando actualizas, el sistema de archivos se escribe el archivo X en el punto Y de la nand, pues al actualizar de nuevo con el mismo firmware, el archivo X se volvera a escribir en el mismo punto Y de la nand, haciendo que el desgaste sea mayor, en vez de escribirlo en cualquier otro punto de la nand ni mirar si en ese punto donde va a escribir hay un bloque defectuoso.

Esto es muy importante, no hay que ser alarmistas, ya que el numero de escrituras en un bloque de la nand es muy alto, creo que unos 100.000

EDIT: Parece ser, que el uboot del firmware 2.0 hace estas escrituras correctamente, controlando los bloques defectuosos, pero ni el de versiones anteriores ni el de art103 parecen controlar esto, asi que ya sabeis el origen mas probable de estos bloques defectuosos, ahora el actualizar al firmware 2.0 incluyendo el uboot se convierte en una necesidad para la gp2x.

EDIT2: Algo mas de informacion sobre los sistemas de archivos que usa o usaba la gp2x aqui en la wikipedia:
http://es.wikipedia.org/wiki/JFFS2
http://es.wikipedia.org/wiki/YAFFS

arkana
01/05/2006, 19:08
Entonces, tenemos una bomba entre manos?es decir ahora que las actualizaciones fantasma se supone que han desaparecido, corremos el riesgo de perder nuestra consola de aqui a unos 2 años por las actualizaciones?
Hay algun tipo de solicion para esto?porque por ejemplo en la PSP esto no pasa, es decir al actualizarla una docena de veces no hay riesgo de que te quedes con un ladrillo muy caro no?
No se supone que los ingenieros se deberian de haber dado cuenta de lo que podria pasar?:confused:
Gracias por el aviso.
Hasta otra
EDIT:vale acabo de leer el EDIT de K-Teto, se supone que ya nos podemos quedar mas tranquilos no?

ICELORD
01/05/2006, 19:08
A si es normal que despidieran a los anteriores tecnicos de GamePark Holdings, a demas de inutiles e incompetentes , les aria gracia que se les jodiera rapido una consola a GamePark, me alegro que los despidieran

K-teto
01/05/2006, 19:10
Ya se han dado cuenta, como he dicho, parece ser que el uboot de la version 2.0 ya arregla ese problema de versiones anteriores, por eso es tan importante actualizar la consola.

guilleml
01/05/2006, 19:14
Entonces, tenemos una bomba entre manos?es decir ahora que las actualizaciones fantasma se supone que han desaparecido, corremos el riesgo de perder nuestra consola de aqui a unos 2 años por las actualizaciones?
Hay algun tipo de solicion para esto?porque por ejemplo en la PSP esto no pasa, es decir al actualizarla una docena de veces no hay riesgo de que te quedes con un ladrillo muy caro no?
No se supone que los ingenieros se deberian de haber dado cuenta de lo que podria pasar?:confused:
Gracias por el aviso.
Hasta otra

De todo ésto se habló ya hace mucho y varias veces, las memorias flash tienen un número limitado de escrituras, y le pasa lo mismo a las SDs, a los móviles a los que les pones los tonos politonos y demás monsergas, etc, etc...

Por supuesto a la PSP le ocurre exactamente lo mismo, cada actualización de firmware escribe en la memoria interna y no me parece como para agobiarse, tu puedes actualizar 7 veces cada actualización de firmware que haya salido y q vaya a salir y lo más probable es que nunca tengas problemas a no ser que la nand esté defectuosa.

arkana
01/05/2006, 19:15
Ya se han dado cuenta, como he dicho, parece ser que el uboot de la version 2.0 ya arregla ese problema de versiones anteriores, por eso es tan importante actualizar la consola.
K-teto, hay algo que no entiendo si tu tienes la version 2.0 instalada, y has tenido problemas con el telnet, es porque la nand esta fisicamente dañada?lo que quiero decir es que, aunque con la 2.0 se arregle los posible daños futuros, con lo que hemos hecho hasta ahora hemos dañado la consola, y no hay solucion?o s que me pierdo por algun lado?
Hasta otra

K-teto
01/05/2006, 19:17
Ains, ahora mismo solo tengo palabras de elogio para dignsys...
Por que existen empresas como esas? y se dedican a eso de verdad?
Pedazos de hijos de...

