Ver la versión completa : windows vista
javierchi
10/03/2006, 19:13
wenas... ya se que aquí no se recibe con los brasos abiertos a la gente de windows pero como no quiero probar linux y no tengo pasta para comprarme un mac... quiero cambiar... ví que han sacado una beta de este S.O y me gustaría saber si alguien la a probado y si no es algo asi como una beta para desarrolladores... es decir si la puede instalar cualquiera...weno eso es todo un saludo.
PD: mierda no me habia dado cuenta de que no escribo en este foro hace como 3 meses por lo menos...
Pues justo esta semana estuve mirando informacion sobre este windows y tambien lei que hay una beta para desarrolladores pero que tiene de distinto que no tenga una beta para no desarrolladores?? lo cierto es que hay miles de fuentes en el emule y no creo q todos sean desarrolladores.
wenas... ya se que aquí no se recibe con los brasos abiertos a la gente de windows pero como no quiero probar linux y no tengo pasta para comprarme un mac... quiero cambiar... ví que han sacado una beta de este S.O y me gustaría saber si alguien la a probado y si no es algo asi como una beta para desarrolladores... es decir si la puede instalar cualquiera...weno eso es todo un saludo.
PD: mierda no me habia dado cuenta de que no escribo en este foro hace como 3 meses por lo menos...
Y ya tendras pasta para pagar el Windows Vista?
pagar??? realmente hay alguien k tenga el windows xp professional sp2 en español original??? empresas vale...hijos de papa vale...pero gente normal k sake los EURACOS k cuesta??? yo por lo menos no, y he usado win95...win98...win98SE..winME (me cantaban sus cuelgues ^^)...winxp sp1 y winxp sp2 ...ahora estoy con windows xtrem...sinceramente, windows vista es una beta, y los SO beta APESTAN.
Kieres probar algo? prueba un linux live cd (k carge dsd cd) o si te da la vena aventurera, pillate un chip de 64 bits y dale caña al windows xp 64bit (k por cierto, ES GRATIS! o_O)
pagar??? realmente hay alguien k tenga el windows xp professional sp2 en español original??? empresas vale...hijos de papa vale...pero gente normal k sake los EURACOS k cuesta??? yo por lo menos no, y he usado win95...win98...win98SE..winME (me cantaban sus cuelgues ^^)...winxp sp1 y winxp sp2 ...ahora estoy con windows xtrem...sinceramente, windows vista es una beta, y los SO beta APESTAN.
Kieres probar algo? prueba un linux live cd (k carge dsd cd) o si te da la vena aventurera, pillate un chip de 64 bits y dale caña al windows xp 64bit (k por cierto, ES GRATIS! o_O)
No creo que lo ponga fácil Microsoft. Cada vez pone más pegas al hecho de usar su soft pirata. Yo lo tengo original ya que me vení con el portátil, y tengo otra licencia que me venia en un ordena en el curro y que no se ha usado :D
Puck2099
10/03/2006, 20:16
ví que han sacado una beta de este S.O y me gustaría saber si alguien la a probado y si no es algo asi como una beta para desarrolladores
Desde luego hay que tenerlos cuadrados para meterse una beta de Windows :D
Propeller
10/03/2006, 20:25
Desde luego hay que tenerlos cuadrados para meterse una beta de Windows :D
Yo lo hice con Windows 95. Lo primero que noté fue que sobrescribió las FAT de mis diskettes con formato especial de 1,98MB sin preguntar [Ahhh]
Perdí todos mis datos.
Posteriormente, descubrí que ese era el comportamiento por defecto en la versión final, y de ahí en adelante para todos los windows.
¿Resultado? Creo que ya lo sabes :D
Propeller (GNU/Linux user since 1995)
^MiSaTo^
10/03/2006, 20:56
o si te da la vena aventurera, pillate un chip de 64 bits y dale caña al windows xp 64bit (k por cierto, ES GRATIS! o_O)
Pues yo tengo ese Xp de 64 bits... y a mi me parece que es una caca de vaca. Me va PEOR que el XP normal (tengo micro de 64 bits, obviamente)
Yo no se lo recomiendo a nadie...
pues la verdad, eske io creco k se pasan muxo kn los precios d microsoft, i la gente currante, no suele tenerlos... kmo decirlo comprados, puede k sea ilegal, pero eske tambien es ilegal los precios k ponen no?
enfin a mi me gustaria probar linux, alguien sabe si es muy dificil?
Normalmente no meto una nueva versión de Windows hasta que ya ha salido un service pack o dos.
Si ya son inestables según salen a la venta, como para jugar con una beta
Puck2099
10/03/2006, 22:06
pues la verdad, eske io creco k se pasan muxo kn los precios d microsoft, i la gente currante, no suele tenerlos... kmo decirlo comprados, puede k sea ilegal, pero eske tambien es ilegal los precios k ponen no?
