Ver la versión completa : [Utilidad] TextReader: Mi lector de textos
hermes PS2R
04/03/2006, 19:20
Nueva version v1.1
INSTRUCCIONES
Una vez ejecutada, aparece la pantalla de creditos y justo después, el selector de ficheros.
Este selector de ficheros de inicio, lista el directorio raiz de la SD, permitiendo una absoluta libertad
a la hora de seleccionar directorios i/o ficheros.
Para seleccionar, podemos usar UP/DOWN del stick y PUSH/X para cambiar de directorio o abrir un fichero.
Los directorios son mostrados de color azulado y encerrados entre <>. Los directorios <.> y <..> se utilizan para
volver al nivel de directorios anterior.
Si se quiere salir de la aplicación, tan solo hay que pulsar SELECT en esta pantalla (tal y como se indica en
la esquina superior derecha)
Leyendo un texto
Una vez seleccionado un texto, este pasa por una fase de division en paginas y es mostrado en la pantalla.
En la esquina superior izquierda, se nos muestra la pagina actual / numero de paginas totales
Para cambiar de pagina (todo el texto se divide automaticamente en paginas de 14 lineas cada una) se utilizan
los botones A (pagina atras) y B (pagina adelante).
Si se dejan pulsados los botones, las paginas se iran mostrando mas y mas rapidas
Pulsando UP/DOWN, podemos desplazar el texto línea a línea.
Con el boton Y podemos cambiar el color del fondo. Mas o menos uso dos colores con un brillo distinto:
fondo blanco sobre letras negras y otro que trata de imitar el color amarillento de las novelas
Si se usa el boton L en combinación con A o B, se puede saltar a las marcas que tenga el texto (observar
en este mismo texto las marcas que tienen el símbolo [ *] (sin el espacio)
Con L+START nos situamos al inicio del fichero.
El otro botón importante, es el SELECT, que permite volver a la pantalla de seleccion de ficheros
Comandos de texto
[ *] -> Marca de salto. Se puede utilizar para marcar la pagina de inicio de un capítulo
[ b] o [ B] Se usa para resaltar un texto en Azul
[ g] o [ G] [G]Se usa para resaltar un texto en Verde
[ r] o [ R] [R]Se usa para resaltar un texto en Rojo
Con [ /r], [ /g], [ /b] volvemos al color Negro por defecto
NOTA: Se incluye un espacio entre [] para evitar que TextReader interprete estos comandos.
Mira éste texto desde otro editor para observar como los comandos presentes en éste texto.
Caracteristicas
- Maximo 512 entradas por directorio.
- Maximo de 65536 paginas de 40x14 caracteres por fichero (Mas de 36 Millones de caracteres [Ahhh])
- Ajuste de frecuencia automatico (200Mhz cuando carga el
fichero, 66 Mhz en el lector y selector de ficheros)
- Detección automatica de ficheros en formato UNICODE, utf-8 (gracias a kounch por su ayuda)
(obviamente, solo soporta el set español)
- Se salva la posición del fichero al salir al browser (o de forma automatica cada minuto) y se recupera al
volver a entrar en el fichero (el fichero de configuracion puede controlar 20 ficheros que se van sustituyendo por antiguedad)
- Version v1.0 Proyecto completo creado en 48H (asi que perdonad los posibles bugs ^_^)
- Juego de caracteres ANSI en español
- Soporta. ficheros .zip (busca el primer fichero con extension .txt o .TXT dentro del archivo)
- Código fuente liberado bajo GPL.
NOTA: Este texto está incluido en el zip (Instrucciones.txt) para que lo useis con TextReader a modo de prueba y ver el funcionamiento de los distintos comandos.
1.1 |-> Corregido un olvido qe hacía que no se midiese bien la longitud de la palabras en utf8
Cojonuda la idea!! Ya se podrán leer ebooks bien en la negrita. De todas formas ya habia otra persona con un trabajo similar, espero que no os hayais solapado...
