PDA

Ver la versión completa : Petición para que nintendo facilite linux en Revolution.



NoobLuck
02/04/2006, 06:56
A firmar. Anda que no molaria que facilitasen la cosa y poder tener ports, emuladores, aplicaciones, linux rulando ... :rolleyes: :rolleyes: :rolleyes:

http://www.petitiononline.com/revframe/

EDITO: La petición ha cambiado ligeramente y ahora es más general, las firmas empiezan de nuevo. Si te gusta la petición pásala a más foros.[chuck1] [chuck2]



To: Satoru Iwata

This is a petition to Nintendo to allow development of homebrew games and programs in Nintendo DS (with non comertial purposes). GNU/Linux would be a possibility (Sony has announced that PS3 will come with linux). But we know that is not he only possibility.

What we want is a way of making our own ***non-commertial*** programs (like linux, amateur programs, free software) and run them easily on revolution, returning again to the good days of the scene.

We do not want Revolution to become an "easy to run ilegal copies of games" system.

We want a console with a good developement framework and we encourage Nintendo to make a developement framework avaible to every user of Revolution, giving the developer/user/company the oportunity to expres his creativity and the power to use the full potential of this game console.

Allowing (or helping) the community to port GNU/Linux to revolution (maybe by providing closed-source drivers to the linux kernel), would be an option, but it is not the final purpose of this petition.

We want Nintendo to provide/sell us, as well as games, a development framework to the hackers and make "Revolution" a bigger revolution.

Nintendo as well could promote the amateur developing in Nintendo revolution with coding competitions, etc ...

Sincerely,

The Undersigned

bulbastre
02/04/2006, 07:18
A firmar. Anda que no molaria que facilitasen la cosa y poder tener ports, emuladores, aplicaciones ...:rolleyes: :rolleyes: :rolleyes:

http://www.petitiononline.com/revlinux/

Y digo yo que qué le supondría a Nintendo que nosotros hiciéramos emus si quieren sacar pasta de ellos.

NoobLuck
03/04/2006, 02:36
Esta claro, pero no va a sacar un duro, porque sony ya ha puesto linux en la play3. Además, cualquiera que tenga un pc, no va a querer comprarlos. Por otro lado los emuladores de nintendo64 n irian perfectos.

ChAzY_ChaZ
03/04/2006, 03:24
yo firmo para ke en la revo tambien se puedan insertar cartuchos de snes ^^

Wild[Kyo]
03/04/2006, 03:26
yo firmo para ke en la revo tambien se puedan insertar cartuchos de snes ^^

:quepalmo::quepalmo::quepalmo::quepalmo:

A mi, la verdad, es que no me interesa tener Linux en Revolution. Otra cosa es que me encantaría que cualquiera pudiera programar para ella.

Os muevo el post a su sección correspondiente... [wei3]

AZ!DØ
03/04/2006, 03:35
Esta claro, pero no va a sacar un duro, porque sony ya ha puesto linux en la play3. Además, cualquiera que tenga un pc, no va a querer comprarlos. Por otro lado los emuladores de nintendo64 n irian perfectos.

si el linux de PS3 va a ser como el de PS2 (basicamente para hacerla pasar a Europa como si de un PC se tratase, para pagar menos impuestos) mejor que se lo guarden

que nintendo saque linux en revo es CIENCIA FICCION

AZ!DØ

tognin
03/04/2006, 03:52
La gente se lo flipa ya demasiado con lo de las "petition on line".


slaudos

Bjorg
03/04/2006, 03:53
Lo he puesto en Digg.com

Ya han firmado unos cuantos guiris. :D
:brindis:

(_=*ZaXeR*=_)
03/04/2006, 03:58
No creo que Linux vaya a salir de forma oficial para Revo, porque facilitaria el tema del pirateo, y ademas si el sentido es el de permitir la programacion, en teoria Nintendo la permitira de forma oficial sino me equivoco.

FlipFlopX
03/04/2006, 04:17
Yo no entender eso de que la PS3 venga con Linux ya instalado,eso que significa¿? que con un teclado y un ratón usb ya tenemos un pc???Si es así ya puede espabilar Nintendo y Mocosoft...Porque habrá gente que se comprará la ps3 en vez de actualizar pc por muy cara que salga...

Propeller
03/04/2006, 19:42
Nintendo se dedica a los videojuegos, no a todo lo demás, como hace el resto.

Propeller

neostalker
03/04/2006, 20:01
Nintendo se dedica a los videojuegos, no a todo lo demás, como hace el resto.

Propeller
Aaaaaaaaaaaamén.

Pedir Linux para una consola q pretende ser solamente eso es una tontería. Respecto a lo de los emuladores... je, si Nintendo ya los va a incorporar a la consola de serie cobrando luego por las roms en el formato q las saquen, para qué narices iban a querer q los desarrollaran freeware con las roms tradicionales?

dardo
03/04/2006, 20:11
Ya ta firmado

fosfy45
03/04/2006, 20:25
No acabo de verle la utilidad a linux en la revolution, pero un asi no creo que fuese deseable despues de ver los problemas que han tenido franxis y gamepark con la gpl.

No hay duda de que para aquel que desee ofrecer gratuitamente y sin condiciones su software la gpl es ideal, pero para todos los demas casos la gpl es como vivir en casa de tus padres: sale barato de pero no tienes libertad ni intimidad.

¿ Aceptariais vivir en un piso sin pagar por el a cambio de que el propietario pudiese entrar a husmear cuando le viniese en gana ?. Yo no, desde luego; prefiero pagar mi alquiler y no tener que darle explicaciones a nadie de lo que hago ni dejo de hacer; ¿ os imaginais a nintendo teniendo que publicar el codigo fuente de sus juegos pa ahorrarse el hacer el sistema operativo de la revolution ? Seria la risa, vamos :quepalmo:

Saludos.

SilentSei
03/04/2006, 20:32
¿Qué mania le ha entrado a todo el mundo de meterle Linux a todo?


Yo quiero meterle linux a mi aspiradora, porque le pondré una pantalla tft y podré ver pelis mientras limpio el piso...así fijo que lo limpiaría.

O una batidora con el VisualBoy?

La cuestión es pedir...

Puck2099
03/04/2006, 20:35
¿ Aceptariais vivir en un piso sin pagar por el a cambio de que el propietario pudiese entrar a husmear cuando le viniese en gana ?. Yo no, desde luego; prefiero pagar mi alquiler y no tener que darle explicaciones a nadie de lo que hago ni dejo de hacer;

Fosfy, no tiene nada que ver la GPL con ese ejemplo...


¿ os imaginais a nintendo teniendo que publicar el codigo fuente de sus juegos pa ahorrarse el hacer el sistema operativo de la revolution ? Seria la risa, vamos :quepalmo:

No sería necesario que publicaran ni una línea de código de los juegos, tan solo el código del Linux que hayan modificado para su consola.

Como prueba, ahí tienes los juegos comerciales para Linux, cuyo código fuente no está disponible y no tienen problema alguno :)

Saludos

fosfy45
03/04/2006, 20:39
Fosfy, no tiene nada que ver la GPL con ese ejemplo...

Si que lo tiene; el piso seria el codigo del programa y la gpl el propietario del piso.

Quizá no he acabado de comprender del todo la gpl, pero si que comprendo que fraxis y gph han tenido problemas por no publicar el codigo fuente.

Saludos.

dj syto
03/04/2006, 20:45
espero y deseo ke no le metan linux. no kiero un aparato multimedia. SOLO KIERO UNA PUÑETERA CONSOLA! TAN DIFICIL ESH?

Propeller
03/04/2006, 20:46
Si que lo tiene; el piso seria el codigo del programa y la gpl el propietario del piso.

En tu ejemplo, el propietario a lo único que te obliga es a que, dado que vives en esa casa por la jeta, si te dá por meter a una persona más a vivir contigo, lo tengas que anunciar en el periódico.

¿Qué clase de intimidad es a la que te refieres en una de tus frases?



Quizá no he acabado de comprender del todo la gpl, pero si que comprendo que fraxis y gph han tenido problemas por no publicar el codigo fuente.

Lo primero que se ha de hacer cuando se usa un software es mirar la licencia. Y por usar, hablo de usar su código fuente o compilado, dado que en el software libre se proveen ambos, o como poco el fuente.

Propeller

Wild[Kyo]
03/04/2006, 20:54
Quizá no he acabado de comprender del todo la gpl, pero si que comprendo que fraxis y gph han tenido problemas por no publicar el codigo fuente.

Saludos.

No veo el problema.

Es tan sencillo como que es algo que todo el mundo puede modificar y si lo modificas y lo redistribuyes tienes que adjuntar el código para que otros puedan hacer lo mismo que has hecho tú.

Si usas algo bajo la GPL pues hay que ser consecuente. Si nadie cumpliera la GPL posiblemente no tendriamos ni la mitad de emuladores y juegos para GP32/GP2X que hay en la actualidad.

Otra cosa es que la gente se pase las cosas por el forro...

PD: Sobre lo de Revolution no entiendo porque Nintendo tendría que liberar el código :confused:

WinterN
03/04/2006, 20:56
Si que lo tiene; el piso seria el codigo del programa y la gpl el propietario del piso.

Quizá no he acabado de comprender del todo la gpl, pero si que comprendo que fraxis y gph han tenido problemas por no publicar el codigo fuente.

Saludos.

No se trata de que el inquilino entre o no a husmear. Sería más acertado decir que cualquier cambio/mejora que le hicieses al piso (como poner un microondas nuevo) lo dejases en el piso para el que venga detrás, en vez de llevartelo.

En cualquier caso no me parece una comparación muy acertada. El software y las cosas materiales son cosas muy distintas. El primero se puede duplicar a coste cero, el segundo no.

Sobre el Linux en la PS3 o la Revo... no hagais ilusiones. Que lleve Linux no quiere decir que permita ejecutar software sin firmar, que cojan cualquier periférico, o que sea más facil de piratear.

Yo sí preferiría que la Revolution (si es que me la compro) llevase Linux, si eso conlleva una rebaja en el precio y además resulta transparente al usuario.

Y no... no participo en esta "peticiones online" que son completamente inutiles. Que yo sepa Nintendo no es una entidad elegida por el pueblo y que deba rendir cuentas al mismo.

Propeller
03/04/2006, 20:59
']PD: Sobre lo de Revolution no entiendo porque Nintendo tendría que liberar el código :confused:

Porque Linux no funciona en el hardware *definitivo* de Revolution sin modificar unos cuantos archivos en ensamblador :D

Propeller

fosfy45
03/04/2006, 21:06
¿Qué clase de intimidad es a la que te refieres en una de tus frases?

"No hay duda de que para aquel que desee ofrecer gratuitamente y sin condiciones su software la gpl es ideal, pero para todos los demas casos la gpl es como vivir en casa de tus padres: sale barato de pero no tienes libertad ni intimidad."

Si franxis hubiese desarroyado su emulador de maquinas recreativas con una herramienta de programacion propietaria, tan solo habria tenid o que pagar por la licencia de uso de ese programa.

Pero como resulta que lo que ha hecho es adaptar a la gp32 y a la gp2x "algo" que estaba bajo licencia gpl, se ha visto obligado a publicar el codigo fuente de su trabajo.

A esa clase de intimidad me refiero, y a la libertad que te da el no tener que dar explicaciones a nadie por lo que uno hace con su esfuerzo.

Saludos.

Wild[Kyo]
03/04/2006, 21:07
Porque Linux no funciona en el hardware *definitivo* de Revolution sin modificar unos cuantos archivos en ensamblador :D

Propeller

Perdon, me referia a los juegos... :D

NoobLuck
03/04/2006, 21:11
To: Satori Iwata

Recently Sony has announced that PS3 will come with linux support. We want revolution to have linux support too in order to be more competitive wth Sony and to enjoy this system applications. Please, allow linux to run easily on revolution.

Chicos, la petición sólo pone que se pueda ejecutar facilmente linux en la revolution, y que no haya que hacer virguerias para arrancarlo (como pasa en GameCube que tienes que piratearla o tener el Phantasy Star Online 1).

Por cierto podeis hacer que la peticion ruede más por que parece que la acaban de crear.

Si alguien tiene dudas que lea:
http://http://www.gnu.org/philosophy/philosophy.es.html#LicensingFreeSoftware
:brindis: Mientras se toma una cervecita.

Propeller
03/04/2006, 21:13
Si franxis hubiese desarroyado su emulador de maquinas recreativas con una herramienta de programacion propietaria, tan solo habria tenid o que pagar por la licencia de uso de ese programa.

Pero como resulta que lo que ha hecho es adaptar a la gp32 y a la gp2x "algo" que estaba bajo licencia gpl, se ha visto obligado a publicar el codigo fuente de su trabajo.

A esa clase de intimidad me refiero, y a la libertad que te da el no tener que dar explicaciones a nadie por lo que uno hace con su esfuerzo.

Creo que te estás equivocando. Por usar el gcc no necesitas publicar el fuente de nada de lo que hagas.

Por modificar el Mame, si. No olvidemos que es el Mame el que lleva la licencia GPL, y eso no lo vas a cambiar compilándolo con visualSusMuertosDePago.

Propeller

fosfy45
03/04/2006, 21:19
Quizá no estoy siendo muy acertado en mis comparaciones, pero de lo que no me cabe duda es que yo nunca publicaria bajo GPL algo que no estuviese dispuesto a compartir sin ningun tipo de limitaciones.

Vamos, que si yo fuese empresa, jamás me arrimaria a nada que tuviese que ver con linux y GPL.

Saludos.

< - >

Creo que te estás equivocando. Por usar el gcc no necesitas publicar el fuente de nada de lo que hagas.

