PDA

Ver la versión completa : Cargar juegos de spectrum con un Mp3???



nandove
19/04/2006, 23:49
Pues ya he encontrado hasta una utilidad para pasar archivos tap a wav, los grabas en un cd y lo pones en un discman en ves de las consabidas casetes... pero...
¿existe la posibilidad de convertir el wav en un mp3 y meter los juegos en mi reproductor mp3 para cargarlos en mi spectrum?
¿que relacion puede haber entre los baudios (1200 de spectrum) con los bits y el birate de un mp3?
¿lo veis viable, no solo para mi spectrum, sino tambien para toda la generacion de 8 bits que iban con cinta(MSX,C64,ORIC,AMSTRAD ect,ect...?

ala a debatir se ha dicho[wei5]

PD. yo seguramente lo pruebe este finde a ver que tal sale el esperimento :p

nandove
19/04/2006, 23:58
Tambien puedes meter un lector de tarjetas SD en ciertos modelos de Spectrum.

No tiene nada que ver con el hilo mi comentario, pero igual te interesa.
...¿y funciona igual que como si fuera la casete?, ¿con un load""?
¿donde esta el montaje de hard para ese invento?

Aiken
19/04/2006, 23:59
[QUOTE=nandove¿existe la posibilidad de convertir el wav en un mp3 y meter los juegos en mi reproductor mp3 para cargarlos en mi spectrum?[/QUOTE]

Y el mp3 no reproduce Wavs tambien? lo mismo los puedes cargar directamente en wav ;)

Aiken

nandove
20/04/2006, 00:02
Y el mp3 no reproduce Wavs tambien? lo mismo los puedes cargar directamente en wav ;)

Aiken
si eso ya lo he probado... y si que funciona, pero un wav de 15 min. ocupa la cuanta parte de mi mp3... solo caben 4 juegos!

nandove
20/04/2006, 00:37
Muy interesante... pero ese hardware tiene que estar soportado por un soft, no?

¿Como se cargan los juegos desde ahi?¿permite archivos tap?

... creo que ahora es el momento donde me das el link para informarme...

eToiAqui
20/04/2006, 00:44
Al ser formas de onda cuadradas, no debería perder mucha calidad la señal al comprimirla (Al contrario que el sonido) si lo codificas a unos 256 Kbits/s. Podrías probar a pasar un juego no muy complicado, a ciertas codificaciones (Los vbr aquí no valdrían mucho... aquí sólo codificación en calidad constante) tipo 320, 256, 192, 160, 128, 112, 96... menos creo que perderían demasiado.

De todas formas estoy suponiendo cosas que luego pueden no funcionar, pero lo mejor sería comprobarlo con una tabla así... y probar de mayor a menor bitrate: si no funciona uno, sus inferiores tampoco...

PD: Podrías poner el nombre del convertidor, anda :P

nandove
20/04/2006, 00:57
pues en origen era un programa destinado a los famosos (y desconocidos ) enterprise:

http://perso.wanadoo.es/jaimegs/ordenadores/enterprise/enterprog.htm#tres

pero sirve para casi todo, pero despues encontre uno mejor que esta en cualquier web dedicada al speccy, se llama tapper :p si, si como los cacharros que puedes meter en los mocroondas[wei5]

dj syto
20/04/2006, 12:43
YO ESTUVE mucho tiempo intentando hacerlos funcionar con mp3 con el discman, y no habia modo, solo consegui cargar los ke habia puesto en audio cd.

como ha dicho etoiaqui, el mp3 elimina sonidos no audibles por nosotros, pero ke si ke son importantes para el spectrum.

Hay algunos ke empieza a cargar y tal, pero siempre hay algun momento durante la carga ke se jode. No te recomiendo usar mp3 :(

nandove
20/04/2006, 16:24
YO ESTUVE mucho tiempo intentando hacerlos funcionar con mp3 con el discman, y no habia modo, solo consegui cargar los ke habia puesto en audio cd.

como ha dicho etoiaqui, el mp3 elimina sonidos no audibles por nosotros, pero ke si ke son importantes para el spectrum.

Hay algunos ke empieza a cargar y tal, pero siempre hay algun momento durante la carga ke se jode. No te recomiendo usar mp3 :(

aun así intentaré jugar con los birates y los bits, a ver si encuentro una configuracion adecuada, por cierto syto, ¿hasta que punto lo probaste?

dj syto
20/04/2006, 17:00
aun así intentaré jugar con los birates y los bits, a ver si encuentro una configuracion adecuada, por cierto syto, ¿hasta que punto lo probaste?

hasta ke punto? a ke te refieres? Di por perdida la posibilidad de cargar por mp3, ya que incluso con archivos con bitrate a 360 llegaba algun momento en el ke debia fallar algo y se paraba la carga (como cuando la cinta estaba sucia) por lo que para evitarme estos riesgos, decidi hacerlos en pista de audio a partir de entonces. Y asi perfecto.

eToiAqui
20/04/2006, 17:04
YO ESTUVE mucho tiempo intentando hacerlos funcionar con mp3 con el discman, y no habia modo, solo consegui cargar los ke habia puesto en audio cd.

como ha dicho etoiaqui, el mp3 elimina sonidos no audibles por nosotros, pero ke si ke son importantes para el spectrum.

Hay algunos ke empieza a cargar y tal, pero siempre hay algun momento durante la carga ke se jode. No te recomiendo usar mp3 :(

Entonces ya habría que probar con códecs que no comprimen, tipo Monkey's Audio (APE) o Free Lossless Audio (FLAC) pero hay muy pocos (si es que hay) reproductores que soporten eso... quizás en un futuro la GP2X...

Aunque para esta solución, casi sería preferible comprarse unos CD Regrabables, ponerlos en la cadena de música o discman (vamos, la opción que usas ahora).

