PDA

Ver la versión completa : Parche para nano-x (microwindows)



jlz
13/03/2006, 15:07
Hola a todos.

Adjunto envío un parche para poder utilizar microwindows-0.91 en la GP2X.

Microwindows, actualmente llamado Nano-X, es un servidor de ventanas pensado para entornos embebidos.

REQUISITOS PRELIMINARES

- He probado con las toolchain 2.95.3. y en Linux. No se si funcionará con otras toolchain o en win32.
- Se necesita un kernel con soporte de sockets unix. No se si los nuevos kernels ya tienen este soporte. Yo lo fabriqué siguiendo las instrucciones de http://wiki.gp2x.org/wiki/Building_a_Custom_Kernel

RECETA

- Obtener el fichero microwindows-full-0.91.tar.gz de ftp://microwindows.censoft.com/pub/microwindows/
- Desempaquetarlo en el directorio de trabajo. Aparecerá el directorio microwindows-0.91
- Desempaquetar en el mismo directorio el parche que envio.
- Entrar en el directorio microwindows-0.91
cd microwindows-0.91
- Aplicar el parche:
patch -Np1 < ../microwindows-0.91.gp2x.patch
- Entrar en el directorio src
cd src
- Compilar
make clean
make
- Copiar los ficheros a la SD. Personalmente monto la SD de la consola en el sistema de ficheros, copio y desmonto. Asi no tengo que sacar la SD de la consola continuamente. Los pasos para hacer esto son:

1.- Selecciono en el menu de la consola Settings -> USB
2.- Ejecuto el script cpnx.sh que esta en el propio directorio src
3.- Cuando acaba, pulso la X de la consola (importante).

Si tienes otro metodo, (grabador de SD en el PC, conexión usbnet, etc) copia los ficheros que copia el script cpnx.sh en la SD.

- Ejecutar el instalador, accediendo al menu de Utilities de la consola y pulsar en InstaladorMW. Esto copiara los ficheros que hemos depositado en el directorio /mnt/sd/lib en /usr/local/lib. InstaladorMW.gpu ya no será necesario en adelante y lo mejor será borrarlo cuanto antes utilizando el menu Explorer de la consola.

Si se han seguido todos los pasos sin tropezarse, en el menu de utilidades de la consola hay cuatro ejecutables:

- tux.gpu : Presenta al famoso pinguino en la parte inferior derecha
de la pantalla.
- eyes.gpu: Presenta los famosos ojos que todo lo ven.
- chess.gpu: Un ajedrez.
- terminal.gpu : Presenta un teclado virtual y un terminal.

La asignación de botones será:

Botón izquierdo -> Boton el joy.
Boton derecho -> R
Boton central -> L

Quizas la selección no sea muy afortunada, pero es facil de modificar editando el archivo joy_gp2x.c del directorio src/drivers y recompilando.

Si se tiene conectada la consola por el puerto serie,(http://wiki.gp2x.org/wiki/Serial_cable), se puede
utilizar el teclado del pc en el terminal.

No he probado con las demas aplicaciones demos que vienen en el paquete pero casi seguro que funcionarán. La única pega que he encontrado es que están pensadas para una resolucion de 640x480 y nuestra pantalla es 320x240, asi que he tenido que retocar las aplicaciones para que cupiesen.

TRUCO

Para salir de las aplicaciones pulsar el joy y a la vez la R.
Para mover las ventanas, poner el cursor sobre la barra de titulo , pulsar L y sin soltar mover el cursor.

PROBLEMAS CONOCIDOS

- Es un tanto dificil manejar el cursor con el joy. Quizas, para los que están todo el dia, matando bichos o pegandosela con el coche no les sea tan complicado.
- No se porque no funciona el desplazamiento de las ventanas pulsando con el botón del joy.

Saludos y a disfrutar.

PD: Agradeceria realimentación, esto es, saber si os ha ido bien.

PD: Nano-X tiene un visor vnc. En teoria, si tenemos la consola usbnet y un servidor en el PC (Windows o Linux daria igual) deberiamos ser capaces de manejar el PC desde la consola. No le veo mucha utilidad, pero poder, se puede.
Ver microwindows-0.91/src/demos/vnc/README-nanox para mas informacion.

chipan
13/03/2006, 17:33
Habría manera de que nos colgases una version compilada de "copiar en sd y listo", es que las instrucciones, aunque claras, implican unos requerimientos de soft que no todos (nmas bien pocos) equipos cumplen.



PD: Agradeceria realimentación, esto es, saber si os ha ido bien.


¿El termino correcto no es retroalimentación?

Arcnor
13/03/2006, 17:36
Habría manera de que nos colgases una version compilada de "copiar en sd y listo", es que las instrucciones, aunque claras, implican unos requerimientos de soft que no todos (nmas bien pocos) equipos cumplen.

Hombre, yo creo que hay muchos equipos que lo cumplen, eh :P.

Con una instalación de Linux normalita ya tienes el patch y las gcc, make y demás.

Aunque secundo la moción ;)

tusksegundo
13/03/2006, 17:50
jlz, seria posible (como dice Chipan) que hicieses un archivo para pegar en la Sd. Mi problema es k yo utilizo mac y me es imposible instalar otro SO. Podrias hacerlo?? Gracias

jlz
13/03/2006, 17:53
Habría manera de que nos colgases una version compilada de "copiar en sd y listo"

Puedo preparar una para mañana, pero...

1.- Tendrás que actualizar el kernel con el que te envíe. ¿Te fías?
2.- El fichero será bastante grande ¿podré subirlo? ¿Hay limite en tamaño de los ficheros de subida?

Saludos



¿El termino correcto no es retroalimentación?

De la www.rae.es

realimentación.

1. f. Electr. Retorno de parte de la salida de un circuito o sistema a su propia entrada.

retroalimentacion

AVISO

La palabra "retroalimentación" no está en el Diccionario.

Así que la respuesta es NO

miq01
13/03/2006, 18:35
2.- El fichero será bastante grande ¿podré subirlo? ¿Hay limite en tamaño de los ficheros de subida?
Puedes subirlo al FTP público de GP32Spain:
- Servidor: gp32spain.com
- Usuario: public_ftp@gp32spain.com
- Contraseña: publico


La palabra "retroalimentación" no está en el Diccionario.
Supongo que la confusión viene de que en inglés es "feedback" que tiene como traducción directa "alimentación de vuelta" :) o algo así.

tusksegundo
13/03/2006, 18:39
Contacat con anarchy el seguro k te sabe responder lo de ese fichero pesado.

chipan
13/03/2006, 18:51
Ok jlz, gracias por si al final lo subes. Como bien dice nuestro hamigo miq01 puede haber una confusión; la traducción de feedback no es realimentación; ya que la traduccion al ingles de realimentación es refeed o refeeding. Puede que retroalimentación no esté en el DRAE, pero es una palabra de uso bastante comun incluso para marcas comerciales como puede ser microsoft con productos como su force feedback (aqui tienes un link (http://www.microsoft.com/latam/juegos/rallisport/)de ejemplo, mira casi abajo del todo en el apartado mejoras).
Pues nada, esperamos con ansia el pack :brindis:

P.D.: Lo de "hamigo" tampoco aparece en el DRAE, pero es algo muy típico de este foro, y tiene mucha historia [wei5].

jlz
14/03/2006, 14:39
Hola a todos

Como comentamos, he subido al ftp://gp32spain.com/ una carpeta llamada microwindows que contiene :


microwindows-0.91.gp2x.patch

Es el mismo parche que envié ayer pero descomprimido

microwindows-0.91.gp2x.bin.tar.gz

Son los binarios del microwindows y de las aplicaciones demo que comenté ayer.

gp2xkernel.img.gz

Es un kernel con el soporte de red habilitado.

ATENCION
No me hago responsable de ningún problema que pueda ocasionar. ¿Queda claro?