No, los precios son bien legales y son como las lentejas, si quieras las tomas y sino las dejas, que el que cueste caro no es una justificación para su pirateo.
enfin a mi me gustaria probar linux, alguien sabe si es muy dificil?
Pues no es nada difícil, yo te recomendaría bajarte una LiveCD tipo Knoppix o Ubuntu y, cuando te sientas cómodo, te la instalas o buscas otra distro.
Saludos
Y para que quieres cambiar? Tan mal te va el XP? Estas dispuesto a sacrificar el 50% de los recursos de tu PC en el SO? Quieres arriesgarte a que cualquier inestabilidad de la beta te corrompa el disco duro? Tienes ganas de correr un SO con la gestion de DRM de serie?
Desde luego que yo paaaaso mazo. Con mi gentoo linux soy feliz ^^
Electric Dreams
10/03/2006, 22:09
¿Os parece caro 100 € un sistema operátivo? No sé...
Lo primero, me parece un poco fuerte que todo el mundo se dedique a despotricar de Windows, pero sigan usándolo para todo. Como usuario de informática desde 1983 y ahora como profesional, lo sorprendente es que Windows aguante las perrerias que le hacemos. Yo mismo he cambiado la placa base y la gráfica de mi sistema, he arrancado y Windows la ha reconocido sin problemas. Sin embargo Linux... Y con esto no digo que Linux sea peor, ya que trabajo tanto con Linux como con Windows y cada cual tiene lo suyo.
Windows tiene que luchar con controladores y software mal programado y a excepción del Windows ME, yo los considero buenos SO. El mejor para mi: Windows 2000, sin duda.
Antes quizá comprendía lo de las quejas a Windows, pero ahora existen alternativas y no tienes por que instalar nada de Mocosoft si no quieres. Hay muchas distribuciones Linux y otros SO disponibles, que te permiten trabajar sin problemas. Sin embargo os seguis instalando Windows y os seguís quejando. De verdad que no lo entiendo.
eso i kuanto puede kostar una distgribucion d linux? kreo k la suse es bastante cara, pero weno... por cierto,en una particion, linux se arranca desde disket?
Electric Dreams
10/03/2006, 22:14
eso i kuanto puede kostar una distgribucion d linux? kreo k la suse es bastante cara, pero weno... por cierto,en una particion, linux se arranca desde disket?
Teniendo en cuenta la cantidad de aplicaciones que contiene y la altísima calidad de las distribuciones Suse, son baratas.
Claro, que tratándose de un SO, cualquier cosa que valga más de CERO es cara para vosotros.
Puck2099
10/03/2006, 22:15
eso i kuanto puede kostar una distgribucion d linux? kreo k la suse es bastante cara, pero weno... por cierto,en una particion, linux se arranca desde disket?
Las distribuciones Linux son gratuitas y, en su mayoría, libres. En la SuSe pagas los manuales y el soporte, pero puedes bajarte los CDs tranquilamente desde su servidor.
Linux se arranca desde donde quieras, disquete, disco duro, CD-ROM, USB...
Saludos
a mi me han dejado esa beta y es un auténtico cachondeo, han copiado los efectos visuales de linux y mac, por lo demás no se nota ninguna diferencia.
Bueno si, que consume recursos por un tubo...
Propeller
10/03/2006, 22:20
Sin embargo os seguis instalando Windows y os seguís quejando. De verdad que no lo entiendo.
Anda que no habrá wallpapers de Tux circulando por escritorios windows... es una de las cosas que más me repatea el hígado.
Quien quiera ser libre de verdad, tendrá que derramar su propia sangre (sudor) y no esperar a que otros mueran (programen) por ellos.
Propeller
Las distribuciones Linux son gratuitas y, en su mayoría, libres. En la SuSe pagas los manuales y el soporte, pero puedes bajarte los CDs tranquilamente desde su servidor.
Linux se arranca desde donde quieras, disquete, disco duro, CD-ROM, USB...
Saludos
Perdona Puck2099, estás seguro de que se pueden bajar gratuitamente las versiones del Suse? si es así me podrías indicar donde? Un saludo
Puck2099
10/03/2006, 22:30
Perdona Puck2099, estás seguro de que se pueden bajar gratuitamente las versiones del Suse? si es así me podrías indicar donde? Un saludo
Pues supongo que en la web oficial habrá versión personal.
En http://www.linuxiso.org/ tienes varias versiones para bajar.
De todos modos, a mi Suse no me gusta nada, bajad alguna Debian o derivada y os dejáis de problemas.
Saludos
Gracias puck voy a mirar alguna a ver como me va con ellas, un saludo
Acabo de leer esto y me he quedado flipando:
Windows Vista requerirá 800 MB de memoria en estado inactivo.
El próximo sistema operativo de Microsoft requerirá 800 MB de memoria RAM en estado inactivo y 7 GB de espacio en el disco duro.
Según un artículo que acaba de publicar "The Inquirer" y que referencia, la versión 2 of Windows Vista 53xx requiere de una cantidad ingente de recursos para funcionar.
