PDA

Ver la versión completa : xreader 0.9



schan
17/04/2006, 05:45
Buenas,

aquí dejo una versión casi definitita de mi lector de textos. Las características principales son:
- Selector de fuentes.
- Algunas opciones de formato (márgenes, justificado, sangría).
- Historial de los 5 últimos archivos abiertos.
- Guarda el punto de lectura de los archivos del historial.

Durante la lectura, se puede desplazar el texto línea a línea con el stick hacia arriba o abajo, y página a página con el stick a izquierda y derecha o con L y R. X muestra u oculta la barra de estado y START vuelve al menú.


Tiene algunso fallos que corregiré en la próxima versión:
- Cuando se muestra la barra de estado y se desplaza una página, a veces se salta una línea. Es un fallo tonto que he detectado a última hora y en cuanto tenga un rato lo arreglo.
- Solo vuelve al punto de lectura anterior si se abre un archivo desde el historial, pero no si se hace desde el selector.
Si teneis instalada la version anterior, mejor borrarla porque las fuentes antiguas pueden dar problemas.


Si encontrais algún fallo o teneis cualquier sugerencia me lo podeis comentar por aquí.

Pongo también algunas capturas de la GUI y del programa mostrando un texto con justificado y sangría.

Espero que os guste, un saludo.

Wild[Kyo]
17/04/2006, 05:53
Gracias!! ^^ Ahora mismo lo subo compañero! ;)

< - >
Aqui te dejo el archivo subido en la Zona de Descargas: http://www.gp32spain.com/foros/downloads.php?do=file&id=510

Makoe
17/04/2006, 07:32
Ya lo he puetso yo en las noticia s, que utilamente estas vaguete ¡¡¡ XD

acordero
17/04/2006, 16:36
El lector tiene muy buena pinta, pero se me cuelga bastante a menudo, ¿Puede ser porque utilizo cramfs?

WinterN
17/04/2006, 17:17
Ostras, pues no conocía este visor. La pinta es muy buena, en cuanto llegue a mi casa lo pruebo. Una preguntilla, ¿se puede poner el fondo negro y las letras blancas o grises?

schan
18/04/2006, 03:21
acordero, ¿cuando se te cuelga? Si es haciendo algo en concreto a lo mejor puedo averiguar por qué. ¿El cramfs distingue mayúsculas y minúsculas? Me da que podría ser por eso.

WinterN, los colores en principio no se pueden cambiar, sino que cada tipo de letra tiene los suyos. De las fuentes que incluyo hay dos (trebuchet y monospace) que tienen el fondo negro y la letra en blanco, las otras son negro sobre blanco o gris.

De todas formas, generar nuevas fuentes es sencillo así que si alguien me sugiere alguna la puedo hacer.

Un saludo

Augon
18/04/2006, 03:30
Gracias, muy currado este lector.
Tengo un par de sugerencias.
Poder cambiar el color del fondo, a mi me gustaria un tono un pelin mas oscuro.
Y que para pasar a la siguiente pagina se use el boton L y el R. A veces es mas comodo coger la consola con la mano izquierda o simplemente ya estas cansado de usar la diestra. Y no se suele retroceder mientras se esta leyendo por lo que el boton para eso no tiene porque estar muy a mano.

schan
18/04/2006, 03:44
Poder cambiar el color del fondo, a mi me gustaria un tono un pelin mas oscuro.
Con eso hay un pequeño problema, por ahora, y es que al usar fuentes bitmap, no quedan bien con cualquier color de fondo, por el antialiasing. Lo que seguramente haré en la próxima versión será usar también fuentes truetype y permitir elegir el color de frente, de fondo y el tamaño.

Como solución provisional, puedes abrir la fuente que quieras (están en la carpeta fonts) con un editor de imágenes y oscurecerla como quieras, y guardarla en el mismo formato. Si no controlas la edición de imágenes dimelo y lo hago en un momento ;)


Y que para pasar a la siguiente pagina se use el boton L y el R. A veces es mas comodo coger la consola con la mano izquierda o simplemente ya estas cansado de usar la diestra. Y no se suele retroceder mientras se esta leyendo por lo que el boton para eso no tiene porque estar muy a mano.

Eso me parece buena idea, había hasta pensado en invertir los botones R y L (soy zurdo y me resulta más sencillo y menos cansado darle a la L), pero sería un poco lioso. Lo de ponerle la misma función a los dos me ha gustado, siempre queda el stick para volver atrás. :brindis:

Zenzuke
18/04/2006, 04:27
Eres genial, Schan, es justo el lector de textos que quería :D

Lo agradecí en los comentarios de la noticia pero me apetecia ponerlo también aqui.