< - >

K-teto, hay algo que no entiendo si tu tienes la version 2.0 instalada, y has tenido problemas con el telnet, es porque la nand esta fisicamente dañada?lo que quiero decir es que, aunque con la 2.0 se arregle los posible daños futuros, con lo que hemos hecho hasta ahora hemos dañado la consola, y no hay solucion?o s que me pierdo por algun lado?
Hasta otra
Si ya tenemos bloques dañados en la nand, no, no hay solucion para esos bloques, yo he conseguido que el telnet vaya renombrando el archivo in.telnetd original y metiendo otro en la nand, evidentemente se escribe en otro sitio que este bien.

arkana
01/05/2006, 19:21
De todo ésto se habló ya hace mucho y varias veces, las memorias flash tienen un número limitado de escrituras, y le pasa lo mismo a las SDs, a los móviles a los que les pones los tonos politonos y demás monsergas, etc, etc...

Por supuesto a la PSP le ocurre exactamente lo mismo, cada actualización de firmware escribe en la memoria interna y no me parece como para agobiarse, tu puedes actualizar 7 veces cada actualización de firmware que haya salido y q vaya a salir y lo más probable es que nunca tengas problemas a no ser que la nand esté defectuosa.
Lo de el limite de escrituras ya lo se, eso es como en todo, ya sean discos opticos, magneticos etc. como en este caso la memoria NAND, pero con este problema el ritmo de degradacion de estos se acelera de forma exponencial, vamos que por mucho que se haya ablado de esto, lo que pasaba hasta ahora no era algo con lo que se tuviese en cuenta.
Hasta otra

< - >

Ains, ahora mismo solo tengo palabras de elogio para dignsys...
Por que existen empresas como esas? y se dedican a eso de verdad?
Pedazos de hijos de...

< - >

Si ya tenemos bloques dañados en la nand, no, no hay solucion para esos bloques, yo he conseguido que el telnet vaya renombrando el archivo in.telnetd original y metiendo otro en la nand, evidentemente se escribe en otro sitio que este bien.
Vale muchas gracias con la aclaracion, pero por desgracia no son muy buenas noticias que digamos!!!
Por cierto me alegro que hayas conseguido arreglar lo del telnet:brindis: .
Hasta otra

dj syto
01/05/2006, 19:21
si cada actualizacion la jode mas, porque debemos actualizar? mejor seguir esperando a ke lo soluiconen mas, o ake saquen una actualizacion segura no? ya ke esas dañan menos la nand ya ke la consola ya esta arrancada no?

no se, hablo desde mi completa ignorancia.

K-teto
01/05/2006, 19:21
Yo es que aun no me creo que pudieran pagarles por hacer esa chapuza, lo mejor que ha podido hacer GPH es deshacerse de ellos.
Y lo mas bueno de todo esto es que dignsys es una empresa que les fue impuesta a gph para hacerles el sistema por parte de magic eyes, los fabricantes del chip.
De verdad que cuando lo pienso me hierve la sangre, ahora mismo estoy diciendoles de todo mentalmente, empezando por chapuceros y acabando por acordarme de sus parientes.

Harkaitz
01/05/2006, 19:22
A mi se supone que tras actualizar a la 2.0 me tendrían que salir juegos en la nand pero no me sale nada... puede ser una mala señal??

K-teto
01/05/2006, 19:23
si cada actualizacion la jode mas, porque debemos actualizar? mejor seguir esperando a ke lo soluiconen mas, o ake saquen una actualizacion segura no? ya ke esas dañan menos la nand ya ke la consola ya esta arrancada no?

no se, hablo desde mi completa ignorancia.
La importancia de actualizar y no usar otro uboot alterntivo como el de art103 (basado en el codigo del antiguo uboot) es porque en el firmware 2.0 eso ya esta arreglado como parece ser, de cara a futuras actualizaciones no deberia haber problemas.

guilleml
01/05/2006, 19:25
Lo de el limite de escrituras ya lo se, eso es como en todo, ya sean discos opticos, magneticos etc. como en este caso la memoria NAND, pero con este problema el ritmo de degradacion de estos se acelera de forma exponencial, vamos que por mucho que se haya ablado de esto, lo que pasaba hasta ahora no era algo con lo que se tuviese en cuenta.
Hasta otra

A lo que me refería es que si hay que tener miedo a algo es a los bloques defectuosos, pero eso es porque los chips de memoria son defectuosos, no por la limitación de escrituras.