PD: 8 bits, y 44100 Hz, pero con archivos convertidos, no los grabados a CD, que el CD es formato de 16 bits y puede haber introducido ruido para rellenar. Eso usaría, si tuviera el 16K de casa funcionando :brindis: :brindis:

nandove
20/04/2006, 17:12
hasta ke punto? a ke te refieres? Di por perdida la posibilidad de cargar por mp3, ya que incluso con archivos con bitrate a 360 llegaba algun momento en el ke debia fallar algo y se paraba la carga (como cuando la cinta estaba sucia) por lo que para evitarme estos riesgos, decidi hacerlos en pista de audio a partir de entonces. Y asi perfecto.
sip a eso me referia, si habias probado varios tipos de codificaciones ect ect...

:( no se si perder el tiempo donde otros(bastante competentes como tu en esta materia) lo han perdido ya....

dj syto
20/04/2006, 17:21
sip a eso me referia, si habias probado varios tipos de codificaciones ect ect...

:( no se si perder el tiempo donde otros(bastante competentes como tu en esta materia) lo han perdido ya....

la verdad eske fui bastante cabezon, proque estaba convencido de ke funcionarian, ya que lasprimeras pruebas las hice con programas mios, y claro, esos funcionaban, ya que su carga era muy corta. Pero en juegos de los ke tardan 5-10 min, la posibilidad de ke haya algun error aumenta :(.

nandove
20/04/2006, 17:41
a ver analicemos:
La velocidad en baudios es una medida de cuantas veces por segundo cambia una señal, por ejemplo una señal enviada por un módem o una cinta(o cualquier trasto que emita datos como audio). Es decir, una velocidad de 1200 baudios implica que una señal puede cambiar de valor binario(0/1) cada 833 microsegundos...

o sea que en teoria una señal de spectrum podria funcionar en mp3 si se le codifica con una señal de 833khz... el problema es que el formato MP3 "recorta" o ignora todas las señales que pasen por encima de los 20Khz por que no son audibles...

no se si encontrare algun programa que codifique a esa frecuencia... y aunque lo encuentre... ¿quien me asegura que el reproductor sea capaz de decodificar esa señal... :( mal rollo...

alberdi
20/04/2006, 17:51
a ver analicemos:
La velocidad en baudios es una medida de cuantas veces por segundo cambia una señal, por ejemplo una señal enviada por un módem o una cinta(o cualquier trasto que emita datos como audio). Es decir, una velocidad de 1200 baudios implica que una señal puede cambiar de valor binario(0/1) cada 833 microsegundos...

o sea que en teoria una señal de spectrum podria funcionar en mp3 si se le codifica con una señal de 833khz... el problema es que el formato MP3 "recorta" o ignora todas las señales que pasen por encima de los 20Khz por que no son audibles...

no se si encontrare algun programa que codifique a esa frecuencia... y aunque lo encuentre... ¿quien me asegura que el reproductor sea capaz de decodificar esa señal... :( mal rollo...

no solo eso, el mp3 parte de unos estudios de nuestro sistema auditivo, que demuestra que si hay frecuencias muy cercanas, nuestro oído los enmascara, es decir, que no escuchamos la frecuencia con menor potencia, pq la de mayor potencia lo tapa. Por lo tanto, el mp3 "borra" estas frecuencias, porque no somos capaces de distinguirlas. Pero claro, el spectrum no es el oído humano, y el borrar esas frecuencias le podrá afectar.

nandove
20/04/2006, 18:06
no solo eso, el mp3 parte de unos estudios de nuestro sistema auditivo, que demuestra que si hay frecuencias muy cercanas, nuestro oído los enmascara, es decir, que no escuchamos la frecuencia con menor potencia, pq la de mayor potencia lo tapa. Por lo tanto, el mp3 "borra" estas frecuencias, porque no somos capaces de distinguirlas. Pero claro, el spectrum no es el oído humano, y el borrar esas frecuencias le podrá afectar.

Si es cierto que el oido emascara las señales de menor potencia... si hay dos señales en liza, en el caso del spectrum, solo hay una unica señal(que yo sepa) que varia de frecuencia, y siempre esta con la misma potencia(la amplitud o el volumen de la craga de un juego del spectrum), asi que no creo que ninguna señal la pise... si alguien cree que me equivoco, por favor que me corrija, me interesa mucho este tema y tal vez me anime a hacer algo, pero no quiero hacerlo a boleo :( quisiera basarme en datos reales y no es suposiciones...

Gracias alberdi no esta demas que tenga en cuenta tu observacion!:brindis:

chipan
20/04/2006, 18:07
no solo eso, el mp3 parte de unos estudios de nuestro sistema auditivo, que demuestra que si hay frecuencias muy cercanas, nuestro oído los enmascara, es decir, que no escuchamos la frecuencia con menor potencia, pq la de mayor potencia lo tapa. Por lo tanto, el mp3 "borra" estas frecuencias, porque no somos capaces de distinguirlas. Pero claro, el spectrum no es el oído humano, y el borrar esas frecuencias le podrá afectar.
Con esto lo que vienes a decir es que el problema es el codec en si; y no el programa; con lo cual o se usa un loseless o mejor olvidarse. Lo ideál por tamaño/compatibilidad sería un wav con una fecuencia perfectamente ajustada a los baudios del spectrum.

eToiAqui
20/04/2006, 18:16
O eso o analizar antes el archivo de audio que se va a utilizar, con algún programa (Adobe Audition, NEro Wave Editor...) marcar una linea imaginaria los 20Khz, el límite del mp3, y, al tener las misma intensidad las ondas, debería salir si no hay ningún valor que sobrepase esa frecuencia.

PD: Para eso, hay que verlo con el espectograma, que sale en esos 2, por ej.

dj syto
20/04/2006, 18:24
no merece la penta tanta comida de bola, y aos digo yo ke luego se cuelga. XDDDDD

orome2
20/04/2006, 18:32
igual me machacais, pero al wma es posible indicarle que lo haga compresion sin perdida, y es mas probable que un reproductor cutrecillo te reproduzca wma, que ogg o cualquier otro formato de audio sin perdida, igual con esto os vale.

dj syto
20/04/2006, 18:35
igual me machacais, pero al wma es posible indicarle que lo haga compresion sin perdida, y es mas probable que un reproductor cutrecillo te reproduzca wma, que ogg o cualquier otro formato de audio sin perdida, igual con esto os vale.

ji ji ji, sin perdida. xDDD eso es una quimera de microsoft. no te lo creas.

orome2
20/04/2006, 18:46
ji ji ji, sin perdida. xDDD eso es una quimera de microsoft. no te lo creas.
bueno, al menos eso dicen, otra cosa es que lo cumplan :D
Bien pensado, puede que algunos reproductores no esten capacitados para reproducir un wma de esos "sin perdida", aunque la verdad, me da que me estoy metiendo en camisa de 11 varas, pq de temas de audio digital no tengo ni guarra :rolleyes:

nandove
20/04/2006, 18:50
ji ji ji, sin perdida. xDDD eso es una quimera de microsoft. no te lo creas.

XDDDDDDDD, como dice syto eso es un pufo publicitario, basta que leas la letra pequeña para que veas que te es cierto lo que prometen, SIN PERDIDA DE CALIDAD AUDITIVA!




El problema de todo esto es que me resesto a creer que un archivo de datos de 32k de info, se coma 200Mb de informacion si esta modulado en frecuencia a 1200 baudios... es ridiculo:rolleyes:

creo que tardare menos investigando algo para cargar dichos datos en la memoria del spectrum de manera automatica, como si de un cartucho se tratara...

< - >

aunque la verdad, me da que me estoy metiendo en camisa de 11 varas, pq de temas de audio digital no tengo ni guarra :rolleyes:

Trankilo que no nos comemos a nadie, y cualquier opinion es bien recibida :brindis:

orome2
20/04/2006, 19:04
Trankilo que no nos comemos a nadie, y cualquier opinion es bien recibida :brindis:

excelente. Prueba a conectar el condensador de fluzo al combustible binario del adaptador de audio. Yo creo que con eso y un poco de maña conseguiras hacer lo que quieres, e incluso mas [wei6]

nandove
20/04/2006, 19:11
excelente. Prueba a conectar el condensador de fluzo al combustible binario del adaptador de audio. Yo creo que con eso y un poco de maña conseguiras hacer lo que quieres, e incluso mas [wei6]

XDDDDDDDDDD dame unos cables, una radio antigua, una linterna, un diamante y el vibrador de una de tus amigas y te fabrico un prototipo de la pistola laser de han solo, eso si, manejado siempre por mi speccy XDDDDDDDDDDDD

orome2
20/04/2006, 19:40
jue, pasame los planos, ke lo monto en mi +2 y asi puedo nukear al vecino del regueton!
eso si, el programa de control lo cargo en la cinta y no en un mp3, que pa eso venia incorporada. [wei]

enkonsierto
20/04/2006, 20:34
La solución es esta: Si tu reproductor de mp3 lee wavs, pues bien, convierte a wav, mono, 8 bitsn y 4b/s. El spectrum no genera sonidos de mayor fecuencia con lo que conseguimos un archivo de tamaño menor al mp3 y sin pérdida de calidad. :)

dj syto
20/04/2006, 20:54
La solución es esta: Si tu reproductor de mp3 lee wavs, pues bien, convierte a wav, mono, 8 bitsn y 4b/s. El spectrum no genera sonidos de mayor fecuencia con lo que conseguimos un archivo de tamaño menor al mp3 y sin pérdida de calidad. :)

solo el 0,1 % de reproductores de mp3 lee wavs :(

alberdi
20/04/2006, 21:54
Con esto lo que vienes a decir es que el problema es el codec en si; y no el programa; con lo cual o se usa un loseless o mejor olvidarse. Lo ideál por tamaño/compatibilidad sería un wav con una fecuencia perfectamente ajustada a los baudios del spectrum.

básicamente.


Si es cierto que el oido emascara las señales de menor potencia... si hay dos señales en liza, en el caso del spectrum, solo hay una unica señal(que yo sepa) que varia de frecuencia, y siempre esta con la misma potencia(la amplitud o el volumen de la craga de un juego del spectrum), asi que no creo que ninguna señal la pise... si alguien cree que me equivoco, por favor que me corrija, me interesa mucho este tema y tal vez me anime a hacer algo, pero no quiero hacerlo a boleo :( quisiera basarme en datos reales y no es suposiciones...

Gracias alberdi no esta demas que tenga en cuenta tu observacion!:brindis:

A ver, no tengo ni idea de cómo es una señal del spectrum, así que estoy hablando un poco a ciegas.

Aunque haya una sola señal, esta puede tener varias frecuencias. Simplificando un poco como funciona el oído, lo que hace es lo siguiente: por cada frecuencia, "dibuja" una campana de gauss, cuyo centro es la frecuencia, y tiene como valor la potencia de la señal. Supogamos que a una distancia df exista otra frecuencia. Si se encuentra por debajo de la campana de gauss, no la escuchamos, por lo que el mp3 lo elimina. Nosotros no notaríamos la diferencia, porque no lo escuchamos, pero esa información se ha perdido y no es recuperable.

Todos los codecs pierden información, incluso los que dicen ser sin pérdidas, si no sería imposible comprimir [wei]. El truco está qué información quitas y cómo, pero no hay ningún códec sin perdidas.

En cuanto al spectrum, sería ver qué frecuencias utiliza y de qué potencia, para saber cuánta información se pierde.

capzo
20/04/2006, 22:30
El problema no es solo la conversion a mp3, sino que:
1. Se pasa la cinta al Pc, utilizando vete a saber que lector de caset y en que condiciones. (Cable aparte...)
2. La tarjeta de sonido, quieras que no, estas pasando algo analogico a digital y si es mala (ruido del Line-In a parte) ya se empieza a falsear la señal.
3. El codec mp3 utilizado y sus parametros. Por defecto, utilizan filtros para eliminar las frecuencias más bajas y las más altas. Tienes que mirar la documentacion del codec (recomendado lame por la cantidad de doc que hay y las opciones) y aplicar los parametros adecuados. De nada sirve una calidad 320K, si le tienes aplicado un filtro bajo y otro alto, te estas comiendo info.
4. Otra perdida, el lector mp3, que hara la conversion DA, como pueda el pobre, la mayoria son malos, por no hablar, que el nivel de señal es muy bajo, nada que ver con nuestros antiguos lectores de caset, cuya salida, podia incluso hacer sonar un pequeño altavoz de 1W.
Aun saltandonos el paso 4 y conectando el spectrum al pc, no sera lo mismo, cargas turbo encriptadas fallaran la mayoria de las veces. Fallan incluso en wav.

dj syto
20/04/2006, 22:40
El problema no es solo la conversion a mp3, sino que:
1. Se pasa la cinta al Pc, utilizando vete a saber que lector de caset y en que condiciones. (Cable aparte...)
2. La tarjeta de sonido, quieras que no, estas pasando algo analogico a digital y si es mala (ruido del Line-In a parte) ya se empieza a falsear la señal.
3. El codec mp3 utilizado y sus parametros. Por defecto, utilizan filtros para eliminar las frecuencias más bajas y las más altas. Tienes que mirar la documentacion del codec (recomendado lame por la cantidad de doc que hay y las opciones) y aplicar los parametros adecuados. De nada sirve una calidad 320K, si le tienes aplicado un filtro bajo y otro alto, te estas comiendo info.
4. Otra perdida, el lector mp3, que hara la conversion DA, como pueda el pobre, la mayoria son malos, por no hablar, que el nivel de señal es muy bajo, nada que ver con nuestros antiguos lectores de caset, cuya salida, podia incluso hacer sonar un pequeño altavoz de 1W.
Aun saltandonos el paso 4 y conectando el spectrum al pc, no sera lo mismo, cargas turbo encriptadas fallaran la mayoria de las veces. Fallan incluso en wav.

amiguito, aki no hablamos de pasar cintas originales, sino archivos ya del emulador ke ya estan pasados a tap, sna, z80 (u otro formato) a wav.

Obviando ke el mp3 no se puede, saltamos todos los problemas ke indicas. Ya ke nadie tampoco ha hablado de las cargas turbo. Simplemente hablamos de las cargas de toda la vida. Y te aseguro ke en audio cd, con un cable bueno al line in, no suelen fallar nunca.

capzo
20/04/2006, 22:46
Pues salta el punto 1 y el 2, pero el 3 y el 4 siguen siendo validos, porque del TAP/TZX/Z80/SNA sale un wav y el wav a un mp3.
Pues cargas de toda la vida, sin turbo... con un mp3 a 160k es mas que suficiente.

dj syto
20/04/2006, 22:48
Pues salta el punto 1 y el 2, pero el 3 y el 4 siguen siendo validos, porque del TAP/TZX/Z80/SNA sale un wav y el wav a un mp3.
Pues cargas de toda la vida, sin turbo... con un mp3 a 160k es mas que suficiente.

no es suficiente. yo no consegui ke me cargara ni un juego. Por eso el mp3 es inapropiado, por la compresion.

dj syto
21/04/2006, 12:30
ostias..que cosa mas curiosa xD
ostias..que tio mas ********* xD

WinterN
21/04/2006, 13:44
solo el 0,1 % de reproductores de mp3 lee wavs :(

Pues pensaba que mi Airis de 40GB era una mierda, pero ya le he encontrado algo que por lo visto no hacen el 99,9% de los reproductores ;)

dj syto
21/04/2006, 15:19
Pues pensaba que mi Airis de 40GB era una mierda, pero ya le he encontrado algo que por lo visto no hacen el 99,9% de los reproductores ;)

hombre man!! eske esos de gran capacidad no son mp3 de los mas comunes :D

otto_xd
05/05/2006, 05:29
El tema es ese, que el mp3 lo que hace es que elimina armonicos, ademas de paso alto y paso bajo.
Si alguien descubre como hacerlo, y de paso una carga turbo que lo diga, que tengo un 128++ muerto de risa :D
Saludos

SplinterGU
10/04/2012, 21:56
perdon por desenterrar este hilo prehistorico, pero como estoy pronto a tener mi ZX (que compre a valdivia anoche, estoy esperando que de paypal le pasen el dinero a su cuenta bancaria para que me haga el envio, pero espero que salga pronto...) quiero levantar todos mis backups, y estuve viendo que aca en argentina venden como pasar los juegos de zx a mp3... investigando un poco encontre que hay una tool para eso, que encima pasa los juegos a carga turbo, la aplicacion es k7zx 4.0 y hay que usar la opcion shavings slow a 3.5s/b 48kHz (segun veo en un video en youtube)

se logra una velocidad de 27kbps por segundo, lo que en unos pocos segundos tenemos el juego cargado... incluso hay videos cargandolo desde un VHS y otros dispositivos, ademas de directamente desde la pc, todos los sonidos generados con el mismo k7zx.

alguien pudo probar este metodo?

gracias y disculpas nuevamente por mi incursion arquelogica por el foro.

Tetsu
11/04/2012, 00:02
yo lo probé hace tiempo con un spectrum y un msx, con un reproductor de mp3 por cable jack,

los juegos cargaban en unos 10 segundos o asi e iba muy bien, aunque algunos no cargaban

Supongo que el tema es encontrar el programa correcto para pasar a audio los archivos y/o usar formatos de calidades altas, flac quizas?

SplinterGU
11/04/2012, 00:10
gracias! estoy ansioso por poder probar... :D

Karkayu
11/04/2012, 10:15
Yo estuve probando el tema hace unos meses. Te comento unas cosillas:

- Para empezar no sirve cualquier reproductor MP3. Los MP3 'malillos' no tienen el volumen suficiente para que los pille el spectrum. Como en casa no tenia ningun reproductor MP3 que 'le gustase al Spectrum' al final opte por reproducir los MP3 en el PC :) y conecte este al Spectrum.