En concreto 800 MB de memoria RAM y 7 GB de espacio en el disco duro.
No obstante para que el sistema vaya "ágil" requerirá 1GB de memoria RAM, siendo ideal disponer de 2 GB.
El problema reside en que habitualmente las placas actuales suelen soportan como mucho 4 GB de RAM.
7GB de disco duro? Pero de que vaaaaaaaan xDDD
^MiSaTo^
10/03/2006, 22:47
Acabo de leer esto y me he quedado flipando:
7GB de disco duro? Pero de que vaaaaaaaan xDDD
y ya no solo de hd... 1 Gb de RAM???????????????????? la madre que los pario!
Y para que vaya bien minimo 2 gb???
no es un poco pasarse?
en fin, menos mal que ya me pase a Ubuntu y no quiero volver a saber de Win en la vida....
Por cierto, yo también apoyo lo de una Debian frente a una Suse...
Gentoo no lo he probado, pero con Ubuntu estoy contenta, además que puedes pedir totalmente gratis los CDs
Acabo de leer esto y me he quedado flipando:
7GB de disco duro? Pero de que vaaaaaaaan xDDD
no sé de qué te extrañas con la ram, con windows siempre ha sido así, piden como mínimo lo que se suele estar montando cuando se comercializa (en este caso, 1 giga).
Desde luego, si es por probar, mejor probad una live de linux. Las betas son para gente que sabe lo que hace, que un fallo de sistema operativo puede ser bastante grave.
Y ya que andamos con estas, cuando sale la nueva ubuntu? Se supone que la siguiente versión era la 6.04 (abril'06), así que la beta o preview debería de estar al caer, no?
chemaris
10/03/2006, 22:56
lo de la la ram es lo de menos, lo mejor es qe tb hara falta monitor nuevo y grafica of course
copio de www.noticias3d.com
Monitores HDCP Ready para Windows Vista
Para estar a la última tenemos que cambiarnos en monitor por uno que tenga un conector HDCP o lo que es lo mismo un conector de alta definición que pueda comprobar que la fuente que envía los datos es fiable.
Fiable significa que es un HD-DVD, Blu-Ray, etc... original con certificación DRM vía software y hardware. Naturalmente la tarjeta gráfica también tiene que disponer de una salida HDCP, que recibe el nombre de HDMI y que de momento son prácticamente imposibles de encontrar en el mercado, pues sólo algunos nuevos modelos de ATi X1300 y 1600 lo incorporan.
PD: que ganas tengo de que salga pa pillarme grafica nueva, un nuevo monitor (y tirar mi ctr de 17") pillar 2Gg de ram, y porque no placa y micro nuevo que mi xp2400 seguro que se queda justo pa mover las ventanas con impresionantes efectos 3D, ya que nos ponemos un dual cure con 64bits, total estas cosas las regalan en la tienda
neostalker
10/03/2006, 22:59
7GB de disco duro? Pero de que vaaaaaaaan xDDD
A mí me preocupa más eso de tener 800MBs de RAM inactivos para q rule de manera mínimamente decente.
Doom 3 + Windows XP = Recomendado 1 GB
Doom 3 + Windows Vista = Recomendado 2 GB
No sale rentable tenerlo instalado si quieres jugar a algo...
A mí me preocupa más eso de tener 800MBs de RAM inactivos para q rule de manera mínimamente decente.
Doom 3 + Windows XP = Recomendado 1 GB
Doom 3 + Windows Vista = Recomendado 2 GB
No sale rentable tenerlo instalado si quieres jugar a algo...
Pregunta puñetera: sale rentable jugar a algo moderno en pc?[wei5]
Electric Dreams
10/03/2006, 23:09
Lo que pasa es que nadie te apunta en la cabeza con una pistola para que instales el windows vista. Yo sigo con Windows 2000 y la verdad es que la mar de bien.
chemaris
10/03/2006, 23:11
A mí me preocupa más eso de tener 800MBs de RAM inactivos para q rule de manera mínimamente decente.
Doom 3 + Windows XP = Recomendado 1 GB
Doom 3 + Windows Vista = Recomendado 2 GB
No sale rentable tenerlo instalado si quieres jugar a algo...
una cosa es como se chupe esos 800MB, si esta bien hecho el sistema al correr en segundo plano puede ir soltando lo que le "pidas", pero vamos si es como el xp mal vamos que el ****** se chupa todo lo que le des, le pones 4Gg y seguro que se chupa giga y medio
neostalker
10/03/2006, 23:11
Pregunta puñetera: sale rentable jugar a algo moderno en pc?[wei5]
Hombre, depende si el PC lo usas para más cosas q para jugar. A mí mi PC me salió bastante rentable comprándolo por piezas ya q lo uso para jugar, trabajar, música, vídeo, edición de imágenes (ole los fanclús! xD), internet...
Molondro
10/03/2006, 23:50
Quien quiera ser libre de verdad, tendrá que derramar su propia sangre (sudor) y no esperar a que otros mueran (programen) por ellos.