Por modificar el Mame, si. No olvidemos que es el Mame el que lleva la licencia GPL, y eso no lo vas a cambiar compilándolo con visualSusMuertosDePago.

Propeller

No me refiero a recomplilar el mame, me refiero a hacer el emulador de recreativas desde cero huyendo de todo lo que tenga que ver con gpl.

Saludos.

NoobLuck
03/04/2006, 21:21
Sencillamente desarrolla tus cosas con tu privacidad etc, pero macho si no empiezas de cero y mejoras algo que ya tenia la gnu/gpl, pues no puedes tener tanta cara.[chuck2] Chuck te castigará :P

Además, si luego dejas el emulador a medias y el codigo es cerrado ¿Quién lo continuará? Y si quieres sacar partido de ello, mira lo que hacia sony, cerrando todos los proyectos de emuladores de playstation.

fosfy45
03/04/2006, 21:24
Sencillamente desarrolla tus cosas con tu privacidad etc, pero macho si no empiezas de cero y mejoras algo que ya tenia la gnu/gpl, pues no puedes tener tanta cara.[chuck2] Chuck te castigará :P

Por supuesto que no estoy en contra de eso, entiendo perfectamente que cualquiera que use la gpl deba respetarla.

Lo que yo estoy diciendo es que personalmente preferiria no hacer uso de esa licencia para no tener que respetarla.

Saludos.

Puck2099
03/04/2006, 21:25
No me refiero a recomplilar el mame, me refiero a hacer el emulador de recreativas desde cero huyendo de todo lo que tenga que ver con gpl.

Pero Fosfy, eso es imposible, para hacer el MAME que ha portado Franxis se tiraron unos cuantos años y además más de una decena de programadores distintos.

Por ejemplo, dudo mucho que haya algún emulador para GP32 o GP2X, a excepción del DrMD, que esté programado de 0. Sin GPL o licencias similares no tendríamos prácticamente nada de scene :(

Saludos

AOJ
03/04/2006, 21:26
Ahí ahí, eso me ha gustado "que le pongan linux para hacerla más competitiva" xDDDDD Parece un caramelo hecho para la comunidad linuxera, juas!

Nintendo siempre ha sido muy cerrada con su hardware, nunca ha querido que nadie toque o modifique sus juegos y aparatejos. Hasta ponian protecciones a los juegos para que no funcionasen los "Action Replay" :S

Seria extremadamente raro que ahora hicieran lo contrario permitiendo a todo el mundo que hiciera lo que quisiera con la consola.

Es la Revolution ... pero no tanto! :quepalmo:

Propeller
03/04/2006, 21:29
Por ejemplo, dudo mucho que haya algún emulador para GP32 o GP2X, a excepción del DrMD, que esté programado de 0. Sin GPL o licencias similares no tendríamos prácticamente nada de scene :(

DrMD no usaba el Cyclone de Dave?

Propeller

WinterN
03/04/2006, 21:30
Si franxis hubiese desarroyado su emulador de maquinas recreativas con una herramienta de programacion propietaria, tan solo habria tenid o que pagar por la licencia de uso de ese programa.

Pero como resulta que lo que ha hecho es adaptar a la gp32 y a la gp2x "algo" que estaba bajo licencia gpl, se ha visto obligado a publicar el codigo fuente de su trabajo.

A esa clase de intimidad me refiero, y a la libertad que te da el no tener que dar explicaciones a nadie por lo que uno hace con su esfuerzo.

Saludos.

Si no es tan complicado hombre.

Nada te impide desarrollar código privado usando herramientas GPL.
Nada te impide desarrollar código privado para un Sistema operativo GPL (vease menu de la GP2X, visor de imagenes, etc)
Nada te impide enlazar librerías LGPL (como las SDL) con tu software cerrado.

El único caso en el que te ves obligado a publicar los fuentes es cuando coges un programa GPL, lo modificas y lo publicas.

Que yo sepa Franxis no ha hecho el MAME desde cero, sino que cogió el código fuente en el que han trabajado otros antes y le aplicó sus modificaciones.

Para haber hecho un MAME cerrado se lo tendría que haber elaborado él mismo desde cero, o pagar a alguien para que lo hiciera.

Por cierto, el MAME no es GPL, aunque lo parezca.

Puck2099
03/04/2006, 21:32
DrMD no usaba el Cyclone de Dave?

Propeller

Pues ahora me haces dudar, yo pensaba que usaba un core en ensamblador de Reesy que había puesto en práctica para la GBA, pero ahora que lo pienso creo que el core que se curró Reesy debía ser el del Z80 y usaría el Cyclone como dices tú para el 68000...

fosfy45
03/04/2006, 21:32
No dispongo de mucho tiempo libre, pero me parece que me voy a tener que estudiar un poco la gpl; no la conozco lo suficiente como para poder atacarla todo lo despiadadamente que yo quisiera :D

Saludos.

dj syto
03/04/2006, 21:33
DrMD no usaba el Cyclone de Dave?

Propeller

exacto.

fosfy45
03/04/2006, 21:35
exacto.

Hola hamigo, ¿ tu que opinas de la gpl ? ¿ la mueve el altruismo o tiene otros objetivos menos nobles ?

Propeller
03/04/2006, 21:37
Volviendo a lo que nos compete en este hilo:

1) El nombre de pila del presidente de Nintendo es Satoru. Corregid eso si podeis.
2) Sigo pensando que meterle Linux a esa consola no la hará más competitiva. Además, ¿qué Linux? Ahora mismo la rama 2.6 está bastante convulsa... ¿quién se va a meter a estabilizar eso como para empotrarlo?

Por mi parte, que no pierdan ni un minuto metiendo Linux, que hagan correr los juegos a pelo sobre el hardware, sin sistema operativo y que dediquen todos sus esfuerzos en sacar unos juegos que hagan que la gente que vaya a las tiendas a probarlos se les caiga la baba.

Y punto, por mi parte al menos.

Propeller

Logann
03/04/2006, 21:42
No dispongo de mucho tiempo libre, pero me parece que me voy a tener que estudiar un poco la gpl; no la conozco lo suficiente como para poder atacarla todo lo despiadadamente que yo quisiera :D

Saludos.
La GNU/GPL fácil:

A)Si liberas un código en GNU/GPL es para que ese código sea siempre libre aunque alguien lo modifique:
B)Si recibes un código en GPL puedes hacer lo que quieras con el siempre y cuando entregues el código fuente modificado junto a los binarios que generes A PARTIR de ese código.
C)Ya esta, no hay muchas implicaciones mas, si tienes un paint GPL no tienes que liberar los dibujos que hagas; igual pasa con el gcc, el SO y etc.

que se resumen en:
Te doy el código, pero no te lo quedes todo para tí.

Y entiendo que una empresa prefiera la BSD, pero también se puede usar la GPL en entornos empresariales.

fosfy45
03/04/2006, 21:42
Volviendo a lo que nos compete en este hilo:

1) El nombre de pila del presidente de Nintendo es Satoru. Corregid eso si podeis.
2) Sigo pensando que meterle Linux a esa consola no la hará más competitiva. Además, ¿qué Linux? Ahora mismo la rama 2.6 está bastante convulsa... ¿quién se va a meter a estabilizar eso como para empotrarlo?

Por mi parte, que no pierdan ni un minuto metiendo Linux, que hagan correr los juegos a pelo sobre el hardware, sin sistema operativo y que dediquen todos sus esfuerzos en sacar unos juegos que hagan que la gente que vaya a las tiendas a probarlos se les caiga la baba.

Y punto, por mi parte al menos.

Propeller

Y si ademas de dotarla de todo lo que acabas de enumerar la dotasen de un sistema operativo linux que la convirtiese en un potente ordenador, ¿ no crees que estariamos ante una verdadera revolución ?

La mejor consola y un muy potente ordenador todo en uno, por apenas 200 €

Habria que ser imbecil para no comprarla ( salvo que no se dispusiese de ese dinero, por supuesto )

Saludos.

stalker
03/04/2006, 21:43
¿ Aceptariais vivir en un piso sin pagar por el a cambio de que el propietario pudiese entrar a husmear cuando le viniese en gana ?

Si cada dia cuando llego a casa me encuentro con que me han hecho la cama, la cena está preparándose, y además puedo compartir los yogurts de la nevera, pues quizás sí estaría bien, no se.

fosfy45
03/04/2006, 21:44
La GNU/GPL fácil:

A)Si liberas un código en GNU/GPL es para que ese código sea siempre libre aunque alguien lo modifique:
B)Si recibes un código en GPL puedes hacer lo que quieras con el siempre y cuando entregues el código fuente modificado junto a los binarios que generes A PARTIR de ese código.
C)Ya esta, no hay muchas implicaciones mas, si tienes un paint GPL no tienes que liberar los dibujos que hagas; igual pasa con el gcc, el SO y etc.

que se resumen en:
Te doy el código, pero no te lo quedes todo para tí.

Y entiendo que una empresa prefiera la BSD, pero también se puede usar la GPL en entornos empresariales.

Muchas gracias, ahora lo veo mas claro :brindis:

Saludos.

Propeller
03/04/2006, 21:54
Y si ademas de dotarla de todo lo que acabas de enumerar la dotasen de un sistema operativo linux que la convirtiese en un potente ordenador, ¿ no crees que estariamos ante una verdadera revolución ?

No es ninguna revolución. Como sabes, la PS2 ya lo hace desde hace años. Y otras consolas lo hacen de manera no-oficial. Se destinan muchos esfuerzos a portar un montón de cosas a consolas, que luego ni un 1% de la gente usa. ¿Cuántos de los que os descargasteis el Dreamcast Linux lo usais para algo? ¿Y el NetBSD para Dreamcast? ¿Alguien usa GPLinux? ¿Y DSLinux? Bueno, este igual es el más usable...

¿Cuánto esfuerzo se pone en portar cosas que luego nadie usa? ¿Qué sentido tiene portar todo a todos los sistemas? ¿No sería mejor dotar a esos sistemas de contenido original? Ah, bueno, es que crear es más complicado. Algo era ello.



La mejor consola y un muy potente ordenador todo en uno, por apenas 200 €

Para eso ya está la PS3. En cuestiones de procesador/memoria, va a ser la mejor "consola". Y va a tener Linux. Pero yo sigo sin verle la gracia a eso de "vamos a hacer lo mismo que la competencia".

Revolution va a ser la mejor consola. Mejor dicho, va a ser la única consola.

Propeller

fosfy45
03/04/2006, 22:12
Si cada dia cuando llego a casa me encuentro con que me han hecho la cama, la cena está preparándose, y además puedo compartir los yogurts de la nevera, pues quizás sí estaría bien, no se.

Hombre, si en lugar de propietario fuese propietaria y ademas de todo lo que me has dicho corriese con todos los gastos y me la chupase creo que si que podria consentir semejante violacion de mi privacidad.

En cualquier otro caso, mejor me quedo en casa de mis padres y comparto gastos con ellos.

Me parece que no todos comprendeis lo que es la libertad y el coste que conlleva.

Saludos.

< - >

No es ninguna revolución. Como sabes, la PS2 ya lo hace desde hace años. Y otras consolas lo hacen de manera no-oficial. Se destinan muchos esfuerzos a portar un montón de cosas a consolas, que luego ni un 1% de la gente usa. ¿Cuántos de los que os descargasteis el Dreamcast Linux lo usais para algo? ¿Y el NetBSD para Dreamcast? ¿Alguien usa GPLinux? ¿Y DSLinux? Bueno, este igual es el más usable...

¿Cuánto esfuerzo se pone en portar cosas que luego nadie usa? ¿Qué sentido tiene portar todo a todos los sistemas? ¿No sería mejor dotar a esos sistemas de contenido original? Ah, bueno, es que crear es más complicado. Algo era ello.




Para eso ya está la PS3. En cuestiones de procesador/memoria, va a ser la mejor "consola". Y va a tener Linux. Pero yo sigo sin verle la gracia a eso de "vamos a hacer lo mismo que la competencia".

Revolution va a ser la mejor consola. Mejor dicho, va a ser la única consola.

Propeller

Creo que tienes mucha razon: de nada sirve hacer algo que luego no va a ser usado por muy bueno que sea.

En cualquier caso, creo que nintendo va a dar la campanada en la proxima generacion de consolas.

Saludos.

Propeller
03/04/2006, 22:13
(privacidad != libertad)

Creo que debieras reflexionar sobre lo que realmente consideras libertad. La privacidad limitará tu libertad, siempre. Sobre todo cuando seas víctima de la paranoia.

Propeller

dj syto
03/04/2006, 22:23
Hola hamigo, ¿ tu que opinas de la gpl ? ¿ la mueve el altruismo o tiene otros objetivos menos nobles ?

no se mucho de la gpl. pero por lo poco ke se, se inventó por altruismo. Si se usa ahora para otras cosas pues nose...

sea como sea, prefiero ke nitnendo se mantega al margen de todo esto. Ya os vale con vuestra mania de meter linux a todo.

Si por vosotros fuera, tal como dice mi famigo tetsu, kerriais compilar los juegos antes de usarlos y todo...

ChAzY_ChaZ
03/04/2006, 22:42
eske al gente se emparanoia para nada...NINTENDO=CONSOLA, RESTO=MULTIMEDIA Y LUEGO CONSOLA...

Syrion
03/04/2006, 23:09
Veo que hay gente que no entiende o no quiere entender que Nintendo no pretende hacer un dispositivo multimedia, sino una consola. Para quien quiera linux en una consola hay alternativas, algunas de la scene y otras oficiales

Nintendo quiere una consola que todo el mundo pueda usar, y linux no todo el mundo sabe usarlo (aunque algunos les pese). No les conviene y no creo que cambien de opinión.

Espero no resultar excesivamente tajante, si se logra será bienvenido, pero lo encontraría poco concebible en una consola accesible a todos los publicos.