RECETA para instalar los binarios

No recomiendo a nadie que realice el siguiente proceso si no sabe lo que es Nano-X. Si lo haces por probarlo casi mejor que te bajes los fuentes y lo compiles para PC ya que se tambien puede ejecutase bajo X11. Para los Mac-eros no tengo solución. Lo siento.

Descomprimir el fichero microwindows-0.91.gp2x.bin.tar.gz y copiar todo su contenido tal cual está en la SD

En el menú de Utilities, ejecutar InstaladorMW. Esto simplemente copia el contenido de la carpeta /mnt/sd/lib en /usr/local/lib

En el menú de Utilities, ejecutar cualquiera de las otras aplicaciones : Chess, Eyes o Terminal.

Solo en el caso de que no funcione Descomprimir el fichero gp2xkernel.img.gz en la SD, apagar la consola y volverla a encender. Se realizará el proceso de instalación del kernel. Seguidamente se puede pasar al paso 3

Si te has aburrido de microwindows se puede ejecutar DesinstalarMW. Simplemente borrará los ficheros de /usr/local/lib. Los ficheros de la SD deberán ser borrados manualmente.

Saludos

Bonk666
14/03/2006, 15:58
Aupa!




Para los Mac-eros no tengo solución. Lo siento




Cuanta verdad en una sola frase..jajajajajaj

Aio

riqui2501
14/03/2006, 16:02
no entiendo para que un micro-windows teniendo linux XDDDDD

chipan
14/03/2006, 16:12
Pues mayormente para ejecutar aplicaciones de linux que dependan de un entorno de ventanas como micro-windows (que nada tiene que ver con microsoft) digo yo...

P.D.: Hala, ya puedes postear en compraventa XD

riqui2501
14/03/2006, 16:35
Pues mayormente para ejecutar aplicaciones de linux que dependan de un entorno de ventanas como micro-windows (que nada tiene que ver con microsoft) digo yo...

P.D.: Hala, ya puedes postear en compraventa XD

pero eso es marear la perdiz! se llama nano-x y simplemente se refiere a un interfaz gráfico estilo windows, si es so ya me quedó claro! graciasXDDD

pd: no sé si venderé primero tienen que cambiar mi consola por ups XDDD( todavía no vienen)

Borochi
14/03/2006, 17:03
Para los Mac-eros no tengo solución. Lo siento.

Pos te doy yo algunas ^_^

1º Usa el Virtual PC con Linux ...
2º Usa el Virtual PC con Windows ...
3º Intala un Linux en el Mac estan todos ...
4º Si es uno de los ultimos Macs Instalale ya cualquier Linux ya que es un Intel mejorado o intalale un Windows.
5º Usa la consola de MacOSX y si esiste la copilacion para Unix Servira :P

Ya se que el Windows no aprobecharia ni in 15% de la maquina pero por soluciones ^_^*

jlz
14/03/2006, 20:13
pero eso es marear la perdiz! se llama nano-x y simplemente se refiere a un interfaz gráfico estilo windows, si es so ya me quedó claro! graciasXDDD


No con funda caballero. Si lees aqui http://www.microwindows.org/faq.html veras que es un servidor X para sistemas embebidos. Luego tuvieron problemas con tito Billy y tuvieron que cambiar de nombre.

Supongo que ya sabes para que se utiliza un servidor X, ¿no?

< - >

Pos te doy yo algunas ^_^

1º Usa el Virtual PC con Linux ...
2º Usa el Virtual PC con Windows ...
3º Intala un Linux en el Mac estan todos ...
4º Si es uno de los ultimos Macs Instalale ya cualquier Linux ya que es un Intel mejorado o intalale un Windows.
5º Usa la consola de MacOSX y si esiste la copilacion para Unix Servira :P



Ala, Chipan. Ya sabes. [wei2]

tusksegundo
14/03/2006, 23:41
No os metais con lo mac, k tienen el SO mas potente del mundo (he dicho potente no versatil)