Propeller
Éste es el típico comentario de linuxero que me jode por el culo. Qué pasa, que si yo no tengo mas huevos que trabajar con autocad y 3D Studio (windows) y no se compilar mi propio kernel no soy un digno usuario de linux? Pues llevo varios meses con una Ubuntu, pero el uso que le doy es anecdótico, es decir, arranco con línux cuando estoy absolutamente seguro de que no voy a necesitar abrir ningún documento de Acad o 3DS (casi nunca).
Y el dia que mi hardware no rinda con XP (ya pasó con 98SE) pues me pasaré a Vista. Por gusto? No, porque lo NECESITO.
Dices que el que quiera ser libre tendrá que derramar su propia sangre, pero recuerda que la libertad de muchos usuarios depende de las compañias de software.
Lo que pasa es que nadie te apunta en la cabeza con una pistola para que instales el windows vista. Yo sigo con Windows 2000 y la verdad es que la mar de bien.
Por eso le insistimos en que no lo instale.
pagar??? realmente hay alguien k tenga el windows xp professional sp2 en español original??? empresas vale...hijos de papa vale...pero gente normal k sake los EURACOS k cuesta??? yo por lo menos no, y he usado win95...win98...win98SE..winME (me cantaban sus cuelgues ^^)...winxp sp1 y winxp sp2 ...ahora estoy con windows xtrem...sinceramente, windows vista es una beta, y los SO beta APESTAN.
Pues a todos a los que nos viene instalado cuando compramos un PC :P
Saludos, Nakio.
Pues a todos a los que nos viene instalado cuando compramos un PC :P
Saludos, Nakio.
Teniendo en cuenta que en la mitad de las ocasiones te lo meten pirata, y en la otra mitad de las ocasiones te lo meten y cobran aunque no lo quieras, es un timo.
Hay muy pocas tiendas que te den opción de comprar un PC sin Windows preinstalado.
solo decir que no es recomendable instalar ningún sistema operativo "incompleto " (en cierta manera el actual windows xp tambien es un sistema incompleto ,ya que siguen apareciendo parches para él y siguen habiendo problemas de seguridad ,pero al menos ya se sacó una version final a las tiendas minimamente estable y de funcionamiento correcto...) ,asi que no recomiendo que instales un windows vista hasta que salga a la venta,alla por finales del 2006... Por requerimientos tecnicos que exigirá el nuevo sistema operativo ,ésto no debiera preocupar para nada, ya que los ordenadores del 2007 estarán tecnicamente a la altura de los sistemas operativos que hayan para dicha época....(otra cosa es que preocupe el asunto de los DRM como es normal ,aunque ahi no hay que meterse hasta saber que hay de cierto y no cierto en todo aquello malo que se comenta y que solo podremos saber una vez el windows vista esté entre nosotros... )
y sinceramente ,100 euros por un nuevo sistema operativo del que sale una version nueva una vez cada cinco años (al menos )...,pues sinceramente no me parece caro teniendo en cuenta que cada juego que sale actualmente al mercado suele costar unos 60 euros (cuando no cuestan 70 euros en juegos de consolas de nueva generación...)
Es una opinión, decir que me gustaria probar un mac que conste... :rolleyes:
Éste es el típico comentario de linuxero que me jode por el culo. Qué pasa, que si yo no tengo mas huevos que trabajar con autocad y 3D Studio (windows) y no se compilar mi propio kernel no soy un digno usuario de linux? Pues llevo varios meses con una Ubuntu, pero el uso que le doy es anecdótico, es decir, arranco con línux cuando estoy absolutamente seguro de que no voy a necesitar abrir ningún documento de Acad o 3DS (casi nunca).
Molondro, eso mismo que dices es aplicable a la inversa: "Yo uso Linux y no Windows porque necesito un interfaz potente, una linea de comandos que permita hacer cosas reales y tener el control sobre el sistema, no que el sistema me controle a mi."
Vale que esas no son el tipo de cosas que el "usuario común" necesita, pero el "usuario común" tampoco necesita Autocad o 3ds ;)
Para los que quieran SuSE:
http://www.opensuse.org
Es una opinión, decir que me gustaria probar un mac que conste... :rolleyes:
Yo probe los imac y me enamore...probe un power g5 y me volvi casi loco al disfrutar del panther en vena..suavidad, estabilidad, recursos no deglutidos por un programa demasiado enorme...
Yo amaba a mi winME, pero sus multiples errores, las perrerias k me hacia con la red local y mil historias k me pasaban dia si, dia tb, me acabaron de decidir por dar el paso a winxp.
Winxp me gusta? no, el k me gusta y mucho es el Knoppix pero no em detecta la red local de casa, y yo todo lo hago via inet.
Respecto a lo de k es windows XP xtreme,leed este comentario en un foro:
http://www.peacemake.hispasoft.net/foros/viewtopic.php?p=3062&sid=f319bbdf6562bb121018d2c61708d454
basicamente es el windows xp professional con los parches correctos, con el ftp funcionando sin problemas,y que, ademas, se puede actualizar via web.