En serio que lo has echo de ayer a hoy??? Qué masquina :brindis:
Por último una sugerencia: Texto con autoscroll, como tenia el Reader! de la GP32, es lo más cómodo para leer. Pulsando A comenzaba a moverse el texto y la velocidad la regulabas con arriba/abajo. También estaría bien que a la vez que pone el texto reprodujera los MP3 que están en la carpeta X, y asi el lector sería lo mejor que tenemos en la negra para ebooks ^^
joer que crack, va de **** madre, al menos yo no he visto ningun fallo, gracias por esta utilidad :brindis:
hermes PS2R
04/03/2006, 19:49
Cojonuda la idea!! Ya se podrán leer ebooks bien en la negrita. De todas formas ya habia otra persona con un trabajo similar, espero que no os hayais solapado...
En serio que lo has echo de ayer a hoy??? Qué masquina :brindis:
Por último una sugerencia: Texto con autoscroll, como tenia el Reader! de la GP32, es lo más cómodo para leer. Pulsando A comenzaba a moverse el texto y la velocidad la regulabas con arriba/abajo. También estaría bien que a la vez que pone el texto reprodujera los MP3 que están en la carpeta X, y asi el lector sería lo mejor que tenemos en la negra para ebooks ^^
No se: lo del autoscroll no me mola nada, ya que si lees demasiado rapido, te impacientas y si te despistas por alguna razón, tendras que buscar el punto de partida...
La solucion adoptada de ir pasando paginas, me parece mejor, porque no te pierdes y se pasa el texto justo y necesario.
Lo de los MP3... veamos, para una buena lectura, lo mejor es no despistarse con nada :P y lo segundo, es que un reproductor de MP3 necesita mas CPU.
PD: Si nos hemos 'solapado' el trabajo yo creo que mas bien, no: yo busco un lector sencillo, cómodo y práctico. Otros meterán otras opciones diferentes a las mías (como lo del repro de MP3 que dices, quizá :D )
guilleml
04/03/2006, 19:54
Está muy bien, yo estaba haciendo uno también, pero ahora no se si lo terminaré, la verdad es que si incluyes la posibilidad de salvar el punto en el que lo dejas (por ejemplo que al pulsar select se almacene en un fichero en el mismo directorio un registro que relacione el nombre del fichero y la página donde te quedaste) pues poco más necesitaría jeje.
Buen trabajo.
hermes PS2R
04/03/2006, 20:06
Está muy bien, yo estaba haciendo uno también, pero ahora no se si lo terminaré, la verdad es que si incluyes la posibilidad de salvar el punto en el que lo dejas (por ejemplo que al pulsar select se almacene en un fichero en el mismo directorio un registro que relacione el nombre del fichero y la página donde te quedaste) pues poco más necesitaría jeje.
Buen trabajo.
Si, esa es una idea que tengo. Incluso que se grabe el solito cada cierto tiempo sin tener que tocar nada.
Tambien quiero incluir la posibilidad de usar unos sencillos comandos, al estilo que usamos cuando posteamos, de forma que se pueda remarcar un texto cambiando el color. o incluso fijar referencias de forma que puedas saltar de capitulo de forma facil.
Todo ello sobre texto plano, claro :)
caesaris
04/03/2006, 20:38
Muchas gracias , muy bueno el lector , lo único que falta es lo que ya habeis comentado de grabar por donde vas.
que máquina, en menos de un día te curras un lector de textos en español, me dejas flipao.
juasss me has quitado la idea, aunque la competencia siempre es buena [wei5]
jajaj, ya en serio, te felicito por el trabajo, eso si que es eficacia!
Estoy asombradisimo con el programa,va genia :), es asombroso q en tampoco tiempo se pueda hacer eso, como te tomes mas tiempo no quiero ni pensar como quedara de bien
hermes PS2R
04/03/2006, 22:04
Bueno, he dejado la lectura de la novela para añadirle nuevas cosillas.Os lo cuento haber que os parece:
En primer lugar, he habilitado los botones A y B para el retroceso/avance de pagina.