Saludos!

WinterN
18/04/2006, 04:44
Gracias por la info. Aún no lo he probado, pero me dispongo a ello. Ya quisieran los de GPH poder incluir un lector como el tuyo. :brindis:

¿Por cierto, bajo que licencia lo distribuyes? Es importante que no dejes esas cosas en el tintero (por tu propio beneficio), aunque tengo la sensación de que es una "clásica" freeware. ¿Me equivoco?

Zenzuke
18/04/2006, 05:22
Bueno, bueno, puedo decir que AUN no es totalmente perfecto :D Le falta un selector de velocidad integrado, o que cambie la velocidad del micro directamente dependiendo de si estas en el menú o leyendo, como hace el lector de hermes y ya podria decir que lo tiene todo. De momento me puedo apañar haciendome un script o directamente entrando antes al LCD tweaker :D

schan
18/04/2006, 20:04
ah, se me olvidó decirlo, el código lo liberaré con la versión 1.0 como GPL. Prefiero no sacarlo ahora porq es un caos 8-)
Sobre la velocidad de la cpu, también pensaba reducirla, estoy trasteando porq no se muy bien como hacerlo. Mi idea era poner una velocidad alta cuando lee y formatea el texto y una baja para el menú y la vista del texto. Tengo hecho un script para el LCD tweaker provisionalmente, pero intentaré integrarlo en el programa.

Akui to Higeki
21/04/2006, 02:19
Después de una temporada offline (recomendable para todo el mundo), la primera buena noticia que me encuentro es la que más estaba esperando (incluso más que el firmware). Muchas gracias, este es para mí EL lector de textos para la GP2X.

thanatos
21/04/2006, 03:17
Yo tengo una petición más, pero tal vez sea demasiado pedir: función de búsqueda.

schan
21/04/2006, 03:52
Yo tengo una petición más, pero tal vez sea demasiado pedir: función de búsqueda.
A corto plazo me temo que sí. A la búsqueda habría que añadirle un sistema de introducción de texto, y ninguna de las dos cosas es especialmente complicada, pero mi escaso tiempo libre por ahora no da para tanto. Lo tendré en cuenta para más adelante, eso sí, porq también me parece interesante.
De todas formas si alguien se anima, por mi encantado. No he publicado aún el código fuente porque creo que no está muy presentable y tengo que organizar muchas cosas y quitar otras que no se usan, pero si alguien le quiere echar un vistazo no tiene más que pedirlo.

Ah y gracias por los halagos Akui to Higeki [wei4]

Saludos

Akui to Higeki
21/04/2006, 05:37
De nada hombre, son totalmente merecidos :P

Acabo de hacer las pruebas con esta versión y tengo una dudilla, ¿soy el único al que no le funcionan los guiones largos? (—) (en los diálogos, por ejemplo). Porque las tildes y eso bien, pero los guiones largos nada. Los estoy reemplazando con guiones normales (-) de momento, pero no me acaba de gustar.

Por lo demás, genial, graba el progreso, márgenes personalizables, todo perfecto. Quizás las fuentes sean un poco grandes para mi gusto, así que me pondré a hacer la mía propia más pequeña cuando saque un ratillo.

Ánimo y a seguir con el proyecto.

schan
22/04/2006, 03:42
No eres el único, es que se me hay algunos caracteres que por olvido no están en las fuentes :rolleyes: aunque está controlado y lo corregiré pronto :D


Cuelgo aquí tambien el código fuente, practicamente el mismo que el de la versión compilada.
He estado haciendo pruebas cambiando la velocidad y a 50MHz (siguiento estas instrucciones (http://gp32spain.com/foros/showthread.php?t=27974&highlight=overclock+firmware)) va MUY lento, tarda casi medio segundo en cambiar de opción de menú. Me da la impresión de que todo el tiempo se va en el dibujado de la pantalla, porque cálculos no se hacen prácticamente ninguno.
Tuve problemas con las SDL aceleradas y lo acabé dejando por imposible, así que mientras lo vuelvo a intentar, si alguien quiere probar a compilarlo y comparar la velocidad me haría un favor :brindis: El código es bastante caótico pero si hay que cambiar algo en la inicialización de SDL o el modo de video, eso está bien localizado en main.cpp. Desde luego si las SDL aceleradas mejoran la velocidad de dibujado (blit) sería perfectamente usable a 50Mhz.