Un saludo.

PS: Por cierto, en una confrencia el otro día de Richard Stallman (uno de los creadores de GNU-Linux) aseguraba (alguien lo preguntó) que no sabía que era GP2X, y dijo que solo le parecería bien que tuviera su SO si era completamente libre. Conclusión: mucha gracia no le hará que Sony incorpore GNU-Linux en la Playstation 3.

fosfy45
03/04/2006, 23:13
(privacidad != libertad)

Creo que debieras reflexionar sobre lo que realmente consideras libertad. La privacidad limitará tu libertad, siempre. Sobre todo cuando seas víctima de la paranoia.

Propeller

Para mi libertad es todo aquello que puedo hacer sin interferir en la libertad de los demás.

No veo por que la privacidad ha de ser contraria o igual a la libertad.

¿ si mi casa es de uso privado para mi y para mi familia eso nos da o nos quita libertad ? ¿ soy mas o menos libre por no poder entrar en casa del vecino ?

La libertad no consiste en hacer lo que a uno le da la gana pase lo que pase y pese a quien le pese; para ser libre hay que ser responsable.

Saludos.

dj syto
03/04/2006, 23:17
Veo que hay gente que no entiende o no quiere entender que Nintendo no pretende hacer un dispositivo multimedia, sino una consola. Para quien quiera linux en una consola hay alternativas, algunas de la scene y otras oficiales

Nintendo quiere una consola que todo el mundo pueda usar, y linux no todo el mundo sabe usarlo (aunque algunos les pese). No les conviene y no creo que cambien de opinión.

Espero no resultar excesivamente tajante, si se logra será bienvenido, pero lo encontraría poco concebible en una consola accesible a todos los publicos.

Un saludo.

PS: Por cierto, en una confrencia el otro día de Richard Stallman (uno de los creadores de GNU-Linux) aseguraba (alguien lo preguntó) que no sabía que era GP2X, y dijo que solo le parecería bien que tuviera su SO si era completamente libre. Conclusión: mucha gracia no le hará que Sony incorpore GNU-Linux en la Playstation 3.

hombre, piensa ke no necesariamente arrancara con linux. De usarlo sera aparte. Pero el caso eske temo ke si lo hacen ya no se dara la misma importancia a los juegos. Por lo ke prefiero ke no tenga NADA KE VER, ni con linux ni ningun sistema operativo.

xenon
03/04/2006, 23:18
No acabo de verle la utilidad a linux en la revolution, pero un asi no creo que fuese deseable despues de ver los problemas que han tenido franxis y gamepark con la gpl.

No hay duda de que para aquel que desee ofrecer gratuitamente y sin condiciones su software la gpl es ideal, pero para todos los demas casos la gpl es como vivir en casa de tus padres: sale barato de pero no tienes libertad ni intimidad.

¿ Aceptariais vivir en un piso sin pagar por el a cambio de que el propietario pudiese entrar a husmear cuando le viniese en gana ?. Yo no, desde luego; prefiero pagar mi alquiler y no tener que darle explicaciones a nadie de lo que hago ni dejo de hacer; ¿ os imaginais a nintendo teniendo que publicar el codigo fuente de sus juegos pa ahorrarse el hacer el sistema operativo de la revolution ? Seria la risa, vamos :quepalmo:

Saludos.

Realmente, leyendote veo que tienes una idea muy, pero que muy equivocada de la GPL. Ahora que te lo han aclaro, relee este post y miratelo bien.

Compartir no es perder libertad, es ganarla.

Un saludo,

fosfy45
03/04/2006, 23:24
hombre, piensa ke no necesariamente arrancara con linux. De usarlo sera aparte. Pero el caso eske temo ke si lo hacen ya no se dara la misma importancia a los juegos. Por lo ke prefiero ke no tenga NADA KE VER, ni con linux ni ningun sistema operativo.

Linux se esta convirtiendo en una moda para snobs y demás gentes carentes de personalidad que se suman a la masa para ser mas "guais".

Con ello no quiero decir que todos los usuarios de linux sean asi, espero que no se malinterpreten mis palabras.

Saludos.

< - >

Realmente, leyendote veo que tienes una idea muy, pero que muy equivocada de la GPL.

Un saludo,

Ya he dicho que necesito saber mas de la gpl; por ahora solo se que fraxis y gph han tenido problemas con ella.

Saludos.

< - >

Compartir no es perder libertad, es ganarla.

Eso es relativo.

neostalker
03/04/2006, 23:25
Linux se esta convirtiendo en una moda para snobs y demás gentes carentes de personalidad que se suman a la masa para ser mas "guais".

Con ello no quiero decir que todos los usuarios de linux sean asi, espero que no se malinterpreten mis palabras.

Saludos.
Una cosa... a caso no querían los linuxeros hace años q se recurriera más a este SO cuando era más marginal?

Ahora q se recurre más a él resulta q es una moda y q ya no tiene gracia...

No sé, pero desde luego cuando algo se populariza esto siempre pasa, era algo q se veía venir desde hace años. Es como los ordenadores portátiles, antes había uno por cada 1000 habitantes siendo lo más sofisticado en tecnología y ahora los regalan hasta con las hipotecas.

Propeller
03/04/2006, 23:29
Para mi libertad es todo aquello que puedo hacer sin interferir en la libertad de los demás.

Muy bonito. ¿Te he dicho alguna vez que las matemáticas son preciosas? Eso es porque generalmente no salen del papel...



No veo por que la privacidad ha de ser contraria o igual a la libertad.

Porque lo que es privado para ti, es privativo para los demás. Entiendo y respeto que quieras tener tu espacio privado, pero ten en cuenta que para mantenerla tendrás que recortar la libertad del resto, ya sea de movimiento, de visibilidad o de opinión.

Hace falta mucha sabiduría para no equivocarse en la gestión del espacio.

Y ya en cuestiones de software, la excusa de la privacidad lleva a muchas empresas a tener una tapadera legal formidable para ocultar:

1) Comportamiento indeseado del programa a los ojos del usuario
2) Técnicas de programación pobres presentes en el programa
3) Conocimiento

A mi la que más me repatea es la tercera, ya que la libre proliferación del conocimiento es la base más sólida del progreso humano.

Propeller

xenon
03/04/2006, 23:33
Fosfy, lo mismo que he afirmado sobre la GPL lo digo sobre Linux, algo minoritario como Linux dudo yo que sea algo de "la masa" y de "guais" y mucho menos de gente "carente de personalidad". Si eso es verdad, entonces los usuarios de Zeta ya ni te cuento, debemos ser todos unos verdaderos **********.

Sí, se que dices que no quieres generalizar, pero afirmar que los que usan algo minoritario se apuntan "a la masa" es algo que resulta demasiado extraño.


< - >


Ya he dicho que necesito saber mas de la gpl; por ahora solo se que fraxis y gph han tenido problemas con ella.



1- Franxis no ha tenido ningún problema con la GPL, sino con la licencia de MAME, que ya fue todo por suerte resuelto.

2- Gamepark no ha tenido ningún problema con la GPL, Gamepark simplemente incumplió la parte más importante de la GPL, que es no publicar el código a partir de la modificación.

Y no, no hay relatividad alguna, si la cultura no se comparte, por ejemplo, la cultura se pierde y lo privativo, crea dominación, no libertad.

Un saludo,

fosfy45
03/04/2006, 23:39
Muy bonito. ¿Te he dicho alguna vez que las matemáticas son preciosas? Eso es porque generalmente no salen del papel...

Lo siento pero no acierto a comprender que quieres decir con esto. Lo unico que encuentro bonito de las matematicas son las figuras geometricas, el resto me parece muy abstracto.


Porque lo que es privado para ti, es privativo para los demás. Entiendo y respeto que quieras tener tu espacio privado, pero ten en cuenta que para mantenerla tendrás que recortar la libertad del resto, ya sea de movimiento, de visibilidad o de opinión.

Hace falta mucha sabiduría para no equivocarse en la gestión del espacio.

Te repito que la libertad no es hacer lo que a uno le da la gana. ¿ Te pareceria mas libre un mundo ( de seres humanos reales, como los que conocemos, imperfectos )en el que todo el mundo hiciese lo que le diese la gana ?


Y ya en cuestiones de software, la excusa de la privacidad lleva a muchas empresas a tener una tapadera legal formidable para ocultar:

1) Comportamiento indeseado del programa a los ojos del usuario
2) Técnicas de programación pobres presentes en el programa
3) Conocimiento

A mi la que más me repatea es la tercera, ya que la libre proliferación del conocimiento es la base más sólida del progreso humano.

Propeller

De esas tres solo me preocupa la tercera, en la primera y en la segunda soy libre de elegir. Yo antes usaba linux y elegí dejar de usarlo al ver como su licencia recortaba la libertad de fraxis y de gph para programar.

¿ y a cambio de que ? a cambio de nada. Aquellos que les atacaban no han hecho nada para mejorar ni el mame ni la gp2x, tan solo han obstaculizado su avance. Con todo su derecho, pero en contra de la libertad, y a cambio de nada.

Saludos.

xenon
03/04/2006, 23:42
no se mucho de la gpl. pero por lo poco ke se, se inventó por altruismo. Si se usa ahora para otras cosas pues nose...

sea como sea, prefiero ke nitnendo se mantega al margen de todo esto. Ya os vale con vuestra mania de meter linux a todo.

Si por vosotros fuera, tal como dice mi famigo tetsu, kerriais compilar los juegos antes de usarlos y todo...

1- Piden Linux para que así exista una plataforma libre para poder desarrollar. No es ninguna manía. Es algo realista.

2- Yo ahora no tengo Linux (hace años que me hice beosero), pero en los años que lo usé nunca compilé ni un sólo programa por necesidad, ni falta que me hizo, no se que imagen de hace más de 10 años que tienes de Linux.

3- Yo con una máquina como Revolution y viendo el soporte tan avanzado que tiene Linux a Power PC y sucesores, es que yo tambien pido Linux para esa máquina.

Un saludo,

< - >

elegí dejar de usarlo al ver como su licencia recortaba la libertad de fraxis y de gph para programar.



Eso ya sabes que es pura mentira.

Wild[Kyo]
03/04/2006, 23:42
De esas tres solo me preocupa la tercera, en la primera y en la segunda soy libre de elegir. Yo antes usaba linux y elegí dejar de usarlo al ver como su licencia recortaba la libertad de fraxis y de gph para programar.

http://orlyowl.com/orly.jpg

Lo siento pero no me he podido aguantar... :p

mortimor
03/04/2006, 23:43
Muy bonito. ¿Te he dicho alguna vez que las matemáticas son preciosas? Eso es porque generalmente no salen del papel...




Porque lo que es privado para ti, es privativo para los demás. Entiendo y respeto que quieras tener tu espacio privado, pero ten en cuenta que para mantenerla tendrás que recortar la libertad del resto, ya sea de movimiento, de visibilidad o de opinión.

Hace falta mucha sabiduría para no equivocarse en la gestión del espacio.

Y ya en cuestiones de software, la excusa de la privacidad lleva a muchas empresas a tener una tapadera legal formidable para ocultar:

1) Comportamiento indeseado del programa a los ojos del usuario
2) Técnicas de programación pobres presentes en el programa
3) Conocimiento

A mi la que más me repatea es la tercera, ya que la libre proliferación del conocimiento es la base más sólida del progreso humano.

Propeller


AMEN, Fosfy, leete bien lo que pone Propeller, que en este hilo esta enorme (desde mi punto de vista). Subscribo todo lo que ha dicho :)

Lo que no esta bien es querer quedarnos con lo "bueno" o, mejor dicho, facil de la GPL y decir que las clausulas que permiten que se mantenga son "malas" porque no me gusta compartir. Esto es como tantas cosas, o todo o nada.

fosfy45
03/04/2006, 23:49
Fosfy, lo mismo que he afirmado sobre la GPL lo digo sobre Linux, algo minoritario como Linux dudo yo que sea algo de "la masa" y de "guais" y mucho menos de gente "carente de personalidad". Si eso es verdad, entonces los usuarios de Zeta ya ni te cuento, debemos ser todos unos verdaderos **********.Sí, se que dices que no quieres generalizar, pero afirmar que los que usan algo minoritario se apuntan "a la masa" es algo que resulta demasiado extraño.

¿ Entonces me niegas que hay mucha gente que se apunta a linux por que esta de moda ?


1- Franxis no ha tenido ningún problema con la GPL, sino con la licencia de MAME, que ya fue todo por suerte resuelto.

O.k., lo desconocia.


2- Gamepark no ha tenido ningún problema con la GPL, Gamepark simplemente incumplió la parte más importante de la GPL, que es no publicar el código a partir de la modificación.

Gamepark tuvo un problema por incumplir la gpl.


Y no, no hay relatividad alguna, si la cultura no se comparte, por ejemplo, la cultura se pierde y lo privativo, crea dominación, no libertad.

Si que es relativo. No todo se puede compartir, y no todo lo privativo crea dominacion. Tener nuestra propia privacidad no nos hace menos libres; no puede llamarse libertad a algo que a uno le hace mas libre al tiempo que a otro le quita libertad, por eso dije antes que libertad es aquello que puedes hacer sin quitar libertad a otro. Que yo no te deje entrar en mi casa no te hace menos libre a ti, sino que me hace mas libre a mi.

NoobLuck
03/04/2006, 23:51
De todas formas el autor ha leido los posts del foro y ha decidido cambiar la petición. Lo que se pide ahora es un framework para que todos puedan hacer sus programas en Revolution (Linux sería una opción, como especifica, pero no la única):

http://http://www.petitiononline.com/revframe/petition.html


To: Satoru Iwata

This is a petition to Nintendo to allow development of homebrew games and programs in Nintendo DS (with non comertial purposes). GNU/Linux would be a possibility (Sony has announced that PS3 will come with linux). But we know that is not he only possibility.