No es gran cosa, pero hoy x hoy es el mejor xp del mercado.(k no es decir mucho la verdad xDDDDDDDDDD)
Pienso que es una cagada ponerse una beta de un beta (Windows es la beta más popular del mundo xDDDDDDDDDD).
Y lo que más me jode es el **** DRM, y todo con protecciones a saco para que el usuario no pueda hacer casi nada sin su consentimiento. Es el colmo, tenerse que cambiar la pantalla para ver pelis! Dónde vamos a llegar, vaya **** mierda.
Lo peor es que, para variar, los usuarios estaran forzados a hacer el cambio ...
Molondro, eso mismo que dices es aplicable a la inversa: "Yo uso Linux y no Windows porque necesito un interfaz potente, una linea de comandos que permita hacer cosas reales y tener el control sobre el sistema, no que el sistema me controle a mi."
Vale que esas no son el tipo de cosas que el "usuario común" necesita, pero el "usuario común" tampoco necesita Autocad o 3ds ;)
tio, la verdad esk, al final, todo depende del uso k le vayamos a hacer...yo no necesito ni linea de comandos ni el autocad, pk ni uno ni otro los voy a usar.En igualdad de condiciones, elijo el k me resulta mas comodo, ni mas ni menos.
Hace relativamente poco hubo una discusion en el foro respecto a linux, y siempre es igual, linux es muy potente pero se aleja del usuario medio, k apenas usa la hoja de calculo, el navegador, el chat y ha oido hablar del irc (y ya ni digo del icq XD).Ese usuario medio es el creado x la sociedad de consumo, aprende a meterse el emule, bajar pelis, piratear psp para tener tooooooooos los juegos de la psp y se la pela la linea de comandos, la estabilidad de linux, su robustez, su agilidad, rapidez etc...ni conocen linux y, en la malloria de los casos,se la pela linux.
Me parece que alguien llamado billy se va a tener que comer muchos cd´s...:D
X lo q tengo entendido no va a necesitar tanta ram ya que van a sacar 3 versiones del Vista:
1º para ordenadores no muy potentes 512MB Ram
2º para ordenadores normalitos sobre los 768MB Ram
3º para ordenadores empresa sobre 1Gb Ram
Yo seguire con XP para algunas cosas y al Vista q le den
Aunque estoy mas feliz con mi Mandriva 2006
PIPILIO
iamaboss
11/03/2006, 01:12
pagar??? realmente hay alguien k tenga el windows xp professional sp2 en español original??? empresas vale...hijos de papa vale...pero gente normal k sake los EURACOS k cuesta??? yo por lo menos no, y he usado win95...win98...win98SE..winME (me cantaban sus cuelgues ^^)...winxp sp1 y winxp sp2 ...ahora estoy con windows xtrem...sinceramente, windows vista es una beta, y los SO beta APESTAN.
Kieres probar algo? prueba un linux live cd (k carge dsd cd) o si te da la vena aventurera, pillate un chip de 64 bits y dale caña al windows xp 64bit (k por cierto, ES GRATIS! o_O)
Yo tengo windows xp profesional sp2 totalmente gratis en castellano[wei4] me lo pusieron hace poco los de beep por otra cosa que no viene a cuento y me cambiaron de windows 98se a esta versionn.Que tiene de especial para que lo tenga poca gente?
eToiAqui
11/03/2006, 01:12
Lo que pasa es que nadie te apunta en la cabeza con una pistola para que instales el windows vista. Yo sigo con Windows 2000 y la verdad es que la mar de bien.
Windows 2000 SP4 me va muy buenos resultados, así como Debian Sarge, en un P3 500mhz.
Y... Windows xp es mucho mejor que Windows ME. Al menos, puedes seguir con el ordenador cuando un programa "ejecuta una operación no válida y se apagará).
PD: Y tengo Win XP SP1 ORIGINAL y no me arrepiento, la verdad. (Ni soy "hijo de papá" (aunque todavía no sé de alguien que no lo sea :D [Ahhh] [Ahhh] ), o empresa, como alguien ha dicho por allí, que le voy a mandar a [chuck2] y ya verá lo que es bueno. [wei4] [wei4].
Molondro
11/03/2006, 01:18
Hace relativamente poco hubo una discusion en el foro respecto a linux, y siempre es igual, linux es muy potente pero se aleja del usuario medio, k apenas usa la hoja de calculo, el navegador, el chat y ha oido hablar del irc (y ya ni digo del icq XD).Ese usuario medio es el creado x la sociedad de consumo, aprende a meterse el emule, bajar pelis, piratear psp para tener tooooooooos los juegos de la psp y se la pela la linea de comandos, la estabilidad de linux, su robustez, su agilidad, rapidez etc...ni conocen linux y, en la malloria de los casos,se la pela linux.
Si, ésa discusión al inicié yo xD.