Pues nada... creo que eso es todo. Saludos

quesewo
22/04/2006, 04:25
Lo unico que le puedo pedir a este visor de textos es soporte de otros formatos (con .doc y .rtf seria feliz xD) y tal vez, autoscroll. Pero sin tener en cuenta esas dos cosas, este xreader es una pasada, me encanta :)

schan
23/04/2006, 02:23
El autoscroll lo tenía en mente pero no lo hice al final porque no me parece muy práctico, pero lo tendré en cuenta para la próxima versión.
Sobre el soporte de doc y rtf.. rtf es más factible. Quizás mas adelante...

Y por otro lado, anuncio por fin la version 1.0!! :brindis:
Está compilada con las SDL de Paeryn aceleradas (lo consegui al fin...) por lo que va mucho más rápido. He corregido algunos bugs (el historial que se desordenaba, he rehecho algunas fuentes y corregidas las demás, cambiado las teclas como sugirió Augon...).

Tambien he incluido un script para que funcione a 50MHz. Se resiente un poco en los menús y sobre todo es muy lento al abrir un texto largo, pero la navegación es rápida y es perfectamente usable.

Además ya tiene un "soporte" muy primitivo para skins. Para cambiar el aspecto solo hay que modificar las imágenes de la carpeta "pixmaps", donde está el fondo, los iconos, flechas y demás. En el fichero de texto "gui_color.cfg" se puede cambiar el color del recuadro de selección. Si alguien quiere hacer algún skin y tiene alguna duda que me lo diga y doy una explicación más detallada.

El enlace provisional de descarga es ESTE. (http://download.yousendit.com/4068D32D639398C1) Si alguien puede subirlo a la zona de descargas... :rolleyes:

Por lo demás, para la próxima versión espero mejorar la velocidad, integrar el control de la cpu en el programa, autoscroll y traducción al inglés.

Nada más, pego aquí el leeme.txt para más información.


Xreader 1.0
===========

Xreader es un lector de textos para la consola portátil GP2X. Se distribuye bajo licencia GPL, por lo que puedes obtenerlo , modificarlo y distribuirlo libremente siempre que dejes disponible el código fuente.

Las principales características de Xreader son:
- Lee texto codificado como iso8859-15 y utf-8
- Puede realizar un formateo sencillo (justificado de márgenes y sangría).
- Puede usar varias fuentes, de ancho fijo o variable.
- Guarda un historial de los 5 últimos archivos abiertos, y recuerda el último punto de lectura de ellos.

Para instalar, simplemente copia todos los archivos y carpetas a una carpeta en la tarjeta de memoria. En la sección de utilidades del menú de la GP2X habrá dos ejecutables:
- xreader.gpu: éste es el programa.
- xreader50.gpu: esto es un script que lanza el programa, poniendo antes la cpu a 50MHz (la velocidad normal es 200Mhz), con lo que se ahorran pilas aunque es más lento. Este script supone que el programa está en la ruta /mnt/sd/utils/xreader, donde "/mnt/sd/" indica la raíz de la tarjeta sd. Si lo has instalado en otro sitio debes modificar este script con un editor de texto y poner la ruta correcta.

En los menús (principal, de configuración, selector de archivos e historial) se indica la función de cada botón. Como regla general, B se usa para seleccionar una opción y START para volver al menú principal. Cuando se está mostrando un texto, las funciones de los botones son:

- X: muestra o oculta la barra de estado.
- Stick arriba: retrocede una línea.
- Stick abajo: avanza una línea.
- Stick izquierda: retrocede una página.
- Stick derecha: avanza una página.
- L y R: avanza una página.
- START: vuelve al menú.

Para más información podeis contactar conmigo en el foro de gp32spain.com, mi nick es schan.

Wild[Kyo]
23/04/2006, 02:30
Ahora mismo lo subo compañero ;)

schan
23/04/2006, 02:31
gracias!!

Wild[Kyo]
23/04/2006, 02:37
gracias!!

Gracias a ti! ;)

Aqui te lo dejo:
http://www.gp32spain.com/foros/downloads.php?do=file&id=510

De paso lo he subido a las noticias.

Un saludo!

Augon
23/04/2006, 23:50
Pues gracias por escuchar mi sugerencia.
Usare este programa a diario.

Akui to Higeki
26/04/2006, 00:01
A probarlo tocan. Yo también tengo algunas sugerencias, pero probaré primero esta versión para ver si ya las has cambiado :rolleyes: