jlz
13/03/2006, 15:07
Hola a todos.
Adjunto envío un parche para poder utilizar microwindows-0.91 en la GP2X.
Microwindows, actualmente llamado Nano-X, es un servidor de ventanas pensado para entornos embebidos.
REQUISITOS PRELIMINARES
- He probado con las toolchain 2.95.3. y en Linux. No se si funcionará con otras toolchain o en win32.
- Se necesita un kernel con soporte de sockets unix. No se si los nuevos kernels ya tienen este soporte. Yo lo fabriqué siguiendo las instrucciones de http://wiki.gp2x.org/wiki/Building_a_Custom_Kernel
RECETA
- Obtener el fichero microwindows-full-0.91.tar.gz de ftp://microwindows.censoft.com/pub/microwindows/
- Desempaquetarlo en el directorio de trabajo. Aparecerá el directorio microwindows-0.91
- Desempaquetar en el mismo directorio el parche que envio.
- Entrar en el directorio microwindows-0.91
cd microwindows-0.91
- Aplicar el parche:
patch -Np1 < ../microwindows-0.91.gp2x.patch
- Entrar en el directorio src
cd src
- Compilar
make clean
make
- Copiar los ficheros a la SD. Personalmente monto la SD de la consola en el sistema de ficheros, copio y desmonto. Asi no tengo que sacar la SD de la consola continuamente. Los pasos para hacer esto son:
1.- Selecciono en el menu de la consola Settings -> USB
2.- Ejecuto el script cpnx.sh que esta en el propio directorio src
3.- Cuando acaba, pulso la X de la consola (importante).
Si tienes otro metodo, (grabador de SD en el PC, conexión usbnet, etc) copia los ficheros que copia el script cpnx.sh en la SD.
- Ejecutar el instalador, accediendo al menu de Utilities de la consola y pulsar en InstaladorMW. Esto copiara los ficheros que hemos depositado en el directorio /mnt/sd/lib en /usr/local/lib. InstaladorMW.gpu ya no será necesario en adelante y lo mejor será borrarlo cuanto antes utilizando el menu Explorer de la consola.
Si se han seguido todos los pasos sin tropezarse, en el menu de utilidades de la consola hay cuatro ejecutables:
- tux.gpu : Presenta al famoso pinguino en la parte inferior derecha
de la pantalla.
- eyes.gpu: Presenta los famosos ojos que todo lo ven.
- chess.gpu: Un ajedrez.
- terminal.gpu : Presenta un teclado virtual y un terminal.
La asignación de botones será:
Botón izquierdo -> Boton el joy.
Boton derecho -> R
Boton central -> L
Quizas la selección no sea muy afortunada, pero es facil de modificar editando el archivo joy_gp2x.c del directorio src/drivers y recompilando.
Si se tiene conectada la consola por el puerto serie,(http://wiki.gp2x.org/wiki/Serial_cable), se puede
utilizar el teclado del pc en el terminal.
No he probado con las demas aplicaciones demos que vienen en el paquete pero casi seguro que funcionarán. La única pega que he encontrado es que están pensadas para una resolucion de 640x480 y nuestra pantalla es 320x240, asi que he tenido que retocar las aplicaciones para que cupiesen.
TRUCO
Para salir de las aplicaciones pulsar el joy y a la vez la R.
Para mover las ventanas, poner el cursor sobre la barra de titulo , pulsar L y sin soltar mover el cursor.
PROBLEMAS CONOCIDOS
- Es un tanto dificil manejar el cursor con el joy. Quizas, para los que están todo el dia, matando bichos o pegandosela con el coche no les sea tan complicado.
- No se porque no funciona el desplazamiento de las ventanas pulsando con el botón del joy.
Saludos y a disfrutar.
PD: Agradeceria realimentación, esto es, saber si os ha ido bien.
PD: Nano-X tiene un visor vnc. En teoria, si tenemos la consola usbnet y un servidor en el PC (Windows o Linux daria igual) deberiamos ser capaces de manejar el PC desde la consola. No le veo mucha utilidad, pero poder, se puede.
Ver microwindows-0.91/src/demos/vnc/README-nanox para mas informacion.
Adjunto envío un parche para poder utilizar microwindows-0.91 en la GP2X.
Microwindows, actualmente llamado Nano-X, es un servidor de ventanas pensado para entornos embebidos.
REQUISITOS PRELIMINARES
- He probado con las toolchain 2.95.3. y en Linux. No se si funcionará con otras toolchain o en win32.
- Se necesita un kernel con soporte de sockets unix. No se si los nuevos kernels ya tienen este soporte. Yo lo fabriqué siguiendo las instrucciones de http://wiki.gp2x.org/wiki/Building_a_Custom_Kernel
RECETA
- Obtener el fichero microwindows-full-0.91.tar.gz de ftp://microwindows.censoft.com/pub/microwindows/
- Desempaquetarlo en el directorio de trabajo. Aparecerá el directorio microwindows-0.91
- Desempaquetar en el mismo directorio el parche que envio.
- Entrar en el directorio microwindows-0.91
cd microwindows-0.91
- Aplicar el parche:
patch -Np1 < ../microwindows-0.91.gp2x.patch
- Entrar en el directorio src
cd src
- Compilar
make clean
make
- Copiar los ficheros a la SD. Personalmente monto la SD de la consola en el sistema de ficheros, copio y desmonto. Asi no tengo que sacar la SD de la consola continuamente. Los pasos para hacer esto son:
1.- Selecciono en el menu de la consola Settings -> USB
2.- Ejecuto el script cpnx.sh que esta en el propio directorio src
3.- Cuando acaba, pulso la X de la consola (importante).
Si tienes otro metodo, (grabador de SD en el PC, conexión usbnet, etc) copia los ficheros que copia el script cpnx.sh en la SD.
- Ejecutar el instalador, accediendo al menu de Utilities de la consola y pulsar en InstaladorMW. Esto copiara los ficheros que hemos depositado en el directorio /mnt/sd/lib en /usr/local/lib. InstaladorMW.gpu ya no será necesario en adelante y lo mejor será borrarlo cuanto antes utilizando el menu Explorer de la consola.
Si se han seguido todos los pasos sin tropezarse, en el menu de utilidades de la consola hay cuatro ejecutables:
- tux.gpu : Presenta al famoso pinguino en la parte inferior derecha
de la pantalla.
- eyes.gpu: Presenta los famosos ojos que todo lo ven.
- chess.gpu: Un ajedrez.
- terminal.gpu : Presenta un teclado virtual y un terminal.
La asignación de botones será:
Botón izquierdo -> Boton el joy.
Boton derecho -> R
Boton central -> L
Quizas la selección no sea muy afortunada, pero es facil de modificar editando el archivo joy_gp2x.c del directorio src/drivers y recompilando.
Si se tiene conectada la consola por el puerto serie,(http://wiki.gp2x.org/wiki/Serial_cable), se puede
utilizar el teclado del pc en el terminal.
No he probado con las demas aplicaciones demos que vienen en el paquete pero casi seguro que funcionarán. La única pega que he encontrado es que están pensadas para una resolucion de 640x480 y nuestra pantalla es 320x240, asi que he tenido que retocar las aplicaciones para que cupiesen.
TRUCO
Para salir de las aplicaciones pulsar el joy y a la vez la R.
Para mover las ventanas, poner el cursor sobre la barra de titulo , pulsar L y sin soltar mover el cursor.
PROBLEMAS CONOCIDOS
- Es un tanto dificil manejar el cursor con el joy. Quizas, para los que están todo el dia, matando bichos o pegandosela con el coche no les sea tan complicado.
- No se porque no funciona el desplazamiento de las ventanas pulsando con el botón del joy.
Saludos y a disfrutar.
PD: Agradeceria realimentación, esto es, saber si os ha ido bien.
PD: Nano-X tiene un visor vnc. En teoria, si tenemos la consola usbnet y un servidor en el PC (Windows o Linux daria igual) deberiamos ser capaces de manejar el PC desde la consola. No le veo mucha utilidad, pero poder, se puede.
Ver microwindows-0.91/src/demos/vnc/README-nanox para mas informacion.