Ése grupo de gente que tú dices, es precisamente quien podría utilizar linux en vez de windows sin ningún problema, porque usan el PC para tareas simples y cotidianas que también podrían hacer linux. Por eso se echa en falta actitudes como la de las tiendas PCBOX, donde sólo te instalan windows si lo pides expresamente. Si no, te instalan linux :)
Me parece que alguien llamado billy se va a tener que comer muchos cd´s...:D
X lo q tengo entendido no va a necesitar tanta ram ya que van a sacar 3 versiones del Vista:
1º para ordenadores no muy potentes 512MB Ram
2º para ordenadores normalitos sobre los 768MB Ram
3º para ordenadores empresa sobre 1Gb Ram
Yo seguire con XP para algunas cosas y al Vista q le den
Aunque estoy mas feliz con mi Mandriva 2006
PIPILIO
Yo había escuchado lo de las diferentes versiones de Vista (aunque creo que eran 4). Y decían que habías varias "mejoras" que se incluirían en el XP como service pack, como el WinFS y un par de cosillas más.
< - >
No son 4 versiones sino ... 8!!!! Estas son las que he encontrado:
Windows Starter 2007 - Vista sin Aero. Seguramente será para países en desarrollo.
Windows Vista Home Basic - La versión más sencilla de Windows Vista. Análogo a XP Home.
Windows Vista Home Basic N - Versión Europea de la anterior, pero sin Media Player (por el juicio antimonopolio).
Windows Vista Home Premium - Esta versión será la más común para nosotros, seres humanos comunes y silvestres. Vendrá con funcionalidad Multimedia y soporte para Cable Card
Windows Vista Business - Algo así como XP Pro, pero en Vista.
Windows Vista Business N - Algo así como XP Pro, pero en Vista, para Europa.
Windows Vista Enterprise - Versión de Vista para empresas, con opciones como Virtual PC, encripción, etc.
Windows Vista Ultimate - Esta es la versión que lo tiene todo, y más. El “Ultimate” lo dice todo.
---
Para más informacion visitad http://es.wikipedia.org/wiki/Windows_Vista
Como me gusta discutir sobre sistemas operativos. Otros discuten de equipos de fútbol, mira tú por donde [wei]
Algo que no teneis en cuenta, es que esos requerimientos de Windows Vista no son ningún problema. Mande ?
La única gente que se compra un sistema operativo SUELTO son los geeks de turno que no tienen nada mejor que hacer. El 99% de las instalaciones de Windows Vista llegarán con equipos NUEVOS. Equipos que obviamente tendrán 7 GBs. de disco duro; y buenas gráficas; Y 1 GB. de memoria como mínimo. Y aquí incluyo tambien portátiles.
Que el futuro de las interfaces gráficas pasa por la aceleración 3D completa, es obvia. Y Windows Vista, con su interfaz vectorial y transparencias, sigue siendo un sistema de ventanas basadas en mapas de pixels. Que es 2D, leñe. Esperad a cuando no solo las ventanas, sino los botones, widgets, fuentes y demás sean polígonos texturizables. Esto es un poco como los últimos Street Fighters que han salido. Si, son en 3D; si, usan polígonos y texturas. Pero se siguen jugando igual que cuando eran en 2D.
La interfaz vectorial, recuerdo, es opcional. Se puede desactivar y quedarte con la interfaz clásica de mas de 10 años. Tambien se mantiene la compatibilidad binaria ya que es el mismo micro-nucleo NT5.
Hay varios aspectos que me interesan. Primero, la máquina virtual de microsoft. Si el software del futuro se compilara en .NET, en teoría tambien funcionará con Mono ! Aka : Podremos ejecutar la mayoria de aplicaciones de windows en linux NATIVAMENTE.
Segundo : La renovación de equipos es cada vez más lenta. Para cuando empiece a imponerse el windows vista habrá salido Debian 3.2 "Etch"(la única distro con una base fundacional tan bestia como la microsoft), con una cantidad monstruosa de aplicaciones y con aceleración por hardware y KDE 4, e infraestructuras multimedia (Phonon) y de control de hardware (Solid) ESTANDAR y que cualquier programador podrá usar independientemente de la distribución (no como ahora, que cada distro te viene con una docena de front-ends de lo más lamentables). Resumiendo : Que las piezas del puzzle del software libre en el escritorio ya estarán acabadas y bien puestas.
Tercero : Sigue sin haber una empresa FUERTE que apueste por linux en el escritorio. NO la hay. Linspire es un chiste, Mandriva no aprende de sus erroers y en general las que hay barren mas para las empresas que para los usuarios finales.
Sin una, la competición con Apple y Microsoft se queda en papel mojado. Tampoco es que ese sea el objetivo del software libre. Pero no estaría de más.
Upa Microsoft ! Upa la informática útil ! [chuck2]
Saludos,
Ryo.
Hoy por hoy, es completamente imposible desprenderse de Windows. Yo también intenté hacer la migración completa a Linux (con Ubuntu), pero siguen sin existir versiones gratuitas para ciertas aplicaciones.