Los botones L y R por defecto, se pueden usar de esa guisa tambien (como en la version que teneis vosotros ahora) pero si detecta la presencia de un 'comando' en el texto funciona de forma diferente
Digamos que en un punto del texto, metemos algo tal que asi:
Esto es una marca de capítulo y lo que haría es que cuando pulsemos L o R, vaya buscando una marca hacia atras o hacia delante, de marca de capítulo y se situe en la pagina correspondiente :). Le he puesto capacidad para gestionar hasta 1024 marcas de estas
Por otro lado, le he metido unos comandos de color de tal forma:
[ b] o [ B] -> letra color azul
[ g] o [ G] -> letra color verde
[ r] o [ R] -> letra color rojo
[ /b] ,[ /B], [/g],[/G], [/r],[/R] -> vuelve al color por defecto de letra (negro)
NOTA: meto un espacio para evitar problemas entre los [ ]
La idea es usar estos colores para resaltar texto, titulos, etc. Como veis, son muy sencillos de utilizar.
Voy a ver si le implemento lo del salvar posicion ;).
Akui to Higeki
04/03/2006, 22:41
En primer lugar, muchas gracias. Exactamente lo que necesitábamos muchos.
En segundo lugar, tal vez quieras echarle un vistazo al Makebook de la Gameboy, que tenía unos marcadores de capítulo y eso que se parecen a lo que quieres hacer. Tal vez puedas sacar ideas, era un lector de textos muy interesante.
Muchas gracias.
Tambien me compre la consola para leer libros que no se editan en españa y hasta ahora eso no era posible.
A mi me gustaria poder cambiar el color del fondo, no me gustan los colores demasiado claros.
Y un auto scroll no me gusta pero un scroll controlado en lugar de un salto de pagina a pagina si me pareceria una buena opcion.
Y por curiosidad ¿que recopilación de relatos es esa?
hermes PS2R
05/03/2006, 23:08
Bueno ¿Que diablos! Versión 1.0 subida junto con el código fuente: espero que no os sea demasiado lioso de seguir porque lo he comentado poco, jejeje
Desde mi punto de vista, es una versión definitiva del programa.
Akui to Higeki
05/03/2006, 23:43
Muchas zenkius, a probarla voy.
Fantastico. Me gusta el color mas amarillento pal fondo. :)
Es una pena que sea una version definitiva porque seguro que se puede mejorar. Aunque no se como..
Bueno, si... :D
Volviendo a poner el salto de pagina con los botones L y R. A mi me resultan mas comodos.
Y aconsejando algunos libros interesantes, como por ejemplo, esa recopilacion de relatos...
guilleml
06/03/2006, 00:49
Fantastico. Me gusta el color mas amarillento pal fondo. :)
Es una pena que sea una version definitiva porque seguro que se puede mejorar. Aunque no se como..
Bueno, si... :D
Volviendo a poner el salto de pagina con los botones L y R. A mi me resultan mas comodos.
Y aconsejando algunos libros interesantes, como por ejemplo, esa recopilacion de relatos...
Hombre, para eso ha liberado el fuente, si alguien cree que puede añadirle algo...jeje
hermes PS2R
06/03/2006, 16:27
He subido una versión nueva del visor de texto (1.1).
Por un lado, se corrige un pequeño olvido que tuve ayer, al no modificar la rutina que mide la longitud de una palabra para utf8 (esa funcion se utiliza para que no se partan las palabras porque no caben en la pantalla)
Por otro lado, la verdad es que yo tambien echaba de menos el poder pasar pagina con el boton R y puesto que este boton está libre, le he asignado la misma función que el boton B (es decir, pasar pagina adelante, que es lo usual)
Por cierto, tal vez alguno querrá buscar sadrac en google ;)
NoobLuck
06/03/2006, 16:31
Hombre, ya que tenemos un visor de textos cojonudo, alguien podria hecharle mano a al visor de pdf's y hacer que funcionara más rápido.[piraton]
Muchas gracias.