What we want is a way of making our own ***non-commertial*** programs (like linux, amateur programs, free software) and run them easily on revolution, returning again to the good days of the scene.

We do not want Revolution to become an "easy to run ilegal copies of games" system.

We want a console with a good developement framework and we encourage Nintendo to make a developement framework avaible to every user of Revolution, giving the developer/user/company the oportunity to expres his creativity and the power to use the full potential of this game console.

Allowing (or helping) the community to port GNU/Linux to revolution (maybe by providing closed-source drivers to the linux kernel), would be an option, but it is not the final purpose of this petition.

We want Nintendo to provide/sell us, as well as games, a development framework to the hackers and make "Revolution" a bigger revolution.

Nintendo as well could promote the amateur developing in Nintendo revolution with coding competitions, etc ...

Sincerely,

The Undersigned

fosfy45
03/04/2006, 23:57
Eso ya sabes que es pura mentira.

Llamalo como quieras.

fosfy45
03/04/2006, 23:59
']http://orlyowl.com/orly.jpg

Lo siento pero no me he podido aguantar... :p

¿ Podemos tener un hilo sin burlitas ?

Solo estoy expresando mi opinion, y lo estoy haciendo con respeto. te ruego que hagas los mismo.

Saludos.

NoobLuck
04/04/2006, 00:06
¿ Podemos tener un hilo sin burlitas ?

Solo estoy expresando mi opinion, y lo estoy haciendo con respeto. te ruego que hagas los mismo.

Saludos.

Tio es que eres un incomprendido.[wei2] [wei5] [wei5] [wei2]

fosfy45
04/04/2006, 00:09
LOL

sois un par de cabroncetes los dos :brindis:

Saludos.

Wild[Kyo]
04/04/2006, 00:09
¿ Podemos tener un hilo sin burlitas ?

Solo estoy expresando mi opinion, y lo estoy haciendo con respeto. te ruego que hagas los mismo.

Saludos.

Espero que no te lo tomes a mal :D. Es un buho inofensivo que solo queria mostrar mi excepticismo a esa frase que he remarcado.

Igual que tu has dicho:

Linux se esta convirtiendo en una moda para snobs y demás gentes carentes de personalidad que se suman a la masa para ser mas "guais".

Me lo he tomado a modo de "burlita" ya que hay gente que se puede mostrar ofendida por ese comentario. ¿No crees? :brindis:

fosfy45
04/04/2006, 00:13
']Espero que no te lo tomes a mal :D. Es un buho inofensivo que solo queria mostrar mi excepticismo a esa frase que he remarcado.

Igual que tu has dicho:


Me lo he tomado a modo de "burlita" ya que hay gente que se puede mostrar ofendida por ese comentario. ¿No crees? :brindis:

O.k., tienes razon :brindis:

Saludos.

Propeller
04/04/2006, 00:35
Hola,

el nuevo contenido de esa propuesta resume lo que Nintendo quiere hacer con su "Virtual Console", si bién dudo que el SDK que dejen para desarrollo homebrew vaya a ser gratis.

Si se llegara a poder ejecutar un sistema operativo en esa plataforma, tendría que ser backend-eado desde cero para ella, ya que según tengo entendido los programas no van a correr directamente sobre el micro, sino que lo harán sobre una máquina virtual, a lo Java (lo que no se es si será algún tipo de bytecode...)

Propeller

fosfy45
04/04/2006, 00:41
según tengo entendido los programas no van a correr directamente sobre el micro, sino que lo harán sobre una máquina virtual, a lo Java (lo que no se es si será algún tipo de bytecode...)

Propeller

Hostias, como en mi movil :D

Tengo un motorola a780, no se si lo conoces; tiene una cpu de 300 y pico MHz con un kernel de linux sobre el que corre un entorno j2me; es una verdadera caña de cacharro.

Saludos.

Uncanny
04/04/2006, 00:53
En resumen, el que ha hecho la petición tiene en la cabeza seguramente lo mismo que en su día tuvieron los que idearon que fuera esa consola de sobremesa que nunca vio la luz llamada Indrema, una plataforma libre, en el que cualquiera pudiera desarrollar para ella, todo ello con un SDK oficial libre de costes (si, llevaba un sistema operativo basado en kernel Linux, pero eso no es lo importante), aunque con la posibilidad que existiera un catalogo para juegos comerciales.

Por cierto, no se porque se montan estas polémicas con Linux (no va por ti Fosfy, aunque siempre que puedes le metes caña xDDD), es solo un kernel portable, el cual permite tener una capa de abstacción de acceso y manejo de hardware, nada más que eso, no es cuestión de meterselo a todo cacharro por moda o por manía (al estilo NetBSD, que se lo metieron hasta a una "tostadora" para hacer honor a su slogan xDD) solo que tiene la particularidad de ser lo que se cataloga de software libre por estár licenciado con una licencia de software libre, en este caso, GPL, pero no es la única licencia libre que existe, solo la más famosa por ser la más usada :rolleyes:

Si la gran N creyera de que usar un sistema basado en el kernel Linux en su Revolution les beneficiaría realmente en algo, lo usarían, y si no, no lo usan, así de simple, como si les da por usar Windows, QNX, Solaris o uno suyo y propio, el que más les convenga será lo que usen :D

P.D: A todo esto, el MAME no está bajo GPL, otra cosa es que los del core de MAME le aplicaran una licencia similar, pero aun más restrictiva que la GPL, en lo único que se parecen es que en ambas se obliga a liberar el código fuente si se liberan y distribuyen públicamente los binarios.

fosfy45
04/04/2006, 01:35
(no va por ti Fosfy, aunque siempre que puedes le metes caña xDDD)
Es que lo de gph me tocó mucho la moral y les he pillado algo de mania a los de la gpl :D

Ya se me pasará [wei5]

Saludos.

xenon
04/04/2006, 01:41
Llamalo como quieras.

No, tu sigue insitiendo en que con GPL no tienes libertad de programar. Ya sabes que muchas veces, a base de mentir, esa mentira se hace verdad en algunos. Tambien puedo decir tranquilamente que no se donde, pero linux de moda no está para nada y el que se mete es porque a) lo conoce b) desea usarlo c) porque quiere conocer otras cosas y tiene suficiente libertad como para elegir d) porque es un sistema que está portado a multiples arquitecturas y muy optimizado e) etc... de moda está tener Windows XP y usar MSN MESSENGER.

Y no, Gamepark NO TUVO NINGÚN PROBLEMA con la GPL. Ni le limita en programación ni le quita libertad de programación (te da más libertad de programación, ya que tienes código, entornos, etc a tu disposición hecho para que tú puedas usarlo) ni nada de eso. Simplemente hizo algo ILEGAL, que es SALTARSE LAS CONDICIONES DE UN CONTRATO y una LICENCIA. Ni más ni menos. Y eso es ilegal en cualquier país sea España o sea Japón.

Y luego eso, los programas de software libre no son todos GPL, ni mucho menos. Ahí están las licencias GNU, BSD, MAME, Mozilla License, QT, Creative Commons, etc, etc....

Un saludo,

fosfy45
04/04/2006, 01:53
No, tu sigue insitiendo en que con GPL no tienes libertad de programar. Ya sabes que muchas veces, a base de mentir, esa mentira se hace verdad en algunos. Tambien puedo decir tranquilamente que no se donde, pero linux de moda no está para nada y el que se mete es porque a) lo conoce b) desea usarlo c) porque quiere conocer otras cosas y tiene suficiente libertad como para elegir d) porque es un sistema que está portado a multiples arquitecturas y muy optimizado e) etc... de moda está tener Windows XP y usar MSN MESSENGER.

Y no, Gamepark NO TUVO NINGÚN PROBLEMA con la GPL. Ni le limita en programación ni le quita libertad de programación (te da más libertad de programación, ya que tienes código, entornos, etc a tu disposición hecho para que tú puedas usarlo) ni nada de eso. Simplemente hizo algo ILEGAL, que es SALTARSE LAS CONDICIONES DE UN CONTRATO y una LICENCIA. Ni más ni menos. Y eso es ilegal en cualquier país sea España o sea Japón.

Y luego eso, los programas de software libre no son todos GPL, ni mucho menos. Ahí están las licencias GNU, BSD, MAME, Mozilla License, QT, Creative Commons, etc, etc....

Un saludo,

Xenon, tio, no estoy tratando de manipular la verdad, estoy expresando mi vision personal de la gpl.

Tal vez esté equivocado pero lo de linux me parece que ultimamente es una moda, y lo de gph no te niego que fuese ilegal, pero me sigue pareciendo una tocada de huevos.

Saludos.

NoobLuck
04/04/2006, 06:31
Xenon, tio, no estoy tratando de manipular la verdad, estoy expresando mi vision personal de la gpl.

Tal vez esté equivocado pero lo de linux me parece que ultimamente es una moda, y lo de gph no te niego que fuese ilegal, pero me sigue pareciendo una tocada de huevos.

Saludos.


"Tienes razón en lo de que se una moda, porque nano, si estos snobs entendieran realmente la gpl y los argumentos de Stallman cuando defiende su filosofía con frases rollo, "está claro que un hacker usando la gpl u otra licencia que cumpla las 4 libertades ganará menos dinero, pero siempre ha habido músicos y que yo sepa no ganan mucho dinero"

En fin hipocresía, la de todos. Está de moda el linux por que empieza a instalarse más fácilmente, pero a nadie le interesa el tema. Estos "linuxeros" de nueva generación, cuando les hablan de liberar bajo la gpl, se rien de todo y van a por lo que van todos que es la pasta.

Eso si, libertad tienes para dar y tomar. Fosfy tio, igual a ti lo que te va es la freeBSD, pero en programas de los otros.

(_=*ZaXeR*=_)
04/04/2006, 07:58
Pero Fosfy, eso es imposible, para hacer el MAME que ha portado Franxis se tiraron unos cuantos años y además más de una decena de programadores distintos.

Por ejemplo, dudo mucho que haya algún emulador para GP32 o GP2X, a excepción del DrMD, que esté programado de 0. Sin GPL o licencias similares no tendríamos prácticamente nada de scene :(

Saludos
El emulador de Neogeo pocket color de ThunderZ


Y si ademas de dotarla de todo lo que acabas de enumerar la dotasen de un sistema operativo linux que la convirtiese en un potente ordenador, ¿ no crees que estariamos ante una verdadera revolución ?

La mejor consola y un muy potente ordenador todo en uno, por apenas 200 €

Habria que ser imbecil para no comprarla ( salvo que no se dispusiese de ese dinero, por supuesto )

Saludos.
Para que una consola fuera un buen PC, debe tener multitud de puertos de expansion y no solo externos sino tambien internos para cambiar componentes que se nos quede corto del hardware, lo cual es imposible porque las consolas son cerradas. En caso de dejarlas abierta el hardware tendria que ser el mismo de un PC, para que las aplicaciones no se tuvieran que diseñar en concreto para el hardware especifico de la consola especifica.

Si a todo se le suma que una consola tiene bastante menos hardware del que tiene un PC, menos RAM, no tiene grabadora lo cual ademas podria ser contraproducente.. y aun asi por ejemplo la Xbox360 vale 400 euros, mas que un PC de andar por casa, pues nos encontramos un aumento de precios considerable.

Y para esto da igual que sea Linux o cualquier otro SO el que quieran meter en la maquina.

Se destinan muchos esfuerzos a portar un montón de cosas a consolas, que luego ni un 1% de la gente usa. ¿Cuántos de los que os descargasteis el Dreamcast Linux lo usais para algo? ¿Y el NetBSD para Dreamcast? ¿Alguien usa GPLinux? ¿Y DSLinux? Bueno, este igual es el más usable...

¿Cuánto esfuerzo se pone en portar cosas que luego nadie usa? ¿Qué sentido tiene portar todo a todos los sistemas? ¿No sería mejor dotar a esos sistemas de contenido original? Ah, bueno, es que crear es más complicado. Algo era ello.

Tienes toda la razon. El unico sentido que puede tener el dotar de SO a una maquina que carece de los perifericos que te permitan hacer uso de el de forma provechosa, no es ni mas ni menos que proveer de un soporte para la programacion. Si esta maquina ya te da la posibilidad de programar para ella, el SO y todo el trabajo que se ha invertido en el es directamente una perdida de tiempo. La muestra mas cercana y flamante que tenemos es la GP32, pero esto pasa con todas las maquinas.

El otro motivo explicable no puede ser otro que el de facilitar el trabajo a la pirateria.

Si todo este trabajo se dedicara a hacer juegos innovadores, otro gallo cantaria.

De todas formas, tambien tengo que decir que muchas de las cosas que se hacen para consolas en las que se puede programar, tengan o no SO, son la mayoria ports, y esto no favorece a nadie.

Personalmente creo que hay una moda de poner Linux a todo, y hacer emuladores para todo. Si ya tenemos esos emuladores para una maquina, porque hacerlos otra vez para otra maquina? es necesario? Y si nos vamos al caso concreto de la Revo, que tiene mas emuladores y de mejor calidad de los que ninguna scene sera capaz de hacer, se entiende menos.

Yo creo que todo esto se debe a que todos quieren ser los primeros en hacer las cosas, y nadie se para en pensar y hacer lo practico.

PD: Espero que lo del virtual machine solo sea para juegos de la scene y no para los comerciales, porque la consola rendira menos.

Xinaige
04/04/2006, 08:52
Yo estoy de acuerdo en que el Linux se ah vuelto una moda de golpe y que a este paso, quien sabe si algun dia Linux no sera rival comercial de windows, y no me vengais con las licencias y tal, al final como bien han dicho... todos van a la pela.