Para 3DStudio esta Blender, por lo que he visto no tiene nada que envidiar a la versión comercial.
Para Photoshop esta Gimp, un poco engorroso al principio, pero con casi tantas posibilidades como el programa de Adobe.
Sin embargo, para AutoCAD dudo que exista (hasta la fecha) programa que se le asemeje y para Cubase, hay cierta distribución para la producción musical que a mi, personalmente, no me convenció (Ubuntu en este aspecto deja muchísimo que desear, con un poco de suerte la próxima versión esta un poco más preparada).
A nivel de juegos, los programadores siguen sin querer darle una oportunidad (salvo ID y cuatro compañias más) aún a pesar de demostrar el grandisimo potencial de Linux ... Quake 3 con una tarjeta ATI (compañia que tampoco esta muy por la labor de aprovechar linux) rendia mejor que en WinXP, cuanto menos curioso ... sin embargo, el famoso WineX (actual cedega), a mi al menos no me va bien y hay infinidad de aplicaciones que Wine aún no es capaz de ejecutar.
Y, aún a pesar del magestuoso apt-get y el impresionante invento de los repositorios, linux sigue siendo algo más engorroso a la hora de instalar y hacer funcionar aplicaciones, algo que imposibilita enormemente el uso para el usuario novel/medio (al menos en esta era en la que el uso del ratón se hace de manera masiva). Los entornos xwindow son una maravilla (por algo los esta plagiando WinVista, realmente, hasta la fecha, no conozco ni una sola cualidad que haya inventado microsoft), pero aún existen muchísimas funciones que unicamente se pueden realizar desde la "consola".
A si que, por mucho pro-linux que salga, hasta la fecha y a pesar del fabuloso esfuerzo que se esta realizando con algunas distribuciones, yo por mi parte, veo imposible migrar completamente, aún a pesar de utilizar el 80% de las veces distribunciones Linux y no windows.
< - >
...
Linux (xwindow) ofrece todo eso que va a dar windows vista, y ni por asomo pide unos requerimientos tan sumamente excesivos.
Algo falla ...
Si, ésa discusión al inicié yo xD.
Ése grupo de gente que tú dices, es precisamente quien podría utilizar linux en vez de windows sin ningún problema, porque usan el PC para tareas simples y cotidianas que también podrían hacer linux. Por eso se echa en falta actitudes como la de las tiendas PCBOX, donde sólo te instalan windows si lo pides expresamente. Si no, te instalan linux :)Tareas comunes y no tan comunes, creeme llevo una decada usando distros basadas en Linux y hoy por hoy no le hecho en falta casi nada en lo que se refiere a alternativas de los programas tipicos (esos de pago que la mayoría usan sin pagarlos previamente...) y no tan típicos. El problema principal que te haga elegir Windows no serán las aplicaciones (si eres un usuario normal), serán sobre todo por los videojuegos.
Por ejemplo, mis estudios y mis conocimientos están más en el campo de la programación, y en cualquier distro basada en Linux tienes de todo para todo el tema del desarrollo de software. No tienes Visual Basic (parte de Visual Studio), tienes RealBasic o GAMBAS, no tienes el RAD de Borland Delphi pero tienes Borland Kylix (mejor ni usarlo) o Lazarus (este es prefible a Kylix), no tienes Visual Studio para usar C#, pero tienes MONO + Monodevelop / Anjuta, no tienes Borland C++ Builder o Visual C++ (el de Visual Studio v6.0 de programación "visual" no tiene nada, salvo por su IDE) pero tienes KDevelop (usandola con QTDesigner y ya puedes programar visualmente con la librería y controles de QT) o Anjuta (que usandolo con Glade puedes programar visualmente con la librería y controles de GTK+), como si te da por programar con VI, Emacs u otro editor de textos, y tirar de la consola para usar el compilador/interprete + depurador de turno y hacer uso de Makefiles escritos a mano. En otros campos o especialidades quizás esto no es así (como el diseño gráfico, aunque GIMP no tiene mucho que envidiar a Photoshop, y con SagCAD se pueden hasta importar/exportar proyectos de Autocad), pero es porque las empresas que desarrollan determinado software solo se han centrado en el S.O. que todo casi el mundo usa (esas preinstalaciones de Windows sin solicitar...), pero el panorama está cambiando y ya muchas aplicaciones antes exclusivas para Windows se encuentran hoy dia para Linux o Mac por ejemplo.