Yo tengo una memoria USB desde hace unos 6 años, de 64Mb y lo llevo usando desde el instituto y toda la carrera para llevar las prácticas y tonterías, lo he llenado y vaciado cientos y cientos de veces, cada día, porque al ser de 64Mb tenía que vaciarlo para meter cada cosa y no digo que no tenga ningún bloque defectuoso, no lo he mirado, la verdad, desde luego formateándolo sigue dando la misma capacidad de siempre, jamás ha dado ningún problema, así que la limitación de escrituras no es algo de lo que preocuparse demasiado.

aitorpc
01/05/2006, 19:27
A mi se supone que tras actualizar a la 2.0 me tendrían que salir juegos en la nand pero no me sale nada... puede ser una mala señal??

Tienes el juego de naves en plan asteroids en la nand dentro de una carpeta con el nombre del juego, que se llamaba Vektor, no te aparece??

arkana
01/05/2006, 19:30
A lo que me refería es que si hay que tener miedo a algo es a los bloques defectuosos, pero eso es porque los chips de memoria son defectuosos, no por la limitación de escrituras.

Yo tengo una memoria USB desde hace unos 6 años, de 64Mb y lo llevo usando desde el instituto y toda la carrera para llevar las prácticas y tonterías, lo he llenado y vaciado cientos y cientos de veces, cada día, porque al ser de 64Mb tenía que vaciarlo para meter cada cosa y no digo que no tenga ningún bloque defectuoso, no lo he mirado, la verdad, desde luego formateándolo sigue dando la misma capacidad de siempre, jamás ha dado ningún problema, así que la limitación de escrituras no es algo de lo que preocuparse demasiado.
Bien vale, ahora que entiendo lo que querias decir (que por cierto nadie te puede quitar razon) entiendes a lo que me referia yo?:D y que en este caso, por mucho que se haya ablado con anterioridad sobre el desgaste de las memorias, esto no tiene nada que ver con ello?
Hasta otra

Damizean
01/05/2006, 19:31
En cuanto a actualizar, generalmente suelen tener un numero desorbitado de escrituras (entre 100.000 y 1.000.000, segun se dice por ahi), así que por eso no hay que preocuparse mucho

lib
01/05/2006, 19:32
Gracoas por el aviso Kteto , esto me da que pensar...

quiero decir que...cuando gph haga una nueva edicion de la consola, como ya hemos comentado ates en otros hilos..lo hara con 128mb de nand o lo que es lo mismo, que con el firmware 2.0 tendra el doble de durabilidad la consolita, es decir con un metodo de escritura inteligente los ciclos de escritura seran nada menos que el doble.

habra que esperar.

hay una cosa que yo me pregunto... si tanto se queja la gente del stick e incluso del lcd...por que no han puesto el mismo lcd y stick que el de la gp32??? seguro que es incluso mas barato

Uncanny
01/05/2006, 19:32
Ya que hablamos de errores, esto me ha recordado lo que le dije ayer a Puck, que cuando me dio por hacer un dmesg (de hecho no existe ni el archivo /var/log/dmesg) desde telnet o desde STerm vi que la salida en vez de típico log de arranque del sistema solo sale:

hunk 6241:0
**>>ecc error unfixed on chunk 6241:1
**>>Block 195 marked for retirement
[...]

Me supongo que más que errores reales debe ser por los cambios en el sitema pero ¿sabes a que es realmente debido esto K-teto? es por curiosidad porque notado nada raro y en los anteriores firmwares la salida de dmesg era la normal, tampoco se si a mi es al único que le sale eso, y ya que esto va de la NAND y posibles errores... :rolleyes:

seinch
01/05/2006, 19:36
No debería haber más problemas en futuras actualizaciones... Como se está viendo, en cuanto se levanta la manta, se ve lo mal que lo ha hecho GPH hasta ahora...

Saludos.

K-teto
01/05/2006, 19:44
Mas que GPH, que en mi opinion no se enteran de nada de lo que pasa con su producto... son los de dignsys que son unos mantas, mirad como en cuanto se han deshecho de ellos y han metido gente competente empiezan a salir las burradas de dignsys.

nuggle
01/05/2006, 19:47
Estos errores entrarian dentro de la garantia??, teniendo en cuenta que una actualización de firmware no supone la perdida de la garantia, un error creado por esa actualización, no debe suponer ningún inconveniente para que se use la garantía y que nos den una nueva Gp2x, no?