Esta era una función que venía echando de menos en la GP2X (el lector de ebooks que trae deja mucho que desear...).
Lo que sería ya genial sería lo que hace el lector que hizo karthur para el wind-ups, que le asignabas un diccionario y cuando seleccionabas una palabra con el puntero del ratón te decía lo que significaba. Iba genial para leer textos en inglés :D
guilleml
06/03/2006, 18:27
Hombre, ya que tenemos un visor de textos cojonudo, alguien podria hecharle mano a al visor de pdf's y hacer que funcionara más rápido.[piraton]
No tiene nada que ver, son proyectos absolutamente distintos.
Theodbot que fue quien hizo el port del visor de pdfs dijo que lo dejaba ya porque no podía mejorarlo más, así que parece que se puede hacer poco.
Gracias, ahora esta perfecto.
Me parece que no guarda el punto en el que se dejo si el nombre del archivo tiene espacios.
Es un detalle, pero viene bien saberlo.
hermes PS2R
07/03/2006, 06:54
Gracias, ahora esta perfecto.
Me parece que no guarda el punto en el que se dejo si el nombre del archivo tiene espacios.
Es un detalle, pero viene bien saberlo.
Hummm, eso es cosa de la funcion sscanf que utilizo: se podria arreglar usando una funcion propia.
¿Hay alguna forma de q salvar por donde vas en el libro y q siga cuando apagas la consola? es q solo consigo q me funcione cuando salgo y entro del programa pero no cuando la apago
guilleml
23/03/2006, 18:46
¿Hay alguna forma de q salvar por donde vas en el libro y q siga cuando apagas la consola? es q solo consigo q me funcione cuando salgo y entro del programa pero no cuando la apago
¿El nombre del fichero que lees contiene espacios? Si es así, quítalos y vuelve a probar.
Acabo de probar como me has dicho pero tampoco me ha funcionado :(
guilleml
24/03/2006, 18:13
Acabo de probar como me has dicho pero tampoco me ha funcionado :(
Qué raro, has probado la última versión no?vuélvetelo a bajar por si acaso y cuando salgas, sal con select, el programa debería de crearte en la raíz de la sd un directorio que se llama textread y que contine un fichero de texto llamado textread.cfg.
Éste contiene una lista que relaciona los ficheros abiertos y la línea donde te quedaste, algo como:
Entry 1920,/mnt/sd/Orson_Scott_Card_-_Saga_de_Ender_-_1_-_El_Juego_de_Ender.txt
Te recomiendo que vuelvas a descargarlo y compruebes que se crean esos ficheros.
Qué raro, has probado la última versión no?vuélvetelo a bajar por si acaso y cuando salgas, sal con select, el programa debería de crearte en la raíz de la sd un directorio que se llama textread y que contine un fichero de texto llamado textread.cfg.
Éste contiene una lista que relaciona los ficheros abiertos y la línea donde te quedaste, algo como:
Entry 1920,/mnt/sd/Orson_Scott_Card_-_Saga_de_Ender_-_1_-_El_Juego_de_Ender.txt
Te recomiendo que vuelvas a descargarlo y compruebes que se crean esos ficheros.
Funciona de lujo.
Muy buen libro El juego de Ender, pero teniendolo en el bibliometro leermelo en txt me duale un poco.
Lo siguiente un conversor para que ponga las marcas [ b] y [ /B] en las negritas.
Yo me estoy leyendo el quijote en txt.
flipaman
25/03/2006, 22:20
muchas gracias ahora ya podremos leer como dios manda y sin cosas extrañas en nuestra pantalla jejeje
Powered by vBulletin® Version 4.2.5 Copyright © 2025 vBulletin Solutions Inc. All rights reserved.