Se de lo que hablo porque hago las veces de tecnico en reparación y montajes de equipos (tanto el hard como para soft) a domicilio para una tienda de suministros informáticos y la gente "te exigen" que les instales guidous ekispe (sin pagarlo claro) con todo el software que conocen (conocer = han oido hablar el, lo han visto alguna o lo tienen instalado en el curro, lo que no implica que lo sepan usar...), Nero, PowerDVD, el Photoshop (aunque las palabras "diseño gráfico" ni les suene) para retocar las fotos de su camara digital, el Acdsee para ver esas imagenes, MS Office completo (Access includo, aunque no sepa ni lo que es una base de datos), y si les importa algo la seguridad, un antivirus (de pago claro, que si es gratuito "no puede ser bueno") tipo Kaspersky o Symantec Norton, por supuesto, lo quieren todo por el morro, sin pagar ni una sola licencia, cosa por la que yo no paso, ni es mi obligación ni mucho menos es legal, en todo caso les puedo instalar alternativas gratuitas a estos si quieren, y si no les digo que si quieren lo que piden o lo pagan o se buscan la vida (y lo hacen, para eso quieres que les instales el eMule, el cual si es gratuito...).
Lo que dices de PCBOX es ya imitado por otras cadenas de tiendas como BEEP, me parece el camino correcto (justo el que yo defiendo y con el que actuo personalmente), si quieres algo lo pagas, asi de simple, pero en las tiendas pequeñas y que no pertenecen a una franquicia los clientes te piden que hagas muchos "chanchullos sin coste adicional" y sin ningun pudor, como si tuvieran derecho a ello y todo (si, si, no es broma) y es que el descaro no tiene limites... :rolleyes:
Tercero : Sigue sin haber una empresa FUERTE que apueste por linux en el escritorio. NO la hay. Linspire es un chiste, Mandriva no aprende de sus erroers y en general las que hay barren mas para las empresas que para los usuarios finales.¿Novell no te parece una empresa fuerte? :D Pues es la que compró SuSE, y desde entonces liberó todo el software bajo GPL (antes de que Novell comprara SuSE, YaST no era GPL). Por menos de 60 lerus tienes una distro de Linux completa con manuales tochos en español y miles de aplicaciones listas para ser instaladas incluso offline (por algo tienen 5 CDs o 1 DVD + 1 DVD con el código fuente de las aplicaciones libres que usa), más las actualizaciones constantes y soporte de instalación, puede que algunos prefieran otras, pero hoy por hoy es una de las mejores en reconocimiento de hardware y facilidad de uso (yo conozco a más de uno que despues de usarla se ha planteado borrar el Windows de su HD, por algo será :D). Si no quieres pagar por ello (ni el soporte de instalación o técnico que es lo que realmente venden) puedes bajartelo gratis. Ubuntu va más allá, no solo te lo ofrecen gratis y libre, sino que te lo envian de gratis (y cuantos pidas) sin costo alguno, garantizandote soporte de actualizaciones de seguridad durante bastantes meses para cada versión y tiene el compromiso de que Ubuntu siempre será gratuito, pudiendo contratar (como en SuSE, Red Hat o Mandriva) soporte técnico, ideal para empresas.
Como te digo haber hay alternativas firmes y buenas, pero el S.O. es solo la base, los chicos de Microsoft hace años que se dieron cuenta de la realidad (oficialmente están en contra de que se piratee el Windows, extraoficialmente saben que les beneficia) al igual que se dieron cuenta la gente de Red Hat y otros posteriormente dedicados a los sistemas basados en Linux (que prefieren centrarse en empresas con sus versiones Enterprises por que lo que venden es el soporte no el sistema operativo en si), si no usas Windows no puedes instalar MS Office, MS Visual Studio, u otro software de su empresa (con licencias más caras que las de Windows) o de otras empresas, sea de software o hardware (todo fabricante que quiera vender su hardware, ¿con que sistema operativo ofrecerá soporte y controladores? con el más usado entre los usuarios a los que va destinado ese hardware...). Todo es un circulo vicioso, por eso se habla de monopolio con Windows, tanto que nuestras propias administraciones públicas, acostumbradas a invertir "nuestro" dinero en software propietario, hace paginas (como las de Hacienda y Seguridad Social) prácticamente innaccesibles si no es con Windows (si algunas usan algun control ActiveX...) y con IE, lo se porque he tratado con algunas asesorías, vamos, incluso tienen problemas con un tipo de Windows y se obligan a usar Windows 9x/ME en lugar de XP (mucho menos hablemos de todo lo que no sea Windows, quizás MacOS que tiene IE también...) por esos problemas provocados por esa "dependencia" a la que nuestras propias administraciones públicas nos someten por usar software que no siguen los estandares abiertos.
bufalo_1973
11/03/2006, 18:06
Bernard:
Sobre el apt-get y los repositorios, una palabra: Synaptic ;)
Ilarri:
¿Qué tarjeta de red tienes? ¿WiFi? Es que son las únicas que dan quebraderos de cabeza en Linux (por la cagada de drivers de los fabricantes, mayormente)
Bernard:
Sobre el apt-get y los repositorios, una palabra: Synaptic ;)
No mencioné synaptic porque simplemente se trata de un Frontend, aunque con algunos añadidos, sigue necesitando un entorno xwindow.
Powered by vBulletin® Version 4.2.5 Copyright © 2025 vBulletin Solutions Inc. All rights reserved.