Y me parece que el mas sensato de este post han sido chazy chaz y syto, pues una maquina con linux?... me recuerda a sony y la psp y ps3... mucho BR, muchas pelis, mucha musica, muchos contenidos... Pero y los juegos?? Espero que nintendo no se vuelva muy multimedia... Me gusta como es y lo que pretende con revolution, si luego con el tiempo ponen contenidos adicionales para descarga, de coña... pero miremos por lo principal... Los juegos.

El resto, es un adorno que además encarece el producto de mala manera... Yo no compro una consola para usarla de mp3... sin embargo me lo han cobrado.

Saludos.

Propeller
04/04/2006, 15:37
PD: Espero que lo del virtual machine solo sea para juegos de la scene y no para los comerciales, porque la consola rendira menos.

La máquina virtual es para correr programas que necesitan de un entorno ultra-seguro, como las descargas de internet (juegos y emuladores) y los programas de independientes.

Según tengo entendido, se va a poder acceder a todo el hardware (2D, 3D y más) con una eficiencia bastante respetable.

Propeller

dj syto
04/04/2006, 16:00
El emulador de Neogeo pocket color de ThunderZ


yo sigo pensando ke ese emulador no esta hecho desde cero...

xenon
04/04/2006, 16:21
Una cosa: si yo no uso DCLinux o GPLinux es por el hecho de que simple y sencillamente fueron simples pruebas que no fueron mas allá. Por ejemplo de DCLinux sus propios desarrolladores hablaban de una plataforma y tal para emulación, programas, etc... pero nada y en GPLinux, si hubiera ido a buen puerto, en vez de desaparecer de la noche a la mañana, estaría usandolo, ya que el sistema gráfico tenia mucho potencial para usar GP32 como una PDA.

Y bueno, en Dreamcast tenemos un ejemplo de un s.o. o api GPL que ha tenido un gran protagonismo: KOS y tenemos a unos desarrolladores que por fortuna, comparten código, lo publican y además son buena gente, como son los de dciberia.

Yo no he visto la moda en ninguna parte, sinceramente, ya que poco o nada de lo que conozco lleva Linux. Pedir se pide, pero nada más, pero eso sí, algunos no es que os vea escepticos con Linux u otros sistemas NO-windows, sino que esperais todo del viejo sistema de código cerrado, timo a los usuarios y falta de transparencia de la que siempre han hecho gala muchas grandes empresas.

Y lo de la pela... pues tampoco es verdad, si fuera así, no existiría un FIREFOX, E-OPEN, KDE, GNOME, LINUX, FREEBSD, OPENOFFICE.ORG, EMULE, HYDRAIRC, HAIKU, PCBSD, SYALLABLE, FREEDOS, OPENGEM, etc, etc, etc, etc... incluso Yellowtab, que por licencia con Palm no puede distribuir las fuentes de Zeta, está ofreciendo el código de todos los drivers y añadidos a la comunidad y a Haiku.

Y por último: algo que de forma relativa es minoritario, jamás puede ser una moda, a ver si os entra en el cebollo. Una moda es usar MSN Messenger, tener una beta de Windows Vista, tener la PS2, GBA o jugar a Nintendogs.

Un saludo,

PD: La hora del foro está mal total xD

dj syto
04/04/2006, 16:32
Una cosa: si yo no uso DCLinux o GPLinux es por el hecho de que simple y sencillamente fueron simples pruebas que no fueron mas allá. Por ejemplo de DCLinux sus propios desarrolladores hablaban de una plataforma y tal para emulación, programas, etc... pero nada y en GPLinux, si hubiera ido a buen puerto, en vez de desaparecer de la noche a la mañana, estaría usandolo, ya que el sistema gráfico tenia mucho potencial para usar GP32 como una PDA.

Y bueno, en Dreamcast tenemos un ejemplo de un s.o. o api GPL que ha tenido un gran protagonismo: KOS y tenemos a unos desarrolladores que por fortuna, comparten código, lo publican y además son buena gente, como son los de dciberia.

Yo no he visto la moda en ninguna parte, sinceramente, ya que poco o nada de lo que conozco lleva Linux. Pedir se pide, pero nada más, pero eso sí, algunos no es que os vea escepticos con Linux u otros sistemas NO-windows, sino que esperais todo del viejo sistema de código cerrado, timo a los usuarios y falta de transparencia de la que siempre han hecho gala muchas grandes empresas.

Y lo de la pela... pues tampoco es verdad, si fuera así, no existiría un FIREFOX, E-OPEN, KDE, GNOME, LINUX, FREEBSD, OPENOFFICE.ORG, EMULE, HYDRAIRC, HAIKU, PCBSD, SYALLABLE, FREEDOS, OPENGEM, etc, etc, etc, etc... incluso Yellowtab, que por licencia con Palm no puede distribuir las fuentes de Zeta, está ofreciendo el código de todos los drivers y añadidos a la comunidad y a Haiku.

Y por último: algo que de forma relativa es minoritario, jamás puede ser una moda, a ver si os entra en el cebollo. Una moda es usar MSN Messenger, tener una beta de Windows Vista, tener la PS2, GBA o jugar a Nintendogs.

Un saludo,

PD: La hora del foro está mal total xD

consideras una minoria la gente ke usa linux? yo creo que no eh? cada vez son mas y mas.

Y respecto a lo de la moda d eponer linux a todo, no es mas ke una forma de hablar. De todos modos esos linuxes ke han salido para las consolas ke mencionas, han estado creados por aficionados, algo ke es muy distinto a que nintendo DE SERIE incluya linux. Aki lo unico ke yo pido como muchos otros es que saquen una consola exclusivamente para sus juegos. Tu consideras una estafa que nos vendan juegos con sus sistemas cerrados? Yo creo que lo que tu quieres es un pc. No tienes ya el pc ke es abierto? para que quieres que la consola tambien lo sea? Viendo lo que suele pasar... prefiero que no sea abierta, ya se encargara alguien de "abrirla" de forma no oficial.

Propeller
04/04/2006, 16:33
Entiendo que haya quien quiera usar o incluso use las toneladas de aplicaciones/sistemas portados que hay para las diferentes plataformas, pero yo sigo con mi argumento. ¿Cuánto esfuerzo es necesario para portar todo ese software? ¿Qué porcentaje de usuarios de la plataforma realmente lo usa para algo? Lo que yo ataco con mi argumentación es la "locura" porta-todo.

Propeller

dj syto
04/04/2006, 16:35
Entiendo que haya quien quiera usar o incluso use las toneladas de aplicaciones/sistemas portados que hay para las diferentes plataformas, pero yo sigo con mi argumento. ¿Cuánto esfuerzo es necesario para portar todo ese software? ¿Qué porcentaje de usuarios de la plataforma realmente lo usa para algo? Lo que yo ataco con mi argumentación es la "locura" porta-todo.

Propeller

y cuando llega esa locura porta todo ke suele ocurrir? ke la gente termina casi hasta cansandose.

Prefiero ke nintendo siga siendo como hasta ahora. no kiero ni el mas minimo cambio. Ya que es la unica compañia de videojeugos ke hoy por hoy me ilusiona. y espero que sea asi por mucho tiempo.

xenon
04/04/2006, 17:19
Veo que estamos confundiendo sistema operativo abierto-cerrado, con sistema abierto-cerrado. Y un PC es "abierto" (en hardware, algo que es a su vez su gran baza pero su gran fallo) pero la gente usa mayoritariamente un sistema totalmente cerrado, asi que al final la cosa se queda en el libre albedrío de Microsoft. Pero una máquina puede tener arquitectura cerrada (o estable), pero un sistema operativo (más o menos) abierto. Sinceramente, prefiero lo segundo por pura experiencia. Que de una puñetera vez no haya ni que chipear, quemar, trucar, hackear, etc una máquina, sino que esta tenga la opción de poder ser universal para todos sus usuarios.

Un saludo,

PD: Linux cada vez lo usa más gente, pero sigue siendo minoría (yo estimo un 30% o así de los usuarios), como somos mucha más minoría la gente que usamos ZETA, aunque se hayan descargado más de un millón de ZETA 1.1 Live CD.

PD2: Linux no es el único sistema abierto.

dj syto
04/04/2006, 17:23
Veo que estamos confundiendo sistema operativo abierto-cerrado, con sistema abierto-cerrado. Y un PC es "abierto" pero la gente usa mayoritariamente un sistema totalmente cerrado, asi que al final la cosa se queda en el libre albedrío de Microsoft. Pero una máquina puede tener arquitectura cerrada (o estable), pero un sistema operativo (más o menos) abierto. Sinceramente, prefiero lo segundo por pura experiencia. Que de una puñetera vez no haya ni que chipear, quemar, trucar, hackear, etc una máquina, sino que esta tenga la opción de poder ser universal para todos sus usuarios.


si no te digo yo ke no xenon. Pero ya hay otras makinas para eso. Precisamente la revolution no kiero ke sea abierta (sistema operativo se entiende). Ya que aunke en principio puede parecer positivo, tambien puede ser negativo. Si nintendo no lo ha hecho aun,digo yo ke es por algo.

SilentSei
04/04/2006, 17:36
Te repito que la libertad no es hacer lo que a uno le da la gana. ¿ Te pareceria mas libre un mundo ( de seres humanos reales, como los que conocemos, imperfectos )en el que todo el mundo hiciese lo que le diese la gana ?



Pero es que LIBERTAD comporta el no estar limitado, no impedirlo, sino ya no es libre. En el momento que acotas algo deja de ser libre.

Precisamente por eso, en la sociedad civilizada el ser humano NO es libre.

NoobLuck
04/04/2006, 17:54
La mania de ponerle linux a todo, es porque se puede. [wei] :brindis:
Y ya está.
Doraemon tb va con linux.

dj syto
04/04/2006, 17:57
Doraemon tb va con linux.

UNA MIERDA PA TU VOCA.

bigila tus palabras hamigo. no consiento salidas de tono como esa...

SilentSei
04/04/2006, 18:18
UNA MIERDA PA TU VOCA.

bigila tus palabras hamigo. no consiento salidas de tono como esa...


Entonces que SO usa??

Propeller
04/04/2006, 18:21
Entonces que SO usa??

No usa SO. A pelo sobre el hardware, como un macho.

Propeller

SilentSei
04/04/2006, 18:50
No usa SO. A pelo sobre el hardware, como un macho.

Propeller

:lol:

WinterN
04/04/2006, 19:52
De todas formas el autor ha leido los posts del foro y ha decidido cambiar la petición. Lo que se pide ahora es un framework para que todos puedan hacer sus programas en Revolution (Linux sería una opción, como especifica, pero no la única):

http://http://www.petitiononline.com/revframe/petition.html

No entiendo. ¿Se puede cambiar el texto de la petición así sin más? ¿Qué pasa con todos lo que han apoyado la propuesta y no están ahora de acuerdo con la nueva formulación? :loco:

Voy a hacer una propuesta "Sexo gratis para todos", y cuando tenga 2 millones de firmas la cambio por "Sexo gratis pa mi" :D

Wild[Kyo]
04/04/2006, 19:59
yo sigo pensando ke ese emulador no esta hecho desde cero...

A mi me parece que era un port del NeoPOP...

Nuria
04/04/2006, 20:48
Veo que estamos confundiendo sistema operativo abierto-cerrado, con sistema abierto-cerrado. Y un PC es "abierto" (en hardware, algo que es a su vez su gran baza pero su gran fallo) pero la gente usa mayoritariamente un sistema totalmente cerrado, asi que al final la cosa se queda en el libre albedrío de Microsoft. Pero una máquina puede tener arquitectura cerrada (o estable), pero un sistema operativo (más o menos) abierto. Sinceramente, prefiero lo segundo por pura experiencia. Que de una puñetera vez no haya ni que chipear, quemar, trucar, hackear, etc una máquina, sino que esta tenga la opción de poder ser universal para todos sus usuarios.

Un saludo,

PD: Linux cada vez lo usa más gente, pero sigue siendo minoría (yo estimo un 30% o así de los usuarios), como somos mucha más minoría la gente que usamos ZETA, aunque se hayan descargado más de un millón de ZETA 1.1 Live CD.

PD2: Linux no es el único sistema abierto.

¿Pero porqué tiene que ser abierto? No lo entiendo, que manía le ha entrado a todo el mundo con que todo tiene que ser abierto.

Nintendo (o quien sea) saca una máquina cerrada tanto en hw como en so porque quieren, es su máquina, sirve para lo que ellos quieren que sirva, y si la quieres para otra cosa quizás no sea la máquina que estés buscando.

Si el hecho de que revolution vaya a llevar linux va a perjudicar de alguna manera fecha de salida, precio, funcionalidad por mi que se lo ahorren, yo quiero juegos de revo con su revomando. Y si algún día me apetece jugar a un juego antiguo de los que soporta y no lo venden muy caro pues lo compro, porque eso es lo que ofrece revolution, lo sé, lo sabré cuando la compre y lo seguiré sabiendo cuando la tenga. No estaré pendiente de que alguien porte linux (como no lo he estado para ninguno de los cien mil cacharros que tengo) ni probablemente lo pruebe una vez lo saquen, porque yo quiero mi revo para jugar. Para trastear con linux ya tengo mi portátil, o la gp2x, que fue pensada para eso y ofrece muchas más facilidades.

Con esto no quiero decir que esté en contra de los sistemas abiertos (tanto hw como so) todo lo contrario, lo único que vengo a decir es que cada compañía hace con su producto lo que quiere, y una vez sabes sus características eres tú el que debe decidir si te interesa o no.

Saludos y haya paz :brindis:

Propeller
04/04/2006, 21:20
PD: Linux cada vez lo usa más gente, pero sigue siendo minoría (yo estimo un 30% o así de los usuarios), como somos mucha más minoría la gente que usamos ZETA, aunque se hayan descargado más de un millón de ZETA 1.1 Live CD.