- Si bien es verdad que la mayoría de los juegos/programas en MP3 cargaron sin problemas (alguno que otro se resistió), los que pasé a 'modo turbo' me dieron fallos casi todos (8 de cada 10). Probé varias herramientas para pasar a ese 'modo turbo' y, o yo soy muy torpe, o no dí con los parametros adecuados a la hora de hacer las coversiones.
Eso si, en ese 'modo' los juegos cargan en segundos.

- Yo estuve haciendo pruebas en un Spectrum + el cual tiene entrada jack de audio (obviamente para enchufar el cassette con el que cargar los juegos/programas). Creo que el que tu has pillado es un Spectrum +2, verdad? Ese modelo lleva el cassette incorporado y CREO recordar que no tiene entrada de audio como la que digo (que alguien me corrija).
Te lo comento porque yo conectaba los MP3/PC's con un cable jack-jack como este (http://web.espectaculosarranz.com/archivos/cab610.jpg). Con el modelo +2 como el que tienes, yo no sabría conectar una fuente de audio.

3XCL4M4t10N
11/04/2012, 13:07
¿Y seto?

http://pmcdn.priceminister.es/photo/Adaptador-Por-Cinta-Mp3-Accesorios-mOviles-493063430_ML.jpg

dj syto
11/04/2012, 15:23
Yo estuve probando el tema hace unos meses. Te comento unas cosillas:

- Para empezar no sirve cualquier reproductor MP3. Los MP3 'malillos' no tienen el volumen suficiente para que los el spectrum. Como en casa no tenia ningun reproductor MP3 que 'le gustase al Spectrum' al final opte por reproducir los MP3 en el PC :) y conecte este al Spectrum.

- Si bien es verdad que la mayoría de los juegos/programas en MP3 cargaron sin problemas (alguno que otro se resistió), los que pasé a 'modo turbo' me dieron fallos casi todos (8 de cada 10). Probé varias herramientas para pasar a ese 'modo turbo' y, o yo soy muy torpe, o no dí con los parametros adecuados a la hora de hacer las coversiones.
Eso si, en ese 'modo' los juegos cargan en segundos.

- Yo estuve haciendo pruebas en un Spectrum + el cual tiene entrada jack de audio (obviamente para enchufar el cassette con el que carar los juegos/programas). Creo que el que tu has pillado es un Spectrum +2, verdad? Ese modelo lleva el cassette incorporado y CREO recordar que no tiene entrada de audio como la que digo (que alguien me corrija).
Te lo comento porque yo conectaba los MP3/PC's con un cable jack-jack como este (http://web.espectaculosarranz.com/archivos/cab610.jpg). Con el modelo +2 como el que tienes, yo no sabría conectar una fuente de audio.
ya han pasado 6 años de este hilo? madre mia. XDD El spectrum +2 de amstrad,y el que realmente es un +2A si que tiene line in. Con ese es con el que hice todas las pruebas que comentaba en este hilo.

Edito: he visto el post de la venta a splintergu, y si, es un spectrum +2a de amstrad, por lo que tiene line in.

mira como es por detras:
25502

Karkayu
11/04/2012, 15:41
ya han pasado 6 años de este hilo? madre mia. XDD El spectrum +2 de amstrad,y el que realmente es un +2A si que tiene line in. Con ese es con el que hice todas las pruebas que comentaba en este hilo.

Edito: he visto el post de la venta a splintergu, y si, es un spectrum +2a de amstrad, por lo que tiene line in.

mira como es por detras:


Pues duda resuelta :)
La cosa es que recordaba que el +2 y el +2A tenian varias entradas detrás, pero no estaba seguro de la entrada de audio.

dj syto
11/04/2012, 15:44
la placa base es la del +3, por eso la lleva, porque les salia mas barato dejarla que quitarla. xdddddddddddddddddd

SplinterGU
11/04/2012, 15:56
buen punto karkayu... gracias por comentar las experiencias... tendre que probar con varios..

gracias djsyto por la foto y la explicacion... ya me estaba asustando... excelente que tenga el line in entonces... tu no has probado con este programa que comente, cierto? k7zx 4.3 (es la ultima version)?

dj syto
11/04/2012, 15:58
buen punto karkayu... gracias por comentar las experiencias... tendre que probar con varios..

gracias djsyto por la foto y la explicacion... ya me estaba asustando... excelente que tenga el line in entonces... tu no has probado con este programa que comente, cierto? k7zx 4.3 (es la ultima version)?

si! si que lo probe!, pero ya hace mucho, por lo que no se si han salido mas versiones o ha sido mejorado o que... pero por entonces la compatibilidad era muy reducida.

otto_xd
11/04/2012, 15:58
Y en formato wav en un mp3?Creo que hay programas para pasarlos a wav :s

SplinterGU
11/04/2012, 16:08
si! si que lo probe!, pero ya hace mucho, por lo que no se si han salido mas versiones o ha sido mejorado o que... pero por entonces la compatibilidad era muy reducida.

esta version es del 2008, asi que no se si sera mas reciente o no... pero excelente, me hace mucha ilusion probarlo...


Y en formato wav en un mp3?Creo que hay programas para pasarlos a wav :s

el programa que menciono genera wav y mp3, wav de muy reducido tamaño, ejemplos, genere el manicminer y en wav pesa 1mb, y en mp3 770k (mas o menos)... asi que tener 1 juego de 1mb esta excelente, con un mp3 de poca memoria estaria super sobrado.

dj syto
11/04/2012, 16:14
Y en formato wav en un mp3?Creo que hay programas para pasarlos a wav :s
a que te refieres? a las cargas turbo o a las normales? sobre las normales ya esta contado en el hilo. Si lo haces en wav el resultado es infinitamente mejor que en mp3.

SplinterGU
11/04/2012, 16:19
¿Y seto?

http://pmcdn.priceminister.es/photo/Adaptador-Por-Cinta-Mp3-Accesorios-mOviles-493063430_ML.jpg

muy buena opcion...


syto, segun dice en esta pagina el conector de audio es solo line out... http://retroinvaders.com/index.php/es/tag/spectrum/20 me extraña que haya tantos mods para meter line in, si el aparato ya lo tiene...

que intriga tengo!

Sven
11/04/2012, 16:23
Qué buena idea meterle con la micro esos nuevos jomebré de la red!

dj syto
11/04/2012, 16:28
muy buena opcion...


syto, segun dice en esta pagina el conector de audio es solo line out... http://retroinvaders.com/index.php/es/tag/spectrum/20 me extraña que haya tantos mods para meter line in, si el aparato ya lo tiene...

que intriga tengo!

ahora si que me has dejao to cruzao. xddd

ahora va a ser que mi spectrum esta modificado (no es el primero que tuve nuevo). Menuda cagada gorda la mia!! Eso me pasa por hablar sin asegurarme. Pero esque estaba convencido de ello! y va a ser que es verdad, que el de serie es solo de salida :S

SplinterGU
11/04/2012, 16:40
no pasa nada...

evidentemente la tuya esta modificada... igual excelente, porque gracias a eso, de casualidad encontre que se puede modificar para hacerlo... aunque la opcion mas interesante es esa del casette con cable... pero me el problema seguro sera ese cable... en fin... ya veremos...

gracias!

princemegahit
11/04/2012, 17:17
ahora si que me has dejao to cruzao. xddd

ahora va a ser que mi spectrum esta modificado (no es el primero que tuve nuevo). Menuda cagada gorda la mia!! Eso me pasa por hablar sin asegurarme. Pero esque estaba convencido de ello! y va a ser que es verdad, que el de serie es solo de salida :S

a ver, la modificación para el conector de cinta/sonido creo que es para los +2 que tenian la placa gordota de +3 (aunque como tu tambien estoy hablando un poco por hablar. :D). todo es cuestión de probar, aunque me suena que habia que cargarte una pista o algo parecido y por eso nunca intenté nada por ese conector, yo lo tengo con el conector soldado a la plaquita del cassete y por ahi al menos, la mayoria de los mp3 funcionan porque se aprovecha el previo para amplificarlo.

nandove
11/04/2012, 17:19
¿existiendo los divide no se por que os coméis tanto la cabeza?

princemegahit
11/04/2012, 17:22
¿existiendo los divide no se por que os coméis tanto la cabeza?

Porque molan los pitditos?? Bueno al menos en mi caso si lo hago por eso, pero si es cierto que si lo que quieres es cargar un juego en 10 segundos es bastante absurdo ponerte a comprimir juegos , salvo para experimentar, para jugar no tiene mucho sentido

SplinterGU
11/04/2012, 18:39
a ver, la modificación para el conector de cinta/sonido creo que es para los +2 que tenian la placa gordota de +3 (aunque como tu tambien estoy hablando un poco por hablar. :D). todo es cuestión de probar, aunque me suena que habia que cargarte una pista o algo parecido y por eso nunca intenté nada por ese conector, yo lo tengo con el conector soldado a la plaquita del cassete y por ahi al menos, la mayoria de los mp3 funcionan porque se aprovecha el previo para amplificarlo.

esa es buena... aprovecharse del pre de la plaquita del cassete... imagino que le habras puesto algun diodo para proteger.


¿existiendo los divide no se por que os coméis tanto la cabeza?


Porque molan los pitditos?? Bueno al menos en mi caso si lo hago por eso, pero si es cierto que si lo que quieres es cargar un juego en 10 segundos es bastante absurdo ponerte a comprimir juegos , salvo para experimentar, para jugar no tiene mucho sentido

pues claro que mola... y ademas 10 segundos no es nada... mas tarda en encender una pc o incluso a veces tarda en arrancar un juego de PC, entre pvtas presentaciones, carga de datos (niveles, graficos) y demas.

enkonsierto
11/04/2012, 18:53
Digo igual que nandove, con el Divide no sé por qué usar mp3.

SplinterGU
11/04/2012, 19:03
ya esta dicho, porque mola el sonido...

Sven
12/04/2012, 15:03
Qué es el divide?

Existen packs de mp3 para spectrum?

SplinterGU
12/04/2012, 17:01
el divide por lo que vi, es una interfaz IDE para la zx.

quizas me confunda.

nandove
12/04/2012, 17:20
el divide por lo que vi, es una interfaz IDE para la zx.

quizas me confunda.

Exacto es un interface para controlar hd's IDE y con un pequeño adaptador de ide a cf la gente le suele calzar una CF que con poco tamaño basta y la velocidad para archivos que rara vez superan los 40kb es casi inmediata!

saucjedi
12/04/2012, 18:48
Exacto es un interface para controlar hd's IDE y con un pequeño adaptador de ide a cf la gente le suele calzar una CF que con poco tamaño basta y la velocidad para archivos que rara vez superan los 40kb es casi inmediata!

Viendo que te mueves en el mundillo, te pregunto nando... se pueden conseguir divides todavía? Donde? Y si no, se lo puede uno montar por su cuenta? Con el soldador en mano me defiendo bastante.

Justo hace una hora le he puesto salida de video compuesto al modulador MP2 de mi Amstrad... Ojalá quedara más espacio para poder sacar directamente el RGB o montarme un circuito que sacara S-Video...

nandove
12/04/2012, 18:49
Viendo que te mueves en el mundillo, te pregunto nando... se pueden conseguir divides todavía? Donde? Y si no, se lo puede uno montar por su cuenta? Con el soldador en mano me defiendo bastante.

Justo hace una hora le he puesto salida de video compuesto al modulador MP2 de mi Amstrad... Ojalá quedara más espacio para poder sacar directamente el RGB o montarme un circuito que sacara S-Video...

http://www.divide.cz/index.php?x=eshopn

saucjedi
12/04/2012, 19:40
¡Gracias mil! ¿Es compatible también con los Spectrums de Amstrad?

nandove
12/04/2012, 20:05
¡Gracias mil! ¿Es compatible también con los Spectrums de Amstrad?

Si totalmente, creo que el divide tiene un jumper para elegir algo de eso...

SplinterGU
12/04/2012, 20:59
por que los venden tan caros estos aparatejos para el zx?

estan bueno, pero 39€, es mucho me parece...

enkonsierto
12/04/2012, 21:20
Si crees que 40€ es mucho, es que no conoces todo su potencial.

Y para oir riudos en cinta basta con darle al play a cualquier cassete sin necesidad de que cargues nada en un Spectrum.

De todos modos, el modo turbo de los mp3 no es el sonido fiel clásico del Spectrum, ya que va a mas baudios. Así que tu argumento se desmonta por sí solo. :P

SplinterGU
12/04/2012, 22:21
cuan equivocado e ignorante fue tu comentario enkonsierto, ya en la epoca del spectrum existian los juegos de spectrum con carga turbo (que lo dices como si la carga turbo no sonara)... que demas esta decir que tengo muchos juegos grabados en turbo... y ademas la carga turbo no es toda carga turbo, hay unos cuantos segundos previos de carga a velocidad estandard... que son el loader turbo...

por mas beneficios que tenga el divide, me parece demasiado 40€... si la maquina la compre a 80€ e incluso la podes comprar mas barata en ebay...

y estabamos hablando de 40€ solo el divide que tambien luego necesitas otras cosas mas...

a mi me parece demasiado caro... es mi opinion, tu puedes tener otra.

enkonsierto
12/04/2012, 22:38
lamento comunicarte que vuelves a equivocarte aun más, confirmando así tu ignorancia. No hablo de la carga de juegos turbo de la época. Hablo de la carga de juegos con el método actual en el que los juegos apenas tardan 20 segundos en cargar, y por supuesto no se parece al sonido clásico de carga.

No te preocupes, equivocarse es de sabios y hoy has aprendido algo nuevo. :D

40€ sólo el Divide y no se necesita nada más (Otro aspecto en el que tenías desconocimiento). Y yo pagaría hasta 80€. A mi me merece la pena.

¡Que gusto da enseñar al que no sabe! :)

SplinterGU
12/04/2012, 22:43
hombre, he pasado unos cuantos juegos al turbo actual, no difiere mucho del antiguo... y suena y me gusta como suena...

si quieres llevar la contra de por si, adelante... a mi me mola el sonido de la carga del spectrum y listo, a ti no te mola? te felicito!

enkonsierto
12/04/2012, 23:03
A mi también me mola el sonido de carga. No recuerdo haber dicho que no me molara.
Unicamente he dicho que gustándote como te gusta el spectrum, mi opnión es que es mejor opción el Divide que un reproductor de MP3, nada más. :D

SplinterGU
12/04/2012, 23:09
ah, bueno, en eso estamos de acuerdo... si esta excelente el divide, de hecho estoy bajando los esquemas y demas... eso no dudo... pero como me tiraste mi argumento caia por si solo, que 40€ no era nada... entonces respondi, solo cuando yo habia preguntado, por que eran tan caros los dispositivos de la zx...

sin duda el divide esta excelente...

mortalmorzilla
13/04/2012, 00:15
Y pregunto desde mi total ingnorancia ¿ y no se puede hacer de otra forma?
Se que el divide es genial, de hecho, esta que te cagas... pero no hay pasta en mi caso.
Por lo tanto ¿no se puede hacer con un mp3 directamente conectado a un cassete de esos que tienen jack para escuchar mp3 en las radios antiguas de los coches?
Y de ser asi ¿como se se puede hacer para que te reconozca el juego? porque tengo entendido que se puede hacer de esta forma.

qazzaq
13/04/2012, 00:47
spectrum sin tiempos de carga ¿?¿¿ :rever: , como se cargan los juegos con el divide? y que mas se puede hacer ? tuve un spectrum de pequeño y recuerdo que le daba muchisimo uso pero apenas me acuerdo ya

SplinterGU
13/04/2012, 01:19
Y pregunto desde mi total ingnorancia ¿ y no se puede hacer de otra forma?
Se que el divide es genial, de hecho, esta que te cagas... pero no hay pasta en mi caso.
Por lo tanto ¿no se puede hacer con un mp3 directamente conectado a un cassete de esos que tienen jack para escuchar mp3 en las radios antiguas de los coches?
Y de ser asi ¿como se se puede hacer para que te reconozca el juego? porque tengo entendido que se puede hacer de esta forma.

creo que te refieres a lo que estamos hablando... usar el programa k7zx version 4.3 (es la ultima).

dj syto
13/04/2012, 10:32
cierto es que en muchos juegos se usaba un modo turbo, pero no tenia absolutamente nada que ver con el de ahora, mas que nada porque la cinta normal no da baudios para eso y tal como ha dicho enkor el ruido es muy diferente.

Karkayu
13/04/2012, 12:23
Se que no tiene que ver con el hilo pero, visto que muchos de vosotros aún usáis el Spectrum...¿Que mando/pad usais para jugar?. A mi el teclado nunca me ha gustado y los joysticks que tengo (un sinclair que me venia con el +2A y un Kempston mas chiquitito) me resultan incomodo para la mayoria de los juegos.

CREO que se pueden enchufar mandos de MasterSystem/Atari en la interfaz Kempston, no?? y algo para la sinclair??

dj syto
13/04/2012, 12:59
Qaop forever!!!

SplinterGU
13/04/2012, 13:29
hay incluso videos cargando en turbo nuevo desde una cinta vhs, la verdad que en cinta normal no vi con los nuevos turbos.

y alguien vio esto http://www.youtube.com/watch?v=9xZtsxOMgWg&context=C4e61889ADvjVQa1PpcFODA6wSilQDFXUdbgrg7iLT NMRHrBMNuUk= ?

y esto http://www.youtube.com/watch?v=ScKKkVtB2lc&feature=related ?

dj syto
13/04/2012, 13:43
hay incluso videos cargando en turbo nuevo desde una cinta vhs, la verdad que en cinta normal no vi con los nuevos turbos.

y alguien vio esto http://www.youtube.com/watch?v=9xZtsxOMgWg&context=C4e61889ADvjVQa1PpcFODA6wSilQDFXUdbgrg7iLT NMRHrBMNuUk= ?

y esto http://www.youtube.com/watch?v=ScKKkVtB2lc&feature=related ?

no los has visto ni los veras, ya que como dije, la cinta normal no soporta tantos baudios para una carga tan rapida.

Respecto a los videos, el de la marcha imperial es ENORME. xddd

Sobre el otro, echa un vistazo a este articulo que pusimos en pixelacos:

http://www.pixelacos.com/videos-en-spectrum/

puedes ver el refrescar reproducido en un spectrum real :D

y ya que estamos, un salvapantallas para pc muy molon:

http://www.pixelacos.com/salvapantallas-reto/

Sven
13/04/2012, 14:51
No compares un joystick con un pad que está bien para portátil pero mucho mejor un joystick.

Karkayu
13/04/2012, 15:19
No compares un joystick con un pad que está bien para portátil pero mucho mejor un joystick.

Pues para mi es mas comodo un pad :)
Jugar al Gryzor/Contra con un joystick es desesperante...

princemegahit
13/04/2012, 15:53
Se que no tiene que ver con el hilo pero, visto que muchos de vosotros aún usáis el Spectrum...¿Que mando/pad usais para jugar?. A mi el teclado nunca me ha gustado y los joysticks que tengo (un sinclair que me venia con el +2A y un Kempston mas chiquitito) me resultan incomodo para la mayoria de los juegos.

CREO que se pueden enchufar mandos de MasterSystem/Atari en la interfaz Kempston, no?? y algo para la sinclair??

Si uso pad, uso del amstrad cpc+ o sea este
http://2.bp.blogspot.com/-fD99t6pCbik/TVb_6mo_Y-I/AAAAAAAAAdY/01GfYDPhh6c/s1600/12022011267.jpg
Y sino pues este Quickshot, que es multisistema
http://www.euskalnet.net/ingepal/images/Quickshot.jpg

SplinterGU
13/04/2012, 16:29
syto, aunque no lo he probado, te creo lo de las cintas... no lo dije por desconfiar... pero me sorprendio ver cintas vhs usadas para cargar un juego de zx.

ahora miro los videos, gracias!

---------- Post añadido a las 11:29 ---------- Post anterior a las 11:23 ----------

muy buenos los videos... gracias por compartirlos! el divide mola, la verdad...

dj syto
13/04/2012, 17:00
No compares un joystick con un pad que está bien para portátil pero mucho mejor un joystick.

de que tipo de joystick me hablas? espero que te refieras a alguno moderno en plan recre, porque los de la epoca de ordenadores de 8 y 16 bits SON TODOS PESIMOS.

---------- Post añadido a las 17:00 ---------- Post anterior a las 16:59 ----------


syto, aunque no lo he probado, te creo lo de las cintas... no lo dije por desconfiar... pero me sorprendio ver cintas vhs usadas para cargar un juego de zx.
tranqui, no he creido que desconfiaras, solo era un apunte.

Karkayu
13/04/2012, 17:21
Si uso pad, uso del amstrad cpc+ o sea este

Y sino pues este Quickshot, que es multisistema


Por lo que he estado leyendo, los dos modelos que pones siguen la norma atari, asi que no funcionarian en los Spectrum a partir del +2 (que usan la norma de sinclar SJS).
Para solucionar esto ultimo he encontrado este interesante articulo:
http://www.speccy.org/wiki/hardware/adaptando_perif_amstrad_al_spectrum

SplinterGU
13/04/2012, 17:49
si son sinclair es excelente... son simplemente ficha-cables-botones... es supersimple adaptar cualquier control, no necesitan circuiteria extra.

princemegahit
13/04/2012, 18:30
Por lo que he estado leyendo, los dos modelos que pones siguen la norma atari, asi que no funcionarian en los Spectrum a partir del +2 (que usan la norma de sinclar SJS).
Para solucionar esto ultimo he encontrado este interesante articulo:
http://www.speccy.org/wiki/hardware/adaptando_perif_amstrad_al_spectrum

Es que es esencial tener un adaptador de este tipo (si pasas del qaop :D), porque los sinclair son una porqueria y la otra alternativa más común, los zero zero cascan muy facil. Es la única forma de usar un joystick decente y durable.
Otra historia es ponerte a adaptarlos, que es lo que hacia cuando solo tenia el spectrum, pero a la que tienes más sistemas, te quedas con un joystick que solo funciona en spectrum , lo cual no es muy util.

tanuquillo
13/04/2012, 19:01
http://www.youtube.com/watch?v=3_BzV635LNU

SplinterGU
13/04/2012, 21:03
yo tengo intencion de agregar un cable adicional con las conexiones para sinclair a los 2 pads de recreativa que me hice, y poderlos seleccionar con un switch... asi no me queda inservible...

no se como sera el conector de joys de la zx +2, pero yo en la tk90x (clon del zx brasilero), era 1 solo conector de joys, pero se podia dividir en 2, y poder usar 2 joys... joy al menos haciendo ingenieria inversa del port (in/out) a nivel ASM y trasteando con los pines del joys, me di cuenta que se podia, asi que me arme un aparatejo con diodos (que aun tengo) que sacaba de 1 joy a 2 joys... asi que probare si funciona tambien.

esto te habilitaba sinclair1 y sinclair2 (o sea, teclas del 6 al 0 y del 1 al 5).

Karkayu
13/04/2012, 21:22
El +2A tiene dos puertos para joysticks incorporados en el lateral.

SplinterGU
13/04/2012, 21:24
ah, entonces mejor... :)

nandove
13/04/2012, 21:46
Creo que te interesara este hilo:

http://www.zonadepruebas.com/modules/newbb/viewtopic.php?topic_id=14245&forum=2&post_id=147983#forumpost147983

Lo que no se es si te sirve para un +2 pero en un gomas o un 48k+ si sirve, pero siempre podrás adaptar esa info a tus necesidades.

SplinterGU
13/04/2012, 21:53
gracias nandove... fue a los favoritos...

iomismo
16/04/2012, 07:58
gracias por la info, creo que le voy a dar nueva vida al spectrum
saludos<