K-teto, hay alguna forma de hacer una análisis de la nand y comprobar esos sectores defectuosos?

sicario
01/05/2006, 19:54
A mi se supone que tras actualizar a la 2.0 me tendrían que salir juegos en la nand pero no me sale nada... puede ser una mala señal??

A mi me pasa lo mismo, la pantalla sale en blanco, ni carpeta ni juego de naves ni conejo ni na. Quiere decir k algo anda mal??? He probado el unico emu k tengo puesto, GnGeo2X, y va mejor k nunca, pero lo de la Nand ya empieza a preocuparme. El Sicario.

K-teto
01/05/2006, 20:03
Eso tambien me pasaba a mi en la que tiene bloques jodidos, pero eso no quiere decir nada, podria ser cualquier otra cosa.

alien8
01/05/2006, 20:08
A mi me pasa lo mismo, la pantalla sale en blanco, ni carpeta ni juego de naves ni conejo ni na. Quiere decir k algo anda mal??? He probado el unico emu k tengo puesto, GnGeo2X, y va mejor k nunca, pero lo de la Nand ya empieza a preocuparme. El Sicario.


En las opciones de la gpx2 ¿ activas lo de montar la memoria nand ? y ¿ no abras activado la opcion de formatearla no ?

Una cosita sobre dignsys , habia leido algo antes sobre esta compañia y todo apuntaba a que tenia una buena fama desarollando para sistemas con linux embebido , no será que en este caso como suele pasar con muchos de encargos de software , fue del tipo "Tienes x miseros dias por x misero dinero" ( los que trabajen de programadores sabran muy bien a que me refiero ) y que GPH obtubo el firmware que habia pagado... con poco tiempo para desarrollarlo y menos dinero del necesario tambien ?

neostalker
01/05/2006, 20:13
Si os digo la verdad esto ya empieza a rozar el ridículo...

Si descubrimos ahora un peligro tan grande para la propia consola (peligro q hay q sumar al de actualizar el firmware, q no es poco), me pregunto en q demonios están pensando los ingenieros GPH?

Es q es un poco de chiste, no?

K-teto
01/05/2006, 20:18
Si os digo la verdad esto ya empieza a rozar el ridículo...

Si descubrimos ahora un peligro tan grande para la propia consola (peligro q hay q sumar al de actualizar el firmware, q no es poco), me pregunto en q demonios están pensando los ingenieros GPH?

Es q es un poco de chiste, no?
Pues ahora por lo menos hay gente competente, los ingenieros de gph precisamente, los inutiles, o eso parece, son los de dignsys.

Harkaitz
01/05/2006, 20:26
Que vá, dentro de la nand (entrando por juegos) no me sale nada, se queda como si pulsara en la SD y no tuviera tarjeta, completamente limpio. :loco:

kraff2
01/05/2006, 20:26
Cuidado que se empieza a ser demasiado alarmista, si he entendido a k-teto con el firmware 2.0 y el uboot correspondiente se soluciona la comprobación de sectores defectuosos de la nand a la hora de actualizar, con lo cual son seguras las actualizaciones a partir de ese firm, la chapuza estaba en los firms anteriores.

Otro problema es lo del desgaste de la memoria nand con cada escritura (que no lecturas) algo que se sabe desde el principio, por aquí se ha hablado de 100.000 escrituras, bajémoslo un grado y digamos que sean 10.000 por sector ahora echad cuentas de cuantas escrituras diarias sobre el mismo sector se necesitan para "joderlo" en 10 años, casi 3 actualizaciones diarias de firmware, y eso para saturar un sector y aún hay muchos más libres.

Por tanto como dice K-teto es muy recomendable actualizar al firmware 2.0, para evitar escrituras en sectores defectuosos que pudiera ya haber y que de afectar al uboot darían un hermoso ladrillo :)

K-teto
01/05/2006, 20:29
Hombre, por fin alguien que lo entiende bien XDDD

BuD
01/05/2006, 20:31
Si os digo la verdad esto ya empieza a rozar el ridículo...

Si descubrimos ahora un peligro tan grande para la propia consola (peligro q hay q sumar al de actualizar el firmware, q no es poco), me pregunto en q demonios están pensando los ingenieros GPH?

Es q es un poco de chiste, no?Pero si acaban de decir que los ingenieros que hay ahora se han dado cuenta y han arreglado el uboot.:rolleyes:

A veeeer, que no pasa nada, simplemente que existe un error a la hora de ir escribiendo en la NAND por parte del uboot cuando se actualiza la GP2X, y para solucionar tienes que actualizar al 2.0 porque esta ya el tema arreglado en la nueva version. Si, conlleva riesgo porque actualizar desde cualquiera las versiones anteriores a la 2.0 puede producirse una escritura de esas que hemos dicho que son malas, pero apartir de que actualizes a esa version, ya no volvera a existir ese riesgo. En resumen, sale a cuenta que actualizes.

PD: Lo he explicado de tal forma que no sea muy tecnico para que me pueda entender todo el mundo, asi que no me vengais ahora con tecnicismos que he dicho mal, eh? que os conozco, xDDD

lib
01/05/2006, 20:44
yo ya lo habia entendido desde un principio, pero eso no kita que los futuros 128mb nos serande mas utilidad.

un saludo a ver si poco a poco se va solucionando todos los problemas de la consola

neostalker
01/05/2006, 20:46
Pero si acaban de decir que los ingenieros que hay ahora se han dado cuenta y han arreglado el uboot.:rolleyes:
Hombre, me refiero hasta la salida de este firm... Lo q quiero decir es q me parece bastante cutre por su parte detectar un fallo tan gordo a estas alturas de la película. Lo q debí hacer fue especificar en q me refería a los ingenieros q fueron despedidos, no a los actuales, q parecen estar haciendo un buen trabajo.

BuD
01/05/2006, 20:51
Hombre, me refiero hasta la salida de este firm... Lo q quiero decir es q me parece bastante cutre por su parte detectar un fallo tan gordo a estas alturas de la película. Lo q debí hacer fue especificar en q me refería a los ingenieros q fueron despedidos, no a los actuales, q parecen estar haciendo un buen trabajo.Pues fue dejar a dignsys, y hacer un firm con eso arreglado. Mas vale tarde que nunca.

Snakefd99cb
01/05/2006, 21:16
Al menos los actuales, se han dado cuenta de las ***** chapuzas, que hacian los otros ********. Yo soy de pensar que esto no acaba aqui, alguna chapuza mas aparecera. En fin....
Salu2

Zenzuke
01/05/2006, 22:30
Seguro que si, que aparecerán muchas cosas de esas que barrieron debajo de la alfombra, pa dar algun susto.

Pero bueno, dentro de lo malo... yo no habia actualizado aún, asi que meto el 2.0 y listo, todo arreglado :D

anderais
06/06/2006, 05:19
Hola a todos,
tengo una mk2 (firmware 2.0) y la salida de dmesg (usando sterm) está llena de mensajes de error del tipo:
**>>ecc error unfixed on chunck 1092:0
**>>ecc error unfixed on chunck 1092:1
**>>Block 34 marked for retirement

Después de recorrer los menús y hacer dmesg -c, no salen mensajes de error nuevos, y los mensajes son los mismos cada vez que enciendo la consola (quiero decir que no salen bloques nuevos cada vez).
No he conseguido encontrar un fichero de logs y todo esto me parece un tanto inquietante.
Después de leer el hilo no he conseguido hacerme una idea de porqué sale todo esto...
¿Alguna pista?

tognin
06/06/2006, 05:37
y yo sin poder actualizar a 2.0 por la maldita SD...



slaudos

Furanchu
07/06/2006, 02:55
Yo todavía tengo la 1.0 y creo que ya es hora de actualizar.

Creedme si os digo que para mí ya me gusta tal y como la tengo (con el firm de origen),pero según voy viendo es ya más que necesario actualizarla,sobretodo por la propia seguridad de la maquinita.A ver si me quito la perrería de encima y me pongo en ello...http://www.mundodvd.com/foro/images/smiles/disimulo.gif

< - >
Ya la tengo actualizada al firm 2.0[wei4]

Por fin he podido probar el tv-out.Tenía el cable desde que salió pero al tener el firm 1.0 no podía echarle mano.Que bien se ven los juegos en la tele :babea: Eso sí,que asco de conector.Se menea más que la compresa de una coja [Ahhh]

cisclo
07/06/2006, 05:12
pero que es esto, te compras una consola que se cae a cachos hasta en las partes mas miniaturizadas como la nand.
Esto es dantesco, es como si te compras una camara de fotos y al cabo de dos años no te funciona porque como has echo muchas fotos pues esta desgastada, amos no me jodan.
Ya llevo dos intentonas de comprarme la gp2x pero visto lo visto en los foros,cada vez veo nuevos y peores fallos.