Eres un chapas con lo del Zeta.

Me lo estoy descargando, y como sea una mierda inmolaré 25 conejitos tailandeses cargados de hamburguesas de McDonalds delante de tu casa.

Propeller

SilentSei
04/04/2006, 21:43
ZETA???

K leñes es eso??

Más SO??

Que perfeccionen UNO de una p0ta vez y dejen de sacar más SO que fallan...

dj syto
04/04/2006, 21:54
']A mi me parece que era un port del NeoPOP...

hace muchisimo tiempo yo hable con thunderz y el mismo me decia ke sabia de programacion lo justo para portar emus. Ke ni de coña sabia tanto como rlyeh o chui. Osea ke dudo mucho ke hiciera un emu desde cero. eso es DEMASIADO.

< - >

Eres un chapas con lo del Zeta.

Me lo estoy descargando, y como sea una mierda inmolaré 25 conejitos tailandeses cargados de hamburguesas de McDonalds delante de tu casa.

Propeller

me parece a mi ke ya puedo ir cavando fosas para esos conejitos XDDDDd

< - >

¿Pero porqué tiene que ser abierto? No lo entiendo, que manía le ha entrado a todo el mundo con que todo tiene que ser abierto.

Nintendo (o quien sea) saca una máquina cerrada tanto en hw como en so porque quieren, es su máquina, sirve para lo que ellos quieren que sirva, y si la quieres para otra cosa quizás no sea la máquina que estés buscando.

Si el hecho de que revolution vaya a llevar linux va a perjudicar de alguna manera fecha de salida, precio, funcionalidad por mi que se lo ahorren, yo quiero juegos de revo con su revomando. Y si algún día me apetece jugar a un juego antiguo de los que soporta y no lo venden muy caro pues lo compro, porque eso es lo que ofrece revolution, lo sé, lo sabré cuando la compre y lo seguiré sabiendo cuando la tenga. No estaré pendiente de que alguien porte linux (como no lo he estado para ninguno de los cien mil cacharros que tengo) ni probablemente lo pruebe una vez lo saquen, porque yo quiero mi revo para jugar. Para trastear con linux ya tengo mi portátil, o la gp2x, que fue pensada para eso y ofrece muchas más facilidades.

Con esto no quiero decir que esté en contra de los sistemas abiertos (tanto hw como so) todo lo contrario, lo único que vengo a decir es que cada compañía hace con su producto lo que quiere, y una vez sabes sus características eres tú el que debe decidir si te interesa o no.

Saludos y haya paz :brindis:

bien dicho famiga!! :rever: :rever: :brindis:

alberdi
04/04/2006, 22:00
ZETA???

K leñes es eso??

Más SO??

Que perfeccionen UNO de una p0ta vez y dejen de sacar más SO que fallan...

en la variedad está el gusto, o es que vamos a tirar a por una democracia orgánica como con el tío pakito (no el del anuncio de san miguel), que organizaba referendums donde el no estaba prohibido?

Propeller
04/04/2006, 22:25
¿Cómo narices se graba ese LiveCD de Zeta? Ninguno de mis programas pilla el cuesheet ese raro... todos esperan que termine en la quinta línea!

Propeller

dj syto
04/04/2006, 22:37
¿Cómo narices se graba ese LiveCD de Zeta? Ninguno de mis programas pilla el cuesheet ese raro... todos esperan que termine en la quinta línea!

Propeller

tienes que compilarte tu mismo un programa para grabar cues, lo jodido es ke lo tienes ke compilar en zeta XDDDDDDDd

xenon
04/04/2006, 23:39
Yo lo grabé con Alcohol 120% y tambien lo he probado con Fireburner, pero eso sí, la Live CD como todo, es simplemente una "preview" :D Syto, en ZETA la necesidad de compilar algo es la misma que la que puedes tener en un Windows cualquiera. Confundís tambien open source con ganas de compilar. Yo ni muerto compilaré Firefox o OpenOffice.org, pero se que hay gente que todos los días mejoran los programas. Es más, yo si no está en formato binario, pues me espero a que lo saquen (eso en cualquier programa).

Y un detalle sobre el tema con Nintendo: "Revolution" puede tener todo menos de revolucionario, ya que es la misma consola de Nintendo (es decir, formato propietario o muy poco común, cerrada incluso para desarrolladores profesionales sin el control de Nintendo, acordaos que Nintendo en su dia fue peor incluso que Sony, sólo para juegos y sin funciones extra), pero adaptada al hardware de nuestros tiempos. Si quieren que sea "Revolution" que hagan algo más que cambiar de forma de usar el mando y hacer protagonizar a Mario tropecientos juegos (por ejemplo, Game Cube tiene un potencial bestial porque es una consola con mayúsculas, pero Nintendo se niega a dejar que haya gente que quiera usarlo para ello). Los demás, el gran monopolio, Sony y los que lo son en casi todos los demás ambitos de la informática, MS han ofrecido lo mismo que tenían pero con mas hardware, pero es que Nintendo lleva con lo mismo bastantes más años de ventaja. Más revolucionario me parece que a fecha de abril de 2006 una pequeña compañía saque un juego de MSX en cartucho por 20 euros con extras como un CD de audio.

Y por último, yo os digo que si la consola no sale bien, Nintendo se retira de las consolas, pero que si no sale bien y abre el desarrollo a la comunidad, puede ser la gran revolución del videojuego. Yo le doy mi voto de confianza, pero yo pregunto a muchos que conozco "absolute PS2" y dicen "Revolution no puede triunfar sin los juegos que tiene Sony" y chorradas así o desconocen literalmente que exista Revolution. Es más, sinceramente, conocer a gente que tenga Game Cube conozco a Makinavaja y poco más. Nintendo podía haber arrasado con Game Cube y no lo hizo...

Un saludo,

Leguleyo
05/04/2006, 05:20
Al final todos los cqacharros hacen de todo y nada bien.

Bajo mi punto de vista una consola es eso, una consola, el que quiera linux que se pille un pc baratito y listo.

Antes era de la opinion de que en cuestion de juegos un pc le daba mil vueltas a una consola, pero hoy en dia debido al alto precio de las actualizaciones de hardware prefiero tener un pc mediano y una buena consola para jugar.


Salu2


Pd: Incluso puede que en breve me pase definitivamente a mac...

xenon
05/04/2006, 08:22
Sinceramente, yo jamás he pensado que un PC sea mejor que una consola para jugar... :D

dj syto
05/04/2006, 12:30
Sinceramente, yo jamás he pensado que un PC sea mejor que una consola para jugar... :D

la verdad es ke nunca lo ha sido. Salvo en juegos ke necesiten de raton. Pero eso es otra historia, ya que ultimamente tambien se ha solucionado eso.

kiero
05/04/2006, 13:23
donde hay que firmar para que las lavadoras usen linux ???[Ahhh]

Propeller
05/04/2006, 15:48
Yo lo grabé con Alcohol 120% y tambien lo he probado con Fireburner, pero eso sí, la Live CD como todo, es simplemente una "preview" :D Syto, en ZETA la necesidad de compilar algo es la misma que la que puedes tener en un Windows cualquiera. Confundís tambien open source con ganas de compilar. Yo ni muerto compilaré Firefox o OpenOffice.org, pero se que hay gente que todos los días mejoran los programas. Es más, yo si no está en formato binario, pues me espero a que lo saquen (eso en cualquier programa).

Pues yo no entiendo que un CD de un sistema operativo open source solo se pueda grabar con programas propietarios... de hecho, no voy a poder grabarlo.



Y un detalle sobre el tema con Nintendo: "Revolution" puede tener todo menos de revolucionario, ya que es la misma consola de Nintendo (es decir, formato propietario o muy poco común, cerrada incluso para desarrolladores profesionales sin el control de Nintendo, acordaos que Nintendo en su dia fue peor incluso que Sony, sólo para juegos y sin funciones extra), pero adaptada al hardware de nuestros tiempos. Si quieren que sea "Revolution" que hagan algo más que cambiar de forma de usar el mando y hacer protagonizar a Mario tropecientos juegos (por ejemplo, Game Cube tiene un potencial bestial porque es una consola con mayúsculas, pero Nintendo se niega a dejar que haya gente que quiera usarlo para ello). Los demás, el gran monopolio, Sony y los que lo son en casi todos los demás ambitos de la informática, MS han ofrecido lo mismo que tenían pero con mas hardware, pero es que Nintendo lleva con lo mismo bastantes más años de ventaja. Más revolucionario me parece que a fecha de abril de 2006 una pequeña compañía saque un juego de MSX en cartucho por 20 euros con extras como un CD de audio.

Los juegos de Mario lo único que tienen en común es el nombre del personaje. Si para que un juego de futbol sea controlable y jugable desde el instante 0 lo tiene que protagonizar Mario, por mi bién.

Entiendo que te parezca revolucionario lo del juego de MSX, pero eso no va a mover ningún mercado, y en cambio el mando de Revolution es posible que altere el profundo estancamiento de la industria del videojuego. A lo mejor tú puedes seguir sentado jugando con un joystick en las manos, pero yo ya me empiezo a cansar de hacer siempre lo mismo. Estoy harto de videojuegos tal como son hoy. Y me parece lo mismo que me pasó con las películas de Hollywood. Cada vez que veo una, o es una secuela, o es un remake, o es una copia descarada de un vector de películas anteriores, las que verdaderamente abrieron el camino cuando el cine era una revolución.



Y por último, yo os digo que si la consola no sale bien, Nintendo se retira de las consolas, pero que si no sale bien y abre el desarrollo a la comunidad, puede ser la gran revolución del videojuego. Yo le doy mi voto de confianza, pero yo pregunto a muchos que conozco "absolute PS2" y dicen "Revolution no puede triunfar sin los juegos que tiene Sony" y chorradas así o desconocen literalmente que exista Revolution. Es más, sinceramente, conocer a gente que tenga Game Cube conozco a Makinavaja y poco más. Nintendo podía haber arrasado con Game Cube y no lo hizo...

Nintendo is doomed... :quepalmo:

Mira, solo con la caja que han hecho con el Nintendogs, ya les dá para sacar una consola ultradopada y con HD en la siguiente generación.

Propeller

WinterN
05/04/2006, 16:18
la verdad es ke nunca lo ha sido. Salvo en juegos ke necesiten de raton. Pero eso es otra historia, ya que ultimamente tambien se ha solucionado eso.

Bueno, yo creo que depende del tipo de juego. Hay juegos que necesitan más resolución de la que una tele normal puede ofrecer, necesitan el uso del teclado para escribir (muchos juegos online) o por que necesitan una gran cantidad de teclas (simuladores de vuelo).

Sí, a las consolas de hoy en día se les puede poner un teclado y un ratón, pero en esencia dejan de ser consolas para parecerse más a un PC...

En general, la consola está más pensada para juegos de acción, y el PC para juegos de estrategia y simulación.

No quiero decir que los juegos de PC sean mejores ni peores, sino que en esencia tienen planteamientos básicamente distintos. Hay quien se lo pasa mejor con un Mario Kart o un sonic, y quien se lo pasa mejor con un Warcraft o un Civilization...

dj syto
05/04/2006, 16:44
No quiero decir que los juegos de PC sean mejores ni peores, sino que en esencia tienen planteamientos básicamente distintos. Hay quien se lo pasa mejor con un Mario Kart o un sonic, y quien se lo pasa mejor con un Warcraft o un Civilization...

precisamente a ese tipo de juegos me referia.

Y eske aunke pongan raton a una consola, siempre preferire jugar a aventuras graficas o juegos ke hagan uso de él en un pc. Pero por lo general. Siempre he preferido las consolas, ya que no se quedan atrasadas tan pronto como el pc, y no tienes ke comerte la bola pa instalarlos ni preocuparte por los requerimientos. solo por eso.

Y a nintendo ya le puede salir mal revolution o lo ke kerais, ke mientras sus portatiles sigan vendiendose como churros, podra permitirse el seguir experimentando con las consolas grandes. Ya que puede cubrirse las espaldas perfectametne.

xenon
05/04/2006, 17:08
Pues yo no entiendo que un CD de un sistema operativo open source solo se pueda grabar con programas propietarios... de hecho, no voy a poder grabarlo.

A Yellowtab le gustaría que el sistema fuese opensource, pero Palm se niega a soltar el código del núcleo y eso que ellos tienen acceso a este. Eso sí, ahora la mayoría "del relleno" es open source. Yo no he dicho que vaya sólo con Fireburner o Alcohol 120%, sino que me ha ido con ellos. Tambien va con Jaba para ZETA que es un front end de CD-RECORD, el programa que en el fondo tiene todo diox en Linux, ya que casi todos los programas de grabación son front-ends de este.




Los juegos de Mario lo único que tienen en común es el nombre del personaje. Si para que un juego de futbol sea controlable y jugable desde el instante 0 lo tiene que protagonizar Mario, por mi bién.

Como juego, el de futbol es un juegazo, pero ya cansa tanto tanto Mario, llevan explotandolo desde 1981 y creo que ya es hora de sacar juegos que sean igual de buenos, pero sin la misma murga que estos últimos 25 años.



Entiendo que te parezca revolucionario lo del juego de MSX, pero eso no va a mover ningún mercado, y en cambio el mando de Revolution es posible que altere el profundo estancamiento de la industria del videojuego. A lo mejor tú puedes seguir sentado jugando con un joystick en las manos, pero yo ya me empiezo a cansar de hacer siempre lo mismo. Estoy harto de videojuegos tal como son hoy. Y me parece lo mismo que me pasó con las películas de Hollywood. Cada vez que veo una, o es una secuela, o es un remake, o es una copia descarada de un vector de películas anteriores, las que verdaderamente abrieron el camino cuando el cine era una revolución.


Pues no se que decirte, pero ese tipo de mando, hace 10 años estaría entre los montones de "accesorios bizarros" que había para las múltiples consolas pero ha pasado por el filtro de lo "cool" y el "diseño" y ahora es bueno... :rolleyes:




Nintendo is doomed... :quepalmo:

Mira, solo con la caja que han hecho con el Nintendogs, ya les dá para sacar una consola ultradopada y con HD en la siguiente generación.


Nintendo podría haber ganado de calle a XBOX y PS2, pero su conservadurismo le llevó, por desgracia a fracasar. A ver que hacen ahora... el problema del videojuego es quien juega a ser más conservador (Sony y MS simplemente ofrecen lo mismo de siempre) y a ver quien ofrece más de lo mismo. Y espero que Nintendo como "revolución" simplemente no cambie el mando. Si se infesta todo de marios y pokemons, mal andamos. Y bueno, Nintendogs... "menuda revolución"...

dj syto
05/04/2006, 17:20
pues a mi cuanto mas juegos de mario saquen mejor para mi. me encanta mario, y como sus juegos son variados y divertidos la verdad eske no me cansan. Y creo que a los seguidores de nintendo tampoco.

Y lo revolucionario del mando, yo diria ke no es su diseño, sino la forma de utilizarlo.

Tu crees ke la gamecube ha fracasado xenon? yo creo que no eh?

xenon
05/04/2006, 17:31
Sinceramente, y mira que es un maquinón pero sobradísimo (para mí la mejor consola de esta hornada), sí.

Molondro
05/04/2006, 18:02
Sinceramente, y mira que es un maquinón pero sobradísimo (para mí la mejor consola de esta hornada), sí.

Ejem, fracasado en que sentido? porque recuerdo haber visto unas estadísticas en las que en beneficio neto en ésta generación, Nintendo le pasaba la mano por la cara a Sony (ha ganado el doble) y a microsoft (que ha tenido pérdidas multimillonarias con Xbox).

El número de ventas no significa nada, el beneficio sí, por lo tanto, GC no ha fracasado económicamente.

La gente que la tiene, por lo general la adora, por lo tanto, ha hecho felices a sus compradores, aún sin tener demasiada scene. En éste sentido tampoco ha fracasado (ninguna lo ha hecho, excepto quizá PSP, y en menor grado NDS, por la gente que se la compró buscando algo nuevo y en realidad lo que querían era lo mismo de siempre).

Tecnológicamente se disputa el primer puesto con MS y su XBOX. Tampoco ha fracasado tecnológicamente.

En que ha fracasado pues?

< - >


Pues no se que decirte, pero ese tipo de mando, hace 10 años estaría entre los montones de "accesorios bizarros" que había para las múltiples consolas pero ha pasado por el filtro de lo "cool" y el "diseño" y ahora es bueno... :rolleyes:


Pero es que hace 10 años no había:

a)La necesidad de "algo nuevo" que ha precipitado la actual generación

b)Juegos que realmente lo pudieran aprovechar

c)Ésto no estoy seguro, pero quizá no estaba disponible la tecnología necesaria o no era rentable producirla.


Perdona xenon que me cebe con tus comentarios, pero es que estoy en desacuerdo con ellos y un foro de discusión es para... discutir no?:brindis:

Saludos y a esperar pacientemente al 9 de Mayo.

efegea
05/04/2006, 18:03
Pues para ser un fracaso es la consola de esta generacion que más ganancias ha reportado (sin contar las portatiles)

Propeller
05/04/2006, 18:38
Perdona xenon que me cebe con tus comentarios, pero es que estoy en desacuerdo con ellos y un foro de discusión es para... discutir no?:brindis:

Con algunas personas de este foro dá gusto discutir, así que no te preocupes por eso ;)

Propeller

neostalker
05/04/2006, 19:05
Con algunas personas de este foro dá gusto discutir, así que no te preocupes por eso ;)

Propeller
Estoy totalmente de acuerdo, Molondro es una de las personas más sensatas que te puedes encontrar para discutir un tema. Ni hablando de política me he sentido mal u ofendido con él y eso q tenemos opiniones muy diferentes :)

Propeller
05/04/2006, 19:11
Estoy totalmente de acuerdo, Molondro es una de las personas más sensatas que te puedes encontrar para discutir un tema. Ni hablando de política me he sentido mal u ofendido con él y eso q tenemos opiniones muy diferentes :)

Me refería a Xenon ¬¬

[wei]

Propeller

neostalker
05/04/2006, 19:18
Me refería a Xenon ¬¬

[wei]

Propeller
Neostalkeeeeeeer, la pastiiiiiillaaaaaaaaaa... [Ahhh]

Es igual, para Molondro tb vale xDDDD

Molondro
05/04/2006, 20:23
Estoy totalmente de acuerdo, Molondro es una de las personas más sensatas que te puedes encontrar para discutir un tema. Ni hablando de política me he sentido mal u ofendido con él y eso q tenemos opiniones muy diferentes :)

Me voy a poner colorao :o

Propeller, no se ha vuelto a decir nada de lo del asalto a EA, el bukkake y eso... Está parado o lo estáis hablando por el irc?

Propeller
05/04/2006, 20:34
Propeller, no se ha vuelto a decir nada de lo del asalto a EA, el bukkake y eso... Está parado o lo estáis hablando por el irc?

EA se va a autodestruir cuando todas las third-parties usen el mando de Revolution en condiciones y ellos se queden estancados en el "vamos a usarlo para dibujar tacticas en el descanso".

Por cierto, lo he dicho en otro hilo, pero es que ahora la info que tengo es de primera mano: Katana, de Ubisoft, es exclusivo para Nintendo Revolution. Y no porque hayan firmado no se que contrato, sino porque "solo es posible en Revolution, merced a sus caracteristicas que la hacen unica". Eso, sumado al soporte sorpresivo de Activision, el puzzle que todavia no se ha anunciado :D y el titulo exclusivo (creo que de lanzamiento) de Sega, del que todavia no sabeis nada [wei], van a hacer del lanzamiento de Revolution un acontecimiento como otras consolas jamas tendran.

Propeller

Molondro
05/04/2006, 20:40
EA se va a autodestruir cuando todas las third-parties usen el mando de Revolution en condiciones y ellos se queden estancados en el "vamos a usarlo para dibujar tacticas en el descanso".

Por cierto, lo he dicho en otro hilo, pero es que ahora la info que tengo es de primera mano: Katana, de Ubisoft, es exclusivo para Nintendo Revolution. Y no porque hayan firmado no se que contrato, sino porque "solo es posible en Revolution, merced a sus caracteristicas que la hacen unica". Eso, sumado al soporte sorpresivo de Activision, el puzzle que todavia no se ha anunciado :D y el titulo exclusivo (creo que de lanzamiento) de Sega, del que todavia no sabeis nada [wei], van a hacer del lanzamiento de Revolution un acontecimiento como otras consolas jamas tendran.

Propeller


Ubisoft va a tener un título en exclusiva para revo? Ésto promete. Ojalá saquen también el Beyond good & Evil 2 para revo, controlar la vara de Jade con el revomando puede ser grandísimo!

Wild[Kyo]
05/04/2006, 21:07
Cabe recordar que GameCube por mal que vaya le da a Nintendo beneficios. Nintendo es una creadora de videojuegos y como tal se forra lanzando juegos para su propia consola (por algo esta en la posición 1 de desarrolladora de videojuegos...).

Asi que si a Nintendo le va igual de "mal" con Revo que con GC la tendremos más tiempo entre nosotros.

< - >

Pues no se que decirte, pero ese tipo de mando, hace 10 años estaría entre los montones de "accesorios bizarros" que había para las múltiples consolas pero ha pasado por el filtro de lo "cool" y el "diseño" y ahora es bueno... :rolleyes:

Pudo estar ya inventado pero nadie tuvo huevos a ponerlo a la consola como mando principal. Además hace diez años no teníamos la necesidad de algo nuevo...

Me iba a expandir pero creo que Molondro lo ha explicado muy bien. :brindis:

Propeller
05/04/2006, 21:16
']Asi que si a Nintendo le va igual de "mal" con Revo que con GC la tendremos más tiempo entre nosotros.

Ya, lo que ocurre es que el soporte de las third-parties no esta teniendo nada que ver con el que hubo con Gamecube... recordad el lanzamiento, y los juegos que salieron entonces, que los que no eran hechos o encargados por Nintendo, eran *refritos* de otras plataformas. Aqui estamos hablando de varios juegos de third-parties realizados EXCLUSIVAMENTE para Revolution.

Puede que salga algun Fifa o algo asi como en el lanzamiento de Gamecube, pero creo que nadie le hara caso teniendo al lado juegos como los que va a haber.

Propeller

Fiu
05/04/2006, 21:26
El conservadurismo de Nintendo murio con Nintendo 64. Nintendo mantiene hoy en dia, y desde el lanzamiento de Game Cube (y sobre todo con la llegada de Iwata la presidencia, una savia joven que se necesitaba), una politica que no tiene absolutamente nada que ver con la que mantenia antiguamente. Hay una cierta mania a descalificar a Nintendo hablando siempre de su pasado, y atribuyendo algunas de esas cualidades pasadas a la realidad de hoy en dia.

La politica que Nintendo mantuvo en su dia era la correcta y la necesaria para conseguir levantar una industria con un futuro muy negro y que necesitaba que alguien la pillase por las riendas y la reconduciese a un camino correcto. El fallo ha sido que Nintendo no supo cuando soltar el caballo, y al final le metio una buena coz en la cara con la Nintendo 64 (y hasta hace poco no se habia recuperado por completo de esa hostia). Eso, unido a los problemas con el micro de IBM "obligaron" que muchas compañias tirasen el trabajo de meses a la basura y diesen la espalda a Nintendo (llevaban razon en su cabreo). El cartucho nunca fue la razon del "fracaso" (no fue un fracaso) de N64.

Nintendo ya ha intentado hacer lo que dice Xenon con Game Cube, y no les han funcionado para nada. Ya no es solo eso... Iwata veia en seguir esta politica una perdida de identidad en la compañia. La orinalidad como abanderado es lo que esta devolviendo a Nintendo a la posicion social que se merece. Ya dejaron claro que podian haber seguido el camino de PS3 y Xbox 360 sin ningun tipo de obstaculo economico, pero que esa no es la imagen que Nintendo tiene del videojuego. Para Nintendo un videojuego tiene que ser economicamente viable, y no esta a favor de aumentar en un 200% los costes de desarrollo en un videojuego en cada nueva generacion. La razon es siemple... Eso estancaria a la industria, y Nintendo sabe que en esa situacion tiene las de perder frente a las sagas "casual" de Sony y Microsoft. Segun Reggie, Sony y Microsoft estan jugando con fuego en esa guerra particular que han emprendido y en la que no importa el dinero que haya que gastar.

Economicamente Nintendo se encuentra mejor que nunca. Miyamoto ya ha dicho que incluso si Revolution fuese un fracaso sonado, Nintendo tiene el suficiente volumen de caja como para afrontar las perdidas y empezar con la siguiente generacion. Miyamoto es miembro de la junta directiva, asi que algun acceso a las cuentas de la empresa tendra.

Todo esto que he dicho no son opiniones, simplemente me limito a enunciar hecho que se han constatado y se constatan hoy en dia en el mundo del videojuego. Luego cada uno podra estar de acuerdo con las politicas de cada empresa o no... pero esto es lo que hay ahora mismo.

Nintendo is DOOMED... ya...

Molondro
05/04/2006, 21:44
El siguiente comentario puede parecer anti-Sony, pero analicemos la situación.

Nintendo tiene una economía envidiable, y una visión del videojuego que le llevará al éxitoblablablabla. esto ha quedado claro.

Microsoft puede pegarse el batacazo que le de la gana con su X360. De momento no convence demasiado pero bueno, está "empezando" como quien dice. Además es el "Gigante de Redmond", recordad.

...Y Sony? No se cómo le irán las cosas a Sony (que no SCE) actualmente, pero hace tiempo se hablaba de que SCE (Playstation) era la única división de la compañía que no reportaba pérdidas, y han declarado que con cada PSP y PS2 fabricada estaban perdiendo dinero.

Cúales han sido pues sus armas para librar su batalla ésta generación? Una legión de fanáticos que entraron al videojuego con PSX, y otra legión de third parties que han trabajado en exclusiva para sony, sacando sus mejores títulos sólo para PS2.

Parece que ésta última ventaja la está perdiendo, visto la cantidad de 3rd parties que han declarado su intención de programar para X360 y Revo (algunos en exclusiva). Y no olvidemos que esa legión de jugadores que recibieron su primera PSX con 10 años y su PS2 con 15-16 ya no son niñatos, ahora son adultos, y piensan (no todos), y buscan cosas distintas, o sencillamente han dejado de estar cegados por su "plei" hasta el punto de desconocer otras consolas.

Qué le queda a Sony? Yo hace meses que no oigo al bocachancla de Kutaragi pronunciarse sobre lo infinitamente superior que será PS3, o sobre el éxito de PSP frente a NDS. Qué le pasará a Sony cuando lance al mercado su PS3 por 500-600 $/€ y los jugones se encuentren con una X360 con un buen catálogo y una potencia gráfica muy similar por menos de 300$/€? Y con una Revolution de reciente/inminente aparición sobre el escenario?

Qué le queda a Sony?

Propeller
05/04/2006, 22:04
Qué le queda a Sony?

Las pelis en UMD :lol: :lol: :lol:

Propeller

alberdi
05/04/2006, 22:06
El siguiente comentario puede parecer anti-Sony, pero analicemos la situación.

Nintendo tiene una economía envidiable, y una visión del videojuego que le llevará al éxitoblablablabla. esto ha quedado claro.

Microsoft puede pegarse el batacazo que le de la gana con su X360. De momento no convence demasiado pero bueno, está "empezando" como quien dice. Además es el "Gigante de Redmond", recordad.

...Y Sony? No se cómo le irán las cosas a Sony (que no SCE) actualmente, pero hace tiempo se hablaba de que SCE (Playstation) era la única división de la compañía que no reportaba pérdidas, y han declarado que con cada PSP y PS2 fabricada estaban perdiendo dinero.

Cúales han sido pues sus armas para librar su batalla ésta generación? Una legión de fanáticos que entraron al videojuego con PSX, y otra legión de third parties que han trabajado en exclusiva para sony, sacando sus mejores títulos sólo para PS2.

Parece que ésta última ventaja la está perdiendo, visto la cantidad de 3rd parties que han declarado su intención de programar para X360 y Revo (algunos en exclusiva). Y no olvidemos que esa legión de jugadores que recibieron su primera PSX con 10 años y su PS2 con 15-16 ya no son niñatos, ahora son adultos, y piensan (no todos), y buscan cosas distintas, o sencillamente han dejado de estar cegados por su "plei" hasta el punto de desconocer otras consolas.

Qué le queda a Sony? Yo hace meses que no oigo al bocachancla de Kutaragi pronunciarse sobre lo infinitamente superior que será PS3, o sobre el éxito de PSP frente a NDS. Qué le pasará a Sony cuando lance al mercado su PS3 por 500-600 $/€ y los jugones se encuentren con una X360 con un buen catálogo y una potencia gráfica muy similar por menos de 300$/€? Y con una Revolution de reciente/inminente aparición sobre el escenario?

Qué le queda a Sony?

te lo voy a resumir en dos palabras: cuatro dé [Ahhh]

Wild[Kyo]
06/04/2006, 03:24
Ya, lo que ocurre es que el soporte de las third-parties no esta teniendo nada que ver con el que hubo con Gamecube... recordad el lanzamiento, y los juegos que salieron entonces, que los que no eran hechos o encargados por Nintendo, eran *refritos* de otras plataformas. Aqui estamos hablando de varios juegos de third-parties realizados EXCLUSIVAMENTE para Revolution.

Puede que salga algun Fifa o algo asi como en el lanzamiento de Gamecube, pero creo que nadie le hara caso teniendo al lado juegos como los que va a haber.

Propeller

Propeller, ojala tus palabras sean verdad amigo! [wei2]

fosfy45
06/04/2006, 03:59
Y por último: algo que de forma relativa es minoritario, jamás puede ser una moda, a ver si os entra en el cebollo.

Te equivocas amigo xenon; mi primer pc me costó casi medio millon de pelas y te aseguro que por aquel entonces el MSDOS era algo de uso muy minoritario.

Todo evoluciona, y desgraciadamente como ya se ha dicho por aqui, la gente va a por la pasta: ya veremos que pasará con linux si la cosa cuaja y se convierte el algo "mayoritario": que yo sepa cuando Bill Gates empezó con la informática por su cabeza no pasaba la idea de convertirse en la mayor rat.....digo.... en el hombre mas rico del mundo :D; lo que pasa es que tu eres buena persona y te crees que todos son de tu condicion, pero la gran verdad es que para la mayor parte de la gente el dinero es el principal valor y el principal objetivo en la vida.

Saludos.

< - >

Pero es que LIBERTAD comporta el no estar limitado, no impedirlo, sino ya no es libre. En el momento que acotas algo deja de ser libre.

Entonces publicar algo para linux nos hace ser menos libres, pues nos limita al no permitirnos dejar de publicar el codigo fuente.

Lo siento pero no estoy de acuerdo sobre tu concepto de libertad, para mi libertad solo es cuando no se perjudica a terceros.

Saludos.

(_=*ZaXeR*=_)
06/04/2006, 04:01
Sinceramente, yo jamás he pensado que un PC sea mejor que una consola para jugar... :D
Yo tampoco.
Respecto al ZETA, no entiendo, he ido a probarlo porque por lo que decia en la wikipedia prometia mucho (en la web he visto que es mas de lo que dice la wikipedia), pero me he encontrado que es de pago, 99 dolares? Y que minimo pide una grafica de 8MB que es algo excesivo y un pentium 200 (mi gozo en un pozo queria meterselo a un pentium 133 :( ) De todas formas me ha sorprendido gratamente.


pues a mi cuanto mas juegos de mario saquen mejor para mi. me encanta mario, y como sus juegos son variados y divertidos la verdad eske no me cansan. Y creo que a los seguidores de nintendo tampoco.

Y lo revolucionario del mando, yo diria ke no es su diseño, sino la forma de utilizarlo.

Tu crees ke la gamecube ha fracasado xenon? yo creo que no eh?
Yo opino igual, mientras los juegos sean tan buenos y variados como lo son ahora, me da igual quien los protagonice, hay que tener en cuenta que nintendo sigue inventando personajes continuamente, o rescatando algunos del olvido (me ha encantado ROBO en el mario kart). Lo malo de esto es que la gente ajena a Nintendo piensa que siguen siendo secuelas y los mismos juegos (claro como estan acostumbrados a SONY, no les puedo culpar XDD), pero la realidad es que son totalmente distintos.

El efecto directo es que la gente es mas reacia a probar Nintendo, asi que por esta parte puedo estar deacuerdo con xenon. Pero yo no dejo de imaginarme a mario vestido para mil aventuras distintas.

Sobre que la GameCube no ha triunfado, pues yo diria que no, no ha triunfado tanto como lo deberia haber hecho o todo lo que su potencial le habria permitido. Esto no quiere decir que no haya triunfado a su manera (pese a los incansables esfuerzos de algunos como centro mail, medios de comunicacion..)

Algo en lo que no se le puede negar razon a xenon es que un triunfo mas cercano a lo que se merece esta consola, habria permitido que por ejemplo los periodicos y revistas de ultima salida no dijeran cosas como: animal crossing para DS es algo nuevo que hace tiempo que no se en los videojuegos y se agradece cansados de tanto disparo salto y pelea. Señores, animal crossing existe desde hace bastante tiempo en una consola llamada Game Cube, en la cual Nintendo no hace mas que crear juegos novedosos y frescos desde que salio, pero ustedes lo llevan ignorando desde aquel mismo dia. Cegados por maquinas que son inferiores (todo lo contrario de lo que ellos proclamban para llamar la atencion del lector), mas caras, y con lo que tanto estais ahora criticando, pesimos y repetitivos juegos. Lo unico que hacian era hacerse eco de la nueva version del architrillado juego de coches, o de espionaje e infiltracion.

Por cierto he de decir que nunca habia analizado detenidamente los resultados que ha dado el hardware de la Cube con respecto al de la Xbox (siempre he dado por hecho y defendido que la xbox es la mas potente con diferencia), y ahora mismo estoy en serias dudas de si realmente la Xbox es tan superior. Es cierto que hay efectos que la Cube no seria capaz de hacer, pero el resultado en conjunto no son tan dispares (al menos comparando Doom3 y Resident evil 4). Podria decir que los resultados me parecen menos sinteticos en la Cube que en la Xbox. Si sinteticos, lo cual no es menos detallados o peor hechos, pero es una sensacion que me recuerda mucho a los juegos de PC mas que a los juegos de Videoconsolas (es edificil de explicar, me gustaria si alguien mas ha tenido esta sensacion)

fosfy45
06/04/2006, 04:05
Sinceramente, yo jamás he pensado que un PC sea mejor que una consola para jugar... :D

En eso estoy de acuerdo contigo; desde que se me hincharon a tope los webos tratando de instalar con sonido el elvira muy raramente he jugao en el pc a algo que no sea el solitario.

< - >

donde hay que firmar para que las lavadoras usen linux ???[Ahhh]

No jodamos, que no tengo ganas de recompilar 10 megas de codigo o meter un comando de 2 lineas en una consola de root y tener que darle permisos al bombo para hacer lo mismo que una lavadora convencional hace pulsando un simple boton :demonio:

Saludos.

(_=*ZaXeR*=_)
06/04/2006, 04:19
Entonces publicar algo para linux nos hace ser menos libres, pues nos limita al no permitirnos dejar de publicar el codigo fuente.

Lo siento pero no estoy de acuerdo sobre tu concepto de libertad, para mi libertad solo es cuando no se perjudica a terceros.

Saludos.
Ten cuidado con esto que has dicho que no es muy correcto que digamos y te van a dar la brasa. El publicar algo para Linux no obliga a que tengas que distribuir las fuentes, se puede hacer software "cerrado/propietario/..." para Linux sin problemas.

De todas formas yo entiendo perfectamente lo que quieres decir, la libertad de uno termina donde empieza la de otro, lo que pasa es que en el software la cosa es mucho mas complicada.

Yo creo que el opensource es beneficioso y necesario para el desarrollo de la informatica (de hecho la misma microsoft se ha dado cuenta de esto), pero acepto que la formula de GPL no es la mas adecuada, hay muchas cosas que no tiene en cuenta. El problema es el de siempre, cuando estamos cansados del negro, tendemos a ir al blanco de forma radical y no se tienen en cuenta las gamas de grises. Con esto quiero decir que hay formulas de codigo abierto mas depuradas que la GPL, y existen licencias a cientos LGPL,BSD,AFPL...

PD: Existen lavadoras con Linux, pero logicamente esta empotrado.

fosfy45
06/04/2006, 04:32
Ten cuidado con esto que has dicho que no es muy correcto que digamos y te van a dar la brasa. El publicar algo para Linux no obliga a que tengas que distribuir las fuentes, se puede hacer software "cerrado/propietario/..." para Linux sin problemas.

Me refiero a los casos en los que ha de publicarse el codigo fuente.

Mientras me den la brasa de forma respetuosa y no perdamos la compostura para mi será un placer el debatir todo lo que haga falta.


De todas formas yo entiendo perfectamente lo que quieres decir, la libertad de uno termina donde empieza la de otro.

Justo a eso me refiero :brindis:


PD: Existen lavadoras con Linux, pero logicamente esta empotrado.

¿ Y van acompañadas del codigo fuente? ¿ si cambias de marca de suavizante hay que recompilar el nucleo ?

:quepalmo: :quepalmo: :quepalmo: :quepalmo:

Molondro
06/04/2006, 13:10
No jodamos, que no tengo ganas de recompilar 10 megas de codigo o meter un comando de 2 lineas en una consola de root y tener que darle permisos al bombo para hacer lo mismo que una lavadora convencional hace pulsando un simple boton :demonio:

Saludos.

Pues yo casi lo prefiero. Me han dicho que las nuevas lavadoras llevan un S.O. que informa al fabricante de la marca de calzoncillos que usas y te envía a casa publicidad acorde de UNNO, Adolfo Domínguez, Abanderado, Calvin Klein...

takushi
06/04/2006, 16:03
guau que pasada de hilo me lo he leido de arriba a abajom, lo que pasa es que se hablan de 30 cosas juntas...

mi opinion , Nintendo no va a sacar linux para revolution ni de coña XD asi que no hay nada que firmar...

en mi opinion es una tontada la idea de la gente que dice waou pudedes convertir tu consola en un pc flipante muy barato, normalmente no necesitas un pc super bestia a no ser que lo uses para juegos o hace r cosas en 3d y eso nuevo te puede costar unos 400 euros o algo menos y vas a tener muchas pas posibilidades de hacer de todo coen el que con una consola modificada

lo de poner linux a las consolas esta bien como frikada, hay gente que igual lo encuntra practico y dice , anda mira que bien la xbox de server , pero para eso te sale mucho mejor la xbox con un disco duro decentillo ke la revo con memoria flash de 512 megas ...

al final agun friki le pondra linux o igual hasta se pude usar el linux de la gamecube, pero se pueda o no sera algo anecdotico

mi lema siempre ha sido "consolas para jugar
pc pa trabajar y navegar" gastarte 600 euros en una tarjeta 3d para "jugar bien" no viene a cuento y pegarte un keme grandisimo para poder usar el mismo amulardo chorra que puedes usar en pc

(y espero que pueda alquilar juegos de revo mucho mas facil de lo que es alquilarlos para gamecube)

sobre lo de los programas cerrados para linux pues los ahi pero nadie los usa casi nunca, normalmente son mas royo de instalar por que no salen el "instalador de programas" (synaptic y sus equivalentes) y luego cuando los instalas ves que hacen lo mismo que los libres pero se acutalizan menos y son mas feos

mira por ejemplo la version del nero de linux! o los programas que saco corel (draw, photopaint) caca de la vaca! no podian competir con el sofware libre y mucho menos en su propio territorio

---otra cosa:
no creo que linux sea el reino del altruismo maximo
hay monton de empresas metidas en el ajo Novell a metido monton de pasta para que en gnome progrese mucho y no lo hace por altruismo si no pk kiere volver a ser la gran empresa que fue una vez apoyandose en linux , quiere ganar pasta

pero esto hay gente no le entra en la cabeza tengo muchos amigos que estudian programacion y que no les gusta linux simplemente por que piensan que no van a ganar dinero con linux y para mi que estan equivocados les cuento casos de exito pero me dicen que son expeciones y no salen de ahi, luego estan convecidos de que se van a forrar programando gilipolleces que lo mas seguro ke no se entere nadie que existe >_< arrg me frustro


weno me cayo ya ke se me da que he escrito una parrafada

que eso .. aver si llega ya el dia 9 del proximo mes :S

stalker
08/04/2006, 04:09
EDIT: hilo equivocado

efegea
08/04/2006, 04:12
¿proyecto katana? ¿que pinta aqui la dreamcast?:loco:

EDIT: iba sobre el comentario anterior, que ha sido editado ¬¬